crÍtica a la imaginaciÓn poÉtica de gaston bachelard

36
CRÍTICA A LA IMAGINACIÓN POÉTICA DE GASTON BACHELARD. POR LUIS CARBALLO GIL. ABSTRACT El siguiente texto, pretende un acercamiento sucinto y crítico, a las ideas de Gaston Bachelard sobre la imaginación poética. No es un declarado intento de máxima aproximación, ni siquiera queremos tocar todos los aspectos de sus Ideas sobre el caso ( el texto se multiplicaría en extensión ), sino que el propósito es desde una postura que hemos denominado Ideacionismo ( que tampoco explicamos ) criticar algunos aspectos que, sobre filosofía, poesía y ciencia, conforman cierta estructura del pensamiento de Bachelard. Términos como ensoñación, imaginación, psicología profunda, análisis fenomenológico de la imagen poética, etc. son confrontados con términos como, pensamiento metafórico, pensamiento metafórico ideacional, etc. Creemos que mucho de sus términos son confusos y constituyen una propia metáfora de la conciencia fenomenológica, alejada, de una visión más realista de lo que acontece en la propia creación poética, como en la relación del lector con un poema. La utilización de conceptos como animus y anima, están en un estrato diferente al análisis filosófico, más bien, creemos, en un nivel metafísico, que no despreciamos, ni lo consideramos inútil, pero sí, lo descartamos en nuestras coordenadas filosóficas. ÍNDICE: Advertencias previas Introducción. La imaginación: el desvelo del teórico. Primera aproximación crítica. Segunda aproximación crítica.

Upload: independent

Post on 01-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CRÍTICA A LA IMAGINACIÓN POÉTICA DE GASTON BACHELARD.

POR LUIS CARBALLO GIL.

ABSTRACT

El siguiente texto, pretende un acercamiento sucinto y crítico, a las ideas de Gaston Bachelard sobre la imaginación poética. No es un declarado intento de máxima aproximación, ni siquiera queremos tocar todos los aspectos de sus Ideas sobre el caso ( el texto se multiplicaría en extensión ), sino que el propósito es desde una postura que hemos denominado Ideacionismo ( que tampoco explicamos ) criticar algunos aspectos que, sobre filosofía, poesía y ciencia, conforman cierta estructura del pensamiento de Bachelard. Términos como ensoñación, imaginación, psicología profunda, análisis fenomenológico de la imagen poética, etc. son confrontados con términos como, pensamiento metafórico, pensamiento metafórico ideacional, etc. Creemos que mucho de sus términos son confusos y constituyen una propia metáfora de la conciencia fenomenológica, alejada, de una visión más realista de lo que acontece en la propia creación poética, como en la relación del lector con un poema.

La utilización de conceptos como animus y anima, están en un estrato diferente al análisis filosófico, más bien, creemos, en un nivel metafísico, que no despreciamos, ni lo consideramos inútil, pero sí, lo descartamos en nuestras coordenadas filosóficas.

ÍNDICE:

Advertencias previas

Introducción.

La imaginación: el desvelo del teórico.

Primera aproximación crítica.

Segunda aproximación crítica.

Más de lo mismo.

Sobre poesía y poetas o matemáticos y matemáticas.

Bibliografía.

ADVERTENCIAS PREVIAS.

Las coordenadas desde la que partimos, son, desde un punto de vista filosófico, las del Ideacionismo ( no confundir con las teorías ideacionista antropológicas ). Un sistema en construcción ( si es que se puede dar un sistema filosófico estático ) que sobra decir, desborda el ámbito de la estética y de la teoría del arte y más concretamente la teoría literaria. Sin embargo, hay conceptos en nuestro sistema ( por tener un fuerte anclaje en la filosofía del lenguaje y de la mente ) que son muy oportunos para el tema que proponemos. Queda de antemano dicho, que no vamos a exponer las ideas del Ideacionismo, ( no es nuestra tarea en este escrito ) pero también queremos aclarar, que toda afirmación, concepto, idea, etc. que propongamos sobre dicho sistema, quedará explicada. Esto es, el texto, por decirlo así, es autocontenido. No queremos escondernos en oscuridades conceptuales, máxime cuando intentamos analizar y criticar las propuestas de Bachelard, y sería, desde nuestro punto de vista, una afrenta imperdonable.

Lo verá el lector atento… nuestra crítica a G.B. es más bien de matices que de verdadera hondura, en la mayoría de los casos, si bien, no desprecie el lector la relevancia de los matices.

También queríamos advertir, que el lector puede que tenga la sensación de que se abren temas y luego se cierran con un tajazo. Como verá más adelante el caso de Helen, la introducción de enfoques de la psicología, etc. Este texto, pretende ser un artículo, no un libro: espacio donde podríamos desarrollar las ideas con más minuciosidad y extensión.

Les pedimos disculpas si este es el caso, que tengan la sensación de darse con un muro, pero queremos dar a

entender, que lo que aquí escribimos, “ da para más “, que no se agota, muy al contrario, se abre como las venas del arcoiris. Como se entenderá, aquí no podemos recorrerlos todos, pero no por ello, dejamos de señalizarlos. Y creemos además, que el lector no debe sentir que se le prohíbe el paso, sino que se le señaliza, y él, puede explorar esos caminos, si tiene tal antojo. A veces el camino está señalizado de forma implícita otra más explícita. No nos creemos gurús iniciáticos, pero tal vez, alguien, no reparase en tal o cual idea, o discrepe absolutamente y le parezca una bobería. Ese hecho, ya es suficiente para nosotros, si se dan razones.

Por otra parte ( y esto ya incumbe a la forma del texto ) , las citas serán contextualizadas entre corchetes [ ], inmediatamente después de la cita o nota. Creemos, que en un escrito de estas características es más cómodo ( desde luego sí, para el escribano ) que las notas a pie de página, o la numeración ( verbigracia [1] ) lo que llevaría al lector, a consultar alguna duda al final del texto, donde aparecerían los comentarios ordenados por su numeración.

Ejemplo y verbigracia lo denotaremos por (vg).

En todo el texto, y aún perdiendo algo de “ estética “ discursiva, nos referiremos a Gaston Bachelard como G.B.

Los “ conceptos “ que pertenecen a la teoría Ideacionista aparecerán en negrita y con el símbolo asterisco *. Lo hacemos por comodidad, puesto que, como hemos dicho, explicaremos lo que quieren decir, sería insufrible a largar los comentarios con frases como : este concepto pertenece a nuestra concepción…bla,bla.

Así pues, téngase en cuenta lo dicho en todo el texto.

INTRODUCCIÓN.

La obra de G.B. es curiosa y poco frecuente. Fue un “ pensador “ conspicuo y, por decirlo de un modo claro, poco ortodoxo. Así también su biografía, quizás en parte, causa esos intereses, en apariencia tan dispares. Y decimos en apariencia, porque una de nuestras tesis es

que hay una fuerte relación entre su epistemología y su “ poética “; nada nuevo creemos decir, aunque pueda haber novedad en la manera de demostrarlo.

G.B. fue un filósofo tardío, en el sentido, que obtuvo las titulaciones y un trabajo “ académico “ pasados sobradamente los treinta, algo parecido a Kant. Esta nota biográfica, es interesante, porque los estudios, fueron realizados por su cuenta, lo que no es algo intrascendente, puesto que, muchos autores pierden originalidad cuando se sumergen en las rígidas y competitivas instituciones universitarias. Y esto en todos los ámbitos, desde la filosofía hasta las matemáticas. Carrera esta última que también cursó nuestro autor. Es por ello, por lo que la biografía del estudioso << ¡ yo estudio! No soy más que el sujeto del verbo estudiar. A pensar no me atrevo. Antes de pensar hay que estudiar. Sólo los filósofos piensan antes de estudiar>>.[ G.B., La flamme d’une chandelle, París: PUF, <<Quadrige>>,1996,pág.55 ] es tan relevante en sus intereses y reflexiones. En primer lugar, no perteneció a ninguna escuela de pensamiento. Lo que ocurriría con casi toda certeza si ostentara un cargo en la universidad francesa, tan competitiva a principios del siglo XX ( hoy lo son todas ). Por otro lado, además de su trabajo en correos y el paso por el ejército al estallar la guerra ( no entramos en estos datos biográficos por considerarlos irrelevantes para nuestro fin ), ejerció de profesor de secundaria de física y química ( obtuvo la licenciatura en ciencias exactas – hoy llamadas más correctamente matemáticas, porque lo de exacto es bastante problemático- en 1912, con 28 años ) y esto fue de una importancia transcendental, máxime si como sostenemos, su concepción de las ciencias, está directamente relacionada con su Idea de poesía. A este respecto, nada hay nuevo bajo el sol ( al menos superficialmente ). Ya Cicerón había dispuesto << …en la segunda clase incluyó las artes puramente intelectuales, las ciencias y la poesía >>[ W. Tartarkiewicz. Historia de seis Ideas. Tecnos.pág.84-85] .

