doctrina y metodologia criminalistica

9
“DOCTRINA Y METODOLOGIA CRIMINALISTICA INTRODUCCION CON EL TRANSCURRIR DE LOS AÑOS LA CRIMINALISTICA COBRA GRAN IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA , CONSTITUYENDOSE EN LA PIEDRA ANGULAR DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA DEL DELITO Y DE LA DETERMINACION DE ÉL O LOS DELINCUENTES. SUS OBJETIVOS SON SIMILARES A LOS DE LAS CIENCIAS NATURALES, VALE DECIR ENTRE OTROS, LA BÚSQUEDA DE LA VERDAD A TRAVES DE LA APLICACIÓN DEL METODO CIENTIFICO. EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD HA SIDO POR SIEMPRE UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LOS INVESTIGADORES EN TODO EL MUNDO Y EN LAS MAS DIVERSAS Y VARIADAS PROFESIONES , SIN EMBARGO PARA LA POLICIA HA RESULTADO SER UNA DE SUS FUNCIONES PRIMORDIALES; LA PNP COMO INSTITUCION NO ESTA AJENA A ESTA REALIDAD, POR LO CUAL SUS UNIDADES POLICIALES OPERATIVAS REALIZAN INVESTIGACIONES EN LO GENERAL Y SUS UNIDADES ESPECIALIZADAS, LAS EFECTUAN EN EL AMBITO ESPECIFICO. CRIMINALISTICA ES LA DISCIPLINA TECNICO CIENTIFICA, JURIDICA Y METODOLOGICA QUE INTEGRA LAS DIFERENTES AREAS DEL SABER CIENTIFICO APLICABLES A LA INVESTIGACION DEL DELITO, A FIN DE ESTABLECER POR EL ESTUDIO Y/O ANALISIS DE LOS INDICIOS O EVIDENCIAS , EL MOVIL, LAS PRUEBAS, LAS CIRCUNSTANCIAS Y LOS MEDIOS EMPLEADOS PARA SU EJECUCION, ASI COMO LA IDENTIFICACION DEL AUTOR O AUTORES. IMPORTANCIA LA IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA , RADICA EN EL HECHO DE CONTRIBUIR AL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD EN LA INVESTIGACION DEL DELITO . ESTA CALIDAD DE CRIMINALISTICA HACE DE ELLA UN INSTRUMENTO VALIOSO E INOBJETABLE DE CUANTOS LA UTILIZAN, POR LO QUE NO DEBEMOS DESCUIDAR LOS PROGRESOS TECNOLOGICOA Y AVANCES DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA MATERIA.

Upload: trinitrotolueno-tnt-ggqa

Post on 27-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

METODOLOGIA INVESTIGACION

TRANSCRIPT

DOCTRINA Y METODOLOGIA CRIMINALISTICA

DOCTRINA Y METODOLOGIA CRIMINALISTICA

INTRODUCCION

CON EL TRANSCURRIR DE LOS AOS LA CRIMINALISTICA COBRA GRAN IMPORTANCIA Y TRASCENDENCIA , CONSTITUYENDOSE EN LA PIEDRA ANGULAR DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA DEL DELITO Y DE LA DETERMINACION DE L O LOS DELINCUENTES. SUS OBJETIVOS SON SIMILARES A LOS DE LAS CIENCIAS NATURALES, VALE DECIR ENTRE OTROS, LA BSQUEDA DE LA VERDAD A TRAVES DE LA APLICACIN DEL METODO CIENTIFICO.

EL DESCUBRIMIENTO DE LA VERDAD HA SIDO POR SIEMPRE UNO DE LOS PRINCIPALES OBJETIVOS DE LOS INVESTIGADORES EN TODO EL MUNDO Y EN LAS MAS DIVERSAS Y VARIADAS PROFESIONES , SIN EMBARGO PARA LA POLICIA HA RESULTADO SER UNA DE SUS FUNCIONES PRIMORDIALES; LA PNP COMO INSTITUCION NO ESTA AJENA A ESTA REALIDAD, POR LO CUAL SUS UNIDADES POLICIALES OPERATIVAS REALIZAN INVESTIGACIONES EN LO GENERAL Y SUS UNIDADES ESPECIALIZADAS, LAS EFECTUAN EN EL AMBITO ESPECIFICO.

