discriminación de colores

126
TITULO 3 Extensión Máximo 15 palabras 1.5 Resumen (100 palabras) 1.5 INTRODUCCIÓN 50 1. Psicología Conductual y áreas de investigación 4 2. Discriminación. Definición e importancia 4 3. Clasificaciones 10 3.1 Por tipo de estímulo 4 3.2 Por complejidad del estímulo 3 3.3 Por tipo de procedimiento 3 4. Resúmenes 2 por integrante 20 5. Justificación 4 6. Objetivo 4 7. Citas 4 MÉTODO 20 1. Descripción del Participante 2 2. Escenario descripción detallada 2 3. Materiales (marca, modelo, gramos, cantidad, colores) 2 4. Instrumentos (Descripción detallada pre/intervención) 2 5. Aparatos (Descripción detallada). 2 6. Definición de variables 4 7. Definición de respuestas 4 8. Diseño 2 9. PROCEDIMIENTO 20 10. Ubicación de participantes 5 11. Descripción detallada por fase, sesión y ensayo 10 12. Anexos 5 13. Referencias. Materiales teóricos Materiales en inglés 7 TOTAL 100 1

Upload: pamo-vazquez

Post on 14-Dec-2015

14 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Trabajo realizado por alumnos de segundo semestre de la carrera de psicología en la Facultad de Estudios Superiores Iztacala. Discriminación de colores en una niña.

TRANSCRIPT

TITULO 3Extensión Máximo 15 palabras 1.5Resumen (100 palabras) 1.5INTRODUCCIÓN 501. Psicología Conductual y áreas de investigación 42. Discriminación. Definición e importancia 43. Clasificaciones 103.1 Por tipo de estímulo 43.2 Por complejidad del estímulo 33.3 Por tipo de procedimiento 34. Resúmenes 2 por integrante 205. Justificación 46. Objetivo 47. Citas 4MÉTODO 201. Descripción del Participante 22. Escenario descripción detallada 23. Materiales (marca, modelo, gramos, cantidad, colores)

2

4. Instrumentos (Descripción detallada pre/intervención)

2

5. Aparatos (Descripción detallada). 26. Definición de variables 47. Definición de respuestas 48. Diseño 29. PROCEDIMIENTO 2010. Ubicación de participantes 511. Descripción detallada por fase, sesión y ensayo 10

12. Anexos 513. Referencias. Materiales teóricos Materiales en inglés

7

TOTAL 100

1

DISCRIMINACIÓN DE COLORES (VERDE, AMARILLO, ROJO) EN UN NIÑO DE 4 AÑOS

Escandón Cortes Francisco, Lara López Bryan Emmanuel, Vazquez Cosetl Aidee Josefina, Vázquez Sánchez Pamela

Grupo: 1103

FACULTDAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

PSICOLOGIA APLICADA A LABORATORIO II

RESUMEN

Uno de los grandes retos en el aprendizaje del infante es la discriminación de colores, ya que a través de la repetición se va generando la memoria insitus, memoria a largo plazo, la diferenciación de los colores verde, amarillo y rojo, son primordiales, en ejemplo la educación vial. El presente trabajo aborda el discriminación conductual de colores en un niño de 4 años de edad, el cual se escogió aleatoriamente con una preevaluación con acierto de 3/20 ensayos, se comprende del diseño ABA, línea base 1, fase experimental y línea base 2, esto a través de diferentes actividades lúdicas y reforzamiento.

2

INTRODUCCIÓN

El análisis aplicado de la conducta se centra en conductas socialmente

importantes, tales como las relacionadas como las enfermedades mentales, la

educación, el retraso, la crianza en los niños y la delincuencia. El análisis

conductual aplicado debe determinar si los acontecimientos manipulados son

realmente responsables de la conducta. Sus áreas de aplicación son la

investigación, la enseñanza y las áreas clínicas. (Kazdin, 1996)

La discriminación es el proceso mediante el cual un organismo responde a las

diferencias que se dan en la presentación de dos o más estímulos, haciendo así

que la tendencia de la conducta que haya sido aprendida previamente ocurra en

determinadas situaciones y no en todas ellas, es decir, se responde de forma

distinta a los estímulos presentados basándose en las diferencias aparentes que

presentan cada uno de ellos. Cuando hay un menor parecido entre los estímulos

presentados se puede decir que hay una mayor discriminación. La importancia de

la discriminación en el desarrollo infantil es sumamente grande debido a que en

esta etapa el niño es expuesto a diferentes situaciones, muchas de ellas nuevas

para él, debido a esto se tiene que llevar a cabo una enseñanza para que pueda

diferenciar la manera que debe responder a cada una de las situaciones o

estímulos que se le presenten, ésta enseñanza se puede dar en base a un método

empleado por personas que se involucran en el mismo desarrollo del niño, como lo

son los educadores o los padres, o por las experiencias que ha experimentado él

mismo. El aprendizaje por discriminación es importante porque el repertorio de

acciones o conductas que el niño puede y/o debe tomar tendrán una mayor

amplitud, lo cual representa un desarrollo benéfico principalmente en la habilidad

del pensamiento, en la resolución de problemas de tipo social o educativo en

donde no solo podrá identificar la respuesta correcta o la solución mejor aceptada,

sino la más útil y eficaz.

3

CLASIFICACIONES

La discriminación se clasifica de las siguientes maneras:

Por tipo de estímulo:

VISUAL: cuando responde a las características de forma, color, tamaño,

orientación y otras cualidades de los objetos que se perciben con el sentido de la

vista.

AUDITIVO: cuando el estímulo es en forma de un sonido con determinado tono,

intensidad y duración.

GUSTATIVO: cuando el estímulo presenta características de sabor como: agrio,

dulce, amargo y salado.

OLFATIVO: que es el olor que emite el estímulo, dependiente de la intensidad y

de la tolerancia hacia ese olor.

Por complejidad de estímulo:

SIMPLE: cuando el participante solo responde a una propiedad de estímulo.

CONDICIONAL: cuando el participante tiene que responder a dos o más

propiedades del estímulo.

Por tipo de procedimiento:

SIMULTANEO: el cual también es llamado “igualación a la muestra” (matching to

simple) o discriminación sin errores, en este procedimiento los estímulos

comparativos están presentes en la elección.

SUCESIVO: en donde el estímulo comparativo no se presenta en el momento de

la elección.

Mencionado lo anterior, a continuación se presentan referencias de artículos

empleados para el aprendizaje en niños, los cuales muestran una discriminación a

los estímulos.

4

RESUMENES

Elaboró: Escandón Cortés Francisco.

En el trabajo Álvarez y Pérez (2011) con un procedimiento de igualación a la

muestra se utilizó para investigar si los niños de 9 años de edad demostrarían el

surgimiento de una discriminación condicional derivada compuesto muestra una

formación de cuatro solo muestra discriminaciones condicionales interrelacionados

y viceversa, como adultos hicieron en estudios previos. En el Experimento 1, tres

de cada tres niños demostró la aparición de un compuesto de la muestra

discriminación condicional después del entrenamiento en cuatro de una sola

muestra discriminaciones condicionales. En Experimento 2, dos de cada tres niños

adquirieron una discriminación condicional compuesto muestra y demostraron la

aparición de cuatro solo muestra discriminaciones condicionales; uno de ellos lo

hicieron tan sólo después de haber sido expuestos a un entrenamiento de

remediación y procedimiento de prueba. Variables de entrenamiento que se

discuten facilitado la discriminación aparición en ambas direcciones. En general,

los resultados mostraron que las habilidades de aprendizaje sofisticadas que

supuestamente poseían los adultos no están obligados a demostrar los dos tipos

de control derivado en estudio.

Otro experimento Metzger (1986) donde las señales irrelevantes constantes o

variables de un problema de aprendizaje discriminación visual de dos elecciones

se asocian de otra manera con el contexto recompensa, los niños en edad

preescolar a resolver los problemas más lentamente que cuando no se ha

establecido una asociación de ese tipo. Este efecto es, en el caso de las señales

irrelevantes constantes, incompatibles con varias teorías atencionales de

aprendizaje selectivo. El objetivo de su experimento fue dar apoyo a porque un

hallazgo que las señales irrelevantes constantes altamente asociadas con la

recompensa interfieren con la solución del problema no lo haría ser coherente con

5

teorías atencionales, fueron utilizados 16 niños de preescolar y el estímulo

empleado fueron figuras y colores utilizando discriminación a la muestra. Los niños

fueron llevados por separado a la sala experimental y se presentaron con 20

ensayos por sesión para cada problema hasta que se alcanza un criterio de 10

respuestas correctas sucesivas. Se iniciaron nuevos problemas en nuevas

sesiones. Se utilizó una técnica no corrección. Fichas de recompensa podrían ser

canjeadas por juguetes pequeños.

Elaboró: Lara López Bryan Emmanuel.

En el trabajo de Valero y Luciano (1997) se estudian los efectos que tienen

contingencias de reforzamiento/tiempo-fuera, frente a reforzamiento/extinción, en

una tarea de discriminación condicional en niños de preescolar. El cambio de las

consecuencias se introdujo en un momento diferente para cada sujeto, siguiendo

un diseño de línea base múltiple. Los resultados muestran altos índices de control

estimular, mayor estabilidad y más rápido aprendizaje de las discriminaciones

condicionales, justo al cambiar esas nuevas contingencias. Durante los ensayos

de prueba de las nuevas relaciones estimulares, la equivalencia aparece con

mayor probabilidad en aquellos sujetos que tienen menor variabilidad durante el

entrenamiento. Se discuten las condiciones implicadas en las pruebas de

relaciones de equivalencia tales como la estabilidad durante el entrenamiento.

El estudio de Smeet y Barnes (2005) que trató de determinar si la discrepancia es

también aparente en niños preescolares normalmente capaces y si las

actuaciones de prueba de clase consistente derivados, podrían haber dado lugar

de aplicar a la misma etiqueta verbal a todos los estímulos de una clase o de

nombramiento intraverbal. Dieciséis niños de 5 años de edad, recibieron

capacitación en tareas auditivas y visuales de comparación a la muestra. Entonces

fueron probados para la equivalencia, solicitaron nombrar cada estímulo, y dada la

oportunidad de ordenar los estímulos según pertenencia a una clase de

6

equivalencia. Respuestas de nomenclatura no solicitados se registraron durante

todas las tareas que coinciden arbitrarias. Todos los 16 niños superado la prueba

de equivalencia auditivo-visual, 12 de los cuales también pasado la prueba de

clasificación. Sólo el 9 de estos niños pasaron la visualvisual prueba de

equivalencia, 5 de los cuales también pasó la prueba de clasificación. Las

actuaciones durante las pruebas de equivalencia y clasificación no parecían estar

relacionada con los nombres que se dan durante la presentación o después de la

presentación de las tareas determinadas.

Elaboró: Vazquez Cosetl Aidee Josefina

Para el experimento de Aslin, Pison, Hennessy y Perey (1981) donde realizaron el

estudio con el objetivo de que los bebés fueran capaces de discriminar y diferencia

de voz como una experiencia temprana a raíz de su lengua materna, su población

fueron bebés de entre 6 y 12 meses de edad, el estímulo que se empleó en dicho

experimento fue de tipo auditivo con una complejidad simple mediante un

procedimiento sucesivo, dicho estudio consistió en presentarles un sonido a los

bebés , de esta manera ellos responderían girando la cabeza. Los resultados

obtenidos fueron una evidencia de que los niños de un entorno de habla inglesa

son capaces de discriminar contrastes de voz.

