director - web2.unfv.edu.pe

48

Upload: others

Post on 21-Jul-2022

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe
Page 2: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe
Page 3: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

1

Mg. Martín Glicerio Añaños GuevaraDocente de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú

Mg. María Elena Moscoso Sánchez De SalazarDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú

Dr. Paul Orestes Mendoza MurilloDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional Federico Villarreal, Perú

DIRECTOR

EDITORES ASOCIADOS

EDITORES DE SECCIÓN

COMITÉ ASESOR

COMITÉ INTERNACIONAL

EQUIPO TÉCNICO

Dra. Marysela Irene Ladera CastañedaDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional

Federico Villarreal, Perú

Mg. Cecilia Magali Alayo CanalesDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional

Federico Villarreal, Perú

MSc. Patricia Raquel Huamán ChipanaDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional

Federico Villarreal, Perú

Mg. Freddy Ronald Valdez JuradoDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional

Federico Villarreal, Perú

Mg. Pablo Javier Moncada AmeghinoDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional

Federico Villarreal, Perú

Mg. Liz Katty Ríos VillasisConsultor Nacional de la Revista Estomatológica Herediana,

Universidad Peruna Cayetanio Heredia, Perú

Mg. Nimia Olimpia Peltroche AdrianzenDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional

Federico Villarreal, Perú

Mg. Julia Elbia Medina y MendozaDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional

Federico Villarreal, Perú

Mg. Yris Elisa Chávez LazoDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional

Federico Villarreal, Perú

Dra. Lourdes Rosa Chiok OcañaDocente de la Facultad de Odontología, Universidad Científica

Del Sur, Perú

Mg. Frank Mayta Tovalino Docente Facultad de Odontología, Universidad Nacional Mayor

de San Marcos, Perú

Dr. Antonio Bascones MartínezPresidente de la Real Academia de Doctores, España

Dra. Emma Marcela Hernández RíosDirectora del Programa de Doctorado En Ciencias Odontológicas de la Universidad de Chile, Chile

Dra. Estela Gisper AbreuDocente, Universidad de Ciencias Médicas, Cuba

Dra. Martha Eloísa Chávez LazarteDocente de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional

Federico Villarreal, Perú.

Dra. Lucy María Salazar VargasDocente de la Facultad de Humanidades, Universidad Nacional

Federico Villarreal, Perú.

Mg. Eraldo Andree Pesaressi TorresDocente de la Facultad de Odontología, Universidad de San

Martin de Porres, Perú

Mg. Maribel Rodríguez Rodríguez.Docente de la Dirección de Investigación, Universidad César

Vallejo, Perú

Revista Evidencia Odontológica, Vol. 3 N°2. Julio-Diciembre 2018, es una publicación semestral de investigación científica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Director responsable: Mg. Martín Glicerio Añanos Guevara. Dirección: Calle San Marcos 351, Pueblo Libre, Lima, Perú. Teléfono: 01 7480888 Anexo: 8336. Correo electrónico: [email protected]. Depósito Legal: 1501012004-7541. Diseño e impresión: Imprenta SERVICIOS GRAFICOS S.A.C, Dirección: Jr.Azángaro N° 708 - Lima Correo: [email protected]. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes publicados en esta revista. El contenido de cada artículo es de responsabilidad exclusiva de su autor o autores y no compromete la opinión de la revista.

Mg. Teresa Evaristo ChiyongDocente Facultad de Odontología, Universidad Nacional Mayor

de San Marcos, Perú

Dra. Ángela Quispe SalcedoDocente Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad

Científica del Sur, Perú

Mg. Ray Christian Galarza MoralesDocente de la Escuela Académico Profesional de Odontología,

Universidad Peruana los Andes, Perú.

Dr. Marcelino Esteban Andia TiconaDocente de la Escuela académico Profesional de Estomatología, Universidad Alas Peruanas, Perú.

Mg. Yuri Alejandro Castro RodriguezDocente de la Faculta Docente Facultad de Odontología,

Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Perú

Page 4: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe
Page 5: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

Editorial ....………………………………………………………………………………....................................02

Efecto de la pastilla de Xilitol sobre el pH salival de niños con asma bronquial sometidos a terapia inhalatoria .........................………………………………………………...............................................03 Yessica Bety Soria-Mandujan, Alindor Piña-Perez, Marco Abanto-Román, Freddy Valdez-Jurado

Impacto del programa de salud bucal “Kiru Allin” sobre el nivel de conocimientos e higiene oral de niños quechua hablantes en una comunidad del Perú ....……………………………................08 Jhonatan Percy Ochoa Barrera, Marysela Irene Ladera Castañeda y Freddy Valdez-Jurado

Actividad antimicrobiana in vitro del extracto del extracto de Stevia Rebaudiana sobre Streptococcus sanguis y Streptococcus mitis frente a Clorhexidina al 0.12% ..............……………...13 Anita Qori Cahua León

Efecto in vitro de la oxigenoterapia sobre los microorganismos aerobios en saliva de pacientes diabéticos tipo 2 que acuden al “Centro de Medicina Hiperbárica” en Lima, Perú .....................…….18 Víctor Oscar Moreno Prieto, María Elena Moscoso Sánchez y Román Mendoza Lupuche

Efecto antibacteriano in vitro de materiales restauradores liberadores de flúor sometidos a envejecimiento frente a Streptococcus mutans ...................................…………………………………....23 Carolina Saravia-Rodriguez, Juan Arturo Price Rivera y Julián Enrique Rojas Pacheco

Perfil epidemiológico de caries dental en escolares de 6 a 12 años del Callao - Perú, 2017 ....…….28 Paúl Orestes Mendoza Murillo y Doris Mercedes Rosa Mendoza Murillo

Pénfigo vulgar mucoso oral y cutáneo: reporte de un caso …………………………….........................33 Martín Añaños Guevara y Jorge Chuna Espinoza

SUMARIO

Vol.3. Núm.2. Julio-Diciembre 2018

ISSN Versión Impresa 1813-2022

Page 6: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

Presentación

“Una de las labores más importantes de un profesor universitario es la transmisión del conocimiento junto con valores morales que lo sustenten. Pero nada sería posible si detrás de este conocimiento no existiera una labor investigadora. Es el otro pilar del profesor universitario y esta labor tiene su expresión en la publicación de su trabajo en una revista de calidad. Aquí tenemos Evidencia Odontológica que es una buena muestra de lo antedicho. Por ello el profesor que presuma de serlo debe expresar su labor en las páginas de una revista del sector. Todo ello acrisola su esplendor y su prestigio, pues su investigación es expuesta a la crítica del mundo investigador. Animo a todos los profesores a publicar sus conocimientos, sus investigaciones de las tesis doctorales que dirijan y de sus casos clínicos, pues exponer la experiencia es una cualidad que todo lector debe agradecer. Ya son muchas universidades que exigen a sus profesores la cualificación de investigador, y para ello nada mejor que la demostración palmaria de sus trabajos en revistas de impacto y de amplia difusión. Poco a poco, van tomando cuerpo estas directrices que avalan la calidad de un currículum y de unos profesores que no están anquilosados en la práctica diaria sin evidencia científica”. Antonio Bascones Martínez

Catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Doctor Honoris causa de la Universidad Nacional Federico Villarreal

Presidente de la Real Academia de Doctores de España

Evid Odontol 2018; 3(2):1 ISSN Versión Impresa 1813-2022

Page 7: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

EDITORIAL

Mg Martín Glicero Añaños Gueva

DirectorCorreo electronico: [email protected]

La Revista Evidencia Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Federico Villarreal, nació con el ánimo de constituir un espacio de referencia en la investigación en el campo de la odontología. Inició su publicación en el año 2005, siendo su última publicación el año 2006. Se encuentra indizada en Latindex, lo cual permite usar, intercambiar y generar información científica a investigadores, docentes, estudiantes, editores, bibliotecarios y especialistas de la información en América Latina y el Caribe.

A partir de esta reedición, Evidencia Odontológica, publicará artículos de investigación originales, artículos de revisión, reportes de casos, comunicaciones breves y carta al editor; para la difusión de nuevos conocimientos, información e investigación en odontología relacionada a todas sus áreas; los cuales son revisados por miembros del Comité Editorial Nacional e Internacional.

Este volumen incluye artículos relacionados al área de Operatoria dental, Medicina bucal, Microbiología, Patología y Salud Pública Estomatológica; los cuales muestran las investigaciones de estudiantes y docentes de nuestra facultad como aporte a la comunidad científica odontológica y áreas afines.

Expresar también en nombre de nuestra institución el agradecimiento a un grupo de docentes de nueva generación que con esfuerzo y constancia concretaron esta reedición. Así mismo, la gratitud a nuestro Doctor Honoris causa, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y Presidente de la Real Academia de Doctores de España, el Maestro Antonio Bascones Martínez, por formar parte integrante de este proyecto.

