clase-6-medidas-epidemiológicas-comunes (1)

12
Dra. María Teresa Gramajo Salud Pública y Epidemiología USAC - ENEO Medidas Epidemiológicas Comunes Medidas de Asociación

Upload: independent

Post on 16-May-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Dra. María Teresa Gramajo

Salud Pública y Epidemiología USAC - ENEO

Medidas Epidemiológicas Comunes

Medidas de Asociación

Riesgo Absoluto

• El riesgo absoluto es sinónimo de frecuencia y significa el índice de aparición del estado o la enfermedad.

• Es la cifra básica a partir de la cual se obtienen los riesgos relativo y atribuible

Medidas de asociación

• Útiles para evaluar la existencia de una relación entre la exposición a un factor de riesgo específico y el status de enfermedad

• Riesgo relativo (Razón de riesgo) (RR) ▫ Usada en estudios cohortes. Razón de tasas de

ataque en grupos expuestos y no expuestos. ▫ RR = 1 tasa igual en ambos grupos ▫ RR>1 el expuesto es más posible que enferme

▫ RR<1 el no expuesto es más posible que enferme

Medidas de asociación

• Riesgo Relativo

▫ Expresa el riesgo de un grupo con un factor (varones, hipertensos, fumadores, etc.), en comparación con el riesgo de un grupo de referencia sin este factor (mujeres, normotensos, no fumadores).

▫ Es el índice de un grupo que presenta el factor con la frecuencia del grupo que no lo presenta.

▫ Indica el beneficio que se podría obtener para el paciente si se eliminara el factor.

Medidas de asociación

• No existen reglas para la interpretación de los valores de Riesgo Relativo.

Una buena guía es la siguiente escala:

Rango de RR Interpretación

0.0 – 0.3 Beneficio Grande

0.4 – 0.5 Beneficio Moderado

0.6 – 0.8 Beneficio Insignificante

0.9 – 1.1 Sin Efecto

1.2 – 1.6 Riesgo Insignificante

1.7 – 2.5 Riesgo Moderado

> = 2.6 Riesgo Elevado

Medidas de asociación usadas en

estudios cohorte • Diferencia de riesgo

▫ Diferencia en las tasas de ataque de los grupos expuestos y no expuestos se calcula para determinar si es significativamente diferente de cero ( no efecto).

• Razón de riesgos

▫ La razón de dos tasas de densidad de incidencia. Útiles cuando la información de tiempo-persona está disponible. Interpretación casi igual a RR.

Medidas de asociación usadas en

estudios de casos-controles • Razón de momios

▫ (RM u OR) cuando las tasas de enfermedad no están disponibles.

▫ La razón de los momios de la exposición entre casos y controles.

▫ Si la enfermedad es rara, la RM será similar al RR (si RM>1 indica que la relación de la enfermedad a la exposición es improbable que sea por azar.)

Ejemplo

• Una enfermera en un área pobre de «Muy Muy Lejano», fue informada que muchos niños del área que asistían a la guardería se estaban enfermando de infecciones respiratorias.

• Ella diseñó un estudio cohorte para investigar el problema.

• Durante el siguiente año 1000 niños fueron seguidos.

• La principal pregunta de la investigación fue:

▫ ¿Asistir a la guardería está relacionada con infección respiratoria?

Ejemplo

Infección

respiratoria

Infección

respiratoria

Total

Asistencia a

guardería

Si

n %

No

n %

Si 37 33.9 72 66.1 109

No 43 4.8 848 95.2 891

Total 80 8 920 92 1000

Razón de riesgos (RR)

• En investigación en salud, el término “Riesgo” es usado en lugar de proporción.

• Por ejemplo: ▫ El riesgo de infección entre niños asistiendo a la guardería fue de

33.9%.

• Así, la razón de riesgos es la razón entre dos proporciones. ▫ El riesgo de infección respiratoria para quienes asistían a la

guardería 37/(37 + 72)= 37/109= 0.339 ▫ El riesgo de infección respiratoria en niños que no asisten a la

guardería es de: 43/(43 + 848) = 43/891= 0.048.

• La razón de riesgos (RR) es la razón de estos dos riesgos. ▫ Razón de riesgos = 0.339 / 0.048 = 7.06

Razón de momios (RM)

• La razón de momios (RM) es la razón entre la casualidad (probabilidad) del resultado entre los expuestos y la casualidad del resultado entre los no expuestos. ▫ La casualidad de infección entre asistentes a la guardería

es: 37 / 72 = 0.514 ▫ La casualidad de infección entre los niños que no asisten a

la guardería es: 43 / 848 = 0.051 ▫ La razón de momios de esas dos probabilidades: OR =

0.514 / 0.051 = 10.08

• En general, la razón de momios se encuentra con la siguiente fórmula: ▫ RM= ad/bc = (a/c) / (b/d)

Gracias por su atención!!!

In amicitia nihil fictum est, nihil simulatum, et quidquid est, id est verum et voluntarium!

Marco Tulio Ciserón