dmo:informe fuentesfinanciacion

17
GESTIÓN COMPETITIVA del DESTINO Página 1 de 17 EMPRESAS TURÍSTICAS AGRUPADAS PARA LA COOPERACIÓN EN MATERIA DE DESARROLLO TURÍSTICO Y FUENTES DE FINANCIACIÓN…………………………..p.2 ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA POTENCIAL……………….……p.3 FUENTES FINANCIACIÓN PROPIAS………………….………p.4 FUENTES FINANCIACIÓN AJENAS……………………...……...p. 11 ESTRUCTURA FINANCIACIÓN Y PME……………………p.12 ESTRUCTURA DE COSTES………………………..…………..p.13 Fuentes información…………………………..………p.17 FUENTES de FINANCIACIÓN Informe: Plan viabilidad, GASTOS……..…………...……….p.15 Plan viabilidad, INGRESOS..…………………….p.16

Upload: higinio-vazquez

Post on 31-Jul-2015

91 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 1 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

FUENTES DE FINANCIACIÓN…………………………..p.2

ESTIMACIÓN DE LA DEMANDA POTENCIAL……………….……p.3

FUENTES FINANCIACIÓN PROPIAS………………….………p.4

FUENTES FINANCIACIÓN AJENAS……………………...……...p.11

ESTRUCTURA FINANCIACIÓN Y PME……………………p.12

ESTRUCTURA DE COSTES………………………..…………..p.13

Fuentes información…………………………..………p.17

FUENTES de

FINANCIACIÓN

Informe:

Plan viabilidad, GASTOS……..…………...……….p.15

Plan viabilidad, INGRESOS…..…………………….p.16

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 2 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

FUENTES DE FINANCIACIÓN

Los ingresos de la DMO procederán

esencialmente de la Prestación y gestión

Servicios a clientes o usuarios potenciales:

Visitantes

Turistas

Residentes

Los dos primeros es lógico que se consideren entre los usuarios

potenciales, pero es este proyecto queremos señalar la demanda de

servicios por parte de los residentes, puesto que estos deben ver la DMO

como un organismo que les genera y presta servicios, si observamos el

gráfico adjunto observamos que existe un porcentaje considerable de

usuarios locales.

La otra área de ingresos de la DMO son sus proveedores y/o asociados:

Destino

Alojamientos

Restauración

Servicios complementarios: turismo activo; transporte; etc..

Recursos públicos y privados

Es importante recalcar que la DMO funciona en términos de

generar valor para

Es importante recalcar que la DMO genera valor para:

Proveedores: supone un canal de información; comunicación y

comercialización, que cada uno individualmente no podría tener.

Clientes: facilita el acceso a productos y servicios, o los crea ad

hoc; facilitando el proceso de compra y mejorando la experiencia

en el destino.

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 3 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

Estimación de la DEMANDA POTENCIAL:

Antes de comenzar a explicar las fuentes de financiación apuntar que la

demanda (D)

potencial de la

DMO sería de

entorno a 30.000

usuarios, la citada

cifra sale del

siguiente gráfico

adjunto, aunque

debemos

puntualizar que es

difícil estimar la

misma puesto que

existe una gran disparidad en el rango de datos de la serie, pero luego

de revisar la información de las memorias de varias oficinas de

información turística, llegamos a la conclusión de que se podrían

alcanzar la cidra propuesta en la siguiente tabla:

Es importante destacar que los residentes también suelen demandar

servicios de la DMO, como se aprecia en la tabla anterior; la estimación

del número de demandantes es aproximativa y surge del análisis de las

encuestas de oficinas de información turística en las que aparecen

porcentajes de usuarios locales.

Vttes día TA Tot Vttes TA Vttes día TB Tot Vttes TB Tot Vttes Residentes Total

D Potencial 165 19.800 70 8.400 28.200 3.384 31.584Pax/mes 4.950 Pax/mes 2.100

55.108

8.845 33.18543.883

15.1308.791

Visitantes OIT. Fuente: Oficinas

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 4 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

A continuación presentamos la gama de servicios que gestionará la

DMO, diferenciando entre los servicios que puede gestionar de forma

independiente y otros en los que será clave la colaboración de o con

terceros.

