3 ingredientes de una superfoto 1. técnica 2. composición 3. tema

222
3 Ingredientes de una SUPERFOTO 1. Técnica 2. Composición 3. Tema

Upload: independent

Post on 03-Dec-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

3 Ingredientes de una SUPERFOTO

1. Técnica

2. Composición

3. Tema

QUE ES LA TECNICAConocimientos relacionados con:

El manejo completo de la cámara.

Saber uso de diferentes modos de funcionamiento M,A,S,P.

Manejo de diferentes lentes, enfoque y profundidad de campo.

Iluminar correctamente un tema, usando la luz existente o añadida.

QUE ES LA COMPOSICIONArreglar los elementos compositivos de la escena de tal

manera que resulten visualmente agradable.Saber decidir: el centro de interés, el encuadre, el plano,

el ángulo de la cámara, el formato, aplicar la ley de tercios, incluir otros elementos como la forma, tono,

volumen, ritmo, simetría, textura, etc.

EL TEMAEs el mensaje que transmite la imagen, es el

¨condumio¨ , es lo esencial en la foto, es el contenido, es el discurso grafico.

Las buenas fotos, siempre cuentan algo interesante, escondido,

El fotógrafo tiene control del instante preciso, del fondo y la forma.

HACER FOTOGRAFIA ES :

Saber observar, escudriñar, ver imágenes donde otros no

ven.

Tomar decisiones: considerando la técnica,

composición y tema.

El CLICK va al final

ASUNTO DE OBSERVAR•Mirar vs. Observar

•Global vs. Micro (macro)

•Luz ( luminosidad vs. Sombras)

•Colores vs. Blanco y negro

•Armonías vs. contrastes

•Sensibilidad artística vs. social

Y PENSAR

Una buena foto NO ESPONTANEA exige:

Pre-Producción (preparar la cámara)

Producción , ejecución( disparar en el instante preciso)

Post-Producción ( pulir la foto, photoshop)

Si la situación lo permite, piense antes de disparar, visualice en su mente que quiere captar,

transmitir, lograr, busque el mejor encuadre y composición y dispare.

Historia de la Fotografía

La historia comprende un desarrollo técnico y comunicativo.

Aunque los principios teóricos se conocían desde la antigüedad hasta 1826

nadie supo llevarlos a la práctica

El principio de la cámara oscura ya era conocido por los chinos en el Siglo IV a.c.

La cámara fotográfica en su forma más primitiva surge en 1700 (1725-1777)

Desde la edad media existía la cámara oscura, la usó Leonardo Da Vinci.

1800 Thomas Weedwood obtuvo fotogramas., untando en pliegos de papel sales de plata y

obtuvo Heliografías, las imágenes expuestas a la luz debían guardarse en un lugar oscuro pues la plata seguía actuando y se volvían

negras.

1816 Niepce obtiene en una cámara imágenes sobre papel sensibilizado.

1826 Niepce obtuvo primera foto permanente.En una lamina aleada de Zn,Pb y Sn

(peeltre)recubierta con betún de judea diluido en petróleo.

En 1827 Niepce conoce a Louis Daguerre1829 Niepce uso placas bañadas con plata.

1835 L.Daguerre descubre el Daguerrotipo (vapores de Hg producen una imagen

invisible sobre una placa de plata.)Pulió una placa de cobre recubierta con plata, luego la colocó en un recipiente

cuyos vapores de Iodo se fundían con la plata hasta formar (IAg) Ioduro de plata fotosensible, luego introdujo la placa en una cámara oscura y la expuso a la luz,

convirtiendo el ioduro en plata, al principio no se veía nada pero al tratar la placa con vapores de mercurio comenzó a surgir lentamente la imagen, por ultimo en

oscuridad lavó la placa en ClNa para eliminar los residuos de plata,

consiguiendo por fin fijar la imagen y nació el Daguerrotipo.

1839 Talbot establecer las bases de la foto moderna y técnica negativo-positivo

por contacto.1840 Petzval diseña el primer objetivo

especifico para fotografía.1841 Voigtlander lo usa en la primera

cámara compacta.1861 James Clerk Maxwell consiguió la

primera foto en color.1869 Louis Ducos de Hauron anunció el

sistema fotográfico substractivo, es decir los pigmentos no producían colores por

adición sino por substracción.