Evid Odontol 2018; 3(2):2 ISSN Versión Impresa 1813-2022

Page 8: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

Efecto de la pastilla de Xilitol sobre el pH salival de niños con asma bronquial sometidos a terapia inhalatoria

INVESTIGACIÓN ORIGINAL/ORIGINAL RESEARCH

Yessica Bety Soria-Mandujano1, Alindor Piña-Perez2,3, Marco Abanto-Román1,4, Freddy Ronald Valdez-Jurado1,2

Effect of Xylitol tablets on the salivary pH of children with bronchial asthma undergoing inhalation therapy

1 Cirujano dentista, Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú2 Docente Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú 3 Médico Hospital Nacional Hipólito Unanue. Lima, Perú4 Docente Universidad de San Martín de Porres. Lima, Perú

Recepción: 10 de Enero del 2018; aceptación: 07 de Junio del 2018

ResumenObjetivo: El propósito de estudio fue evaluar el efecto de la pastilla de xilitol en el pH salival de niños con asma persistente leve sometidos a terapia inhalatoria. Material y métodos: Se evaluó tres grupos de 26 niños, un grupo de niños aparentemente sanos (control negativo), un grupo de niños con asma que no usaron la pastilla de xilitol (control positivo) y un grupo prueba los cuáles usaron la pastilla de xilitol. En los dos grupos de niños con asma se realizaron nueve tomas de muestras de pH salival en diferentes tiempos, los cuáles fueron a los 5, 7, 10, 15, 20, 25, 30 minutos luego de su terapia inhalatoria. En el grupo de niños aparentemente sanos solo se realizó una toma de muestra de pH salival. Para el análisis estadístico se usaron pruebas no paramétricas.Resultados: Los valores de pH salival en los dos grupos de niños asmáticos antes y después de la terapia inhalatoria fueron menores a 7 y menores al pH salival de los niños aparentemente sanos, resultados con tendencia a la acidez. En el grupo prueba de niños con asma después de la terapia inhalatoria a los 5 minutos de usar la pastilla de xilitol el pH salival se elevó siendo mayor que pH salival de los niños aparentemente sanos. Conclusiones: El uso de la pastilla de xilitol fue efectivo regulando el pH salival llevándolos a niveles normales, lo que disminuirá la vulnerabilidad en los niños con asma a presentar enferme-dades orales dependientes de microorganismos patógenos.

AbstractObjective: Verify the effect of xylitol tablet on salivary pH in 4 to 12 years children with mild persis-tent asthma undergoing inhalation therapy. Material and Methods: Three groups of 26 children were evaluated: A group of healthy children without risk factors (negative control), a group of children with asthma not using the xylitol tablet (positive control), and a test group which used the xylitol tablet. In the two groups of children with asthma, 9 samples were taken for salivary pH at different times, which were at 5, 7, 10, 15, 20, 25, 30 minutes after the inhalation therapy. In the group of healthy children only one sample of salivary pH was taken. For statistical analysis, non-parametric tests were used. Results: Salivary pH values for the two groups of asthmatic children before and after inhalation therapy were lower than 7 and inferior to the salivary pH of healthy children, results with tendency to heartburn. In the test group of children with asthma and inhalation therapy, after 5 minutes the xylitol tablet was taken pH raise being superior to the one from healthy children. Conclusions: The use of xylitol tablet was effective regulating the salivary pH to normal levels, decreasing salivary vulnerability in children with asthma to diseases dependent on oral pathogenic microorganisms.

PALABRAS CLAVE

Asma,bronquial, Saliva, pH, xilitol

KEYWORDS

Bronchialasthma,Saliva,pH,Xylitol

*Autor para correspondencia: Yessica Soria Mandujano. Jr. Madrid Mz.M5 Lt.13 AAHH. Horacio Cevallos Gamez. San Juan de Lurigancho Correo electrónico: [email protected]

Evid Odontol 2018; 3(2):3-7 ISSN Versión Impresa 1813-2022

Page 9: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

4

IntroducciónLa salud oral puede estar afectada por factores externos como calidad de la dieta, la poca higiene oral o el uso de medicamentos, los cuales pueden alteras sus com-ponentes en forma y contenido, como es el caso del pH salival cuya modificación podría desencadenar múltiples alteraciones orofaciales, ya que esta tiene función amor-tiguadora, es decir mantiene la estabilidad ácido-básico del medio bucal, lo cual es importante en el proceso de remineralización del esmalte y en el control de la flora mi-crobiana oral1,2.De la población total de asmáticos en el Perú, el 21% su-fre de asma persistente leve, el 18 % asma persistente moderada, el 7% asma severa, y el 54% presenta asma intermitente4.En el tratamiento del asma bronquial se usan medicamen-tos inhalatorios que requieren pasar por la boca unos mi-nutos para llegar a los bronquios lo cual lo convierte en uno de los factores de riesgo ya que se sabe que esto altera el equilibrio oral, especialmente disminuyendo el pH salival3. Para el tratamiento de asma persistente leve se usan dos grupos de medicamentos: Los corticoides inhalatorios, como la budesonida, que se usan como terapia de mante-nimiento y los B2 Adrenérgicos, como el Salbutamol, que se usan como terapia de rescate, cuando el paciente atra-viese una crisis asmática5.Según investigaciones se ha comprobado que tanto los medicamentos de terapia de rescate y de terapia de man-tenimiento alteran el flujo salival y el pH salival convirtien-do a los pacientes asmáticos más vulnerables a la caries dental, la enfermedad periodontal, la candidiasis, la xeros-tomía y maloclusión dental, ya que pH salival se acidifica favoreciendo la proliferación de bacterias patógenas de la cavidad oral6 . Es de suma importancia controlar los niveles de pH salival mediante un incremento del flujo salival para aumentar la capacidad amortiguadora de la saliva y por ende que re-gularice el pH salival disminuido. En esto se basa el éxito de algunos estudios que emplean la pastilla a base de xilitol como recurso preventivo contra la caries dental y enfermedades bucales, donde investigaciones anteriores lo emplean como estimulante del flujo y pH salival, pro-porcionando un medio de pH más básico, por ende, de la capacidad amortiguadora de la saliva en el medio bucal, debido a la presencia de xilitol en un 92% de la composi-ción de la pastilla7.El propósito principal del estudio fue evaluar el efecto de la aplicación de la pastilla a base de Xilitol sobre el pH salival en niños bajo terapia inhalatoria para el asma bronquial.

Material y métodos

El estudio de diseño experimental comparativo se reali-zó en departamento de Neumología del Hospital Nacional Hipólito Unanue (HNHU), Lima, Perú. En el estudio se in-cluyeron a niños de ambos sexos entre 4 y 12 años donde la principal característica para diferenciar entre grupos fue el diagnóstico de asma persistente leve bajo tratamiento inhalatorio en el caso del grupo de prueba.

Para determinar el tamaño muestral, se realizó una prue-ba piloto con 10 niños con asma bronquial persistente leve, obteniéndose mediante formula 26 niños para grupo control y 26 niños para grupo prueba. Con autorización de las autoridades del hospital, se ejecu-tó el proyecto seleccionando a los pacientes de acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión. No se incluyeron aquellos niños que presentaron otro tipo de enfermedades sistémicas, congénitas, genéticas o hereditarias, así como con diagnóstico de asma moderada o severa.Para la recolección de saliva se cumplió las normas de la Asociación Americana de investigación de la saliva (ALAIS). Primero se tomó una primera muestra de sali-va inicial a los niños del grupo de prueba que usaron las pastillas a base de xilitol, así como al grupo control de niños que no usaron las pastillas. Por lo cual se regis-tró una primera medición de pH salival inicial mediante el pH-metro digital HANNA, tanto en los niños del grupo de prueba como en el grupo control, antes de que ambos gru-pos empezaran su terapia inhalatoria con el medicamento inhalador.Se tomó una segunda muestra de saliva, inmediatamente después de la inhalación, para así determinar la variación de pH respecto a la muestra inicial. Ésta segunda muestra se hizo tanto en el grupo de prueba que usaron las pasti-llas a base de xilitol, así como en el grupo control que no los usó.Inmediatamente después que los niños del grupo de prue-ba recibieron la terapia inhalatoria, se les dio la pastilla de xilitol indicándoles mantenerlo en boca por tres minu-tos, luego que la pastilla se disolvió se tomó otra muestra de saliva a los 5 minutos, determinándose así un tercer pH salival respecto al pH salival de la segunda muestra tomada inmediatamente después de la inhalación. Luego se procedió a realizar la misma toma de muestras de pH salival en ambos grupos (prueba y control) , a los 7, 10, 15, 20, 25, 30 minutos posteriores al uso de la pastilla de xilitol.Se registró los resultados del pH salival tanto en los niños del grupo de prueba y control con respecto a los tiempos y se determinó si existió variación entre momentos y entre grupos evaluados. Se realizó un análisis inferencial bivariado, a un nivel de confianza del 95%, mediante la prueba no paramétrica de Rangos de Wilcoxon, la de Kruskall-Wallis para contras-tar la hipótesis de diferencia del pH salival entre grupos y momentos de aplicación respectivamente y el test no pa-ramétrico de Dunns para evaluar las diferencias por pares.

Figura 1. Pastillas de xilitol

Page 10: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

5

Figura 3. Medición del pH salival con el pH metro HANNA Figura 2. Materiales e instrumental utilizado

Resultados

En la Tabla 1 se observa que los valores promedios del pH salival antes de la aplicación de terapia inhalatoria son para el grupo de prueba (xilitol) de 6,99±0,49; para el gru-po control negativo de 6,97±0,59, mientras que para el control negativo, el promedio de pH salival es de 7,36±0,3.

