docencia online grado en ciencias ambientales campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 pruebas...

35
1 DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de Gandia – UPV Curso 2019/2020 Semestre B

Upload: others

Post on 18-Jul-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

1

DOCENCIA ONLINE

Grado en Ciencias Ambientales

Campus de Gandia – UPV

Curso 2019/2020

Semestre B

Page 2: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

2

Docencia online CCAA (Adenda Guías Docentes)

En este documento de consulta provisional donde se recoge la metodología de docencia no presencial

en las asignaturas del Grado en Ciencias Ambientales. Estas guías, realizadas por los profesores de las

asignaturas, han sido revisadas por un grupo de trabajo compuesto por profesores, alumnos y técnicos

de la titulación y aprobadas en CAT de CCAA en sesión del 16/04/2020.

Todas las asignaturas del semestre B adoptarán la metodología de docencia no presencial hasta que las

autoridades sanitarias permitan el regreso a la docencia presencial ordinaria. Las directrices aquí

recogidas prevalecen sobre las guías docentes aprobadas para el curso 2019/2020.

Este documento ordena las asignaturas por cursos.

Page 3: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

3

Page 4: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

4

Asignatura: Biodiversidad

Titulación: Ciencias Ambientales

Responsable: María del Pilar Donat Torres

Departamento: Ecosistemas Agroforestales – Ciencia Animal

Propuesta de docencia para las clases de Aula

Las clases de teoría se realizarán utilizando la aplicación TEAMS. Si fallara se

utilizarán las opciones alternativas posibles desde Poliformat. En cualquier caso,

siempre en Poliformat estarán los archivos correspondientes a los temas. Para cada

tema se prepararán actividades a realizar en casa tipo test, respuesta abierta,

verdadero o falso, etc. que se verán también en clase, para que cada estudiante

pueda valorar el grado de conocimientos adquirido.

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

La práctica de informática (es una sesión) se ha realizado a través de TEAMs

siguiendo una presentación que ha elaborado la profesora y que está también en

Poliformat. Los alumnos realizarán una actividad al respecto que se entregará como

tarea.

Las prácticas de laboratorio sólo se pueden cubrir muy parcialmente, ya que ni

siquiera la profesora puede salir a obtener material fresco de plantas para enseñar a

utilizar las claves de determinación de especies vegetales. Se sustituirán por clases

online donde se enseñe a diferenciar entre las distintas especies. Se realizará un

trabajo bibliográfico sustitutivo por cada alumno sobre un taxón.

Para el estudio del visu se elaborará entre toda la clase un visu virtual.

Herbario: se pedirá un herbario virtual sobre plantas de una zona concreta con

imágenes comentadas.

Prácticas de campo: se sustituirá por la realización de un trabajo alternativo sobre la

flora y vegetación de un espacio protegido, asignado por la profesora.

Propuesta de evaluación:

Se mantiene la evaluación de la guía docente de la asignatura con los siguientes

cambios:

Parte teórica:

Se realizarán exámenes teóricos online de los parciales 2 y 3 pendientes de flora.

En el examen oficial de junio se realizará la recuperación de la parte de flora y de la

parte de fauna, siguiendo los criterios de la guía docente.

Parte práctica de flora:

- Prueba objetiva (PL): el examen de prácticas de laboratorio se evalúa con las

actividades sustitutivas de laboratorio y de informática.

- Portafolio: se evalúa con el trabajo alternativo a la práctica de campo.

- El examen de visu en junio se mantiene en la fecha oficial, será online.

- El examen de herbario en junio se mantiene en la fecha oficial, será online.

Page 5: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

5

Page 6: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

6

Page 7: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

7

Page 8: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

8

Page 9: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

9

Page 10: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

10

Asignatura: Matemáticas

Titulación: Grado en Ciencias Ambientales

Responsable: Pepe Pastor Gimeno (teoría)/ Francisco José Boigues (prácticas informáticas)

Departamento: Matemática aplicada

Propuesta de docencia para las clases de Aula:

Para las clases de teoría usaran el libro de la asignatura, apuntes, vídeos, powers y boletines

de problemas resueltos, que se organizaran en Poliformat para que el alumnado los pueda

seguir sin demasiadas complicaciones.

Como no todo el alumnado tiene el libro dejamos en la carpeta de recursos de Poliformat

los capítulos que necesitan. De esta manera todos tienen las mismas oportunidades.

En cada clase se les dirá lo que tienen que trabajar, de esta manera los iremos guiando en

su aprendizaje.

En las clases de teoría estaré presente por medio de TEAMS u otro medio para poder

resolver dudas y explicar.

Las tutorías se organizarán vía correo electrónico. La idea es fijar una fecha y hora de

tutorías, que podría ser en el horario habitual de nuestra clase de aula. Estas tutorías,

espero, se harían con Microsoft Teams. Para poder organizarlas y que sean los más

eficientes posibles pondríamos como fecha límite para los envíos por correo dos días antes

de la fecha fijada para la tutoría. Evidentemente, si alguna tutoría se puede contestar

directamente vía correo se hará. Probaremos a ver cómo funciona.

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Quedan tres prácticas que se realizan con el programa informático Matlab. El alumnado

podrá acceder a este programa usando PoliLabs.

En las fechas fijadas y horarios fijados para la realización de las prácticas se abrirá una

tarea, que con la ayuda de un guion, les permita realizar la práctica y entregar los ejercicios

que en la misma se le proponen. Tendrán un plazo de una semana para entregarlos. Una

vez finalizado el plazo de entrega se subirá a la carpeta de recursos de Poliformat las

soluciones a los ejercicios propuestos.

Para resolver dudas que se le puedan presentar a los alumnos usaremos la herramienta de

Microsoft Teams.