En el trabajo de Birnie-Selwyn y Guerin (1997) se utilizó como población a seis

niños de escuela primaria con el objeto de enseñarles a deletrear palabras que

contienen grupos de consonantes iniciales (CC). Ellos fueron entrenados para

seleccionar las palabras impresas en respuesta a las palabras pronunciadas

correspondientes utilizando procedimientos informáticos de igualación a la

muestra. Después de cada sesión de entrenamiento, se les realizarán las pruebas

de ortografía con una prueba de transferencia de respuesta construida. Con base

en investigaciones previas control de estímulos selectivos, la hipótesis de que sólo

la primera letra de una CC inicial podría controlar la ortografía cuando se cometen

7

errores de ortografía CC. Por lo tanto, una condición formación crítica de

diferencia de igualación a la muestra que requería a los niños a responder a las

dos cartas de la CC que es correcta se comparó con una condición de formación

de múltiples diferencias que requiere a los niños a responder a una sola carta de

la pareja. Los resultados mostraron que los niños que cometieron menos errores

durante la condición de formación de múltiples diferencias que durante el estado

de entrenamiento crítico-diferencia. En las pruebas de transferencia de respuesta

construida, sin embargo, los errores más generales y errores CC se hicieron en la

condición múltiple diferencia que en el estado crítico de diferencias, y las palabras

entrenados en la condición múltiple diferencia requieren más sesiones de

entrenamiento para cumplir con el criterio. Todos los niños mejoraron su ortografía

de palabras nuevas CC por la finalización de la formación. Si aula normal o lectura

en el hogar era que complementarse con tareas de la computadora del tipo de los

utilizados aquí, algunos problemas de ortografía podrían eludirse sin intervención

costosa por un maestro o un entrenador especial.

Elaboró: Vázquez Sánchez Pamela

Para el estudio de Canor, J., & Spiker C. (1978) utilizaron niños de Kinder y primer

grado, a los niños (6 y 7 años de edad, respectivamente) fueron dados tareas de

discriminación especialmente diseñados con sondas introtact precedentes cada

ensayo. Un grupo (CON) se le dio la tarea de criterio sin formación previa. Un

segundo grupo (LTL) recibió tres tareas pre-entrenamiento del mismo tipo como la

tarea criterio. Un tercer grupo (HYP) recibió las mismas tareas pre-entrenamiento,

pero con instrucciones explícitas diseñados para enseñar una estrategia de

verificación de hipótesis simple. Varios índices, diseñados para reflejar el uso de

ganar-perder estancia y de desplazamiento de normas, así como la memoria de

hipótesis refutada, se calculan a partir de los protocolos de la tarea criterio. Los

índices de Grupo CON sugirieron que la mayoría de estos niños estaban usando

una estrategia de adivinar que implicó cambios muy frecuentes en las hipótesis.

Por otra parte, muchos de estos niños restringidas sus hipótesis a las señales

8

irrelevantes. Los índices de Grupo LTL revelaron un uso espontáneo de la

estrategia de probar la hipótesis por casi la mitad de los niños. Los resultados para

el Grupo HYP indicaron que más de cuatro quintas partes de estos niños se

volvieron altamente eficiente en el uso de la estrategia de resolución de

problemas.

Milewski (1976) donde la discriminación de los cambios en los elementos internos

y externos de patrones visuales compuestos lactantes humanos se investigó en

cuatro experimentos que emplean un paradigma de familiarización con la novedad

en el que los patrones de refuerzo visuales se presentaron depende de la tasa de

amplitud alta succión no nutritiva. En el Experimento 1, los bebés de 4 meses

discriminados cambios en la forma de las figuras internas, externas e internas y

externas. Niños de un mes discriminados cambios externos en ambas figuras

internos y externos, pero no mostraron recuperación respuesta fiable cuando se

cambiaron sólo cifras internas. Experimentos 2 y 3 no pudieron explicar los

resultados de 1 mes sobre la base de una pobre resolución de figuras internas

mostrando discriminación comparable de las pequeñas y grandes figuras

individualmente presentados, y al no encontrar una mejor discriminación interna

con gran separación entre las cifras internas y externas. En el Experimento 4, los

bebés 1-meses mostraron una recuperación respuesta a la figura adiciones

hechas adyacente a la cifra inicial, pero no a las adiciones internas. Los resultados

se interpretan en términos de atención de los niños pequeños a los elementos del

patrón externos y pueden indicar el procesamiento rápido de información figura-

fondo. Las diferencias de desarrollo observados sugieren un aumento del ancho

de atención a los elementos del patrón.

9

JUSTIFICACIÓN

Uno de los aspectos de importancia en el aprendizaje infantil, es la discriminación

de colores, ya que en esta etapa se va formando nuevas conexiones neuronales

en memoria insitus, memoria a largo plazo (Manual de Neurologia CTO 2012),

esto se otorga con mayor auge con el metodo repetitivo, y comparativo, con un

reforzamiento en cada acierto positivo se genera una mayor prolongacion de la

memoria insitu , en zona temporal; Con esto en el futuro desarrollo del infante,

podra diferenciar a una corta edad los colores primarios ya que estos los

requerimos dia con dia como ejemplo, la educacion vial, que se presenta en el

semaforo, verde amarillo y rojo.

OBJETIVO

Con la discriminación simple simultánea (DSS) que consta de un estímulo

muestra, dos estímulos comparativos, una respuesta y una consecuencia con

reforzamiento, aprenda la discriminación de los colores verde, amarillo y rojo, a

través de actividades lúdicas divididas en línea base 1, fase de intervención y línea

base 2.

MÉTODO

DESCRIPCIÓN DEL PARTICIPANTE

El Participante será una niña de edad de 5 años y 3 meses que cursa el 3º de

preescolar, aparentemente sana, dicha participante desconoce la tarea

experimental, cuenta con consentimiento informado por parte de su madre, el

criterio de inclusión será que responda de manera correcta a 9/60 ensayos

durante la fase de línea base.

10

ESCENARIO.

El escenario de trabajo es una sala de aproximadamente 25 metros cuadrados,

techado, de concreto, será con una iluminación de tipo led blanca, cuenta con un

par de ventanas en la parte lateral izquierda, la cual proporciona una adecuada

iluminación natural, se cuenta con dos sofás individuales y de dos asientos, una

mesa central infantil junto con su silla, el piso es de losa, cuenta con adecuada

ventilación (Ver Figura 1).

Figura 1. Esquema y localización del área de trabajo

Participante

Experimentador

Observadores

11

MATERIALES.

Los materiales que se emplearán para desarrollar el presente trabajo se enlistan a

continuación.

OBJETO MARCA GRAMOS CANTIDAD COLOR

Hojas Libre N/A 100 Blancas

Lápices Berol N/A 3 Gris

Engrapadora Acme N/A 1 Negra

Goma Factis N/A 4 N/A

Sacapuntas Acme N/A 4 Plata

Folder Libre N/A 5 Amarillo

Caja Crayola N/A 1 Ver anexo

Cuaderno de dibujo Disney N/A 1 N/A

Pelota Libre N/A 1 Verde

Pelota Libre N/A 1 Amarillo

Pelota Libre N/A 1 Roja

Pelota Libre N/A 1 Rosa

Bolsa Ricolino Panditas 200 gr 100 N/A

Estrella adherible Libre N/A 100 Dorado

Batas Libre N/A 5 Azul

Acuarelas Libre N/A 1 Azul

Verde

Rojo

Morado

Negro

Blanco

Café

Rosa

Gorras Libre N/A 1 Verde

Amarillo

12

Rojo

INSTRUMENTOS.

Para llevar a cabo el control y el registro de las actividades a realizar, se utilizó un

registro que consiste en una tabla por sesión dividida en dos secciones: la

primera parte aparecen los datos generales, el nombre del registrador, la hora de

inicio y termino de la actividad y la fase en la que se encuentra expuesto el

participante (Línea Base-Fase experimental). La segunda sección contendrá los

20 ensayos numerados que se realizarán por sesión, cuál fue el estímulo muestra

(EM), cuáles los estímulos comparativos (ECOs), la actividad que se realizó a

grandes rasgos, dos sectores para el registro de la respuesta del infante según fue

el caso: Respuesta Correcta (RC), Respuesta Incorrecta (RI), Omisión de

Respuesta (OR) y finalmente la evaluación de la sesión.

APARATOS.

Para tomar las fotografías en las sesiones se utilizó un teléfono celular Samsung

galaxy s4 de 4x15 cm, que cuenta con una cámara de 10 mega pixeles. Para

realizar la redacción de este trabajo se empleó una MacBook Air de 13 pulgadas

con un diseño unibody delgado de 1.7 centímetros y un peso de 1.08 kg. Y para la

impresión del presente trabajo se empleó una impresora HP Deskjet 1000.

DEFINICIÓN DE VARIABLES:

13

Variable independiente: Es el proceso de Discriminación Simple Simultánea, en el

cual se llevará a cabo con la presentación de un estímulo muestra (Figura),

seguido por dos estímulos comparativos, en donde uno de los dos Estímulos

Comparativos igualará al estímulo muestra. Se le pedirá a la participante que elija

el Estímulo Comparativo que iguale a la muestra, mientras dos experimentadores

registrarán las respuestas.

Variable dependiente: Son las respuestas que emita el niño durante la tarea de

discriminación simultanea simple, las respuestas pueden ser de tres tipos:

correctas, incorrectas o de omisión.

DEFINICIÓN DE RESPUESTAS.

Respuesta Correcta (RC): Será anotada como respuesta correcta, en la que la

niña elija el ECO que iguale al Estímulo Muestra.

Respuesta Incorrecta (RI): Será anotada como incorrecta la respuesta en donde la

niña no elija el ECO que iguala al Estímulo Muestra

Respuesta de Omisión (OR): Será tomada como omisión cuando la niña no haga

nada o bien verbalmente diga no quiero trabajar.

DISEÑO.

Se empleará un diseño de tipo ABA siendo A la fase de línea base, B la fase de la

intervención, A linea base 2.

PROCEDIMIENTO.

14

UBICACIÓN DE LOS EXPERIMENTADORES:

Para este trabajo cada integrante tendrá una tarea en especial, Aidee será la

encargada de mostrar y pedir a la niña una color que servirá como estímulo

muestra y posteriormente Pamela le muestra 2 colores a la niña que servirán

como estímulos comparativos donde se le pedirá que seleccione el color que

anteriormente Aidee le pidió, Francisco y Emmanuel se encargaran de ir

registrando las respuestas correctas, incorrectas y las omisiones.

DESCRIPCIÓN DETALLADA POR FASE, SESIÓN Y ENSAYO

El presente trabajo consta de 4 fases:

1.-Habituación: constará de 2 sesiones en dónde se le preguntarán gustos por

algo en especial, la primera sesión serán gustos por alguna princesa en especial y

la segunda sesión se hablará más de sus gustos. Durante esta fase de

habituación se realizará una actividad lúdica que disfrute el niño en donde se

involucrarán todos los miembros del equipo, esto con el propósito que el niño se

familiarice con los integrantes y gane confianza para que así se desarrolle con

eficacia el procedimiento de intervención.

2.- Línea base 1: Depende de 3 sesiones con 20 ensayos de línea base 1 con el

propósito de evaluar los conocimientos del niño respecto a los colores. En esta

fase no se utiliza ningún tipo de reforzador.

LINEA BASE

15

SESIÓN 1

1. Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo con color rojo,

Pamela le otorga una crayola amarilla y otra rojo para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

2. Aidee le pide a la niña que escoja la crayola de color verde, Pamela le otorga

una crayola verde y otra negra para elegir, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

3. Aidee le pide a la niña que bote la pelota verde, Pamela le otorga una pelota

verde y otra roja para elegir, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

4. Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo con color verde,

Pamela le otorga una crayola amarilla y otra verde para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

5. Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo con color amarillo,

Pamela le otorga una crayola verde y otra negra para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

6. Aidee le pide a la niña que coloque su mano en la pintura roja, Pamela le

otorga una pintura blanca y otra roja para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

7. Aidee le pide a la niña que ilumine con acuarela en el cuaderno de dibujo de

color verde, Pamela le otorga la caja de acuarelas con colore rojos y otra

morado para elegir, mientras Francisco y Emmanuel registran la conducta

respuesta.

