diseño de un manual de normas y procedimientos … · en venezuela, posee dos (2) plantas...

66
Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos para el departamento de Cuentas por Cobrar de la empresa Procesadora Naturalyst S.A., ubicada en Naguanagua Edo Carabobo I

Upload: dinhthu

Post on 19-Sep-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Diseño de un Manual de Normas

y Procedimientos para el departamento

de Cuentas por Cobrar de la empresa

Procesadora Naturalyst S.A., ubicada

en Naguanagua Edo Carabobo

I

Page 2: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CONTADÚRIA PÚBLICA CARRERA CONTADÚRIA PÚBLICA

Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos para el Departamento de Cuentas

por Cobrar de la Empresa Procesadora Naturalyst SA ubicada en Naguanagua edo.

Carabobo

Autor: Ceila D, Escorihuela R. C.I. 17.777.936

San Diego, Octubre 2014

II

Page 3: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD JOSÉ ANTONIO PÁEZ FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CONTADÚRIA PÚBLICA

CARRERA CONTADÚRIA PÚBLICA

Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos para el departamento de cuentas

por cobrar de la empresa Procesadora Naturalyst SA ubicada en naguanagua edo.

Carabobo

CONSTANCIA DE ACEPTACIÓN _________________________________________ Asdrúbal Casas, C.I: 13.899.165.Tutor Académico _________________________________________ Marcos Herrera, C.I: 8.835.258 Tutor Empresarial

Autor: Ceila D, Escorihuela R. C.I. 17.777.936

San Diego, Octubre 2014 III

Page 4: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN

1,2

CAPÍTULO I LA EMPRESA

1.1. Descripción de la Empresa 3 1.1.2 Objetivos de la Empresa

1.1 Política 4 4

1.2 Ubicación 4 1.4 Valores 1.5 Misión 1.6 Visión 1.7 Organigrama General de la Empresa 1.8Organigrama Actual del departamento 1.9 Productos 2 Actividades realizadas por el pasante

4 5 5

5 6 6 6.7

CAPÍTULO II EL PROBLEMA

2.1. Planteamiento del Problema 2.2. Formulación del Problema

8.9 10

2.3. Objetivos de la Investigación 10 2.4. Justificación y Alcance 11.12

CAPÍTULO III MARCO REFERENCIAL CONCEPTUAL

3.1. Antecedentes 13.14 3.2. Bases Teóricas 16.17. 3.3. Definición de Términos Básicos

18

CAPÍTULO IV FASES METODOLÓGICAS

4.2.1 Fase I. Diagnostico de la situación actual del departamento de crédito y cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst SA.

19

4.2.2 Fase II Determinación de las debilidades y fortalezas del departamento de crédito y cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst SA

IV

20

Page 5: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

CAPÍTULO V ANALISIS Y PRESENTACION DE LOS RESULTADOS

Diagnostico de la situación actual del departamento de

crédito y cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst SA

22

Conclusiones 60 Recomendaciones 62

REFERENCIAS 63

V

Page 6: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

INDICE DE CUADROS

INDICE DE FIGURAS

FIGURA 1 Organigrama de la empresa 5 2 Organigrama del Departamento de Cobranzas 6 3 Flujograma del proceso de crédito 52 4 Flujograma del proceso de devolución 53 5 Flujograma del proceso de descuento 54 6 Flojograma del proceso para la cobranza 55 7 Flujograma del proceso de venta a crédito 56

VI

Page 7: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

INTRODUCCION

El presente informe de pasantías tiene como propósito describir los detalles,

procedimientos básicos y recursos disponibles que debe llevar a cabo el estudiante en su

proceso de pasantías realizadas en la empresa Procesadora Naturalyst SA ubicada en

naguanagua Edo Carabobo con el propósito de proponer un Manual de Normas y

Procedimientos para el mejoramiento de los procesos en el área de cuentas por cobrar.

En este sentido, hay que destacar la importancia de los manuales como herramienta

de trabajo que se elaboran para mantener actualizadas los distintos procesos que realiza la

empresa con el objeto de aumentar la eficiencia de las acciones que se realizan en el

departamento y de esta manera lograr los objetivos del mismo, al igual que los manuales

son también instrumentos que sirven de control interno, ya que en ellos quedan establecidos

los procedimientos que siguen en la empresa, a través de ellos se pueden comparar y

controlar todas las actividades.

Durante el proceso de ejecución de pasantías se pretende alcanzar una serie de

propósitos vinculados al proceso de aprendizaje y formación profesional entre los que se

pueden mencionar la elaboración de un análisis documental producto de una revisión

teórica y práctica respecto a cómo se lleva a cabo el proceso de cuentas por cobrar en la

mencionada empresa, identificación de los puntos clave del proceso y puestas en prácticas

de las estrategias más útiles para el diseño del manual propuesto.

Para cumplir a cabalidad con las formalidades establecidas por la Universidad Jose

Antonio Páez se elabora el informe con la siguiente estructura:

Capítulo I: En esta parte del informe se establece lo referente a la descripción de la

empresa, ubicación, objetivos y estructuras organizativas así como las actividades

desarrolladas durante el periodo de pasantías.

Capítulo II: En este se presentan lo relativo al planteamiento del problema seleccionado

para el periodo de pasantías, objetivos generales y específicos, la justificación, el alcance y

las limitaciones. Lo importante es dar a conocer el proceso de aprendizaje previsto en el

periodo de pasantías para luego establecer una metodología de trabajo.

Capítulo III: Contiene lo referente al marco referencial donde se establecen los

fundamentos teóricos que sustentan el periodo de pasantías supervisadas, divididas en tres

Page 8: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

partes: Antecedentes, bases teóricas además de la definición de términos básicos necesarios

para la comprensión de la información contenida en el trabajo.

Capítulo IV: En este capítulo se muestran las fases metodológicas con las técnicas e

instrumentos seleccionados para la ejecución de las pasantías y la elaboración del informe

final.

Capitulo V: En el cual se muestran los resultados de la investigación, el cumplimiento de

los objetivos específicos y el manual de Normas y Procedimientos para el departamento de

cuentas por cobrar de la empresa Procesadora Naturalyst SA y por ultima las conclusiones

y recomendaciones.

Page 9: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

CAPITULO I

LA EMPRESA

1.1.Descripción de la empresa

La empresa Procesadora Naturalyst S.A., (procesadora de frutas) es una sociedad

mercantil que fue fundada por el Ingeniero Ramón Felipe Rodríguez y su esposa María

Teresa de Rodríguez Adragna, el 22 de Enero de 1995, en Venezuela, estado Carabobo.

Esta importante empresa comenzó colocando en marcha una moderna planta procesadora

de frutas para lanzar al mercado jugos concentrados, pulpas de frutas, mermeladas entre

otros tipos derivados de fruta, que hoy en día se comercializan a nivel nacional e

internacional.

A través de los años y con las mejoras continuas, Procesadora Naturalyst S.A., ahora

es reconocida por la calidad de sus productos y el servicio que ha brindado, tanto a sus

clientes internos como externos, lo cual le ha permitido exportar sus productos a diversas

regiones del mundo. En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales

están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto con la finalidad de mantener un

suministro continuo a sus clientes nacionales e internacionales.

Actualmente, Procesadora Naturalyst S.A., está diversificando su producción para

mantener satisfechos a todos sus clientes, incluyendo productos como frutas confitadas,

bocadillos, helados, gelatinas, dulces en almíbar, pastas y salsas de tomate, productos a

base de coco y alimentos congelados que son elaborados por un personal preparado,

especializado y con innovadores procesos productivos. Procesadora Naturalyst S.A.,

mantiene un continuo contacto con sus productores y proveedores en aras de fomentar un

intenso programa de entrenamiento y mejoramiento profesional en la técnica de producción

en el campo

1.1.2 Objetivos de la empresa

• Fabricar a nuestros clientes productos de alta calidad para los diferentes

consumidores, alcanzando las estrategias y objetivos de la empresa.

Page 10: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

• Obtener una participación del mercado, importante en el área de las empresas

que fabrican productos de esta rama.

• Mantener un crecimiento sostenido y enfocado en las actividades de mayor

relevancia para nuestros clientes así como para nosotros mismos.

1.1 Política integrada de calidad y ambiente

En Procesadora Naturalyst buscamos día a día, garantizar la satisfacción de nuestros

clientes y consumidores con productos y servicios de excelente calidad a través del

compromiso de nuestra gente, el mejoramiento continuo de los procesos, la inocuidad, la

innovación y la conservación del medio ambiente.

1.2 Ubicación

Av. valmore rodríguez, c/c ferretería la luz parcelas 34-35 Bárbula, naguanagua edo.

Carabobo.

1.4 Valores

• Calidad en cada producto.

• Ética en cada actuación.

