discurso maltrato animal

6
“Sostengo que cuanto más indefensa es una criatura, más derechos tiene a ser protegida por el hombre contra la crueldad del hombre. Debo realizar todavía muchas purificaciones y sacrificios personales para poder salvar a esos animales indefensos de un sacrificio que no tiene nada de sagrado. Ruego constantemente a Dios para que nazca sobre esta tierra algún gran espíritu, hombre o mujer, encendido en la piedad divina, capaz de librarnos de nuestros horrendos pecados contra los animales, salvar las vidas de criaturas inocentes y purificar los templos” dijo Mahatma Gandhi, un gran pensador y político indio nominado en 5 ocasiones al premio nobel de la paz entre 1937 y 1948; sobre el sacrificio de animales. Los seres humanos, durante el transcurso de nuestra vida acostumbramos a rodearnos de mascotas; llegando estos a formar parte de nuestra familia , recibiendo cuidado y protección y nuestros más puros sentimientos. Sin embrago, los casos de crueldad hacia los animales son pan de cada día en el Perú. Las organizaciones de ayuda animal reciben de forma diaria decenas de denuncias que van desde casos de negligencia hasta crueldad extrema y deliberada. Muchas de estas organizaciones de ayuda animal e instituciones vienen trabajando con diversos proyectos que podrían revertir el actual desamparo legal de los animales sin importar su especie. Pero hace falta voluntad política para debatirlos en las instancias gubernamentales correspondientes. La presión ciudadana es lo único que hará poner en el tapete el tema para que por fin sea debatido y aprobado. En el Perú se ve con mucha frecuencia perros en los techos o amarrados los cuáles no tienen ninguna posibilidad de compartir vida con la familia, peor aún no se les brindan elementos básicos para su supervivencia, convirtiéndose el asunto en un caso de crueldad y violencia. En el 2009 los peruanos vimos con horror cómo un perro fue matado a golpes en una veterinaria adónde había sido llevado para baño, también cómo estudiantes de medicina humana practicaban con total impunidad con perros robados (algunos con dueño) y además cómo las autoridades de salud y también muchos municipios continuaron con sus políticas de matanza de animales callejeros. Y es que el ser humano agrede diariamente a los animales de todas las especies. Los animales no tienen voz, no pueden hacer demandas ni acusaciones judiciales, por maltrato ni abuso; por eso resulta tan fácil para algunos descargar tanta crueldad y vileza, a quien solo puede emitir un gruñido antes de morir sabiendo que su crimen permanecerá oculto en el anonimato y el descuido de la ley. La violencia hacia los animales es largamente reconocida como indicador de una psicopatía peligrosa que no se limita a los animales.

