diseÑa tu hoja de ruta para la · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se...

11
#PlanificaciónEstratégica DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA “NUEVA NORMALIDAD” COMO DEFINIR UN PLAN ESTRATÉGICO EN TIEMPOS DE “CORONA-DISRUPCIÓN” Seminario Online 8 y 15 de julio de 2020 JOAN MARCOS Profesor de postgrados en el IQS y laSalleBCampus Barcelona (URL) EXPERTO: JORDI MORA PMO Manager y Responsable RSC en INCASÒL (Institut Català del Sòl) EXPERIENCIA PRÁCTICA:

Upload: others

Post on 15-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

#PlanificaciónEstratégica

DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA

“NUEVA NORMALIDAD”

COMO DEFINIR UN PLAN ESTRATÉGICO EN TIEMPOS DE “CORONA-DISRUPCIÓN”

Seminario Online

8 y 15 de julio de 2020

JOAN MARCOSProfesor de postgrados en el IQS y laSalleBCampusBarcelona (URL)

EXPERTO:

JORDI MORAPMO Manager yResponsable RSC en INCASÒL (Institut Català del Sòl)

EXPERIENCIA PRÁCTICA:

Page 2: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

INTRODUCCIÓN

Aprende los modelos y herramientas que emplean losexpertos en consultoría para construir y ejecutar planesestratégicos, flexibles y adaptables al entorno de cambioacelerado en el que vivimos.

Nos encontramos en un contexto único como resultado de lacrisis del Covid-19, al cual se suma la continua aceleración delo digital – los servicios en la nube, las infinitas apps de losmóviles, tecnologías disruptivas como la impresión aditiva oel blockchain.

Ante este escenario tan extraordinario, nos podemospreguntar hasta qué punto tiene sentido construir un planestratégico cuando todo cambia tan rápidamente y lo quevale hoy quizá ya no vale mañana.

Sin embargo, esta misma realidad nos dice que ahora, másque nunca, es necesario definir un “norte” y una “hoja deruta” con las que toda la organización se sienta alineada,haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contarcon una visión de lo que se desea alcanzar a medio y largoplazo, facilita la toma de decisiones, genera cohesión ytambién una sana ambición en los equipos por superarse yalcanzar esos objetivos que un plan estratégico bienformulado debe recoger.

La clave de todo ello reside en cómo se construye ese planestratégico y cómo nos aseguramos de que se adaptaconstantemente a los cambios del entorno. Ese planestratégico, que una vez definido no se tocaba hasta sufinalización, ya no funciona.

En este seminario, impartido por un experto en estrategiaque ha servido a compañías como Microsoft, Novartis,Pepsico, Bodegas Torres o Sony entre muchas otras, nos darálas claves de cómo debe construirse un plan estratégico aprueba del mundo líquido que nos está tocando vivir.

#P

lan

ific

aci

ón

Est

raté

gic

aD

ISE

ÑA

TU

HO

JA D

E

RU

TA

PA

RA

LA

“N

UE

VA

NORMALID

AD”

Page 3: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

A QUIÉN VA DIRIGIDO

Perfil participante:Directores Generales, Directores de Unidad deNegocio, Directores de Áreas Funcionales y MandosIntermedios con alto potencial.

Perfil empresa:Compañías locales internacionalizadas, compañías enfase de alto crecimiento o en procesos de fusión yabsorción, compañías con propuestas de valoramenazadas, startups consolidadas y filiales locales degrandes multinacionales.

OBJETIVOS

Comprender el contexto de crisis y cambio aceleradooriginado por el Covid-19 y cómo está impactando en todotipo de negocios y sectores.

Conocer nuevas herramientas de análisis y de estructurarmetas y objetivos a largo plazo.

Aprender a definir proyectos e iniciativas estratégicas quefaciliten su ejecución y seguimiento posterior.

Entender cómo mantener relevante y eficaz un planestratégico con el paso del tiempo..

#P

lan

ific

aci

ón

Est

raté

gic

aD

ISE

ÑA

TU

HO

JA D

E

RU

TA

PA

RA

LA

“N

UE

VA

NORMALID

AD”

Page 4: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

METODOLOGÍA

La puesta en práctica de nuevos conceptos y maneras dehacer, es el mejor camino para conseguir que nuestrosnuevos hábitos de trabajo se consoliden y persistan en eltiempo.