16

8. Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color amarillo,

Pamela le otorga una crayola naranja y otra amarilla para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

9. Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color rojo,

Pamela le otorga una crayola azul y otra rojo para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

10.Aidee le pide a la niña que escoja el pandita de color verde, Pamela le otorga

un pandita de color verde y otra roja para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

11.Aidee le pide a la niña que ilumine con acuarela en el cuaderno de dibujo de

color rojo, Pamela le otorga la caja de acuarelas con color blanco y rojo para

elegir, mientras Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

12.Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color amarillo

Pamela le otorga una crayola azul y amarilla para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

13.Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color rojo,

Pamela le otorga una crayola amarrillo y rojo para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

14.Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color verde,

Pamela le otorga una crayola gris y otra verde para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

15.Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color rojo,

Pamela le otorga una crayola amarillo y otra de color rojo para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

16.Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color amarillo,

Pamela le otorga una crayola morado y otra amarillo para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

17

17.Aidee le pide a la niña que dibuje en el cuaderno de color rojo , Pamela le

otorga una crayola naranja y otra rojo para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

18.Aidee le pide a la niña que elija entre panditas de color verde, Pamela le

otorga una pandita verde y otra roja turquesa para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

19.Aidee le pide a la niña que dibuje en el cuaderno de color amarillo, Pamela le

otorga una crayola color negra y otra amarilla para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

20.Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color azul rojo ,

Pamela le otorga una crayola gris y otra rojo para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

SESIÓN 2

1. Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color rojo, Pamela le otorga dos

pelotas, una blanca y una azul, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

2. Aidee le pide a la niña que elija una pandita de color roja, Pamela le otorga dos

gomitas, una negra y una roja, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

3. Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color verde, Pamela le otorga

dos pelotas, una verde y una blanca, mientras Francisco y Emmanuel registran

la conducta respuesta.

4. Aidee le pide a la niña colorear una figura de color verde, Pamela le otorga dos

colores, una verde y una amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

18

5. Aidee le pide a la niña dibujar de color amarillo, Pamela le otorga dos crayolas

color verde y amarillo mientras Francisco y Emmanuel registran la conducta

respuesta.

6. Aidee le pide a la niña que elija la figura de color rojo, Pamela le otorga dos

figuras, una rojo y una café, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

7. Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color verde, Pamela le otorga

dos pelotas, una rojo y una verde, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

8. Aidee le pide a la niña elija la figura de color amarillo, Pamela le otorga dos

pelotas, una naranja y una amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran

la conducta respuesta.

9. Aidee le pide a la niña que coloree la figura de color rojo, Pamela le otorga dos

pelotas, una roja y una azul, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

10.Aidee le pide a la niña que elija un dulce de color verde, Pamela le otorga dos

pelotas, una morada y una plata, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

11.Aidee le pide a la niña que patee una pelota de color verde, Pamela le otorga

dos pelotas, una negra y una lima verde, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

19

12.Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color azul rey, Pamela le otorga

dos pelotas, una negra y una azul rey, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

13.Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color naranja, Pamela le otorga

dos pelotas, una verde y una naranja, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

14.Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color verde, Pamela le otorga

dos pelotas, una café y una verde, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

15.Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color negro, Pamela le otorga

dos pelotas, una blanca y una negra, mientras Francisco y Emmanuel registran

la conducta respuesta.

16.Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color lila, Pamela le otorga dos

pelotas, una verde lima y una lila, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

17.Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color purpura, Pamela le otorga

dos pelotas, una plata y una purpura, mientras Francisco y Emmanuel registran

la conducta respuesta.

18.Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color azul claro, Pamela le

otorga dos pelotas, una gris y una azul claro, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

20

19.Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color rosa, Pamela le otorga dos

pelotas, una blanca y una rosa, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

20.Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color amarillo, Pamela le otorga

dos pelotas, una magenta y una amarillo, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

Fase experimental

En fase de intervención que tendrá 8 sesiones de 20 ensayos cada uno, Aidee le

proporcionara actividades lúdicas, Pamela le ofrecerá los ejercicios comparativos

cd diferente color para elegir (ECO´s), mientras Francisco y Emmanuel registran

la conducta respuesta, se repetirá por 20 ensayos más, a diferencia de si

responde de manera correcta se le dará un reforzador, mientras que las

respuestas incorrectas serán repetidas indicando la respuesta correcta pero no

tendrán reforzador y cuando se presenta omisión se pasara al siguiente ensayo

siempre y cuando no sea la tercera omisión, al final de cada sesión se otorgara

una bolsa de panditas como reforzador motivacional.

SESIÓN 1

1. Aidee le muestra al niño un caminito dibujado sobre buna hoja de color

amarillo (EM), después le muestra una hoja con dos caminos dibujados,

uno de color amarillo y el otro verde (EC), le pide que con su dedo siga el

21

camino de color amarillo y al final del camino pegue una casita de papel.

Una vez elegido el camino, Pamela les proporciona el pegamento y la casita

de papel, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si

la respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

2: Aidee le muestra al niño un dibujo de una estrella pintada de color

amarillo (EM), y después le muestra dos pinturas, una de color amarillo y

otra de color azul (EC), que Pamela les proporciona. Aidee le pide al niño

que elija la pintura de color amarillo, una vez elegido el color de la pintura,

Pamela les proporciona el dibujo de una estrella y el pincel, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al

niño el color correcto y no se le dará ficha.

3.- Aidee le muestra al niño un molde de un niño amarillo (EM), y después

le muestra dos gorras una amarilla y una rojo (EC), que Pamela le

proporciona. Aidee le pide al niño que pegue la gorra de color amarilla en el

molde del niño, Pamela les proporciona el pegamento líquido, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al

niño el color correcto y no se le dará ficha.

4: Aidee le muestra al niño un árbol al que le hacen falta manzanas (EM),

después le muestra manzanas amarillas y verdes (EC) que Pamela le

proporciona. Aidee le pide al niño que pegue las manzanas amarillas al

árbol, Pamela les proporciona el pegamento líquido, mientras Francisco y

22

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una

ficha amarilla al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta

es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le

dará ficha.

5: Aidee le muestra al niño una camisa que con lápiz tiene pintado su

nombre (EM), después le muestra dos pinturas inflables, una de color

amarillo y otra azul (EC) que son proporcionadas por Pamela. Aidee le pide

al niño que con la pintura de color amarillo pinte el contorno de su nombre,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

6: Aidee le muestra al niño una piña rellena de lentejuela amarilla (EM), y

después le enseña dos tipos de lentejuela, una amarilla y otra azul (EC),

que son proporcionadas por Pamela . Aidee le pide al niño que pegue la

lentejuela de color amarillo sobre el dibujo de la piña, una vez elegida la

lentejuela, Pamela les proporciona una hoja con una piña dibujada y

pegamento liquido, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta

del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o

de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

Ensayo 7: Aidee le muestra al niño una vela de color amarillo (EM), y

después le enseña dos velas, una de color amarillo y una roja (EC), que son

proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que sople a la vela de

color amarillo para apagarla, mientras Francisco y Emmanuel registran la

23

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha

amarilla al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le

dará ficha.

8: Aidee le muestra al niño una canica de color amarillo (EM), y después le

enseña un frasco proporcionado por Pamela, que contiene canicas

amarillas y verdes (EC). Daniela le pide al niño que saque las canicas de

color amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del

niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño

que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

9: Aidee le muestra al niño un girasol dibujado de color amarillo (EM) y

después le enseña dos colores, uno amarillo y otro azul (EC),

proporcionados por Pamela. Daniela le pide al niño que elija el color

amarillo y coloree el girasol que Pamela les proporciona, mientras Francisco

y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se

le entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el

color correcto y no se le dará ficha.

10: Aidee le muestra al niño un vaso que contiene refresco de color amarillo

(EM), y después le muestra dos vasos, uno con refresco amarillo y otro con

refresco rojo (EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee le pide al niño

que elija el vaso que contiene el refresco de color amarillo y se lo tome,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

24

11: Aidee le muestra al niño un lápiz de color amarillo (EM), y después le

muestra dos lápices, uno de color amarillo y uno rojo (EC), que son

proporcionados por Pamela. Aidee le pide al niño que le saque punta al

lápiz de color amarillo, una vez elegido el lápiz Pamela les proporciona un

sacapuntas, mientras Francisco y Pamela registran la respuesta del niño. Si

la respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

12: Aidee le muestra al niño una paleta de caramelo de color amarillo (EM),

y después le muestra dos paletas, una de color amarillo y una verde (EC),

proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que se coma la paleta de

color amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del

niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño

que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

13: Aidee le muestra al niño una pelota de color amarillo (EM) y después le

muestra dos pelotas, una de color amarillo y una roja (EC), proporcionadas

por Pamela. Aidee le pide al niño que anote una canasta con la pelota de

color amarillo en el cesto colocado en la pared, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará por un obsequio;

si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

14: Aidee le muestra al niño una cuerda de color amarillo (EM) y después le

muestra dos cuerdas, una amarilla y otra verde (EC), proporcionadas por

Pamela. Daniela le pide al niño que salte la cuerda de color amarillo,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

25

respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

15: Aidee le muestra al niño un chicle de color amarillo (EM) y después le

muestra dos chicles, uno de color amarillo y uno rojo (EC), proporcionados

por Pamela. Daniela le pide al niño que masque el chicle de color amarillo,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

16: Aidee le muestra al niño un tren de color amarillo (EM) y después le

muestra dos colores, uno amarillo y otro verde (EC), proporcionados por

Pamela. Aidee le pide al niño que coloreé el tren de color amarillo, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al

niño el color correcto y no se le dará ficha.

17: Aidee le muestra al niño un aro de color amarillo (EM) y le pide que elija

los aros de color amarillo, entre aros amarillos y azules (EC) que son

proporcionados por Pamela, para que los lance hacía las botellas colocadas

en el piso y atine sobre ellas, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha

amarilla al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le

dará ficha.

18: Aidee le muestra al niño una tarjeta de color amarillo (EM) y después le

muestra dos tarjetas, unas amarillas y otras rojas (EC) que son

26

proporcionadas por Pamela. Daniela le pide al niño que junte todas las

tarjetas amarillas que Pamela pego en la sala, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará por un obsequio;

si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

19: Aidee le muestra al niño un globo de color amarillo (EM) y después le

muestra un globo amarillo y uno verde (EC) que son proporcionados por

Pamela . Aidee le indica al niño que ponche con las pompis el globo de

color amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del

niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño

que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

20: Aidee le muestra al niño una máscara de color amarillo (EM) y después

le muestra una máscara amarilla y una azul (EC) que son proporcionadas

por Pamela. Aidee le indica al niño que se coloqué la máscara de color

amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si

la respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

SESIÓN 2

27

1: Aidee le muestra al niño un dibujo de un pez de color verde (EM) y

después le muestra dos colores, uno verde y uno rojo (EC) que son

proporcionados por Pamela. Daniela le pide al niño que coloré el pez de

color verde, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño.

Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

2: Aidee le muestra al niño una bolita de crepé color amarillo (EM), después

le muestra dos bolitas de crepé, una amarilla y una verde (EC) que son

proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al niño que saque las bolitas de

papel crepé color amarillo que están dentro de una canasta. Pamela les

proporciona la canasta, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha

verde al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le

dará ficha.

3: Aidee le muestra al niño una liga de color verde (EM), después le

muestra una liga color verde y otra azul (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le pide al niño que elija la liga color verde y la estire lo más

que pueda . Una vez elegida la liga, Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha

verde al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le

dará ficha.

28

4: Aidee le muestra al niño un sello de color verde (EM), después le

muestra dos sellos, uno verde y otro rojo (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le indica al niño que sobre una hoja blanca que Pamela les

proporciona presione el sello de color verde. Una vez elegido el sello,

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por

un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al

niño el color correcto y no se le dará ficha.