1886 George Eastman inventó su propia cámara Kodak (

porque imitaba el sonido del obturador y que la palabra

fuese de fácil pronunciación en cualquier idioma.

1888 Eastman Dry plate and film Company introduce la cámara Kodak #1 con rollo

incluido, los fotogramas tenian un formato circular 65mm. Y costaba $25 c/u.

1891 T.A.Edison realizó películas de cine empleando

la cámara y proyector Kinestocopio.

1928 Aparece la primera película Kodacolor.

1936 Aparece la primera película reversible en color.

1947 Land Introduce la película Polaroid.

1963 Kodak lanzó películas instamatic en cartuchos.

1980 Kodak inicia los primeros ensayos con imágenes digitales

1990 Kodak prueba las primeras cámaras digitales.

1997: Kodak comercializa las primeras cámaras digitales de 200.000 pixeles y 2Mb de memoria

interna.

2000: Nikon, Canon y Kodak hacen alianza para presentar las primeras cámaras digitales

profesionales DCS con 2.1MP y con tarjeta de 64MB de memoria.

2009: Se comercializan varias marcas con cámaras PRO que llegan hasta 36MP de resolución y

tarjetas de memorias de 64GB

COMO TRABAJAUNA CAMARA PROFESIONAL

ImagenCaptura

CCDProcesa Guarda Muestra

Por esta razón las cámaras digitales se toman su tiempo ¨al realizar disparos consecutivos, excepto las Pro que tienen una memoria BUFFER,

para disparar en ráfagas.

TERMINOLOGIADIGITAL

PIXEL(Picture element)Es el elemento más pequeño quecompone una Imagen DigitalUbicados dentro del CCD

CCD(Charge Couple Device)Dispositivo de Carga acopladaReemplaza a la Película

Matriz formada por miles de fotocélulas (PIXELS)que captan la luz y la convierten en impulsos eléctricos y crean la imagen.El # de pixels define la resolucion.

RESOLUCIONEs la nitidez con que el CCD captura una imagen.Es la cantidad de detalle que hay en una imagen.

“A mayor # pixeles mayor resolución/mayor Ampliación”

Con una resolución extremadamente baja los pixeles pueden verse a simple vista,

BAJA RESOLUCION

IMAGEN PIXELADA

ALTA RESOLUCION

MAS CALIDAD

Medida de la Resolucion: Se la expresa en Megapixeles (1MP-un millon de pixeles)Opciones del senso CCD: 2MP, 3MP, 4MP,5MP,6MP,7MP,8MP,9MP,10MP,12MP,etc.

TIPOS DE CAMARAS DIGITALES

CUAL CAMARA ELIJOQué cámara me conviene

PREGUNTESE

•Que tipo de fotos voy a hacer

• Uso personal o profesional.

•Cuanto voy a invertir

•Que marca me conviene

•Que resolución y óptica se ajusta a mis necesidades.

REQUERIMIENTOS MINIMOS

4 MP, 3X ZOOM OPTICO

TIPOS

AFICIONADOCOMPACTA

Point & shotAutomática

SEMI-PROFESIIONALModo M,A,S,P

Zapata para flash

PROFESIONALSLR-ReflexObjetivo

intercambiableMas rápida

PRINCIPALES MARCASNikon , Canon, Fuji ,Minolta , Pentax, Olympus, Kodak, SonyPanasonic. Samsung

Cámara digital de Medio Formato

CCD: 22MP, 36MP ,48MP, 56 MPSensor de mayor tamaño, Máxima calidad

Partes de la cámara digital

Partes internas de una cámara profesionalSLR (Reflex)

