diseño de sesión aprendizaje perh 2016 (1)

Upload: victorraul

Post on 07-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 Diseño de Sesión Aprendizaje Perh 2016 (1)

    1/4

    “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

    “Congregación Nuestra Señora de laCaridad del Buen Pastor”

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CN!UNTA

    “Instituto Gelicich”

    Fecha: !" #e Ma$%o #el &'(

    I. Información de la Sesión: 1.1. Unidad de Aprendizaje : Primero

    1.2. Denominación de la Sesión : pensamiento crítico en la adolescencia

    1.3. Grado y Sección : Segundo Grado “A” y “B”

    1.4. ora de Duración: : ! "oras pedagógicas

    II. Intencionalidad de la Sesión:

    2.1. CAPACIDAD:

    Se valora así mismo

    2.1. Valores y Actitudes:

    Valor Actitud Indicador

    Respons

    abilidad

    Puntualid

    ad•Presentar a la hora indicada cada actividad realizada

    Orden• Presentación personal de acuerdo a una alumna eufrasiana.

    2.2. Secuencia de acciones:

    FASES TIEMPO Procesos PedagógicosMedios y

    materiales

    I

    nicio15 min.

    Motivación.- Se pondr en evidencia el cambio en el pensamiento cr!tico de lasestudiantes.

    Recuperación de Saberes Previos.- "ue#o se le planteara al#unos casos paralos estudiantes puedan comprender su cambio a un pensamiento cr!tico. $Por%ue esimportante el pensamiento cr!tico& $'ómo desarrolla nuestra capacidad de refle(ion&

    )

    esarrollo*+ min.

    Se le e(plicara a las estudiantes %ue el desarrollo en esta edad es la delpensamiento cr!tico %ue cuestiona la realidad. Se le planteara e,ercicios %ue le permitan latoma de decisiones desarrolle su capacidad de refle(ión.

    '

    ierre1+ min.

    valuación.- /erminado el proceso de e(plicación se le pedir %ue losestudiantes representen dramaticen formas refle(ivas de dar respuestas buenas antesituaciones de ries#on

    Metaco#nición.- terminado el proceso se le pre#untara a las estudiantes $'ómole pareció la sesión& $0u aprendió cómo aprendió&

    I. Indicadores e instrumentos de evaluación:

    COMP. Indicador Instrumento

    AI

    • Reconoce el pensamiento crítico en

    la adolescencia realizando

    sociodramas• "ista de cote,o

    III. !servaciones: #US$ D% &$$'D()A&(*) A&AD%+(&A, ----------------------------------------------------------------------------------------.

    %l /am0o1!! de +arzo del !234

    Sesión de Aprendizaje Prof. Victor RaúlHUERTA CARDENAS

      rea! P"RH #$P% & EP

    SESIÓN DE AP"ENDI#A!EPE"SNA$ %A&I'IA ( "E'ACINES )U&ANAS

  • 8/19/2019 Diseño de Sesión Aprendizaje Perh 2016 (1)

    2/4

    “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

    “Congregación Nuestra Señora de laCaridad del Buen Pastor”

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CN!UNTA

    “Instituto Gelicich”+aría Antonieta 5lores &"67ez Pro8. 9ictor 'al U%'/A &A'D%)AS

    Coordinadora del Nivel Secundario Área: PFRH  

    Fecha: ) * #e Ma$%o #el &'(

    I. Información de la Sesión: 1.1. Unidad de Aprendizaje : Primero

    1.2. Denominación de la Sesión : &ategorías geogr68icas

    1.3. Grado y Sección : Primer Grado “A” y “B”

    1.4. ora de Duración: : ! "oras pedagógicas

    II. Intencionalidad de la Sesión:

    2.1. CAPACIDAD:

    E!lica las relaciones entre los elementos naturales y sociales "ue intervienen en la construcción de los es!acios geogr#$icos.

    2.2. Valores y Actitudes:

    Valor Actitud Indicador

    Respons

    abilidad

    Puntualid

    ad•Presentar a la hora indicada cada actividad realizada

    Orden• Presentación personal de acuerdo a una alumna eufrasiana.

    2.3. Secuencia de acciones:

    FASES TIEMPO Procesos PedagógicosMedios y

    materiales

    I

    nicio15 min.

    Motivación.- Se le saludara amablemente a las estudiantes ense#uida serealizara unos e,ercicios sobre motivación mental.

    Recuperación de Saberes Previos.- 2 continuación se le pedir a las estudiantes%ue puedan dar e,emplos acerca de conceptos #enerales de la #eo#raf!a

    "ue#o se les pre#untara a los estudiantes %ue entendemos principios#eo#rficos

    )

    esarrollo*+ min.

