diseño del modelo para administrar riesgos en auditoría interna

10
Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna  _______ _ Diseño del Modelo para administrar riesgos en Auditoría Interna www.monografias.com Lic. Ederlys Hernández Meléndrez ([email protected] ). . !esumen ". Diseño del Modelo para administrar riesgos en Auditoría Interna #. $alidaci%n del Modelo !esumen Este capitulo es el producto del estudio de los resultados a las uper!isiones efectuadas por la autora en cumplimiento del e"erc icio de sus funcione s como especia list a uperior en Audito ría e"erc idas como uper!isor y su do#le condici$n de %rofes ora de la Disciplina de & onta#ilidad y A uditoría' media nte la cual tu!o la oportunidad de confrontar en la pr(ctica est os resultados in!estigati! os. Estas in!estigaciones se corresponden con una estrategia encaminada a dar respuesta al pro#lema planteado como o#"eto de tra#a"o en el diseño de la in!estigaci$n' las ue se com#inaron de la forma siguiente* Diseño y !alidaci$n de un Modelo para diagnosti car los riesgos en el istema de Auditorí a Interna' el cual logra una interrelaci$n entre la A uditoría Interna y la Administraci$n de Riesgos de la misma. Diseño y !alidaci$n de u n Modelo de +rgani,aci$n del istema de Auditorí a Interna' con la aplicaci$n de un con"unto de procedimi entos' t-cnicas y erra mientas con enfoue de riesgos' para garanti,ar me"oras de la calidad en el proceso de A uditoría Interna. Diseño del Modelo para administrar riesgos en Auditoría Interna Este capitulo es el producto del estudio de los resultados a las uper!isiones efectuadas por la autora en cumplimiento del e"ercicio de sus funcione s como especia lista uperior en Auditoría e"erc idas como uper!isor y su do#le condici$n de %rofes ora de la Disciplina de & onta#ilidad y A uditoría' mediante la cual tu!o la oportunidad de confrontar en la pr(ctica est os resultados in!estigati! os. Estas in!estigaciones se corresponden con una estrategia encaminada a dar respuesta al pro#lema planteado como o#"eto de tra#a"o en el diseño de la in!estigaci$n' las ue se com#inaron de la forma siguiente* Diseño y !alidaci$n de un Modelo para diagnosti car los riesgos en el istema de Auditoría Interna' el cual logra una interrelaci$n entre la A uditoría Interna y la Administraci$n de Riesgos de la misma. Diseño y !alidaci$n de u n Modelo de +rgani,aci$n del istema de Auditorí a Interna' con la aplicaci$n de un con"unto de procedimi entos' t-cnicas y erra mientas con enfoue de riesg os' para garanti,ar me"oras de la calidad en el proceso de A uditoría Interna.  A continuaci$n se ilustra como se logra la organi,aci$n del proceso de la Auditoría Interna partiendo de una adecua da Admi nistr aci $n de Rie sgos' la ue se sin tet i,a par ti end o de los sig uientes pasos coadyu!ando finalmente la interrelaci$n entre -stas. 30

Upload: tatifranch-ch

Post on 03-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

TRANSCRIPT

7/18/2019 Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-del-modelo-para-administrar-riesgos-en-auditoria-interna 1/10

Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna ______________________________________________________________________ 

Diseño del Modelo para administrar riesgos en Auditoría Interna

www.monografias.com

Lic. Ederlys Hernández Meléndrez ([email protected]).

. !esumen

". Diseño del Modelo para administrar riesgos en Auditoría Interna

#. $alidaci%n del Modelo

!esumen

Este capitulo es el producto del estudio de los resultados a las uper!isiones efectuadas por la autora en

cumplimiento del e"ercicio de sus funciones como especialista uperior en Auditoría e"ercidas comouper!isor y su do#le condici$n de %rofesora de la Disciplina de &onta#ilidad y Auditoría' mediante la

cual tu!o la oportunidad de confrontar en la pr(ctica estos resultados in!estigati!os.

