analisis de la ciudad de islamabad

16
PLANEAMIENTO URBANO 1 13 ANALISIS DE CIUDADES NUEVAS DEL SIGLO XX AL 2013 CIUDAD DE ISLAMABAD COAQUIRA PARI BETSY

Upload: independent

Post on 29-Apr-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

PLANEAMIENTO URBANO 1

13

ANALISIS DE CIUDADES NUEVAS DEL SIGLO XX AL 2013CIUDAD DE ISLAMABADCOAQUIRA PARI BETSY

ANÁLISIS URBANO DE LA CIUDAD DE ISLAMABAD (PAKISTAN)

1.- UBICACIÓN:

Islamabad (Urdu: quesignifica: "Habitado por el Islam")es la capital de Pakistán,situada en la meseta de Potwaral norte del país, dentro delTerritorio de la Capital deIslamabad.

La ciudad fue construidadurante la década de los 60como una ciudad planificadapara reemplazar a Karachi como capital pakistaní. El desarrollo del país se concentró en dicha ciudad y el Presidente Ayub Jan quiso establecer una distribución más equitativa. Islamabad es una ciudad moderna y limpia,

especialmente si se la compara con el resto de urbes pakistaníes.

La ciudad queda dividida en diferentes zonas y/o sectores como:

la zona diplomática el distrito comercial el educacional la zona industrial y las zonas de recreo donde

abundan comerciosdedicados al ocio yparques.

Las áreas I y II son urbanas,y forman un triángulo, en cuyovértice superior se sitúa elcentro gubernamental, comofondo del eje principal de laciudad, paralelo a las colinas. La III incluye las colinas de Margalla y el Margalla Hills National Park, con el Lago Rawal. Las IV y V son áreas ruralizadas.Las dos primeras áreas, I y II, se componen de sectores cuadrangulares que se identifican con una matriz de letras y cifras.

2.- HISTORIA

Al independizarse Pakistán de la India en 1946, cientos de miles de asilados buscaron refugio en la ciudad de Karachi,que fue elegida capital del nuevo país. Debido a ello la población creció explosivamente. En cuatro años Karachi pasó de tener medio millón de habitantes a contar con dos millones en 1950. Este crecimiento trajo consigo el choque entre diferentes grupos étnicos dentro de la ciudad. El

I

I

I

IV

V

gobierno militar de Pakistán bajo la dirección del presidente Ayub Jan decidió que Karachi no continuaría siendo la capital de Pakistán, ya que ésta no estaba ubicada en un punto central del país y era considerada comouna ciudad demasiado inestable social y políticamente para instalar en ella el gobierno. La nueva capital de Pakistán se llamaría Islamabad, que significa "ciudad del Islam", y con ello sería el símbolo de un Estado islámico joven y progresivo.

3.- CREACIÓN DE LA CIUDAD

Ayub Jan solicitó los serviciosdel arquitecto y urbanista griego Constantinos Doxiadis comoconsultor para la elección de lanueva ubicación de la capital.Finalmente se eligió una zonajunto a la antigua ciudad de Rawalpindi, la cual fue designadacapital temporal. A Jan leinteresaba esta ubicación ya queRawalpindi era una ciudad guarnición leal a él, y a Doxiadisle ofrecía la posibilidad dedesarrollar su concepto urbanollamado "Dynápolis".

En 1959 se decidía la construcciónde la ciudad, en 1960 presentaba Doxiadis sus primeros estudios y en octubre de 1961 se iniciaba la ejecución. En 1965 se construye la Universidad de Islamabad y la Universidad Quaid-i-Azam. El 26 de octubre de 1966 la ciudad cobra vida al ocuparse el primer edificio de oficinas de la ciudad, y en 1967 la ciudad de Islamabad se convierte oficialmente en la capital de Pakistán. Los trabajos de construcción se completaron a mediados de la década de 1970.

Islamabad, con los sectores cuadrangulares y su prolongación sur, que debía envolver Rawalpindi.

Cada sector cuadrangular de Islamabad (denominado CommunityClass V por Doxiadis) es autosuficiente para satisfacer las necesidades dela vida cotidiana. Estossectores ocupan una superficiecuadrada de 2.000 yardas delado (aproximadamente 1,8kilómetros) para dar cabida auna población variable entrelos 20.000 y 40.000 habitantessegún los casos. En el centrodel sector se localizan losequipamientos necesarios comocentros de actividad cívica,centros comerciales y de negocios. Los sectores se dividen en tres o cuatro áreas de menor escala (CommunityClass IV) y

éstos siguen su proceso subdividiéndose en CommunityClass III yéstos en CommunityClass II.

Islamabad y Rawalpindi debían actuar, según el planteamiento de Doxiadis, como “ciudades gemelas”, aunque cada una con una vocación principal, que las haría complementarias. Islamabad sería la ciudad política y cultural, y Rawalpindi, la comercial e industrial. Cada unadisponía de un patrón y dirección de crecimiento, como debía correspondera ciudades que iban a desarrollarse de forma sustancial en el futuro. Además, la pauta reticular de Islamabad envolvería y transformaría, gracias a su racionalidad, el crecimiento de Rawalpindi, hasta entonces orgánico. Pero las previsiones de Doxiadis no se cumplieron. Islamabad no consiguió extender su trama racional. Más bien al contrario, es la trama espontánea de esta ciudad la que ha invadido zonas previstas en el crecimiento de Islamabad rompiendo la superioridad previstapor Doxiadis para su planteamiento.

4.- ARQUITECTURA

La ciudad presenta rasgos tanto de la arquitectura moderna como de la antigua, siendo la Torre Saudi-Pak un buen ejemplo de ello. La enorme Mezquita Faisal, uno de los edificios más representativos de la ciudad, es conocida porsu singular arquitectura. Otros edificios significativos dela ciudad son el edificio de la Asamblea Nacional, que fue diseñado por Louis I. Kahn, la Casa de Pakistán, donde reside el presidente, los jardines botánicos y el edificio de la Biblioteca Nacional.

La ciudad está dividida en ocho zonas, en función de su utilidad:

área residencial, área industrial, industria ligera, comercio, distrito comercial, área educacional, enclave diplomático y gobierno y cada una posee su propio parque.

El monumento oedificación másnotable y famosa deIslamabad es la Mezquita Faisal,conocida por suarquitectura y susenormes dimensiones.El coste de laconstrucción fuecubierto por el Rey Faisal de Arabia Saudita.

CONCLUSIONES GENERALES

La idea de crear esta nueva capital para Pakistán, era con la idea de tener una ciudad nueva y moderna por su cercanía a la ciudad de Dubái, además de su fácil conexión con la India, que no se priorice demasiado la actividad del comercio y se centre más en lo cultural y en lo moderno.

En el trazado urbanístico de Islamabad destaca el carácter educativo y cultural que Dióxadis planeó para esta ciudad; y quese integraría con la ciudad de Rawalpindi mediante un gran eje principal ya que enesta ciudad se albergala actividad comercialy de industria; paraluego llamarlasciudades gemelas.