    Se le e(plicara a las estudiantes de una manera detallada campos temticosimportantes de las principios de la #eo#rfia lue#o el estudiante internalizar lo aprendidodibu,ado o resolviendo e,emplos con el docente.

    '

    ierre1+ min.

    valuación.- /erminado el proceso se evaluara la representación de dibu,osrepresentando de las cate#or!as #eo#rficas.

    Metaco#nición.- terminado el proceso se le pre#untara a las estudiantes $'ómole pareció la sesión& $0u aprendió cómo aprendió&

    II. Indicadores e instrumentos de evaluación:

    COMP. Indicador Instrumento

    A%A

    • Identifica las escuelas y los

     principios de la geografía a través de

    situaciones problemáticas

    • Prueba escrita

    III. !servaciones: #US$ D% &$$'D()A&(*) A&AD%+(&A, ----------------------------------------------------------------------------------------.

    %l /am0o1!! de +arzo del !234

    Sesión de Aprendizaje Prof. Victor RaúlHUERTA CARDENAS

      rea! P"RH #$P% & EP

    SESIÓN DE AP"ENDI#A!E)*E+*E*"A%IA DE' PE"U ( E' &UND

  • 8/19/2019 Diseño de Sesión Aprendizaje Perh 2016 (1)

    3/4

    “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

    “Congregación Nuestra Señora de laCaridad del Buen Pastor”

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CN!UNTA

    “Instituto Gelicich”+aría Antonieta 5lores &"67ez Pro8. 9ictor 'aul U%'/A &A'D%)AS

    Coordinadora del Nivel Secundario Área: Historia, Geografía y Economía

    Fecha: ) + #e Ma$%o #el &'(

    I. Información de la Sesión: 1.1. Unidad de Aprendizaje : Primero

    1.2. Denominación de la Sesión : Principios de la geogra8ia

    1.3. Grado y Sección : ;uinto Grado “A” y “B”

    1.4. ora de Duración: : ! "oras pedagógicas

    II. Intencionalidad de la Sesión:

    2.1. CAPACIDAD:

    Com!rende las relaciones entre los elementos del sistema económico y $inanciero.

    2.2. Valores y Actitudes:

    Valor Actitud Indicador

    Respons

    abilidad

    Puntualid

    ad•Presentar a la hora indicada cada actividad realizada

    Orden•

    Presentación personal de acuerdo a una alumna eufrasiana.2.3. Secuencia de acciones:

    FASES TIEMPO Procesos PedagógicosMedios y

    materiales

    I

    nicio15 min.

    Motivación.- Se e(plicara lo importante %ue es la econom!a a travs de lostiempos

    Recuperación de Saberes Previos.- Se le pre#untar a las estudiantes %uecaracteriza una estructura económica3 las estudiantes plantearan una lluvia de ideas %uesern escritas en la pizarra.

    )

    esarrollo*+ min.

    Se le e(plicara a las estudiantes de una manera detallada campos temticosimportantes como la estructura de la economia3 para lue#o pasar a al#unos e,erciciospropuestos para ser resueltos con las mismas estudiantes.

    '

    ierre

    1+ min.

    valuación.- /erminado el proceso de e(plicación aplicación se leproporcionara una prueba escrita de selección m4ltiple para ser resueltas por estas.

    Metaco#nición.- terminado el proceso se le pre#untara a las estudiantes $'ómole pareció la sesión& $0u aprendió cómo aprendió&

    III. Indicadores e instrumentos de evaluación:

    COMP. Indicador Instrumento

    A%%E  • Reconoce Tendencias y principios de la

    geografía en situaciones problemáticas.• Pruebas escritas

    III. !servaciones: #US$ D% &$$'D()A&(*) A&AD%+(&A, ----------------------------------------------------------------------------------------.

    %l /am0o1 !! de +arzo del !234

    Sesión de Aprendizaje Prof. Victor RaúlHUERTA CARDENAS

      rea! P"RH #$P% & EP

    SESIÓN DE AP"ENDI#A!E)*E+*E*"A%IA

  • 8/19/2019 Diseño de Sesión Aprendizaje Perh 2016 (1)

    4/4

    “AÑO DE LA CONSOLIDACIÓN DEL MAR DE GRAU”

    “Congregación Nuestra Señora de laCaridad del Buen Pastor”

    INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE ACCIÓN CN!UNTA

    “Instituto Gelicich”+aría Antonieta 5lores &"67ez Pro8. 9ictor 'aul U%'/A &A'D%)AS

    Coordinadora del Nivel Secundario Área: Historia, Geografía y Economía

    Sesión de Aprendizaje Prof. Victor RaúlHUERTA CARDENAS

      rea! P"RH #$P% & EP