FUENTES FINANCIACIÓN PROPIAS:

La relación de las citadas fuentes de recursos no es cerrada, puesto que

se pueden incorporar nuevas líneas de productos y servicios; como por

ejemplo dentro de la venta de productos incluir música típica u otras

similares.

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 5 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

Reserva de alojamientos: pretende ser uno de los productos estrella, la

importancia del mismo es fundamental para los usuarios de la DMO,

principalmente para el turista, puesto que le facilitará la gestión de su

reserva en el alojamiento que desee sin mayores esfuerzos, de lo

contrario el tener que ir de alojamiento en alojamiento contrastando si

lo que le ofrecen es acorde con sus necesidades, puede acabar

generando una mala experiencia e inclusive que este no duerma en

nuestro destino sino en otro cercano.

Por la realización de este servicio la DMO, cobrará una comisión de

entorno al 10%, similar a la de las agencias de viajes, y la mitad de la de

operadores medianos y grandes, que suelen cobrar el 20%.

Reserva de Otros Servicios, incluye todo aquél servicio

que puedan solicitarnos los clientes o las empresas

turísticas del entorno. Existen muchos servicios

complementarios para los turistas y residentes en el que pueden

ser gestionados desde la DMO, tales como:

Rent a car

Restauración

Turismo activo, rafting y todos sus derivados

Paseos en por aire: ultraligeros; parapente; avioneta

Actividades en la naturaleza

Actividades en el agua o mar

Todos ellos y otros más pueden ser demandados directamente a

la DMO o a través de sus proveedores –los clientes se lo

Reserva de servicios Prec. Med % sobre Nº

vstasUdes vdas % Marg Marg.Med. Por Serv. Ingr Ingr Tot

Alojamientos 95,00 € 6% 1.895 10,00% 9,5 18.003 €

Viviendas Vacacionales 450,00 € 1% 316 10,00% 45,0 14.213 €

Otros: restauración; entradas;

actividades 30,00 € 1% 316 5,00% 474 € 32.689 €

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 6 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

demandan en su alojamiento-, y estos a su vez a nuestra

organización

Destination Management Services, labor esencial es la

colaboración con operadores o intermediarios

del destino para gestionar la contratación o

prestación del servicio in situ, es decir estos

necesitan de los servicios de un operador local para poder cerrar

la contratación con los proveedores locales y para recibir al cliente

en destino; para que un agente de viajes venda los servicios del

destino necesita de una entidad que le gestione los mismos. Esta

línea de negocio no será muy rentable a corto plazo, puesto que

el destino no ha sido posicionado entre la oferta de los tour

operadores gallegos ni nacionales, será un labor adicional de la

DMO, la inclusión en la oferta de estos del destino Val Miñor.

Los dos servicios a ofrecer aquí son la gestión de contratación de

alojamientos: hotel, turismo rural, e inclusive viviendas

vacacionales. El otro servicio sería el receptivo con grupos, donde

la DMO colaborará en la contratación de los alojamientos y

servicios complementarios.

Los porcentajes de margen que se incluyen son orientativos e inclusive

puede que se tengan que negociar a la baja; aunque es de suponer que

los volúmenes de facturación se incrementen, a medio o largo plazo, a

medida que el destino se vaya posicionando en la oferta de los tour

operadores.

Receptivo Nº Servicios PVP Medio Vol. Fact. % Marg. Marg. Med.

Alojamientos 30.000 6% 1.800

Grupos 30 20 € 24.000 7% 1.680 3.480 2,7%

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 7 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

Eventos, la organización, coordinación o colaboración en este tipo

de servicios será una línea de acción para la DMO,

puesto que existen eventos que requieren la

combinación de varios servicios, y el cliente necesita de

alguien que lo gestione en su lugar.

Podemos diferenciar varios tipos de eventos, para:

Entidades públicas o privadas

Individuos

Hemos dividido los mismos en aquellos que incluyen alojamiento y los

que no, puesto los porcentajes de cotización de las comisiones son

diferentes.

Este epígrafe tiene parte de financiación ajena, ya que la DMO

tendrá dos líneas de negocio, la primera

será de asesoramiento comercial para

negocios nuevos u aquellos otros que, que levando tiempo en el

mercado, necesiten revisar y mejorar la misma.