• Compromiso por su trabajo, el capital humano, la comunidad y el medio ambiente.

• Pasión por las cosas que hacen.

• Acatar la voluntad de nuestros clientes.

• Trabajo en equipo todos por un objetivo común

1.5 Misión

Esta organización tiene como misión fabricar alimentos de excelente calidad,

satisfaciendo las necesidades de sus clientes y consumidores, superando sus expectativas y

garantizando un desarrollo económico sustentable para la empresa

1.6 Visión

Page 11: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Es estar presente en la mente de sus clientes y

de compra de productos alimenticios

1.7 Organigrama actual de la empresa

1.8 Organigrama actual del departamento

1.9 1.10 Productos.

• Líneas de Pastas de tomates• Vegetales

• Congelados • Concentrados

Analista 1

Es estar presente en la mente de sus clientes y consumidores como la mejor opción

de compra de productos alimenticios

1.7 Organigrama actual de la empresa

1.8 Organigrama actual del departamento

Líneas de Pastas de tomates

Gerencia de Administración

Coordinación de crédito y Cobranza

Analista 1 Analista 2

consumidores como la mejor opción

Page 12: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

• Gelatinas

• Mermeladas

2. Actividades realizadas por el pasante

- Realizar la Cobranza tres veces por semana.

- Registro de cobros en sistema.

- Solicitud y registro de retenciones.

- calculo de comisiones a vendedores.

- Análisis de estados de cuenta.

- Realizar corte semanal a los clientes gubernamentales.

- Análisis y aprobación de créditos.

- Armar expedientes de clientes.

- Elaborar notas de crédito y debito.

- Elaborar notas internas para ajustes.

Page 13: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

CAPITULO II

EL PROBLEMA

2.1 Planteamiento del problema

La sociedad venezolana ha entendido que la mayoría de las empresas deben ser la

preocupación fundamental para lograr la transformación económica y social del país, para

tal efecto las organizaciones han venido impulsando una reforma administrativa contentiva

en un conjunto de programas que representan, un verdadero cambio radical que responderá

a las mas modernas tendencias económicas con miras de adaptarlas a la sociedad del

conocimiento y de la información y al mundo globalizado en que se vive.

En consecuencia, los manuales constituyen la base fundamental en la revisión de la

información organizativa, financiera y económica de toda organización, ya que permiten

establecer un conjunto de actividades; Además de planificar las tareas que habrán de

realizar las personas que las ejecutan utilizando al máximo su capacidad. En este sentido, se

puede decir que los manuales son libros de referencias organizados para promover un

entendimiento de políticas y procedimientos administrativos y contables, su propósito es el

de suministrar un pronunciamiento actualizado, conciso y claro de las funciones exactas de

cada fase del negocio de la empresa.

Según Terry G (2010), define manual como un registro escrito de información e

instrucciones que conciernen al empleado y pueden ser utilizados para orientar los

esfuerzos de un empleado de una empresa. En este orden de ideas, un manual de normas y

procedimientos se elabora para llevar un mejor control de las funciones administrativas que

se deben realizar dentro del departamento de crédito y cobranza.

Cabe mencionar que cuando los controles sobre las ventas a crédito son deficientes,

son casi inevitables las grandes pérdidas por créditos. Para evitar esa dificultad son

necesarios los controles adecuados y confiables sobre las ventas a crédito se ve fortalecido

por una división de funciones, de manera que los diferentes departamentos o individuos

sean responsables de dichas cuentas por cobrar.

Según, Gómez Rondón(2008); Define que las cuentas por cobrar es la que recoge

los créditos a favor de la empresa y no están representadas por lo que hemos denominado

títulos negociables, el saldo debe ser deudor o cero y forma parte del activo corriente.

Page 14: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

De acuerdo a su origen las cuentas por cobrar se clasifican en: Provenientes de venta

de bienes y servicios y las no provenientes de estas.la importancia de las cuentas por cobrar

nos permite llevar un mejor control y registro de todas las ventas que se realizan a crédito,

ya sea corto o largo plazo en un periodo determinado.

Su objetivo principal es optimizar los ingresos que percibe dicha empresa, cabe

destacar que es de vital importancia el crédito en cuanto a que este es un medio por el cual

las organizaciones mantienen sus ventas a corto y a largo plazo, para su mejor rendimiento

bajo estas condiciones dichas ventas son respaldadas por facturas para mayor seguridad de

las mismas.

Actualmente son utilizadas diferentes formas para registrar las cuentas por cobrar;

Estas son aplicadas a nivel mundial con el mismo tipo de nomenclatura; la inadecuada

organización en el departamento de crédito y cobranza se debe a la falta de una manual de

normas y procedimientos.

Dentro de esta perspectiva, el proceso de cobranza es una consecuencia directa de

las ventas a crédito, de allí que el conocimiento de la relación que entre ellas existe, reviste

de gran importancia para la administración de las organizaciones y es conveniente que se

mantenga el control para que el total de la cobranza al final del ejercicio económico guarde

una proporcionalidad razonable con respecto al volumen de las ventas netas. Debe

señalarse, que para toda empresa el control de las cuentas por cobrar es de gran importancia

e interés ya que ellas representan gran parte del efectivo a recuperar.

En el caso de la empresa PROCESADORA NATURALYST SA dedicada a la

fabricación de alimentos, en la cual se puede evidenciar ciertas debilidades en la gestión

administrativa, debido a la carencia de un manual de normas y procedimientos que

permitan la sintetización de dichas labores. Lo antes mencionado, trae como consecuencia

insinceridad en las políticas de crédito y cobranzas, atraso en los cobros de las facturas

pendientes, insolvencias de la empresa con las obligaciones contraídas con sus proveedores.

Ante la problemática planteada se hace necesario revisar y analizar cuál es el mejor

procedimiento a utilizar para el cobro de las facturas a crédito; es decir, hacer un

seguimiento de los clientes de la empresa objeto de estudio, estipular el periodo en que

deben ser cobradas esas facturas y cuáles van hacer los planes de financiamiento, surgiendo

de allí la necesidad de la elaboración de un manual de normas y procedimientos que mejore

Page 15: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

los procesos de cuentas por cobrar de la empresa Procesadora Naturalyst sa, el cual

permitirá a la organización el progreso de la situación financiera.

2.2. Formulación del problema

¿Qué aspectos debe contener un manual de normas y procedimientos del departamento de

crédito y cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst SA.?

2.3 Objetivos

2.3.1 Objetivo general

Elaborar un manual de normas y procedimientos del departamento de crédito y cobranza de

la empresa Procesadora Naturalyst SA.

2.3.2 Objetivos Específicos

- Diagnosticar la situación actual del departamento de crédito y cobranza de la empresa

Procesadora Naturalyst SA.

- Determinar las debilidades y fortalezas del departamento de crédito y cobranza de la

empresa Procesadora Naturalyst SA.

- Diseñar un manual de normas y procedimientos para el departamento de crédito y

cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst SA.

2.4 Justificación y alcance Este estudio surge por la necesidad de ampliar y conocer sobre la necesidad e

importancia de un manual de normas y procedimientos de cuentas por cobrar en virtud de

llenar un vacio cognitivo, descubriendo de esta manera que tan eficaz es esta herramienta

para las organizaciones. En este sentido, los resultados obtenidos en esta investigación

sirven de base para la creación de nuevos conocimientos. Es así como con esta

investigación se busca plantear una posible solución en la cual se beneficie a la

organización debido a la falta de un manual de normas y procedimientos ya que en este se

especifica las reglas que deben seguirse en el departamento de crédito y cobranza y que a su

vez puede obtenerse un mejor control de dichas cuentas.

Es por ello, que en la realización de esta investigación se justifica la necesidad de

elaborar un manual para el mejoramiento de los procesos de cuentas por cobrar para el

departamento, y de esta manera brindar estabilidad y rentabilidad a la empresa obteniendo a

su vez factores ventajosos; Razón por la cual las empresas deben adoptar métodos,

procedimientos y normas de control las cuales representan las pautas que le permitirán a las

Page 16: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

organizaciones proteger sus activos, verificar la exactitud y confiabilidad de la información

financiera, promover la eficacia operativa y provocar las adherencias a las políticas

establecidas por la gerencia de la misma y que ser aplicadas permitirán un mayor y mejor

control de las operaciones.

El estudio aportara a la administración la importancia que posee el departamento de

crédito y cobranza de una organización, también se podrán conocer los métodos que se

utilizan en el área, para llevar el control de los documentos y por ende la decisión que se

tomo después de consultar la información y tener una idea de los resultados y situación

desfavorables que puedan presentar por no poseer un control adecuado en la organización.