Esto se hará en las dos prácticas primeras. La tercera será la evaluación de las mismas

Propuesta de evaluación:

Para la evaluación de las clases de aula. En principio, se harán dos exámenes (27 de marzo

y finales de mayo) por Poliformat. Se habilitará una tarea para cada examen donde el alumno

subirá una fotografía de su examen. Esto es un cambio respecto a lo que hay en la guía

docente, pero supongo que no habrá ningún problema en poderla modificar dadas las

circunstancias en las que nos encontramos.

La convocatoria oficial servirá para recuperar la teoría y problemas de cualquier semestre

que no hayan aprobado. También se hará online

Para la evaluación de las prácticas, en la última práctica se les propondrá a los alumnos

ejercicios similares a los hechos que deben ser resueltos durante el tiempo que dure la

práctica.

Page 11: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

11

Page 12: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

12

Asignatura: 10090.Cartografía, SIG y teledetección

Titulación: Grado Ciencias Ambientales

Responsable: Jesús Martí Gavilá

Departamento: Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría.

Propuesta de docencia para las clases de Aula

Se prepararán documentos para los temas pendientes de la asignatura en PDFs y se pondrán

a disposición de los alumnos en la opción recursos del poliformat. Se realizarán reuniones con

el software TEAMS de Microsoft en las fechas y horarios asignados al inicio del curso para

resolver cuestiones de los alumnos. Los alumnos previamente deberán haberse leído el

documento y en las sesiones anteriores se establecerá que parte del temario se tratará en la

siguiente. Se establecerá un plan de trabajo por sesiones en la herramientas de calendario de

Poliformat.

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Las prácticas se realizarán en fecha y horario de la asignatura. Se realizarán on-line con apoyo

del profesor a través de TEAMS reuniones on-line, donde se resolverá cualquier duda mientras

se realiza la práctica, además, dispondrán de documentos de apoyo para la realización de las

mismas que incluyan objetivos, descripción de la práctica y resolución de la misma paso a

paso en formato Pdfs. Los alumnos utilizarán el software instalado en polilabs para la

resolución de las prácticas (ArcGIS), En el caso de comprobar problemas técnicos que

dificulten la realización de las prácticas en Arcgis se cambiara al software libre QGis. Deberán

subir la solución al finalizar la sesión a tareas de Poliformat. Los datos necesarios para la

realización de las prácticas estarán disponible en \\arena\G .

Propuesta de evaluación:

Los porcentajes asignados a las diferentes actividades se modifican como sigue:

Prácticas de informática: 40%. Realización de portafolio. Evaluación de entregas de prácticas

a realizar en horario habitual en TEAMS y POLYLABS

Observación y Seguimiento: 10% Se valorará en función de los datos adquiridos hasta el

15/03/2020

Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma

presencial el 14/01/2020

Pruebas ONLINE: 25% Pruebas a evaluar Online

- 15% Prueba escrita a realizar mediante una batería de preguntas abiertas realizadas

en poliformat del temario Bloque II. A principios de junio en fecha a acordar

- 10% Trabajo académico a realizar individualmente o en grupo de un supuesto práctico

de evaluación del territorio en QGIS

Convocatoria oficial: Prueba prevista para el 8/06/2020. Prueba para recuperación de las

partes escritas del bloque I y II que no hayan superado la nota mínima de 4.

La parte del bloque I se realizará mediante una batería de preguntas abiertas y aleatorias

donde el alumno deberá subir a una tarea de poliformat una imagen del examen realizado. El

bloque II se evaluará como una batería de preguntas.

A los alumnos que superaron en su día, con la evaluación presencial, el bloque I con una nota

superior a 4, se les permitirá presentarse a esta convocatoria donde se les puntuará con la

nota superior obtenida de las dos pruebas

Page 13: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

13

Asignatura: Contaminación Atmosférica y su Control

Titulación: Grado en Ciencias Ambientales

Responsable: Mónica Catalá Icardo

Departamento: Química

Propuesta de docencia para las clases de Aula

Se facilitará material de estudio al alumno a través de Poliformat y en el horario habitual

de clase se empleará Teams para explicar los nuevos contenidos. En el apartado de

tareas se indicarán las actividades que deben realizar cada semana, incluyendo qué

temas deben estudiar, si han de realizar algún cuestionario o la entrega de problemas.

La atención al alumno: Se realizará a través del correo interno, chat de PoliformaT y

Teams u otras herramientas si fuera necesario.

Actividades a realizar: Básicamente serán las mismas actividades inicialmente previstas,

pero adaptadas.

Las sesiones de resolución de problemas grupales, previstas para su realización en

aula, se harán de modo individual en casa en el periodo que se establezca para ello y

serán entregados para su corrección. La fecha de realización de esta actividad se

anunciará previamente, tal y como se ha venido haciendo desde el inicio del semestre.

El trabajo que realizan en grupo a partir de los datos de la red de vigilancia se mantiene,

de modo que los alumnos deberán coordinarse para completar dicho trabajo. Se dedicará

algo de tiempo en el horario de clases para revisar las dudas que les vayan surgiendo y

comentar aspectos relacionados. La exposición final del trabajo realizado se podrá

realizar, o por videoconferencia a través de Teams, o podrán grabarse previamente y

mandarme el archivo. La fecha de entrega y exposición se mantiene inalterada.

Los cuestionarios de repaso que se hacían tras cada tema, en ocasiones de modo on-

line y en ocasiones en el aula, se realizarán todos on-line.

Se harán pruebas on-line de los contenidos teóricos y problemas de la asignatura, en

principio intentado mantener las fechas ya acordadas para los tres exámenes que se

habían previsto, y utilizando las herramientas de examen de PoliformaT. Si finalmente

se pudieran realizar exámenes presenciales la tercera semana de junio como se está

estudiando, la última prueba se haría durante dicha semana.