A los 36 años se licenció en filosofía y en 1930 entra como profesor de Filosofía en la Universidad de Dijon, esto es, con 46 años. Además el hecho de ser profesor de secundaria le dio una visión sobre la didáctica de las ciencias. Algo que sin duda, influenció en sus estudios posteriores, aunque no fuese explícitamente.

Para él, la filosofía es el puente entre las ciencias y la poesía, y es esta definición la que seguiremos a lo largo del texto. <<Todo lo más que puede esperar la filosofía es llegar a hacer complementarias la poesía y la ciencia, unirlas como a dos contrarios bien hechos>>.Aun cuando hablemos (vg) de filosofía de la matemática, nos estaremos refiriendo al puente entre matemáticas y poesía. Esta será nuestra preminencia comparativa, esto es, utilizaremos a la matemática, como paradigma de las ciencias . Cómo justificar esta elección, cuando la matemática es una ciencia, una ciencia particularísima, y de todas, la más parecida a la poesía. Pareciese que escogemos el camino fácil. No es así, la tomamos, por la misma razón que constreñimos la definición de filosofía, a una “ mínima expresión “, y hablamos de preminencia, no de exclusividad. Con todo ello, no queremos decir que esta sea la definición – de la filosofía- apropiada, o que no halla otras, lo que estamos diciendo es, que esta definición será la que utilicemos para no embrollar más el tema, y para ser concisos. Hablaremos de ciencia y conocimientos precientífico, donde se unen poesía y ciencia. Una visión desde la lingüística, que horada nuestras propias intuiciones. Un pasado que analiza en el presente, donde la obra del poeta <<nos concierne>>.

Por otro lado, G.B. tiene cierta tendencia al psicoanálisis, pero no como fin, sino más bien como método para analizar el lenguaje ( aunque como veremos su verdadero método es la fenomenología ). No es psicoanalizar al individuo, sino prosperar en la búsqueda del origen donde ciencia y poesía, eran “ culturas “ ( según palabras de Javier Ordoñez ) parecidas antes de

bifurcarse. Para decirlo de un modo breve, nuestro estudioso, está más influenciado por Jung que por Freud.

Por último. Pareciese que nos referimos a las ciencias demasiadas veces, cuando la titulación del texto no la menciona, dice crítica de la imaginación poética en G.B. Esto es importante resaltarlo. Y no hablo solo, por mi interés en matemáticas, y el mayor o menor conocimiento que pueda tener, sino porque se ha resaltado, sobre todo en matemáticas, pero no sólo, que la belleza forman partes de las teorías y pueden, a manera de nuevo principio de la navaja de Ockham que además de simplicidad, el modo de elegir dos ( o más ) teorías, deberíamos elegir también, la más estética o la más bella. << …trabajar no sólo con ecuaciones exactas sino con aproximaciones y aprender que también las teorías basadas en éstas pueden tener un grado de belleza>>[ Dirac. La belleza matemática. Sergio Baselga Moreno. Nivola. Pág.16]. Pero no profundizaremos en ello, nuestro propósito es otro.

LA ENSOÑACIÓN Y LA IMAGINACIÓN : EL DESVELO DEL TEÓRICO.

Nos gustaría empezar, encuadrando un concepto tan difícil como es la imaginación. Hemos entrado por la puerta grande con el título de este nuevo apartado, pero es muy posible que salgamos por la enfermería.

El de imaginación, es un término crucial en G.B. y tan inconmensurable, por decirlo así, como el de ensoñación: “ Muy a menudo hemos encontrado ensoñaciones que piensan en los estudios que hemos emprendido para “ comprender “ la alquimia. En esos casos intentamos una comprensión mixta, una comprensión que acogería a la vez imágenes e ideas, contemplaciones y experiencias “[ La poética de la ensoñación. G.B. Breviarios.pág.318]; y de dificultad parecida. Bucearemos más intensamente en un próximo apartado con relación a nuestro autor y, en este nos dedicaremos al concepto de imaginación en general, aunque proyectando ya, la luz sobre Bachelard ( al hablar sucintamente sobre la ensoñación ). Nosotros

criticamos ( adelantando nuestras tesis ) que, pese a que G.B. defina la ensoñación ( y tiene un libro entero a este propósito, “La poética de la ensoñación” ) sus declaraciones, en general, no nos parecen apropiadas, y lo mismo cabe decir de algunos de los conceptos, y por donde nuestro estudioso los lleva. Si bien nuestro autor es mucho más complejo y rico de lo que vamos a entrever aquí: no profundizamos en su epistemología y ni siquiera la hondura de este texto es la apropiada para conocer a nuestro estudioso, ( nos haría falta un libro, y no pequeño ).

Decíamos, que la ensoñación, es un término muy difuso en su planteamiento ( no quiero decir metafísico, como lo entienden los ingleses y los materialistas de Oviedo, con Gustavo Bueno a la cabeza, a saber, inútil. No profundizamos más en ello). En relación a ella; nos habla de la psicología de la profundidad, representada primeramente por Jung, de lo inconsciente, de lo masculino y femenino, de lo onírico, de animus y anima. “ Son necesarios dos sustantivos para una sola alma a fin de transmitir la realidad del psiquismo humano. El hombre más viril, demasiado simplemente caracterizado por un animus fuerte, tiene también un anima, un anima que puede poseer manifestaciones paradojales. De igual modo, la mujer más femenina tiene también determinaciones psíquicas que prueban en ella la existencia de un animus ( hemos sustituido la cursiva en el texto original por la negrita)[ G.B. “La poética de la ensoñación”. Breviarios. pág. 98]. Si bien podríamos aceptar, la ensoñación, como el disfrute estético, una compleja relación del lenguaje percibido como anomalía ( en el sentido del poema y el “ lenguaje natural “ ) y superado sobre sí: lenguaje de precisión, y paradójicamente elaborado lazo con la ideación y el sentimiento, si se quiere evocado. En un libro maravilloso de Jaime Gil de Biedma, “ El pie de la letra “, nos dice: “Para quienes entiendan la comunicación a la manera de Tolstoi el poema se limitaría a transmitir, sin configurarla, una emoción vivida por su autor; lo que se produce no es propiamente comunicación, sino transmisión

“[pág. 25] pero, no aceptamos en ningún caso lo que nos propone Bachelard , donde llega a decir en el mismo libro antes citado que: “ El psicólogo Buytendijk en su hermoso libro “ La femme “ trae una referencia donde se dice que el hombre normal es masculino en un 71% y que la mujer es femenina en un 51% “ .En todo caso, ya se vislumbra que los conceptos que maneja lo son todo menos aproblemáticos.

Ya puede reparar el lector, a que nos enfrentamos, sin demasiados argumentos por nuestra parte. Sostenemos, que con la introducción de conceptos, como pensamiento metafórico* (PM) y PM ideacionales*(PMI), queda más nítida y le da un vuelco a la idea de G.B. Nosotros, partimos de una filosofía de la mente y del lenguaje, ( por lo demás no somos idealistas como lo es la fenomenología, un punto de divergencia bastante importante ) que no son irrelevante cuando hablamos de poesía. Que es al fin y al cabo del tema de este escrito. Sin embargo, no nos estancamos en las anteriores adjetivizaciones de las “ filosofías “; y por otro lado, hemos definido filosofía de una forma estrecha ( con toda la intención ) y por lo tanto, no cabe la huida hacia adelante. No decimos que nuestro análisis sea mejor, ni siquiera innovador, mas sí pensamos que novedoso.

Explicaremos más adelante los conceptos introducidos. Vayamos primero a la imaginación, y qué relación tiene con los sentidos, puesto que parece, que la imaginación ( hoy tan repetida ) es algo “dentro” del individuo: Homo Imaginans. Asimismo porfiamos, que G.B. utiliza la fenomenología como método, y como sabemos la conciencia y la intuición son temas relevantes. De un modo general:

Según el Diccionario Akal de estética, en una extensa entrada, la define primero como : “ La palabra imaginación tiene en un lenguaje corriente muchos sentidos que se mezclan más o menos confusamente: facultad de las imágenes mentales; facultad, en particular, de imágenes visuales; facultad para

representar un porvenir, o un mundo ficticio, pero posibles en cualquier caso; facultad para crear un mundo irreal más o menos extraño o fantástico; por último, facultad de inventar.