La segunda área de negocio se basa en la propuesta de acciones de

comercialización para el destino, puesto que necesitan de la

concurrencia de varios actores de los sectores público y privado, por lo

tanto la DMO:

Propondrá acciones comerciales a desarrollar y

Solicitará los fondos

Gestionará el desarrollo de la acción

Gestión eventos Nº eventos PVP Med IngrMediEvnto % Marg Marg.Med.

Con alojamiento 11 90,00 € 19.800,00 € 15,0% 2.970,00 €

Sin alojamiento 15 45,00 € 16.875,00 € 10,0% 1.687,50 € 4.658 €

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 8 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

Una de las primeras acciones que de la DMO será proponer la creación

de una marca para el destino turístico Val Miñor.

Es margen que se propone aquí es de entorno al 5%, por la

intermediación y asesoramiento.

La gestión de consultoría comercial a empresas de nueva implantación

se negociará puntualmente.

Entre los ingresos por venta de productos se

incluyen varias líneas de negocio, que se agrupan

en dos: productos propios y tienda, en la siguiente

página se incluyen las tablas con la estimación de

ingresos por las mismas.

Dentro del epígrafe de la tienda incluimos el

branding de marca de la DMO y del destino,

aunque también buscará acuerdos de cooperación

con entidades públicas para comercializar otras

marcas turísticas como Rías Baixas o Galicia. La

correcta gestión de la marca de un destino es muy

interesante para el mismo puesto que constituye

una de las acciones de comercialización más rentable y duradera en el

tiempo.

Los otros productos a ofertar en la tienda incluirán aquellos relacionados

con la industria local.

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 9 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

Por último habrá un apartado dedicado a la información turística: guías;

mapas; CD´s o DVD´s; etc.; puesto que suelen ser demandados por

turistas.

Los productos propios serán dedicados a los segmentos de vacaciones

cortas –fines semana o puentes- y los paquetes para grupos,

principalmente en temporada baja, buscando la desestacionalización del

destino.

El margen medio de la DMO en por la creación y venta de nuevos

paquetes estará entorno al 15% por ciento, variará en función de los

canales de venta, puesto que se intentará fomentar la venta a través de

internet, para evitar intermediarios, aunque este apartado se

determinará luego de la puesta en marcha y las negociaciones con los

operadores gallegos más consolidados como Costas Galicia o CN Travel.

A continuación incluimos la tabla con los precios medios de la tienda; las

estimaciones de compradores (en porcentajes sobre el total de usuarios),

así como los márgenes comerciales por la venta de productos, que

Producto Propio PrecMed. Ingr Est. % Marg Marg. Est.

Paquetes fin semana 100 115 € 11.500 15% 1.725,00 €

Forfait grupos 15 150 € 90.000 15% 13.500,00 € 15.225 €

Tienda Prec.Med. % Comprad. Uddes % Marg Marg.Med./Unitar. Ingr. Brut. PrecMed.

Branding 7,00 € 3,00% 948 50% 3,50 € 6.633 € 4,67 €

Productos Típicos: repostería,

mermeladas, 3,00 € 2,00% 632 35% 1,05 € 1.895 € PME

Varios: Figuras, boligráfos, libretas,

postales1,00 € 5,00% 1.579 35% 0,35 € 1.579 € 11.480

Información: Guías, CDs, DVD, etc. 12,00 € 2,00% 632 35% 4,20 € 7.580 € 17.687 € 24,0%

12,00% 3.790 39% 1,90 € CV 10.833 €

CV dividido por

PrecMed.

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 10 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

oscilan desde el 35% al 50%.

Se puede observar en la tabla que los ingresos podrían estar entorno a

los 17-20.000 euros, siguiendo estimaciones conservadoras.

A continuación incluimos una tabla con los porcentajes de ingresos por

cada línea de productos o servicios, en principio el

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 11 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

FUENTES FINANCIACIÓN AJENAS:

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 12 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

Las aportaciones de los asociados constarían de una parte fija, es decir

un mínimo para cada asociado, y una parte variable en función del

número de plazas o aforo de cada establecimiento; la propuesta es

abierta.