Estas in!estigaciones se corresponden con una estrategia encaminada a dar respuesta al pro#lema

planteado como o#"eto de tra#a"o en el diseño de la in!estigaci$n' las ue se com#inaron de la forma

siguiente*

• Diseño y !alidaci$n de un Modelo para diagnosticar los riesgos en el istema de Auditoría Interna' el

cual logra una interrelaci$n entre la Auditoría Interna y la Administraci$n de Riesgos de la misma.

• Diseño y !alidaci$n de un Modelo de +rgani,aci$n del istema de Auditoría Interna' con la aplicaci$n

de un con"unto de procedimientos' t-cnicas y erramientas con enfoue de riesgos' para garanti,ar 

me"oras de la calidad en el proceso de Auditoría Interna.

Diseño del Modelo para administrar riesgos en Auditoría Interna

Este capitulo es el producto del estudio de los resultados a las uper!isiones efectuadas por la autora en

cumplimiento del e"ercicio de sus funciones como especialista uperior en Auditoría e"ercidas como

uper!isor y su do#le condici$n de %rofesora de la Disciplina de &onta#ilidad y Auditoría' mediante la

cual tu!o la oportunidad de confrontar en la pr(ctica estos resultados in!estigati!os.

Estas in!estigaciones se corresponden con una estrategia encaminada a dar respuesta al pro#lema

planteado como o#"eto de tra#a"o en el diseño de la in!estigaci$n' las ue se com#inaron de la forma

siguiente*

• Diseño y !alidaci$n de un Modelo para diagnosticar los riesgos en el istema de Auditoría Interna' el

cual logra una interrelaci$n entre la Auditoría Interna y la Administraci$n de Riesgos de la misma.

• Diseño y !alidaci$n de un Modelo de +rgani,aci$n del istema de Auditoría Interna' con la aplicaci$n

de un con"unto de procedimientos' t-cnicas y erramientas con enfoue de riesgos' para garanti,ar 

me"oras de la calidad en el proceso de Auditoría Interna.

 A continuaci$n se ilustra como se logra la organi,aci$n del proceso de la Auditoría Interna partiendo deuna adecuada Administraci$n de Riesgos' la ue se sinteti,a partiendo de los siguientes pasos

coadyu!ando finalmente la interrelaci$n entre -stas.

30

7/18/2019 Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-del-modelo-para-administrar-riesgos-en-auditoria-interna 2/10

Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna ______________________________________________________________________ 

Ilustraci%n &o. '. uente de ela)oraci%n propia.

Diagn%stico y e*aluaci%n de los riesgos.

e trata de una In!estigaci$n so#re el e"ercicio de auditorías en la /nidad de Auditoría Interna'

e"ecutada mediante la utili,aci$n de diferentes m-todos0 Empíricos' te$ricos e ist$rico1l$gico.

El estudio se inici$ en el año 2334' como parte de un proceso de an(lisis solicitado por la m(5ima

direcci$n de la instituci$n. El mismo a#arc$ las super!isiones efectuadas en los años 2336' 2337 y 2334'

inclusi!e.

Este diseño se reali,o con el apoyo de e5pertos en esta materia encargados a la !e, de la asesoría y

direcci$n del (rea.

".. Diseño del Modelo

"... +olítica de la Direcci%n de Auditoría Interna (,AI-8. 9os riesgos ser(n identificados en cada uno de los su#procesos de la Auditoría y toda la e!idencia

documental de su administraci$n se recoger( en un e5pediente a#ilitado a tales efectos.

2. 9os responsa#les del proceso tendr(n a su !e, la o#ligaci$n de informar los riesgos ue se o#ser!en

en dico proceso.

6. 9os responsa#les del proceso implementar(n y dar(n permanente continuidad a los lineamientos ue

se dictan en el diseño de la Metodología para Administraci$n de los Riesgos en la Direcci$n de

 Auditoría .Interna

7. 9a Direcci$n de Auditoría Interna con"untamente con el &omit- de &ontrol ser( la encargada de

re!isar ue se cumpla el tra#a"o ue se de#e desarrollar en el tratamiento de los riesgos.

4. 9os responsa#les de proceso tendr(n las siguientes funciones*

• Iniciar las acciones para pre!enir o reducir los efectos ad!ersos de los riesgos.