La mezcla de estos sentidos ha podido ser favorecida por la psicología empirista ( Hume, Ribot: las imágenes se reducen a copias, residuos mnemónicos combinados de diversas maneras ) y por tendencias nominalistas que reducen la invención a las solas imágenes ( Taien y su << poliedro de imágenes >> (…) “. Poco nos aclara este inicio de la entrada ( inventar qué ) y, respecto a los sentidos, si tenemos en cuenta lo que nos dice Cassirer en su libro Antropología filosófica, describiendo el caso de Helen Keller ciega y sordomuda, donde concluye : “ Si fueran verdad las teorías sensualistas, si cada idea no fuera más que una copia tenue de una impresión sensible original, la condición de una criatura ciega, sorda y muda tendría que ser desesperada, pues estaría privada de las verdaderas fuentes del conocimiento “ [pág.63]. Y esto es cierto en parte, porque Helen “ aprendió que todo tenía un nombre “ porque su maestra la señora Sullivan, mediante el lenguaje de signos, en su palma de la mano, hizo “ el deletreo “ de la palabra agua, en unas circunstancias precisas ( que bien pueden ser contingentes, esto es, pudieron ser otras ) en donde comprendió, que todo tenía un nombre. Resaltamos la gran inteligencia de Helen, pero, aún con todo, sería muy difícil de entrar en su interior, en este caso con lenguaje de signos, si ninguno de sus sentidos estuvieran activados, esto es, si además tuviese problemas táctiles y aun olfativos. Por tanto aunque la idea del sensualismo parezca quedar anulada, no habría manera de entrar en su mente sino es de una manera sensual ( aunque en estos tiempos, y por suerte, se podría implantar cualquier artefacto en el cerebro para poder “sentir”, en el sentido funcional de un sentido ). Sin embargo, el caso de H. Keller nos proporciona un caso extremo para explicar la imaginación y para explicar el pensamiento metafórico*, ya sea ideacional* o no. Y a mayores,

podemos relacionarlo con las ideas de G.B. Él habla de arquetipos a la idea de Jung, pero sería difícilmente aplicable a Helen. Javier Ordoñez, en una conferencia en el instituto tecnológico de Monterrey ( que se puede visualizar en youtube, con el título: ciencia y poética: el poder del psicoanálisis de los elementos. 2ª . Conferencia en tres sesiones sobre G.B. ) nos habla de lo heredado ( referencias al libro “ El espíritu científico “ ), de que somos siempre portadores de prejuicios (…). Y ello se refleja en el lenguaje precientífico, “…La ciencia es la marcha del descubrimiento de cuestiones escondidas de nuestro lenguaje natural, que quedan, como encapsuladas en el lenguaje científico y que en un momento determinado son analizadas y se revelan como obstáculo epistemológico” y nos muestra un ejemplo con el concepto de simultaneidad, donde parece ser que Eisntein , saca esa palabra del acervo común para “ mejorar “ la mecánica newtoniana. Nos insiste Ordoñez, en que lo elemental no es lo científico. Es cuando lo elemental sale del discurso cotidiano para convertirse en teoría. Con otro ejemplo nos ilustra en la misma línea; viene a decir que, el rayo, no es importante en la teoría del electromagnetismo de Maxwell , ( sin embargo, en su “Historia de la ciencia” escrito con colaboradores en la colección austral, nos dice : “ Parece difícil sostener que podamos hablar de algo llamado ciencia que se haya mantenido constante a lo largo de los milenios. [pag15] –en la pág.382-83- Para Franklin todo cuerpo posee en su estado normal con una cierta cantidad de fluido eléctrico(…) la electricidad no se crea ni desaparece, sino que se conserva y es como un fluido que penetra en los cuerpos como el agua en una esponja (…) Con su teoría Franklin inventó el pararrayos y podía explicar un amplio conjunto de fenómenos eléctrico(…)-pág. 481-485-(…) En 1821, poco después de saber de los trabajos de Oersted, Faraday demostró que un hilo por el que pasaba corriente eléctrica podía girar de manera continua alrededor de un imán(…) Construyendo sobre la noción de líneas de fuerza introducidas por Faraday – nos

habla sobre Maxwell y la teoría electro-magnética”[La negrita es mía]. Nótese la cronología que seguimos, y cómo desciframos lo precientífico o de que modo queda anulada las nociones “ del lenguaje cotidiano” cuando habla de fluidos ) no lo será como ejemplo, pero resulta más complicado de lo que parece lo de determinar qué es un obstáculo epistemológico. No estamos de acuerdo con la visión que de G.B. nos da Javier Ordóñez, pese a que Bachelard habla de una <<ruptura con el conocimiento común>> se refiere sobre todo a la microfísica con respecto a la mecánica racional y anteriores teorías. Suponemos que Javier Ordoñez nos explica –a su manera- a Bachelard, pero de su interpretación, pensamos, que él no participa, puesto que iría en contra de lo que él, como historiador de la ciencia, ha defendido. Y como venimos anunciando que la epistemología de G.B. tiene que ver con su poética, pese a que no sean equivalentes. Nos valemos de una cita ( además introduce la metáfora de la que hablaremos en breve ) de su libro “Epistemología “:<< Actualmente los objetos están representados por metáforas, su organización aparenta realidad>>[del capítulo La ciencia moderna.pág.16] entiende el conocimiento científico como “ … la reforma de una ilusión “, una “ cultura “, que en parte, y con sus asimetrías es lo que hace también la poesía. En su ensayo sobre Lautréamont ( considerado por muchos el precursor del surrealismo ) nos da cuenta de esto que señalamos.

Para centrarnos en el lenguaje de palabra y literario, pues es con el que se expresa la poesía; la niña no pueda articular palabras, el hecho de vislumbrar, que todo tiene un nombre, en un nivel primordial, ( casi infantil ) es al fin y al cabo un lenguaje de signos, lo mismo que el lenguaje de palabra, semióticamente hablando si se quiere ( G.B. utiliza el término de anomalía epistemológica( de la que ya hemos hablado) en sus estudios de filosofía de la ciencia y, aunque el caso de la niña sordomuda no se puede caracterizar con este término propiamente dicho, se parecen lo bastante para

mencionarlo ). Nos parece siguiendo a J. Ordoñez, que poco prejuicio pudo heredar la pobre niña. A no ser que asumamos, que para ser influenciado por esa “heredabilidad “, no sea condición necesaria ni suficiente, tener un lenguaje hablado. Lo que nos llevaría a una flagrante contradicción, pues cómo nos puede afectar algo del lenguaje hablado si carecemos de las condiciones para ser “ herederos “ por ese mismo lenguaje, es decir, si no podemos ni oírlo ni pronunciarlo. Y por otro lado, también se nos antoja complicado por la singularidad que a cada uno nos configura ( somos seres únicos, la unicidad es insoslayable) por no hablar de lo que podríamos denominar, cierta “mitología “ geográfica. No negamos estar influenciados por el lenguaje, cargado de sótanos oscuros, de un legado diacrónico y sincrónico ((vg) tenemos ideas y “ puntos de vista “ que se remontan a Grecia y a Roma. Que no solo se nos trasmite en el flujo de la creación y recreación del lenguaje por los diversos “ pueblos “ sino también por el arte, etc. ) pero no pensamos que sean arquetipos y, una cosa es la cultura ( y la aculturación y la enculturación ), la antropología , la psicología: “ Como ya a señalado el doctor Jung en este libro- se refiere al Hombre y sus Símbolos-, la mente humana tiene su propia historia y la psique conserva muchos rastros de las anteriores etapas de su desarrollo. Es más, los contenidos del inconsciente ejercen una influencia formativa sobre la psique”[ de Los mitos antiguos y el hombre moderno. Los símbolos eternos. Joseph L. Henderson. “ El hombre y sus símbolos”.pág.106]. Y otra el totum revolutum que G.B. forma… ¿Un inconsciente adquirido sin vivencia alguna?, pudiera ser el caso, ¿ Pero cómo desvelar ese inconsciente” epigenético” ?. Tomar a la buena de dios, la antropología, la psicología, la filosofía, etc. no nos parece lo adecuado.

Reemprendiendo lo dicho, y por poner un ejemplo que ratifica en parte lo dicho por G.B. Sabemos que los medios de comunicación, influyen en nuestras percepciones del mundo, y aun nuestra relación con los

demás,… crean verdades falsas ( valga el oxímoron ) y, como hemos resaltado no negamos los cambios diacrónicos y sincrónicos de la lengua. Es más, somos conscientes que la Filosofía ( también como la hemos definido, pero a la vez, en toda su extensión del término ) está disuelta en nuestras ideas, que a veces creemos propias. Pero como se irá recalcando nos parece un exceso esas afirmaciones tan generalistas, y una mezcla de ideas, difícilmente digeribles.

Nos preguntamos: una persona bilingüe , trilingüe ,etc. ¿ en qué lengua está codificada las presumibles ideas precientíficas y arquetípicas ?, o ,¿ alguna lengua es superior en algunas propiedades, y caracteriza de forma distinta la psique del hablante ?, ¿ Debemos suponer, que es la lengua nativa la que afecta nuestra psique ?, ¿ Es la enculturación un problema puramente lingüístico ?, ¿ En qué medida la poesía forma parte de esos mitos sociales o individuales? ;o, ¿ es ella misma, forjadora de esos pensamientos primitivos?; ¿ Pudiera ser que eso que llaman inspiración, sea un inconsciente, “ encendido “ por la epigenética ? , ¿ En que medida puede la poesía transformar la conciencia ?; sea lo que sea lo que entendamos por conciencia. ¿ Dónde empieza el lenguaje poético y termina “ el natural “?. ( Quizás no sea muy acertada la distinción de lenguaje poético, a veces, incluso lo llamamos artificial, en contra del lenguaje natural, pero no son más que etiquetas para diferenciarlos ).

