10 tips para mejorar tu inglés - idiomas con liza

34
10 TIPS PARA MEJORAR TU INGLÉS WWW.IDIOMASCONLIZA.COM

Upload: khangminh22

Post on 01-May-2023

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

10 TIPS PARA

MEJORAR TU

INGLÉS

WWW.IDIOMASCONLIZA.COM

¿Desesperado porque no aprendes inglés rápido?

¿Te sientes estancado en tus estudios de inglés?

¿Los materiales de estudio te aburren?

Con estos 10 tips para mejorar tu inglés le daré respuestas

a estas preguntas y, además, te mostraré como darle un giro

divertido y práctico a tu proceso de aprendizaje de inglés.

Adicionalmente, compartiré contigo algunas herramientas

que te ayudarán a complementar tu estudio de inglés y te

daré ejemplos para llevar estos tips a cabo. Al final, si

sigues estos tips, lograrás, en definitiva, mejorar tu inglés.

¿Qué esperas para echarles un vistazo y ponerlos en

práctica?

10 TIPS PARA

MEJORAR TU INGLÉS

3

ÍNDICETIP Nº 1: Habla, pronuncia y repite…………………………….….…04

TIP Nº 2: Lee, toma notas y asocia…………………………..………07

TIP Nº 3: Escucha de forma pasiva y activa……………….…....…10

TIP Nº 4: Escribe, revisa y vuelve a escribir…………………….…13

TIP Nº 5: Reduce las traducciones al mínimo……………………..16

TIP Nº 6: Sé realista y no esperes lo imposible de ti mismo…...19

TIP Nº 7: Si te sientes estancado, ¡no te rindas!...........................22

TIP Nº 8: Sumérgete en el inglés…………………………………….25

TIP Nº 9: ¡Diviértete!........................................................................28

TIP Nº 10: Sé constante y persevera………………………………..31

www.idiomasconliza.com

4

TIP Nº 1:

HABLA, PRONUNCIA Y REPITE

04

5

Aunque hablar te provoque miedo o te preocupe por la pronunciación, la

única forma en la que mejorarás es precisamente hablando y debes hacerlo

todos los días. Al principio te vas a equivocar, no te mentiré al respecto,

pero deja de tenerle miedo a eso. De los errores se aprende, de los

aciertos, no tanto.

Entonces habla, así sepas sólo decir Hello, how are you? A medida en que

practiques más, más seguridad tendrás y más vocabulario podrás adquirir.

Sigue estos mini-tips al respecto:

• Elige un tema diferente del que hablar todos los días y hazlo aunque sea

por 5 minutos.

• Hazle a la otra persona aunque sea 5 preguntas diarias.

Habla, pronuncia y repite

www.idiomasconliza.com

6

• Elige un tema diferente del que hablar todos los días y hazlo aunque

sea por 5 minutos.

• Pídele al que te escucha que te deje hablar, así estés cometiendo

errores, y que al final de la conversación te indique cuáles fueron tus

errores más comunes.

• No temas preguntarle al otro cómo se pronuncian ciertas palabras.

• Luego de la conversación, tómate unos minutos para repetir para ti

mismo, sobre todo aquellas frases o palabras que fueron nuevas para

ti.

• Graba las conversaciones cada vez que puedas y escúchalas.

Si no sabes en dónde conseguir amigos para hablar en inglés, consulta

en las siguientes páginas webs:

• En Idiomas con Liza, en nuestro Club de Conversación

• En Hello Talk

• En Tandem

• En Discord

¿Quieres un tip adicional? Échale un vistazo a: 7 frases para iniciar una

conversación en inglés

www.idiomasconliza.com

7

TIP Nº 2:

LEE, TOMA NOTAS Y ASOCIA

07

8

Puedes empezar con cambiar el idioma de tus aplicaciones en el celular al

inglés para que todos los días estés leyendo en este idioma. Además, de

esta manera asociarás muchas palabras con las funciones que cumplen, lo

que te hará más sencillo recordarlas.

Adicionalmente, puedes empezar a leer, por ejemplo, historias cortas en

inglés o short stories, en páginas como:

• American Literature

• Many Things

• Free Editorial

Lee, toma notas y asocia

www.idiomasconliza.com

Pero si no eres amante de sólo la lectura y te gusta más asociarlo a

imágenes, puedes leer tiras cómicas o historietas en inglés. Con una tira

diaria es más que suficiente. Puedes leer historietas famosas como Calvin

and Hobbes, Garfield, Peanuts o Nancy en GoComics

Ahora bien, si buscas literatura más seria y tienes un nivel un poco más

avanzado de inglés, siempre puedes leer artículos de noticias o incluso

novelas en inglés. Al principio, empieza por leer artículos cortos de noticias

o un capítulo diario de una novela que ya te hayas leído en español en

inglés.