• Mantener el control de cada riesgo asta ue el mismo sea considerado en la categoría

AE+/A0LE.• Identificar' registrar y dar a conocer cada nue!o riesgo.

• %romo!er las soluciones a los riesgos tratados y !erificar las mismas.

• Emitir la correspondiente comunicaci$n' seg:n corresponda' de las incidencias de riesgo en el

proceso.

•  Actuali,ar permanentemente el mapa de riesgo del proceso.

• Mantener actuali,ado el E5pediente de Riesgos del %roceso con toda la e!idencia documental

referente al tratamiento de los riesgos.

;. 9a e!aluaci$n de los riesgos tendr( tres ni!eles*

31

7/18/2019 Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-del-modelo-para-administrar-riesgos-en-auditoria-interna 3/10

Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna ______________________________________________________________________ 

• Acepta)le.1 e considera acepta#le el riesgo cuando se pueden mantener los controles actuales

siguiendo los procedimientos de rutina.

• Moderado.1 Es moderado el riesgo cuando de#en confeccionar acciones de reducci$n de daños

y especificarse uien es el responsa#le de la implementaci$n de -stas.

• Inacepta)le.1 e considera inacepta#le el riesgo cuando de#en tomarse' de inmediato' acciones

de reducci$n de impacto y pro#a#ilidad para atenuar la gra!edad del riesgo. e especificar( laresponsa#ilidad' feca de cumplimiento y feca de re!isi$n.

"..". Diagn%stico del proceso de Auditoría Interna

El Modelo de 1rganizaci%n2 fue conce#ido partiendo de la &adena de <alores del proceso de Auditoría'

mostrado en el &apitulo anterior.

El diseño para diagnosticar los riesgos en el proceso de Auditoría Interna consiste en*

a- Definir criterios de !aloraci$n de los riesgos

)- Reali,ar el diagn$stico del e"ercicio de la Auditoría Interna

8. Detallar las tareas a e"ecutar en cada su#proceso

2. Identificar los riesgos en cada su#proceso2. E!aluar los riesgos de cada su#proceso

6. &onfeccionar el Mapa de los Riesgos.

c- Diseñar el Modelo de +rgani,aci$n del proceso de Auditoría Interna' con enfoue de riesgo

a- De3inici%n de los criterios de *aloraci%n de los riesgos

9os pasos a seguir en el tratamiento de los riesgos ser(n los ue se descri#en a continuaci$n* Identificaci$n

 An(lisis

E!aluaci$n

uper!isi$n y Monitoreo

&omunicaci$n y &onsulta

Identi3icaci%n.4 9os riesgos ser(n identificados' en los puntos !ulnera#les de cada su#proceso'

atendiendo a las di!ersas fuentes ue pueden originarlos y las posi#les manifestaciones de ocurrencia de

los mismos. e detallar( si su fuente es interna o e5terna. De#er( entenderse uedar registrado*• &u(l es el riesgo

• &$mo puede manifestarse

• %or u-

• =u- controles e5isten en ese momento para contrarrestar sus efectos.

Análisis.4 %arte del an(lisis ue se reali,a' a los riesgos identificados' en cuanto a las consecuencias y

pro#a#ilidades de ocurrencia de los mismos. +ro)a)ilidad

Impacto

e anali,an los riesgos com#inando las estimaciones de impacto y su pro#a#ilidad de ocurrencia' en el

conte5to de las medidas de control e5istentes' !alorando las fortale,as y de#ilidades de cada uno. i

alg:n riesgo resulta e5cluido se de#e mencionar en el an(lisis. Al com#inar las consecuencias de ocurrir 

un e!ento con las pro#a#ilidades de ue ocurra se llega a determinar un ni*el de riesgo.E*aluaci%n. 9os &i*eles de !iesgo en la Direcci$n de Auditoría Interna ser(n los siguientes*  Acepta#le

Moderado

Inacepta#le

9as fuentes de informaci$n ue pueden ser utili,adas para estos fines son* Datos estadísticos

E5periencias

%r(ctica diaria

32

7/18/2019 Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-del-modelo-para-administrar-riesgos-en-auditoria-interna 4/10

Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna ______________________________________________________________________ 

Datos rele!antes de pu#licaciones

&ompro#aciones efectuadas por in!estigaci$n de mercado

Resultados de e5perimentos

Modelos esta#lecidos

+piniones y "uicios de e5pertos y especialistas

9as t-cnicas para anali,ar los riesgos' entre otras' puede ser* Entre!istas

>rupos de e5pertos

&uestionarios indi!iduales

5uper*isi%n y Monitoreo. Es preciso ue los riesgos y la efecti!idad de las medidas de control de cada

uno' sea monitoreado y super!isado para tener la seguridad de ue las condiciones cam#iantes' tanto

internas como del entorno' no alteren las prioridades del tratamiento de los mismos. Adem(s contri#uye a

la identificaci$n de las nue!as fuentes de riesgos y por consiguiente el comien,o del tratamiento de los

nue!os riesgos identificados.

omunicaci%n y onsulta .En cada paso del proceso de administraci$n de los riesgos es importante

mantener una adecuada comunicaci$n de los interesados. En cada paso de#e e5istir una forma en ue

se comuniue el tra#a"o ue se est( reali,ando con los riesgos.

Esta comunicaci$n de#e pre!erse en am#as direcciones' es decir' solamente no estar( conce#ida esta

como un flu"o de informaci$n acia los interesados' de#e e5istir la retroalimentaci$n del emisor con los

criterios de todos los in!olucrados' de manera ue e5ista comunicaci$n so#re el control e"ercido' es decir 

informaci$n de los uper!isores acia los ni!eles correspondientes' incluido el auditor' y asesoría con el

fin de lograr me"oras en el e"ercicio de la auditoría Interna.

)- Diagn%stico del proceso de Auditoría Interna

)4. /areas a e6ecutar en cada su)proceso e identi3icaci%n de los riesgos

%ara efectuar el diagn$stico del proceso de auditoría Interna e identificar los riesgos en el proceso' de#e

efectuarse el estudio partiendo de las tareas pre!istas para cada su#proceso' y determinar los riesgos.

%ara ello se de#e utili,ar un Est(ndar el ue se muestra a continuaci$n*

5u)procesos /areas !iesgos de control

&onocidos los riesgos' de#e iniciarse el proceso de e!aluaci$n de los mismos' lo ue reuiere los

siguientes pasos*

)4". lasi3icaci%n de los riesgos

E*aluaci%n.4 Es el resultado de comparar los ni!eles de riesgo esta#lecidos' con los criterios ue se

tienen preesta#lecidos para su e!aluaci$n. En este caso los criterios son los siguientes*

a) %ro#a#ilidad de ocurrencia del Riesgo

#) Impacto ante la ocurrencia del Riesgo.

%ara ello*

33

7/18/2019 Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-del-modelo-para-administrar-riesgos-en-auditoria-interna 5/10

Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna ______________________________________________________________________ 

las pro#a#ilidades de ocurrencia de#er(n determinarse en*

a) %oco ?recuente %?)

#) Moderado M)

c) ?recuente ?)

+oco recuente7 cuando el Riesgo ocurre s$lo en circunstancias e5cepcionales.

Moderado7 %uede ocurrir en alg:n momento.recuente7  e espera ue ocurra en la mayoría de las circunstancias. El Impacto ante la ocurrencia sería considerado de*

a) 9e!e 9)

#) Moderado M)

c) >rande >)

 Le*e7 %er"uicios tolera#les. a"a p-rdida financiera.

Moderado* Reuiere de un tratamiento diferenciado* %-rdida financiera media.

8rande7 Reuiere tratamiento diferenciado. Alta p-rdida financiera.

9a e!aluaci$n del Riesgo sería de*

Acepta)le7  Riesgo #a"o). &uando se pueden mantener los controles actuales' siguiendo los

procedimientos de rutina.

Moderado7 Riesgo Medio). e consideran riesgos Acepta#les con Medidas de &ontrol. e de#en

acometer acciones de reducci$n de daños y especificar las responsa#ilidades de suimplantaci$n y super!isi$n.