CRIMINALISTICA

ES LA DISCIPLINA TECNICO CIENTIFICA, JURIDICA Y METODOLOGICA QUE INTEGRA LAS DIFERENTES AREAS DEL SABER CIENTIFICO APLICABLES A LA INVESTIGACION DEL DELITO, A FIN DE ESTABLECER POR EL ESTUDIO Y/O ANALISIS DE LOS INDICIOS O EVIDENCIAS , EL MOVIL, LAS PRUEBAS, LAS CIRCUNSTANCIAS Y LOS MEDIOS EMPLEADOS PARA SU EJECUCION, ASI COMO LA IDENTIFICACION DEL AUTOR O AUTORES.

IMPORTANCIA

LA IMPORTANCIA DE LA CRIMINALISTICA , RADICA EN EL HECHO DE CONTRIBUIR AL ESCLARECIMIENTO DE LA VERDAD EN LA INVESTIGACION DEL DELITO.

ESTA CALIDAD DE CRIMINALISTICA HACE DE ELLA UN INSTRUMENTO VALIOSO E INOBJETABLE DE CUANTOS LA UTILIZAN, POR LO QUE NO DEBEMOS DESCUIDAR LOS PROGRESOS TECNOLOGICOA Y AVANCES DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LA MATERIA.

HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA

EL DELITO O CRIMEN ES TAN ANTIGUO COMO LA SOCIEDAD , LOS HOMBRES QUE TENIAN EN SUS MANOS EL PODER DE ADMINISTRAR JUSTICIA HAN NECESITADO DEMOSTRAR LA INOCENCIA O CULPABILIDAD DE AQUELLOS QUE INFRINGIAN LAS NORMAS YA SEA PARA CASTIGAR AL INFRACTOR O PARA ABSOLVER AL INOCENTE.

LA BUSQUEDA DE LA VERDAD A TRAVES DE LOS MEDIOS DE PRUEBA, HA IDO EVOLUCIONANDO DESDE LAS ANTIGUAS ORDALAS EN LA QUE EL JUEZ SUPREMO DECIDIA LA INOCENCIA O CULPABILIDAD DE UNA PERSONA. SI ESTA SOBREVIVA A PRUEBASA TAN ABSURDAS COMO QUEMARLO EN UNA HOGEURA, INGESTA DE VENENO, ENTRE OTROS DE MANERA QUE SLO AQUELLA QUE POR MILAGRO SOBREVIVA A TALES PRUEBAS, ERA CONSIDERADO INOCENTE.

LA CONFESION : POSTERIORMENTE, LA PRUEBA IRREFUTABLE ERA LA CONFESION POR LO QUE SE LLEGABA A UTILIZAR TODA CLASE DE TORTURAS PARA ARRANCAR LA VERDAD. EN LA MAYORIA DE LAS VECES EL REO ACEPTABA LA AUTORIA DEL DELITO QUE SE LE IMPUTABA SOLO PARA LIBRARSE DE LOS SUFRIMIENTOS Y TORMENTOS A LOS CUALES ERA SOMETIDO.

EL TESTIMONIO : TUVO VIGENCIA DURANTE MUCHO TIEMPO Y SE BASABA EN LA DECLARACION DE LOS TESTIGOS, QUE PODIAN ACTUAR DE BUENA O MALA FE, CONDUCINEDO A INNUMERABLES ERRORES JUDICIALES AL NO RESULTAR SER 100 % SEGURO, YA QUE SE PODIAN OBTEBNER POR FINES ECONOMICOS , PARA OCULTAR OTRO DELITO, POR PRESION, ETC.