Tabla 1. Valores descriptivos del pH salival para el grupo control positivo, de prueba y del control negativo antes de la terapia inhalatoria. Hospital Nacional Hipólito Unanue 2012.

Control positivo Prueba Control negativo

Media 6,97 6,99 7,36

Mediana 7,16 7,13 7,27

SD 0,59 0,49 0,30

Máximo 7,51 7,58 8,04

Mínimo 5,56 5,71 6,93

pH antes pH ID

Mantenimiento Rescate Mantenimiento Rescate

Media 6, 99 6, 93 6, 95 6, 83

DS 0, 45 0, 61 0, 42 0, 54

Mínimo 5, 84 5, 56 5, 55 5, 37

Máximo 7, 55 7, 58 7, 42 7, 40

Se muestra la variación del pH salival de los grupos de prueba y control de acuerdo con los tiempos de aplica-ción. Se observa que el pico de aumento en el grupo de prueba fue a los 5 minutos de la aplicación del xilitol, con un valor de pH=7.66. A partir de ese tiempo, el pH em-pieza descender estabilizándose a los 20 min donde los valores están en promedio de 7.15. Para el grupo control, los valores del pH son estables en un rango de 6.93 a 7.07 durante todo el intervalo de tiempo evaluado (Figura 4).En la Tabla 2 muestra los valores promedios de pH antes e inmediatamente después de la aplicación de xilitol para los grupos de mantenimiento y rescate, donde los valores presentan una mínima disminución.

SD: Desviación estándar

DS: Desviación estándar; ID; Inmediatamente después de la te-rapia inhalatoria

Figura 4. Variación de los niveles del pH salival en el gru-po control positivo y prueba, según tiempos de aplicación de la terapia inhalatoria. Hospital Nacional Hipólito Una-nue 2012. Tabla 2. Valores descriptivos del pH salival, según el tipo de tratamiento, antes e inmediatamente después de la in-halación. Hospital Nacional Hipólito Unanue 2012.

Page 11: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

6

En la Tabla 3 muestra las diferencias del pH entre gru-pos control y prueba por tiempo de aplicación, donde se observa diferencias significativas (p<0.05) a los 5, 7 y 10 minutos, observándose para el grupo control, que a partir de los 5 minutos, la recuperación y elevación de pH salival

C vs P Antes IDI 5 min. 7 min. 10 min. 15 min. 20 min. 25 min. 30 min.

Valor de Prueba

332.5 334, 0 40, 5 88, 5 140, 0 256, 5 321, 5 328, 0 305, 5

p-valora 0, 92 0, 94 0, 00* 0, 00* 0, 00* 0, 14 0, 76 0, 85 0, 55

aBasado en la prueba no paramétrico U de Mann Whitney; *Diferencias significativas (p<0.05); C: Grupo control positivo; P: Grupo de prueba; IDI: Inmediatamente después de la terapia inhalatoria.

Grupo 1_2 1_3 1_4 1_5 1_6 1_7 1_8 1_9

Control + p-valora

0, 014 0, 297 0, 647 0, 477 0, 328 0, 137 0, 080 0, 101

Prueba p-valora

0, 087 0, 000* 0, 000 0, 000* 0, 001* 0, 009* 0, 014* 0, 008*

aBasado en la prueba rangos de Wilcoxon; *Diferencias significativas (p<0.05); 1: Antes de inhalación; 2: Inmediatamente después de la inhalación; 3: A 5 minutos; 4: A 7 minutos; 5: A 10 minutos; 6: 15 minutos; 7: A 20 minutos; 8: A 25 minutos; 9: A 30 minutos.

Discusión

La presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de la pastilla a base de xilitol sobre los valores del pH salival en los niños con asma persistente leve someti-dos a terapia inhalatoria, ya que de acuerdo a la eviden-cia, después de la inhalación el pH salival tiende a dismi-nuir por el uso de los medicamentos.Para verificar el efecto regulador de la pastilla de xilitol, se seleccionaron 52 niños con asma persistente leve que fueron divididos en dos grupos mediante asignación alea-toria: pastilla de xilitol (grupo prueba) y al otro no se les dio la pastilla de xilitol (grupo control positivo); así mismo se tomó muestra de saliva a un grupo 26 niños aparente-mente sanos (grupo control negativo), donde el valor re-ferencial del pH salival se comparó con el grupo prueba y control positivo de niños asmáticos.Se usó como referencia la prueba piloto de Alfaro3, donde su población fué similar al de la presente investigación, tanto en gravedad de enfermedad como en el lugar donde se realizó, lo que sirvió para obtener la muestra adecuada.

Para determinar mejor el efecto se evaluó el estado inicial del pH salival, antes de la terapia inhalatoria, entre los gru-pos de prueba y control positivo, donde ambos mostraron niveles por debajo del normal referencial de valor 7 con una tendencia a la acidez. Esta tendencia se replica en las mediciones realizadas inmediatamente después de la terapia inhalatoria mostrando valores de pH ácidos. Estos hallazgos coinciden con los resultados de Alfaro3 quién concluye en su investigación que los valores de pH salival de niños con asma están disminuidos y van a dismi-nuir aún más inmediatamente después de la terapia inha-latoria a valores por debajo del valor 7 referencial. Además, el estudio mencionado empleó la goma de mas-car sin azúcar con sorbitol, para elevar éstos pH saliva-les, disminuidos después de la terapia de inhalación, sin embargo el pH salival aumentado con el uso de la goma de mascar sin azúcar con sorbitol en los niños con asma de su estudio puede deberse y confundirse con la acción adicional de la función masticatoria más no de la sustan-cia del sorbitol, pues la solo masticación, estimularía las glándulas salivales aumentando el flujo salival y por efecto tampón también los valores del pH salival. Los hallazgos

es baja, lenta, con valores similares, a diferencia del grupo de prueba donde se utilizó el xilitol que muestra aumento progresivo de los valores de pH salival, estabilizándose a los 15 minutos donde las diferencias entre ambos grupos no es significativa.

Tabla 3. Comparación del pH salival entre grupos control y prueba por tiempos. Hospital Nacional Hipólito Unanue 2012.

En la Tabla 4 se muestra la comparación de los valores del pH salival entre tiempo tanto para el grupo de prueba y control, donde se observa que para el grupo control no existe variación significativa (p>0.05) entre los tiempos de

evaluación. En contraste, para el grupo de prueba (xilitol), se presentaron diferencias significativas (p<0.05) antes respecto a los demás tiempos posteriores a la terapia in-halatoria.

Tabla 4. Comparación del pH salival entre tiempos de aplicación del medicamento para el grupo control (+) y prueba. Hospital Nacional Hipólito Unanue 2012.

Page 12: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

7

de la presente investigación muestran un aumento signi-ficativo en los niveles de pH salival (p<0.05), en com-paración con los del grupo que no recibió la pastilla de xilitol. Esto se explicaría su acción de elevar el pH salival disminuido ya que es un policalcohol de 5 carbonos de pH básico de valor 8,2 el cuál va a neutralizar y elevar el pH salival ácido disminuido. A diferencia de Alfaro3, este efecto radicaría por la misma acción de la sustancia del xilitol más no por la acción mas-ticatoria como es el caso de la goma de mascar sin azú-car con sorbitol, ya que la pastilla de xilitol tiene pequeño tamaño y se disuelve en la boca fácilmente sin necesidad de emplear alguna acción masticatoria. Esto es corrobo-rado por estudios donde se demostraron que el sorbitol tiene menor potencial comparado a la goma de mascar con xilitol que tiene un mayor potencial para aumentar el pH salival así como también en la inhibición de los Strep-tococcos mutans.Estos resultados, de aumento del pH por encima del valor 7 referencial, también coinciden lo hallado por Abanto & Cava8, quienes, además de probar la disminución de la placa bacteriana, mencionan que la pastilla de xilitol ayu-da a retornar y elevar el pH salival disminuido hacía su valor inicial luego de ingerir una alimentación cariogénica. Por tanto, la hipótesis de que la pastilla a base de xilitol eleva el pH salival disminuido en los niños con asma por el uso de los medicamentos inhalatorios y por la misma enfermedad queda demostrada. Sin embargo no podemos concluir que la pastilla a base de xilitol puede aumentar el pH salival disminuido ante cualquier factor o enfermedad que lo altere, ya que nues-tro estudio se limitó a evaluar los efectos en pacientes asmáticos sometido a terapia inhalatoria.De nuestros hallazgos se puede generar la hipótesis de que el uso de pastillas de xilitol por su acción comprobada de regular los niveles de pH salival, influyan en el cre-cimiento de microorganismos orales, promotores de las principales enfermedades orales, debido a que estos mi-croorganismos tienen un mayor éxito de vida en un medio donde el pH salival es más ácido.

Conclusiones

Se puede concluir que la pastilla a base de xilitol tiene el efecto de elevar el pH salival disminuido por la misma enfermedad y por la terapia inhalatoria en los niños con Asma Persistente Leve. El período de latencia, inmedia-tamente después de usar la pastilla de xilitol en el grupo de prueba de los niños asmáticos, fue de 30 minutos don-

de los valores de pH mostraron valores similares para los grupos evaluados.