Inacepta)le7 Riesgo Alto). De#en tomarse de inmediato acciones de reducci$n de Impacto y %ro#a#ilidad

para atenuar la gra!edad del riesgo. e especificar( el responsa#le y la feca de re!isi$n

sistem(tica. 

i se uisiera e!aluar el Impacto de los Riesgos en un su#proceso' se utili,a un Est(ndar el ue se

muestra a continuaci$n*

%ara e!aluar' se utili,a el Est(ndar' donde se identifican todos los riesgos de cada uno de los

su#procesos diagnosticados anteriormente' y se e!al:an en conformidad con lo pre!isto anteriormente.

,AI7 _______  lasi3icaci%n del !iesgo

&o. !iesgo E I

Impacto(9-

+ro)a)ilidad(:- &i*el de

!iesgoL M 8 M +

9a e!aluaci$n de riesgos proporciona la lista de prioridades para el tratamiento de los riesgos por medio

de las acciones a seguir en cada caso.

e de#en tener en cuenta los o#"eti!os de la organi,aci$n y el grado de oportunidad ue se puede

alcan,ar como resultado de tratar el riesgo. e tendr( en cuenta' tam#i-n' el grado de #eneficio para las

partes in!olucradas.

34

7/18/2019 Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-del-modelo-para-administrar-riesgos-en-auditoria-interna 6/10

Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna ______________________________________________________________________ 

)4#. Mapa de los !iesgos

9uego de e!aluado todos los riesgos' se sit:an en el cuadrante del Mapa ue le corresponde seg:n la

Matri,. Resulta una t-cnica conocida y muy usada' como erramienta de tra#a"o' la representaci$n

gr(fica.

e ilustra a continuaci$n*

MA/!I; DE !IE5815

+!10A0ILIDAD

recuente Inacepta)le Inacepta)le Inacepta)le

Moderado Moderado Moderado Inacepta)le

+oco

recuenteAcepta)le Moderado Inacepta)le

Le*e Moderado 8rande

IM+A/1

 Ilustraci%n &o. 9. &i*eles de !iesgo (Matriz-

&omo puede o#ser!arse' el gr(fico anterior ilustra los cuadrantes donde seg:n su Impacto y %ro#a#ilidad

de +currencia se sit:an estos Riesgos' y su color identifica la E!aluaci$n del mismo' lo ue no significa

ue en el %lan de Medidas no se tengan en cuenta todos los Riesgos' pues de#er( mantenerse el

seguimiento de todos los identificados y el %lan de acci$n de cada uno.

9as opciones a tener en cuenta para acometer acciones de reducci$n de riesgos pueden ser* E!itarlo

Reducir pro#a#ilidad de ocurrencia

Reducir consecuencias

Bransferir el riesgo

Retener el riesgo

9uego estas opciones de#er(n e!aluarse y tener en cuenta el costo #eneficio de la decisi$n de

tratamiento del riesgo.

e confeccionar(n planes de tratamiento de riesgos. En los mismos se tendr( en cuenta* El riesgo en orden de prioridad

+pciones posi#les de tratamiento

Ci!el ue aduiere el riesgo luego de ser tratado

Resultado del an(lisis costo #eneficio

35

7/18/2019 Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-del-modelo-para-administrar-riesgos-en-auditoria-interna 7/10

Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna ______________________________________________________________________ 

Responsa#le de acometer la acci$n

&alendario de implementaci$n

?orma en ue se !a a monitorear 

desde luego mucas otras' ue puedan deri!arse de un an(lisis casuístico en una /AI.

El %lan de Acci$n estaría en correspondencia con el tipo de riesgo' con la organi,aci$n donde se reali,a

el ser!icio' con el tipo de auditoría' con el su#proceso ue se realice y por supuesto con el auditor oau5iliar ue la e"ecute.

<ital importancia re!iste el dominio de la acti!idad' el monitoreo en la e"ecuci$n sucesi!a so#re el mane"o

de futuras acciones y la super!isi$n sistem(tica en diferentes momentos de reali,aci$n de las auditorías

en correspondencia so#re la incidencia de los riesgos pasados o reiterados en los su#procesos con

mayores impactos. 9as +rgani,aciones de Auditoría Interna de#en ela#orar planes de Acci$n ue

contri#uyan a la preparaci$n del auditor so#re el cumplimiento del e"ercicio de la profesi$n.