Creemos, que en todo lenguaje de palabra, es condición necesaria, lo que hemos venido denominando pensamiento metafórico* ( los pensamientos metafóricos con ideación poética* los introduciremos más tarde ). La metáfora, como “paradigma” de la imaginación literaria, y no sólo, incluso del ingenio, del chiste,[ ver: S. Freud. El chiste y su relación con el inconsciente. Alianza editorial], la risa ( libro de Bergson, autor por el cual Bachelard había sido influenciado ), etc. “ Si la obra de arte es la metamorfosis fugaz del ritmo de

la vida, entonces es la metáfora la que logra celebrar la dinámica de la vida, mientras el concepto intenta congelas demasiado tarde y por un momento algún conocimiento de difícil conquista “ [(la negrita es mía. Volveremos sobre este pasaje y sobre el concepto de celebración). Miguel Ángel Sánchez. “Bachelard, la voluntad de imaginar: la voluntad de imaginar o el oficio de ensoñar”. Siglo del hombre editores, 2012.] Y aunque no soy muy partidario de la utilización de etimologías, porque se tiende a confundir con el significado actual de las palabras… no renunciamos a usar el rastreo etimológico cuando es desvelador su empleo. Como creemos que es el caso. El término viene del latín, metaphõra, y este a su vez del griego µ ;ετα ορά propiamente “ traslado” ,”desplazamiento”. Sabemos que su estudio se remonta a la Poética y a la Retórica de Aristóteles, que las calificó en varias clases pero las que nos interesa aquí, es la que él denominó por analogía ( seguimos intentando ser lo más conciso posible, y esta reducción, la enlazamos con la definición de la R.A.E, que luego veremos ). Parece, en un principio, que la imaginación es condición necesaria para la metáfora. No creemos que suficiente, por motivos que no vamos explicar aquí. En todo caso, creemos que un poeta debe tener una imaginación muy peculiar y característica, distinta al resto de artistas << Para ti, que conoces cómo la piedra canta, / y cuya delicada pupila sabe ya del peso de la montaña / sobre un ojo dulce,/ y cómo el resonante clamor de los bosques se aduerme / suave un día en nuestras venas; /(…).>>[ Poema El poeta, del libro “ Sombras del paraíso “ de Vicente Aleixandre. ( permítasenos como argumento de autoridad- no en sentido de falacia, evidentemente- este hermoso verso ). La imaginación es una “ propiedad “ fundamentalísima en el ser humano. Somos partidarios de la cita de Einstein: “En tiempo de crisis la imaginación es más importante que el conocimiento”. En todo caso, y retomando argumentos precedentes, no se puede negar imaginación a Helen, y creemos que tampoco se le

puede negar la capacitación de entender las metáforas ( a su manera ) e incluso crearlas. No nos parece, aunque nunca hemos tenido contacto con ella, que no comprendiese, por ejemplo, que el sol es una gran bola de fuego o incluso símiles o tropos más elaborados.

En términos modernos podríamos definirla de una manera informal, de la siguiente manera: la relación o asociación entre dos elementos que comparten alguna similitud en el significado, para sustituir a uno por el otro en una misma estructura. Y en la primera entrada del diccionario de la R.A.E, que nos dice : “ Tropo que consiste en trasladar el sentido recto de las voces a otro figurado, en virtud de una comparación tácita. “ [ la cursiva es mía]. En este texto, y lo reconocemos, la visión de la metáfora será muy estrecha. Y ya no digamos en su relación con la imaginación, habría falta varios ensayos voluminosos para hablar de ella: metáfora en la semiótica, gramática, etc. Utilizaremos a menudo esta definición de la R.A.E.

Nos referimos en el campo de la imaginación, a la poesía, a la imagen, a la metáfora. Y es en la metáfora quizás, donde la imaginación poética alcanza su máxima extensión; “la metáfora es un instrumento mental imprescindible, es una forma de pensamiento científico”, (se refiere también al filosófico)[ Ortega y Gasset]; ( sin desmerecer por ello otros recursos literarios, y resaltamos la metonimia por intereses posteriores ) aunque no se debe olvidar, que el poema es su contexto, luego no podemos marginarla de la cadencia, ritmo, rima, que pueda tener y, que ayuda a avivarla. << … la frase que la desarrolla, el verso o la estrofa donde la imagen poética irradia, forman espacios de lenguaje que un topoanálisis debería estudiar.>>[G.B.” la poética del espacio “.Breviarios.pág.20]. ¿ Podría, Helen captar la belleza de la imagen poética ( a la que tanto se refiere G.B. ), en este caso con el lenguaje de signos, no con el de palabra ?. ¿ Serían sus deficiencias sensitivas un obstáculo para la apreciación de algún tropo literario ?.

Rotundamente sí. Si es que lo vemos desde nuestros “ ojos “. Es difícil , creemos, que entendiese lo que nosotros entendemos en el verso de Juan R. Jiménez:” INMESO almendro en flor,/ blanca la copa en el silencio pleno de la luna,…” pero tampoco descartamos que pueda apreciar estos versos de Novalis : “ Es tocar el cielo, poner el dedo / sobre tu cuerpo humano “. La dificultad para entender los versos de J.R. Jiménez sería más por una falta de referencias en el sentido recto ( o por no tener referencias en el mundo sensible por la visión, (vg) los colores ) que por la imposibilidad intrínseca de saborear la poesía. Estamos especulando, evidentemente, pero incluso en algunos casos su conocimiento sobre el mundo “ objetivo “ podría verse mejorado con la utilización de la poesía ( y no solo Helen, en todos. La amplitud de “visión” que nos da la poesía es muy poderosa. Abre el lenguaje en canal, y abre en el lenguaje un canal, con ello nos abre una brecha en nuestra propia capacidad de entender el mundo, desde ese lenguaje, que pareciera artificial, en contra, de lo que se denomina lenguaje natural ) sin embargo, debemos anotar, que no podrá sentir la poesía en plena efervescencia, puesto que es muy difícil, creemos, que captase el ritmo del poema ( dependiendo la habilidad de quien se lo deletrea ) pero lo que sí es imposible, es que oiga la musicalidad de las palabras, que forman tan parte del poema como la metonimia, pongamos por caso. Asimismo, la captación de arquetipos, creemos que no sería el caso. Lo que hemos avistado brevemente, sobre la diferenciación del lenguaje poético y, de lo que abusando del término, hemos denominado lenguaje natural, pensamos que está justificada, ya que, aun suponiendo que el poeta utilice palabras “ naturales “, y la sintáctica no sea elaborada ( pongamos como ejemplo algunos poemas sociales ) en el poema germina otro lenguaje, el lenguaje poético. El poema se nos vincula en su propia historia, fuera del lenguaje ordinario, la comunicación, la información “ saturada “, el desvelo, la trasmisión, y muchas más cosas …

Cojamos de nuevo el brazo a Jung. LLamaba arquetipos: “ No se trata, pues, de representaciones heredadas, sino de posibilidades heredadas de representaciones. Tampoco son herencias individuales, sino, en lo esencial, generales, como se puede comprobar por ser los arquetipos un fenómeno universal”[J. Jung.” Los arquetipos y el inconsciente colectico “.pág.56-59]. Uno de los arquetipos entre los muchos, es por ejemplo, el senex, hombre sabio, reminiscencia del viejo hechicero. Si el fenómeno es Universal, en mí, tiene un claro disidente. Lo de un inconsciente colectivo, nos parece que puede ser aplicable en muchos casos, también hay excepciones, por lo que matizamos lo del inconsciente colectivo, más bien parece que Jung, piensa en su particular noosfera, pero como evidenciamos en nuestro ejemplo, no se da en todos. Por tanto, por qué no puede haber muchas más excepciones en esta generalización. Y es un hecho, que las hay.

Hemos utilizado el caso de Helen para dar cuenta de lo problemático del tema de la imaginación y los lenguajes, etc. Pero como nuestro propósito es la poesía, dejaremos aquí, el caso de la niña, porque una vez ilustrado el problema, no queremos seguir ese camino, ni argumentativamente ni como ejemplo. Hemos de decir, eso sí, y para finalizar con este caso, que Helen si posee pensamiento metafóricos* y aún más, pensamientos metafóricos ideacionales*. Pensamos que el propio lenguaje de signos es ya metafórico, pues relacionar ( como se hace con el lenguaje de palabra ) algo “ real “, con signos, es decir un sentido recto con uno imaginario: es una metáfora gigantesca. “ Toda la lengua es metáfora, o dicho de mejor forma: toda la lengua está en proceso de metaforización”( la negrita es mía)[ “La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva.1958. Ortega y Gasset].