Conflicto de intereses Los autores declaran no tener conflicto de intereses.

Financiamiento Autofinanciado.

Referencias bibliográficas

1. Jourdan, M., Macdonald, I. Asma y Manifestaciones Ora-les. Revista de Salud Oral Pediátrica. 2004; 17(7): 67-69.

2. Núñez, D., García, L. Bioquímica de la Caries Dental. Re-vista habanera de ciencias médicas; 2010; 9(2): 34-56. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2010000200004

3. Alfaro Medina J. Efecto de la Goma de mascar luego de la terapia inhalatoria en niños de 4-12 años del Hospital Nacional de Bravo Chico. Tesis para obtención de Grado Profesional de Cirujano Dentista Lima, Perú: Universidad Nacional Federico Villarreal; 2004.

4. Gibson, P. Estrategia Global para el manejo y la preven-ción del Asma. (6ta ed.), Santiago de Chile: Salud Univer-sal; 2006.

5. Linus, N. Corticoides Inhalados, Departamento de Pedia-tría, Pontificia Universidad Católica de Chile, Medicamen-tos del Asma, Santiago de chile. 2001: 99-126.

6. Shashikiran, ND. Effect of antiasthmatic medication on dental disease. Dental caries and periodontal disease, Davangere: Indian editore. 2007: 45-96. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17660639

7. Rollew, C. Xylitol Use in Caries Prevention, Guideline on xylitol use in caries prevention. American Academy of Pe-diatric Dentistry, Chicago: American editorial. 2011: 78-99. Disponible en: http://www.aapd.org/media/policies_guidelines/g_xylitoluse.pdf

8. Abanto, M., Cava, C. Eficacia de caramelos con xilitol en la disminución del índice de placa dental en niños de 10 a 12 años. Revista del Colegio Odontológico Regional de Lima. 2009; 10(3):21-23.

Page 13: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

11

Impacto del programa de salud bucal “Kiru Allin” sobre el nivel de conocimientos e higiene oral de niños quechua hablantes en una comunidad del PerúJhonatan Percy Ochoa Barrera1, Marysela Irene Ladera Castañeda2, Freddy Ronald Valdez Jurado2

1Cirujano Dentista, Facultad de Odontología, Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú. 2Docente de la Facultad de Odontología, Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú.

Recepción: 16 de Enero del 2018; aceptación: 30 de Junio del 2018ResumenOjetivo: El propósito principal de estudio fue evaluar el impacto del programa de salud bucal Kiru Allin en una población de niños quechua hablantes del I.E. 36301 del centro poblado rural Tinquer Cccasa, distrito Paucará, provincia Acobamba, región Huancavelica. Material y métodos: Participaron 117 niños quechua hablantes de 6 - 8 años, se evaluó el nivel de conocimientos de salud bucal e índice de placa bacteriana, antes y después de la aplicación del programa. El programa tuvo como estrategia principal sesiones educativas didácticas y au-diovisuales en quechua. Para medir el nivel de conocimientos se utilizó un cuestionario de 20 preguntas, el cual fue validado por juicio de expertos (V de Aiken=0.8) previa traducción al idioma quechua.Resultados: El promedio de placa bacteriana antes de la aplicación del programa fue de 2.409 ± 0.470, luego de la aplicación del programa fue 0.409± 0.302; encontrando reducción estadística-mente significativa (p<0.001). El nivel de conocimientos antes de la aplicación del programa obtu-vo un promedio de 6.65±2.39 y después de la aplicación del programa fue 16 ±2.55; encontrando un aumento estadísticamente significativo (p<0.001).Conclusiones: el programa preventivo diseñado en base a su lengua original (quechua) produjo cambios positivos en los niños que se vio reflejado en el aumento del nivel de conocimientos de salud oral, así como en la disminución del índice de placa bacteriana.

AbstractObjetive: The main purpose of the study was to evaluate the impact of the oral health program Kiru Allin in a population of Quechua-speaking children of the I.E. 36301 from the rural town Tinquer Cccasa, Paucará district, Acobamba province, Huancavelica region. Material and Methods: 117 Quechua-speaking children aged 6 - 8 years participated. The level of knowledge of oral health and bacterial plaque index was evaluated before and after the appli-cation of the program. The main strategy of the program was educational didactic and audiovisual sessions in Quechua. To measure the level of knowledge, a questionnaire of 20 questions was used, which was validated by expert judgment (V of Aiken = 0.8) after translation into the Quechua language. Results: The bacterial plaque average before application of the program was 2,409 ± 0.470, af-ter application of the program it was 0.409 ± 0.302; finding a statistically significant reduction (p <0.001). The level of knowledge before the application of the program obtained an average of 6.65 ± 2.39 and after the application of the program it was 16 ± 2.55; finding a statistically significant increase (p <0.001). Conclusions: The preventive program designed based on its original language (Quechua) produ-ced positive changes in children that was reflected in the increase in the level of knowledge of oral health, as well as in the reduction of the plaque index.

PALABRAS CLAVE

Nivel de conocimientos, Placa bacteriana, Programa de salud bucal.

KEYWORDS

Level of knowledge, Dental plaque, Oral health program

* Autor para correspondencia: Jhonatan Percy, Ochoa Barrera. Calle Alfa MZ D2 LT 38, Bocanegra; Callao. Correo electrónico: [email protected]. Teléfono: (51)982562304.

Evid Odontol 2018; 3(2):8-12 ISSN Versión Impresa 1813-2022

INVESTIGACIÓN ORIGINAL/ORIGINAL RESEARCH

Impact of the oral health program “Kiru Allin” on the level of knowledge and oral hygiene of Quechua-speaking children in a Peruvian community

Page 14: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

9

IntroducciónSegún la OMS las enfermedades orales más prevalentes son caries dental y enfermedad periodontal, las cuales son de etiología multifactorial. Estas enfermedades sue-len presentarse en edades tempranas convirtiendo a los niños en una población vulnerable. El 60%-90% de los es-colares tienen caries dental en todo el mundo1.La falta de conocimientos en especial de la salud oral es una de las barreras más graves que afrontan sectores so-ciales de más bajos recursos económicos, como las zo-nas rurales y las urbano marginales donde muchas veces los programas de salud no son impartidos adecuadamen-te, siendo uno de los factores, la difícil accesibilidad a las zonas rurales impidiendo que estos programas de salud lleguen a cada rincón del país. Datos reportados por el Ministerio de Salud en el Perú (2001-2002) muestran a las regiones de Ayacucho, Huancavelica y Cusco con los mayores índices de caries dental y enfermedad periodon-tal 2, 3,4.En el Perú, las políticas de salud bucal se han centrado por muchos años en la prevención primaria, enfocándose principalmente en poblaciones vulnerables donde la edu-cación ha sido fundamental formando parte del currículo nacional escolar. En ese contexto numerosos programas preventivos se desarrollan año a año, en los que se pro-ponen reducir los índices de prevalencia de caries exis-tentes, y elevar el nivel de conocimiento sobre prevención en salud bucal, además de incentivar el compromiso de la población consigo misma sobre el cuidado que deben de tener. Los programas con fuerte contenido promocional basado en los principios de la promoción de la salud pre-tenden de un lado implementar políticas saludables en el cuidado de la salud bucal 5,6,7.Analizando los diferentes estudios epidemiológicos en el Perú no muestran disminución significativa en la preva-lencia ni en la incidencia de los problemas de salud bucal, situación que nos obliga a reformular nuevos diseños de prevención y promoción5.Las estrategias preventivas tradicionales del Ministerio de Salud no toman en cuenta el aspecto sociocultural ni las lenguas originarias en zonas rurales, donde la forma de expresión de su población es en quechua, aymara y otras lenguas. Esta población no tiene accesibilidad a progra-mas preventivos de salud bucal adaptados a su realidad.8,

9,10

El centro poblado Tinquer Ccasa, distrito Paucará, ubica-do en la provincia de Acombaba, región Huancavelica, al-berga en su mayoría a población quechua hablante y es considerada una población en riesgo, pues su ubicación geográfica es limitante para el acceso adecuado a los ser-vicios de salud y por ende a los programas preventivos promocionales de salud oral. Esto podría reflejarse en una deficiente aplicación de técnicas de cepillado, salud bucal disminuida y mayor consumo de dieta cariogénica, que podría traducirse en pérdida a temprana edad de sus pie-zas dentarias11,12.En tal sentido, las estrategias preventivas y metodología a utilizar deben adaptarse al contexto sociocultural que permita la mayor atención y/o captación de los niños, pu-diendo emplearse para este fin, herramientas audiovisua-les didácticas en su lengua de origen como es el quechua.

Esta debería complementarse con estrategias como la improvisación y creatividad, para lograr al máximo su ex-presividad y emotividad en las representaciones que se realizan. Conociendo la problemática de la salud bucal y siendo esta población vulnerable y con limitada accesibili-dad a los servicios de salud bucodental, es necesario de-sarrollar estrategias novedosas y atractivas para los niños quechua hablantes12,13.Frente a lo contextualizado, el estudio tuvo como propó-sito principal evaluar el impacto del programa de salud bucal “Kiru Allin” en una población de niños quechua ha-blantes del I.E. 36301 del centro Tinquer Ccasa, distrito de Paucará, provincia de Acobamba, región Huancavelica.

