diseño instruccional ruby.carmen-nancy

5
DISEÑO INSTRUCCIONAL Es un proceso que posibilita el desarrollo de cursos virtuales, caracterizado por: Ser sistemático, planificado y organizado. Contener una acción formativa. Requerir mantener una relación permanente alumno-tutor por medio de una tele- formación. Que la pedagogía se centra en el conocimiento y desarrollo de estrategias didácticas de carácter virtual. Que El estudiante debe seguir un proceso consciente de sus acciones formativas, y no hacerlo como algo rutinario.

Upload: jaime-hernandez-n

Post on 21-Jul-2015

46 views

Category:

Internet


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño instruccional   ruby.carmen-nancy

DISEÑO INSTRUCCIONALEs un proceso que posibilita el desarrollo de cursos virtuales,

caracterizado por:

Ser sistemático, planificado y organizado.

Contener una acción formativa.

Requerir mantener una relación permanente alumno-tutor por medio de una tele- formación.

Que la pedagogía se centra en el conocimiento y desarrollo de estrategias didácticas de carácter virtual.

Que El estudiante debe seguir un proceso consciente de sus acciones formativas, y no hacerlo como algo rutinario.

Page 2: Diseño instruccional   ruby.carmen-nancy

CONCEPTOS TEÓRICOS

“Se ocupa de la planeación, la preparación y diseño de los recursos y ambientes necesarios para que se lleve a cabo el aprendizaje” (Bruner

(1969).

“La disciplina interesada en prescribir métodos y hábitos óptimos de instrucción, al crear cambios deseados en los conocimientos y habilidades

del estudiante” Reigeluth (1983).

“Es la ciencia de creación de especificaciones detalladas para el desarrollo, implementación, evaluación y mantenimiento de situaciones que facilitan el aprendizaje de pequeñas y grandes unidades de contenidos, en diferentes

niveles de complejidad” Berger & Kam (1996).

“Es el arte y ciencia aplicada de crear un ambiente instruccional y los materiales, claros y efectivos, que ayudarán al alumno a desarrollar la

capacidad para lograr ciertas tareas” Broderick (2001).

Page 3: Diseño instruccional   ruby.carmen-nancy

MODELOS

AÑOS 60: se fundamenta principalmente en el conductismo, enfoque lineal y sistemático, basado en destrezas y objetivos medibles y observables. Posee lineamiento como: Metas a seguir identificables; Los objetivos basados en la

conducta; Evaluación preestablecida; Se motiva el aprendizaje por medio del esfuerzo.

AÑOS 70: Fundamentado en la teoría de sistemas, generando mayor participación del estudiante en la elaboración de las pautas de aprendizaje.

AÑOS 80: Fundamentado en la teoría cognitiva de Gagné; se interesa por comprender los procesos de aprendizaje, el centro de atención es la capacidad cognitiva a través de la solución de problemas, formación de conceptos y

procesamiento de información. Contiene principios como: Prioridad al conocimiento significativo; participación activa del alumno en el proceso de aprendizaje; propiciar ambientes de aprendizaje estimulantes para el alumno.

AÑOS 90: Fundamentado en las teorías constructivistas y de sistemas. Se resalta el papel activo del educando, la motivación para inducir al alumno a ser creativo; se orienta por principios como: La experiencias posibilita el

aprendizaje; El aprendizaje permita una interpretación del mundo y conduce a la modificación de la representación mental, por la integración de nuevos conocimientos.

MODELO DE DICK Y CAREY: Se basa en la idea de la existencia de una relación predecible y segura entre el estímulo y la respuesta que se produce en el estudiante, en este caso entre los materiales didácticos y el aprendizaje de estos

materiales. Es tarea del diseñador identificar las competencias y habilidades que debe dominar el estudiante, con el fin de seleccionar asertivamente la estrategia instruccional que debe presentar.

Page 4: Diseño instruccional   ruby.carmen-nancy

COMPONENTES DEL MODELO INSTRUCCIONAL

Eje axiológico.

Diagnóstico de

necesidades.

Perfil de la población.

Objetivos.Estructuración del contenido.

Organización académica

organizativa

Planeación de la

evaluación…

Page 5: Diseño instruccional   ruby.carmen-nancy

WEBGRAFIA

• http://www.slideshare.net/8891/componentes-del-diseo-instruccional.

• planeacion- educativa.wikispaces.com/file/view/Diseño+instruccional.docx.

• lineai.entretemas.com/ArticulosAnteriores/judith/judithuna.htm.