La propuesta traerá como beneficio, un adecuado proceso en las gestiones de

cuentas por cobrar en forma efectiva y detectara alguna falla en el otorgamiento de créditos

a los clientes que tengan cuentas en estado de atraso de su pago, como también ayudara a la

toma de decisiones para recuperar las cuentas por cobrar y así evitar que se conviertan el

incobrables, para que se pueda obtener mayor liquidez y rentabilidad así como también

ofrecer mayor beneficio a sus clientes.

Por medio de esta investigación, se proporciona una herramienta administrativa

confiable e innovadora la cual podrá ser aplicada a la organización así mismo debemos

tomar en cuenta ciertas pautas para lograr el buen funcionamiento de este. Por otra parte

con la elaboración de este manual se pretende solventar las necesidades existentes dentro

del departamento de crédito y cobranza para obtener de esta manera un mejor control

interno de las actividades que se ejecutan en esta área.

Así mismo, esta investigación está basada en la creación de normas y

procedimientos que deben seguirse en el departamento objeto de estudio, para mayor

eficacia y eficiencia al momento de ejercer sus respectivas labores y a su vez regirse por los

principios de contabilidad generalmente aceptados. Por consiguiente el tipo de acción a

utilizar es la implementación de un manual de normas y procedimientos en el departamento

de crédito y cobranza. De esta manera, se podrá dar comienzo a la realización de la

investigación para elaborar el manual de la empresa Procesadora Naturalyst sa solventando

la problemática que allí se está presentando.

Page 17: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

CAPITULO III

MARCO CONCEPTUAL REFERENCIAL

3.1 Antecedentes de la investigación

Después de una exhaustiva búsqueda de trabajos de manual de normas y

procedimientos de cuentas por cobrar y demás información suministrada de libros; Por

consiguiente se espera seguir indagando en torno a antecedentes directos o indirectos

relacionados con dicha investigación. Gómez, (2010) señala que las cuentas por cobrar son

acreencias a favor de la empresa, liquidable dentro del ejercicio normal de la misma, y

proveniente de actividades especificas, suelen estar amparadas por facturas, recibos y

documentos similares.

Seguidamente, Terán (2009) en su investigación titulada Propuesta de un manual de

normas y procedimientos para el mejoramiento del proceso de cobranzas en la empresa

servicios soicivers ca el objetivo general es proponer un manual de normas y

procedimientos para el mejoramiento del control de cuentas por cobrar dentro de la

empresa, para dicha investigación se utilizo como instrumento un cuestionario el cual fue

aplicado a una muestra conformada por 15 personas, De esta manera el investigador pudo

notar que para la elaboración y desarrollo de dicha propuesta, la cual buscara la solución

del problema planteado en la empresa, como lo es el descontrol existente en el proceso de

cobranza.

La presente investigación, sirvió de ayuda con el caso planteado ya que dentro de

los métodos más importantes que debe existir dentro de una organización y que deben

mantenerse vigilados, son las operaciones a crédito los que se conoce también como

cuentas por cobrar.

Merino (2010) en su trabajo titulado propuesta para la implementación para normas

y procedimientos para la cancelación de las cuentas por cobrar en el área de administración,

para la empresa DIRADCA, en el cual se indico que es necesario alcanzar mejoras

potenciales de costos, calidad, servicio y rapidez en el flujo de trabajo considerándolo como

instrumento de cambio para lograr alcanzar el cobro de las facturas pendientes, la

investigación fue de tipo descriptivo con diseño de campo bajo la modalidad de proyecto

Page 18: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

factible usando con instrumento de recolección de datos la observación directa y la

encuesta estructurada tipo entrevista.

De igual modo se entiende, que lo antes expuesto se busca implantar normas y

procedimientos para una mejor eficacia y efectividad del proceso de cuentas por cobrar, ya

que es de vital importancia aplicar normas para así realizar un mejor trabajo dentro de

dicho departamento.

Según Moreno (2009) en su tesis titulada diagnostico en la función de cuentas por

cobrar en la empresa publicidad OCRE, en este estudio el investigador determino la falta de

un sistema que le permitirá a la empresa ejecutar de forma eficiente las tareas vinculadas

con las cuentas por cobrar, le produjo un déficit económico que obligo a la empresa a

solicitar créditos en entidades financieras para solucionar problemas de liquidez económica

con el objetivo de das solución a esa problemática para ello se realizo un estudio a fin de

rectificar las irregularidades existentes.

Por esta razón, de acuerdo al diagnostico realizado el mal funcionamiento del

departamento de cuentas por cobrar conlleva a la falta de ingresos en dicha empresa, por tal

motivo los directivos de la organización se ven en la necesidad de solicitar créditos

bancarios, para así salvaguardar los activos de la empresa.

En este mismo orden de ideas, López (2008) presento una investigación titulada

diseños de un manual de normas y procedimientos administrativos en el área de cuentas por

cobrar para la empresa inversiones Imparca ca, el tipo de investigación es de campo de

carácter descriptivo. El estudio realizado se encamino hacia la elaboración de un manual de

normas y procedimientos administrativos basándose en la utilización de técnicas de

recolección de datos.

Su objetivo se basa en la evaluación del área de cuentas por cobrar, observándose su

entorno para determinar las posibles faltas que se presentaban en el proceso. En síntesis

este trabajo propone el diseño de un manual de normas y procedimientos administrativos,

en la cual se establecen las normas a ejecutar y obtener los beneficios que la empresa

requiere.

Según Morales Jesús (2006) en su trabajo de grado titulado Manual de Normas y

Procedimientos para el área de Cuentas por cobrar de la empresa Carvica CA con el fin de

Page 19: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

optar el titulo de Licenciada en Contaduría pública de la Universidad Jose Antonio Páez

tuvo como finalidad la implantación de un manual para plasmar de manera clara, sencilla y

correcta a través de esta herramienta la descripción de los lineamientos fieles que se deben

seguir en el desarrollo de las actividades de cobranza y lograr que los empleados ahorren

tiempo evitando la duplicidad de esfuerzos en la realización de sus actividades, para ello se

realizo un diagnostico inicial del problema a través de la observación directa y entrevistas

con lo que se determino que al no existir un procedimiento sobre el tema se presentaban

constantes errores que generaban confusión y perdida del tiempo al personal del área y a su

inconformidad por parte de los clientes.

3.2 Bases teóricas

Dentro del proceso de elaboración de la presente investigación, es necesario

sustentar desde una perspectiva teórica, todo lo referido al tema especifico de estudio. En

tal sentido las bases teóricas plantean la racionalidad y estructura lógica de tal manera de

analizar la realidad del estudio; así como también obtener datos relevantes o conceptos que

sustenten la solución o sentido del problema en estudio.

3.2.1 Manual

Es un instrumento que se utiliza como material de consulta en donde vamos a

conseguir toda la información necesaria y requerida para que obtengamos bases sobre los

sistemas y procedimientos utilizados en la organización.

Este describe las tareas rutinarias de trabajo, a través de la descripción de los

procedimientos que se utilizan dentro de la organización y la secuencia lógica de cada una

de sus actividades, para unificar y controlar las rutinas de trabajo y evitar su alteración

arbitraria.

3.2.2 Importancia y Utilidad de los Manuales

Estos ayudan a facilitar la supervisión del trabajo mediante la normalización de las

actividades, evitando la duplicidad de funciones y los pasos innecesarios dentro de los

procesos. Los manuales son de gran importancia ya que especifican las diversas funciones

que se deben cumplir en una empresa dentro de estas podemos mencionar: Hacer efectivos

los procedimientos, cooperar con el conocimiento de las normas y políticas entre otras.

Page 20: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

3.2.3 Objetivos de los manuales

Determinar las actividades que se deben realizar dentro de la Empresa para la

consecución de los Objetivos para los cuales fue creada y a su vez detectar cuales se

requieren implementar, modificar o desechar tomando como base de análisis las actividades

de los puestos creados para la consecución de dicho objetivo.

De este mismo modo representa Un sistema de información para la dirección y para

los diversos niveles ejecutivos basados en datos de registro y documentos contables y

diseñados para presentar un cuadro lo suficientemente informativo de las operaciones, así

como para exponer con claridad, cada uno de los procedimientos.

3.2.4 Manual de normas y procedimientos

El manual de procedimientos es un componente del sistema de control interno, el

cual se crea para obtener una información detallada, ordenada, sistemática e integral que

contiene todas las instrucciones, responsabilidades e información sobre políticas, funciones,

sistemas y procedimientos de las distintas operaciones o actividades que se realizan en una

organización.

3.2.5 Cuentas por Cobrar

Redondo (2000) menciona que las cuentas por cobrar “Son derechos legítimamente

adquiridos por la empresa que llegado el momento de ejecutar o ejercer ese derecho recibirá

a cambio efectivo o cualquier otra clase de bienes o servicios.