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Se trata de prácticas de laboratorio que no se van a poder seguir impartiendo. Por tanto,

la calificación de las prácticas se hará en función de las 3 sesiones ya impartidas,

repartiéndose el resto del peso inicialmente asignado a prácticas entre las restantes

actividades.

Propuesta de evaluación:

Los porcentajes asignados a las diferentes actividades se modifican como sigue:

Prácticas de laboratorio: 10%

Resolución de problemas: 10%

Trabajo: 13%

Cuestionarios: 8%

Pruebas on-line:

- Prueba correspondiente a los bloques I y II (previsto inicialmente para el primer

parcial: 16% (14% si finalmente se mantuviera la prueba presencial de junio).

Fecha: 8/04/2020

Page 14: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

14

- Prueba correspondiente al bloque III (previsto inicialmente para el segundo

parcial: 14% (12% si finalmente se mantuviera la prueba presencial de junio).

Fecha: 2704/2020

- Prueba correspondiente a los bloques IV a VI (previsto inicialmente para el tercer

parcial: 14% (12% si finalmente se mantuviera la prueba presencial de junio).

Fecha: 2005/2020

- Prueba inicialmente prevista para la convocatoria oficial fijada por la escuela y

que engloba todo el temario: 15% (21% si finalmente se mantuviera la prueba

presencial de junio). Fecha: 17/06/2020 (o el día asignado por la escuela si se

mantuviese el examen presencial la tercera semana de junio).

Page 15: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

15

Asignatura: Contaminación de Suelos y Tratamiento de Residuos

Titulación: Grado en Ciencias Ambientales

Responsable: Silvia Falco Giaccaglia

Departamentos: Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente/ Química

Propuesta de docencia para las clases de Aula

Los contenidos teóricos esenciales de la asignatura (residuos y contaminación de

suelos) serán grabados en Teams (PFT_GRA_10081_2019-Contaminación de suelos

y tratamiento de residuos) en el día y hora de la programación ordinaria de la

asignatura y marcarán el plan de trabajo que el alumno debe seguir.

En la parte de contaminación de suelos, en cada clase, se propondrán actividades

que los alumnos subirán a tareas, de esta manera se irá tomando el pulso de la

adquisición de conocimientos. También se pondrá a disposición del alumno

screencasts.

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Prácticas de laboratorio

Residuos (sólo falta una sesión por realizar): Actividad alternativa: se facilitará el

material de estudio al alumno a través de Poliformat, con una guía precisa para

realizar dicha actividad.

Contaminación de suelos: Las prácticas se impartirán a través de screencasts. Los

alumnos entregarán las actividades planteadas en la grabación. Los screencast se

pondrán a disposición del alumno el mismo día y hora en que estaba prevista la sesión

presencial.

Práctica de Campo conjunta de Residuos y Suelos:

Si se autorizan las clases presenciales antes de fin de curso, la práctica de campo se

podrá realizar en el periodo final, con un horario a establecer

Propuesta de evaluación:

La evaluación de las prácticas de aula de residuos se realizará a través de la

herramienta exámenes de poliformaT en el día y hora programados para la evaluación

ordinaria.

La evaluación de los contenidos teóricos de residuos se realizará de forma oral a

través de videoconferencia (Teams) también en el día programado para la evaluación

ordinaria. Los alumnos conocerán de antemano el horario que les corresponde para

su examen y así evitar incompatibilidad con otras actividades.

La evaluación de los contenidos teóricos de contaminación de suelos se realizará con

un examen en poliformat en el día programado para la evaluación ordinaria y las

prácticas de aula a través de los entregables del apartado tareas de poliformaT.

Comentarios:

Las tutorías se realizarán por Teams

Page 16: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

16

Asignatura: Ecología

Titulación: Ciencias Ambientales

Responsable: María del Pilar Donat Torres

Departamento: Ecosistemas Agroforestales

Propuesta de docencia para las clases de Aula

En esta asignatura se evalúa la competencia “Comunicación efectiva” con la actividad

de exponer un tema en clase por parte de los alumnos. Se está manteniendo el

calendario de exposiciones previsto, que consiste en un tema por clase, ya asignado

a los grupos respectivos.

Los alumnos prepararán como hasta ahora la exposición con el Power point y el

documento en Word y ambos se enviarán tres días antes de la exposición a la

profesora junto con las actividades a realizar, por ejemplo, las preguntas Kahoot que

habitualmente se plantean en clase. A través de Poliformat se pondrán a disposición

de toda la clase. También se enviará un audio explicativo por si fallara la aplicación

Teams. A continuación, la profesora los comentará.

Las clases de teoría se realizarán utilizando la aplicación TEAMS. Si fallara se

utilizarán las opciones alternativas posibles desde Poliformat.

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Prácticas de laboratorio e informática

En esta asignatura también se evalúa la competencia “Pensamiento crítico” a través

de la memoria de una práctica de laboratorio (dos sesiones) que ya se ha realizado.

Esta práctica se denomina “Estudio del crecimiento de tres especies bajo diferentes

condiciones ambientales” y ya se han obtenido resultados. La profesora explicará

detalladamente en las clases online de informática, y en las clases de teoría donde

no hay presentaciones, cómo se trabajan estadísticamente los datos. Además, se

pondrá en Poliforma el guion para la elaboración de la memoria de estas prácticas de

laboratorio. Los alumnos tendrán que subir a espacio compartido los resultados

estadísticos obtenidos con los datos y hacer la memoria correspondiente.

La práctica de laboratorio pendiente sobre el estudio de la relación predador-presa,

que se iba a realizar con un experimento de lucha biológica con ácaros, se sustituirá

por una presentación en una clase online sobre el tema; también se tratará el tema

en una clase de informática online, y se realizará una tarea consistente en resolver

un problema al respecto.