La DMO podrá realizar la tramitación y solicitud, e inclusive, gestión de

ayudas públicas para diferentes ámbitos, por toda ello la misma tendrá

derecho a un porcentaje, que aquí estimamos entorno al 10%; y el cuál

podrá ser fijo o se variará según las negociaciones puntuales que se

realicen para cada proyecto.

ESTRUCTURA FINANCIACIÓN Y PME

La estructura de

financiación que resulta

del plan de viabilidad es

tal como sale en el

gráfico, la mayor parte

de la misma es propia,

teniendo una cierta

dependencia de las

fuentes ajenas, esto

sería así en un escenario de corto plazo, aunque a largo plazo debería

financiarse, en un porcentaje mayor, con los recursos propios.

Aseramiento-consultoría

Gestion ayudas públicas 60.000 € 10,00% 6.000 € 6.000,00 €

Aportaciónes socios Cuota Med. Nº asociados Importe

Alojamientos 450 € 17 7.650Restauración 200 € 20 4.000Otros: Tmo rural; viviendas

vac. 200 € 5 1.000 12.650

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 13 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

Según la estructura de ingresos anteriormente explicada el

Punto Muerto de Explotación se alcanzaría

entorno a los 44.403, 24 €; cantidad que se

alcanzaría con los ingresos propios, no dependiendo

de la financiación ajena para la viabilidad, a corto plazo, de la DMO.

ESTRUCTURA DE COSTES:

Los porcentajes estarían entorno a los indicados en el gráfico, es

deseable rebajar el

porcentaje de los fijos,

incrementado los

variables; aunque en un

primer análisis del plan

de viabilidad parece

difícil de modificar la

estructura propuesta, si

bien luego de la puesta

en marcha y con el

desarrollo y la práctica de la gestión pueden surgir alternativas que

modifiquen esta estructura inicial que, dicho sea de paso, tampoco

parece ser muy negativa.

Según la estructura de costes fijos planteada, el mayor porcentaje de la

misma sería el epígrafe de recursos humanos, como se puede observar

en la siguiente tabla:

La dotación de los mismos tampoco es pretenciosa puesto que en

temporada alta (TA); constaría de 3 personas y en temporada baja (TB)

Gerente/ coordinador 1.400,00 19.600,00

Ténicos Información (TA)1.100,00 € 4.400,00 €

Técnicos información(TB)1.100,00 € 4.400,00 € 28.400 53%

PME

44.403,24 €

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 14 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

de 2; estando los técnicos de información contratados durante 8 meses;

el gerente si estaría los 12 meses del año; esta estructura puede ser

considerada de mínimos y, a medio plazo, habría que plantearse una

ampliación de la misma.

El siguiente apartado de los costes fijos serían los que se incluyen en la

siguiente tabla:

Instalaciones: mantenimiento,

limpieza, vigilancia, ... 200,00 € 1.600,00 €

Arrendamiento/s 400,00 € 4.800,00 €Tributos: Tasas, impuestos 60,00 € 720,00 € 7.120,00 € 13,3%

El porcentaje de los mismos ronda el 13,3%; una de las posibles

alternativas para rebajar los costes fijos sería en el capítulo de

arrendamientos, puesto que se debería estudiar la firma de un acuerdo

de colaboración con alguna de las entidades públicas para que cediesen

un local a la DMO, posiblemente de los que dedican a oficina de

información turística, el uso del mismo para este nuevo servicio haría

que se ofreciese el servicio generando valor para los proveedores de

servicios y los usuarios del entorno; dicha posibilidad habría que ponerla

sobre la mesa puesto que puede ser interesante para todos los actores y

a la DMO le beneficiaría rebajando su carga de costes fijos.

