diseño_de_pit.doc

15

Click here to load reader

Upload: los-versatil

Post on 14-Aug-2015

28 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño_de_pit.doc

DISEÑO DE PIT

1/12

Page 2: Diseño_de_pit.doc

OBJETIVOS Familiarizarse con las herramientas de diseño del Pit de Surpac Construir un pit con rampa desde la base Calcular el volumen entre un pit diseñado y una topografia. Generar una superficie final usando un pit diseñado y la topografia natural.

ARCHIVOS USADOSLos archivos utilizados en este ejercicio de laboratorio se encuentran en la siguiente carpeta

C:\PIT_DESIGN.LAB\

DISCUSIONÉl módulo de diseño Pit es un conjunto de funciones que le permiten diseñar:

Una excavación (pit) de abajo a arriba, o de arriba a abajo

Un botadero, del tope a abajo o de la base a arriba.

Un camino que su topografia requiera de corte y relleno

Bancos

Él módulo de diseño pit usa los strings para crear un pit progresivamente, expandiendo y contrayendo patas y crestas. Los bancos son construidos expandiendo o contrayendo strings cerrados, tanto hacia arriba o hacia abajo dependiendo de donde se comienza el diseño y con la altura de bancos que se requiera. El diseño de pit puede ser comenzado en la superficie y diseñado hacia la base, o desde la base hacia superficie. La forma de diseño depende de la disponibilidad de datos, los datos específicos involucrados, y los requerimientos del proyecto.

Cuando son expandidas ( o contraídas) strings cerradas para construir bancos, ellas son realizadas en una base punto-a-punto a ángulos especificados. Estos ángulos son la pendiente de la pared del pit y es medida desde una pata a la próxima cresta (hacia arriba) o una cresta a la próxima pata (hacia abajo. La pendiente de la pared del pit es definida por el usuario en cualquiera de las 3 siguientes formas

Diseño de pendiente

Una pendiente constante para todo el pit. Esto es usado para diseños de pit simples

2/12

Page 3: Diseño_de_pit.doc

Descripciones

Cada punto del segmento que se expenderá tendrá un ángulo de talud especificado por un valor en el campo de descripción del punto (D1). Esto

se usa para diferentes partes del perímetro del pit, que requieren diferentes ángulos de talud de acuerdo sus características geotécnicas.

Slope Strings

Cada punto del segmento que se expenderá tendrá un ángulo de talud especificado en donde los puntos están en relación con un archivo ‘slope string’. Un archivo ‘slope string’ consiste en sentido de las agujas del reloj, segmentos cerrados definiendo las áreas de diferentes taludes del pit. En los campos de descripción del pit (D1) es el valor del talud del pit de una zona o área en particular. Esto es usado cuando diferentes áreas del pit

requieren diferentes ángulos de talud.

Los Bancos pueden ser construidos de las siguientes 3 formas

Por altura del banco

Nominar una determinada altura, según la cual se elevará una pata o bajará una cresta. El segmento resultante será subido o bajado por la altura nominal

de la berma.

Por elevación

Nominar una determinada altura, según la cual se elevará una pata o bajará una cresta. El segmento resultante residirá enteramente en la misma elevación

nominal.

Para superficie

DTM

Nominar una determinada altura, según la cual se elevará una pata o bajará una cresta. El segmento resultante conformará elevaciones determinadas por

la superficie DTM nominada.

Los anchos de la berma son obtenidos al expander crestas (o contraer patas) según un certero berm with

Rampas

Al diseñar un pit, sea de arriba-abajo o abajo-arriba, usted puede elegir incluir una rampa. Las rampas son definidas por puntos a lo largo de su borde y por una gradiente. Las formas de las salidas de la rampa sobre las bermas pueden ser incluidas como parte del diseño de las rampas. Una vez que la rampa ha sido definida será automáticamente diseñada de acuerdo al progreso del diseño del pit. Hay dos tipos de rampas:

1. Rampas Circulares: Pampas circulares, tanto a favor de las manecillas del reloj o contra las manecillas del reloj siguen el perímetro o pared del pit. Su sentido (a favor de las manecillas del reloj o contra las manecillas) depende del diseño del pit; Siendo desde la base hacia arriba o del tope hacia abajo. Rampas circulares

3/12

Page 4: Diseño_de_pit.doc

pueden ser editadas, borradas e insertadas en cualquier momento durante el diseño del pit. Cambios de vueltas (Switchbacks) son utilizados para revertir la dirección en una rampa circular.

2. Rampa a todo corte: las rampas a todo corte no siguen el perímetro de la pared del pit. Por el contrario siguen una línea predefinida por el centro. El perímetro

4/12

Cambio de vueltas

RAMPA CIRCULAR

Rampa anti sentido de manecillas del reloj construidas desde el tope hacia abajo

Rampa en sentido de manecillas del reloj construidas desde la base hacia arriba.

Rampa a todo corte siguiendo una linea predefinida al centro

Page 5: Diseño_de_pit.doc

del pit entonces es reformado para acomodarse a los requerimientos de la rampa a todo corte.

TAREAS

1. Construir un pit desde la base hasta arriba a la topografía. Comenzar con el archivo pit1.str. Construir el pit con bancos de 10 metros de altura y 5m de ancho (ancho de berma), con una pared de talud de 50° mientras alcanza la topografía (topo1.str. Incluir una rampa en su diseño de pit.

