1 introduccion pruebas hidrostaticas

27
Ensayos No Destructivos INTRODUCCIÓN A LAS INTRODUCCIÓN A LAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS PRUEBAS HIDROSTÁTICAS José Antonio González Moreno Octubre del 2012

Upload: independent

Post on 15-May-2023

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Ensayos No Destructivos

INTRODUCCIÓN A LASINTRODUCCIÓN A LASPRUEBAS HIDROSTÁTICASPRUEBAS HIDROSTÁTICAS

José Antonio González MorenoOctubre del 2012

INTRODUCCIÓN:INTRODUCCIÓN:Las pruebas hidrostáticas se encuentran incluidas en losensayos no destructivos y específicamente en los dehermeticidad.La prueba hidrostática es una prueba no destructivamediante el cual se verifica la integridad física de unatubería ó sistema en donde el agua es bombeada a unapresión más alta que la presión de operación y semantiene a esa presión por un tiempo establecidopreviamente el cual varía según la longitud del tramo aprobar.

ANTECEDENTES:ANTECEDENTES:Los ensayos no destructivos se hanpracticado por muchas décadas. Setiene registro desde 1868 cuandose comenzó a trabajar con sistemasde pruebas para garantizar que elsistema funcionara al 100% encondiciones de operación, de ahísurgieron distintos métodos parapercatarse de anomalías una deellas es la Prueba de Hermeticidadconocida como PH (PruebaHidrostática), con el fin de verificarla integración físicas, químicas ymecánicas de un sistema para lapuesta en operación.

Desarrollo del Tema:Desarrollo del Tema:

En la prueba hidrostática se verifica la estanquidad yresistencia de la instalación.Para realizar la prueba se necesitan:1. Bomba de baja y alta presión.2. Manguera de alta presión y conexiones rápidas.3. Manómetros de diferentes escalas para registrar la presión

a la que está sometida el sistema.4. Registrador grafico de presión (Pressure Chart Recorder) ó

Termógrafo que registre la temperatura.5. Termomanómetro para registrar gráficamente en el mismo

equipo la presión y temperatura.

Instrumental Utilizado:Instrumental Utilizado:

1) Bomba de Alta y de BajaPresión.

Instrumental Utilizado:Instrumental Utilizado:

2) Manguera de Alta presión yConexiones Rápidas.

Instrumental Utilizado:Instrumental Utilizado:

3) Manómetros de Diferentesescalas.

Instrumental Utilizado:Instrumental Utilizado:

4) Registrador gráfico depresión o Termógrafo.

Instrumental Utilizado:Instrumental Utilizado:

5) Termomanómetro.

Desarrollo del Tema:Desarrollo del Tema:

Desarrollo del Tema:Desarrollo del Tema:

Esta prueba se aplica enrecipientes que van a trabajarcon presión tanto en suconstrucción como a lo largode la vida del recipientedependiendo de su categoría,de acuerdo con el Reglamentode Aparatos a Presión.Las pruebas hidrostáticas sonrealmente importantes en lastuberías pues con ellas severifica la calidad de estas.

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:1).-Verificar que losmanómetros estén calibrados.

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:2).- El recipiente a analizar, deberá colocarse y ubicarse detal manera que se eviten deformaciones en el tanque almomento del llenado con agua.

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:3).- Se deben de colocar los instrumentos, todas las bridasy las partes roscadas se deben sellar antes de la prueba.

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:4).- Las pruebas hidrostáticas se realizaran en presencia delinspector de calidad de la fabrica y/o el representante deASME.

Normatividad:Normatividad:

Normatividad:Normatividad:

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:5).- Por lo menos un manómetro deberá ser colocarse en la

parte mas alta del recipiente y deberá colocarse una válvula

de corte entre el tanque y los instrumentos.

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:6).- El equipo que se necesita para la prueba es el siguiente:Bomba neumática, Compresor.Durante el inicio de la prueba el tanque se puede llenar conagua de pipa o con un suministro de agua de la red delfabricante.

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:7).- Verificación de presión requerida para la prueba.

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:8).- Seguimiento de la presión contra tiempo.

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:9).- Justificación de terminación de la prueba.

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:10).- Vaciado del Tanque.

Reporte de PruebaReporte de PruebaRealizada:Realizada:

11).- Elaboración de unReporte con los factoresencontrados.

Prueba Hidrostática:Prueba Hidrostática:12).- Continuación normal del funcionamiento del equipo.