Prácticas de campo

Consisten en el aprendizaje de técnicas de muestreo. En las clases online se

explicarán esas técnicas y se pondrán en recursos de Poliforma archivos explicativos

de cómo se realizan los muestreos y datos de censos para que los alumnos realicen

dos problemas al respecto, que entregarán como tarea.

Propuesta de evaluación:

Básicamente se mantiene la evaluación de la guía docente de la asignatura:

Page 17: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

17

Parte teórica:

Se realizarán exámenes teóricos online de los parciales 2 y 3. Se mantiene el examen

oficial de junio donde se recuperará lo no aprobado, siguiendo los criterios de la guía

docente.

Parte práctica:

Se mantiene la entrega de la memoria de las prácticas de laboratorio y de las prácticas

de informática y de las prácticas de campo a través de espacio compartido y/o tareas.

Se mantiene que en el examen oficial de junio se realizarán preguntas sobre las

memorias de prácticas; serán online.

Competencias transversales:

También se mantienen los criterios de la guía docente

Comunicación efectiva: se evaluará con la exposición de un tema en clase de teoría.

La presentación del tema comporta también hasta 1 punto en el examen parcial 3

(ese examen tendrá 9 preguntas, la 10 será la nota de la presentación).

Pensamiento crítico: se evaluará con la memoria de la práctica de laboratorio: estudio

del crecimiento de tres especies bajo diferentes condiciones ambientales, y con la

pregunta al respecto en el examen final.

Page 18: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

18

Asignatura: MEDIO ABIOTICO 10073

Titulación: CCAA

Responsable asignatura: CRISTINA LULL NOGUERA

Profesor que imparte actualmente la asignatura y hasta final de curso: LETICIA

LÓPEZ SARDÁ

Departamento :INGENIERÍA HIDRÁULICA Y MEDIO AMBIENTE

Propuesta de docencia para las clases de Aula

-La docencia de las clases de aula y seminario de HIDROLOGÍA (MEDIO ABIÓTICO)

se mantiene en el horario previsto para el cuatrimestre, estando la profesora

disponible durante la duración de la sesión, para atender consultas a través de

PoliformatT Microsoft Team.

- Se mantiene la secuencia de contenidos facilitada en la presentación de la

asignatura y a disposición de los alumnos (RECURSOS).

- Se proporciona todo el material de estudio a través de PoliformaT (RECURSOS).

-La atención al alumno se realiza a través de PoliformaT: Microsoft Teams, correo

electrónico, chat y foros.

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

La Práctica de campo de Hidrología se sustituye por otra equivalente no presencial,

manteniéndose los criterios de evaluación reflejados en la guía docente.

Propuesta de evaluación:

Hidrología (40% de la nota de Medio Abiótico)

Los dos exámenes de Hidrología serán orales y se realizarán mediante

videoconferencia en fechas a determinar (80%).

La Práctica de campo de Hidrología se evalúa a través de un trabajo sustitutorio

(20%).

Exámenes de recuperación a realizar en la convocatoria oficial (10-06-2020 16 h)

Edafología: examen a través de la herramienta “Exámenes” de Poliformat

Meteorología: examen a través de la herramienta “Exámenes” de Poliformat

Hidrología: examen oral

Page 19: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

19

Asignatura: Toxicología y Salud Pública

Titulación: Grado en Ciencias Ambientales

Responsable: Silvia Falco Giaccaglia

Departamentos: Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente

Propuesta de docencia para las clases de Aula

Los contenidos teóricos esenciales de la asignatura serán grabados en Teams

(PFT_GRA_10086_2019-Toxicología y Salud Pública) en el día y hora de la

programación ordinaria de la asignatura y marcarán el plan de trabajo que el alumno

debe seguir.

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Prácticas de laboratorio:

Las prácticas de laboratorio tienen una alta experimentalidad, y es necesaria la

recolección de organismos vivos y la toma de muestras en el mar, por lo que una

actividad no presencial no puede ser equivalente.

Así pues, se priorizará la opción: si se autorizan las clases presenciales antes de fin

de curso, las clases prácticas se podrán concentrar en el periodo final, con un horario

a establecer.

Práctica de Aula:

Las prácticas de aula si podrán realizarse de forma no presencial. Los contenidos

teóricos de la práctica y la explicación del desarrollo práctico se facilitarán a los

alumnos en videoapuntes que servirán de apoyo a los materiales usados

habitualmente

Propuesta de evaluación:

La evaluación de los contenidos teóricos de toxicología se realizará de forma oral a

través de videoconferencia (Teams). Se realizarán dos exámenes parciales: uno en

abril de los primeros 5 temas y otro a fin de mayo (de los 4 restantes).

Las prácticas de laboratorio ya realizadas (3 de 5) ya han sido entregadas y se

evaluarán con normalidad. Las 2 prácticas restantes quedan condicionada su

evaluación a la evolución de la situación, se prevé poder recuperarlas a final de curso,

si se permite la presencialidad. En caso de no permitirse se plantearía una evaluación

alternativa. Esta evaluación consistiría en la resolución de un caso práctica para cada

práctica, con el mismo peso en la evaluación que el previsto inicialmente.

La práctica de aula restante será evaluada mediante la entrega en Tareas

(PoliformaT) de la actividad propuesta.