Material y métodos

El estudio es de diseño epidemiológico de intervención. La población está constituida por 117 niños quechua ha-blantes de 6 a 8 años de ambos sexos de la I. E. 36301 del centro poblado rural Tinquer Cccasa, distrito Paucará, provincia Acobamba región Huancavelica (Fig.1).

Figura 1. Niños quechua hablantes de 6 a 8 años de la I. E. 36301 del centro poblado rural Tinquer Cccasa, distrito Paucará, provincia Acobamba región Huancavelica El Programa de salud bucal Kiru Allin, estuvo constituido por estrategias didácticas basadas en sesiones educati-vas audiovisuales que duraron 30 minutos, 1 vez por se-mana, durante 4 meses, las cuales fueron traducidas al idioma quechua. Los temas incluidos fueron: técnica de cepillado, importancia de los dientes y anatomía dental, caries dental y la placa bacteriana, dieta cariogénica y die-ta saludable. Antes y después del programa educativo, se evaluó y registró el índice de placa bacteriana de Green y Vermillón, así como los conocimientos de salud oral utili-zando un cuestionario traducido al quechua previamente validado por análisis de contenido a través de juicio de expertos (V de Ayken=0.8). Para demostrar la efectividad del programa se utilizó la prueba estadística no paramétrica (Prueba de Wilcoxon) a un nivel de confianza del 95% aceptando un error de prueba del 5%.

Page 15: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

10

Resultados

Antes del programa en salud bucal, se encontró un pro-medio de índice de placa bacteriana fue de 2.38 ±0.5 en el sexo masculino y 2.44 ±0.44 en el sexo femenino,

Sexo Media IC 95% Mediana DE Minimo MáximoLi Ls

AntesMasculino 2.38 2.25 2.5 2.4 0.5 0.7 3

Femenino 2.44 2.33 2.56 2.5 0.44 1.5 3

DespuésMasculino 0.39 0.32 0.46 0.3 0.28 0 1.6

Femenino 0.44 0.35 0.53 0.5 0.32 0 1.6

Sexo Media IC 95% Mediana DE Minimo MáximoLi Ls

AntesMasculino 6.63 6 7.26 7 2.478 0 12

Femenino 6.67 6.05 7.3 7 2.31 0 12

DespuésMasculino 16.06 15.44 16.69 17 2.455 8 19

Femenino 15.93 15.21 16.65 16 2.666 9 20

IC=estimación de la media por intervalos de confianza; Li=Límite inferior; Ls=Límite superior; DE=Desviación estándar

IC=estimación de la media por intervalos de confianza; Li=Límite inferior; Ls=Límite superior; DE=Desviación estándar

IC=estimación de la media por intervalos de confianza; Li=Límite inferior; Ls=Límite superior; DE=Desviación estándar

Sexo Media IC 95% Mediana DE Mínimo MáximoLi Ls

AntesSeis 2.49 2.33 2.64 2.5 0.43 1.6 3Siete 2.32 2.19 2.44 2.2 0.42 1.7 3Ocho 2.45 2.28 2.62 2.5 0.54 0.7 3

DespuésSeis 0.4 0.33 0.48 0.5 0.22 0 1Siete 0.46 0.34 0.58 0.3 0.4 0 1.6Ocho 0.37 0.3 0.44 0.3 0.22 0 1

Según la edad, antes de la aplicación del programa los escolares de 6,7 y 8 años presentaron un promedio de puntaje de conocimientos de 6.19 ± 2.375, 6.91 ± 2.331 ,6.73 ±2.4 respectivamente; después de la aplicación del

programa dichos escolares aumentaron su promedio de puntaje de conocimientos a 16.22 ± 1.996, 15.68± 3.248 16.17± 2.048 respectivamente (Tabla 4).

después de la aplicación del programa, el índice disminu-yó a 0.39± 0.28 en el sexo masculino y 0.44 ± 0.32 en el sexo femenino (Tabla 1).

Tabla 1. Distribución del índice de placa bacteriana según sexo, antes y después de la aplicación del programa.

El promedio de placa bacteriana de los escolares, antes del programa, fueron similares entre las edades de 6, 7 y 8 años (2.44±0.43, 2.32±0.42 y 2.45±0.54), después de aplicado el programa, se observó reducción en todas las edades (0.4 ±0. 5, 046 ±0.3, 0.37 ±0.3) respectivamente (Tabla 2).Con respecto al promedio del puntaje de conocimientos antes de la aplicación del programa, el sexo masculino

presentó un promedio de puntaje de 6.63± 2.478 y des-pués se observó un aumento en el promedio de conoci-mientos a 16.06 ±2.455. En el sexo femenino antes de la aplicación del programa presentó un promedio de puntaje de conocimientos de 6.67± 2.455 y después de la aplica-ción del se observó un aumento del puntaje de conoci-mientos a 15.93 ± 2.666 (Tabla 3).

Tabla 2. Distribución del índice de placa bacteriana según edad, antes y después de la aplicación del programa.

Tabla 3. Distribución del puntaje obtenido en la prueba de conocimientos según sexo antes y después de la aplicación el programa.

Page 16: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

11

Aplicación programa

Media IC 95% Mediana DE Mínimo Máximo p-valora

Li LsAntes 2.409 2.32 2.49 2.5 .470 .70 .3.00

0,000*Después .414 .358 .46 0.3 .302 0.00 1.60

Tabla 4. Distribución del puntaje obtenido en la prueba de conocimientos según edad, antes y después de la aplicación el programa.

Tabla 5. Índice de placa bacteriana antes y después de la aplicación del programa en salud bucal

El promedio de placa bacteriana antes de la aplicación del programa fue de 2.409± 0.470, luego de la aplicación del programa fue de 0.414± 0.302; encontrando una reduc-ción estadísticamente significativas (p<0.01) (Tabla 5).Para el nivel de conocimientos, antes de la aplicación del

Sexo Media IC 95% Mediana DE Mínimo MáximoLi Ls

AntesSeis 6.19 5.33 7.04 6.5 2.375 0 11Siete 6.91 6.2 7.62 7 2.331 2 12Ocho 6.73 5.95 7.51 7 2.4% 7 12

DespuésSeis 16.22 15.5 16.94 17 1.996 11 19Siete 15.68 14.69 16.67 17 3.248 8 20Ocho 16.17 15.52 16.82 16 2.048 9 19

IC=estimación de la media por intervalos de confianza; Li=Límite inferior; Ls=Límite superior; DE=Desviación estándar

a=Basado en el test rangos de Wilcoxon; *Diferencias estadísticamente significativa (p<0,001); DE=desviación estándar; IC=esti-mación de la media por intervalos de confianza; Li=Límite inferior; Ls=Límite superior

aBasado en el test rangos de Wilcoxon; *Diferencias estadísticamente significativa (p<0,001); DE=desviación estándar; IC=estima-ción de la media por intervalos de confianza; Li=Límite inferior; Ls=Límite superior

Aplicación programa

Media IC 95% Mediana DE Mínimo Máximo p-valora

Li LsAntes 6.65 6.21 7.09 7.00 2.390 0 12

0,000*Después 16.00 15.53 16.47 17.00 2.546 8 20

Discusión

El objetivo de este trabajo fue evaluar el impacto del pro-grama de salud bucal “Kiru Allin”, en una población de ni-ños quechua hablantes del I.E. 36301 del centro poblado rural Tinquer Cccasa, distrito Paucará, provincia Acobam-ba, región Huancavelica.Los resultados de esta investigación muestran una in-fluencia positiva en los niños, la cual se ve reflejada en el incremento del puntaje de conocimientos de 6.65±2.39 a 16±2.55 y una disminución del nivel de índice de placa simplificado de 2.409± 0.470 a 0.414± 0.302.Estudios similares con programas educativos en niños de 4 y 6 años también, encontraron una disminución conside-

rable de la placa bacteriana pasando de una condición de higiene bucal deficiente a una condición de higiene bucal entre cuestionable y aceptable. Asimismo, se observó un incremento en el manejo de conocimiento acerca de la salud bucal, pasando de un conocimiento escaso/errado a un cambio positivo en la cantidad de información que los niños expresaron en las entrevistas realizadas14.Un estudio realizado en Perú en niños de 6 y 12 años en el distrito de Mala, Cañete reportó resultados similares al nuestro. Este fue desarrollado durante cuatro meses y se les midió los conocimientos de salud bucal y la hi-giene bucal antes y después del programa. El programa constó 8 sesiones, con actividades educativas sobre las estructuras de la cavidad bucal, enfermedades bucales más frecuentes, prevención en salud bucal y tuvo como

programa el promedio puntaje obtenido en la prueba de conocimiento fue de 6.65±2.39. Después de aplicado el programa los estudiantes obtuvieron una puntuación pro-medio de 16±2.55. Esta diferencia observada fue estadís-ticamente significativa (p<0.01) (Tabla 6).