De igual forma, las cuentas por cobrar controlan las deudas que terceras personas

han adquirido con la empresa, provenientes de las ventas de mercancía a crédito.

Según Kieso y Weygant (2000), define las cuentas por cobrar como los créditos que

se otorgan a los clientes y otros deudores por dinero, mercancías o servicios.

3.2.6 Importancia de las Cuentas por Cobrar

Según Brito (2002) menciona que en este se registran los documentos, es decir, las

transacciones de ventas, pagos y facilita la dinámica de las operaciones comerciales.

3.2.7 Fuente y Naturaleza de las Cuentas por Cobrar

Según whitting Ray y Kart Ton (2002) define la fuente y naturaleza de las cuentas

por cobrar como aquellas que incluyen no solamente el reclamo de derechos frente a los

clientes, que surgen de la venta de bienes o servicios, sino que también una diversidad de

Page 21: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

derechos como prestamos a altos ejecutivos y empleados, prestamos a subsidiarias,

derechos por reembolso de impuestos y avances a proveedores.

3.2.8 Provisión de Cuentas Incobrables

Según Gómez (2001) puntualiza que las cuentas por cobrar tienen la doble finalidad

de evaluar las cuentas por cobrar y cargar a los gastos del periodo las cuentas que resulten

incobrables originadas por ventas efectuadas a dicho periodo y son consecuencia de la

concesión del crédito.

Es importante mencionar que la provisión para cuentas incobrables o provisión para

cuentas de cobro dudoso representan las partes de las cuentas por cobrar que la empresa

estima que no serian cobradas.

3.2.9 Presentación de las Cuentas por Cobrar en los Estados Financieros

Según Catacora (2001) determina que las estimaciones para cuentas incobrables,

descuentos, bonificaciones etc. deben ser mostradas en el balance general como

deducciones a las cuentas por cobrar. En el caso en que estas presenten el saldo neto debe

mencionarse en nota en el estado financiero en el importe de la estimación efectuada.

3.2.10 Control Interno

El autor Brito (2002) define el control interno como el conjunto de actividades

puesta en práctica en una empresa para que sustentadas en métodos sistemáticos se logre

alcanzar los siguientes objetivos.

- Proteger y salvaguardar los activos y evitar su mala utilización.

- Evitar que sean contraídos pasivos independientes.

- Aumentar la eficiencia y productividad en las operaciones.

- Alcanzar exactitud y confiabilidad en la información financiera.

- Lograr que se cumpla las políticas establecidas por la empresa.

En tal sentido, el control interno se basa precisamente en asegurar el buen

uso de los recursos económicos de la empresa, además garantizar que las

operaciones sean llevadas a cabo de manera eficiente de acuerdo a los objetivos de

la organización.

Page 22: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

3.3 Glosario de Términos

Acreedor: Parte de una operación de crédito que vende un servicio o mercancía y

obtiene una partida por cobrar.

Derechos: Facultad humana de poder tener o exigir lo que la ley permite o establece

Cobro: Es la acción inmediata por la cual se pretende obtener satisfacción de una

obligación cualquiera que fuese esta.

Control: Dirección o dominio de una organización o sistema

Cuenta: Es el medio o instrumento contable a través del cual son registradas las

operaciones de acuerdo con su naturaleza, y donde se refleja el movimiento de todo lo que

recibió y todo lo que entrego esa cuenta.

Crédito: Derecho que se tiene al recibir de otro alguna cosa por lo común dinero,

abono entre otros.

Mora: Se considera en mora el saldo total de un crédito con solo la falta de pago de

un periodo de interés o de una de las cuotas abono o cualquier otra forma de pago

convenida.

Procedimientos: Método o trámite necesario para ejecutar una cosa.

Vencimiento: Se define como el momento en que se ha de cumplir una obligación o

fecha en que se debe cancelar una deuda.

Page 23: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

CAPITULO IV

FASES METODOLÓGICAS

Para el cumplimiento de los objetivos propuestos, es importante mencionar que el

presente informe está estructurado en tres (03) fases metodológicas; las cuales se describen

a continuación:

4.2.1. Fase I. Diagnostico de la situación actual del departamento de crédito y

cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst SA.

Para cumplir con el objetivo propuesto en esta fase de la investigación; es necesario

seleccionar a la población que va a ser objeto de estudio; así; Arias (2006) indica que la

población desde el punto de vista metodológico “Es un conjunto finito o infinito de

elementos con características comunes para los cuales serán extensivas las conclusiones de

la investigación. Ésta queda delimitada por el problema y por los objetivos de estudio”

(p.81). Para el presente informe de pasantías; la población está constituida por todo el

personal que labora para el departamento de crédito y cobranza de la empresa, es decir,

siete (07) personas.

Por su parte, debe indicarse que la muestra de acuerdo a Arias (2006) “Es un

subconjunto representativo y finito que se extrae de la población accesible” (p.83), para su

selección es necesario determinar el tipo de muestreo; el cual para este informe de pasantías

es probabilístico y censal; debido a que cada elemento de la población tiene la misma

probabilidad de ser seleccionado y además bajo el criterio de que la población es pequeña

y cada uno del personal de los departamentos en estudio tienen relación directa con la

problemática; se seleccionara la muestra a toda la población.

Al respecto, Ramírez (2007) indica que el muestreo probabilística “Se caracterizan

porque se puede determinar de antemano la probabilidad de selección de cada uno de los

elementos que integran la población.” (p.106), de igual manera, Espinoza (2006) indica

que el muestreo censal es cuando “todos y cada uno de los integrantes de la población

integran a la muestra” (p.36). Por lo tanto, la muestra estará conformada por las siete (07)

personas que laboran en los departamentos de administración y almacén y por la

información relativa al manejo de inventarios del software administrativo-contable de la

empresa.

Page 24: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Ahora bien, es importante seleccionar la metodología bajo la cual se recopiló la

información; a través de las técnicas e instrumentos de recolección de datos, por

consiguiente Palella y Martins (2006) indican que las técnicas de recolección de datos

“Son las distintas formas o maneras de obtener información” (p.103) y también indican

que los instrumentos de recopilación de la información “Es cualquier recurso del cual

pueda valerse el investigador para acercarse a los fenómenos y extraer de ellos

información” (p.113)

En este sentido, para recolectar la información se tomaron como técnicas de

recolección de la información a la encuesta, bajo la modalidad de cuestionario; a la

observación directa, bajo la modalidad de lista de cotejo y a la revisión documental

apoyada en los registros que posee el sistema administrativo contable; a continuación se

definirán cada uno de ellos.

Tal como se mencionó anteriormente, se usara una encuesta que tiene como objetivo

determinar la forma de cómo los empleados manejan las actividades del departamento de

crédito y cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst S.A., de esta manera; Sabino

(2002) indica que la encuesta “Se trata de requerir información a un grupo socialmente

significativo de personas acerca de los problemas en estudio para luego, mediante análisis

de tipo cuantitativo, sacara las conclusiones que se correspondan con los datos recogidos.”

(p.43). En este caso se usaran preguntas cerradas dicotómicas, con opciones de respuesta si

o no.

Por su parte a través de la observación directa; la cual de acuerdo a Arias (2006)

“Es una técnica que consiste en visualizar o captar mediante la vista, en forma sistemática,

cualquier hecho, fenómeno o situación que se produzca en la naturaleza o en la sociedad, en

función de unos objetivos de investigación preestablecidos” (p.69); se verificó el

funcionamiento del departamento de crédito y cobranza de la empresa Procesadora

Naturalyst S.A. A su vez Román (2005) expresa que:

La revisión documental consiste en la recopilación de documentos relacionados con el fenómeno estudiado. Se utiliza todo tipo de soporte y de género disponible: novelas, ensayos, investigaciones, biografías, diarios, fotografías, grabaciones, objetos, producción artística y cultural, fichas

Page 25: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

estadísticas, etc. Su gran utilidad se presenta en el estudio de hechos históricos, aunque es válida para cualquier fenómeno. (p.4)

4.2.2 Fase II. Determinación de las debilidades y fortalezas del departamento de

crédito y cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst, S.A.

Para cumplir con esta fase de la investigación, se utilizó toda la información

recopilada a través de las distintas técnicas e instrumentos de recolección de datos y se

plasmaran en una matriz de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA);

el cual es un instrumento donde se analizan los factores internos y por tanto controlables

del programa o proyecto y los factores externos, considerados no controlables.

4.2.3 Fase III. Diseño de un manual de normas y procedimientos para el

departamento de crédito y cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst, S.A.

De igual forma para cumplir con esta fase de la investigación, se tomó la

información que se deriva de la matriz FODA; a tales efectos se realizaron cuatro (04) tipos

de estrategias: el primer grupo está destinado a maximizar las oportunidades y fortalezas

encontradas, el segundo para maximizar las fortalezas y minimizar las amenazas. Por su

parte el tercer grupo, se realizó a fin de minimizar las debilidades y maximizar las

fortalezas y por último, el cuarto grupo tiene como objetivo minimizar a las debilidades y a

las amenazas encontradas, plasmadas en un manual de normas y procedimientos.