Lo importante es que de cada vez que leas algo, tomes notas de las

palabras que son nuevas para ti, trates de entender su significado por el

contexto en donde las encontraste y, si todavía no las entiendes, puedes

buscar en un diccionario monolingüe en inglés. No traduzcas al español a

menos de que de verdad no entiendas luego de aplicar estos métodos.

Después, relee la frase en donde encontraste las expresiones o palabras

nuevas e intenta pensar en un contexto diferente en el que pudieran

usarse. Practica escribiendo oraciones con ellas.

10

TIP Nº 3:

ESCUCHA DE FORMA PASIVA

Y ACTIVA

10

11

Escuchas de forma pasiva cuando sólo le prestas atención a lo que se está

diciendo. En otras palabras, cuando te concentras en el vocabulario y el

sentido de la información que escuchas. Este es el primer paso dentro de

tus prácticas de comprensión auditiva que, en general, incluye:

• Entender de manera global lo que te están diciendo.

• Identificar las palabras que no entiendes.

• Prestar atención a la pronunciación de las palabras.

• Diferenciar la entonación de preguntas, exclamaciones,

afirmaciones y negaciones.

Escucha de forma pasiva y activa

www.idiomasconliza.com

¿Cómo practicar la escucha pasiva?

• Con música en inglés en cualquier plataforma de tu preferencia (por

ejemplo, YouTube o iTunes).

• Con podcasts o estaciones de radio (Google Podcasts o Apple Podcasts).

• Con audiolibros (en Audible o Spotify).

• Viendo películas, series o programas audiovisuales sólo en inglés, sin

subtítulos en español o en inglés a menos de que sea absolutamente

necesario (Netflix, Disney +, Hulu o Amazon Prime).

• En el Club de Conversación Inglés Fácil con Liza, en donde cada

semana publico un episodio de mi podcast “Listening with Liza” con su

transcripción.

Luego de que has practicado la escucha pasiva por al menos tres meses,

debes hacer el paso hacia la escucha activa, que consiste en no sólo escuchar

para entender sino en prestar atención a cómo se presenta la información,

cómo se estructura y organiza. En esta etapa, debes tomarte tu tiempo y

detallar cómo se construyen las expresiones que escuchas, cómo se usan

ciertas palabras y cómo se arman las ideas para que suenen “naturales” en

inglés.

¿Quieres un tip adicional? Échale un vistazo a mi video: No digas WHAT en

inglés

13

TIP Nº 4:

ESCRIBE, REVISA Y VUELVE

A ESCRIBIR

13

14

Para escribir correctamente en inglés, primero debes contar con un buen

vocabulario en inglés y entender al menos las estructuras básicas de las

oraciones desde un punto de vista gramatical. Una vez que ya tienes

ciertas nociones básicas de estos puntos, entonces te corresponde

empezar a escribir.

Puedes iniciar con un diario y escribir al menos cinco oraciones en inglés

por día. O, si no te gusta escribir a mano, ¿por qué no escribir por Twitter

alguna idea corta en inglés? También puedes usar cualquier otra

plataforma digital de tu preferencia para expresarte de forma escrita en

inglés, lo importante es que lo hagas al menos una vez todos los días.

Escribe, revisa y vuelve a escribir

www.idiomasconliza.com

15

Una vez que te sientas seguro escribiendo sólo oraciones cortas en

inglés, puedes empezar por combinarlas con otras oraciones imitando

algunas estructuras que hayas notado tanto en lo que lees diariamente

como en lo que escuchas. Usa elementos como conjunciones,

adverbios y conectores en inglés para lograrlo. Lo importante es que no

dejes de intentarlo.

También, puedes pedirle ayuda a algún amigo que maneje el inglés

como lengua nativa para que te haga correcciones a lo que escribas, o

puedes usar páginas webs como las que te mencionaré a continuación

para obtener correcciones gramaticales y ortográficas básicas de lo que

escribas en inglés, aunque sólo debes recurrir a estas herramientas

una vez hayas escrito algo sustancial en inglés:

• Grammarly

• Grammar Check

• Ginger Software

Recuerda siempre, al escribir, tener un diccionario monolingüe a la

mano, y, al terminar, usarlo para revisar tu propia ortografía y gramática.

