diversidad y elementos compartidos de una cultura …€¦ · • clase práctica: visita comentada...

2
Diseño: Marina Montero Vicén • DL: TE 37/2017 Matriculación La mayoría de los cursos de la UVT tienen descuentos específicos para estudiantes, desempleados y otros colectivos. La UVT se reserva el derecho de anular un curso si no se alcanza el número mínimo de alumnos fijados para el mismo. Cualquier in- cidencia al respecto, se comunicará a los interesados y se incluirá en la página web de la UVT. Así mismo, en esta página se incluirán las variaciones que se puedan producir desde el momento de esta impresión hasta el inicio del curso. La información completa sobre la normativa general se encuentra disponible en la página web https://fantoniogargallo.unizar.es/cursos. Homologaciones Las actividades de la UVT son homologadas por diferentes universi- dades y otras instituciones sanitarias y docentes. Para mayor información consultar nuestra página de internet. Alojamiento y desplazamientos – Alojamiento en el Colegio Mayor Universitario Pablo Serrano. Información y reservas: http://cmps.unizar.es. Tels. 978 618 131 / 978 618 133 – Información sobre hoteles, hostales y pensiones de Teruel: http://turismo.teruel.net – Alojamiento en otras sedes: consultar programa específico y web de la UVT. – Desplazamientos: http://www.estacionbus-teruel.com http://www.renfe.com Información Fundación Universitaria “Antonio Gargallo”. Universidad de Verano de Teruel. Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza C/Atarazana, 4 • 44003 Teruel Tel. 978 618 118 http://fantoniogargallo.unizar.es/ E-mail: [email protected] Facebook: Universidad de Verano de Teruel Twitter: @uvteruel MIEMBROS DEL PATRONATO • Universidad de Zaragoza • Departamento de Innovación, Investigación y Universidad. Gobierno de Aragón • Diputación Provincial deTeruel • Ayuntamiento deTeruel • Caja Rural deTeruel • Cámara Oficial de Comercio e Industria de Teruel • Confederación EmpresarialTurolense COLABORADORES PRINCIPALES • Ayuntamiento de Alcañiz • Fundación“Mindán Manero”. Calanda PATROCINADORES DE CURSOS • ADRI Jiloca-Gallocanta • Asociación de familiares de enfermos de Al- zheimer de Zaragoza (AFEDAZ) • DELOITTE • Dirección General de Urbanismo. Gobierno de Aragón • Fundación Centro de Estudios de Física del Cos- mos de Aragón (CEFCA) • Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel- Dinópolis • Institución Ferial de Calamocha. • Parque Cultural del Río Martín • SHIRE COLABORADORES • Ayuntamiento de Calanda • Ayuntamiento de El Castellar • Ayuntamiento de Hijar • Ayuntamiento de Montalbán • Ayuntamiento de Orihuela deTremedal • Ayuntamiento de Rubielos de Mora • Ayuntamiento de Utrillas • Bodegas Jesús Romero • Casa Mata • Centro de Estudios del Bajo Martín • Centro de Estudios del Jiloca • Centro «Luis Buñuel» de Calanda • Comarca Sierra de Albarracín • Dirección General de Sostenibilidad. Gobierno de Aragón • Fundación Bernardo Aladrén • Instituto de EstudiosTurolenses • Instituto Universitario de Investigación de Ma- temáticas y Aplicación (IUMA) • Museo Gonzalvo • Sociedad Aragonesa“Pedro Sánchez Ciruelo” • Sociedad Gestora del Conjunto Paleontológico deTeruel ORGANIZA PATROCINAN LA CULTURA IBÉRICA. DIVERSIDAD Y ELEMENTOS COMPARTIDOS DE UNA CULTURA MEDITERRÁNEA

Upload: others

Post on 31-Jul-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIVERSIDAD Y ELEMENTOS COMPARTIDOS DE UNA CULTURA …€¦ · • Clase práctica: Visita comentada a los poblados ibéricos del Par-que Cultural del Río Martín y su entorno cercano

Dise

ño: M

arina

Mon

tero

Vicé

n • D

L: TE

37/2

017

MatriculaciónLa mayoría de los cursos de la UVT tienen descuentos específicos para estudiantes, desempleados y otros colectivos.