LA CRIMINALISTICA EN EL MUNDO

HISTORIA DE LA CRIMINALISTICA

-LA EVOLUCION DE LA CRIMINALISTICA, SURGE COMO CONSECUENCIA DE LA BUSQUEDA DE LA VERDAD A TRAVES DE LOS MEDIOS DE PRUEBA.

-EN EL SIGLO VII EN CHINA YA SE UTILIZABAN LAS IMPRESIONES DACTILARES EN LOS CONTRATOS COMERCIALES.

-PODEMOS CITAR AL CHECO JUAN EVANGELISTA PURKINGE, QUIEN REVEL LOS NUEVE TIPOS DE DIBUJOS DACTILARES.

-ES NECESARIO CONSIDERAR LAS OBRAS DE INSIGNES INVESTIGADORES QUE SE UBICAN COMO PRECURSORES DE ESTA DISCIPLINA, TALES COMO: EL FRANCES AMBROSIO PAR A QUIEN SE LE ATRIBUYE LA PATERNIDAD DE LA MEDICINA LEGAL, PUBLICANDO EN 1560 SUS ESTUDIOS SOBRE HERIDAS CON ARMAS DE FUEGO.

-Antonio Mara Cospi Autor del Libro II Guidice Criminalista (El Juez Criminalista) publicado en 1643; Paolo Nacchas que en 1643 edit su obra titulada Cuestiones Mdico Legales ; Boucher quien en 1753 se ocup de la Balstica Forense; Cesar Lombroso que en 1864 propugna el mtodo antropolgico como medio de descubrir al delincuente; Orfilia realiza y publica sus trabajos sobre toxicologa en 1882.-Alfonso Bertillon, que en 1882, crea el servicio de identificacin policial.-Marcelo Malpighi a fines del siglo XVIII realiz estudios de las crestas papilares.-Con el apogeo de los mtodos cientiificos y el aporte de los diferentes precursores de la Criminalistica , surgen grandes cientificos y estudiosos; tales como Hans Gross considerado como el creador de la Criminalistica , quien public en 1894, su libro titulado El Manual del Juez de Instruccin como Sistema de Criminalistica.-Edmundo Locard, Director de Polica Tcnica de Lyon cuya obra fundamental editada en 1935 es el Tratado de Criminalistica en su obra Tcnica Policiaca nos refiere que en un Laboratorio de Polica, es el lugar en que se practican las investigaciones cientificas que tienden a procurar la prueba inicial del crimen.

LA CRIMINALISTICA EN EL PERU

-El DR. OSCAR MIRO QUESADA DE LA GUERRA, DESTACADO ESTUDIOSO Y CATEDRATICO DE LA FACULTAD DE JURISPRUDENCIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS, CONTAGIADO DE ESTE SABER, DA SU APORTE A TRAVES DE OBRAS DE SIGNIFICACION Y TRANSCENDENCIA ANTROPOLOGIA CRIMINAL

-EL 01 DE FEBRERO DE 1892 SE INAGUIRA EN LIMA EL GABINETE DE IDENTIFICACION ANTROPROMETRICO , QUE ADOPTA EL SISTEMA DEL FRANCES ALFONSO BERTILLON, BASADO EN LA MEDICION Y PROPORCION DEL CUERPO HUMANO.

-EN ABRRIL DE 1915 SE IMPLANTA EL SISTEMA DACTILOSCOPICO DE VUCETICH, POR MEDIO DE LA CLASIFICACION DE LAS CRESTAS PAPILARES QUE DEJAN LOS DEDOS DE LA MANOS AL TOCAR LOS OBJETOS; APARECER ENTONCES EL GABINETE DE IDENTIFICACION.

ESTE SISTEMA SE CAMBI EN 1924 A PROPUESTA DE LA MISION ESPAOLA , IMPLANTANDO EL SISTEMA DACTILOSCOPICO DEL ESPAOL FEDERICO OLORIS AGUILERA, BASADO EN EL SISTEMA DE JUAN VUCETICH.