Tampoco olvides leerte varias veces, dejar el texto reposar por un

momento, revisar de nuevo e intentar escribir otra vez.

www.idiomasconliza.com

16

TIP Nº 5:

REDUCE LAS TRADUCCIONES

AL MÍNIMO

16

17

Sé que es más fácil entender una palabra o una oración si simplemente se

utiliza un traductor automático, pero lo cierto es que esta técnica sólo te

ayudará a pensar mucho más en tu lengua materna y no en inglés. De

hecho, puede ralentizar tu avance en el aprendizaje del inglés.

Si te acostumbras a usar el traductor automático de inglés a español en el

celular, la computadora, o Tablet, no avanzarás con tu inglés porque

acostumbrarás a tu cerebro a pensar en español primero para luego

traducir a inglés. Y lo ideal es que trates de pensar, de primero, en inglés.

Reduce las traducciones al mínimo

www.idiomasconliza.com

Además, la mayoría de los traductores automáticos funcionan, cuando

mucho, para traducir ciertas oraciones cortas y, más allá de eso, lo que

pueden generar en ti es confusión. Por el contrario, si los utilizas para saber

cómo se escribe una oración de español a inglés, corres el riesgo de que la

traducción sea incorrecta o que no suene natural en inglés (que es lo que

ocurre en la mayoría de los casos). ¡Y ni se te ocurra usar los traductores

automáticos para traducir párrafos!

Para facilitarte este proceso de “traducción mental” que, desde luego, es

difícil de evitar cuando apenas empiezas a estudiar inglés, lo mejor que

puedes hacer es esforzarte por concentrarte en las palabras que ya

conoces y usar tanto contexto como te sea posible (si es una conversación,

gestos o expresiones faciales; si es un texto, otras palabras claves o la

temática general o incluso imágenes) para entender lo que te están

comunicando en inglés.

Incluso, si no entiendes el significado de ciertas palabras luego de buscarla

en el diccionario monolingüe, recurre a un Thesaurus (diccionario de

sinónimos y antónimos en inglés) o incluso a un banco de imágenes para

saber qué quiere decir la palabra. El último recurso siempre debe ser para ti

el traductor automático.

19

TIP Nº 6:

SÉ REALISTA Y NO ESPERES

LO IMPOSIBLE DE TI MISMO

19

20

Aunque quieras aprender lo más rápido posible inglés, lo cierto es que no

es un proceso que se logre en cuestión de semanas. Por eso, debes ser

paciente contigo mismo y no apresurar el proceso. Ve a tu ritmo porque lo

contrario puede afectarte y, más bien, atrasarte.

Intenta trazarte metas a corto, mediano y largo plazo que sean realistas y

posibles de lograr. Por ejemplo, cada semana durante un mes aprender al

menos diez palabras nuevas, un tiempo verbal diferente y escuchar al

menos 10 minutos diarios de podcasts en inglés. Sé honesto contigo

mismo, con el tiempo que le dediques al estudio del idioma por tu cuenta y

con lo que realmente sientas que puedas cumplir. No te presiones

innecesariamente.

Sé realista y no esperes lo imposible de ti mismo

www.idiomasconliza.com

21

Sólo recuerda mantener siempre presente cuál es tu objetivo o

motivación principal para aprender inglés, de esta manera será más fácil

cumplir con las metas más pequeñas que pueden resultar fastidiosas o

hasta agotadoras en algunas ocasiones durante tu proceso de

aprendizaje del idioma, como tomar notas de las conversaciones que

mantengas en inglés, por ejemplo.

Una forma práctica de facilitar este proceso es separar las metas que

parezcan más difíciles en objetivos más pequeños o simples. Por

ejemplo, si en un mes quieres ser capaz de entender una short story en

inglés, no empieces por leer el cuento completo el primer día. Plantéate

empezar a leer sólo 5 frases diarias aisladas en inglés (como tuits de

celebridades famosas) durante una semana. Luego, a la siguiente

semana, empieza por leer publicaciones en Instagram o Facebook que

sean un poco más largas, quizás de uno o dos párrafos de extensión, o

incluso poemas cortos en inglés. Después, continúa con artículos

pequeños de revistas en inglés y, finalmente, intenta leer la short story en

inglés. Así, una meta que parecía titánica al principio, se vuelve

manejable para cualquier estudiante. Es cuestión de construir poco a

poco. Se trata de tener paciencia y ser constante cuando estudies inglés.