5: Aidee le muestra al niño una bufanda de color verde (EM), después le

muestra dos bufandas, una amarilla y otra verde (EC) que son

proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al niño que se ponga la

bufanda de color amarillo. Una vez elegida la bufanda, Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará por un obsequio;

si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

6: Aidee le muestra al niño un dibujo de un huevo estrellado que en la yema

tiene arroz pintado de verde (EM), después le muestra arroz pintado de

color verde y de color azul (EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee

le indica al niño que elija el arroz pintado de color verde y que lo pegue

sobre la yema del dibujo del huevo estrellado que Pamela les proporciona

junto con el pegamento líquido, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha

amarilla al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le

dará ficha.

7: Aidee le muestra al niño un dibujo de un mango relleno de lentejuela

verde (EM), después le muestra lentejuela verde y lentejuela roja (EC) que

son proporcionadas por Pamela. Daniela le pide al niño que elija la

29

lentejuela de color rojo y que la pegue sobre el dibujo del mango que

Pamela les proporciona junto con el pegamento líquido. Una vez elegida la

lentejuela, Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

8: Aidee le muestra al niño un dado de color verde (EM), después le

muestra un dado amarillo y un dado verde (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le pide al niño que aviente el dado de color amarillo. Una vez

elegido el dado, Francisco y Emmanuel registran la respuesta. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

9: Aidee le muestra al niño un dibujo de una moneda rellena de pintura

inflable color verde (EM), después le muestra dos pinturas inflables, una de

color verde y otra azul (EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee le

indica al niño que rellene el dibujo de la moneda que Pamela les

proporciona con la pintura de color verde. Una vez elegida la pintura,

Francisco y Emmanuel registran la respuesta. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el

color correcto y no se le dará ficha.

10: Aidee le muestra al niño un círculo verde (EM), después le muestra dos

círculos uno verde y otro rojo (EC) que Pamela les proporciona. Aidee le

pide al niño que elija el círculo de color verde. Una vez elegido el círculo,

Francisco y Emmanuel registran la respuesta. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el

30

color correcto y no se le dará ficha.

11: Aidee le muestra al niño un robot de color verde (EM), después le

muestra dos colores, uno amarillo y uno verde (EC) proporcionados por

Pamela. Aidee le indica al niño que coloreé el robot con el color amarillo.

Francisco y Emmanuel registran la respuesta. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el

color correcto y no se le dará ficha.

12: Aidee le muestra al niño un moño verde (EM), después le muestra un

moño verde y otro azul (EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee le

indica al niño que elija el moño de color verde y que se lo coloque a Pamela

en la cabeza. Luis Francisco y Emmanuek registran la respuesta. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

13: Aidee le muestra al niño una pinza de color verde (EM), después se le

muestra un bote que contiene pinzas verdes y rojas (EC) que son

proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al niño que saque todas las

pinzas de color amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha

amarilla al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le

dará ficha.

14: Aidee le muestra al niño una huella de color verde (EM), después le

muestra huellas de color verdes y rojas (EC) que Pamela colocó en el piso.

Aidee le indica al niño que siga el camino de las huellas de color verde,

mientras Francisco y Emmanuel registro la respuesta del niño. Si la

31

respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

15: Aidee le muestra al niño una pelota de color verde (EM), después le

muestra una pelota verde y otra azul (EC) que son proporcionadas por

Pamela. Aidee le indica al niño que anote un gol en la portería que Pamela

coloco en la sala, con la pelota de color azul. Una vez elegida la pelota,

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al

niño el color correcto y no se le dará ficha.

16: Aidee le muestra al niño una corbata de color verde (EM), después le

muestra una corbata verde y otra roja (EC) que son proporcionadas por

Pamela. Aidee le indica al niño que se ponga la corbata de color verde,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

17: Aidee le muestra al niño un par de calcetines de color verde (EM),

después le muestra un par de calcetines amarillos y unos verdes (EC) que

son proporcionados por Pamela. Aidee le indica al niño que se ponga los

calcetines de color amarillo, mientras Luis Francisco y Emmanuel registran

la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha

amarilla al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le

dará ficha.

32

18: Aidee le muestra al niño un par de agujetas verdes (EM), después le

muestra dos pares de agujetas, unas verdes y unas rojas (EC) que son

proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al niño que le pongo las

agujetas verdes a sus tenis, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha

amarilla al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le

dará ficha.

19: Aidee le muestra al niño un listón de color verde (EM), después le

muestra dos listones, uno amarillo y otro verde (EC) que son

proporcionados por Pamela. Aidee le indica al niño que amarre el listón

verde sobre su mano, mientras Francisco y Emmanue registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha

amarilla al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le

dará ficha.

20: Aidee le muestra al niño un sombrero de color verde (EM), después le

enseña dos sombreros, uno verde y uno rojo (EC) que son proporcionados

por Pamela. Aidee le indica al niño que se ponga el sombrero de color

verde, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha amarilla al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

33

Ensayos de Intervención

Sesión 3

1: Aidee le muestra al niño un dibujo de una burbuja rellena de diamantina rojo

(EM), y después le enseña dos colores de diamantina, una rojo y otra amarilla

(EC), que son proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que elija la

diamantina azul y la pegue sobre la burbuja. Pamela les proporciona el dibujo de

la burbuja y pegamento líquido, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

2: Aidee le muestra al niño un aro de color rojo (EM), y después le enseña dos

aros, uno de color rojo y otro verde (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le

pide al niño que salte sobre el aro de color rojo, mientras Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

3: Aidee le muestra al niño un diurex de color rojo (EM), y después le muestra dos

diurex, uno de color azul y otro rojo (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le

pide al niño que corte y pegue el diurex de color rojo sobre la hoja que Pamela les

proporciona. Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta

34

o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

4: Aidee le muestra al niño una letra B coloreada de color rojo (EM), y luego le

muestra dos colores, uno rojo y uno amarillo (EC), proporcionados por Pamela.

Aidee le pide al niño que elija el color rojo y coloree el dibujo de la letra B que es

proporcionado por Pamela, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta

del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

5: Aidee le muestra al niño una camisa de color rojo (EM), y después le muestra

dos camisas, una de color azul y otra de color rojo (EC), proporcionadas por

Pamela. Aidee le pide al niño que elija la camisa de color rojo y se la ponga,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

6: Aidee le muestra al niño una taza con arroz de color rojo (EM), y después le

muestra dos tazas, una con arroz de color rojo y la otra con arroz color amarillo

(EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee le pide al niño que elija la taza

que contiene el arroz de color amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran

la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

7: Aidee le muestra al niño una cubetita de color rojo (EM), después le muestra

dos cubetitas una de color rojo y otra amarilla (EC) proporcionadas por Pamela.

Aidee le pide al niño que elija la cubetita de color rojo y le eché el agua que

35

Pamela le proporciona. Una vez elegida la cubetita, Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

8: Aidee le muestra al niño una gota de agua pintada con acuarela de color rojo

(EM), después le muestra dos acuarelas una de color rojo y otra de color verde

(EC) proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que pinte el dibujo de la

gota de agua que es proporcionado por Pamela con la acuarela de color rojo, una

vez elegida la acuarela Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si

la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después

canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará

al niño el color correcto y no se le dará ficha.

9: Aidee le muestra al niño el dibujo de una ballena en boleado rojo (EM), después

le muestra bolitas de papel crepe de color rojo y otras amarillas (EC) que son

proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al niño que elija las bolitas de papel

crepe rojo y las pegue en el dibujo de la ballena que Pamela les proporciona junto

con el pegamento líquido. Una vez elegidas las bolitas de papel, Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

10: Aidee le muestra al niño una pluma roja (EM), después le muestra unas

plumas rojas y unas amarillas (EC) que son proporcionadas por Pamela. Aidee le

indica al niño que le sople a las plumas de color amarillo para que salgan volando,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un

36

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

11: Aidee le muestra al niño el dibujo de una fuente coloreada de rojo (EM),

después le muestra un color rojo y uno verde (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le pide al niño que coloree el dibujo de la fuente proporcionado por

Pamela, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño

el color correcto y no se le dará ficha.

12: Aidee le muestra al niño el dibujo de una alberca decorada con aserrín pintado

de rojo (EM), después le muestra aserrín pintado de rojo y de amarillo (EC)

proporcionado por Pamela. Aidee le indica al niño que elija el aserrín de color rojo

y que lo pegue en el dibujo de la alberca que Pamela le proporciona junto con el

pegamento líquido. Una vez elegido el aserrín, Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

13: Aidee le muestra al niño el dibujo de un hielo pintado con acuarela roja (EM),

después le muestra una acuarela azul y otra roja (EC) que son proporcionadas por

Pamela. Aidee le indica al niño que pinte el dibujo del hielo que Pamela le

proporciona junto con el pincel. Una vez elegida la acuarela, Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

14: Aidee le muestra al niño una pelota de color rojo (EM), después le muestra una

37

pelota roja y otra verde (EC) que son proporcionadas por Pamela. Daniela le

indica al niño que elija las pelotitas rojas y las lance y anote en la cubetita que

Pamela colocó en el piso. Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño.

Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después

canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará

al niño el color correcto y no se le dará ficha.

15: Aidee le muestra al niño una pelota de color rojo (EM), después le muestra

dos pelotas una rojo y otra amarilla (EC) que son proporcionadas por Pamela.

Aidee le indica al niño que derribe los bolos con la pelota de color rojo. Una vez

elegida la pelota, Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño

el color correcto y no se le dará ficha.

16: Aidee le muestra al niño una cuerda de color rojo (EM), después le muestra

dos cuerdas una azul y otra roja (EC) que son proporcionadas por Pamela. Aidee

le indica al niño que elija la cuerda de color rojo para que salte la viborita

(movimiento que se crea con la cuerda). Una vez elegida la cuerda, Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

17: Aidee le muestra al niño un platillo volador de color rojo (EM), después le

muestra un platillo volador rojo y otro verde (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le indica al niño que elija el platillo volador rojo y que lo aviente.

Una vez elegido el platillo volador, Francisco y Emmanuel registran la respuesta

del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

38

18: Aidee le muestra al niño un pez de plástico rojo (EM), después le muestra dos

peces de plástico uno rojo y otro amarillo (EC) que son proporcionados por

Pamela . Aidee le indica al niño que elija el pez de color rojo. Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

19: Aidee le muestra al niño una pintura inflable de color rojo (EM), después le

muestra dos pinturas inflables, una rojo y otra amarilla (EC) que son

proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al niño que elija la pintura inflable de

color rojo y pinte lo que quiera sobre una hoja que es proporcionada por Pamela .

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

20: Aidee le muestra al niño unos lentes de color rojo (EM), y después le muestra

unos lentes de color verde y otras de color rojo (EC), proporcionados por Pamela.

Aidee le pide al niño que elija los lentes que son de color rojo y que se los ponga,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

Ensayos de Intervención

Sesión 4

1: Aidee le muestra al niño un aro de color amarillo (EM), después le enseña dos

aros, uno amarillo y uno azul (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le pide al

39

niño que elija el aro de color amarillo y que haga hula-hula con él, mientras Luis

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

2: Aidee le enseña al niño un froot loop amarillo (EM), después le enseña dos

froot lopps, uno azul y uno amarillo (EC) que son proporcionados por Pamela.

Daniela le pide al niño que se coma el froot loop amarillo, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

3: Aidee le muestra al niño una cuenta de color amarillo (EM), después le enseña

dostipos de cuentas, unas amarillas y unas verdes (EC), proporcionadas por

Pamela, Aidee le pide al niño que haga una pulsera con las cuentas de color

amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño

el color correcto y no se le dará ficha.