Page 26: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

CAPITULO V

ANÁLISIS Y PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

En este capítulo se presentan los resultados y se analizan los mismos, para poder

desarrollar una propuesta al problema planteado

Fase I. Diagnostico de la situación actual del departamento de crédito y

cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst S.A.

El desarrollo de esta fase requirió la aplicación de una encuesta bajo la modalidad de

un cuestionario, constituido por doce (12) de respuestas cerradas y dicotómicas (SI-NO)

dirigido al personal involucrado en el proceso almacén inventario de la empresa

Procesadora Naturalyst S.A.

Posteriormente se presenta el resultado de la observación directa realizada con la

finalidad de diagnosticar los aspectos más resaltantes existentes en el manejo de los

procesos de cuentas por cobrar

Resultados de la Encuesta

A continuación se presenta el resultado de la aplicación del cuestionario a los

trabajadores de Procesadora Naturalyst S.A., que están directamente relacionados con el

proceso de cuentas por cobrar:

Ítem Nº1 ¿Actualmente existen procedimientos en las cuentas por cobrar?

Cuadro Nº 1 Frecuencia de personas que indican que actualmente existen

procedimientos en las cuentas por cobrar

ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE SI 00 0% NO 07 100%

TOTAL 07 100%

Page 27: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 1 Frecuencia de personas que indican que actualmente existen

procedimientos en las cuentas por cobrar

Autor: Escorihuela (2014) Análisis:

El 100% de las personas encuestadas señalaron que actualmente no existen

procedimientos en las cuentas por cobrar. Este resultado señala que en Procesadora

Naturalyst S.A., no existe una metodología definida para elaborar cada una de las

actividades inherentes a las cuentas por cobrar, lo que trae como consecuencia que no

existan responsabilidades asignadas a cada persona que labora en administración y por

consiguiente es susceptible que exista duplicación de funciones y de información

Ítem Nº2 ¿De las operaciones de cuentas por cobrar tiene un orden estándar al

momento de realizar el registro y control de las mismas?

Cuadro Nº 2 Personas que expresan que las operaciones de cuentas por cobrar tiene

un orden estándar al momento de realizar el registro y control de las mismas

ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE SI 01 14% NO 06 86%

TOTAL 07 100%

Page 28: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 2 Personas que expresan que las operaciones de cuentas por cobrar tiene un orden estándar al momento de realizar el registro y control de las mismas

Autor: Escorihuela (2014) Análisis:

De las personas encuestadas el 14% señaló que las operaciones de cuentas por cobrar

tiene un orden estándar al momento de realizar el registro y control de las mismas, mientras

que el 86% restante consideró lo contrario. En este sentido se puede decir que solo una

pequeña proporción de las personas que laboran para administración, registra las

operaciones inherentes a cuentas por cobrar dentro de una metodología ordenada.

Ítem Nº3 ¿El departamento de cuentas por cobrar tiene dificultad para identificar los pagos que efectúan los clientes al momento de conciliación de las cuentas?

Cuadro Nº 3 Frecuencia de personas que indican que el departamento de cuentas por cobrar tiene dificultad para identificar los pagos que efectúan los clientes al momento de conciliación de las cuentas

ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE SI 07 100% NO 00 0%

TOTAL 07 100%

Page 29: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 3 Frecuencia de personas que indican que el departamento de cuentas por cobrar tiene dificultad para identificar los pagos que efectúan los clientes al momento de conciliación de las cuentas

Autor: Escorihuela (2014) Análisis:

De las personas encuestadas, el 100% señaló que el departamento de cuentas por

cobrar tiene dificultad para identificar los pagos que efectúan los clientes al momento de la

conciliación de cuentas. De este resultado se puede inferir que la empresa carece de

controles y procedimientos que les impida identificar los pagos realizados por los clientes,

en consecuencia se ha podido observar que muchos clientes, aparecen como morosos

cuando ya han cancelado a tiempo o siempre existe incertidumbre si pasarle o no a un

cliente una notificación, por no saber si ha cancelado o no.

Ítem Nº4 ¿Se cumple que toda cancelación por parte del cliente tiene soportes? Cuadro Nº 4 Frecuencia de personas que señalan que toda la cancelación de clientes

posee soportes. ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE

SI 00 0% NO 07 100%

TOTAL 07 100%

Page 30: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 4 Frecuencia de personas que señalan que toda la cancelación por parte de clientes posee soportes.

Autor: Escorihuela (2014) Análisis:

De las personas encuestadas el 100% indicó que no toda la cancelación por parte de

los clientes posee soportes. Este resultado manifiesta un descontrol en el manejo de las

cuentas por cobrar, lo que se traduce en que cualquier proceso de auditoría pueda ser

perjudicial para la empresa ya que no hay forma de comprobar si la cantidad de dinero que

ha cancelado el cliente es la correcta.

Ítem Nº5 ¿Considera que el departamento de cuentas por cobrar tiene una adecuada política de límite de crédito?

Cuadro Nº 5 Personas que señalan que el departamento de cuentas por cobrar tiene

una adecuada política de crédito ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE

SI 02 29% NO 05 71%

TOTAL 07 100%

Page 31: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 5 Personas que señalan que el departamento de cuentas por cobrar tiene una adecuada política de crédito

Autor: Escorihuela (2014) Análisis:

De las personas encuestadas el 29% señaló que el departamento de cuentas por cobrar

tiene una adecuada política de crédito mientras que el 71% restante señaló lo contrario.

Este resultado mostró que la mayoría del personal, no está de acuerdo con las normas que

posee la empresa para el otorgamiento de créditos, lo que ha inferido en que muchos

trabajadores del área administrativa otorguen créditos bajo políticas diferentes a la que ha

establecido la empresa.

Ítem Nº6 ¿Se realizan cronogramas de cobros de acuerdo a las fechas establecidas en cada uno de los documentos que generan la misma?

Cuadro Nº 6 Frecuencia de personas que señalan que se realizan cronogramas de

cobros de acuerdo a las fechas establecidas en cada uno de los documentos que se generan en la misma

ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE SI 02 29% NO 05 71%

TOTAL 07 100%

Page 32: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 6 Frecuencia de personas que señalan que se realizan cronogramas de cobros de acuerdo a las fechas establecidas en cada uno de los documentos que se generan en la misma

Autor: Escorihuela (2014) Análisis:

De las personas encuestadas el 29% señaló que se realizan cronogramas de cobros de

acuerdo a las fechas establecidas en cada uno de los documentos que generan la misma,

mientras que el 71% restante señaló lo contrario. Este resultado indica que no todo el

personal de administración tiene conocimientos del cronograma de cobros existente en la

empresa; por lo que se puede inferir que no existe en la empresa un control de las

cobranzas.

Ítem Nº7 ¿Suministran estado de cuentas detallados de la cuentas por cobrar al departamento de contabilidad?

Cuadro Nº 7 Personas que indican que se entrega al departamento de contabilidad un

estado de cuenta detallado de las cuentas por cobrar. ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE

SI 01 29% NO 06 71%

TOTAL 07 100%

Page 33: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 7 Personas que indican que se entrega al departamento de contabilidad un estado de cuenta detallado de las cuentas por cobrar.

Autor: Escorihuela (2014) Análisis:

De las personas encuestadas el 14% indicó que se entregan al departamento de

contabilidad un estado de cuenta detallado de las cuentas por cobrar, mientras que el 86%

restante señaló lo contrario. Este resultado señala que no todas las personas consideran que

el estado de cuentas que entrega cuentas por cobrar sea detallado; lo que influye

directamente en que contabilidad tenga dificultades para registrar los movimientos

inherentes a las deudas y pagos de obligaciones que tienen los clientes de la empresa.

Ítem Nº8 ¿Considera usted que están definidas las funciones entre los departamentos que conforman administración de la empresa Procesadora Naturalyst S.A.?

Cuadro Nº 8 Personas que indican que están definidas las funciones entre los

departamentos que conforman administración de la empresa Procesadora Naturalyst S.A. ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE

SI 00 0% NO 07 100%

TOTAL 07 100%

Page 34: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 8 Personas que indican que están definidas las funciones entre los departamentos que conforman administración de la empresa Procesadora Naturalyst S.A.

Autor: Escorihuela (2014) Análisis:

De las personas encuestadas el 100% señaló que no están definidas las funciones

entre los departamentos que conforman la parte administrativa de la empresa Procesadora

Naturalyst S.A.; en este sentido este resultado expresa que el personal de esta área no

conoce exactamente cuáles son sus actividades dentro de administración; lo que se

evidencia en la duplicación de funciones, retrabajo en la realización de tareas, entre otros

aspectos.