Comentarios:

Las tutorías se realizarán por Teams, o vía correo electrónico

Page 20: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

20

Page 21: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

21

Asignatura: Elaboración y Gestión de Planes y Proyectos

Titulación: Grado en Ciencias Ambientales

Responsable: Luis Gómez Moya , Rafael Delgado Artés

Departamento: Ingeniería Rural y Agroalimentaria

Propuesta de docencia para las clases de Aula Las clases en Aula se sustituyen por docencia a través de Poliformat, mediante presentaciones de clase y soporte documental para seguir dichas presentaciones. En algunos temas se propondrán tareas a realizar en poliformat, para complementar la evaluación del alumnado, ya que aunque se mantendrán las pruebas escritas en las fechas acordadas con los alumnos, se realizará una evaluación mixta con dichas tareas Las tutorías se realizarán a través de mensajes a la dirección de email del profesor o bien a través del “correo interno” de poliformat

Propuesta de docencia para las clases prácticas: Las PI se realizarán on-line en el horario de clases con la herramienta Teams y con el software disponible en Polilabs. Las tutorías se harán mediate la herramienta Teams, igualmente

Propuesta de evaluación: TA: se realizarán los parciales acordados con los alumnos a través de Poliformat. Concretamente, el 24-3-20, se realizará el que teníamos previsto, activando el examen en las horas concretas y por tiempo limitado con una sola posibilidad de envío, con la parte de la asignatura vista hasta el 10-3-20, y se realizará el segundo parcial en la fecha prevista en Mayo, con la parte que se vea de forma telemática, parte esta última, cuya evaluación se complementará con tareas de poliformat. PI: se mantiene el mismo sistema de evaluación, por poderse llevar a cabo

Comentarios:

Page 22: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

22

Asignatura: 10084-Evaluación y Gestión Ambiental

Titulación: Grado en Ciencias Ambientales

Responsable: Miguel Rodilla Alamá

Departamento: Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente

Propuesta de docencia para las clases de Aula Las clases se impartirán en el horario previsto mediante la utilización de la aplicación TEAMs de Office365 (Equipo PFT_GRA_10084_2019-EGA_CCAA). Se incorporarán tareas desarrolladas los cursos anteriores, como docencia inversa, para generar en el alumno la necesidad de interactuar con el profesor y realizar consultas mediante reuniones tutoriales con la herramienta TEAMs.

Propuesta de docencia para las clases prácticas: Las clases prácticas que se desarrollaban en el aula informática se impartirán en el horario previsto mediante la utilización de la aplicación TEAMs de Office365. La conexión a Polilabs permitirá el uso del software licenciado. Las tareas se colgarán en poliformaT para cada grupo de prácticas, y el alumno tendrá que resolver los ejercicios y/o casos y presentarlos.

Propuesta de evaluación: La evaluación de las prácticas y casos teorico-prácticos planteados en prácticas de aula se realizará a partir de las tareas presentadas en la plataforma Poliformat. Los exámenes escritos serán sustituidos por exámenes orales mediante la reunión telemática de los profesores y el alumno que se examina. El examen final (convocatoria oficial), en su caso, también se realizará de forma oral vía telemática. Los alumnos que solicitaron y se les aprobó la dispensa de asistencia a clase serán evaluados, en concordancia con la guía docente, mediante un examen oral vía telemática (Team’s) en la convocatoria oficial.

Comentarios:

Page 23: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

23

Page 24: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

24

Page 25: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

25

Asignatura: 10091-Inglés científico

Titulación: Grado en Ciencias Ambientales

Responsable: Diana Ivizate

Departamento: Lingüística Aplicada

Propuesta de docencia para las clases de Aula En las clases de PA, los miércoles, de 9:45 a 11:30, se subirá la teoría del contenido gramatical para resolver los ejercicios que ya están disponibles en Poliformat (Grammar Exercises Semester B). Se subirán también ejercicios de Writing correspondientes a esta sesión. El alumnado recibirá correcciones vía Poliformat-tareas. Toda la docencia se está impartiendo en TEAMS, con resultados satisfactorios hasta el momento, aunque la carencia de micrófonos en sus ordenadores hace que algunos estudiantes no se conecten y no puedan seguir la clase online.

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

En las clases prácticas (PI), miércoles 12:00-14:00 PL1; 17:45-19:45 PL2, los estudiantes podrán realizar la práctica a través de Poliformat, realizar los ejerccios de audio y revisar todo el vocabulario, contando con un documento de ANSWER KEY para comprobar el nivel de comprensión alcanzado.

Todas las prácticas se están impartiendo vía TEAMS. No todos los alumnos acuden a la práctica de la mañana porque según dicen tienen solapes con otras asignaturas, por esa razón, estoy impartiendo la práctica en horario de mañana y tarde.

Propuesta de evaluación ONLINE:

El examen de LISTENING se realizará el 20 de mayo, en horario 9:45-11:30, en Poliformat-Exámenes.

El examen de GRAMMAR se realizará 27 de mayo, en horario 9:45-11:30, en Poliformat-Exámenes.

El examen de SPEAKING se realizará en las fechas previstas por grupos en TEAMS. Los alumnos recibirán recordatorio con fecha y grupos para que se conecten y realicen el examen el día asignado.

El examen de WRITING cambia su metodología a la forma de Proyecto: Los estudiantes escribirán un proyecto de unas 5 páginas sobre un tema dado (extraído de los contenidos impartidos en clase hasta el momento). Se indicará en Poliformat la metodología del proyecto y la fecha de entrega en los próximos días. (Este examen ya está indicado en Poliformat-tareas, la fecha de entrega es el 22 de abril.)

Page 26: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

26

Asignatura: MODELOS DE TRANSPORTE DE CONTAMINANTES

Titulación: GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

Responsable: Juan Andrés González Romero

Departamento: Ingeniería Hidráulica y Medio Ambiente

Propuesta de docencia para las clases de Aula Se facilitará al alumno el material de estudio a través de Poliformat, incluyendo una guía de estudio precisa y, en su caso, screencasts o pequeños videos explicativos de aquellos contenidos más difíciles. Los contenidos serán secuenciados en un calendario o plan de trabajo. La atención al alumno se realizará a través de Poliformat: correo interno, uso de chat y foros. El profesor estará disponible, durante el horario previsto para cada sesión, para atender consultas a través de la aplicación Teams y PoliformaT. El trabajo académico de trabajo autónomo, inicialmente propuesto, se sustituirá por otras actividades prácticas similares de trabajo autónomo que serán propuestas a través de PoliformaT y presentadas a través de Tareas en los plazos propuestos.