+lan de Acci%n

El %lan de Acci$n estaría en correspondencia con el tipo de riesgo' con la organi,aci$n donde se reali,a el

ser!icio' con el tipo de auditoría' con el su#proceso ue se realice y por supuesto con el auditor o au5iliar 

ue la e"ecute. <ital importancia re!iste el dominio de la acti!idad' el monitoreo en la e"ecuci$n sucesi!a

so#re el mane"o de futuras acciones y la super!isi$n sistem(tica en diferentes momentos de reali,aci$n

de las auditorías en correspondencia so#re la incidencia de los riesgos pasados o reiterados en los

su#procesos ue mayores impactos se an o#ser!ados.%or el impacto ue oy produce la ocurrencia de los riesgos o#ser!ados en la in!estigaci$n' de#e

ela#orarse un %lan de Acci$n en el ue se proponga' fundamentalmente El diseño de un istema +rgani,ati!o de e"ecuci$n para cada uno de los su#procesos de la

auditoría. &apacitar a los profesionales de la auditoría en la formaci$n te$rico1pr(ctica ue garantice la

calidad en el e"ercicio de sus funciones. E!aluar los resultados de las super!isiones

Mantener la !igilancia de la posi#le comisi$n de riesgos en el desarrollo sistem(tico del e"ercicio

de las auditorías. Monitorear el cumplimiento de la &adena de <alores por cada profesional.

Etc.

!esponsa)les7 Departamento de Auditoría

uper!isor 

efe de >rupo

 Auditor

Estándares7

&onsiste en >uías' con determinado aspectos a e!aluar' por cada su#proceso' el cual de#e concluir con

una e!aluaci$n' la ue de#er( clasificar seg:n la pro#a#ilidad de ocurrencia y el Impacto ante la misma. De#er( adem(s de resumirse' representarse en un gr(fico' con el fin de ela#orar el consecuente

%lan de Acci$n para reducir la pro#a#ilidad de ocurrencia.

ontroles7

?recuentemente de#e e!aluarse el comportamiento de cada su#proceso y por cada (rea de tra#a"o.

Resulta importante esta#lecer un sistema de control en esa &adena de <alores' donde todos los

su#procesos en Auditoría son necesarios para lograr un ser!icio efica,' y eficiente' con los reuerimientosde calidad esperada. /na administraci$n eficiente de los Riesgos' sería entonces una apro5imaci$n

científica de su comportamiento' anticipando posi#les p-rdidas accidentales con el diseño e

implementaci$n de procedimientos ue minimicen la ocurrencia de p-rdidas o el impacto financiero de las

p-rdidas ue puedan ocurrir.

 A continuaci$n se muestra los resultados de la !alidaci$n del Modelo de Diagn$stico y E!aluaci$n de

Riesgos e5puesto anteriormente.

36

7/18/2019 Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-del-modelo-para-administrar-riesgos-en-auditoria-interna 8/10

Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna ______________________________________________________________________ 

".". $alidaci%n del Modelo

".".. !esultados del Diagn%stico

&omo se enuncia anteriormente la in!estigaci$n se #as$ en el estudio efectuado a las uper!isionesreali,adas en un período de tres años a diferentes profesionales en el e"ercicio de determinadas

auditorías.

%ara efectuar el diagn$stico fue necesario reali,arlo' partiendo del flu"o logístico de la &adena de <alores

a partir de cada su#proceso de Auditoría en la +rgani,aci$n de Auditoría Interna de la &orporaci$n

&ope5tel ..' donde señalamos las tareas m(s importantes a reali,ar en cada uno de -stos' en este

ser!icio' ue como proceso fundamental reali,a esta organi,aci$n' y se acen menci$n a riesgos en el

cumplimiento de diferentes tareas' y posi#les en cualuier organi,aci$n ue #rinde los ser!icios de

auditoría' aplic(ndose el est(ndar propuesto en el Diseño. .