Luz

Visor

Pentaprisma

ObturadorDiafragmaSensor CCD

Lentes Espejo a 45°

Partes de la cámara

Lente zoom

Visor óptico

Sensor Autoenfoque

Disparador

Flash

Empuñadura

Partes de la cámara

Menú

Pantalla LCD

Zoom

Flash opcionesDisparadorModo de disparo

Simple, ráfaga, retardadoVisor

Revisar

Borrar

Dial de

Func

Botón sel

Pilas y USB

Botón

ON/OFF

Controles de la cámaraOn/off

Flash

Compensador exposicion

Zapata paraFlash

Luz carga Flash

RevisarToma fotosCaptura

RetardadorSelect

Macro

BorrarMenúMonitor

Encendido de monitor

Ajuste dioptrias

Zapata paraFlash Info en el

monitor

Dial principal

Dial secundario

LA CAMARA PROFESIONAL Y SUS PARTES

Flash integrado

Selector de enfoque : M o A

Lente zoom18-55mm

InfoDial de operación

Compensador de exposición

Botón prendido

Zapata para flash

Información de la foto tomada

Ajuste de dioptrías

Borra fotos

Magnifica tamaño

Menú-opciones

Revisión

Dial de operaciónBotón bloqueo de AF-AEVisor óptico

Zapata para flash

Pantalla LCD

Dial secundario

Botón navegador

Vista frontal y posterior

Menú de retoqueCorrige, edita y realza las imágenes.

7 diferentes tipos de edición de imágenes.

► D-Lighting ( realza el brillo y el contraste)

► Red-eye reduction ( reduce los ojos rojos)

► Trim ( recorta la imagen)

► Monochrome (Original, Blanco y negro, Sepia y Cyanotipo)

► Efectos de filtros.

► Small picture

► Image overlay ( para crear doble exposición)

MANEJO DE LA CAMARA DIGITAL

AJUSTE DE LA CAMARAAjuste de la calidad/ Resolución o Tamaño de la

imagen.

Ajuste del modo de operación: M,A,S,P,

o modos de escena.

Ajuste del ISO

Ajuste del Balance de blanco

Ajuste del modo de medir la luz

Ajuste del modo del flash

Ajuste del compensador de exposición

Componer con el zoom la escena a fotografiar

Disparar

CALIDAD Y TAMANO DE LA IMAGENRAW Foto sin compresión (solo cam.PRO)

FINE,poco comprimidaGOOD regular compresion

BASIC muy comprimidaTAMAÑO DE LA IMAGEN

L= Large ( 3000X2000)M= Medium (2500 X 1800)

S=Small (2000 X 1500)

A mayor calidad, mayor resolución y mayor tamaño de ampliaciónA mayor calidad y mayor tamaño, menos fotos caben en la tarjeta de memoria.

CALIDAD VS. # DE FOTOS

Altas Resoluciones producen imágenes con más calidad y archivos más grandes y ocupan más espacio en la memoria de la cámara o tarjeta

Calidad en MP y (Peso, MB) # de fotos en 1GB (1000MB)

Optima- fine (5MB) 200

Superior- Good-Better (2.5MB) 400

Buena-Basic ( 1MB) 1000

Donde se guardan las fotos tomadas ?En la memoria interna de la cámara oen las Tarjetas de memoria

Tipos de TarjetasMultimedia Card MMC, Xd card, SD card, memory stick y Compact Flash CF

Capacidades de memoria:

512MB, 1GB, 2GB, 4GB,

8GB,16GB. etc.

“Mientras más GB ,más fotos se puede guardar”

QUE ES EL ZOOM ?Es el lente que acerca o aleja la imagen.Ej: 35-70mmZoom Optíco.Dispone de lentes para el acercamiento yamplificación del sujeto,provocada por elmovimiento del objetivo.Zoom DigitalSe sirve de parte del CCD paracapturar un segmento de la imagentotal y amplificarloa la manera deuna lupa. Sacrifica la resolución de la imagen. Ejemplo:Zoom 6X: aumenta el tamaño del motivo6 veces.X ; es el factor de aumento.El Zoom Total es el productodel óptico pordigital.(3x óptico;2x digital)

USO DEL ISOEs la medida de la sensibilidad del sensor digital.Para tomas con escasa luz o en situacionesen que la luz del flash es insuficiente o no esaconsejable.Rango: 80 a 3200 ISOISO 100 fotos en exteriores día muy soleado.ISO 200 fotos en exteriores seminubladoISO 400 fotos en interiores con poca luzISO 800 fotos en interiores con escaza luz

100 ISO 400 ISO

Balance de blancosPermite ajustar la exposición según el tipo de fuente de luz presente en el momento de la toma, para que los colores se

reproduzcan fielmente a la imagen original.Ajusta la exposición para registrar el color BLANCO,

correctamente.