4: Aidee le muestra al niño un tiro al blanco y le muestra un dardo de color amarillo

(EM), después le muestra dos dardos, uno de color amarillo y uno rojo (EC),

proporcionados por Pamela. Aidee le pide al niño que elija el dardo de color

amarillo y lo lance al tiro al blanco, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

40

5: Aidee le muestra al niño un círculo de color amarillo (EM), después le muestra

un Twister (EC), proporcionado por Pamela . Aidee le pide al niño que se pare

sobre los círculos de color azul que están en el Twister, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

6: Aidee le muestra al niño una piedra de color amarillo (EM), después le muestra

varias piedras, unas de color amarillo y otras de color rojo (EC), proporcionadas

por Pamela. Aidee le pide al niño que llene un recipiente proporcionado por

Pamela con las piedras de color azul, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

7: Aidee le muestra al niño un túnel de color amarillo (EM), después le muestra

dos túneles, uno azul y otro amarillo (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le

pide al niño que pase por debajo del túnel amarillo, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

8: Aidee le muestra al niño una pelota de color amarillo (EM), después le muestra

dos pelotas, una de color amarillo y otra roja (EC), proporcionadas por Pamela.

Aidee le pide al niño que elija la pelota amarillo, mientras Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

41

ficha.

9: Aidee le muestra al niño una yarda llena de agua de color amarillo

(EM), después le muestra al niño agua de color amarillo y agua verde (EC),

proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que llene una yarda

proporcionada por Pamela , con el agua de color amarillo, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

10: Aidee le muestra al niño una dona de color amarillo (EM), después le muestra

dos donas, una amarilla y una azul (EC), que Pamela colgó en un lazo. Aidee le

pide al niño que se coma la dona azul, mientras Luis Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

11: Aidee le muestra al niño un avión dibujado en el piso de color amarillo (EM),

después le muestra dos aviones, uno amarillo y uno rojo (EC), que Pamela pintó

en el piso. Aidee le pide al niño que salte en el avión amarillo mientras Francisco

y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

12: Aidee le muestra al niño estambre de color amarillo (EM), después le muestra

dos estambres, uno azul y otro amarillo (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le

pide al niño que cosa por la línea punteada de la tela que Pamela les proporciona

42

con el estambre de color amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

13: Aidee le muestra al niño un camino amarillo (EM), después le muestra al niño

dos caminos, uno amarillo y otro rojo (EC), dibujados en el piso por Pamela. Aidee

le pide al niño que con un cochesito proporcionado por Pamela, siga el camino

azul, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño

el color correcto y no se le dará ficha.

14: Aidee le muestra un aro amarillo al niño (EM), después le enseña dos aros,

uno azul y uno amarillo (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le pide al niño

que salte sobre el aro amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

15: Daniela le muestra al niño una piñata de color amarillo (EM), después le

muestra dos piñatas una amarillo y otra roja (EC) que son proporcionadas por

Pamela. Aidee le indica al niño que le pegue a la piñata de color amarillo. Una vez

elegida la piñata, Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño

el color correcto y no se le dará ficha.

16: Aidee le muestra al niño un globo de color amarillo (EM), después le muestra

43

un globo amarillo y otro verde (EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee le

indica al niño que infle el globo de color amarillo. Una vez elegido el globo,

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

17: Aidee le muestra al niño una mochila de color amarillo (EM), después le

muestra dos mochilas, una amarillo y otra verde (EC), proporcionadas por Pamela.

Aidee le indica al niño que se cuelgue la mochila amarillo, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

18: Aidee le muestra al niño un moño de color amarillo (EM), después le muestra

dos moños, uno de color azul y otro amarillo (EC), proporcionados por Pamela.

Aidee le indica al niño que se coloque en el cuello el moño de color azul, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

19: Aidee le muestra al niño un gis de color amarillo (EM), después le enseña dos

gises, uno amarillo y otro rojo (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le indica al

niño que parta a la mitad el gis de color azul mientras Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

44

20: Aidee le muestra al niño una pala amarillo (EM), después le muestra dos

palas, una azul y otra verde (EC), proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al

niño que saque la tierra de una maceta proporcionada por Aidee, con la pala de

color amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si

la respuesta es correcta, se le entregará una ficha azul al niño que después

canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará

al niño el color correcto y no se le dará ficha.

Ensayos de Intervención

Sesión 5

1: Aidee le enseña al niño una esfera rellena de diamantina roja (EM), después le

muestra dos sobres de diamantina (EC), una de color rojo y la otra de color azul

que Pamela les proporciona. Aidee le pide al niño que elija la diamantina de color

rojo, una vez elegido el color de la diamantina, Pamela les proporciona pegamento

líquido y una hoja con la esfera dibujada, Aidee le pide al niño que pegue la

diamantina sobre la esfera, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta

del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

2: Aidee le muestra al niño una sandía coloreada con crayón rojo (EM), después le

muestra al niño un crayón rojo y otro amarillo (EC) que Pamela les proporciona.

Aidee le pide al niño que elija el crayón de color rojo y coloree el dibujo de la

sandía que Pamela les proporciona. Una vez elegido el crayón, Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

45

3: Aidee le muestra al niño una flor de noche buena que está pegada sobre la hoja

(EM), después le muestra pétalos de color rojo y otros amarillos (EC) que son

proporcionados por Pamela. Aidee le pide al niño que pegue los pétalos sobre el

dibujo de la flor de noche buena que Pamela les proporciona junto con el

pegamento en barra. Una vez elegidos los pétalos, Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

4: Aidee le muestra al niño un palillo china de color rojo (EM), después le muestra

palillos china de color rojo y azul (EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee

le pide al niño que junte los palillos de color rojo, mientras Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

5: Aidee le muestra al niño una capa roja (EM), después le muestra dos capas

una roja y una amarilla (EC) que son proporcionadas por Pamela. Daniela le pide

al niño que pegue la capa de color rojo sobre el dibujo de super-man que es

proporcionado por Pamela junto con el pegamento en barra. Una vez elegida la

capa, Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

6: Aidee le muestra al niño una fresa de color roja (EM), después le enseña 10

fresas, 5 de color rojo y 5 de color verde (EC) que son proporcionadas por

Pamela. Aidee le indica al niño que meta las fresas rojas a un canasto que es

46

proporcionado por Pamela, Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño.

Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al niño que después

canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará

al niño el color correcto y no se le dará ficha.

7: Aidee le muestra al niño un camarón rojo (EM), después le enseña dos

acuarelas, una roja y una verde (EC) proporcionadas por Pamela. Aidee le indica

al niño que pinte el camarón dibujado sobre una hoja que es proporcionada por

Pamela, con la acuarela roja, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

8: Aidee le muestra al niño una cereza roja (EM), después le enseña dos cerezas,

una azul y una roja (EC), proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al niño que

se coma la cereza de color rojo, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

9: Aidee le enseña una cruz roja (EM), después le enseña dos cruces, una roja y

una amarilla (EC) que son proporcionadas por Pamela. Aidee le indica que pegue

la cruz roja sobre una hoja que es proporcionada por Pamela, junto con el

pegamento en barra, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del

niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

10: Aidee le muestra un jitomate rojo (EM), después le enseña dos jitomates, uno

47

verde y uno rojo (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le pide al niño que

escoja el jitomate de color rojo, Francisco y Emmanuel registran la respuesta del

niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

11: Aidee le muestra al niño un camión de bomberos coloreado sobre una hoja

(EM), después le enseña dos colores, uno rojo y uno amarillo (EC),

proporcionados por Pamela. Aidee le pide al niño que escoja el color rojo y que

pinte el camión de bomberos dibujado sobre una hoja proporcionada por Pamela,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

12: Aidee le muestra al niño una camisa roja (EM), después le enseña dos

camisas, una roja y una azul (EC), proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al

niño que señale la camisa roja, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

13: Aidee le muestra al niño un teléfono de juguete rojo (EM), después le muestra

dos teléfonos, uno rojo y uno verde (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le

indica al niño que haga una llamada con el teléfono rojo, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

14: Aidee le muestra al niño cuaderno de color rojo (EM), después le muestra dos

48

cuadernos, uno rojo y uno azul (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le indica

al niño que escriba en la primera hoja del cuaderno rojo, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

15: Aidee le muestra al niño un frutsi de color rojo (EM), después le muestra dos

frutsis, uno rojo y otro amarillo (EC), proporcionados por Pamela. Daniela le indica

al niño que se tome el frutsi de color rojo, mientras Francisco y Pamela registran la

respuesta del niño, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del

niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

16: Aidee le muestra al niño una hoja de color rojo (EM), después le muestra dos

hojas, una roja y una azul (EC), proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al

niño que recorte la hoja de color rojo con las tijeras que Pamela les proporciona,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

17: Aidee le muestra al niño un cascarón de huevo pintado de color rojo (EM),

después le muestra dos cascarones de huevo, uno pintado de rojo y otro de

amarillo (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le indica al niño que con la

palma de la mano aplaste el cascarón de color rojo, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

49

se le dará ficha.

18: Aidee le muestra al niño unos lentes rojos (EM), después le muestra dos

lentes, unos rojos y unos azules (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le pide al

niño que le coloque los lentes de color rojo, mientras Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

19: Aidee le muestra al niño un banco de color rojo (EM), después le muestra dos

bancos, uno rojo y otro amarillo (EC), proporcionados por Pamela. Daniela le

indica al niño que se siente en el banco de color rojo, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

20: Aidee le muestra al niño un cuadrado de color rojo (EM), después le muestra

dos cuadrados, uno rojo y uno azul (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le

pide al niño que señale con el dedo el cuadrado de color rojo, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

Ensayos de Intervención

Sesión 6

1: Aidee le muestra al niño cuentas de color verde (EM), después le muestra

cuentas verdes y amarillas (EC) que son proporcionadas por Pamela. Aidee le

50

pide al niño que elija las cuentas de color verde y termine la pulsera que Pamela

les proporciona. Una vez elegidas las cuentas, Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

2: Aidee le muestra al niño un vaso de color verde (EM), después le muestra dos

vasos, uno rojo y uno verde (EC) que son proporcionados por Pamela . Aidee le

pide al niño que elija el vaso de color verde, una vez elegido el vaso, Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

3: Aidee le muestra al niño un cepillo de dientes de color verde (EM), después le

muestra dos cepillos, uno rojo y otro verde (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le pide al niño que elija el cepillo de color rojo y que cepille sus

dientes. Una vez elegido el cepillo, Francisco y Emmanuel registran la respuesta

del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

4: Aidee le muestra al niño una liga de color verde (EM), después le muestra dos

ligas, una verde y otra amarilla (EC) que son proporcionadas por Pamela. Aidee le

pide al niño que elija la liga de color rojo. Una vez elegida la liga Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

5: Aidee le muestra al niño una almohada verde (EM), después le muestra dos

51

almohadas, una verde y una amarilla (EC), que son proporcionadas por Pamela.

Aidee le pide al niño que se acueste sobre la almohada de color verde, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

6: Aidee le muestra al niño un tapete de color verde (EM), después le muestra dos

tapetes, uno verde y uno azul (EC), que son proporcionados por Pamela. Aidee le

pide al niño que baile sobre el tapete verde, mientras Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

7: Aidee le muestra al niño una esponja de color verde (EM), después le muestra

dos esponjas, una verde y otra roja (EC), proporcionadas por Pamela. Aidee le

pide al niño que exprima la esponja de color verde, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

8: Aidee le muestra al niño un cable de color verde (EM), después le muestra dos

cables, uno verde y otro amarillo (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le pide

al niño que elija el cable de color verde, mientras Francisco y Pamela registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

9: Aidee le muestra al niño un diurex de color verde (EM), después le muestra dos

52

diurex, uno verde y uno azul (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le pide al

niño que pegue el diurex verde sobre la orilla de la mesa en la que se está

trabajando, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño

el color correcto y no se le dará ficha.