Desde esa certeza, el enfoque del curso será absolutamentepráctico, mostrando ideas y herramientas que puedan seraplicadas desde el primer momento.

Antes de cada sesión los participantes recibirán informaciónsobre los temas a desarrollar en la misma, así como ejerciciosdiversos que deberán preparar para sacar el máximoprovecho. En la sesión se insistirá en los aspectosfundamentales y en su aplicación práctica, proponiendoherramientas y soluciones para los problemas detectados yefectuando un seguimiento de su implementación.

Este proceso preparación-desarrollo-seguimiento facilitaráque el esfuerzo realizado por los participantes tenga el mejorde los resultados posibles.

#P

lan

ific

aci

ón

Est

raté

gic

aD

ISE

ÑA

TU

HO

JA D

E

RU

TA

PA

RA

LA

“N

UE

VA

NORMALID

AD”

Page 5: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

COMPOSICIÓN DEL SEMINARIODos sesiones de trabajo

DURACIÓN5 horas formativas

HORARIOTardes de 16.00 – 18.30 horas

#PlanificaciónEstratégicaDISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA “NUEVA NORMALIDAD”COMO DEFINIR UN PLAN ESTRATÉGICO EN TIEMPOS DE “CORONA-DISRUPCIÓN”

Page 6: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

SESIÓN 1

FUNDAMENTOS DE ESTRATEGIA

“Sin estrategia, la ejecución no tiene sentido y sin ejecución, laestrategia no tienesentido”. Morris Chang

Una buena planificación estratégica se basa en realizar una lecturacorrecta del entorno en el cual se desenvuelve cada negocio.Actualmente, el contexto que nos deja el coronavirus ha cambiadoaspectos del entorno que no hace mucho dábamos por descontado yqué ahora son absolutamente cuestionables. Es por ello que revisarnuestro actual plan estratégico o crear nuestro nuevo plan estratégicoprecisará realizar un análisis externo profundo.

CONTENIDOS

• Claves del entorno que nos deja el COVID-19 y certezas que yaformarán parte de la “nueva normalidad”.

• Aceleración exponencial de la innovación e impacto de la tecnologíaen los negocios.

• Conceptos clave de planificación estratégica.

• Herramientas para el análisis externo y el análisis interno.

• Establecimiento de metas a largo plazo.

• Identificación de las cuestiones clave de un negocio .

PONENTES

JOAN MARCOSConsultor en transForma

PartneringProfesor de postgrados en

el IQS y laSalleBCampusBarcelona (URL)

Page 7: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

SESIÓN 2

DE LA FORMULACIÓN DEL PLAN A SU IMPLANTACIÓN

“Si fallas planificando, estarás planificando fallar”. Benjamin Franklin.

Pasar de los conceptos, ideas y grandes líneas estratégicas a un plan queresulte ejecutable, requiere de método de trabajo, disciplina y capacidadde resolución.La clave de todo plan estratégico de éxito es definir propósitos y accionesconcretas a diferentes niveles, desde conceptos de alto nivel hastaactividades que deberán llevarse a cabo en el día a día.Solo si somos capaces de alcanzar este nivel de concreción,obtendremos un plan, que no solo tendrá mucho sentido, sino queresultará posible implementarlo por parte de toda la organización.

CONTENIDOS.

• Formulación de ejes estratégicos.

• Asentamiento de objetivos estratégicos.

• Identificación y descripción de proyectos estratégicos.

• Creación de una gobernanza para asegurar la ejecución del planestratégico.

• Definición del proceso de gestión del plan estratégico y de los ciclosde revisión y actualización del plan.

PONENTES

JOAN MARCOSConsultor en transForma

PartneringProfesor de postgrados en

el IQS y laSalleBCampusBarcelona (URL)

JORDI MORAEconomist / RSC &

Innovation Manager / SGE21 and GRI Certified

Experiencia Práctica

Definir y Ejecutar un Plan Estratégico de una Empresa

JORDI MORAPMO Manager en INCASÒL (Institut Català del Sòl)

Page 8: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

PONENTES Y EXPERTOS

Procedentes de Multinacionales y Compañías Líderes en España

DE PRIMER NIVEL

#PlanificaciónEstratégicaDISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA “NUEVA NORMALIDAD”COMO DEFINIR UN PLAN ESTRATÉGICO EN TIEMPOS DE “CORONA-DISRUPCIÓN”