Tabla 6. Distribución del puntaje obtenido en la prueba por sexo antes y después de la aplicación el programa.

Page 17: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

12

estrategia principal el teatro educativo. Los resultados mostraron un aumento estadísticamente significativo de los conocimientos de 11.2 a 16.9 (p<0.001) y una disminu-ción estadísticamente significativa del promedio de placa de 2.6 a 1.1 (p<0.001).3

Es importante considerar que en nuestro país, existe el cuidado de los niños muchas veces es delegado a terce-ros tales como abuelas, cuidadoras, etc.; a quienes tam-bién se debería tomar en cuenta en el programa educativo por formar parte del entorno del niño. Esta investigación no tomó en cuenta el entorno del niño, sin embargo, es un aspecto que se debería en todos los programas de salud bucal puesto que su influencia es trascendental15.En tal sentido, estudios afirman que el estado de salud bu-cal de los niños mejora significativamente como producto de la educación en salud bucal, la cual se relaciona direc-tamente con las acciones mediadoras implementadas, el compromiso de padres y docentes16. Por lo expuesto, nuestra investigación presenta resulta-dos similares con otros estudios sin embargo, en el pro-grama “Kiru Allin”, tanto el cuestionario como las sesiones educativas han sido traducidas a su lengua original (que-chua) a fin de ser aplicados. El programa “Kiru Allin”, tuvo una influencia positiva sobre los niños quechua hablantes, teniendo en cuenta que se trata de una población rural cautiva, pues se lograron mejoras significativas en los as-pectos evaluados.

Conclusiones

La motivación impartida en las sesiones educativas a tra-vés de la metodología audiovisual en su lengua originaria (quechua) en programas preventivos tiene una gran im-portancia en la adquisición y mejora de conocimientos, así como en la reducción y control del índice de placa bacte-riana. Se propone realizar sesiones de refuerzo para me-jorar aún más su efectividad.

Conflicto de intereses Los autores declaran no tener conflicto de intereses.

Financiamiento Autofinanciado.

Referencias bibliográficas

1. OMS. Salud Bucodental. Centro de prensa. Nota in-formativa. Nª 318. (Actualizado 1 abril 2012; citado 25 marzo 2018]. Disponible en: http://www.who.int/media-centre/factsheets/fs318/es/

2. Ministerio de Salud. Prevalencia nacional de caries den-tal, fluorosis del esmalte y urgencia de tratamiento en escolares de 6 a 8, 10, 12 y 15 años Perú. 2001-2002. Oficina General de Epidemiología – MINSA. 2005;1:4 (Actualizado 5 febrero 2005; citado 5 abril 2018]. Dispo-

nible en: http://www.dge.gob.pe/publicaciones/pub_ca-ries/prevalencia_caries.pdf

3. Ávila S. Influencia del programa educativo “sonríe feliz” sobre la promoción de la salud bucal en niños del colegio “José Olaya Balandra” Mala. UNFV. 2011.

4. Pomar A, Vargas C. Estado de salud bucal en escolares de 12 y 15 años de edad del 1º Y 4º grado de secundaria de la I.E. “Sara A. Bullón” de Lambayeque Perú. Kiru. 2016;13(1):31-37.

5. Espinoza EM, Pachas FM. Programas preventivos pro-mocionales de salud bucal en el Perú. Estomatol Here-diana. 2013;23(2):101-108.

6. Torres CA. Políticas de Estado en Salud Buco Dental - Perú 2017. (Actualizado 15 marzo 2017; citado 26 abril 2018]. Disponible en: https://issuu.com/cesartorresnona-julca7/docs/politicas_estado_peru_2017

7. MINSA. El Plan Nacional Concertado de Salud (PNCS), Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Bucal de la Di-rección General de Salud de las Personas. MINSA-Pe-rú 2007. (Actualizado 1 julio 2007; citado 6 mayo 2018]. Disponible en: http://bvs.minsa.gob.pe/local/minsa/000_pncs.pdf

8. Piovano S, Bordoni N, Doño R, Argentieri AB, Cohen AS, Graciela L, et al. Estado dentario en niños, adolescen-tes y adultos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Revista de la Facultad de Odontología (UBA). 2008; 23 (54/55): 34-42.

9. Villena R. Estrategias Sanitarias Del Ministerio De Salud (MINSA): Análisis Y Discusión Desde Una Perspectiva De La Investigación Odontológica. KIRU. 2016; 13(2): 185-188.

10.MINSA. Plan de Salud Escolar Perú. (Actualizado 15 enero 2015; citado 16 mayo 2018]. Disponible en:http://www.minsa.gob.pe/portada/Especiales/2015/salud_es-colar

11.Ramos, k. Influencia del contenido de la lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad de la institución educati-va Arequipa. UCSM. 2014.

12.Ministerio de Cultura. Los Chopcca de Huancavelica. Lima Perú. 2014;2:146. (Actualizado 12 abril 2014; ci-tado 19 mayo 2018]. Disponible en: http://repositorio.cultura.gob.pe/bitstream/handle/CULTURA/369/Los%20Chopcca%20de%20Huancavelica.pdf?sequence=1&i-sAllowed=y

13. Salas JR, López AO, Midori P, de Souza T. Efectividad de la estimulación audiovisual en el hábito de cepillado dental en escolares peruanos con Síndrome de Down. Acta odontológica Venezolana. 2016;54:0001-6365.

14.De Luca E, Rivera A, Romero Y. Intervención para la promoción de salud bucal dirigido a niños de educación inicial de la unidad educativa “LA VEGA” de Tabay, Mu-nicipio Santos Marquina, Mérida, Venezuela. Revista Venezolana odontológica de la IADR. 2015; 3(2):94-110.

15.Álvarez CJ, Navas R, Rojas T.. Componente educati-vo-recreativo-asociativo en estrategias promotoras de salud bucal en pre-escolares en cuba. Estomatología de Cuba. 2011;43:2.

16.González RP, García CR. Comparación de dos progra-mas educativos y su influencia en la salud bucal de pre-escolares. Kiru. 3013;10(1): 18–25.

Page 18: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

Actividad antimicrobiana in vitro del extracto de Stevia rebaudiana sobre Streptococcus sanguis y Streptococcus mitis frente a Clorhexidina al 0.12%

Anita Qori Cahua León1

1Cirujano Dentista, Facultad de Odontología, Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú.

Recepción: 04 de Enero del 2018; aceptación: 22 de Junio del 2018

ResumenObjetivo: Evaluar la acción antimicrobiana del extracto de Stevia rebaudiana sobre el Estreptoco-cos sanguis y el Estreptococos mitis comparada con clorhexidina al 0.12%. Material y métodos: Para la investigación se utilizaron cepas de Estreptococos sanguis y S. mitis, los cuales fueron sembrados en placas Petri con Agar Base (Columbia + Sangre de carnero estéril al 5% + suplemento para Estreptococos), Agar Mueller – Hinton y Agar Sangre (Agar Base Sangre + Sangre de Carnero estéril al 5%). El método que se utilizó para determinar la acción antimicro-biana del extracto de Stevia rebaudiana Bertoni fue el método de discos de filtro. Resultados: Al cabo de 48 horas se procedió a la lectura de los halos de inhibición encontrándose que existe una diferencia estadísticamente significativa entre los halos de inhibición de los discos embebidos en Stevia rebaudiana y los discos embebidos con gluconato de clorhexidina al 0.12% en los cultivos realizados con Agar Base y Agar Sangre. Conclusiones: La actividad antimicrobiana del extracto de Stevia rebaudiana sobre Streptococ-cus sanguis y Streptococcus mitis es mayor a la acción ejercida por el gluconato de clorhexidina al 0.12%.

AbstractObjective: To evaluate the antimicrobial action of Stevia rebaudiana extract on Streptococcus sanguis and Streptococcus mitis compared with chlorhexidine at 0.12%. Material and methods: Strains of Streptococcus sanguis and S.mitis were used for the investi-gation, which were cultured in Petri dishes with Base Agar (Columbia + 5% sterile sheep blood + Streptococcus supplement), Mueller - Hinton Agar and Blood Agar (Blood Base Agar + 5% Sterile Sheep Blood). The method used to determine the antimicrobial action of Stevia rebaudiana Bertoni extract was the filter disc method. Results: After 48 hours, the inhibition zones were analyzed showing a statistically significant di-fference between the inhibition zones of the disks embedded in Stevia Rebaudiana and the disks embedded with chlorhexidine gluconate at 0.12% in the cultures made with Base Agar and Blood Agar. Conclusion: The antimicrobial activity of stevia rebaudiana extract on Streptococcus sanguis and Streptococcus mitis is greater than the action exerted by 0.12% chlorhexidine gluconate.

PALABRAS CLAVE

Clorhexidina, Stevia, Streptococcus mitis, Streptococcus sanguis.

KEYWORDS

Chlorhexidine, Stevia, Streptococcus mitis, Streptococcus sanguis.

Autor para correspondencia: Cahua León, Anita Qori. Calle Costa Azul#265. Urbanización Rosarios de Villa. Chorrillos. Correo electrónico: [email protected]. Teléfono: (51)991135267.

