dislexia

17
Los principios que un padre, madre o docente deben conocer- Msc. Pamela Umaña

Upload: maritzafa

Post on 19-Aug-2015

77 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dislexia

Los principios que un padre, madre o docente deben conocer- Msc. Pamela Umaña

Page 2: Dislexia

¿Es usted una de esas madres que la maestra de su hijo o hija ha citado a la escuela para informarle que este(a) no ha logrado aprender a leer y a escribir al mismo ritmo que el de sus compañeros?

Page 3: Dislexia

¿Qué es la dislexia?

• Esta es una afección caracterizada fundamentalmente por dificultades de aprendizaje en la lectoescritura que no obedecen a deficiencias demostrables fono articularias, sensoriales, psíquicas o intelectuales, en un niño o niña con edad suficiente como para adquirir esta disciplina.

Page 4: Dislexia

¿Cómo saber si efectivamente su hijo o hija tiene este tipo de problema de aprendizaje?

• * Etiología hereditaria• * Valoración de un neurólogo• * Intervención con un psicopedagogo

Page 5: Dislexia

Criterios Preescolar

• Historia familiar de problemas disléxicos• Retraso en aprender a hablar con claridad• Falta de habilidad para recordar el nombre de

series de cosas• Confusión en el vocabulario que tiene que ver

con la orientación espacial• Mayor habilidad manual que lingüística• Dificultad para aprender las rimas típicas

Page 6: Dislexia

CriteriosI Ciclo

• Dificultad para aprender a leer y escribir • Persistente tendencia a escribir los números en

espejo u orientación inadecuada.• Dificultad de aprender el alfabeto y las tablas de

multiplicar • Dificultad para retener secuencias • Falta de atención y de concentración• Problemas al distinguir la izquierda de la

derecha

Page 7: Dislexia

CriteriosII Ciclo

• Continuos errores en lectura, lagunas en comprensión lectora

• Forma extraña de escribir, por ejemplo, con omisiones de letras o alteraciones del orden de las mismas.

• Dificultad para copiar cuidadosamente en la pizarra y en el cuaderno

• Problemas de comprensión del lenguaje oral e impreso • Problemas conductuales: impulsividad, corto margen de

atención (desatención)

Page 8: Dislexia

Sin embargo…

• Para poder hablar de dislexia el niño o niña tiene que haber cursado el tercer año escolar o la edad que se relacione y seguir presentando los mismo errores en la lectoescritura.

Page 9: Dislexia

Errores como los siguientes…

• Rotaciones en la lectura o escritura, es decir cuando se confundan letras similares pero en diferente sentido de dirección. Ejemplo “b” por “d”.

• Reversiones o inversiones, cuando se modifica la secuencia correcta de letras o palabras. Ejemplo “el” por “le”.

Page 10: Dislexia
Page 11: Dislexia

• Confusiones de letras, cada vez que una letra se cambie por otra sobre la base de su pronunciación similar. Ejemplo “laro” por “lado”.

• Omisiones de letras, cuando se suprimen una o varias letras en la lectura o escritura. Ejemplo “chocoate” por “chocolate”.

Page 12: Dislexia
Page 13: Dislexia

• Agregados, si se añaden letras o combinaciones de letras o se repiten sílabas; las distorsiones serían cuando lo escrito resulta inteligible, etc.

• Una lectura lenta y dificultad para la comprensión de lectura, etc.

Page 14: Dislexia
Page 15: Dislexia

Recomendaciones que pueden ejercer en casa

• Utilizar juegos atractivos como sopa de letras, crucigramas, adivinanzas, rompecabezas y otros donde el niño reconozca la correcta escritura le letras y palabras

• Efectuar dictados de palabras anteriormente estudiados

• Estimular al niño con refuerzos positivos para ayudar a su autoestima.

• Organizar el trabajo del niño para que el tiempo dedicado de las actividades sea corto.

Page 16: Dislexia

• Se le debe ayudar a pronunciar correctamente las palabras

• No esperar que alcance un nivel igual a los demás niños

• Destacar los aspectos positivos de sus trabajos• No ridiculizarlo • Valorar los progresos de acuerdo a su esfuerzo • Una vez que estemos conscientes de esto mantener

la relación con el psicopedagogo y la docente para que el trabajo de ustedes como padres sea integral

Page 17: Dislexia

GRACIAS