dmaic

53
Revisión

Upload: carlos-oliver-montejano

Post on 25-Nov-2015

36 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

DMAIC

RevisinDMAICProceso DMAIC

Definir MetasPara desarrollar y documentar el problema, el proceso y las demandas de los clientes.Definir herramientasCharterDiagrama de ParetoSIPOCQFD / Casa de la Calidadrbol de CTQsDiagrama de Afinidad.Proceso DMAIC Definicin Un charter es un acuerdo entre la direccin y el equipo sobre lo que se espera.El charter:Clarifica que se espera del equipoMantiene al equipo enfocadoMantiene al equipo alineado con las prioridades organizacionalesTransfiere el proyecto de el equipo lder y los patrocinadores al equipo del proyectoEl charter tiene seis elementosPropsitoAlcanceImportanciaFinancieros /EntregablesMediciones (Indicadores)Recursos accesibles para el equipoCharter

En la fase de Definicin, el diagrama de Pareto ayuda a seleccionar proyectos y manejar el alcance de este.Diagrama de ParetoDefine la oportunidad del proyectoProvee el impacto medible de las acciones correctivas

Diagrama de Pareto

SIPOC es usado para desarrollar un alto nivel de comprensin del procesoSIPOC deber:Identificar el enlace de arriba hacia abajoDefinir los lmites del procesoDescribe donde recolectar la informacinIdentifica proveedores y clientesAyuda a mantener el pensamiento del proceso

SIPOC

QFD es un proceso estructura que identifica las demandas de los clientes y la Casa de la calidad es una herramienta para entender a QFD.QFD/Casa de la CalidadRepresenta la voz del ClienteAlinea CTQs con CTPSComunica las necesidades del clientePara crear la Casa de Calidad se deben seguir 7 pasos:Identificar a los clientes y sus demandas (Qu?)Rango de ImportanciaIdentificar las caractersticas tecnolgicas clave (Cmo?)Identificar las relaciones de celdasCalcular los rangos (Qu?) Calcular los rangos (cmo?) Identificar a que rangos enfocarse (Qu?) y (Cmo?)

QFD / Casa de la Calidad

Casa de la Calidad / CTQs y CTPsCTQ= caracterstica crtica para la calidad, cualquier caracterstica del producto es importante para los clientes.CTP= variable crtica para el proceso, cualquier variable de proceso que afecta significativamente la capacidad de cumplir el CTQ.Project Charter o contrato de proyectoComprender los requerimientos del clienteDefinir los lmites del proyectoFase de Definicin

Metas de MedicinDeterminar el desempeo actual de la lnea de base, recolectar informacin para el anlisis y generar la definicin enfocada del problemaHerramientas de MedicinAnlisis de Sistemas de MedicinDiagramas de Flujo/ Mapeo de ProcesosDefiniciones operacionalesCartas de tendencias / Cartas de series de tiempoDiagramas de controlSigma del ProcesoAnlisis de la capacidad del procesoGrficas de frecuencia5 puntos de vista

Proceso DMAIC - MedicinEs usado para validar los sistemas de medicin y las mejoras del sistema.Puede ser introducido un error significativo en el proceso a travs del sistema de medicin.El proceso tal vez estn en control estadstico pero el sistema de medicin puede introducir una variacin inaceptable.ASM es usado para validar el sistema de medicin completo, no solo el equipo o equipo de medicinHay dos tipos de estudios de GR&R:Variables: Datos continuos de medicin del sistemaAtribuible: Mediciones por conteo o pasa /no pasa del sistemaAnlisis de Sistemas de Medicin Hay muchos tipos de error de medicinDiscriminacin: Capacidad para detectar pequeos cambios (resolucin)Sesgo: Diferencia entre los valores medidos y los valores reales (o referencia)Linealidad: variacin del sesgo a travs del rango de la escala de equipoEstabilidad ( o corrimiento): Variacin sobre un periodo de tiempo extendidoRepetibilidad: Variacin con un inspector (dentro)Reproductibilidad: Variacin en diferentes inspectores (entre)

Anlisis de Sistemas de Medicin 12

Sigma (o ) es un concepto estadstico que representa cuanta variacin hay en un proceso respecto a las especificaciones del consumidorEl valor sigma del proceso esta basado en defectos por milln de oportunidades

Sigma de Proceso

La capacidad del proceso es una medida de que tan bien se desempea una mtrica contra los estndares establecidos (especs.)Potencial del proceso (Cp) es una funcin de que tanto esta dispersa la poblacinCapacidad real del proceso (Cpk) es una funcin de que tanto est centrada y dispersa la poblacin