Evid Odontol 2018; 3(2):13-17 ISSN Versión Impresa 1813-2022

INVESTIGACIÓN ORIGINAL/ORIGINAL RESEARCH

In vitro antimicrobial activity of Stevia rebaudiana extract on Streptococcus sanguis and Streptococcus mitis as compared to 0.12% Chlorhexidin

Page 19: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

14

Introducción

Desde tiempos remotos se ha buscado resolver los pro-blemas de salud con la finalidad no solo de curar sino tam-bién de prevenir el inicio e instalación de enfermedades. En Odontología, en particular, podemos tener muchas en-fermedades bucales tales como la caries, trauma oclusal entre otros1. El Streptococcus sanguis y el Streptococcus mitis son los pioneros en la formación de la película ad-quirida que posteriormente será la placa dental, la mayor parte de las enfermedades en la boca comienza con la formación de la placa dental, por lo tanto, tanto la caries dental, las enfermedades periodontales y las infecciones a distancia pueden ser controladas si la formación de la placa dental es reducida2. Por mucho tiempo se ha busca-do evitar su instalación y detener sus efectos nocivos. Un buen cepillado y el uso adecuado del hilo dental pueden removerlo, pero en poco tiempo la placa bacteriana se origina nuevamente.Sin embargo, los hábitos son difíciles de cambiar, sobre todo cuando se trata del consumo de productos dulces2. Es por eso, que el aumento de la dispo-nibilidad de sustitutos seguros y eficaces para la sacarosa en la dieta durante períodos críticos del desarrollo de los dientes es vital para la salud pública a largo plazo3.De esta manera es como han surgido sustitutos de la sacarosa, aditivos de comida que son capaces de simular la presen-cia de azúcar4. Hay una necesidad continua y urgente de descubrir nuevos compuestos antimicrobianos con diver-sas estructuras químicas y los nuevos mecanismos de ac-ción debido a un incremento alarmante en la incidencia de las nuevas y reemergentes enfermedades infecciosas y el desarrollo de resistencia a los antibióticos de uso clínico actual5. La proyección de extractos de la planta ha sido de gran interés para los científicos en la búsqueda de nuevos fármacos para el tratamiento efectivo de varias enferme-dades6, por lo tanto, extractos de plantas y fitoquímicos con propiedades antimicrobianas conocidas pueden ser de gran importancia en los tratamientos terapéuticos. La Stevia rebaudiana es un edulcorante natural que ha de-mostrado en varias publicaciones8,9,10,11, responder a estas necesidades y también presentar propiedades beneficio-sas para la salud general y oral.7 Por lo que se planteó como objetivo general determinar la acción antimicrobiana in vitro del extracto de Stevia rebaudiana sobre Strepto-coccus sanguis y Streptococcus mitis frente a la acción antimicrobiana de la clorhexidina al 0.12%.

Material y métodos

Se realizó un estudio de tipo transversal, comparativo, prospectivo y experimental. La población estuvo formada por bacterias del tipo Streptococcus aisladas de cavidad bucal. Se utilizaron cepas de Streptococcus sanguis y Streptococcus mitis. Por ser un estudio in vitro se utilizó 70 placas Petri en total (las cuales fueron divididas en dos partes iguales para ser usadas como grupo control y como grupo experimental). Como variable independiente se consideró el extracto de Stevia rebaudiana Bertoni y el gluconato de clorhexidina al 0.12%, como variable depen-diente se consideró la actividad antimicrobiana. Se utilizó para determinar la actividad antimicrobiana del extracto

de Stevia rebaudiana Bertoni el método de discos de filtro que consiste en aplicar discos de papel filtro previamente embebido con el antimicrobiano a probar, sobre el agar sembrado. Por estar el agar húmedo, los antimicrobianos difunden y crean concentraciones decrecientes a partir del disco. Y tras un periodo de incubación se obtiene al-rededor del disco si el microorganismo es sensible, una zona u halo de inhibición del crecimiento bacteriano². Para realizar este método se procedió a embeber los discos de papel filtro (papel Whatman) en cada una de las dos sustancias a comparar, en este caso el extracto de Stevia rebaudiana y el gluconato de clorhexidina al 0.12%. Estos discos de 5mm de diámetro, previamente esterilizados en la autoclave se colocaron en las placas Petri contenien-do el agar, se colocaron embebidos y alejados uno del otro. Esta operación se realizó utilizando pinzas estériles. Se aplicó primero extracto de Stevia rebaudiana Bertoni y finalmente el gluconato de clorhexidina al 0.12%. Cabe decir que todo el procedimiento se realizó con estricta asepsia, con la ayuda de un mechero, en el departamento de microbiología del Instituto Nacional Materno Perinatal. El extracto de Stevia rebaudiana Bertoni y el gluconato de clorhexidina al 0.12% fueron colocados en una sola placa para compararlos objetivamente. Luego, una vez comple-tado se procedió a colocar directamente a incubarlo a 37° por 48 horas. También se utilizó la jarra Gaspar para lo-grar anaerobiosis. Al cabo de ese tiempo se procedió a la lectura de los halos de inhibición a las 48 horas. Para la realización del extracto de Stevia rebaudiana Bertoni, se compraron las hojas en una casa naturista y se procedió a la verificación con la determinación botánica en el Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en el cual se confirmó que la muestra perte-necía a la división: Magnoliophyta, clase: Magnoliopsida, subclase: Asteridae, orden: Asterales, familia: Asteraceae, género: Stevia, especie: Stevia rebaudiana (Bertoni) nom-bre vulgar: “Stevia”. Luego en el laboratorio de farmacog-nosia de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Uni-versidad Nacional Mayor de San Marcos, se procedió al secado de las hojas colocándolas sobre papel kraft en una estufa a una temperatura de 40ºC por cinco días, una vez secas se pulverizaron las hojas con ayuda de un mortero posteriormente el material obtenido se pasó a través de los tamices 1.2 y 0.7 y se procedió al pesaje del molido de hojas (100gr) el cual fue vertido en un frasco junto a 100ml de alcohol al 97% se dejó macerar por una semana para luego filtrar el macerado con papel filtro Whatman Nº 4 y Nº 2 y la ayuda de embudos, finalmente luego de filtrar-los dos veces se obtuvo el extracto de Stevia rebaudiana. (Figura 1).Los datos fueron recolectados en fichas y almacenados en una base de datos, para ser procesados por el progra-ma Excel y para la presentación de los resultados se utili-zaron cuadros y gráficos realizados en el programa Excel y el programa estadístico SPSS 17. Se procedió a ordenar y realizar el análisis de los halos de inhibición aplicando el Test de Anova de un factor y para la comparación de es-tos resultados se utilizó la prueba t student para muestras independientes.

Page 20: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

15

Figura 1. Filtrado del macerado de Stevia Rebaudiana

Resultados

AGAR SOLUCIÓN N MEDIA DS MEDIANA MIN MAX

Streptococcus

Stevia 10 13.50 0.7071 14 12 14Gluc. clor 10 11.80 0.4216 12 11 12

t = 6.5299, p <0.01

Mueller_Hinton

Stevia 10 12.60 0.6992 12.5 12 14Gluc. clor 10 14.00 0.0000 14.0 14 14

t = -6.3317, p<0.01

Sangre

Stevia 20 13.75 0.5501 14 13 15Gluc. clor 20 13.00 0.4588 13 12 14

t = 4.6822, p<0.01

Gluc clor: Gluconato de Clorhexidina; t= Valor prueba t student para muestras independientes. DS: Desviación estándar. N: núme-ro de observaciones. MIN: Valor mínim. MAX: Valor máximo

Sobre Streptococcus Sanguis, en cada uno de los agares se encontraron diferencias altamente significativas entre Stevia rebaudiana y gluconato de clorhexidina al 0.12%, p< 0.001. En Agar Streptococcus y en sangre el prome-

dio mayor se observa en Stevia y en agar Mueller-Hin-ton el promedio es mayor en gluconato de clorhexidina al 0.12%. (tabla 1).

Tabla 1. Acción antimicrobiana del extracto de Stevia rebaudiana comparado con el Gluconato de Clorhexidina al 0.12% sobre Streptococcus sanguis.

Page 21: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

16

Sobre Streptococcus Mitis, en cada uno de los agares se encontraron diferencias muy significativas entre Stevia Re-baudiana y Gluconato de Clorhexidina al 0.12%, p< 0.01.