La UVT se reserva el derecho de anular un curso si no se alcanza el número mínimo de alumnos fijados para el mismo. Cualquier in-cidencia al respecto, se comunicará a los interesados y se incluirá en la página web de la UVT. Así mismo, en esta página se incluirán las variaciones que se puedan producir desde el momento de esta impresión hasta el inicio del curso. La información completa sobre la normativa general se encuentra disponible en la página web

https://fantoniogargallo.unizar.es/cursos.

HomologacionesLas actividades de la UVT son homologadas por diferentes universi-dades y otras instituciones sanitarias y docentes.

Para mayor información consultar nuestra página de internet.

Alojamiento y desplazamientos– Alojamiento en el Colegio Mayor Universitario Pablo Serrano.

Información y reservas: http://cmps.unizar.es.

Tels. 978 618 131 / 978 618 133

– Información sobre hoteles, hostales y pensiones de Teruel: http://turismo.teruel.net

– Alojamiento en otras sedes: consultar programa específico y web de la UVT.

– Desplazamientos:

http://www.estacionbus-teruel.com

http://www.renfe.com

InformaciónFundación Universitaria “Antonio Gargallo”.

Universidad de Verano de Teruel.

Campus de Teruel de la Universidad de Zaragoza

C/Atarazana, 4 • 44003 Teruel

Tel. 978 618 118

http://fantoniogargallo.unizar.es/

E-mail: [email protected]

Facebook: Universidad de Verano de Teruel

Twitter: @uvteruel

MIEMBROS DEL PATRONATO• UniversidaddeZaragoza• Departamento de Innovación, Investigación yUniversidad.GobiernodeAragón

• DiputaciónProvincialdeTeruel• AyuntamientodeTeruel• CajaRuraldeTeruel• Cámara Oficial de Comercio e Industria deTeruel

• ConfederaciónEmpresarialTurolenseCOLABORADORES PRINCIPALES

• AyuntamientodeAlcañiz• Fundación“MindánManero”.Calanda

PATROCINADORES DE CURSOS • ADRIJiloca-Gallocanta• Asociación de familiares de enfermos de Al-zheimerdeZaragoza(AFEDAZ)

• DELOITTE• DirecciónGeneraldeUrbanismo.GobiernodeAragón

• FundaciónCentrodeEstudiosdeFísicadelCos-mosdeAragón(CEFCA)

• FundaciónConjuntoPaleontológicodeTeruel-Dinópolis

• InstituciónFerialdeCalamocha.• ParqueCulturaldelRíoMartín• SHIRE

COLABORADORES• AyuntamientodeCalanda• AyuntamientodeElCastellar• AyuntamientodeHijar• AyuntamientodeMontalbán• AyuntamientodeOrihueladeTremedal• AyuntamientodeRubielosdeMora• AyuntamientodeUtrillas• BodegasJesúsRomero• CasaMata• CentrodeEstudiosdelBajoMartín• CentrodeEstudiosdelJiloca• Centro«LuisBuñuel»deCalanda• ComarcaSierradeAlbarracín• DirecciónGeneral deSostenibilidad.GobiernodeAragón

• FundaciónBernardoAladrén• InstitutodeEstudiosTurolenses• InstitutoUniversitariodeInvestigacióndeMa-temáticasyAplicación(IUMA)

• MuseoGonzalvo• SociedadAragonesa“PedroSánchezCiruelo”• SociedadGestoradelConjuntoPaleontológicodeTeruel

ORGANIZA

PATROCINAN

LA CULTURA IBÉRICA.DIVERSIDAD

Y ELEMENTOS COMPARTIDOS DE UNA

CULTURA MEDITERRÁNEA

Page 2: DIVERSIDAD Y ELEMENTOS COMPARTIDOS DE UNA CULTURA …€¦ · • Clase práctica: Visita comentada a los poblados ibéricos del Par-que Cultural del Río Martín y su entorno cercano

PROGRAMA• Orígenes y formación de la cultura ibérica: una aproximación a

través de sus expresiones artísticas. • El urbanismo y la arquitectura ibérica. • Economía y recursos naturales en el ámbito de las culturas ibé-

ricas. • Guerra y armamento en el mundo ibérico• Escritura y lengua ibéricas. • Numismática ibérica. • La cerámica ibérica y sus múltiples lecturas. • Iberos en el Bajo Aragón. José A. Benavente. Consorcio de Patri-

monio Ibérico en Aragón.• Clase práctica: Visita comentada a los poblados ibéricos del Par-

que Cultural del Río Martín y su entorno cercano. Urbanismo y fortificaciónes en el Bajo Aragón.