Capacidad del Proceso

Las cartas de series de tiempo son usados para medir los datos ordenados en el tiempo, que pueden ayudar a enfocar el problemaSiempre ha ocurrido el problemas?Hay tendencias o corrimientos?Est mejorando o empeorando el problema ?Cartas de Series de Tiempo

Las cartas de control son una extensin de las cartas de series de tiempo, estas pueden ser usadas para determinar si el proceso es estable (en control) o inestableUn proceso estable, es un proceso que esta actuando de manera predecible (o esperado) solamente con variacin de causas comunesUn proceso inestable puede contener una causa de variacin especial que da como resultado combinaciones no naturas o inesperadas.Cartas de Control

Minitab puede ser usado para generar todo tipo de cartas de control, y con todas las pruebas activadas, sealar todos los puntos de variacin por causas especialesTipos de Cartas de ControlLos 5 puntos de vista provee un proceso estructurado para la recoleccin de informacin y desarrollar un mejor entendimiento del problemaAutopsia (tamao y forma)Que se considera un defecto?Hay diferentes tipos de defectos?Que tan grande es el problema?Productos (Productos Afectados)El problema afecta cierto tipo de productos, modelos, versiones, tamaos, partes, etc?Localizacin (en producto)El problema ocurre en lugares especficos del producto?(por ejemplo: frente/lado izquierdo, cavidad en el molde)Fuente ( suministro de operaciones)El problema ocurre en cada maquinaria, suministro, operador, etc?Tiempo (sincronizacin)El problema siempre ocurre?Ocurre en un tiempo especfico (da, tiempo, estacin)?5 puntos de vista

Hay varias formas para estratificar los datos para un mejor entendimiento del problema y apoyan los 5 puntos de vista:Estratificacin de DatosEl Mapa de la cadena de valor liga todos los pasos, desde el consumidor final hasta la materia prima, mostrando el flujo del material, flujo de la informacin y las ubicaciones del inventario.Mapeo de la cadena de valorMarcar las actividades que no agregan valorContiene informacin clave para cada procesoProvee el fundamento para la ruta de la mejora

Mapeo de la cadena de valor

Mapeo de Procesos demuestra detalladamente los pasos de un proceso en especfico o serie de procesosMapa de proceso del estado actual :Resalta las fuentes de variacin en el procesoDescribe donde recolectar la informacinEstablece la lnea base los procesos ( antes de la mejora)Mapeo de Proceso

Convertir el problema original estipulado en el charter en uno o mas problemas enfocados puede facilitar un mejor uso del tiempo y recursos.Cosas claves para considerar cuando se desarrollan las definiciones enfocadas de los problemas El proceso es estable?El proceso es capaz?Si no, se debe a dispersin, centrado o ambos?Los 5 puntos de vista describen el problema?Definicin del ProblemaLnea base de desempeo identificadaDefinicin del problema enfocadoEstado actual documentadoFase de Medicin

Analizar las metasPara convertir datos a informacin, encontrar las causas raz y verificar las relaciones de causa efecto Herramientas para analizarDiagramas Causa y efectoDiagramas de rbolFMEA (Anlisis de Modo de Falla y Efecto)Estratificacin de datosGrficas de frecuencia estratificadasDiagramas de dispersinRegresin y correlacinPruebas de HiptesisDOE (Diseo de Experimentos)Proceso DMAIC Anlisis

El Anlisis de la causa raz es un mtodo estructurado para generar una lista de todas las causas potenciales de un problema enfocadoDos herramientas para desarrollar el anlisis de la causa raz son el Diagrama de rbol y el Diagrama de Causa Efecto. Ambas herramientas proveen:Organizacin de todas las causas posiblesEntender las relaciones entre las causas posibleDiferenciacin de la causa raz de la causa percibida Diagramas Causa Efecto / Diagramas de rbol

Varias herramientas pueden ser usadas para explorar las causas potenciales usando informacin nueva o existente. El tipo de informacin disponible puede determinar que herramienta puede ser utilizadaDiagramas de dispersin

Un diagrama de dispersin es una grafica que muestra la relacin entre dos variables continuas. Puede ser usada para saber si una variable est relacionada con otra o no y es un mtodo efectivo para comunicar si hay relacin una con la otra.Buscar la relacin entre dos variables para evidencia de la relacin de una causal potencial.