Las opciones de Balance de blanco son: Automatico, flash, luz solar, incandesente, fluorescente, sombra, nublado,

preajuste.

USO DEL BALANCE DE BLANCOS (WHITE BALANCE)

Ajusta los colores según el tipo de iluminación que se esteusando

Para reproducir los colores realesWB A= automático

TungstenoFlash

Luz solarNublado

A la sombraFluoresecente

Balance de Blanco en AutomaticoMezcla de luces, natural, sombra y flash

Ajuste del Compensador de la exposición

ACLARA U OSCURESE LA ESCENAValores: -3, -2, -1 , 0,0 , +1, +2, +3

(oscurece) (aclara)

Ajuste de la Medición de la Exposición

El sistema de medición determina la forma en que la cámara MEDIRA LA LUZ de la escena y comoajustará la exposición.Escoger el método que se adapte mejor a :Composición.Condiciones de iluminación.Elegir entre 3 métodos.►Matricial ( multimodo)► Ponderada Central► Puntual.(spot)

El tipo de medición podríavariar según el objetivo usado.

Seleccionar unModo de Disparo

Se puede escoger entre:

S;Fotograma a fotograma,cada vez que se dispara.

C; Continuo,en secuencia,mientras se mantiene presionado el disparador,3 fps.

Retrato o deportes.

A; Autodisparador;reduce temblor de caámara o para autoretratos.

Sobre un tripode,encuadre,enfoque y dispare.Demora; 2- 5- 10 y 20 seg.

Escoger un modo de escena

MascotasLuz de velas

Autoretrato

Bebé

Selección del modos de funcionamiento del Flash

Automático

Cancelado

Fijo-permanente

Reduce ojos rojos

COMPONGA con el zoom òptico

Use el zoom óptico para acercarse hasta X númerode veces hasta el objeto a fotografiar antes de

disparar.Use los botones de teleobjetivo (T) o Gran angular

(W) para acercar o alejar la imagen.

USO DEL TRIPODEEn modo Retrato o paisaje nocturno

Exposiciones largas ( B, bulbo-más de 30 seg.)

AJUSTE DE LA EXPOSICIONDIAFRAGMA Y OBTURACION

TECNICAAJUSTE LA CAMARA

Elija M, A, S, P, Modos de escenaAjuste el ISO, 100,400,640Aproveche la luz natural

Rellene sombras con flashEn la noche use trípode

Observe el fondoJuegue con Profundidad de campo

( f3.5 poco profundidad f 22 max. Profundidad.

EL DIAFRAGMAQué es?

Láminas metálicas que

se abren y cierran

Función

Controla la cantidad de luz

que ingresa al CCD

Serie de aberturas

(f 1.4 -2 – 2.8 – 4 – 5.6 – 8 –11 –16 –22)

En condiciones de mucha luz Ej: Playa usar: f16 o f22.

En condiciones de poca luzEj: Interiores o a partir de 18h00 Usar: f 4 o f 5.6

Aberturas del diafragma

Diafragma Controla← la luz que

ingresa y la exposición

F11

F22

F8

F4

Uso de diafragma

F 22

F 2.8F 5.6

F 16

El ObturadorEsta ubicado dentro del cuerpo de la càmara, es una ventana que se

abre I se cierra permitiendo el paso de la luz al sensor CCD y tiene 3

funciones:

Congelar el movimiento.

Controlar el tiempo de exposiciòn, que la luz incide sobre el CCD.

Permitir el paso de la luz al CCD.

Para lo cual dispone de una serie de diferentes velocidades de

obturaciòn

( B,1,2,4,8,15,30,60,125,250,500,1000,2000,4000,8000seg

Velocidades recomendadas

• Sujetos estáticos : 1/60

• Personas caminando: 1/125

• Eventos deportivos: 1/250

• Carros de carrera: 1/500

• Aviones decolando 1/1000

• “A mayor velocidad del sujeto mayor velocidad de obturación”

• Hay que considerar la DIRECCION del sujeto en mov.