Upload: stivenrojasceballos

Post on 04-Dec-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

animal

TRANSCRIPT

Page 1: Discurso Maltrato Animal

“Sostengo que cuanto más indefensa es una criatura, más derechos tiene a ser protegida por el hombre contra la crueldad del hombre. Debo realizar todavía muchas purificaciones y sacrificios personales para poder salvar a esos animales indefensos de un sacrificio que no tiene nada de sagrado. Ruego constantemente a Dios para que nazca sobre esta tierra algún gran espíritu, hombre o mujer, encendido en la piedad divina, capaz de librarnos de nuestros horrendos pecados contra los animales, salvar las vidas de criaturas inocentes y purificar los templos” dijo Mahatma Gandhi, un gran pensador y político indio nominado en 5 ocasiones al premio nobel de la paz entre 1937 y 1948; sobre el sacrificio de animales.Los seres  humanos, durante el transcurso de nuestra vida acostumbramos  a rodearnos  de mascotas;  llegando estos  a formar parte  de nuestra familia , recibiendo cuidado y protección y nuestros más puros sentimientos.Sin embrago, los casos de crueldad hacia los animales son pan de cada día en el Perú. Las organizaciones de ayuda animal reciben de forma diaria decenas de denuncias que van desde casos de negligencia hasta crueldad extrema y deliberada.Muchas de estas organizaciones de ayuda animal e instituciones vienen trabajando con diversos proyectos que podrían revertir el actual desamparo legal de los animales sin importar su especie. Pero hace falta voluntad política para debatirlos en las instancias gubernamentales correspondientes. La presión ciudadana es lo único que hará poner en el tapete el tema para que por fin sea debatido y aprobado.En el Perú se ve con mucha frecuencia perros en los techos o amarrados los cuáles no tienen ninguna posibilidad de compartir vida con la familia, peor aún no se les brindan elementos básicos para su supervivencia, convirtiéndose el asunto en un caso de crueldad y violencia.En el 2009 los peruanos vimos con horror cómo un perro fue matado a golpes en una veterinaria adónde había sido llevado para baño, también cómo estudiantes de medicina humana practicaban con total impunidad con perros robados (algunos con dueño) y además cómo las autoridades de salud y también muchos municipios continuaron con sus políticas de matanza de animales callejeros. Y es que el ser humano agrede diariamente a los animales de todas las especies.Los animales no tienen voz, no pueden hacer demandas ni acusaciones judiciales, por maltrato ni abuso; por eso resulta tan fácil para algunos descargar tanta crueldad y vileza, a quien solo puede emitir un gruñido antes de morir sabiendo que su crimen permanecerá oculto en el anonimato y el descuido de la ley.

La violencia hacia los animales es largamente reconocida como indicador de una psicopatía peligrosa que no se limita a los animales.Cualquier persona que menosprecia la vida de cualquier criatura viviente por considerarla "no válida" está en peligro de no conectarse tampoco con el valor de la vida humana."Los asesinos con frecuencia empezaron sus fechorías torturando y matando animales cuando eran niños" aseveró Robert K. Ressle quien desarrolló perfiles de asesinos seriales para el FBI. Además diversos estudios han convencido a sociólogos, legisladores y tribunales en muchas partes del mundo que los actos de crueldad hacia los animales merecen atención ya que pueden ser el primer signo de patología violenta que luego incluirá víctimas humanas.El problema se ve complicado severamente ya que la Ley de Protección Animal 27265 carece de reglamento que detalle sanciones en consecuencia se hace realmente imposible castigar a los infractores quedando muchos de ellos libres de polvo y paja.En Lima viven hoy cerca de 30 millones de personas. El cálculo más conservador nos habla de un animal de compañía por cada seis habitantes, por lo que se puede decir que en este momento existen 5 millones de animales en nuestra ciudad. Si tenemos en cuenta que el 50% vive en condiciones precarias, podemos hablar de 2.5 millones mascotas que no tienen las condiciones básicas de vida. Este cálculo no contempla los otros miles de animales no deseados que deambulan por las calles buscando comida y refugio.

El panorama es triste, inmenso y lo peor es la tasa de crecimiento: imaginemos este panorama dentro de algunos años si no se procede de inmediato con una solución adecuada y humanitaria. Sin una politica de control de natalidad de animales de compañía, seguiremos lamentándonos de envenenamientos (muchas veces por parte del estado), abandonos y casos de maltrato.

Page 2: Discurso Maltrato Animal

En EEUU hay muchas leyes sobre la protección animal y se nota la diferencia. En EEUU no ni un solo perro en la calle, acaso no es mejor ver perros en los refugios de animales, bien alimentados y cuidados; q ver animales desnutridos buscando comida en los tachos de basura o hasta atropellados y muertos en las calles de Lima y de todo el Perú. Acaso no es mejor ver a esas “personas” que maltratan a los animales en las cárceles, q verlas maltratando otros animales más? Como sucede aquí en peru.

¿Por qué son los mejores?

La crueldad y la negligencia con los animales están tipificadas como un delito.

Algunos estados establecen penas mayores para maltratadores reincidentes y personas con Síndrome de Diógenes (acumulación insalubre y cruel de animales abandonados).