Page 9: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

PONENTEY EXPERTOS

JOAN MARCOSConsultor en transForma PartneringProfesor de postgrados en el IQS y laSalleBCampusBarcelona (URL)

Es Ingeniero de Telecomunicaciones y MBA por laUniversitat Ramon Llull, ha cursado además diversosprogramas de postgrado en alta dirección, entre los quedestacan el PDD del IESE y el AMP de la Universidad deChicago (USA). Tras una dilatada carrera como directivo enel sector tecnológico, desde el 2009 se dedica a laconsultoría sirviendo a empresas como Microsoft, Novartis,Pepsico, Sony, Basf o Grifols, entre muchas otras.

Sus especialidades abarcan los procesos de planificaciónestratégica, la eficacia de las fuerzas de ventas, y el fomentode la innovación en las organizaciones.

Es socio fundador y Director de la firma transFormaPartnering, prestando además sus servicios como consultorsenior.

JORDI MORAPMO Manager y Responsable RSC en INCASÒL (Institut Català del Sòl)

Es Economista y Master in Business Innovation (MBI) por laUPC. La mayor parte de su carrera profesional ha estadovinculada al Institut Català del Sòl (INCASÒL), ocupandodiversos cargos de responsabilidad y de soporte a laDirección.

Actualmente, lleva la coordinación de la Oficina de Gestiónde Proyectos (PMO). Adicionalmente, desde hace 1 añotrabaja para la implantación en el INCASÒL de los valores ycultura de la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)inspirados en la Agenda 2030 de la ONU.

Compagina desde hace más de 3 años su labor en elINCASÒL con la de Coordinador Académico del Master inBusiness Innovation, vinculado actualmente a laUniversidad de Barcelona.

Page 10: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

#PlanificaciónEstratégicaDISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA “NUEVA NORMALIDAD”COMO DEFINIR UN PLAN ESTRATÉGICO EN TIEMPOS DE “CORONA-DISRUPCIÓN”

El pago de las cuotas se hará efectivo antesde iniciarse la actividad por medio de lossiguientes procedimientos:

En caso de no cancelar la inscripción orealizarla con menos de 48 horas deberáabonar el 100% del importe.

INFORMACIÓN PRÁCTICA

CUOTA DE INSCRIPCIÓN

FORMA DE PAGO

CANCELACIONES

Los gastos de formación de personal tienen la consideración degastos deducibles para la determinación del rendimiento de lasactividades económicas, tanto en el Impuesto sobre Sociedadescomo en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.Aquellos gastos e inversiones destinados a habituar a losempleados en la utilización de las nuevas tecnologías de lacomunicación y de la información dan derecho a practicar unadeducción en la cuota íntegra de ambos impuestos en elporcentaje previsto legalmente.Si no pudiera asistir a este acto, le rogamos haga llegar estainformación a otra persona a quien Ud. estime que pueda serle deutilidad. Si recibiera más de un programa de esta convocatoria, lerogamos lo comunique a nuestro departamento de base de datos,e-mail: [email protected]

Cheque nominativoDomiciliación

Socios Protectores: 160€ + IVA.

Socios Globales e individuales: 200€ + IVA.

No socios: SER SOCIO DE APD TIENEIMPORTANTES VENTAJAS, consulte en el636 95 30 54

Transferencia Banco SantanderES42 0049 1182 3721 1003 3641Nota: Rogamos adjunten justificante de pago.

Fecha: 8 y 15 de julioHorario: de 16:00 h. a 18:30 h (todas lassesiones)Teléfono: 610 53 21 90Correo electrónico: [email protected]

J O R N A D A S V I R T U A L E S E N

D I R E C T O

S Í G U E L A S D E S D E

C U A L Q U I E R

P O N E N T E S Y E X P E R T O S

D E P R I M E R N I V E L

P R E G U N T A D I R E C T A M E NTE

A L O S E X P E R T O S

Page 11: DISEÑA TU HOJA DE RUTA PARA LA · 2020-06-08 · ruta”con las que toda la organización se sienta alineada, haciéndose más fuerte y relevante para sus clientes. Contar con una

www. .es

Síguenos en

LA COMUNIDAD GLOBAL DE DIRECTIVOS

APD Zona CataluñaAvd. Digonal 520, 2º 3ª

08006 [email protected]

610 53 21 90