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 15 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

Costes fijos Coste mes € Coste Año € Tot Costes

Cuota anual 43,75 € 525,00 €

Aval Bancario 25,04 € 300,51 €

Seguro RC año 10,67 € 128,00 € 953,51 € 1,78%

Gerente/ coordinador 1.400,00 19.600,00

Ténicos Información

(TA) 1.100,00 € 4.400,00 €

Técnicos

información(TB) 1.100,00 € 4.400,00 € 28.400 53%

Instalaciones: mantenimiento,

limpieza, vigilancia, ... 200,00 € 1.600,00 € C fijos

Arrendamiento/s 400,00 € 4.800,00 € 68,1%Tributos: Tasas, impuestos 60,00 € 720,00 € 7.120,00 € 13,3% 36.473,51 €

Costes variables

Comunicaciones: Tfno.; fax; 75,00 € 900,00 €

Suministros, luz 125,00 € 1.500,00 €

Material oficina 225,00 € 2.700,00 €

Asesorías y servicios exteriores150,00 € 1.800,00 € 6.900,00 € 12,88%

Comerciales

Material impreso: folletos 300,00 € 3.600,00 €

Web,…. 150,00 € 1.800,00 € 19,0% C. Variable

Publicidad: revistas especializadas;.. 400 € 4.800,00 € 10.200,00 € 17.100,00 € 31,9%

Costes totales 53.574 €

Gastos Explotación

Plan viabilidad, GASTOS:

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 16 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

Reserva de servicios Prec. Med % sobre Nº

vstasUdes vdas % Marg Marg.Med. Por Serv. Ingr Ingr Tot

Alojamientos 95,00 € 9% 2.843 10,00% 9,5 27.004 €

Viviendas Vacacionales 450,00 € 2% 632 13,00% 58,5 36.953 €

Otros: restauración; entradas;

actividades 30,00 € 1% 316 5,00% 474 € 64.431 €12,00% 3.790

Gestión eventos Nº eventos PVP Med IngrMediEvnto % Marg Marg.Med.

Con alojamiento 11 90,00 € 19.800,00 € 15,0% 2.970,00 €

Sin alomajiento 15 45,00 € 16.875,00 € 10,0% 1.687,50 € 4.658 €

Receptivo Nº Servicios PVP Medio Vol. Fact. % Marg. Marg. Med.

Alojamientos 30.000 6% 1.800

Grupos 30 20 € 24.000 7% 1.680 3.480

Producto Propio PrecMed. Ingr Est. % Marg Marg. Est.

Paquetes fin semana 100 115 € 11.500 15% 1.725,00 €

Forfait grupos 15 150 € 90.000 15% 13.500,00 € 15.225 €

Tienda Prec.Med. % Comprad. Uddes % Marg Marg.Md./Unit. Ingr. Brut.

Branding 7,00 € 3,0% 948 50% 3,50 € 3.316 €

Productos Típicos: repostería, mermeladas,

3,00 € 4,0% 1.263 35% 1,05 € 1.327 €

Varios: Figuras, boligráfos,

libretas, postales2,00 € 3,0% 948 35% 0,70 € 663 €

Información: Guías, CDs, DVD,

etc. 12,00 € 2,0% 632 35% 4,20 € 2.653 € 7.959 €

12,00% 3.790 39% 2,10 €

Acciones

Comercialización Inversión Med.% Marg

Gestión publicidad; promoción

y similares 90.000 € 5,00% 4.500 € 10.500 €

Aseramiento-consultoría

Gestion ayudas públicas 60.000 € 10,00% 6.000 € 6.000,00 €

Aportaciónes socios Cuota Med. Nº asociados Importe

Alojamientos 450 € 17 7.650Restauración 200 € 20 4.000Otros: Tmo rural; viviendas

vac. 200 € 5 1.000 12.650

Plan viabilidad, INGRESOS:

GGEESSTTIIÓÓNN CCOOMMPPEETTIITTIIVVAA ddeell DDEESSTTIINNOO

Página 17 de 17

EM

PR

ESA

S T

UR

ÍSTI

CA

S A

GR

UP

AD

AS P

AR

A L

A C

OO

PER

AC

IÓN

EN

MA

TER

IA D

E D

ESA

RR

OLL

O T

UR

ÍSTI

CO

Y

CO

MP

ETI

TIV

IDA

D

FUENTES INFORMACIÓN:

Encuestas de oficinas de información turística de:

A Guarda.

Nigrán

Baiona

Tui

Ponteareas

Vigo

Pontevedra

Santiago

Sanxenxo

Ribadavía