Protección animal abarca a todos los animales.

Los tribunales pueden aconsejar programas de manejo de la ira para los maltratadores.

Algunas agencias seleccionadas pueden reportar sospechas de crueldad con los animales.

Decomiso obligatorio de los animales en caso de prisión del maltratador.

Obliga a los veterinarios a emitir reportes de crueldad hacia los animales.

Los agentes humanitarios hacen cumplir la ley con amplia autoridad.

En Michigan, todo agente policial o de seguridad tiene el deber de hacer cumplir las leyes de protección de los animales.

Oregon establece penas mayores para maltratadores reincidentes y para maltratadores por violencia doméstica. También establece penas más altas cuando el crimen se comete en presencia de un menor.

Algunas personas pueden decir: Los animales no piensan y no sienten así q no tiene nada de malo¿Por qué estamos seguros que debe penalizarse severamente la crueldad hacia los animales en nuestro país?Además de la seria y probada conexión que existe entre la violencia hacia los animales como primer paso de violencia hacia los humanos, consideramos que los animales al tener capacidad de sentir y de sufrir, tienen absolutamente todo el derecho de vivir con dignidad, no ser maltratados y de ser protegidos legalmente y moralmente ante casos de crueldad. Y por eso se hace imperativo que el Perú prontamente cuente con una ley que cautele estos derechos.

Si no experimentara con animales, no sabrias las reacciones que tendría algún producto en los humanos.

Los animales y las personas son biológicamente muy diferentes entre si

Los animeles q se utilizan comienzan sanos y se les enferma, se les provoca una enfermedad o se les hiere por medios artificiales y de ninguna manera este procedimiento se asemeja a la historia natural o al desarrollo natural de la enfermadad en la gente misma q los investigadores están tratando de imitar en estos animales.

Aproximadamente el 85% de los experimentos son llevados a cabo en ratas y ratones. Nosotros somos muy diferentes a los ratones y ratas. Otros científicos pueden decir que hay otros modelos como los chimpancés. Bien, en efecto, compartimos un 98.4% de nuestro ADN con los chimpancés. Pero aun así esa pequeña diferencia de ADN entre los humanos y los chimpancés es enorme en términos de efectos biológicos, porque los chimpancés son inmunes a al menos tres enfermedades humanas mortales, entre las cuales el SIDA, la hepatitis B y la malaria común. Estas 3 enfermedades matan a millones de personas cada año.

Page 3: Discurso Maltrato Animal

La experimentación con animales es una mala ciencia, nosotros queremos una buena ciencia. La buena ciencia consiste en 3 principios: primero debe de ser especifica a la especie. El segundo punto es q no se debe dañar eso quiere decir q no se puede emplear voluntarios sanos. Recurrir a esto es poner a la gente sana en peligro. Lo tercero es q toda investigación debe estar fundamentada sobre pruebas concretas esto quiere decir q exista evidencia científica sólida. Que muestre q dicho tratamiento realmente funciona y una de las mejores herramientas con las q contamos es lo que se conoce como una “revisión sistematica”, que estudia la mejor literatura medica y sintetiza los resultados de dichas investigaciones con el objetivo de indicar si un tratamiento medico funciona o no. La mayoría de estas q se han llevado a cabo, y que comparan los resultados de tratamientos en animales y gente, muestran una enorme discordancia entre los resultados. Si queremos estudiar enfermedades humanas estudiemos a los humanos. Pero una rata o un gato vivo no representara al ser humano

Pero todavía podemos actuar sobre esto, parece q las personas ya están despertando y tomando conciencia sobre este terrible acto

San Isidro habilita línea para denunciar maltrato animal

La iniciativa va de la mano con una serie de actividades que buscarán sensibilizar e informar al vecino sobre el cuidado de los animales.

La Municipalidad de San Isidro habilitó una línea telefónica para recibir sus denuncias sobre

maltratos a animales, esto con la finalidad de garantizar una “saludable convivencia entre los vecinos y

los animales”, anuncia en su página web.