10. Aidee le muestra al niño un botón de color verde (EM), después le muestra dos

botones, uno rojo y uno verde (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le pide al

niño que pegue el botón verde en la chamarra que es proporcionada por Pamela,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

11: Aidee le muestra al niño un disco de color verde (EM), después le muestra

dos discos, uno verde y uno azul (EC), proporcionados por Pamela. Aidee le pide

al niño que meta el disco de color rojo en la grabadora proporcionada por Pamela,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

12: Aidee le muestra al niño una goma de color verde (EM), después le muestra

dos gomas, una verde y una roja (EC), proporcionadas por Pamela, Aidee le pide

al niño que borre el dibujo que está en la hoja proporcionada por Pamela, con la

goma de color verde, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del

niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

53

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

13: Aidee le muestra al niño una huella de un dedo de color verde (EM), plasmada

sobre una hoja, después le muestra dos pinturas, una verde y una roja (EC),

proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que meta el dedo pulgar en la

pintura de color verde, y lo plasme en la hoja proporcionada por Pamela, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

14: Aidee le muestra al niño una fresa de color verde (EM), después le muestra

dos fresas, una roja y una verde (EC), proporcionadas por Pamela. Aidee le pide

al niño que se coma la fresa de color verde, mientras Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

15: Aidee le muestra al niño una diadema de color verde (EM), después le

muestra dos diademas, una verde y una azul (EC), proporcionadas por Pamela.

Aidee le pide al niño que le coloque la diadema de color verde, mientras Francisco

y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

16: Aidee le muestra al niño un costal verde lleno de aserrín (EM), después le

muestra dos costales, uno rojo y otro verde (EC), proporcionados por Pamela.

Daniela le pide al niño que llene el costal rojo con aserrín que Pamela le

proporciona, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

54

respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño

el color correcto y no se le dará ficha.

17: Aidee le muestra al niño unos audífonos de color verde (EM), después le

muestra dos audífonos, unos rojos y unos verdes (EC), proporcionados por

Pamela. Aidee le pide al niño que se ponga los audífonos de color rojo, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha azul al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

18: Aidee le muestra al niño una pelota de color verde, después le muestra una

pelota roja y una verde que son proporcionadas por Pamela. Aidee le indica al

niño que anote un gol en la portería que Pamela les proporciona con la pelota de

color verde, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará

por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al

niño el color correcto y no se le dará ficha.

19: Aidee le muestra al niño un gusanito de dulce de color verde (EM), después le

muestra un gusanito de color rojo y otro verde (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le pide al niño que se coma el gusanito de color verde, mientras

Francisco y Emmanul registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

20: Aidee le muestra al niño una flor verde (EM), después le muestra una flor roja

y otra verde (EC) que son proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que

elija la flor verde para que se la regale a su mamá. Una vez elegida la flor,

55

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha roja al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

Ensayos de Intervención

Sesión 7

1: Aidee le muestra al niño agua con colorante amarillo (EM), después le muestra

un colorante verde y otro amarillo (EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee

le indica al niño que arroje el colorante de color amarillo al vaso con agua que es

proporcionado por Pamela. Una vez elegido el colorante, Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha verde al niño quedespués canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

2: Aidee le muestra al niño una pulsera de color amarillo (EM), después le

muestra dos pulseras una amarillo y una azul (EC) que son proporcionadas por

Pamela. Aidee le indica al niño que se coloque en la mano la pulsera de color

amarillo. Una vez elegida la pulsera, Francisco y Emmanuel registran la respuesta

del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

3: Aidee le muestra al niño una pintura de color amarillo (EM), después le muestra

dos pinturas, una amarillo y otra roja (EC) que son proporcionadas por Pamela.

Aidee le pide al niño que pinte con sus dedos en la hoja con el color amarillo. Una

vez elegida la pintura, Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

56

respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al niño que después

canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará

al niño el color correcto y no se le dará ficha.

4: Aidee le muestra al niño una tapa de refresco de color amarillo (EM), después

le muestra dos tapas una amrillo y una roja (EC) que son proporcionadas por

Pamela. Aidee le pide al niño que elija la taparosca de color amarillo, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una fichaverde al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

5: Aidee le muestra al niño un reloj de color amarillo (EM), después le muestra dos

relojes, uno de color amarillo y otro de color azul (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le pide al niño que se ponga el reloj de color amarillo, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si

la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

6: Aidee le muestra al niño un cordón de color amarillo (EM), después le muestra

dos codones, uno verde y otro amarillo (EC) que son proporcionados por Pamela.

Aidee le pide al niño que le ponga el cordón de color amarillo, mientras Francisco

y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

7: Aidee le muestra al niño un plumón de color amarillo (EM), después le muestra

un plumón de color amarillo y otro rojo (EC) que son proporcionados por Pamela.

Aidee le pide al niño que le indique cual es el plumón de color amarillo, mientras

57

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño quedespués canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

8: Aidee le muestra al niño unas canicas de color amarillo (EM), después le

muestra dos canicas, una amarillo y otra azul (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le indica al niño que tome las canicas de color amarillo, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si

la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

9: Aidee le muestra al niño un globo amarillo lleno de agua (EM), después le

muestra al niño dos globos llenos de agua, uno amarillo y otro azul (EC) que son

proporcionados por Pamela. Aidee le pide al niño que llene con agua el globo de

color amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si

la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al niño que después

canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará

al niño el color correcto y no se le dará ficha.

10: Aidee le muestra al niño un tazo de color amarillo (EM), después le muestra

dos tazos, uno amarillo y otro rojo (EC) que son proporcionados por Pamela.

Aidee le pide la niño que aviente el tazo de color amarillo para derivar los tazos

que Pamela colocó en el piso, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se leentregará una ficha verde al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

11: Aidee le muestra al niño unas tarjetas de color amarillo (EM), después le

muestra unas tarjetas amarillos y otras rojas (EC) que son proporcionadas por

58

Pamela. Aidee le pide al niño que elija las tarjetas color amarillo y se las coma,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

12: Aidee le muestra al niño un globo de color amarillo (EM), después le muestra

dos globos uno verde y otro amarillo (EC) que son proporcionados por Pamela.

Aidee le pide al niño que con el pie ponche el globo de color amarillo, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si

la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

13: Aidee le muestra al niño una pera de papel de color amarillo (EM), después le

muestra dos peras, una verde y una amarilla (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le indica al niño que coloque la pera de color amarillo en la hoja

donde esta el dibujo de una rama, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

14: Aidee le muestra al niño bolitas de crepe de color amarillo (EM), después le

muestra bolitas de color amarillos y rojos (EC) que son proporcionados por

Pamela. Daniela le indica al niño que llene un frasco con los chicharos de color

amarillos, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la

respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al niño que después

canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará

al niño el color correcto y no se le dará ficha.

15: Aidee le muestra al niño una hoja de color amarillo (EM), después le muestra

59

dos hojas, una amarillo y una azul (EC) que son proporcionadas por Pamela.

Daniela le pide al niño que recorte la hoja de color amarillo con las tijeras que son

proporcionadas por Pamela, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

16: Aidee le muestra al niño un dibujo de un dinosaurio relleno de confeti amarillo

(EM), después le enseña confeti verde y amarillo (EC), proporcionadas por

Pamela. Aidee le pide al niño que pegue el confeti con el pegamento en la hoja

con un dinosaurio dibujado que son proporcionados por Pamela, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si

la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

17: Aidee le muestra al niño dibujo de un campo de futbol relleno de diamantina

amarillo (EM), después le enseña dos diamantinas, una amarilla y una roja (EC),

proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que pegue la diamantina

amarilla en la hoja con un campo de futbol dibujado con el pegamento

proporcionados por Pamela, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

18: Aidee le muestra al niño un antifaz relleno con plumas amarillas (EM), después

le muestra unas plumas de color amarillos y unas de color rojo (EC),

proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que pegue las plumas de color

amarillo con el pegamento en el antifaz que son proporcionados por Pamela,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un

60

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

19: Aidee le muestra al niño una crayola amarillo (EM), después le muestra una

crayola amarillo y una roja (EC), proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño

que elija la crayola de color amarillo, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

20: Aidee le muestra al niño una estrella amarillo (EM), después le muestra dos

estrellas, una verde y una amarilla (EC), proporcionadas por Pamela. Aidee le

pide al niño que elija el confitado en forma de estrella de color amarillo, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si

la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

Ensayos de Intervención

Sesión 8

1: Aidee le muestra al niño un triángulo de color verde (EM), después le muestra

dos triángulos uno verde y uno azul (EC) que son proporcionados por Pamela.

Aidee le pide al niño que pegue el triángulo de color verde en la hoja que les

proporciona Pamela junto con el pegamento en barra. Una vez elegido el triángulo,

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si

la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

2: Aidee le muestra al niño una lagartija pintada de color verde (EM), después le

61

muestra una lagartija verde y una amarillo (EC) que son proporcionados por

Pamela. Aidee le pide al niño que elija el alebrije de color verde para que se lo

quede él. Una vez elegido el alebrije, Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

3: Aidee le muestra al niño un peine de color verde (EM), después le muestra dos

peines uno verde y uno azul (EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee le

pide al niño que peine su cabello con el peine de color verde. Una vez elegido el

peine, Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

4: Aidee le muestra al niño una pala de color verde (EM), después le muestra otras

dos, una verde y otra roja (EC) que son proporcionadas por Pamela. Aidee le pide

al niño que recoja una pelotas de color verde pelotas, Pamela le proporciona las

palas. Una vez elegida la pintura, Francisco y Emmanuel registran la respuesta del

niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al niño que

después canjeará por unobsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le

indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

5: Aidee le muestra al niño una flor con tallo verde (EM), después le muestra 2

tallos, uno verde y uno amarillo (EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee le

indica al niño que pegue el tallo de color verde sobre el dibujo de la flor que

Pamela les proporciona junto con el pegamento en barra. Una vez elegido el tallo,

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si

la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

62

6: Aidee le muestra al niño un paraguas de color verde (EM), después le muestra

un paraguas de color verde y otro rojo (EC) que son proporcionados por Pamela.

Aidee le pide al niño que pegue el paraguas de color verde en una hoja donde con

un dibujo donde esta lloviendo, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

7:Aidee le muestra al niño un limón de color verde (EM), después le muestra un

limón de color verde y otro amarillo (EC) que son proporcionados por Pamela.

Aidee le pide al niño que elija el limón de color verde, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

8: Aidee le muestra al niño un árbol (EM), después le muestra hojas de árbol de

color verde y otras azules (EC) que son proporcionadas por Pamela. Aidee le pide

al niño que elija las hojas de color verde y las pegue en el árbol que Pamela les

proporciona junto con el pegamento líquido, mientras Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

9: Aidee le muestra al niño un jabón de color verde (EM), después le muestra dos

jabones, uno verde y otro amarillo (EC) que son proporcionados por Pamela.

Aidee le pide al niño que elija el jabón de color verde y que lo pegue en una hoja

donde hay burbujas, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del

niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al niño que

63

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

10: Aidee le muestra al niño el dibujo de un brócoli (EM), después le muestra dos

colores uno verde y otro azul (EC) que son proporcionados por Pamela. Aidee le

pide al niño que colores el brócoli con el color verde, mientras Francisco y

Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le

entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si la

respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

11: Aidee le muestra al niño una bola de unicel pintada de verde (EM), después le

muestra dos bolas de unicel, una verde y una azul (EC) que son proporcionadas

por Pamela. Aidee le pide al niño que le entregué la bola de unicel verde, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si

la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

12: Aidee le muestra al niño un espantasuegras de color verde (EM), después le

muestra dos espantasuegras, una de color verde y otro amarillo (EC) que son

proporcionados por Pamela. Aidee le pide al niño que elija el espantasuegras de

color verde y sople, mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del

niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al niño que

después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se

le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

13: Aidee le pide al niño una lata de espuma de color verde (EM), después le

muestra dos latas de espuma, una de color verde y otra de color rojo (EC) que son

proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que elija la lata de color verde,

mientras Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

64

correcta, se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

14: Aidee le muestra al niño una bolita de papel de color verde (EM), después le

muestra dos cachos de papel uno verde y otro amarillo (EC) que son

proporcionados por Pamela. Aidee le indica al niño que haga una bolita de papel

con el cacho de papel de color verde, mientras Francisco y Emmanuel registran la

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

15: Aidee le muestra al niño un chicle de color verde (EM), después le muestra

dos chicles, uno de color amarillo y uno verde (EC), proporcionados por Pamela.