-EN 1956, SE IMPLEMENTA EN LA MATERNIDAD DE LIMA , EL SISTEMA PELMATOSCOPICO , PARA IDENTIFICACION DEL RECIEN NACIDO.

-EN 1963, SE APLICA EL SISTEMA IDENTI-KIT Y PHHOTO-FIT, COMO SISTEMAS DE IDENTIFICACION VISUAL.

-EN MARZO DE 1965, TOMA NUEVO IMPULSO EL LABORATORIO DE CRIMINALISTICA SE INCREMENTA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS DEPARTAMENTOS DE BALISTICA, QUIMICA, FISICA, GRAFOTECNIA, TOXICOLOGIA, BIOLOGIA, INGENIERIA, FOTOGRAFIA E IDENTIFICACION ODONTOGRAFICA.

-EL 09ABR73, SE CREA EL INSTITUTO DECRIMINALISTICA , COMENZANDO CON EL DICTADO DEL PRIMER CURSO DE GRAFOTECNIA , CON LA PARTICIPACION DE 30 OFICIALES SUBALTERNOS.

LA CRIMINALISTICA COMO CIENCIA

a.NATURALEZA

LA NATURALEZA CIENTIFICA DE LA CRIMINALISTICA ES INDISCUTIBLE . SU CONTENIDO HA TENIDO VARAINTES DESDE UN SIMPLE CONJUNTO DE REGLAS PARACTCAS HASTA EL CONJUNTO HETEROGENEO DE CONOCIMIENTOS TOMADOS DE OTRAS CIENCIAS PARA LLENAR SUS FINES EN CUANTO A LA INVESTIGACION DEL DELITOY DEL DELINCUENTE SE REFIERE.

EL RANGO CIENTIFICO DE ESTA DISCIPLINA PUEDE ENCONTRARSE EN LA DEFINICION DE LA ESCUELA ALEMANA QUE AFIRMA SIMPLE Y LLANAMENTE QUE: LA CRIMINALISTICA ES CIENCIA DE LA INVESTIGACION CRIMINAL

b.METODO

LA CRIMINALISTICA, AL IGUAL QUE LAS DEMAS CIENCIAS, EST CONSTITUIDA POR UN CONJUNTODE CONOCIMIENTOS Y PROCEDIMIENTOS PROPIOS, ORDENADOS EN PRINCIPIOS DEBIDAMENTE COMPROBADOS RELACIONADOS ENTRE S.

SU METODO ES EL LLAMADO EXPERIMENTAL Y SU FIN ES ENCONTRAR LA VERDAD

LA CRIMINALISTICA, EN CUANTO A SUS PRINCIPALES FUNCIONES , NOS CAPACITA PARA CONOCER LA VERDAD DE LAS COSAS, MATERIA DE SUS ESTUDIOS Y LUEGO, NOS ADIESTRA PARA HECER BIEN TALES COSAS, PARA LLEGAR A ESA VERDADSE IMPONE LA EJECUCION DE LOS SIGUIENTES PROCEDIMIENTOS:

-COMPROBACION

-SISTEMATIZACION

-OBJETIVIDAD

LA CRIMINALISTICA Y LA INVESTIGACION CRIMINAL

LA ESCUELA ALEMANA AFIRMA AL RESPECTO: LA CRIMINALISTICA ES LA CIENCIA DE LA INVESTIGACION CRIMINAL, DANDO A ENTENDER QUE LA INVESTIGACION CRIMINAL SIN LA CRIMINALISTICANO SERA CIENTIFICA, SOLO ALCANZARIA A SER UNA TECNICA POLICIAL ES DECIR, UN PROCEDIMIENTO EMPLEADOPOR LA POLICIA SIN LA APLICACIN DE CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS.

LA PARTE CIENTIFICA DE LA INVESTIGACION CRIMINAL , EST ENTREGADA A LA CRIMINALISTICA, ELLA RESUELVE CIENTIFICAMENTE LOS PROBLEMAS RELATIVOS AL DELITO Y AL DELINCUENTE.