Diagramas de dispersinPuede ser estratificada para incluir una tercer variable

Son usadas cuando una variable tiene datos continuos y otra tiene datos discretos o por atributosDiferencia los conglomerados como evidencia de una causal potencial.Grficas de Frecuencia Estratificadas

Cuando ambos datos son discretos, la nica opcin es una Tabla de Resultados, Crea la tabla y busca por modelos.Tabla de Resultados

La correlacin y regresin son usadas para cuantificar y describir matemticamente la relacin entre dos variables.Correlacin muestra que tanto dos variables estn correlacionadasRegresin es la ecuacin matemtica que describe dicha relacinNo implica causal, solo describen la relacin entre dos variables (como varan una contra otra)

Correlacin y Regresin

Son usadas para decir si los grupos son realmente diferentes (significantes estadsticamente) o si la diferencia es debida a la variacin natural.Hay diferentes tipos de hiptesis dependiendo del tipo de datos e hiptesis que sern examinadas:Prueba t: 2 grupos de mediasPrueba t pareada: 2 grupos de medias (datos pareados)ANOVA: 2 o ms grupos de mediasPrueba para varianzas iguales: 2 o mas grupos de varianzasANOM: 2 o mas grupos de medias versus la gran mediaChi-cuadrada: 2 o mas grupos de proporcionesPruebas de Hiptesis

DDE es un forma estructurada para estudiar los efectos de cambiar varias variables simultneamenteDOEEs efectivo y eficiente para explorar la relacin entre variables de procesos mltiples (Xs) y las salidas o las variables de desempeo (Ys)Identificas fuentes pocas vitales de variacin (Xs)Cuantifica el efecto de las Xs incluyendo sus interaccionesPredice cuanto se gana o pierde como resultado del cambio en las condiciones del proceso Diseo de ExperimentosFase de AnlisisCausas raz identificadas y verificadas

Metas de mejoraImplementar cambios que atiendan las causas raz y verificar el desempeo del proceso mejoradoHerramientas de MejoraDOE (diseo de experimentos)Tormenta de ideasPlaneacin de las tareas en el tiempoPlaneacin de los recursos y presupuestoFMEA (Anlisis de Modo Falla y Efecto)Pruebas de HiptesisPruebas pilotoPDCA (Planear, hacer, revisar, actuar)Pruebas de hiptesis

Proceso DMAIC Mejora

Cuando se identifican las posibles soluciones dirigidas a las causas raz encontradas en la fase de anlisis:Determinar quien requiere involucrarseLluvia de ideas de soluciones potencialesGenerar y evaluar criterios de solucinGeneracin de alternativas de solucin

Es usada par comparar alternativas mltiples de solucin e identificar la mejor alternativa Matriz de Prioridades

FMEA es un proceso estructurado para identificar todas las formas en que un proceso o producto puede no cumplir con los CTQsFMEA:Identifica los efectos de cada falla (y la severidad de los efectos)Lista todas las posibles causas de falla y la ocurrencia de eventosDescribe los controles para prevenir las causas y su habilidad para detectar la fallaProvee un camino para dar prioridad y dar seguimiento a acciones correctivasFMEA (Anlisis de Modo y Efecto de Falla)

Hay varias herramientas para facilitar la tarea de planeacin en el tiempo:Grfica de Gantt: muestra el tiempo, duracin y la interrelacin entre los pasos del planDiagrama de rbol: Se usa para organizar los pasos relacionados en secuenciaDespliegue del Diagrama de flujo: muestra la secuencia y la responsabilidad de los pasos en el planRejilla de Planeacin: Identifica los recursos y las salidas para cada paso del planPlaneacin de tareas en el tiempo

La matriz FODA enlista las fortalezas y oportunidades, as como las debilidades y amenazas del estado actual y futuro. Es usado para considerar si las fortalezas y debilidades del estado futuro crean la necesidad de cambio cuando se comparan a las fortalezas y debilidades del estado actual.Anlisis del Campo de Fuerza: es usado para identificar las fuerzas impulsoras y restrictivas alrededor del cambio y provee el punto inicial para la accin.Planeacin para el cambio

Una prueba piloto de una solucin propuesta tiene las siguientes caractersticas:Se realiza a pequea escalaUsado para evaluar tanto la solucin como la implementacin de la solucinSu propsito es hacer una implementacin a gran escala mas efectivaDa informacin de los resultados esperados y expone los problemas el plan de implementacinPDCA es importante para la implementacin de cualquier cambio. Primero planear el cambio, hacerlo, revisar los resultados y luego tomar la accin apropiada. Girar este ciclo nos llevara a lograr la excelencia