Ítem Nº9 ¿Existen formularios que faciliten el flujo de información en el departamento de administración?

Cuadro Nº 9 Personas que señalan que existen formularios que faciliten el flujo de

información en el departamento de administración ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE

SI 00 0% NO 07 100%

TOTAL 07 100%

Page 35: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 9 Personas que señalan que existen formularios que faciliten el flujo de información en el departamento de administración

Autor: Escorihuela (2014) Análisis:

De las personas encuestadas, el 100% señalan que no existen formularios que

faciliten el flujo de información en el departamento de administración, esto ha traído como

consecuencia que no exista control de la documentación y muchos de los datos necesarios

para el registro de información no se encuentre con facilidad, lo que afecta el control del

manejo inherentes a las actividades de cuentas por cobrar

Ítem Nº10 ¿Le gustaría que existiese un orden estándar para así tener un mejor manejo de las cuentas por cobrar?

Cuadro Nº 10 Personas a las cuales les gustaría que existiese un orden estándar para

así tener un mejor manejo de las cuentas por cobrar. ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE

SI 07 100% NO 00 0%

TOTAL 07 100%

Page 36: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 10 Personas a las cuales les gustaría que existiese un orden estándar para así tener un mejor manejo de las cuentas por cobrar.

Autor: Escorihuela (2014) Análisis:

De las personas encuestadas, el 100% manifestaron que les gustaría que existiese un

orden estándar para así tener un mejor manejo de las cuentas por cobrar. A través de este

resultado se puede evidenciar que el personal que labora para el departamento de

administración reconoce las deficiencias que existen en cuentas por cobrar y que ameritan

de normas que regulen las actividades inherentes a este departamento.

Ítem Nº11 ¿Está usted de acuerdo con el diseño de un manual de normas y

procedimientos en el área de cuentas por cobrar de la empresa Procesadora Naturalyst S.A.?

Cuadro Nº 11 Personas que están de acuerdo con el diseño de un manual de normas

y procedimientos en el área de cuentas por cobrar de la empresa Procesadora Naturalyst S.A.

ALTERNATIVAS FRECUENCIAS PORCENTAJE SI 07 100% NO 00 0%

TOTAL 07 100%

Page 37: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Gráfico N° 11 Personas que están de acuerdo con el diseño de un manual de normas y procedimientos en el área de cuentas por cobrar de la empresa Procesadora Naturalyst S.A.

Autor: Escorihuela (2014)

Análisis:

De las personas encuestadas, el 100% manifestaron están de acuerdo con el diseño de

un manual de normas y procedimientos en el área de cuentas por cobrar de la empresa

Procesadora Naturalyst S.A.; este resultado ratifica que el personal de cuentas por cobrar

reconoce las deficiencias que están presentes en este departamento y requieren que sean

regularizadas

Conclusiones de la Encuesta:

A través de la encuesta realizada se pudo diagnosticar que no existe un procedimiento

para controlar las cuentas por cobrar, lo que ha traído como consecuencia que la mayoría

de los trabajadores no tenga un orden estándar al momento de realizar el registro y control

de las mismas.

Así mismo se pudo diagnosticar que hay descontrol de la documentación en el

departamento de cuentas por cobrar, ya que su personal tiene dificultad para identificar los

pagos que efectúan los clientes al momento de la conciliación de las cuentas, se registran

Page 38: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

los pagos sin que estos estén debidamente soportados y no todos sus trabajadores realizan o

conocen de la programación de pagos de los documentos inherentes a cuentas por cobrar.

Dentro de este contexto, se evidenció que el personal de cuentas por cobrar consciente de

las deficiencias existentes en este departamento requieren que sus actividades se

estandaricen a través de un manual de normas y procedimientos.

Resultado de la observación directa

De igual forma para el diagnóstico del problema, se realizó la observación directa a

través de una lista de cotejo; a fin de exponer los factores más visibles que ocurren en el

departamento. Este resultado se muestra en el cuadro Nº 12.

Cuadro Nº 12 Lista de Cotejo

DESCRIPCIÓN E B R M

Organización de la información X Eficiencia en las cobranzas X Organización contable del departamento X Control de la documentación X Asignación de responsabilidades X

Autor: Escorihuela (2014)

Fase II. Determinación de las debilidades y fortalezas del departamento de

crédito y cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst, S.A.

Con la finalidad de cumplir con el objetivo general planteado en la investigación; se

requiere que sean analizados los datos obtenidos a través de la encuesta y clasificados en

factores externos e internos que en la actualidad están afectando a las actividades de

cuentas por cobrar en Procesadora Naturalyst, S.A. Al respecto, a continuación se

desglosan estos datos en debilidades y fortalezas (factores internos) y oportunidades y

fortalezas (factores externos) dentro de una matriz FODA (Ver cuadro Nº 13) y de ella se

derivaron los lineamientos que van a estar contemplados en el manual de normas y

procedimientos propuesto en este trabajo de pasantías.

Page 39: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

Cuadro Nº 13 Matriz FODA Fortalezas (F)

F1: Disposición de los empleados a estandarizar los procedimientos de las cuentas por cobrar F2: Disposición de los empleados para aceptar un manual de normas y procedimientos.

Debilidades (D) D1: Carencia de procedimientos D2: Debilidades en el registro y control de las cuentas por cobrar D3: Dificultad para identificar los pagos a los clientes D4: Carencia de soportes en los pagos recibidos por los clientes D5:Desacuerdos en las políticas de límite de crédito D6: Falta de comunicación D7: Deficiencia en la elaboración de cronogramas D8: Faltas en la definición de funciones D9: Carencias de formularios

Oportunidades (O) O1: Manual de normas y procedimientos

Estrategias FO • Realizar un manual de normas

y procedimientos para el área de cuentas por cobrar, con el apoyo del personal que labora en ese departamento

Estrategias DO • Elaborar procedimientos que

permitan controlar la documentación, registrar los pagos a los clientes, definir las funciones del personal del departamento

Amenazas (A) A1: Influencia de las operaciones del departamento de contabilidad

Estrategias FA • Elaborar procedimientos que

regularicen la información que se les envía al departamento de cuentas por cobrar

Estrategias DA

• Elaborar procedimientos para controlar la documentación que se envía a contabilidad.

Autor: Escorihuela (2014)

Fase III. Diseño de un manual de normas y procedimientos para el

departamento de crédito y cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst, S.A.

La presente propuesta, basada en los resultados obtenidos en las dos fases de

investigación previas, tiene como objetivo elaborar un manual de normas y procedimientos

en el área de cuentas por cobrar de la empresa Procesadora Naturalyst, S.A., que sirva de

apoyo en la ejecución de cada una de las actividades inherentes a dicho departamento, de

manera coherente y secuencial para con ello logra la actualización en tiempo real de los

registros de cobranzas en base a una información confiable y fidedigna.

Page 40: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

De esta manera la presente propuesta tiene como objetivo mejorar la gestión del

departamento de cuentas por cobrar; a través de la creación de un manual de normas y

procedimientos; que permita la entrega de información oportuna, de calidad y consistente;

permitiendo la generación de cobros en forma asertiva. Este manual, contendrá relaciones

específicas, minimizando el riesgo de duplicación de documentos y retrabajo en el

departamento.

Justificación de la Propuesta:

El manual de procedimientos propuesto constituye una fuente de consulta para el

usuario que requiera información relacionada con los procesos y actividades de las cuentas

por cobrar de la empresa Procesadora Naturalyst, S.A. En definitiva, se considera que esta

propuesta es una herramienta que facilita el desarrollo de las operaciones y comunicación

entre los departamentos del área administrativa de esta empresa, específicamente con el

departamento de contabilidad

Objetivo de la Propuesta:

Realizar un manual de normas y procedimientos en el área de cuentas por cobrar de la

empresa Procesadora Naturalyst, S.A., ubicada en Valencia Estado Carabobo.

Page 41: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: INTRODUCCION PAG 1

La elaboración de este presente Manual de Normas y Procedimientos para el departamento de

Cuentas por Cobrar, tiene como objetivo mejorar de forma eficiente las actividades que se realizan

en dicho departamento, estableciendo las normativas que deben seguirse en un área específica de

una organización; De la misma manera brindar a la gerencia y a sus empleados las facilidades de

obtener información sobre el proceso de cobranza de la empresa Procesadora Naturalyst SA.

El presente Manual va a ser distribuido a diversas áreas de dicha empresa, con el fin de que las

unidades que tengan relación con el departamento de cuentas por cobrar realicen los procedimientos

correctamente.