Propuesta de docencia para las clases prácticas: Las actividades prácticas de aula serán propuestas a través de Tareas de Poliformat. El alumno deberá realizar las entregas en los plazos propuestos en el calendario o plan de trabajo. La atención al alumno se realizará a través de Poliformat: correo interno, uso de chat y foros. El profesor estará disponible durante la duración de la sesión, para atender consultas a través de la aplicación. Las actividades prácticas informáticas pendientes de realización, se realizarán utilizando software libre que podrá ser utilizado desde Polilabs o que el alumno podrá descargar en su equipo local. Se preparará una guía y/o pequeños vídeos explicativos o screencasts para la realización de la práctica.

Propuesta de evaluación: Los exámenes presenciales se sustituirán por exámenes parciales online y entregas de tareas sustitutivas en relación a actividades de carácter más práctico.

40% de la nota. Teoría. Dos exámenes online a través de PoliformaT relativos a contenidos teóricos y casos de estudio analizados (semanas 8 y 15).

35% de la nota. Actividades. Entrega de tareas propuestas, incluyendo trabajos individuales y/o en grupo.

25% de la nota. Prácticas Informáticas. Entrega de informes a partir de los resultados de las actividades propuestas en cada una de las prácticas.

Page 27: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

27

Asignatura: Paisajismo y Riesgos

Titulación: Grado en Ciencias Ambientales

Responsable: Vicent Jesús Altur Grau

Departamento: Urbanismo

Propuesta de docencia para las clases de Aula Unidad didáctica 2 (Paisajismo):

- Presentaciones, temas escritos, y documentos complementarios, como ejemplos, guías y casos reales de cada tema.

- Pequeños ejercicios teórico-prácticos de aplicación de la teoría para comprobar que los alumnos han leído y comprendido la materia.

- Durante el horario de clase el profesor estará conectado para explicar y atender consultas online grupales o individuales: TEAMs, Chat POLIFORMA’T, e-mail o Skype.

- Se establecerá un calendario con la distribución de los temas a impartir.

Unidad didáctica 3 (Riesgos):

- Se colgará en POLIFORMA’T la documentación con los contenidos de los temas.

- En el horario de clase el profesor estará conectado a la plataforma TEAMs o cualquier otra para explicar los detalles del tema y resolver las dudas de los alumnos.

- Se establecerá un calendario con la distribución de los temas a impartir. - Si las condiciones lo permiten, se podrían grabar algunas explicaciones de los

temas.

Propuesta de docencia para las clases prácticas: Unidad didáctica 2 (Paisajismo):

La práctica de aula ya se realizó antes de la suspensión de las clases presenciales. Las prácticas informáticas, solo falta una sesión que es continuación de la práctica que empezaron antes de la suspensión de las clases presenciales, que ya está explicada y tienen un video explicativo con el desarrollo de la práctica. Para la realización de la práctica se deberá utilizar el programa ArcGis disponible en la plataforma POLILABS.

Unidad didáctica 3 (Riesgos): Prácticas de aula informática:

Se realizarán a través de la aplicación TAREAS de POLIFORMA’T. Cada sesión de PI tiene asignada una tarea a realizar con un plazo de entrega determinado.

Para la realización de la práctica se podrá utilizar el programa ArcGis disponible en la plataforma POLILABS y cualquier otro de los disponibles en la misma.

Prácticas de aula:

Se realizarán por el mismo sistema que las PI. Mediante la aplicación TAREAS de POLIFORMA’T.

Práctica de campo:

Ya se realizó durante el primer cuatrimestre con la asignatura 13410 ORDENACIÓN DEL TERRITORIO.

Page 28: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

28

Propuesta de evaluación: Unidad didáctica 2 (Paisajismo):

- Examen del bloque de paisaje, el 28 de abril, con un ejercicio teórico practico a desarrollar y entregar por el POLIFORMA’T, con tiempo limitado

Unidad didáctica 3 (Riesgos):

Los exámenes de respuesta abierta y tipo test se podrían realizar con la aplicación EXAMENES de POLIFORMA’T

Evaluación alternativa: los alumnos que soliciten la dispensa podrán presentarse a la convocatoria oficial de junio para examinarse de las materias teóricas y prácticas de la asignatura. Los ejercicios se realizarán a través de la aplicación EXÁMENES de POLIFORMA’T.

Comentarios:

Estas propuestas podrían ser modificadas en función del feedback con los alumnos.

La parte de Paisajismo la imparte el profesor José Andrés Sanchis Blay y la parte de Riesgos el profesor Vicent Jesús Altur Grau.

Page 29: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

29

Page 30: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

30

Asignatura: Advanced Techniques in GIS

Titulación: Grado Ciencias Ambientales

Responsable: Javier Estornell Cremades

Departamento: Ingeniería Cartográfica, Geodesia y Fotogrametría.

Propuesta de docencia para las clases de Aula

Se prepararán documentos para los temas pendientes de la asignatura y se realizarán

reuniones con el software TEAMS de Microsoft para resolver cuestiones de los

alumnos en el horario oficial de la asignatura.

07/04/2020 Unidad Didáctica 2.1

21/04/2020 Unidad Didáctica 2.2

04/05/2020 Unidad Didáctica 3

11/04/2020 Unidad Didáctica 4

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

La asignatura tiene programadas 10 prácticas informáticas y 1 proyecto. Quedan

pendientes 6 prácticas de informática y el proyecto.