Pruebas piloto e Implementacin

Hay muchos caminos para mostrar la informacin del antes (lnea base) y despus (mejorado) para cuantificar el resultado de la mejora:Agregar informacin a una carta de control/carta de tendenciaCrear un nuevo diagrama de ParetoCrear grficas de frecuencia estratificadosCrear diagramas de caja (con antes y despes)Resultados cuantificadosPrueba de hiptesis puede ser usada para validar que la diferencia entre el desempeo actual de la lnea de base y la mejora sean estadsticamente significativas:Pruebas t de 2 medias, prueba de igualdad de varianzas, prueba de proporciones.La sigma del proceso y la capacidad deben ser recalculadaAntes de ir a la fase de control, asegrese de evaluar los resultados y los mtodos usados.Verificar y evaluar resultados

Fase de MejoraMetas de ControlPara asegurar que se mantengan las mejoras hechas usando procedimientos estandarizados, capacitacin y mecanismos a prueba de error.Herramientas de controlControles visualesPoka YokeTPM (Mantenimiento Preventivo Total)EstandarizacinDocumentacinCapacitacin, capacitacin y capacitacinGestin y seguimiento de procesosCELEBRAR!!!Proceso DMAIC Control Son dispositivos o mtodos que hacen que un proceso sea A prueba errorLos Poka Yokes pueden ser de 2 categoras:

Dispositivos de prevencinHace casi imposible que se pueda cometer un error

Dispositivos de deteccinSeala cuando un error ya se cometi (o se cometer)Poka Yoke

Los sistemas visuales hacen mucho mas fcil determinar el camino correcto para hacer algo y para identificar cuando existe una violacinTratar de buscar sistemas visuales para sustentar los cambiosEjemplos de controles visuales:Poner mtricas (cartas de control)Contenedores de diferentes coloresNiveles min/mxLocacin de materiales (5s)Indicador de statusControles Visuales

Se enfoca a la mejora continua de operacin del equipo y sistemas a travs de actividades proactivas de mantenimiento.TPM incluye:Mantenimiento autnomoLimpieza y lubricacin de operadoresMantenimiento correctivoIdentificar e implementar mejorasMantenimiento preventivoActividades programadasPrevencin del mantenimientoIdentificar y mejorar especs. del equipoMantenimiento de fallas En el menor tiempo posible

TPMEstandarizacin es definir en detalle el trabajo en proceso y todos los factores que contribuyen a como debe ser hecho el trabajo.Este proceso debe estar bien documentado usando ayudas visuales (fotos, diagramas de flujo, etc) y representar un acuerdo entre los usuarios y la alta direccinLos procesos estandarizados deben:Reducir la variacin sobre grupos e individuosProvee el Saber por qu para operadores y supervisores en el trabajoProveer las bases para capacitar a gente nuevaProveer el camino para rastrear los problemasProveer los medios para capturar y retener conocimientoDar direccin en caso de condiciones inusualesEstandarizacin y procedimientos

Capacitacin en los nuevos procesos y procedimientos pueden ser desarrollados despus de la estandarizacin de procedimientosCuando se da la capacitacin considere:La audienciaNo todos aprenden al mismo ritmoAsegure que los aprendices puedan demostrar que comprendieron el desempeo actual al explicarlo por si mismos

Capacitacin

Es la documentacin, medicin y el seguimiento continuo, y el control del proceso. El dueo del proceso tiene la responsabilidad para administrar el proceso-Debe seguir el ciclo PDCAActividad y desarrollo del diagrama de flujo que muestra cada paso clave en la operacin incluyendo el como debe de hacerse la tarea o la referencia que documenta el paso.Lista los indicadores clave del proceso (KPIs), para pasos crticos incluyendo metas / especificaciones y mtodo de medicin. Descripcin de las acciones en responduesta al problemaAdministracin del Proceso50

Es esencial en cuanto a los realizado en el proceso de mejora y debe incluir:Seguimiento activoUso de diagrama de administracin del procesoAuto auditoriasLas Cartas de control son usadas para monitorear el proceso, por que ellas muestran la historia de cmo el proceso se desarrolla y esta claro cuando algo cambiaSeguimiento del ProcesoAl final del proyecto, debe tomarse tiempo para comunicar el xito y aprendizaje del equipo as como las responsabilidades para mantener el proceso de mejora.Debe incluir:Evitar la continuidad innecesariaResumir aprendizajesFinalizar documentacinResumir planes futuros y recomendacionesComunicar el finalCELEBRAR!!!!Comunicacin y clausuraFase de Control