Lo que sumariamente decíamos más arriba, lo ratifica, G.B. Dice: << Cuando más tarde nos referimos a la relación entre una imagen poética nueva y un arquetipo dormido en el fondo del inconsciente, tendremos que

comprender que dicha relación no es, hablando con propiedad casual. La imagen poética no está sometida a un impulso. No es eco del pasado.

Es más bien lo contrario,- continua-: en el resplandor de una imagen, resuenan los ecos del pasado lejano, sin que se vea hasta qué profundidad van a repercutir y extinguirse>>[ G.B. ; La poética del espacio. Breviarios. Fondo de cultura económica. Pág.8.].( la negrita es mía).

Como anteriormente hemos descartado el caso de Helen , debemos descartar a las personas que por desgracia carecen de cierta “cultura”. Algo que no pasa con la música, ni con la pintura, etc. ( aunque se disfrute mucho más si se tienen conocimientos sobre las artes ) porque en muchos casos, la propia tensión del lenguaje que hace sobre sí mismo la poesía, y las referencias que pueda hacer el poeta ( recordemos a Góngora (vg) “ Sacros, altos, dorados capiteles/ que a las nubes robáis sus arreboles/ Febo os teme por más lucientes soles/ y el cielo por gigantes más crueles // Depón tus rayos Júpiter no celes (…). ) no pueden ser entendidas; y me corrijo, no ya de un público que carezca de cierta “cultura”, sino de cierta cultura literaria ( un labrador podría entender mejor a Góngora que un ingeniero de caminos, pongo por caso ). Aunque asumimos que muchos poemas se asimilan de “inmediato “ por una intuición dada ( a menudo pongo el ejemplo de muchos poemas de José Ángel Valente, que aunque en un primer golpe, no se entiendan, son hermosos y se aprecian como tales. No es precioso su verso : Un corazón de agua que naufraga ) e incluso, si bien algunas personas desconozcan los significados connotados* y denotados* pueden apreciar cierta belleza en el ritmo, en las palabras mismas ( a modo como algunos disfrutan de una canción, y cantan en un idioma que desconocen, y por tanto, no saben el significado de la letra ). Aunque cierta predisposición es necesaria. Es común, al menos en mi entorno, y pese a que tenga nulo valor estadístico, decir que la poesía es difícil, incomprensible para muchos. Es

necesario, insistimos, una cierta educación poética ( que consiste únicamente en leer poemas ) y una predisposición mínima.

No negamos la vinculación del lenguaje con ciertos arquetipos jungdianos , comentamos arriba cierta mitología geográfica, y decimos esto con la mayor reserva,( insistimos que no estamos polarizados ) e incluso podemos aceptar como condición auxiliar, lo que G.B. lleva a cabo con el psicoanálisis de los cuatro elementos que ya tiene su recorrido desde Empédocles, pero el ejemplo que hemos reflejado más arriba, nos lleva a dudar de los arquetipos y los símbolos. Su libro “El Hombre y sus símbolos “, nos parece interesante, pero discrepamos en muchos de sus planteamientos.

Nosotros nos centraremos en la metáfora literaria, y por extensión, la imagen poética, algo que también hace nuestro autor.

Nos hemos ocupado de la imaginación tangencialmente y lo que nos proponemos ahora, es, tratar la imaginación y la ensoñación, propiamente en la obra de G.B. con intenciones aperturistas, por decirlo así.

El método que utiliza nuestro autor es el fenomenológico y, como bien es sabido, es un método que intenta “superar” al psicológico. También nosotros recelamos del método psicológico, pero nuestro método no es fenomenológico. Algunas afirmaciones de G.B. nos parecen excesivas en su alcance, otras excesivas pero inspiradoras y son reflejo de algo que no es inmediato, que supera cualquier reduccionismo, tanto filosófico, como científico, como artístico. Y halábamos esa característica de la fenomenología, que se ve muy bien, en la obra de Husserl “ la tierra no se mueve “.

G.B. nos nuestra por qué cree que la fenomenología es lo más adecuado para el análisis de la imagen poética y todo lo que ella conlleva: << Al menos la fenomenología puede permitirse tomar la imagen poética en su propio ser, en ruptura con un ser antecedente, como conquista

positiva de la palabra>>[ G. B. “ La poética de la ensoñación “. Breviarios. Fondo de cultura económica ]. En el mismo libro nos presenta otra la ventaja del método fenomenológico, frente al psicológico, pues estos últimos “proporcionan documentos” pero el fenomenólogo “ debe intervenir para situar esos documentos en el eje de la intencionalidad “. Sin embargo, el propio Bachelard nos advierte, y es consciente, de una paradoja en el fenómeno de la conciencia. Para ello, lo que Gaston determina como la ensoñación, en el mismo libro antes citado: “…es común inscribir la ensoñación entre fenómenos de la tregua física. (…) Siguiendo “ la pendiente de la ensoñación “- una pendiente que siempre desciende- la conciencia se distiende y se dispersa y por consiguiente se oscurece. Cuando se sueña, nunca es hora de “ hacer fenomenología” (…) La ensoñación nos lleva por el mal del declive, por el declive que desciende”. Cómo salvar esta paradoja que G.B. nos presenta. Para decirlo en nuestras palabras, como salvar la carga de conciencia, con la aparente ligereza o cuando no, anulación de la conciencia. Pues por un simple adjetivo : “ La ensoñación nos lleva por el mal declive, por el declive que desciende.

Un adjetivo salvará todo, permitiéndonos pasar por sobre las objeciones de una psicología que se conforma con el primer examen. La ensoñación que queremos estudiar es la ensoñación poética, una ensoñación que la poesía lleva la buena inclinación, la conciencia que crece puede seguir. (…) Todos los sentidos se despiertan y armonizan en la ensoñación poética” [ de “ la poética de la ensoñación”]. Nosotros nos sentimos más inclinados a hablar de un fetichismo virtualista* ( con cierta referencia, no lo negamos, con el concepto, de Marx, el fetichismo de la mercancía ). Asimismo, nos vemos más reflejados en el libro “ La poética del espacio “, que en el último que hemos citado, porque nos parece más “ con los pies en la tierra “. Con menos derivas sobre la conciencia ( que nosotros al menos, no podemos definir

cabalmente ) y donde se trata más el lenguaje poético, de un modo más consecuente con nuestra visión. Dicho esto, es evidente que no podemos negarle al lector, la visión de conjunto de G.B. y aún, una visión “ extrínseca “ como creemos haber hecho, en el inicio de este capítulo.

PRIMERA APROXIMACIÓN CRÍTICA.

Habíamos anunciado, que no queríamos escondernos en nuestros propios conceptos, como si eludiéramos el análisis con palabras vacías y rimbombantes. En este capítulo, además de abundar más sobre el tema de la ensoñación, trataremos de definir ( de un modo sumario, pero creemos que concreto ) los términos, que como dijimos al principio son propios del Ideacionismo y hemos resaltado en negrita y con un asterisco. Se habrá dado cuenta el lector, que vamos achicando definiciones, y esto es, porque creemos en una filosofía a calzón quitado, que aunque esté plagada de términos más o menos nuevos, quieren ser explicados. Como aquí, nos hemos centrado en el tema del título, sin más riesgos, creemos, que definir filosofía,(vg), de manera tan breve pero “ concisa “ ayudará mucho a la comprensión. Lo mismo la idea de metáfora. Y la elección preminente de la matemática como “ representante “ de las ciencias. Pensamos, que como esto no es un despliegue de tropas en campo enemigo, que muchas veces es una página en blanco, sino que pretende ser un artículo sobre G.B. sin más. Confiamos en que sean suficientes las definiciones, y no es baladí el problema, ya que en muchos casos no sabemos qué criterio utiliza cierto autor para un mismo término.

Como venimos diciendo, el método de Gaston es el fenomenológico, método que por otro lado es de nuestra plena simpatía, aunque no tenga que ver con nuestro sistema; si bien es una influencia, como la es también, y en mayor grado, la Idea Líquida de Zigmunt Bauman ( decimos esto para que el lector tenga unas referencias ). Recordamos que la definición de filosofía

iba a ser constreñida a una definición breve, a saber, puente entre la ciencia y la poesía. Lo que hay que ver entonces es de que materiales está hecho ese puente y de qué modo lo construiríamos nosotros ( hemos mantenido que existe una relación entre la poesía y la ciencia. Con ello no queremos decir, que dicha relación sea simétrica ni equivalente ). Creemos haber roto ya, ciertos pilares de ese puente, y seguiremos en la misma línea. El andamiaje es fenomenológico y es sabido también, que la fenomenología se apoya ( creemos que demasiado ) en el concepto de la conciencia. Un concepto escurridizo y más aún con la entrada en escena de las neurociencias ( aunque muchas veces digan en otros términos lo que dijeron los filósofos en otros siglos ). Pasa lo mismo, y es un ejemplo más claro, con la psicología, que con ese trauma de ser hija de la filosofía ( como la mayoría de las ciencias ), reniega de su madre, dando nombres nuevos a lo que ya estaba definido. Con la vergüenza del lenguaje que habla su madre, aprende otro lenguaje para jugar con los demás niños en el patio del colegio de las ciencias. En este sentido seguimos a nuestro autor y al propio Husserl en contra del psicologicismo. G.B. nos presenta, que tal vez, la psicología sería adecuada para el estudio de la creación literaria, o sea, la psicología del poeta. Pero habida cuenta de que ese no es el sentido de su estudio, y es además insuficiente, incluso para el escrutinio de la creación literaria, no deja de ser una parte, y quizás no pequeña, pero no podemos decir que por sí misma pueda constituir un estudio completo. Es más, y con ello dejamos el tema, la propia psicología “ nos contamina “ de su jerga ( entiéndase que no negamos los beneficios que pueda tener la psicología sino la fragilidad para el estudio que nos ocupa ):” Tal vez tenga razón Rom Harré y haya que pensar que la psicología está determinando el modo de ser del sujeto humano en vez de limitarse a estudiarlo (…). Sería un caso más de las <<profecías que se cumplen por el hecho de enunciarlas>>”.[ José

Antonio Marina. El misterio de la voluntad perdida. Anagrama. Pág.19].