Aidee le pide al niño que se coma el chicle de color verde, Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

16: Aidee le muestra al niño un dado color verde (EM), después le muestra dos

dados, una amarilla y una verde (EC), proporcionadas porPamela. Daniela le pide

al niño que elija el dado verde y la pegue en una hoja donde esta un dibujo de una

cama, Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es

correcta, se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un

obsequio; si la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color

correcto y no se le dará ficha.

Ensayo 17: Daniela le muestra al niño unas uvas de color verde EM), después le

muestra uvas de color verde y rojas (EC), proporcionadas por Pamela. Daniela le

pide al niño que elija las uvas verdes, mientras Francisco y Pamela registran la

65

respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una ficha verde al

niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es incorrecta o de

omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará ficha.

¡18: Aidee le muestra al niño una ventana con cortinas de color verde (EM),

después le muestra dos cortinas, unas verdes y las otras rojas (EC),

proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que coloqué las cortinas de color

verde en la ventana que Pamela le proporcioné, mientras Francisco y Emmanuel

registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta, se le entregará una

ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si la respuesta es

incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no se le dará

ficha.

19: Aidee le muestra al niño unas calcomanías de color verde (EM), después le

muestra dos planillas de calcomanías, una verde y otra amarilla (EC),

proporcionadas por Pamela. Aidee le pide al niño que pegue las calcomanías de

color verde en una hoja blanca que es proporcionada por Pamela, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si

la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

20: Aidee le enseña al niño un platillo volador de color verde (EM), después le

muestra dos platillos voladores, uno verde y otro roja (EC), proporcionadas por

Pamela. Aidee le indica al niño que se coma la “Bonice” de color verde, mientras

Francisco y Emmanuel registran la respuesta del niño. Si la respuesta es correcta,

se le entregará una ficha verde al niño que después canjeará por un obsequio; si

la respuesta es incorrecta o de omisión, se le indicará al niño el color correcto y no

se le dará ficha.

66

Línea base 2

Para la línea base 2, con 3 sesiones de 20 ensayos cada uno, se volvió a repetir el

mismo procedimiento de la línea base 1, donde Aidee pedirá a la niña que elija los

colores que se le pidan (EM´s), mientras que Pamela le pone, durante las 20

ensayos, 2 colores enfrente (ECO´s) para que la niña pueda elegir el color que se

le pide. Francisco y Emmanuel se encargaran de registrar las respuestas de la

niña a lo largo de las 20 ensayos de pre evaluación, pero con el fin de que todas

las respuestas sean correctas para comprobar que el trabajo funciono como se

esperaba.

SESIÓN 1

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo con color rojo,

Pamela le otorga una crayola amarilla y otra rojo para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que escoja la crayola de color verde, Pamela le

otorga una crayola verde y otra negra para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote la pelota verde , Pamela le otorga una

pelota verde y otra roja para elegir, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

67

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo con color verde

, Pamela le otorga una crayola amarilla y otra verde para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo con color

amarillo, Pamela le otorga una crayola verde y otra negra para elegir,

mientras Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que coloque su mano en la pintura roja, Pamela le

otorga una pintura blanca y otra roja para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que ilumine con acuarela en el cuaderno de dibujo

de color verde, Pamela le otorga la caja de acuarelas con colore rojos y otra

morado para elegir, mientras Francisco y Emmanuel registran la conducta

respuesta.

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color

amarillo, Pamela le otorga una crayola naranja y otra amarilla para elegir,

mientras Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color rojo,

Pamela le otorga una crayola azul y otra rojo para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

68

Aidee le pide a la niña que escoja el pandita de color verde, Pamela le

otorga un pandita de color verde y otra roja para elegir, mientras Francisco

y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que ilumine con acuarela en el cuaderno de dibujo

de color rojo, Pamela le otorga la caja de acuarelas con color blanco y rojo

para elegir, mientras Francisco y Emmanuel registran la conducta

respuesta.

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color

amarillo Pamela le otorga una crayola azul y amarilla para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color rojo,

Pamela le otorga una crayola amarrillo y rojo para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color verde,

Pamela le otorga una crayola gris y otra verde para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color rojo,

Pamela le otorga una crayola amarillo y otra de color rojo para elegir,

mientras Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

69

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color

amarillo, Pamela le otorga una crayola morado y otra amarillo para elegir,

mientras Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que dibuje en el cuaderno de color rojo , Pamela le

otorga una crayola naranja y otra rojo para elegir, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que elija entre panditas de color verde , Pamela le

otorga una pandita verde y otra roja turquesa para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que dibuje en el cuaderno de color amarillo, Pamela

le otorga una crayola color negra y otra amarilla para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que ilumine en el cuaderno de dibujo de color azul

rojo , Pamela le otorga una crayola gris y otra rojo para elegir, mientras

Francisco y Emmanuel registran la conducta respuesta.

SESIÓN 2

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color rojo, Pamela le otorga

dos pelotas, una blanca y una azul, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

70

Aidee le pide a la niña que elija una pandita de color roja, Pamela le otorga

dos gomitas, una negra y una roja, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color verde, Pamela le otorga

dos pelotas, una verde y una blanca, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña colorear una figura de colo verde, Pamela le otorga

dos colores, una verde y una amarillo, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña dibujar de color amarillo, Pamela le otorga dos

crayolas color verde y amarillo mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que elija la figura de color rojo, Pamela le otorga dos

figuras, una rojo y una café, mientras Francisco y Emmanuel registran la

conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color verde, Pamela le otorga

dos pelotas, una rojo y una verde, mientras Francisco y Emmanuel registran

la conducta respuesta.

71

Aidee le pide a la niña elija la figura de color amarillo , Pamela le otorga dos

pelotas, una naranja y una amarillo, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que coloree la figura de color rojo, Pamela le otorga

dos pelotas, una roja y una azul, mientras Francisco y Emmanuel registran

la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que elija un dulce de color verde, Pamela le otorga

dos pelotas, una morada y una plata, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que patee una pelota de color verde , Pamela le

otorga dos pelotas, una negra y una lima verde, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color azul rey, Pamela le

otorga dos pelotas, una negra y una azul rey, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color naranja, Pamela le

otorga dos pelotas, una verde y una naranja, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color verde, Pamela le otorga

dos pelotas, una café y una verde, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

72

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color negro, Pamela le otorga

dos pelotas, una blanca y una negra, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color lila, Pamela le otorga

dos pelotas, una verde lima y una lila, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color purpura, Pamela le

otorga dos pelotas, una plata y una purpura, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color azul claro, Pamela le

otorga dos pelotas, una gris y una azul claro, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color rosa, Pamela le otorga

dos pelotas, una blanca y una rosa, mientras Francisco y Emmanuel

registran la conducta respuesta.

Aidee le pide a la niña que bote una pelota de color amarillo, Pamela le

otorga dos pelotas, una magenta y una amarillo, mientras Francisco y

Emmanuel registran la conducta respuesta.