En el estudio fueron diagnosticados los siete su#procesos propuestos por la autora en esta in!estigaci$n'

tareas a partir d criterios con especialistas de la Direcci$n de Auditoría y auditores de la /AI' de

diferentes pro!incias' así como e5pertos del Bema. in lugar a dudas' no est( todo escrito y s$lo es una

primera intenci$n de estudio pues el proceso no es un esuema :nico' en cada (rea de acci$n de#e

adaptarse el Modelo' pues la garantía del diseño de#e lograr a"ustarse al medio con sus determinadascaracterísticas y condiciones.

El resultado de este Diagn$stico' E!aluaci$n y Mapa de los Riesgos del proceso de Auditoría Interna de

la /AI o#"eto de estudio aparecen ilustrados en el Ane5o Cro. 8' 2' y 6' ue se ad"unta al final del

Informe de la In!estigaci$n.

%or el impacto ue produce la ocurrencia de los riesgos o#ser!ados en la in!estigaci$n' se ela#or$ un

%lan de Acci$n en el ue se propuso' fundamentalmente* El diseño de un istema +rgani,ati!o de e"ecuci$n para cada uno de los su#procesos de la

auditoría.

%or supuesto result$ necesario para lograr una adecuada implementaci$n* &apacitar a los profesionales de la auditoría en la formaci$n te$rico1pr(ctica ue garanti,ar( la

calidad en el e"ercicio de sus funciones' a partir de los procedimientos' t-cnicas y erramientas

pre!istas en el Modelo. E!aluar sistem(ticamente los resultados de las super!isiones efectuadas a los Auditores' en

!ariadas Auditorias. Mantener la !igilancia de la posi#le comisi$n de riesgos en el desarrollo sistem(tico del e"ercicio

de las auditorías. Monitorear el cumplimiento de la &adena de <alores por cada profesional. Etc.

%ara cumplir el %lan de Acci$n' propuesto por la autora' fue ela#orado un Modelo de +rgani,aci$n del

istema de Auditoria Interna' efectuada con enfoue de riesgos' en la ue se pre!ieron adem(s* +#"eti!os de tra#a"o

Responsa#les de e"ecuci$n

Est(ndares

&ontroles a efectuar 

adem(s se le incluye un glosario de B-rminos

9os resultados o#tenidos asta la feca' se encuentran !alidados por las diferentes instituciones' lascuales se soportan como a!ales de su aplicaci$n en Ane5os al final del Informe de in!estigaci$n' entre las

ue se encuentran*

• u aplicaci$n pr(ctica como manual de Auditoría Interna' en la /AI' o#"eto de estudio las ue se

corresponden con el +#"eto de in!estigaci$n y campo de acci$n respecti!amente.

• Estudio de aplicaci$n de la Delegaci$n Berritorial de Auditoria de la pro!incia ancti piritus.

• /tili,aci$n como i#liografía en la impartici$n de die, %ostgrados de Auditoría en el &entro

/ni!ersitario de ancti piritus Fos- MartíG y tres de los m$dulos ue se imparten de Diplomados de

37

7/18/2019 Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-del-modelo-para-administrar-riesgos-en-auditoria-interna 9/10

Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna ______________________________________________________________________ 

 Auditoría ue se reali,an en un %rograma de Recalificaci$n de los auditores de la /AI de entidad

o#"eto de estudio' desarrollados en la Hona +ccidental' Hona &entral y Hona +riental.

• Dictamen de esi$n &ientífica del &entro /ni!ersitario de ancti piritus Fos- MartíG' como Bema

para aspirar al >rado &ientífico de Doctor en &iencias.

• &ertificado de apro#aci$n de tema por la Academia de &iencias.

• <arias de las notificaciones de estudio y consulta de profesionales y estudiantes de determinadospaíses de Am-rica latina ue acceden a las %u#licaciones de diferentes %u#licaciones efectuadas en

sitios de Internet.

• &ertificados de %u#licaciones de diferentes temas relacionados con el Modelo de organi,aci$n

diseñado. 86 )

• %articipaci$n en el ?orum Municipal de Economía de la ACE& 233) con calificaci$n de Rele!ante.