2. Crear una superficie (DTM) de su pit, generar una superficie final usándola y también la topografía (topo1.str).

3. Generar una superficie minera final usando su pit y la topografía (topo1.str.4. Calcular el volumen de corte del pit diseñado

5/12

Page 6: Diseño_de_pit.doc

ICONOS DE LA BARRA DE HERRAMIENTAS DEPIT DESIGN

Cargar un archivo Slope String

Seleccionar un método de pendiente de talud del pit

Nueva rampa

Editar rampa

Cargar una superficie DTM

Desplegar superficies de compensacion DTM

Esconder superficies de compensacion DTM

Expandir un segmento por ancho de berma

Expandir un segmento por altura de berma

Expandir un segmento de elevación

Expandir un segmento de superficie DTM

Expandir un String por ancho de berma

Expandir un string por altura de berma

Expandir un string por elevación

Expandir un string por superficie DTM

6/12

Page 7: Diseño_de_pit.doc

PROCEDIMIENTO

1. Construir un pit desde la base hasta arriba a la topografía. Comenzar con el archivo pit1.str. Construir el pit con bancos de 10 metros de altura y 5m de ancho (ancho de berma), con una pared de talud de 50° mientras alcanza la topografía (topo1.str). Incluir una rampa en su diseño de pit.

a. Desde el navegador hacer click en el archive pit1.str y arrastre hacia el viewport y ábralo. Este string formará la base del pit que diseñará.

b. Desde el menú Mine Design elegir Pit Design, Seleccionar slope method (método de talud)

c. Llenar la forma de secuencias como se muestra a continuación:

d. Desde el Menú Mine design elegir Pit Design, Definir slope gradient (Grandiente del talud)

e. Llenar la forma de secuencias como se muestra a continuación:

f. Desde el Menú Mine design elegir Pit Design, New ramp ( Nueva Rampa)g. Un mensaje aparecerá diciendo “Seleccione el primer punto de la rampa), luego

“Seleccione el segundo punto de la rampa”. Seleccionar los lados de la rampa como se muestra en el siguiente diagrama:

7/12

Page 8: Diseño_de_pit.doc

h. Llene el cuadro como se indica:

i. Desde el menu Mine Design elija Expand segment, By bench height.j. Un mensaje aparecerá diciendo “Seleccione el segmento que va a ser

expandido”. Haga Click para seleccionar la base del string.k. Llene la el recuadro siguiente de la forma que sigue:

8/12

Primer punto de la rampa

Segundo punto de la rampa

Page 9: Diseño_de_pit.doc

l. Note que reaparece el texto dándole la chance para seleccionar otro segmento para expandir. Presione ESCAPE para salir de la función.

m. Desde el menu Mine Design elija Expand segment, By berm width.n. Un mensaje le dirá “Seleccione el segmento a expandir”. Haga un click para la

nueva expansión del string de la cresta. Esa es la línea de mas afuera.o. Llene el cuadro siguiente como sigue:

p. Note que reaparece el texto dándole la chance para seleccionar otro segmento para expandir. Presione ESCAPE para salir de la función.

q. Ahora usted cargara la topografia de la superficie, así usted podrá construir el pit y quede acorde a la superficie. Desde el Mine Design menú, elija Pit design, Load DTM surface.

r. Llene el cuadro siguiente como sigue:

9/12

Page 10: Diseño_de_pit.doc

s. Desde el menu Mine design, elija Pit design, Display DTM surface offsets.t. Un mensaje aparecerá diciéndole “Seleccione el segmento para mostrar los

DTM ”.u. Haga Click y seleccione el segmento de mas afuera. La distancia vertical desde

los puntos alrededor del segmento seleccionado hasta la superficie se mostraran.

v. Desde el menú Mine design, elija Pit design, Hide DTM surface offsets.w. Tu tienes justo un banco construido. Repite los pasos desde la i hasta la p.

Hasta que tu pit este a 20 metros de la superficie.x. Desde el menú Mine design , elija Expand segment, To DTM surface.y. Llene el recuadro como se indica. Note que el valor mínimo de z y el máximo

pueden ser diferentes al suyo.

z. Note que a veces después de expandir pueden haber errores en los segmentos, tal como lo muestra el diagrama. Estos problemas geométricos pueden ser fácilmente corregidos usando el Edit functions.

10/12

Page 11: Diseño_de_pit.doc

2. Crear una superficie (DTM) de tu Pit.a. Revisa el seleccionador de layer en la primera barra de herramientas para estar

seguro que la layer ven que esta tu Pit sea la layer activa.

b. Desde el menu Surfaces, elija Create DTM from layer.c. Apply

3. Genere una superficie minera final usando el pit y la topografia (topo1.str).a. Desde el navegador haga click y arrastre para abrir el archivo de la topografia

DTM (topo1.dtm) y el archivo DTM de tu pit.b. Desde el menu Surfaces elija Clip or intersect DTM’s, Lower triangles of 2

DTM’s.

11/12

Layer chooser

Estos puntos deben ser movidos o

borrados.

Page 12: Diseño_de_pit.doc

c. Llene le recuadro como sigue:

d. Un mensaje aparecerá diciendo “Elija la primera triangulación”. Elija una de las dos DTM.

e. Un segundo mensaje dirá “Elija la 2º triangulación”. Elija la siguiente DTM.f. La superficie minera final aparecera despues de algunos minutos de calcular en

la layer activa.4. Calcular el volume de material a extraer de tu pit diseñado.

a. Para calcular un volumen se requieren 3 cosas: 2 superficies y un String de frontera. En este caso el String de frontera sera el de mas afuera del pit. O sea calcula el volumen dentro de ese string y entre los 2 DTM’s. Usted entonces necesitara saber el numero del String de mas afuera. Para encontrar esto use el

icono para identificar el punto de ese String. Recuerde el numero del String porque usted lo necesitara para el siguiente paso.

b. Desde el menú Volumes elija Cut and fill between DTM’s.c. Llene el cuadro siguiente como sigue:

Note que “your_pit” es el nombre con que lo guardaste en el paso 1., Y String # 32 es el numero del String de mas afuera del pit diseñado.

12/12