73

ANEXOS

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

PREEVALUACIÓN

EnsayoEstimulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

1. ROJO AMARILLO COLOREAR

2. VERDE NEGROELEGIR

ENTRE 2 COLORES

3. VERDE ROJOBOTAR PELOTA

4. VERDE AMARILLO COLOREAR

5. AMARILLO VERDE COLOREAR

6. ROJO BLANCOPINTAR CON SU MANO

7. VERDE ROJO ACUARELAS

8. AMARILLO NARANJA COLOREAR

9. ROJO AZUL COLOREAR

10. VERDE ROJO ELEGIR

74

DULCE

11. ROJO BLANCO ACUARELAS

12. AMARILLA AZUL COLOREAR

13. ROJO AMARILLO COLOREAR

14. VERDE GRIS COLOREAR

15. ROJO AMARILLO DIBUJAR

16. AMARILLO MORADO COLOREAR

17. ROJO NARANJA DIBUJAR

18. VERDE ROJAELEGIR DULCE

19. AMARILLO NEGRO DIBUJAR

20. ROJO GRIS COLOREAR

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

LÍNEA BASE 1, SESIÓN 1

EnsayoEstimulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

1. ROJO AMARILLO COLOREAR

2. VERDE NEGROELEGIR

ENTRE 2 COLORES

3. VERDE ROJOBOTAR PELOTA

4. VERDE AMARILLO COLOREAR

5. AMARILLO VERDE COLOREAR

6. ROJO BLANCOPINTAR CON SU MANO

7. VERDE ROJO ACUARELAS

8. AMARILLO NARANJA COLOREAR

9. ROJO AZUL COLOREAR

10. VERDE ROJO ELEGIR

75

DULCE

11. ROJO BLANCO ACUARELAS

12. AMARILLA AZUL COLOREAR

13. ROJO AMARILLO COLOREAR

14. VERDE GRIS COLOREAR

15. ROJO AMARILLO DIBUJAR

16. AMARILLO MORADO COLOREAR

17. ROJO NARANJA DIBUJAR

18. VERDE ROJAELEGIR DULCE

19. AMARILLO NEGRO DIBUJAR

20. ROJO GRIS COLOREAR

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

LÍNEA BASE 1, SESIÓN 2

EnsayoEstímulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

1. ROJO BLANCOBOTAR PELOTA

2. ROJO NEGROELEGIR

ENTRE 2 COLORES

3. VERDE BLANCABOTAR PELOTA

4. VERDE AMARILLO COLOREAR

5. AMARILLO VERDE COLOREAR

6. ROJO CAFEELEGIR FIGURA

7. VERDE ROJOBOTAR

PELOTAS

8. AMARILLO NARANJAELEGIR FIGURA

9. ROJO AZUL COLOREAR

76

10. VERDE ROJOELEGIR DULCE

11. VERDE NEGROPATEAR LA

PELOTA

12. ROJO NEGRO DIBUJAR

13. VERDE NARAJABOTAR PELOTA

14. VERDE CAFEELEGIR DULCE

15. AMARILLO BLANCO PINTAR

16. AMARILLO VERDEBOTAR LA PELOTA

17. ROJO ROSA COLOREAR

18. VERDE ROJABOTAR PELOTA

19. ROJO BLANCOELEGIR DULCE

20. AMARILLO ROJO COLOREAR

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

FASE EXPERIMENTA, SESION 1

EnsayoEstímulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

1. AMARILLO VERDE

SEGUIR CAMINO DE

COLOR INDICADO

2. AMARILLO AZULPINTAR FIGURA

3. AMARILLO ROJOPEGAR FIGURA

4. AMARILLO VERDEPEGAR

FIGURAS

5. AMARILLO AZULPINTAR EL

CONTORNO

6. AMARILLO MORADOPEGAR

LENTEGUELAS

7. AMARILLO ROJO SOPLAR VELA

8. AMARILLO VERDEELEGIR

FRASCO DE CANICAS

77

9. AMARILLO AZUL COLOREAR

10. AMARILLO ROJOELEGIR

CONTENEDOR DE BEBIDA

11. AMARILLO ROJOSACAR PUNTA A UN COLOR

12. AMARILLO VERDEELEGIR UN

DULCE

13. AMARILLO ROJOANOTAR

CANASTA

14. AMARILLO VERDESALTAR LA

CUERDA

15. AMARILLO MORADOELEGIR DULCE

16. AMARILLO ROSA COLOREAR

17. AMARILLO AZUL LANZAR AROS

18. AMARILLO ROJOJUNTAR

TARJETAS

19. AMARILLO VERDEPONCHAR

GLOBO

20. AMARILLO AZULCOLOCAR MASCARA

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

FASE EXPERIMENTA, SESION 2

EnsayoEstímulo a evaluar

Estimulo comparativo

ActividadRespuesta

correctaRespuesta incorrecta

Omisión

1. VERDE ROJOELECICON DE

COLORES

2. VERDE AMARILLOPINTAR FIGURA

3. VERDE AZULPEGAR FIGURA

4. VERDE ROJOPEGAR

FIGURAS

5. VERDE AMARILLOPINTAR EL

CONTORNO

6. VERDE AZULPEGAR

LENTEGUELAS

7. VERDE ROJO SOPLAR VELA

8. VERDE AMARILLOELEGIR

FRASCO DE CANICAS

9. VERDE AZUL COLOREAR

78

10. VERDE ROJOELEGIR

CONTENEDOR DE BEBIDA

11. VERDE AMARILLOSACAR PUNTA A UN COLOR

12. VERDE AZULELEGIR UN

DULCE

13. VERDE CAFEANOTAR

CANASTA

14. VERDE ROJOSALTAR LA

CUERDA

15. VERDE MORADOELEGIR DULCE

16. VERDE ROSA COLOREAR

17. VERDE AZUL LANZAR AROS

18. VERDE ROJOJUNTAR

TARJETAS

19. VERDE AMARILLOPONCHAR

GLOBO

20. VERDE AZULCOLOCAR MASCARA

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

FASE EXPERIMENTA, SESION 3

EnsayoEstímulo a evaluar

Estimulo comparativo

ActividadRespuesta

correctaRespuesta incorrecta

Omisión

1. ROJO AMARILLOELECICON DE

COLORES

2. ROJO VERDEPINTAR FIGURA

3. ROJO AZULPEGAR FIGURA

4. ROJO AMARILLOPEGAR

FIGURAS

5. ROJO AZULPINTAR EL

CONTORNO

6. ROJO AMARILLOPEGAR

LENTEGUELAS

7. ROJO AMARILLO SOPLAR VELA

8. ROJO VERDEELEGIR

FRASCO DE CANICAS

79

9. ROJO AMARILLO COLOREAR

10. ROJO AMARILLOELEGIR

CONTENEDOR DE BEBIDA

11. ROJO VERDESACAR PUNTA A UN COLOR

12. ROJO AMARILLOELEGIR UN

DULCE

13. ROJO AZULANOTAR

CANASTA

14. ROJO VERDESALTAR LA

CUERDA

15. ROJO AMARILLOELEGIR DULCE

16. ROJO AZUL COLOREAR

17. ROJO VERDE LANZAR AROS

18. ROJO AMARILLOJUNTAR

TARJETAS

19. ROJO AMARILLOPONCHAR

GLOBO

20. ROJO VERDECOLOCAR MASCARA

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

FASE EXPERIMENTA, SESION 4

EnsayoEstímulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

1. AMARILLO AZUL

SEGUIR CAMINO DE

COLOR INDICADO

2. AMARILLO AZULPINTAR FIGURA

3. AMARILLO AZULPEGAR FIGURA

4. AMARILLO VERDEPEGAR

FIGURAS

5. AMARILLO AZULPINTAR EL

CONTORNO

6. AMARILLO ROJOPEGAR

LENTEGUELAS

7. AMARILLO AZUL SOPLAR VELA

80

8. AMARILLO ROJOELEGIR

FRASCO DE CANICAS

9. AMARILLO VERDE COLOREAR

10. AMARILLO AZULELEGIR

CONTENEDOR DE BEBIDA

11. AMARILLO ROJOSACAR PUNTA A UN COLOR

12. AMARILLO AZULELEGIR UN

DULCE

13. AMARILLO ROJOANOTAR

CANASTA

14. AMARILLO AZULSALTAR LA

CUERDA

15. AMARILLO ROJOELEGIR DULCE

16. AMARILLO VERDE COLOREAR

17. AMARILLO VERDE LANZAR AROS

18. AMARILLO AZULJUNTAR

TARJETAS

19. AMARILLO ROJOPONCHAR

GLOBO

20. AMARILLO VERDECOLOCAR MASCARA

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

FASE EXPERIMENTAL, SESIÓN 5

EnsayoEstimulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

1. ROJO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

2. ROJO AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

3. ROJO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

4. ROJO AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

5. ROJO AMARILLA ELECCIÓN DE COLORES

6. ROJO CAFE ELECCIÓN DE COLORES

81

7. ROJO VERDE ELECCIÓN DE COLORES

8. ROJO NARANJA ELECCIÓN DE COLORES

9. ROJO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

10. ROJO VERDE ELECCIÓN DE COLORES

11. ROJO AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

12. ROJO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

13. ROJO VERDE ELECCIÓN DE COLORES

14. ROJO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

15. ROJO AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

16. ROJO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

17. ROJO AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

18. ROJO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

19. ROJO AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

20. ROJO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

FASE EXPERIMENTAL, SESIÓN 6

EnsayoEstimulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

1. VERDE AMARRILLO ELECCIÓN DE COLORES

2. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

3. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

4. VERDE AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

5. VERDE AMARILLA ELECCIÓN DE COLORES

6. VERDE AZUL ELECCIÓN DE COLORES

82

7. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

8. VERDE AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

9. VERDE AZUL ELECCIÓN DE COLORES

10. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

11. VERDE AZUL ELECCIÓN DE COLORES

12. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

13. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

14. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

15. VERDE AZUL ELECCIÓN DE COLORES

16. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

17. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

18. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

19. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

20. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

FASE EXPERIMENTAL, SESIÓN 7

EnsayoEstimulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

1. AMARILLO VERDE ELECCIÓN DE COLORES

2. AMARILLO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

3. AMARILLO ROJO ELECCIÓN DE COLORES

4. AMARILLO ROJO ELECCIÓN DE COLORES

5. AMARILLO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

6. AMARILLO VERDE ELECCIÓN DE COLORES

83

7. AMARILLO ROJO ELECCIÓN DE COLORES

8. AMARILLO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

9. AMARILLO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

10. AMARILLO ROJO ELECCIÓN DE COLORES

11. AMARILLO ROJO ELECCIÓN DE COLORES

12. AMARILLO AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

13. AMARILLO VERDE ELECCIÓN DE COLORES

14. AMARILLO ROJO ELECCIÓN DE COLORES

15. AMARILLO AZUL ELECCIÓN DE COLORES

16. AMARILLO VERDE ELECCIÓN DE COLORES

17. AMARILLO ROJO ELECCIÓN DE COLORES

18. AMARILLO ROJO ELECCIÓN DE COLORES

19. AMARILLO ROJO ELECCIÓN DE COLORES

20. AMARILLO VERDE ELECCIÓN DE COLORES

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

FASE EXPERIMENTAL, SESIÓN 8

EnsayoEstimulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

1. VERDE AZUL ELECCIÓN DE COLORES

2. VERDE AMARILLA ELECCIÓN DE COLORES

3. VERDE AZUL ELECCIÓN DE COLORES

4. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

5. VERDE AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

6. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

84

7. VERDE AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

8. VERDE AZUL ELECCIÓN DE COLORES

9. VERDE AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

10. VERDE AZUL ELECCIÓN DE COLORES

11. VERDE AZUL ELECCIÓN DE COLORES

12. VERDE AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

13. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

14. VERDE AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

15. VERDE AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

16. VERDE AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

17. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

18. VERDE ROJO ELECCIÓN DE COLORES

19. VERDE AMARILLO ELECCIÓN DE COLORES

20. VERDE ROJA ELECCIÓN DE COLORES

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

LÍNEA BASE 2, SESIÓN 1

EnsayoEstimulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

1. ROJO AMARILLO COLOREAR

2. VERDE NEGROELEGIR

ENTRE 2 COLORES

3. VERDE ROJOBOTAR PELOTA

4. VERDE AMARILLO COLOREAR

5. AMARILLO VERDE COLOREAR

85

6. ROJO BLANCOPINTAR CON SU MANO

7. VERDE ROJO ACUARELAS

8. AMARILLO NARANJA COLOREAR

9. ROJO AZUL COLOREAR

10. VERDE ROJOELEGIR DULCE

11. ROJO BLANCO ACUARELAS

12. AMARILLA AZUL COLOREAR

13. ROJO AMARILLO COLOREAR

14. VERDE GRIS COLOREAR

15. ROJO AMARILLO DIBUJAR

16. AMARILLO MORADO COLOREAR

17. ROJO NARANJA DIBUJAR

18. VERDE ROJAELEGIR DULCE

19. AMARILLO NEGRO DIBUJAR

20. ROJO GRIS COLOREAR

NOMBREEDAD: FECHAEXPERIMENTADOR:

LÍNEA BASE 2, SESIÓN 2

EnsayoEstímulo a

evaluarEstimulo

comparativoActividad

Respuesta correcta

Respuesta incorrecta

Omisión

21. ROJO BLANCOBOTAR PELOTA

22. ROJO NEGROELEGIR

ENTRE 2 COLORES

23. VERDE BLANCABOTAR PELOTA

24. VERDE AMARILLO COLOREAR

25. AMARILLO VERDE COLOREAR

26. ROJO CAFEELEGIR FIGURA

27. VERDE ROJOBOTAR

PELOTAS

28. AMARILLO NARANJAELEGIR FIGURA

86

29. ROJO AZUL COLOREAR

30. VERDE ROJOELEGIR DULCE

31. VERDE NEGROPATEAR LA

PELOTA

32. ROJO NEGRO DIBUJAR

33. VERDE NARAJABOTAR PELOTA

34. VERDE CAFEELEGIR DULCE

35. AMARILLO BLANCO PINTAR

36. AMARILLO VERDEBOTAR LA PELOTA

37. ROJO ROSA COLOREAR

38. VERDE ROJABOTAR PELOTA

39. ROJO BLANCOELEGIR DULCE

40. AMARILLO ROJO COLOREAR

México, D.F. a de del 2014

Sr/a: Padre de familia:

87

Por medio de la presente le comunico a usted la solicitud de su hija:

__________________________________________________________________

para la participación en actividades lúdicas con el fin de aprendizaje de los

colores verde, amarillo y rojo a través del método de repetición y

reforzamiento de dichas actividades, que serán impartidas por alumnos del

segundo semestre de la licenciatura en psicología de la Facultad de Estudios

Superiores Iztacala, UNAM, y supervisada por la profesora Beatriz Frías

Arroyo, en un horario 9 a 11 am los días lunes.

si en algún momento se presenta alguna duda, favor de comunicarnos

inmediatamente para la resolución de esta, al teléfono : .

__________________________________

ESCANDON CORTES FRANCISCO

LARA LÓPEZ BRYAN EMMANUEL

VAZQUEZ COSETL AIDEE JOSEFINA

VÁZQUEZ SÁNCHEZ PAMELA

___________________________________

ACEPTO LA PARTICIPACIÓN DE MI HIJA

SR/A:

Referencias

Aguayo, L. V., & Soriano, M. C. L. (1997). Discriminación condicional en niños: los efectos de contingencias diferenciales de reforzamiento/tiempo fuera.Psicothema, 9(3), 599-608.

88

Álvarez, A. B., & Pérez, G., L. A. (2011). Derived control by compound and single stimuli in a matching-to-sample task in children. Psicothema, 23(3), 415-423.

Aslin, R. N., Pisoni, D. B., Hennessy, B. L., & Perey, A. J. (1981). Discrimination of voice onset time by human infants: New findings and implications for the effects of early experience. Child development, 52(4), 1135.

Birnie Selwyn, B., & Guerin, B. (1997). Teaching children to spell: Decreasing consonant cluster ‐errors by eliminating selective stimulus control. Journal of Applied Behavior Analysis, 30(1), 69-91.

Cantor, J. H., & Spiker, C. C. (1978). The problem-solving strategies of kindergarten and first-grade children during discrimination learning. Journal of Experimental Child Psychology, 26(2), 341-358.

Metzger, M. A. (1986). Cue selection in discrimination learning by preschool children: Reward context effects. Bulletin of the Psychonomic Society, 24(2), 135-137.

Milewski, A. E. (1976). Infants' discrimination of internal and external pattern elements. Journal of Experimental Child Psychology, 22(2), 229-246.

Smeets, P. M., & Barnes-Holmes, D. (2005). Auditory-visual and visual-visual equivalence relations in children. The Psychological Record, 55(3), 483-503

89