Las prácticas se realizarán en el horario de la asignatura a través de reuniones on-

line utilizando el software TEAMS de Microsoft. Los alumnos dispondrán de

documentos de apoyos para la realización de las prácticas que incluyan objetivos,

descripción de la práctica y trabajo a entregar. Se realizarán tutorías bajo demanda

utilizando herramientas on-line. Los alumnos utilizarán el software instalado en

polilabs para la resolución de las prácticas (ArcGIS).

En las 3 últimas sesiones del horario oficial de la asignatura se desarrollará un

proyecto. Se realizarán diferentes reuniones utilizando el software TEAMS de

Microsoft. Los alumnos dispondrán de un documento de apoyo para la realización del

proyecto en el que se incluya los objetivos, descripción y trabajo a entregar así como

de una rúbrica que explica la evaluación del mismo. Después se realizarán tutorías

bajo demanda utilizando herramientas on-line (TEAMS - POLIFORMAT).

Propuesta de evaluación:

La evaluación de la asignatura se basará en la realización de 1 examen de teoría (ya

realizado) (10% de la nota final), 1 proyecto (50% de la nota final) y 10 prácticas de

informática (40% de la nota final). La evaluación para los alumnos con dispensa se

basará en la realización del proyecto (50% de la nota final) y las prácticas de

informática (50% de la nota final)

Comentarios:

Page 31: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

31

Asignatura: CONTROL DE INCENDIOS (13004)

Titulación: GRADO CIENCIAS AMBIENTALES

Responsable: JOSÉ ANDRÉS TORRENT BRAVO

Departamento: INGENIERÍA HIDRÁULICA Y MEDIO AMBIENTE (DIHMA)

Propuesta de docencia para las clases de Aula

La docencia de las clases de aula y seminarios de la asignatura, se mantendrá en el

horario previsto para el cuatrimestre, estando el profesor disponible durante la

duración de la sesión para atender consultas a través de Poliformat, Microsoft Teams.

Se mantendrá la secuencia de contenidos facilitada en la presentación de la

asignatura y a disposición de los alumnos.

Se proporcionará todo el material de estudio a través de Poliformat (recursos).

La atención al alumno se realizará a través de poliformat, correo electrónico, uso de

chat, foros y Miceosoft TEAMs (office 365).

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Prácticas de Laboratorio:

- Ya se han realizado 2 de las 3 prácticas de laboratorio contempladas en la

asignatura. La práctica de laboratorio pendiente se realizará online con actividad

alternativa, manteniéndose los criterios de evaluación reflejados en la guía docente.

La práctica de campo de la asignatura ya se ha realizado.

Propuesta de evaluación:

Se mantienen los criterios reflejados en la guía docente.

Se valorará como OBSERVACIONES la asistencia a las clases telemáticas de los

alumnos en la asignatura.

Los EXÁMENES serán podrán ser orales mediante videoconferencia (TEAMs) o

escritos con procedimientos telemáticos y en fechas a determinar que serán

debidamente comunicadas con suficiente antelación.

Examen de recuperación a realizar en la convocatoria oficial (16-06-2020 a las 16h)

se realizará a través de la herramienta “Exámenes Poliformat” o “Tareas”.

Comentarios:

Page 32: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

32

Asignatura: Energías Renovables.Cod. 10117

Titulación: Grado en Ciencias Ambientales

Responsable: Óscar Roselló Millet

Departamento: Dpto Ingeniería de la Construcción y Proyectos de Ingeniería Civil

Propuesta de docencia para las clases de Aula

2.- Facilitar material de estudio al alumno a través de Poliformat, con una guía de

estudio precisa.

Se proporcionará un calendario con la secuencia de contenidos.

Se realizará Atención al alumno: Se realizará a través de Poliformat: correo interno,

uso de chat y foros. El profesor estará disponible durante la duración de la sesión,

para atender consultas a través de la aplicación.

Se impartirán las clases de manera online a través de la aplicación TEAMS

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Prácticas Informáticas:

Se realizarán en el horario establecido para cada grupo.

El software a utilizar es de dominio público o la universidad dispone de licencia, es

aconsejable que el alumno lo descargue en su equipo local.

El profesor preparará una guía para la realización de la práctica en cada una de las

sesiones

Propuesta de evaluación:

Elevar el Peso de lo ya realizado, que favorece a la inmensa mayoría, del 53% al

65%. El resto de evaluación, sería, el Trabajo académico, que del 7%(según guía

docente) podría pasar al 15%, y el 20% final, sería evaluación continua, mediante

breves cuestiones (para no sobrecargar al alumno), que se pueden ir realizando sobre

el resto de contenido a impartir.

Page 33: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

33

Asignatura: River rehabilitation and Restoration

Titulación: CC.AA.

Responsable: Francisco Martinez Capel

Departamento: DIHMA

Propuesta de docencia para las clases de Aula

Mi propuesta es dar las clases previstas de teoría en el mismo horario establecido por

la CAT de CCAA, mediante TEAMS (en estos momentos intento entender bien la

aplicación y como hacer las presentaciones online en TEAMS).

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Mi propuesta es dar las clases previstas de Prac. Informática en el mismo horario

establecido por la CAT de CCAA, mediante TEAMS. Solo queda una clase práctica

que se impartirá como estaba programado el 5 de mayo. La guía para la realización

de dicha práctica está en PoliformaT desde el inicio de curso.

Propuesta de evaluación:

Los actos de evaluación seguirán siendo los mismos. El primer examen ya se ha

realizado. El segundo examen (liberatorio) se mantiene y se realizará a distancia

“online”, gracias a las herramientas disponibles para ello en la UPV; y se mantiene la

fecha del 2 de junio (horario de clase).