A la par, la comuna intensificará sus acciones preventivas y sanitarias para asegurar que las mascotas

del distrito convican con sus amos de manera adecuada, con una serie de actividades que buscarán

sensibilizar e informar sobre campañas médicas, vacunación, registro obligatorio y control de

vacunas.Animalistas denuncian maltrato de perros en vivienda de Santa Beatriz

Los defensores de los animales realizaron un plantón en la avenida Petit Thouars para pedir la liberación de los canes

Varios grupos de protectores de animales denunciaron hoy, a través de lasredes sociales, que un vecino de Santa Beatriz asesinó brutalmente a un perro y maltrata a otros nueve en su vivienda ubicada en la cuadra 14 de la Av. Petit Thouars.

Los animalistas dijeron a elcomercio.pe que el maltratador es Alberto de las Casas, de 78 años. Varios de ellos se han reunido esta noche frente a la vivienda para exigir la liberación de los canes.

“Este señor almacena perros desde hace tres años y amenaza con un revólver a las personas que le llaman la atención”, dijo Inés Ayala, una de las vecinas. Ayala contó que hoy al mediodía escuchó aullar a un perro y, luego, observó a su vecino acuchillando a uno de estos animales.

“Los animales también sienten”, gritaba una integrante del grupo que fue a reclamar a la puerta del centro canino.

“Todos tenemos derecho a vivir”, decía una de las pancartas de un grupo de personas que protestó contra el maltrato animal de un centro antirrábico del Cercado de Lima.

“Los animales también sienten”, dijo una de las personas que acompañó al grupo. En este centro canino se encuentra un cerco policial para impedir que los manifestantes ingresen al local.

No obstante, al inicio de la huelga, tres persona se subieron a los techos para poder ingresar. "Nos agreden por defender los derechos de los peludos", dijo otra persona.

Page 4: Discurso Maltrato Animal

Ausencia de un reconocimiento legal en los animales

La conclusión es evidente, muchos de estos casos son invisibles para los jueces, los animales no tienen ni siquiera el estatus de “cosas legales”, solo pueden ser protegidos indirectamente, a no ser que un animal domestico de propiedad de una persona ataque a otra persona y en este caso la normatividad estará dirigida a las partes, a los humanos.

Primero deben de preguntarse, por qué experimentar con ellos, es realmente necesario q lo hagan, tiene algo de malo experimentar con muertos. La normativa europea dice que no se debe experimentar con animales a menos q sea sumamente necesario y si es que no hay otra alternativa pero siempre usar los principios de las 3R: reducción, reemplazamiento y refinamiento.

La Reducción nos habla de utilizar el número menor posible de animales en cada ensayo.

El Reemplazamiento nos dice que, siempre que sea posible, se sustituirá el animal de experimentación por otro modelo.

El Refinamiento hace referencia a un estudio crítico de los procedimientos que se emplean en los protocolos adecuados para evitar tener que repetir el experimento.

Dicho esto, yo no digo q no experimenten con ellos si es q se cumple esto, lo que pido es q no sea de una manera cruel y q lo hagan en cantidad! Pero volviendo a la realidad, se experimenta con miles de animales y no solo una vez con la misma razón, acaso eso no es crueldad? Porque experimentar con perros y gatos? porque no ratas, cucarachas, moscas que son los animales que se reproducen de una manera más rápida. Por otro lado, cuidar un animal para luego experimentar con el no es nada económico; porque criarlo no es fácil y si lo roban causarían muchos daños ya sea a los dueños, a los perros o a si mismos porque no sabrán como se comportará el animal.

No es lo mismo usar las especies como alimento, como los peces por ejemplo, a usar los animales para diversión (peleas de toros, gallos) o usar los animales para ritos y sacrificios paganos (sacrificios, maleficios, limpias, etc.), o emplearlos para experimentos biológicos (ratones, aves,etc).