COMO AJUSTAR LAS VELOCIDADES DE OBTURACIONCONGELA EL MOVIMIENTO

F8 y 1/15 seg. F8 y 1/125 seg. F8 y 1/250 seg.

TIPS.Si no dispone de velocidad de obturaci+on alta, haga la foto cuando el sujeto alcanza la màxima altura en que la velocidad es 0. o està en el punto muerto de velocidad = 0

Estudio del movimientoVELOCIDAD LENTA – ¼ SEG.

Mucha Profundidad de campoDiafragma F22 o lente de28mm

Poca Profundidad de campoDiafragma F2.8 o lente de 200mm

Relación Diafragma y tiempo de obturacionLey de Reciprocidad

La cantidad de luz que necesita el sensor CCD para ser correctamente expuesta es siempre la misma una vez determinada la combinación

diafragma y tiempo de obturación..

Diafragma y Profundidad de campo

Gran abertura f2.8Poca prof. De campo

pequeña abertura f-8Mayor prof. De campo

MODO DE OPERACIÓN DE LA

CAMARA

Modo AutoSistema en que la cámara determina automáticamente la

exposición basándose en la sensibilidad y en las condiciones de iluminación de una escena determinada.

Modo RetratoEl fondo se desenfoca y el sujeto se

destaca nítidamente.

Modo PaisajeIdeal para panorámicas y grandes perspectivas, ofrece imágenes con

verdes y azules vividos.

Modo deportes

Enfoca al sujeto cercano y calcula una exposición balanceada para que el fondo salga iluminado, se requiere tripode.

MODO RETRATO NOCTURNO

Modo close up- MacroClose-up, acercamiento

Descubre la belleza de los detalles, flores, insectos, monedas.

Principales modos de escenas

MascotasLuz de velas

Autoretrato

Bebé

Modo ManualEl fotógrafo escoge el diafragma y la velocidad

* Observar las condiciones de luz.* Soleado f16, poca luz f2.8

* Vel. cercana a la sensibilidad ISO

Modo Automático SPrioridad a la velocidad

El fotógrafo escoge la velocidad y la cámara selecciona el diafragma.

Modo ASemi automático

Prioridad a la aberturaEl fotógrafo escoge el diafragma y la cámara selecciona la velocidad adecuada

para una óptima exposición.Se usa cuando se desea dar mucha profundidad y nitidez hasta el fondo a la toma

Modo automático P ProgramLa cámara escoge el diafragma y la velocidad

basándose en un programa incorporado.

ILUMINACIONParte 1

LA LUZCorriente de particulas (fotones), energia elecromagnetica

Luz descomposición

Desplazamiento de la luzLuz Directa se puede :Difundir, reflejar, y absorber

Tipos de luz

Luz natural

Luz artificial

CONTROL DE LA LUZLuz Directa ( dura, sombras densas)Luz Indirecta ( suave, sombras tenues)

Luz IndirectaLuz rebotadaLuz Difundida.

TEMPERATURA DEL COLORTodas las fuentes luminosasgeneran una radiacióncromática con unatonalidad especifica.

Tamaño de la Fuente luminosa

pequeña grandemediana

Relación luz y sombra

Direcciones de la luz

FrontalSuperior

LateralPosterior

Dirección de luz en el retrato

Pantallas ReflectorasPara que sirve?Permiten reflejar luzhacia el motivo.Rellenansombras,suavizan la iluminación.TiposCirculares,rectangulares.Diferentediámetro,tamaño.

Uso de reflectores

Manejo de Pantallas reflectoras

Pantalla reflectora

Uso del flex

USO DEL FLASHPara que sirve.

Es una fuente de iluminación portatil, se lo usa en interioresProduce una luz blanca y muy brillante que dura 1/1000 de seg.

LEY DE INVERSA DE LOS CUADRADOSLa intensidad luminosa disminuye en relación

con la inversa de los cuadrados de la distancia.