Quien suspenda dicho examen puede ir a examen final, cuya fecha programada es el

10 de junio, y se realizará también mediante las mismas herramientas a distancia.

El trabajo del alumno o “Informe de prácticas” se entregará a través de PoliformaT. El

plazo para subir a PoliformaT dicho informe será el jueves 4 de junio a las 11:55h. Si

un alumno no presenta dicho trabajo en el plazo establecido, la asignatura se

considerará suspendida con calificación No Presentado, no habiendo otra

convocatoria para aprobarla durante el curso 2019-2020.

El peso de las pruebas cambia para dar mayor peso a las pruebas prácticas, de la

siguiente manera: Primer Examen (para quienes lo han aprobado) 25%, Segundo

examen 40%, Informe de prácticas 35%. Para quienes hayan suspendido el primer

examen, el peso del segundo examen será el 65%. En caso de realizar el examen

final, su peso es también el 65%.

Solo se suprime el viaje de campo, cuya valoración iba dentro del informe de

prácticas. En lugar de usar datos de campo en prácticas, se usará información de

años previos.

Page 34: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

34

Asignatura: Wildlife Management

Titulación: Grado en Ciencias Ambientale

Responsable: Eduardo J. Belda

Departamento: Ciencia Animal

Profesorado: Miguel Jover ; Eduardo Belda

Propuesta de docencia para las clases de Aul

La docencia de las asignaturas se mantendrá en el horario previsto.

En la sesión de clase, se usará la herramienta Teams, en el equipo creado para esta

asignatura.

Los materiales para la clase estarán disponibles en “Recursos” en PoliformaT.

Durante la clase se grabará las explicaciones del profesor. Estas grabaciones estarán

disponibles en el canal del equipo y en la app Streams).

En las sesiones de Seminario/informática se realizarán también en el horario de la

clase, con ejercicios durante la hora de la clase, guiados por el profesor (usando

Teams)

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Quedan 4 prácticas de laboratorio. Las sesiones de marzo y abril se sustituirán por

una actividad alternativa, consistente en la realización de ejercicios de análisis de

casos prácticos y uso de herramientas informáticas. Si las sesiones de mayo no

pudieran realizarse se sustituirían de la misma forma.

Los materiales estarán disponibles en poliformaT , organizado por carpetas para cada

sesión de prácticas. Habrá un guión para que el alumno pueda desarrollar el ejercicio

de forma autónoma, y la sesión telemática se usará para poder preguntar dudas y

aclaraciones de los alumnos.

El software necesario a usar en estas actividades presenciales está disponible en

Polilabs.

Hay una práctica de campo para el día 15 de mayo. Esta se mantiene, a la espera de

ver cómo evoluciona la situación actual. De no poder realizarse se sustituirá por una

actividad alternativa y se comunicará a su debido tiempo (finales de abril).

Propuesta de evaluación:

Se mantiene la evaluación como estaba propuesta en la guía docente.

Se ha realizado ya una prueba de evaluación. Las dos que deben realizarse (una a

final de abril y otra en mayo, se realizarán a través de poliformaT (usando tareas).

Además, de las prácticas se entregarán los resultados a través de poliformaT,

(portafolio de las practicas). Para no acumular las tareas, se programará una entrega

(Tarea) para cada sesión de prácticas

Evaluación alternativa (alumnos con dispensa): Examen vía poliformaT

Page 35: DOCENCIA ONLINE Grado en Ciencias Ambientales Campus de … · 2020-05-04 · 15/03/2020 Pruebas Escritas: 25% Prueba correspondiente al temario Bloque I, ya realizada de forma presencial

35

Asignatura: 10101 Planificación y Gestión del Litoral

Titulación: Grado en Ciencias Ambientales

Responsable: Vicent Jesús Altur Grau

Departamento: Urbanismo

Propuesta de docencia para las clases de Aula

Se colgará en POLIFORMA’T la documentación con los contenidos de los

temas que falta por impartir.

En el horario de clase el profesor estará conectado a la plataforma TEAMs

para explicar los detalles del tema y resolver las dudas de los alumnos.

Se establecerá un calendario con la distribución de los temas pendientes de

impartir.

Si las condiciones lo permiten, se podrían grabar algunas explicaciones de los

temas que quedan por impartir.

Propuesta de docencia para las clases prácticas:

Prácticas de aula informática:

Se mantendrá el sistema que se ha utilizado hasta el momento actual a través

de la aplicación TAREAS de POLIFORMA’T. Cada sesión de PI tiene asignada

una tarea a realizar con un plazo de entrega determinado.

Los alumnos podrán utilizar la plataforma POLILABS para la realización de las

prácticas: ArcGis (ArcMap 10.2), Microsoft Office, etc. Consulta de bases de

datos cartográficas y alfanuméricas.

Prácticas de aula:

Se realizarán por el mismo sistema que las PI. Mediante la aplicación TAREAS

de POLIFORMA’T.

Prácticas de campo: 3 de abril de 2020

Se aplaza a la espera de su posible realización más adelante.

Propuesta de evaluación:

Los exámenes de respuesta abierta y tipo test se podrían realizar con la

aplicación EXAMENES de POLIFORMA’T.

Las exposiciones de defensa del trabajo práctico se podrían realizar con la

funcionalidad TEAMs de Office 365.

Los porcentajes en la nota de las actividades que no se pudiesen desarrollar

se trasladarían a las actividades que sí se realizasen. Por ejemplo, la PC se

asimilaría a las PI.

Evaluación alternativa: los alumnos que soliciten la dispensa podrán presentarse a la

convocatoria oficial de junio para examinarse de las materias teóricas y prácticas de

la asignatura. Los ejercicios se realizarán a través de la aplicación EXÁMENES de

POLIFORMA’T.

Comentarios:

Estas propuestas podrían ser modificadas en función del feedback con los

alumnos