Por consiguiente, los lineamientos que este posee so sobre las funciones y responsabilidades de cada

uno de los integrantes que participan en dicho proceso.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

MANUAL DE NORMAS Y

CODIGO

Page 42: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

PROCEDIMIENTOS DEL DEPARTAMENTO DE CUENTAS

POR COBRAR

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO PAG 2

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Gerencia de Administración

Coordinación de crédito y Cobranza

Analista 1 Analista 2

Page 43: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: OBJETIVO DEL MANUAL PAG 3

Establecer los lineamientos metodológicos para el manejo de las cuentas por cobrar de la Empresa

Procesadora Naturalyst SA. Este constituye un instrumento idóneo para suministrar información de

los procedimientos involucrados en el registro y control de dicho departamento.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 44: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: OBJETIVOS ESPECIFICOS PAG 4

- Hacia los proveedores Mantener una cartera de proveedores que suministren insumos de acuerdo a nuestros requerimientos.

- Hacia los clientes Mantener e incrementar la confianza de nuestros clientes, basándose en lograr la excelencia en la planificación.

- Hacia el personal Mantener en constante formación, adiestramiento, motivación y dotación de tecnología con el objeto de mejorar la productividad.

- Hacia el proceso productivo Disponer de un sistema de gestión de la calidad, que nos garantice el cumplimiento de las expectativas y requerimientos de los clientes, así como el mejoramiento continuo de la productividad a través de inversión en nueva tecnología.

- Hacia los accionistas Incrementar la rentabilidad y el retorno de la inversión con el establecimiento de indicadores de gestión.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 45: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: INSTRUCTIVO DE USO PAG 5

Es de vital importancia darle el uso que amerita el manual y seguir a cabalidad las instrucciones que

se detallan a continuación:

- Utilizarlo adecuadamente, si mutilarlo.

- Al extraer información del manual, debe tenerse previa autorización del departamento

encargado de este.

Cabe mencionar que al momento de requerir información del presente manual debe respetarse la

normativa que allí se estipula.

Este manual de normas y procedimientos no puede salir de la empresa PROCESADORA

NATURALYST SA y su información no puede ser utilizada por personas no pertenecientes a dicha

empresa.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 46: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: DISTRIBUCION PAG 6

En el presente Manual de Normas y Procedimientos para el departamento de Cuentas Por Cobrar,

va a ser fotocopiado y entregado a diferentes áreas de la empresas las cuales se nombran a

continuación:

- El original se le entregara a la Gerencia General de la empresa Procesadora Naturalyst SA.

- Las copias va a ser distribuidas de la siguiente forma:

1. Departamento de cuentas por cobrar.

2. Departamento de Administración.

3. Departamento de Ventas.

Es importante mencionar que cada integrante de los departamentos mencionados anteriormente,

cumplan con las normas planteadas en el manual con el objeto de mejorar el proceso de cobranza de

la empresa.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 47: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: NORMAS DEL DEPARTAMENTO PAG 7

- La sección de cuentas por cobrar es responsable de la cobranza de las facturas o cualquier

documento que sea por cobrar.

- La gerencia de administración es responsable de mantener actualizado los saldos mediante el

sistema automatizado.

- Los depósitos y transacciones deben ser actualizados diariamente, guardando en el sistema e

impreso para su archivaje.

- Revisar las facturas pendientes por cobrar para que de este modo se proceda a la elaboración

del estado de cuenta y ser enviados a la empresa deudora para su proceso de pago.

- Mantener un archivo automatizado de clientes de forma alfabética y órdenes, de acuerdo al

efecto o cuentas por cobrar de facturas correspondientes a años anteriores, es decir

primeramente las facturas con fechas más antiguas y luego las más nuevas con fechas

resientes.

- Igualmente archivar los expedientes físicos con su soporte de copia( Registro mercantil, Rif

actualizado, referencias comerciales, estados financieros, recibo de algún servicio público,

declaración de IVA)

- Los reportes debe estar ordenados de acuerdo a su condición de pago.

- Todos los documentos debe estar claramente identificados por números, referencias y

nombres.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 48: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: NORMAS DEL DEPARTAMENTO PAG 8

- Los recaudos legales y crediticios son archivados por el analista financiero.

- El jefe de sección de crédito inspecciona, verifica documentos crediticios financieros

legales, ingresa y modifica información financiera y legal del cliente.

- En cuanto a reportes de pedidos pendientes por aprobar se debe considerar lo siguiente:

1. Depósitos de clientes

2. Compromisos de pago al cliente.

3. Historia de su comportamiento crediticio.

Cuando el cliente tenga saldos con más de treinta(30) días vencidos el analista financiero de crédito

llamara al cliente para obtener compromiso de pago, en caso de que el cliente se niegue a cancelar

la deuda el analista financiero informara al jefe de sección de crédito y el pedido no será aprobado

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 49: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: POLITICAS DE CREDITO PAG 9

1- El cliente al solicitar el crédito a la empresa deberá consignar los siguientes recaudos

(Registro mercantil, Rif actualizado, referencias comerciales, estados financieros,

declaración de IVA/ISLR).

2- El departamento de ventas, está en la responsabilidad de aperturar códigos para clientes

nuevos y cuentas por cobrar se encarga de autorizarlo.

3- La empresa otorga un descuento por pronto pago del 3% a los clientes que cancelan su

factura antes de la fecha de su vencimiento.

4- Los límites de crédito son establecidos dependiendo al monto de ventas de contado que

hayan realizado.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 50: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: PROCEDIMIENTO DE CREDITO PAG 10

Cliente: Ejecuta la compra a crédito de la mercancía.

Proveedor:

- Elabora la factura original con dos copias.

- Archiva la primera copia.

- Entrega la segunda copia al cliente.

Cliente: Recibe mercancía en la fecha estipulada y copia de la factura.

Contabilidad: verifica la factura y registra la venta a crédito.

Cliente: Realiza el pago de la factura por la venta a crédito.

Coordinador de cuentas por cobrar

- Verifica si el pago es en cheque o efectivo.

- Si la venta es en efectivo inmediatamente es depositado a la cuenta de la empresa.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA:

FECHA: FECHA:

Page 51: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: PROCEDIMIENTO DE CREDITO PAG 11

- Si la venta es en cheque, este será revisado y depositado a la cuenta de la empresa.

- Es entregada la factura original con el sello de cancelado.

- Elabora un recibo de cobro por la venta realizada.

- Se le entregara al cliente la factura original.

Cliente: Recibe la factura original.

Proveedor: Cierra la venta con el asiento contable y es archivado la copia del recibo de

cobro como soporte de la empresa.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA:

FECHA: FECHA:

Page 52: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: PROCEDIMIENTO DE DEVOLUCION PAG 12

Cliente: Informa de la devolución de la mercancía comprada.

Venta: Estudia el caso de la devolución de la mercancía.

Administración: Si acepta la devolución se realiza la nota de crédito, luego se enviado a

contabilidad y al cliente.

Contabilidad: Verifica la nota de crédito y se procede su registro.

Cliente: Recibe la nota de crédito original.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 53: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: PROCEDIMIENTO DE DESCUENTO PAG 13

Cliente: Solicita el descuento a venta.

Venta: Realiza el estudio, para registrar el descuento:

1- Si el cliente realiza compras consecutivamente el descuento será del 7%

2- Si el cliente está realizando la compra por primera vez el descuento se hará en base a lo que

este comprando, entre un 3% y 6%.

Administración: Se confirma si es aprobado o rechazado el descuento.

Contabilidad: Efectúa el asiento contable por el descuento.

Cliente: Recibe la nota de crédito.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 54: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: FLUJOGRAMA DE PROCESO DE CREDITO PAG 14

Cliente Venta Archivo Administración Contabilidad

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Efectúa la compra

Elabora la factura

Recibe copia de la factura

Facturas

Archiva la primera copia

Recibe la factura

Verifica la factura de

venta

Verifica si es cheque o efectivo

Registra la factura por

sistema

Cancela la factura

Page 55: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: FLUJOGRAMA DE PROCESO DE DEVOLUCION

PAG 15

cliente Venta Administración Contabilidad

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Devolución de la mercancía

Estudia el caso de la

devolución

Acepta la devolución

Verifica la nota de crédito

Recibe copia de la nota de crédito

Elabora la nota de crédito

Se procede a ejecutar el registro

Recibe la original de la

nota de crédito

Page 56: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE DESCUENTO

PAG 16

Cliente Venta Administración Contabilidad

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Solicita el descuento en

venta

Realiza el descuento

Aprueba el descuento

Recibe copia de la nota de crédito

Emite la nota de crédito

Realiza asiento contable por el

descuento

Page 57: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: FLUJOGRAMA DEL PROCESO PARA LA COBRANZA

PAG 17

Cliente Administración Contabilidad

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Realiza recibo de cobro Revisa recibo de cobro

Registra la cobranza en el sistema

Recibe copia de los documentos

Factura original

Recibo de cobro

Page 58: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE VENTAS A CREDITO

PAG 18

Cliente Venta Archivo Contabilidad Administración

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Realiza la compra

Elabora la factura

Archiva la primera copia

Verifica la factura

Se procede a iniciar la cobranza

Recibe copia de la

factura

Recibe copia de los documentos

Factura Registra la

venta a crédito

Verifica recibo de

cobro

Se emite cobranza

en sistema

Recibo de cobro

Factura original

Recibo de cobro

Page 59: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: GLOSARIO DE TERMINOS PAG 19

Archivaje: Colocar y guardar los papeles o documentos en un archivo.