DISCIPLINAS AUXILIARES DE LA CRIMINALISTICA

LA CRIMINALISTICA PARA SUSTENTAR LA VERDAD, SE AUXILIA, ENTRE OTRAS, DE LAS SIGUIENTES ESPECIALIDADES:

1.FISICA FORENSE:

DETERMINA LAS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES FISICAS DE LA MATERIA APLICADAS A LA CRIMINALISTICA.

2.QUIMICA FORENSE:

ES UNA CIENCIA QUE ESTUDIA LAS PROPIEDADES DE LA MATERIA Y SUS TRANSFORMACIONES APLICADAS A LA CRIMINALISTICA.

3.BIOLOGIA FORENSE:

CIENCIA QUE APLICADA A LA CRIMINALISTICA, COADYUDA A ESCLARECER DELITOS COMO LESIONES, HOMICIDIOS, VIOLACIONES, CONTAMINACION DE ALIMENTOS, ETC.

4.MEDICINA FORENSE:

ES UNA CIENCIA ORIENTADA INTRNSECAMENTE AL VALOR DE LA VIDA HUMANA Y SU ESTUDIO DE LOS FENOMENOS EXTERNOS E INTERNOS QUE LA AFECTAN, PERJUDICAN O SE PRESENTAN EN ACCIONES DE RESPONSABILIDAD LEGAL.

5.PSICOLOGIA FORENSE:

CIENCIA APLICADA AL COMPORTAMIENTO HUMANO QUE DISCURRE SOBRE LA NORMALIDAD O ANORMALIDAD PSIQUICA DE LOS IMPLICADOS EN UN PROCESO JUDICIAL, ADEMAS DE INDICAR SUS RASGOS DE PERSONALIDAD.

6.INGENIERIA FORENSE:

LOS CONOCIMIENTOS Y TECNICAS DE ESTA CIENCIA Y ARTE AUXILIAR A LA CRIMINALISTICA SON INDISPENSABLES EN EL ESCLARECIMENTO DE LOS HECHOS DELICTUOSOS, PROPORCIONAN LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA REALIZAR LAS EVALUACIONES Y PRUEBAS TECNICAS Y ESPECIFICAS QUE REQUIEREN EL ANALISIS FISICO-QUIMICO.

7.ODONTOLOGIA FORENSE :

SE OCUPA DE ESTABLECER LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS NATURALES, MEDIANTE EL EXAMEN, REGISTRO O COMPARACION DE LAS PARTICULARIDADES QUE SE ENCUENTRAN EN LA CAVIDAD ORAL, DE PREFERENCIA EN LAS PIENZAS DENTARIAS.

8.PAPILOSCOPIA O LOFOSCOPIA :

SE ENCUENTRA CONCRETADA AL EXAMEN Y ESTUDIOS COMPARATIVOS QUE PARTEN DE LA MORFOLOGIA PAPILAR TANTO DE DEDOS, PALMA DE LAS MANOS Y PIES, PARA EJERCER IDENTIFICACION CON CARCTER POLICIAL.

BALISTICA FORENSE :

COMPRENDE EL ESTUDIO ANALITICO EN LAS ARMAS DE FUEGO Y SUS DIVERSOS TIPOS (CAZA, GUERRA, DEPORTIVAS, ETC) , ASIMISMO EFECTUA EL ANLISIS EN PRODUCTOS EXPLOSIVOS DE PROCEDENCIA CIVIL O MILITAR, DE FABRICACION INDUSTRIAL O CASERA DETERMINANDO SUS CARACTERISTICAS GENERALES O PARTICULARES, APARTE DE OTRAS DETERMINACIONES DE NATURALEZA TECNICO-CIENTIFICA.

PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS

PRINCIPIO DE USO

ESTE PRINCIPIO SE BASA EN QUE PARA COMETER ALGUN HECHO, SIEMPRE SE TIENE QUE UTILIZAR ALGO POR EJEMPLO: EN CASOS DE HOMICIDIO SE PUEDE UTILIZAR UN ARMA DE FUEGO, UN CUCHILLO, UNA PIEDRA, LAS MANOS, FUEGO, VENENO, ETC.

PRINCIPIO DE PRODUCCION

AL UTILIZAR UN TIPO DE AGENTE VULNERANTE POR PARTE DEL DELINCUENTE, SIEMPREN SE ORIGINAN O PRODUCEN INCENDIOS Y/O EVIDENCIAS QUE SON DIVERSAS EN MORFOLOGIA Y ESTRUCTURA Y QUE REPRESENTAN ELEMENTOS RECONSTRUCTORES DEL HECHO E IDENTIFICADORES DE LOS AGENTES VULNERANTES; CONSECUENTEMENTE VA A PERMITIR DETERMINAR LA FORMA DE CMO SE HAYA PRODUCIR EL HECHO.

PRINCIPIO DE INTERCAMBIO

SE ORIGINA INTERCAMBIO DE INDICIOS ENTRE EL AUTOR, LA VICTIMA, EL LUGAR DE LOS HECHOS O EN SU CASO ENTRE EL AUTOR Y EL LUGAR DE LOS HECHOS, DEBIDO AL CONTACTO DEL SUJETOCON EL MEDIO QUE LO RODEA, LOCARD, EXPRESA: AL COMETERSE UN DELITOSE REALIZA UN INTERCAMBIO DE INDICIOS ENTRE EL AUTOR Y EL LUGAR DE LOS HECHOS.

PRINCIPIO DE CORRESPONDENCIA DE CARACTERISTICAS

ESTE PRINCIPIO ES DE LOS MAS SENCILLOS DE EXPLICAR, TODA VEZ QUE EN EL MEDIO ES MAS CONOCIDO COMO EL DE CONFRONTACION, Y DEPENDE COMO REQUISITO INDISPENSABLE LA EXISTENCIA DEL PRINCIPIO DE INTERCAMBIO, EL CUAL INDUDABLEMENTE SIEMPRE EXISTIR.

PRINCIPIOS DE RECONSTRUCCION DE HECHOS O FENOMENOS:

UNA VEZ ANALIZADO LAS EVIDENCIAS BASADO EN LOS PRINCIPIOS ANTERIORES, SE PUEDE RECONSTRUIR CONCEPTUALMENTE LOS HECHOS, PARTIENDO DEL ESTUDIO DE LOS INDICIOS Y/O EVIDENCIAS MATERIALES ASOCIADAS AL HECHO, SE DARAN LAS BASES Y LOS ELEMENTOS DE JUICIO NECESARIOS PARA CONOCER EL DESARROLLO DE LOS HECHOS Y ASI RECONSTRUIR EL MECANISMO DEL MISMO Y DETERMINAR LAS PROBABLES FORMAS DE ACCION DEL PRESUNTO AUTOR.

PRINCIPIO DE PROBABILIDAD:

ES LA ACUMULACION DE CIRCUNSTANCIAS , HECHOS O FENOMENOS QUE PERMITE LLEGAR AL CONOCIMIENTO DE LA VERDAD, LAS CUALES PUEDEN SER EN UN BAJO, MEDIANO O ALTO GRADO DE PROBABILIDAD O SIMPLEMENTE PROBABILIDAD CERO O NULA.

PRINCIPIO DE CERTEZA :

SEGN LA CALIDAD DE LOS INDICIOS Y/O EVIDENCIAS SE PUEDEN ESTABLECER CERTEZAS O DECIDIR CON POSIBILIDADES INEQUVOCAS DETERMINADAS APRECIACIONES QUE EFECTUAN LOS PERITOS AL CULMINAR EL ESTUDIO U ANALISIS DE UNA DETERMINADA MUESTRA DEBIDAMENTE PROCESADA.