Regla: a mayor distancia del sujeto,mayor abertura de diafragma

CALCULO DE LAEXPOSICIONMANUAL Y AUTOTabla de exposicióncon flash

Accesorios para flashdifusores de luz

Consejos para uso del flash1.Siempre use pilas bien cargadas

2.Espere que se encienda la luz indicadora.3.Un flash muy cerca quema al sujeto.4.Un flash muy lejos, oscurese la foto.

5.Cuando no vaya usar el flash,saque laspilas.

6.Cuando cambie pilas, cambielas todas7.En lo posible use pilas recargables de max

amperaje 2800 mA8. Use en flash en exteriores cuando tenga el sol

en contra (contraluz)

FORMAS DE USAR EL FLASH EXTERNOINDIRECTO Y REBOTADOSuaviza la iluminaciónque recibe el sujeto.

Directo

Rebotado a la pared

Rebotado al techo

Flash rebotado

Alcance de la luz del flash

Flash anular (Ring flash)Permite iluminar uniformemente primeros planos.

Llamado también de Anillo,de modo que el objetivo queda rodeado por el flash

Flashes y Accesorios

Reflexión y difusión

Luces de estudio

OPTICA FOTOGRAFICA

Uso de lentes

OPTICA FOTOGRAFICA

CaracteristicasDistancia Focal

Es la dist.desde el centroóptico del Objetivo hasta EL PLANO FOCAL, Se expresa en mm

TIPOS

Gran angular : 28mm y 35mm

Normal : 50mm

Tele : 70mm o más.

A mayor dist.focal menorcobertura.

Campo Visual.

Es la cobertura que tiene el objetivo.

Luminosidad.

Es la máxima abertura del diafragma

1: 1.4 o 1: 2.8

Campo Visual

TIPOS DE OBJETIVOS

Gran angular : 28mm y 35mm (Paisajes,grupos,arquitectura)Normal: 50mmTele: 105mm/ 135mm / 200mm/ 300mm /600mm/ 1000 mm

(Deportes,Periodismo,eventos,naturaleza)Zoom: 28-80mm/35-70mm/35-105mm/ 28-200mm.Macros : Fotos de acercamiento, insectos,flores,etc.

Marcas: Vivitar,Sigma,Tamrom,Tokina,Carl Zeiss.

Gran angulares

Ejemplos de gran angulares

TELEOBJETIVOS

SUPER TELEOBJETIVOS

SUPER TELEOBJETIVOS

Ejemplos de teles

PROFUNDIDADDE

CAMPO

Mucha Profundidad de campoDiafragma F22 o lente de28mm

Poca Profundidad de campoDiafragma F2.8 o lente de 200mm

Composición Fotográfica 1

Que es componerEncuadre

Ley de terciosUso de Perspectiva

Planos

UNA BUENA FOTO

1. TECNICA DE EXPOSICION

2. COMPOSICION

3. TEMA / MENSAJE

Que es componer.Arreglar los elementos compositivos

de la imagen en el visor.

La composición debe resultar

visualmente estéticamente armónica.

ELEMENTOS BASICOS

► Elegir centro de interés

► Encuadre

► Formato

► Ley de los tercios

► Manejo de planos

► Angulo y Punto de vista

► Profundidad y perspectiva

CENTRO DE INTERES

Es escoger el motivo que deseamos fotografiar como objeto o sujeto sobre el que se arma la composición.

ENCUADRAR

Significa escoger una porción de la escena y meterla en el visor.

1

2

3

4

Encuadre en retrato

FORMATOS

Horizontal y Vertical, lo induce la estructura del motivo.

Formatos

LEY DE LOS TERCIOS.

Colocar el sujeto fuera del centro de la imagen, salvo excepciones.

Se divide imaginariamente el visor con 2 líneas horizontales y 2 líneas verticales

Ley de los tercios

Perspectiva y Profundidad

Sin profundidadCon profundidad

PROFUNDIDAD Y PERSPECTIVA.

Enmarcar el tema desde un ángulo en que se muestre la línea del

horizonte y las líneas diagonales de fuga.

Uso de PerspectivaDotar a la imagen de tridimensionalidad, usando la linea del horizonte y limeas de fuga

Punto de fuga

Horizonte

Perspectiva

Perspectiva y Profundidad

Enmarcando al tema

MANEJO DE PLANOS

Plano es la escena que se encuadra.