Descuento Sobre Ventas: Bonificaciones por pronto pago concedida a los clientes.

Devoluciones sobre Ventas: Importe de las mercancías que los clientes regresan físicamente a la

empresa por no estar de acuerdo por el precio, entre otras cosas.

Formato: Consiste en la descripción estructural de una secuencia de datos, donde especifica la

disposición de cada elemento.

Formulario: Son identificados con un código que refleja su identidad única y permanece según lo

establezca la empresa.

Manual: Instrumento que se utiliza como material de consulta en donde vamos a conseguir

información sobre la organización.

Ventas: Total de mercancía vendida a los clientes, bien sea de contado o a crédito registrada a

precio de venta.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 60: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: SOPORTE Y REGISTRO DE LA INFORMACION

PAG 20

En cuanto a la realización de este manual de Normas y Procedimientos fue utilizada información

suministrada por la empresa procesadora Naturalyst SA a través de la Licencia en Contaduría

Pública encargada del departamento de cuentas por cobrar, la cual nos asesoro en los pasos a seguir

para la elaboración de dicho manual.

Cabe mencionar que se utilizo como fuente de información, textos de contabilidad, diversos

manuales de normas y procedimientos relacionados a las cuentas por cobrar y las respectivas

asesorías del tutor asignado.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 61: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

MANUAL DE NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DEL

DEPARTAMENTO DE CUENTAS POR COBRAR

CODIGO

CAPITULO VI

SECCION

ASUNTO: RECOMENDACIONES PAG 21

Es importante destacar que este Manual de Normas y Procedimientos fue elaborado para la

empresa Procesadora Naturalyst SA el cual amerita que el personal de la empresa antes

mencionada, teniendo en cuenta lo significativo que este representa para la misma, es por ello que

se recomienda tener un buen uso y funcionamiento de las normas y procedimientos allí establecidos

ya que con la implementación de este manual se da inicio a las mejoras de las actividades que se

realizan en un área específica, logrando de esta manera un mejor control adecuado y organizado de

las cuentas por cobrar.

REALIZADO POR: CEILA ESCORIHUELA

REVISADO POR: APROBADO POR:

FECHA: FECHA: FECHA:

Page 62: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

CONCLUSION

El proceso de ejecución de pasantías facilita a los futuros profesionales al campo de

trabajo con el propósito de fortalecer los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas

en el pensum de estudio respectivo mediante un proceso de entrenamiento y/o

adiestramiento en instituciones u organismos públicos o privados que contribuyan a

preparar al futuro profesional en este caso de la mención de Contaduría Pública.

Cabe mencionar que las pasantías permiten al estudiantes complementar y fortalecer

los conocimientos adquiridos teóricos - prácticos adquiridos a lo largo de su formación

profesional, llevando a cabo estas con la asesoría y supervisión del tutor académico el cual

es un docente adscrito a la universidad Jose Antonio Páez además de un tutor empresarial

asignado por la empresa con quien se desarrollan las actividades.

Este informe es parte de los requisitos exigidos por la universidad y a su vez con la

finalidad de contribuir con el desarrollo de la empresa donde se realizan las pasantías y en

este caso se hacen en una dedicada a la manufactura de alimentos lo que ayuda en la

preparación profesional del alumno.

El objetivo de esta investigación es diseñar un manual de normas y procedimientos

que facilite las operaciones del departamento y a su vez es un aporte para la organización

ya que serviría de guía y apoyo para minimizar las fallas en el mismo.

El proceso de pasantías llevado a cabo en el área de cuentas por cobrar de la

empresa Procesadora Naturalyst SA permitió la aplicación y obtención de conocimientos

teóricos - prácticos en el área antes mencionada. Además se fomentan las relaciones

humanas entre el personal de la empresa, con los clientes, proveedores y vendedores.

Cabe resaltar que se cumplen con los objetivos planteados gracias al apoyo tanto del

tutor académico como empresarial ya que colaboran en la formación del estudiante.

Es importante mencionar que la inexistencia de un Manual de Normas y

Procedimientos en el departamento de cuentas por cobrar trae graves consecuencias, como

el que no se cumplan los procesos de manera correcta por no tener el procedimiento

plasmado y sobre todo claro, es decir, que los integrantes del departamento deben estar

consientes de las normas y procedimientos ya definidos en el área.

Page 63: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

El manejo e implementación de un Manual de normas y procedimientos es

necesario para toda empresa ya que facilita la orientación del personal y proporciona un

mayor rendimiento de las actividades que allí se realizan.

Para la elaboración del manual propuesto, es necesaria una comunicación abierta

con los empleados del área, y todo aquel que forme parte o intervenga en las labores que

realizan los integrantes del departamento.

Page 64: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

RECOMENDACIONES

De acuerdo a los objetivos planteados y logrados por la presente investigación y en

base a las conclusiones de la evaluación realizada se recomienda lo siguiente:

Elaborar e implementar un formato de análisis de vencimiento de cuentas por

cobrar, a fin de tener un control de cuánto son las deudas reales que cada cliente tiene con

la empresa. Delimitar las funciones y responsabilidades de cada empleado de la empresa

para mejorar la eficiencia de las actividades que cada uno de ellos llevan a cabo dentro de

la organización.

Mantener un registro adecuado y oportuno de cada una de las operaciones realizadas

y más si se trata de las cobranzas, recordando que el retorno de las cuentas por cobrar, es de

gran importancia, ya que influye directamente en el desarrollo del aparato productivo y

financiero de la organización, y en la capacidad de poder mantenerse competitivos en el

mercado, con buena solvencia y liquidez.

Deben enviarse periódicamente los estados de cuenta a los clientes, con objeto de

cerciorarse de que las cuentas que contablemente aparezcan pendiente de cobro sean

reconocidas por los deudores. Esta debe llevarla a cabo una persona independiente de la

que maneja las cuentas por cobrar.

Crear y aplicar de manera constante políticas para el otorgamiento de créditos de

futuros clientes y continuar con el seguimiento de los pagos para disminuir el nivel de

morosidad que presenta la empresa y evitar futuras perdidas por concepto de cuentas

incobrables. Crear criterios para elaborar la provisión monetaria de cuentas dudosas, a fin

de que la empresa cuente con un respaldo en caso de que un cliente se atrase con las

deudas.

Es importante solicitar la documentación necesaria a futuros clientes para conocer

su situación financiera y referencias comerciales antes de otorgar un crédito.

Page 65: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2006) Manual para la elaboración de

trabajos de grados, maestrías y tesis doctorales. Editorial FEDUPEL: Caracas

Arias, F. (2006). El Proyecto de Investigación. Venezuela. Editorial Episteme C. A.

Ávila, H (2004) Introducción a la Metodología de la Investigación. [Documento en línea]

Disponible en: http://www.eumed.net/libros/2006c/203/2i.htm. Consulta: Agosto,

2013

Palella y Martins. (2006) Metodología de la Investigación Cuantitativa Ed. Fedupel.

Caracas Venezuela

Romero, E (2007) Conceptos y Elementos de la Investigación. [Documento en línea]

Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos54/la-investigacion/la-

investigacion2.shtml. Consulta: Agosto, 2013

Brito Jose A (2002) Contabilidad Básica e Intermedia Edición Centro de

Contadores Valencias Edo Carabobo.

Catacora Fernando (1998) Contabilidad la base para las decisiones gerenciales

Editorial Mc Graw Hill Caracas Venezuela.

Terán Lisbeth (2009) Propuesta de un Manual de Normas y Procedimientos

para el mejoramiento del Proceso de Cobranza en la Empresa

Soicivers CA Valencia Edo Carabobo.

Merino (2010) Propuesta de un Manual de Norma s y Procedimientos para la

Cancelación de las cuentas por cobrar para la empresa Diradca

Valencia Edo Carabobo

Moreno (2009) Diagnostico en la función de Cuentas Por Cobrar en la

Empresa Ocre.

Page 66: Diseño de un Manual de Normas y Procedimientos … · En Venezuela, posee dos (2) plantas receptoras de frutas, las cuales están ubicadas en los centros frutícolas del país, esto