¿Quieres un tip adicional? Échale un vistazo a: Si quieres aprender

inglés rápido, no hagas estas 3 cosas

www.idiomasconliza.com

22

TIP Nº 7:

SI TE SIENTES ESTANCADO,

¡NO TE RINDAS!

22

23

Si sientes que no avanzas en tu proceso de aprendizaje de inglés, no te

rindas. En momentos como este la solución está en un cambio de estrategia,

no en abandonar. Quizás el problema no seas tú sino la forma en la que estás

aprendiendo, puede ser que el libro de texto sea aburrido para ti, que las

clases que estás recibiendo sean muy monótonas o incluso que el profesor no

te esté explicando de la forma más clara y sencilla para ti.

Entonces, la solución está en probar métodos, materiales y herramientas

nuevas para enriquecer y diversificar tu aprendizaje del idioma. Por ejemplo, si

bien se recomiendan muchos libros de teoría y práctica para aprender inglés,

lo cierto es que no debes seguir lo que dicen religiosamente. Tus necesidades

y gustos pueden ser distintos a lo que se presenta en el libro, entonces busca

aquello que te apasione y hazlo en inglés. Si te gusta pintar, ¿por qué no

buscar tutoriales en inglés acerca de cómo mejorar tus técnicas de pintura?

Si te sientes estancado, ¡no te rindas!

www.idiomasconliza.com

También, si el método de la clase de inglés tradicional no te funciona,

puedes intentar estudiar por tu cuenta siguiendo la estructura temática de

un libro de enseñanza de inglés que tengas en casa con medios

complementarios como videos explicativos en YouTube, canciones en las

que puedes ver la gramática usada en la vida real y hasta juegos en línea.

Hay muchos juegos educativos en internet (y gratuitos) que te pueden

ayudar en tu estudio de inglés. ¿Has probrado jugar Scrabble en inglés? Te

aseguro que te ayudará a mejorar bastante tu ortografía en el idioma…

Lo importante es no rendirse nunca, sino cambiar la perspectiva de lo que

estás estudiando en inglés y el cómo lo estás estudiando. Es una verdad

absoluta que todos aprendemos de formas distintas, por lo que el mismo

método quizás no funcione para ti y eso no está mal, sólo debes hallar el

que funcione para ti y ponerlo en práctica para que continúes avanzando.

¡Sí se puede!

25

TIP Nº 8:

SUMÉRGETE EN EL INGLÉS

25

26

Sin importar cómo estudies formalmente inglés, lo cierto es que debes tener

algún pasatiempo que puedas realizar todos los días sumergido en el

idioma o, incluso, ciertas actividades diarias que puedas hacer usando el

inglés que conozcas. La clave está en que lo transformes en algo que sea

parte de tu rutina, que se sienta natural para ti y que no te cueste ningún

esfuerzo adicional que te cause cansancio o aburrimiento.

Por ejemplo, si eres de las personas que cenan viendo algún programa de

televisión o película, ¿por qué no ver ese programa o película en inglés? De

esa manera, un hábito que asocias al simple hecho de cenar cómodamente

se vuelve un método de aprendizaje pasivo del idioma.

Sumérgete en el inglés

www.idiomasconliza.com

Otra forma es con tareas mucho más sencillas, como buscar alguna

información en internet. Si deseas conseguir algún regalo de aniversario

para tu novio, ¿por qué no buscarlo en Amazon o en e-Bay en inglés? Así,

mejorarás tu vocabulario y aprenderás qué palabras se asocian a la

búsqueda de ese objeto, además de adjetivos y otras palabras específicas

que te ayudarán a describirlo mejor.

También, no es una mala idea que consideres hacer algún curso o estudio

adicional en inglés cuando ya te sientas más cómodo con tu propio nivel

del idioma. Actividades como un curso de canto, pintura, escritura creativa

o incluso de cocina que de alguna manera se desarrollan con un nivel

básico del idioma pueden ayudarte a desenvolverte con mucha más soltura

en inglés, además de que empiezas a asociar muchas más acciones con el

idioma como tal, lo que lo vuelve más fácil de entender.

Además, puedes poner en práctica el describir en voz alta lo que estás

haciendo, pero en inglés, por supuesto. Por ejemplo, al momento de salir

de casa decir I’m leaving my house. O, si estás por llamar a tu mejor amiga

decir I’m going to call my best friend. Intenta que se vuelva parte de tu

rutina en algún momento del día que estés solo en casa si te da vergüenza

hacerlo con gente a tu alrededor. Lo importante es que practiques.

28

TIP Nº 9:

¡DIVIÉRTETE!