Autores

Lic. Ederlys Hernández Meléndrez 

[email protected].

%rofesora Bitular del &entro /ni!ersitario de ancti píritus Fos- Martí %-re,G. Aspirante al Bítulo deDoctor en &iencias. M(s de 63 años !inculados a la acti!idad empresarial y como %rofesora de

&onta#ilidad' &ostos' &ontrol Interno' ?inan,as y Auditoría' con #asta e5periencia en estas disciplinas.

uper!isora de Auditoría de la &orporaci$n &ope5tel A. Ja impartido di!ersos cursos de postgrados'

m$dulos de Diplomados y maestrías en estas Materias y otros temas relacionados con la acti!idad.

 Actualmente tra#a"a en un proyecto de tesis doctoral !inculada a Manuales de %rocedimientos de

&onta#ilidad y Auditoría y otros !inculados a las ciencias conta#lesles. Autora de !arias pu#licaciones.

M. 5c. !a3ael Enri<ue $iña Ec=e*arría

[email protected]

%rofesor Asistente del &/. Aspirante al Bítulo de Doctor en &iencias. M(s de 83 años !inculados a la

acti!idad empresarial de !arias ramas de la economía y años en la Docencia. %rofesor de la Disciplina

de Auditoría y de Metodología de In!estigaci$n. En el postgrado e impartido di!ersos programas en

Diplomados de >esti$n Empresarial y en la especialidad de &onta#ilidad' y otros temas relacionados con

la acti!idad. &on e5periencia en temas de &onta#ilidad' &ostos y Auditoría' así como en la metodologíapara la in!estigaci$n en las &iencias &onta#les. Actualmente tra#a"o en !arios proyectos de in!estigaci$n

relacionados con la Auditoría' el &ontrol Interno y m(s directamente con el perfeccionamiento de la

concepci$n curricular de la carrera de &onta#ilidad y ?inan,as en la Educaci$n uperior. Autor de !arias

%u#licaciones.

M. 5c. 5onia Hernández La !osa

[email protected]

%rofesor Asistente del &/. M(s de 73 años !inculados a la acti!idad empresarial de !arias ramas de

la economía y 62 años en la Docencia. Auditora acreditada en el MA&. %rofesora de la Disciplina de

 Auditoría. En el postgrado e impartido di!ersos programas en Diplomados de >esti$n Empresarial' en la

Maestría en Direcci$n y en la especialidad de &onta#ilidad' y otros temas relacionados con la acti!idad.

&on e5periencia en temas de &onta#ilidad' &ostos y Auditoría. Actualmente tra#a"o en !arios proyectos

de in!estigaci$n relacionados con la Auditoría' Ba#leros de &omando' el &ontrol Interno y m(s

directamente con la e!aluaci$n de la gesti$n empresarial. Autora de !arias %u#licaciones.Lic. >ulies?y risto Dé*ora

[email protected]

%rofesora Asistente del &/. Aspirante al Bítulo de Doctor en &iencias. &on m(s de 4 años !inculados

a la acti!idad empresarial en !arias ramas de la economía y la docencia. %rofesora de la disciplina

?inan,as. <icedecana docente educati!a de la facultad de &onta#ilidad y ?inan,as del &/. Ja

impartido di!ersos programas en Diplomados de >esti$n Empresarial y en la especialidad de ?inan,as' y

otros temas relacionados con la acti!idad de ?inan,as y Auditoría' así como en la metodología para la

in!estigaci$n en las &iencias &onta#les. Actualmente tra#a"o en !arios proyectos de in!estigaci$n

38

7/18/2019 Diseño Del Modelo Para Administrar Riesgos en Auditoría Interna

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-del-modelo-para-administrar-riesgos-en-auditoria-interna 10/10

Diseño del Modelo para administrar Riesgos en Auditoría Interna ______________________________________________________________________ 

relacionados con el riesgo y las finan,as empresariales y m(s directamente con el perfeccionamiento de

la formaci$n en los estudiantes de la carrera de &onta#ilidad y ?inan,as en la Educaci$n uperior. Autora

de !arias %u#licaciones.

39