doc3

3

Click here to load reader

Upload: alva-lomeli

Post on 04-Jul-2015

98 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

recursos educativos abiertos Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 3.0 Unported.

TRANSCRIPT

Page 1: Doc3

Hoja de ruta que explica la estrategia de

diseminación y apropiación de la REA.

ABRIL 2013

Estrategia de

diseminación de

la REA

SEMINARIO VIRTUAL

Alva Rosa Lomelí García

Page 2: Doc3

APROPIACIÓN DE LA REA

1. Nivel de audiencia.

a. Usuarios finales. Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación,

Docentes pertenecientes a las distintas academias relacionadas con el programa

educativo mencionado.

b. A nivel institucional. Otras academias relacionadas con programas educativos del

área de ciencias sociales, psicología y educación. Áreas y programas de vinculación

de la universidad con la comunidad.

c. A nivel regional, nacional o local. Programas educativos del área de educación de

otras universidades, escuelas normales y de formación docente, instituciones con

programas relacionados con el área de educación.

2. Planeación (Hoja de ruta)

a. Area. Las acciones que se realizarán a fin de difundir las características de los

recursos educativos abiertos, serán desde su consideración y uso, desde los cursos

de alfabetización tecnológica y tecnologías de la educación perteneciente a la

licenciatura en ciencias de la educación, en los cuales se buscara que los alumnos

de este programa educativo los incorporen como parte de sus proyectos finales,

los cuales tienen incidencia en la comunidad educativa y empresarial de la región,

así como aquellos proyectos semestrales que se relacionan con el diseño de

soluciones educativas y prácticas profesionales.

b. Identificación y descripción de la audiencia.

c. Identificación y descripción del enfoque.

d. Listado de acciones a realizar.

i. Diseñar y promover cursos de capacitación para docentes, relacionados

con la búsqueda, creación e implementación de los recursos educativos

abiertos

ii. Proponer las temáticas del uso de los recursos educativos abiertos a

considerarse dentro de los proyectos semestrales y los programas de

estudios, a fin de que los estudiantes asesorados por maestros

contribuyan con el diseño y elaboración de recursos educativos abiertos.

iii. Proponer grupos de trabajo entre docentes y alumnos para la elaboración

de recursos educativos abiertos.

Page 3: Doc3

3. Lecciones aprendidas.

a. Uso apropiado de las licencias. Ha sido una importante consideración conocer

más a fondo la cuestión de los derechos de autor.

b. La diversidad de material que puede ser creado y compartido; Así como su

impacto en las comunidades educativas con la cultura del internet más arraigada.

c. El trabajo colaborativo pudiera ser la base para la creación de una buena variedad

de recursos educativos abiertos.

d. La cultura de compartir el conocimiento debería estar más difundida, ya que sigue

existiendo temor y desconfianza a permitir que otro vean el trabajo.

e. Las redes sociales son una herramienta que debe aprovecharse más activamente

para diseminar el conocimiento.

4. Referencias bibliográficas

López (2007) Eduteka .Recursos Educativos Abiertos (REA) Recuperado de:

Http://Www.Eduteka.Org/Oer.Php

Celaya Ramírez, Rosario, Lozano Martínez, Fernando, & Ramírez Montoya, María Soledad. (2010).

Apropiación tecnológica en profesores que incorporan recursos educativos abiertos en

educación media superior. Revista mexicana de investigación educativa, 15(45), 487-513.

Recuperado en 20 de abril de 2013, de

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-

66662010000200007&lng=es&tlng=pt. .