SEGUNDA APROXIMACIÓN CRÍTICA.

Pensamiento metafórico*. “ En cambio, lo real de la Física matemática se enriquece con doble dinamismo: al estudiarla, tenemos tantas posibilidades de descubrir fenómenos como teoremas. Por lo demás, se deberá acabar siempre realizando los teoremas así descubiertos. Para esta labor ya no se trata, como se repetía sin descanso en el siglo XIX, de traducir al lenguaje matemático los hechos brindados por la experiencia. Muy por el contrario, se trata más bien de expresar en el lenguaje de la experiencia común una realidad profunda que tiene un sentido matemático antes de tener una significación fenomémica. Por ejemplo, el átomo construido por los matemáticos podría muy bien ser llamado átomo perfecto. Pero no desempeña en absoluto el mismo papel epistemológico que el concepto de gas perfecto (…) mediante la fórmula siguiente: cogitatur, ergo est, entendiéndose que el hecho de ser pensado matemáticamente es la marca de una existencia a la vez orgánica y objetiva”( la negrita es mías).[ G.B. “ Noúmeno y microfísica” artículo incluido en “ Estudios “. Amorrortu/editores. Pág. 22-23]. Hemos comenzado con esta larga cita, ( Exquisita a nuestro parecer, como sobresaliente el artículo del que proviene ) porque nos parece, tremendamente esclarecedora para nuestros propósitos. En la idea que hemos subrayado nos percatamos, como hay algo prejuzgado, anterior al fenómeno. Una visión matemática que hay que adaptar y, lo mismo podríamos decir de la poesía y su “ fenómeno “ pero al revés . La epistemología de nuestro autor se “ entrelaza ” con su visión sobre la imagen poética.” … la evolución de una lengua a través de los siglos, la imagen poética nos presenta, al estilo del matemático, una especie de diferencial de esta evolución “ [G.B. “ la poética del espacio. Breviarios. Fondo de cultura económica. ( 1965 ).pág.19]. Aquí la matemática

es descriptiva, señala el cambio ( diferencial ), mas no son pocos los matemáticos que hacen referencia a la poesía, y clasifican a los matemáticos como poetas ( y nosotros lo pensamos también ), valga de ejemplo la cita: “ Un matemático que no es también algo poeta, no es un matemático completo “. Karl Weierstrass. También creemos que hay imagen poética en las ciencias, a veces más o menos explícita. Y lo que no cabe duda es que la metáfora es algo que las ciencias utilizan. No solo a modo didáctico, sino que está en el propio núcleo de la creación científica. “ la ciencia y la metáfora, la objetividad y la imaginación, siempre han estado íntimamente ligados en el esfuerzo, por parte de la humanidad para comprender el mundo que nos rodea “( Alberdi,1994) ( Recordemos los demonios de Laplace, Maxwell que no son más que metáforas, y recordamos que el demonio de Maxwell, no fue solo un experimento mental, tuvo más repercusiones). No es tema para tratar aquí ( ya anunciábamos en las advertencias, que iban a quedar caminos abiertos para que se reflexione sobre ellos y otros dando un breve apunte ) pero sería discutible si la metáfora no tiene un valor objetivo. Por mucho que sea fruto del ingenio o el talento creador.( (vg) la recta es un conjunto infinito de puntos… ? ).

Nos referimos aquí, al lenguaje literario ( vamos aumentando el globo paulatinamente y, paradójicamente cercando las definiciones ). Por lo tanto, nada de lenguajes gestuales, dibujos ( el caligrama, no es propiamente un dibujo ), símbolos como banderas, etc. Nos restringimos a ese lenguaje, que no es, el Lenguaje natural. Lo que venimos a decir en breves palabras, es que prescindimos parcialmente de la semiótica.

Hagamos un pequeño juego. Interróguese usted, por el significado de una palabra que utiliza habitualmente, que sabe su significado, digamos por intuición ( no puede ser difícil porque muchos de nosotros no sabemos la definición exacta que aparece en el diccionario ), pongamos que quiere explicarle a su abuela lo que es la

modestia. Probablemente la describirá con sinónimos : la modestia es la falta de arrogancia, humildad, sencillez,… pero se da la paradoja que cuantas más explicaciones le da, más se aleja del significado recto de la palabra modestia. Porque no es exactamente lo mismo modestia que sencillez, por ejemplo. Nada de lo dicho aquí, entra propiamente en el problema de los universales, que nadie tenga la tentación de ver aquí ese problema, pues no es nuestra intención.

Imaginemos otro “ experimento “. Imagine que una nave extraterrestre aparca en el patio de su casa. De ella baja una criatura amistosa, y después de los saludos de rigor ( no sabemos cuáles ) el extraterrestre quiere conocer nuestro idioma. Le damos un diccionario. Es seguro que nuestro visitante entre en un círculo vicioso, que no es infinito, pero sí largo, ( por ejemplo, para una entrada cualquiera aparece, adjetivo, tiene que leer lo que es un adjetivo. Le puede seguir el artículo “ La “ debe mirar su entrada, etc. creo que queda clara la idea ) sin embargo, le sería muy difícil hacerse entender con cualquier humano. Y ya no digamos entender un poema. Como podría interpretar la maravillosa sinestesia de Aleixandre : “ Darle al sueño cierto sabor azul “. Este es un ejemplo que algunos utilizan en inteligencia artificial ( nosotros creemos que esta denominación es un oxímoron ) para esclarecer si los ordenadores piensan, entienden, etc. En cierto modo el famoso test de Turing, se basa en un criterio similar. Hay máquinas que hacen música y escriben poesía. Esto nos llevaría a otro estudio, y no creemos “ específicamente “ en tal cualidad ( componer poesía o música ) pero estamos seguros de que no pueden disfrutar de su lectura, y mucho menos apreciar el conocimiento, que a nosotros nos da la poesía. ¿ Qué efecto masculino y femenino, vería en ese caso G.B.?.

Y por último, hagamos otro pequeño juego. Piense en una palabra y la imagen que le evoca…o en una frase. (Vg) me dicen que ponga imagen a una casa vieja. Y se me viene a la cabeza la de mi abuela. Cualquier palabra, la

tenemos asociada a algo que o hemos vivido, experimentado o imaginado ( aunque un león, sean todos los leones, si evocamos una imagen de la palabra, nos vendrá, un león, “ nuestro león “, permítaseme el abuso ). Y aunque esto sea indemostrable ( estamos pensando en personas “sanas” con cierta cultura y un vocabulario más o menos extenso ) no es descabellado pensar, que esto nos sucede a la mayoría, de los integrantes del grupo que hemos establecido, “ …reconocemos con Dewey que “el significado…es primariamente una propiedad de la conducta”, reconocemos que no hay significados, ni semejanza ni distinciones de significados, más allá de las que están implícitas en las disposiciones de la gente a la conducta manifiesta “[ W.V. Quine. “La relatividad ontológica “. Tecnos.pág.46]. La mayoría de estos equívocos los subsanamos por el contexto, pero no solo. También por nuestra imaginación.

Pues bien, por qué hemos empezado con estos pequeños “ absurdos “. Creemos que es una manera intuitiva de comprender a lo que nos referimos, de un plumazo, porque los ejemplos se explica de inmediato lo que entendemos por pensamiento metafórico*( PM). Simplificándolo mucho,( habría que hablar sobre la teoría de la información, estados mentales, proponer una teoría de la mente, de la conciencia…) cuando nos comunicamos con hablantes de nuestro entorno, no tenemos por qué saber exactamente el significado de algo ( el lenguaje natural es ambiguo, pero esto no es un defecto, al contrario es una gran virtud, aunque traiga de cabeza a matemáticos e informáticos. Es más, es una virtud para la creación y la evolución del lenguaje ) tenemos una capacidad de análisis inmediato en la abstracción de la información en un grado superior, esto es, de la comunicación, y una holgura en el lenguaje, con el que podemos hablar y entendernos. Incluso aunque seamos muy “ creativos “ hablando ( ver “ De las respuestas prontas e ingeniosas” de Baltasar Gracián, del libro “ Arte de ingenio, Tratado de la Agudeza “.