Plano General.

Se visualiza toda la escena como

una panorámica.

Plano Medio.

Es cuando está encuadrada

a la mitad del plano general.

Primer plano.

Ocurre cuando se encuadra

algo cerca de la cámara.

Primerísimo plano.

Es un mayor acercamiento

de la escena, muy cerca a la cámara.

Manejo de planos

P.GENERAL

PRIMER PLANO P.RIMERISIMO PLANO

MEDIO PLANO

Manejo de ángulos

Normal Desde abajo/ Picada Desde arriba, contrapicada

Punto de vista

ANGULO O PUNTO DE VISTA

Es el ángulo con que se realiza la toma, partiendo del punto de vista normal, a la altura de los ojos, tenemos: Alto, bajo y perfil.

ANGULO Y TOMA DESDE ARRIBA

ANGULO Y TOMA DESDE ABAJO / ANGULO BAJO

Ubicación del horizonte

Angulos de cámara

Inclinación

Observar el primer plano

Observar el fondo

Dar profundidad

Sin Profundidad Con Profundidad

Fondo

Sin Profundidad

Elemento en primer plano

Explorar el tema

Captar detalles

Encuentre la mejor iluminación

Cambiosde Encuadre

conZoom

Composición Fotográfica 2

Elementos esenciales

en la composición

ELEMENTOS ESCENCIALES EN LA COMPOSICION

► Forma

► Tono

► Volumen

► Textura

► Ritmo

► Simetria

► Color

► Contraste

FORMA.

Ayuda a identificar al sujeto, nos dice como seria al tocarlo, la forma esta relacionada con el CONTORNO, llamado silueta.

TONO.

Describe el grado de contraste entre las zonas oscuras y claras, el espectro tonal relacionado con las luces y las sombras.

El tono describe el volumen, le confiere solidez, crea apariencia de redondez.

VOLUMEN.

Cualidad escencial en la foto para crear un efecto tridimencional.La gradación de tonos se traduce en sensación de volumen.

TEXTURA

Es la naturaleza tactil de las superficies de las cosas, ayuda a describir a los objetos.

RITMO

Es la repetición de las formas

SIMETRIA

Divide a la imagen en 2 partes iguales a la derecha y a la izquierda

COLOR

ContrasteEs la relación entre las luces y las sombras, entre lo blanco y lo negro.

Alto contraste

Pocos grises

Bajo contraste

Muchos grises

CONTRASTE

Colores que contrastan

Opuestos en la rueda de colores

Composición Fotografica

Contraste

Alto contraste Bajo contraste

COMPOSICIONCONSEJOS Y TIPS

ALEJE EL MOTIVO DEL CENTROley de tercios

1

OBSERVE LA LUZ QUERECIBE EL TEMA2

TOME FOTOS ESPONTANEASSujetos ocupados

3

ENMARQUE LA FOTO, CREE PROFUNDIDAD4

INCLUYA TEXTURA5

BUSQUE EL COLOR6

FOTOS A CONTRALUZ7

CREE DINAMISMO CON LINEAS INCLINADAS8

ELIJA ENTRE

FORMATO HORIZONTAL O VERTICAL9

UBIQUE AL SUJETO CERCA DE LA CAMARA10

EVITE LOS REFLEJOS DEL SOL11

Busque el mejor primer plano12

BUSQUE LA PROFUNDIDAD13

EN LA NOCHEUSE EL TRIPODE14

Captar detalles15

USE UN FONDO SENCILLO4

Conozca el alcance de su flash

A 4 metros A 8 metros

8

Coloquese de espaldas al sol9

Color apagado

Color apagado

Ajuste de la Medición de la Exposición

El sistema de medición determina la forma en que la cámara MEDIRA LA LUZ de la escena y comoajustará la exposición.Escoger el método que se adapte mejor a :Composición.Condiciones de iluminación.Elegir entre 3 métodos.►Matricial ( multimodo)► Ponderada Central► Puntual.(spot)

El tipo de medición podría variarsegún el objetivo usado.