Fechas: del 6 al 8 de julio. Horas lectivas: 20Lugar: Ariño (Teruel).

HORARIO

Día 6 de julio, juevesMañana

8:45-9:00 h. Recogida de documentación y presentación del cur-so.

9:00-11:00 h. Orígenes y formación de la Cultura Ibérica: una aproximación a través de sus expresiones artísticas. D. Manuel Bendala Galán.

11:00-11:30 h. Descanso.11:30-13:30 h. El urbanismo y la arquitectura ibérica. Dña. Carme

Belarte Franco.Tarde

16:00-18:00 h. Economía y recursos naturales en el ámbito de las cultura ibéricas. D. David Quixal Santos.

18:00-18:15 h. Descanso.18:15-20:15 h. Visita Centro de visitantes de la Cultura Ibérica en

Oliete. D. Jaime D. Vicente Redón y D. José Royo Lasarte.

Día 7 de julio, viernesMañana

9:00-11:00 h. Lengua y escritura ibéricas. D. Ignacio Simón Cornago.11:00-11:30 h. Descanso.11:30-13:30 h. Mundo Funerario. D. Luis Fatás Fernández.

Tarde16:00-18:00 h. La cerámica ibérica y sus múltiples lecturas. Dña

Helena Bonet Rosado18:00-18:15 h. Descanso18:15-20:15 h. Iberos en el Bajo Aragón. D. José A. Benavente

Serrano

Día 8 de julio, sábadoMañana

9:00-13:30 h. Visita guiada a los yacimientos ibéricos del Palo-mar y del Cabezo de San Pedro del Parque Cultural del Río Martín D. Jaime D. Vicente Redón y D. José Royo Lasarte.

MATRÍCULATarifa general: 65 €

NÚMERO DE PLAZAS: 50

ALOJAMIENTO: Se facilitará alojamiento gratuito al alumnado en la residencia del Centro de Arte Rupestre “Antonio Beltrán”, en Ariño, en habitacio-nes dobles en litera. Plazas limitadas.El alojamiento se reservará remitiendo copia de la inscripción y del ingreso de la matrícula. Se podrá hacer: Vía Fax n.º 978076607 (en horario de oficina) o escaneando los documentos y envío por correo electrónico a [email protected]. El orden de preferencia será el orden de llegada de la formalización de la matrícula, entendiendo por esta la llegada del fax o archivo por correo electrónico.También se permitirá la acampada en los exteriores del Centro. Para información sobre el alojamiento y desplazamiento llamar al 978 817042. Más información en www.parqueriomartin.com.

PATROCINADORESDiputación Provincial de Teruel.

COLABORADORESComarca Cuencas Mineras.Comarca Andorra Sierra de Arcos.Comarca del Bajo Martín.

LA CULTURA IBÉRICA. DIVERSIDAD Y ELEMENTOS COMPARTIDOS DE UNA CULTURA MEDITERRÁNEADirección

D. Jaime D. Vicente Redón.Director del Museo de Teruel.

SecretaríaD. José Royo Lasarte.Director del Parque Cultural del Río Martín.

PROFESORADOD. Jaime D. Vicente Redón. Director del curso. D. José Royo Lasarte. Secretario del Curso.D. Manuel Bendala Galán. Profesor. Universidad Autónoma de Ma-

dridDña. Carme Belarte Franco. Profesora de Investigación. ICREA e

ICAC Institut Catalá d’Arqueología Classica.D. Ignacio Simón Cornago. Investigador “Juan de la Cierva”. Univer-

sidad del País Vasco.D. José Antonio Benavente Serrano. Director Gerente. Consorcio

de Patrimonio Ibérico en Aragón.Dña. Helena Bonet Rosado. Museo de Prehistoria de Valencia.D. David Quixal Santos. Investigador postdoctoral. Universidad de

Valencia. D. Luis Fatás Fernández. Facultativo Superior de Patrimonio Cultu-

ral. Gobierno de Aragón.

OBJETIVOSDotar a los alumnos de los instrumentos necesarios para conocer y comprender la cultura ibérica, su evolución y las principales carac-terísticas de su cultura material, resaltando los elementos comunes y también la diversidad que se constata en su área de implantación.Conocer las estrategias para potenciar el turismo cultural vinculado al patrimonio arqueológico y el Parque Cultural del río Martín.

unverter
Nota adhesiva
Hay que quitar Jose Antonio Benavente. Consorcio de Patrimonio.....