Cátedra) somos capaces de establecer relaciones muy complejas. Y esta capacidad es de la mente, no del lenguaje ( sin embargo la ambigüedad es de la lengua y de la mente ). Con una salvedad, en el lenguaje poético, esto queda difuminado. Que es donde, creemos, gravita uno de los errores de G.B. Cómo entiende, “ Holgura del lenguaje “, “ o flexibilidad del significado “.

En cuanto a los sinónimos abundamos en lo mismo, pero desde otra perspectiva. No existen sinónimos propiamente, esto es, con significados equivalentes, siempre serán aproximados. Y decimos esto, porque aun cuando se ha denominado sinonimia total ( que es muy rara por cierto ) a palabras que pueden sustituirse o intercambiarse en un mismo contexto. No estimamos que sean lo mismo, porque diferenciamos entre significado denotado y connotado. Un ejemplo de sinonimia total sería: esposo y marido. Pero si ahondamos un poco en la palabra, en su uso en cierto contexto social, no nos sugieren lo mismo ( esposo-atadura-esposas ). Podría el lector no estar de acuerdo en esta afirmación. Pero creemos, que en el lenguaje poético, esta diferencia es indiscutible. Ya sea por formar parte de una cadencia del poema, por una comunicación “ saturada “, o porque el poema mismo crea su “ atmósfera “, o bien, por astucia poética del escritor.

MÁS DE LO MISMO.

“Hasta nosotros mismos, que hemos crecido juntos y hemos aprendido también juntos nuestra lengua, hablamos el mismo lenguaje por la sola razón de que la sociedad nos ha instruido en un mismo patrón de respuestas verbales a incitaciones exteriores observables. Se nos ha inculcado una conformidad externa a un standard externo (…)”[ W.V.Quine.” La relatividad ontológica y otros ensayos”.Tecnos.pág.17]. Estamos en parte, de acuerdo con esta cita, pero no lo estamos en su totalidad a fortiori cuando también hemos negado en parte las tesis de Jung. Cierto es, que nos hemos configurado en un lenguaje ((vg) cuando

respondemos con un refrán a una pregunta o sentenciamos con una frase común y que todos aceptamos, etc. y ese refrán o frase la aceptamos como argumento de autoridad- a veces siendo una falacia lógica- en estos casos debemos tener cuidado, puesto que el argumento de autoridad se puede malinterpretar. Ya que correctamente usado puede ser admitido ) pero eso no nos quita singularidad en el PM. Y aquí, nos centramos en el último ejemplo. Cuando a mí, me dicen…El amable, pienso en una persona cuyo mote, es ese: amable. Hay una intrincada vinculación entre el lenguaje, nuestras experiencias comunes y, por supuesto, personales.

Creemos que con los ejemplos y la breve explicación podrá el lector hacerse una idea ( todo lo que hemos dicho es claramente amplificado en el conjunto del Ideacionismo, y matizado enormemente ) ya que no queremos extendernos demasiado en esta idea.

Lo dicho es aplicable al lenguaje poético pero amplificado, por eso hablamos de pensamiento metafórico ideacional*(PMI). Resumiendo mucho creemos que existe un reflujo de proceso y génesis ( una creación intelectiva y, no por ello menos sentimental ), siendo muchas veces el proceso convertido en génesis y viceversa, de las ideas convergentes a conceptos y las ideas a conceptos. Pero no solo esto, sino las mismas imágenes, un número de teléfono relacionado a un nombre, una gráfica, un teorema descubierto, una imagen poética sentida… un proceso de pensamiento lento y rápido, a lo Kahnemann… lo dejamos aquí, porque entonces, sí, empezaríamos un ensayo sobre el Ideacionismo. Sin embargo, resumamos y aclaremos esto, con una cita ( a falta de mayor explicación ) “ Debemos tener claro que cuando se trata de átomos, el lenguaje solo puede ser utilizado como se hace en poesía. El poeta, además, casi no está preocupado por la descripción de los hechos como por crear imágenes y establecer conexiones mentales “[Neils Bohr.1920].

Pensamos muy similar a Bohr, pero no solo cuando se trata de “átomos”. Estos pasos, son propios del PMI.

No entendemos por qué Bachelard apela a un “ misticismo “ psicoanalítico del fuego,…

En cuanto a la ensoñación, habíamos dicho que preferíamos el término Fetichismo virtualista*( fv) para distanciarnos de Bachelard un poco y separarnos de la psicología un mucho. El fv tiene que ver con esa inmanencia en el proceso de lo cognoscible. No es lo cognoscible propiamente, sino esa “ virtualidad ” del lenguaje, esa espiritualidad de las letras ( no nos caen los anillos por nombrar espiritualidad, que por otro lado, nada tiene que ver con la espiritualidad mística, religiosa o bachelardiana ) o esa circunspecta asociación de lo bello y lo literario.

( Nos gustaría responder a muchas preguntas; pero quizás las que más nos apremian serían: ¿ Por qué nos conmueve la poesía ?.( Qué extraña propiedad tiene el lenguaje en nosotros ). Y la segunda, ¿ es la matemática verdaderamente el lenguaje del universo ?. ( Sabemos que las ecuaciones de campo de Einstein tienen varias soluciones y eso significaría que hay universos distintos, pero la pregunta sigue siendo la misma ). Con esta digresión nos metemos en el siguiente capítulo con un oportuno título.

SOBRE POESÍA Y POETAS O MATEMÁTICOS Y MATEMÁTICAS.

( arte y ciencia o filosofía y creación )

“ Debemos subrayar su importancia filosófica. En efecto, nos parece que la construcción matemática de las hipótesis atómicas contradice a la teoría que atribuida a estas hipótesis un papel secundario y provisional “.[G.B. “ Epistemología. Anagrama.1971].

“ En virtud de esa identificación de la idea y de la forma sensible, ninguna separación de los dos elementos

puede tener lugar y turbar su unión perfecta”. [ G.W.F. Hegel.” Estética I “. Losada.Pág.253]

Hemos seguido un camino entre lo sensitivo y lo ideal. La poesía es un oficio intelectual que como toda creación intelectual, está sujeta a emociones. Aquí encontramos una filosofía distinta entre lo poético ( entre la poesía y la poesía, esto es, entre la poesía y la poética. Siguiendo nuestra definición “ estricta “ al texto) y lo matemático ( ciencia de muestra ). Estamos en desacuerdo que en la creación matemática y en su lectura, no participe sentimiento alguno: frustración, rabia, alegría. Por lo demás no seguimos a Hegel , ya hemos dicho que no somos idealistas y, lo racional puede ser no real. Sin embargo, la poesía posee una carga de representaciones muy superior al de las matemáticas. En el mundo creado por la poesía, efectivamente, puede darse el caso en que lo racional no sea real, en tanto que mundo creado-ficticio, pero tan real para quien lo lee, o lo escribe, como sus hematocritos. El esfuerzo del poeta es convertir el lenguaje en arte, en belleza “retórica “, pero además en un arma cargada de futuro. No fue por casualidad que Platón desterrara a los poetas de su república y no dejase entrar en la academia a quien no supiese geometría. El vicio, según se mire de una es la virtud de la otra y viceversa.

Tengamos presente, antes de nada, el ejemplo de Mandela, que en su encarcelamiento injusto, fue la lectura de un poema, lo que le dio un impulso extra, a su fuerza de resistencia. Por ello, no debemos menospreciar el poder de la poesía ( existe un caso parecido en un campo de concentración nazi ). No creemos que eso le sucediera con la fórmula del número e, pongamos por caso. No estamos diciendo, que su presidio fuese más “ entretenido “, si pensase en el último teorema de Fermat . He insistimos, que hay una relación entre poesía y matemáticas ( veamos esta ciencia en particular ) vemos, desde nuestro punto de vista que ambas son características del pensamiento metafórico

ideacional, con una añadidura más, con ideación poética, además ambas participan también, PMI con ideación pragmática, ( e incluimos, para completar el lote, aunque en este caso no tiene relevancia PMI nouménico ). En ambos casos ( no en la nouménica ) con matices. Aunque como ejemplo, pongamos en acento en lo pragmático, no es lo mismo el efecto de un poema en Mandela que la definición de espacios vectoriales ( en la matemática pura es pragmática en cuanto, lógicamente consistente o si no es el caso, pragmática en sentido relacional ). También ambas participan, con matices múltiples, de los significados denotados y connotados.