28

29

No hay nada más terrible que hacer algo simplemente por obligación y no

conseguir ningún tipo de diversión en el proceso y esto es aún más cierto

cuando se trata del aprendizaje del inglés. Si bien muchas veces la razón por

la que aprendes el idioma es por mera obligación laboral o académica,

puedes tratar de darle un giro a la obligación y verlo como algo positivo y

tratar de divertirte mientras aprendes.

En otras palabras, intenta siempre disfrutar de tu proceso de aprendizaje.

Bien sea por medio de los materiales que uses para estudiar (música, videos

audiolibros de tu gusto) o por medio de las temáticas que estudies (si te

interesa el arte, la cocina o el turismo) lo importante es que te sientas bien al

hacerlo. De esta manera, cuando te encuentres con las partes no tan

sencillas de aprender del idioma, podrás superarlas sin tanto sufrimiento

porque en general te sientes bien haciéndolo.

¡Diviértete!

www.idiomasconliza.com

Ahora bien, si de verdad el inglés no es un idioma que te apasione, trata de

hallar al menos un elemento del mismo que no te sea tan desagradable y

enfócate en él para desarrollarte en las otras áreas que necesitas. Por ejemplo,

puede ser que lo único que medio te interese del inglés sea su pronunciación,

entonces aprovecha la música en inglés o los programas de televisión en

inglés para disfrutar de su pronunciación y, de esa manera, al concentrarte en

la pronunciación, de forma inconsciente también estarás escuchando

estructuras gramaticales complejas del idioma y estarás aprendiendo

vocabulario. Si haces esto todos los días, será más sencillo tu encuentro con

estos temas cuando estés en tus clases formales, porque ya habrás tenido

algún tipo de contacto con ellos y podrás asociarlo con lo que te gusta: esa

canción o programa de televisión que viste alguna vez.

Entonces, no olvides divertirte cuando aprendas inglés, pues ¡hasta jugando se

puede mejorar en el idioma y hasta sin darte cuenta!

31

TIP Nº 10:

SÉ CONSTANTE Y PERSEVERA

31

32

Pero todos los tips, consejos y herramientas que te he presentado

previamente no funcionan si no eres constante y perseverante durante tus

estudios de inglés. En otras palabras, estudiar inglés no se resume a un

mes, dos semanas o incluso un año de un curso intensivo. Sí, es cierto que

puedes adquirir las nociones básicas del idioma en ese tiempo para

comunicarte, pero si dejas de estudiarlo, lo vas a olvidar; si dejas de

practicarlo, lo vas a olvidar.

Entonces, es muy importante que no solo estudies inglés de manera formal

sino que todos los días estés en contacto con el idioma. No es una excusa

válida que porque no vivas en un sitio en donde no se habla inglés todos los

días, no lo practiques diariamente. Gracias a la tecnología y el internet, se

facilita esta parte del aprendizaje en gran medida.

Sé constante y persevera

www.idiomasconliza.com

En otras palabras, no basta con asistir a las lecciones que te dan en la

academia de inglés, la parte más importante del proceso de aprendizaje es la

que llevas en casa, todos los días, al poner en práctica lo que te explica tu

profesor. Por lo tanto, organiza tu tiempo para que se vuelva una parte fija de

tu rutina estudiar inglés todos los días, así sea por diez o quince minutos

porque, si le dedicas 15 minutos diarios por un año al inglés, al final le habrás

dedicado mucho tiempo y habrás progresado gracias a tu constancia y

perseverancia. Pero recuerda, los resultados no serán inmediatos, sino a

mediano y a corto plazo, como generalmente ocurre, así que no te

desesperes por ello.

Así, el Club de Conversación Inglés Fácil con Liza lo diseñé con este

propósito en mente: ayudar a mis estudiantes a ser constantes en sus

estudios, a que tengan ese encuentro diario con el inglés que necesitan para

mejorar en el idioma. Se trata de mucha práctica y perseverancia contigo

mismo como estudiante, pero si te tienes paciencia, te aseguro que los

resultados serán muy satisfactorios.

Por lo que, si sigues todos estos tips, estoy 100% segura de que mejorarás

tu inglés. ¿Qué esperas para intentarlo?

WWW.IDIOMASCONLIZA.COM

Licenciada en traducción e interpretación, cuenta con

certificación TEFL(Teaching English as a Foreign Language).

Políglota con gran experiencia en el área de la docencia.

Creadora de contenido educativo para varias plataformas,

como su canal de Youtube. Idiomas Fácil con Liza, Curso de

Ruso: Disfruta Rusia al Máximo.