Habíamos vinculado en un principio el (fv), a la ensoñación de Gaston Bachelard pero desde luego sacándole toda carga de la psicología de la profundidad , no vemos más animados a introducir el estudio neurocientífico, sabiendo que no lo agota. Es más, lo desborda, no podemos reducir la explicación de la poesía, a unos voltajes electroquímicos. Pero nos sentimos más cómodos con aquella aproximación. Así, en un estudio del centro de investigación donostiarra BCBL “ demuestran el poder sugestivo de las figuras retóricas para estimular la actividad cerebral.- y añaden- (…) los oxímoron generan una intensa actividad en el área frontal izquierda del cerebro…”. Decimos, que esto por sí solo no nos da una explicación completa ( no somos reduccionistas ) y también sabemos que nos metemos en terreno pantanoso, ya que creemos, que estamos inmersos en una excesiva y poco critica, “ cultura “ del cerebro. Desde imágenes en revistas de un cerebro totalmente “apagado “, excepto en una zona, que normalmente aparece en rojo, que es la zona donde el investigador, “ sabe “ que se produce tal o cual función. Por supuesto tal imagen no existe en la realidad e incluso lo que se hace es seguir un método estadístico, para esa visualización. No es nuestro caso ese fundamentalismo científico ( uno de los pocos términos que aceptamos de los materialistas de Oviedo ). Por lo dicho, pensamos que

el fv es una relación individual con el poema ( no solo con los poemas, también con las marcas de ropa, refrescos, etc. una abstracción donde la propia marca es el producto, un constructo publicitario, donde lo intangible alcanza construcción material en un metamundi*, si bien, esto no lo desarrollaremos aquí. ) donde el poema es una celebración no solo del lenguaje mismo, sino también, en tanto que regocijo intelectual, de “ deconstrucción “ de la paradoja del lenguaje ajeno que nos es propio. Y nos afecta a la conciencia ( aunque hemos evitado referirnos a ella, ahora no nos queda más remedio ) en tanto que definida como centro donde parecen converger nuestras impresiones y caracterizarlas en un espacio y tiempo. Asimismo, como una facultad, capaz de ser anulada ( con anestesia (vg)) o modificada ( con la ingestión de una botella de wiski ). Sin embargo, no podemos decir que sea anulada con el sueño y, la afirmación de que sea modificada por este, no nos atrevemos a aseverarla aquí. Por tanto, en este caso nos desmarcamos de lo onírico, tanto en Jung como G.B. Esto, no debe sorprender, porque desde el inicio, hemos intentado apretujar las definiciones lo más posible, para hacer o intentar hacer un texto claro y conciso. A pesar de la infinidad de cosas que nos hemos callado, mutilado y resuelto a medias.

Prosiguiendo lo que decíamos, creemos que efectivamente la poesía produce un cambio de conciencia ( delimitando al grupo de individuos de control ) e incluso puede utilizar la poesía como un elemento de autoridad,( como hemos dicho de los refranes, etc. ) como vemos en el caso, del famoso verso de Jorge Manrrique, el cual muchos utilizan sin saber si quiera que es de su libro “ Coplas a la muerte de mi padre “ :<< …cualquier tiempo pasado fue mejor>>. Nos acomodamos a la idea de Lessin que “que la poesía es un arte del tiempo “,y asimismo a la idea de Adorno de la modificación de la obra: “ El sujeto espontáneo, por lo acumulado en sí mismo y por su carácter racional, es universal, como es un particular histórico el que aquí y

ahora hace la obra”[ Theodor Adorno. “ Teoría Estética “.Orbis.pág.254]. Lo que decimos, es que pudiendo aceptar un inconsciente colectivo no aceptamos los arquetipos, y mucho menos aspectos que competen más a la psicología, que a la crítica literaria, e incluso parece que a la cosmología: “ En una vida cósmica imaginada, imaginaria, los mundos diferentes a menudo se tocan y se complementan. La ensoñación de uno atrae la ensoñación del otro. En una obra anterior – se refiere a El aire y los sueños- reunimos numerosos documentos que demuestran la continuidad onírica que une los sueños de nadar y los de volar”[ La poética de la ensoñación.pag.309] La poesía tal como la entiende Lessin no es un arte estático o espacialmente remitido, como lo pudiera ser la pintura. Según nuestra interpretación de Lessin, es un fluir de la conciencia. En esto también G.B. puede estar de acuerdo, según interpretamos estas líneas .”(…) Entramos en el reino del yo cosmizante. Revivimos, gracias al poeta, el dinamismo de un origen en nosotros y fuera de nosotros…”. A pesar, de que hemos evitado el “trato directo con la conciencia” ( pensamos que es un tema para tratar a parte ) no por ello, dejamos de coincidir, en que la poesía es un arte del tiempo. ¿ Psicológico o Nouménico ?, si nos atrevemos a entrar en la ontología…

Como bien nos hace ver la cita de Adorno el cambio de conciencia puede ser un proceso histórico, algo que en ningún caso hemos negado, pero por ser histórico también biográfico. Por ejemplo, algo que está en el inconsciente colectivo, y aún consciente, son los ataques terroristas a los ciudadanos de ese país. Pero de ahí, no se sigue, la aparición de arquetipos tal y como los define Jung. Y esto es una carga explosiva en los cimientos del puente de G.B.

También convenimos con Adorno al menos en poesía, que las artes deben ser lógicas. Algo que no es nada nuevo, si nos retrotraemos a la Poética donde Aristóteles nos habla “…lo posible según la verosimilitud o la

necesidad “ y, esto nos hace recordar el término agnición que el discípulo de Platón emplea tanto para la poesía como para el pensamiento silogístico, por lo que nos sentimos más afianzados en lo que venimos diciendo. Hay conexión entre la poesía y las ciencias. La fenomenología de G.B. no es la apropiada para el estudio poético, y su excesivo apoyo en Jung, creemos que lo perjudica enormemente.

BIBLIOGRAFÍA.

.Antropología filosófica. Ernest Cassirer. Colección Popular. Fondo de cultura económica. México. 1963

.Ensayos filosóficos. John L. Austin. Compilación de J. O. Urmson y G.J. Wernock. Alianza editorial. 1989

.Cómo hacer cosas con palabras. John L. Austin.

.Hablar y pensar, tareas culturales. Temas de Antropología lingüística y Antropología cognitiva. Honorio M. Velasco. U.N.E.D. 2003.

.Estudios. Gaton Bachelard. Amorrortu/editores.2004.

.La filosofía del no. G. B. Anorrortu/editores.2004.

.Arte del ingenio, Tratado de la Agudeza. Baltasar Gracián. Cátedra.1998.

.La primera palabra. La búsqueda de los orígenes del lenguaje. Christina Kenneally. Alianza Editorial.2009.

.Diccionario Akal de Estética. Étinne Souriau. Akal editores.

.Diccionario de términos literarios. María Victoria Ayuso de Vicente; Consuelo G. Gallarín; Sagrario Solano Santos. Akal Ediciones.1997.

.Estética I. La peculiaridad de lo estético. George Lukács. Trad. José Sacristán. Ed. Grijalbo.1965.

.Antropología filosófica las representaciones de sí mismo. Jacinto Choza. Biblioteca Nueva.

.La república de los fines : Contribución a una crítica de la autonomía del arte y la sensibilidad. Jordi Claramonte. Colección Ad Hoc,29.2011.

.Obras. Aristóteles. Traducción del griego, estudio preliminar, preámbulos y notas por Francisco de P. Samaranch. Aguilar.

.La poética del espacio. G. Bachelard. Breviarios.1965.

.La poética de la ensoñación. G. Bachelard.Breviarios.1982.

.Psicoanálisis del fuego. G. Bachelard. Ed.cast. Alianza Editorial.1966.

.El hombre y sus símbolos. C.G.Jung. Paidós.1995.

.Actos del habla. John Searle. Cátedra.2001.

.Palabra y Objeto. W.V. Omar Quine. Herder.2001.

.Estética I. G.W.F. Hegel. Prólogo y notas: Charles Bénard. Trad. Hermenegildo Giner de los Ríos. Ed. Losada.2008.

.La fauna de las falacias. Luis Vega Reñón. Ed. Trotta.2013.

.Teoría Estética. Theodor Adorno. Ed. Orbis, S.A. 1983.

.Historia de seis Ideas. W. Tartarkiewicz. Tecnos

.Investigaciones filosóficas. Ludwig Wittgenstein. Crítica.2012.

. El silencio de la escritura. Emilio Lledó. Colección Austral.1999.

.Subjetivo, intersubjetivo, objetivo. Donald Davidson. Cátedra ( colección teorema ). 2013.

.El chiste y su relación con lo inconsciente. Sigmund Freud. Alianza Editorial.2012. 2ª edición.

.Bachelard La voluntad de imaginar o el oficio de ensoñar. Miguel Ángel Sánchez Rodríguez. Siglo del Hombre Ediciones.2009.

.El pie de la letra. Ensayos completos. Jaime Gil de Biedma. Crítica. 1980

.Neils Bohr: El átomo cuántico. Pasaporte cuántico a otro estado. Jaume Navarro. RBA.2012