AGAR SOLUCIÓN N MEDIA DS MEDIANA MIN MAX

Streptococcus

Stevia 10 12.60 0.5164 13 12 13Gluc. clor 10 11.90 0.3162 12 11 12

t = 3.6556, p = 0.0018

Mueller_Hinton

Stevia 10 11.40 0.5164 11 11 12Gluc. clor 10 12.10 0.5676 12 11 13

t = -2.8846, p = 0.0099

Sangre

Stevia 10 11.60 0.5164 12 11 12Gluc. clor 10 12.30 0.4830 12 12 13

t = -3.1305, p = 0.0058

Gluc clor: Gluconato de Clorhexidina; t= Valor prueba t student para muestras independientes; DS= Desviación estándar; N= Nú-mero de observaciones; MIN= Valor mínimo; MAX= Valor máximo

Discusión Durante muchos años, los investigadores han enfocado su interés en la búsqueda de productos naturales que ten-gan efectos farmacológicos para el cuidado de la salud, ante esto el extracto de Stevia rebaudiana se presenta como una buena alternativa para ello.En la actualidad no existen muchos estudios sobre la ac-ción antimicrobiana de la Stevia rebaudiana sobre Strep-tococcus mitis y S. sanguis que son importantes para la salud oral pero si existen estudios que muestran el efecto farmacológico del extracto de Stevia sobre hongos, virus, rotavirus y diferentes tipos de bacterias como se muestra en este estudio.Los resultados obtenidos en este estudio se corroboran con los resultados obtenidos en el estudio de Gamboa F, Chaves M1, el cual evaluó la actividad antibacteriana de la Stevia rebaudiana Bertoni, extractos de hojas contra las bacterias cariogénicas, 16 cepas bacterianas de los géneros Streptococcus (n = 12) y Lactobacillus (n = 4) encontrándose zonas de inhibición presentes en el MIC variables, que van desde 9 mm hasta 17,3 mm.11. Estos resultados sugieren que estos microorganismos son sus-ceptibles a la sustancia aplicada.El presente estudio demuestra la actividad antimicrobiana del extracto de Stevia rebaudiana sobre el Streptococcus sanguis y S. mitis presentes en la placa dental Los resul-tados concuerdas con De Lavutzky3, cuyo objetivo fue de-terminar el efecto del enjuague a base de Stevia rebaur-diana comparado al enjuague a base de sucrosa, el cual mostro que después de 5 días de usar el enjuague con

Stevia y sucrosa. Hay una menor capacidad de formación de placa dental después de stevia, la cantidad de placa formada fue 57.82% menos para el enjuague del Stevia3 . Por lo tanto demostró la menor formación de placa dental luego del uso del enjuague bucal hecho a base de Stevia.El estudio de Juca Pazmiño A8, concuerda con la presente investigación al mostrar un efecto bacteriostático frente a microorganismos recolectados de la placa dental.

Conclusiones

Se puede concluir que existe una actividad antimicrobia-na del extracto de Stevia rebaudiana sobre Streptococ-cus sanguis y Streptococcus mitis; y que la actividad an-timicrobiana del extracto de Stevia rebaudiana fue mayor comparado con el Gluconato de Clorhexidina al 0.12% sobre S. sanguis y sobre S. mitis.Por lo tanto, siendo el S. mitis y S. sanguis bacterias rela-cionadas con la formación de placa dental, se infiere que el extracto de Stevia Rebaudiana puede controlar e inhibir la formación de placa dental, mejorando así la salud bucal.

Conflicto de intereses

El autor declara no tener conflicto de intereses.

Financiamiento

Autofinanciado

En Agar Streptococcus el promedio mayor se observa en Stevia. En agar Mueller-Hinton y en sangre el promedio es mayor en gluconato de clorhexidina al 0.12% (Tabla 2).

Tabla 2. Acción antimicrobiana del extracto de Stevia rebaudiana comparado con el Gluconato de Clorhexidina al 0.12% sobre Streptococcus mitis

Page 22: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

17

Referencias bibliográficas1.Gave Chávez, J. Efecto de la Camelia sinensis sobre

bacterias que causan la placa dental comparada con un enjuagatorio bucal. Tesis para optar título profesional. Lima. Universidad Nacional Federico Villareal. 2008

2.Liébana, J. Microbiología Oral. Editorial Interamericana Mc Graw-Hill. 2002.

3.De Slavutzky S. Stevia and sucrose effect on plaque formation. J Verbraucherschutz Lebensmittelsicherh 2010; 5(2): 213-216.

4.Tarka S, Roberts A. Stevia: It’s Not Just About Calories. Open Obes J 2010; 2: 101- 109

5.Bartoshuk, Linda M. Sweetness: History, Preference, and Genetic Variability. Food Technol 1991; 45(11): 108 – 110.

6. Bauer J, Rojas R, Bustamante B. Antimicrobial activity of selected Peruvian medicinal plants. J Ethnopharmacol, 2003; 88: 199- 204.

7.Dimayuga RE, Garcia SK. Antimicrobial, screening of medicinal plantsfrom Baja California sur, Mexico. J Ethnopharmacol, 1991; 31: 181-192.

8.Juca A. Evaluación del efecto antimicrobiano del extracto de la Stevia rebaudiana. Tesis de bachiller en estomatología. Universidad Nacional de Trujillo Perú-2016

9.Urbina M. Efecto antibacteriano in vitro de un enjuague bucal a diferentes concentraciones a base del extracto etanólico de Stevia rebaudiana sobre el crecimiento de Lactobacillus ATCC 4356. Tesis de bachiller en estomatología. Universidad Nacional de Trujillo Perú-2016.

10.Ajagannanavar S, Shamarao S, Battur H, Tikare S, Al-Kheraif & Al Sayed M. Effect of aqueous and alcoholic Stevia (Stevia rebaudiana) extracts against Streptococcus mutans and Lactobacillus acidophilus in comparison to chlorhexidine: An in vitro study. 2014.Journal of International Society of Preventive & Community Dentistry (citado el 14 de Enero del 2018) Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/25558451.

11.Gamboa F. & Chavez M. Antimicrobial of extracts from Stevia rebaudiana leaves againts bacteria of importance in dental caries. Acta Odontológica Latinoamericana.2012. Vol.25 Nº2, 171-175.

Page 23: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

Efecto in vitro de la oxigenoterapia sobre los microorganismos aerobios en saliva de pacientes diabéticos tipo 2 que acuden al “Centro de Medicina Hiperbárica” en Lima, PerúVíctor Oscar Moreno Prieto1, María Elena Moscoso Sánchez2, Román Mendoza Lupuche2

1Cirujano Dentista. Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú.2Docente de la Facultad de Odontología. Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú.

Recepción: 06 de Febrero del 2018; aceptación: 25 de Junio del 2018ResumenLa diabetes tipo 2 es una enfermedad sistémica considerada un síndrome metabólico crónico de base genética, ocasionado por una sub-respuesta de los tejidos a la insulina circulante. Estudios epidemiológicos muestran un incremento en el número de casos en el Perú. Esta enfermedad trae consigo múltiples repercusiones en la cavidad oral, siendo una de estas la alteración del flujo salival, lo que podría llevar a un incremento en el número de microorganismos aerobios en boca. La oxigenoterapia hiperbárica se basa en un incremento de la capacidad de difusión y tensión del oxígeno en los líquidos corporales; esta acción genera toda una serie de efectos beneficiosos, de gran aplicación en un número cada vez mayor de enfermedades. Objetivo: Evaluar el efecto de la oxigenoterapia sobre la cantidad de microorganismos aerobios en saliva de pacientes diabéticos tipo 2, en estado basal y post tratamiento en el Centro de Medi-cina Hiperbárica (CMH). Material y métodos: 36 pacientes voluntarios del CMH mayores de 18 años que por primera vez reciben tratamiento de oxigenoterapia. Se incluyeron pacientes con indicación de ≥15 sesiones. El tratamiento con oxigenoterapia se realizó entre de 2.2 y 2.4 atm. de presión. Se recolectaron muestras de saliva en frascos de vidrio para su análisis en el laboratorio de microbiología. Se rea-lizaron cultivos bacterianos utilizando 4 tipos de agares (Agar Sabouraud, Agar Mitis Salivarium, Agar Manitol Salado, Agar Sangre) para cuantificar el crecimiento de microorganismos bacteria-nos que fueron expresados como unidades formadoras de colonia por mililitro (UFC/ml). Resultados: Se observó una reducción significativa de las unidades formadoras de colonia por mililitro (UFC/ml) en los distintos tipos de Agares de la primera a la decimoquinta sesión. Conclusiones: El tratamiento con oxigenoterapia en pacientes con diabetes tipo 2 redujo la canti-dad de microorganismos presentes en saliva luego de la primera, séptima y décimoquinta sesión.

Abstract Type 2 diabetes is a systemic disease considered a chronic metabolic syndrome of genetic base, caused by a sub-response of tissues to circulating insulin. Epidemiological studies have shown a growing number of cases in Peru. This disease brings with it multiple alterations in the oral cavity, one of these being the disruption of the salivary flow, which leads to an increase in the number of aerobic microorganisms in the mouth. Hyperbaric oxygenation therapy is based in an increment in the diffusion capacity and tension of oxygen in body fluids; this action generates many beneficial effects, of great application in a growing number of diseases. Objetive: To evaluate the variation of aerobic microorganisms in saliva of type 2 diabetic in the basal state and after treatment in the hyperbaric medicine center (HMC).

PALABRAS CLAVE

Bacterias aerobias, Oxigenoterapia hiperbarica, Saliva.

KEYWORDS

Aerobic bacteria, Hyperbaric oxygen therapy, Saliva.

Autor para correspondencia: Víctor Oscar Moreno Prieto. Jr. Luna Pizarro 216, La Victoria; Lima 13. Correo electrónico: [email protected]éfono (51)954093722.

Evid Odontol 2018; 3(2):18-22 ISSN Versión Impresa 1813-2022

INVESTIGACIÓN ORIGINAL/ORIGINAL RESEARCH

In vitro effect of oxygen therapy on aerobic microorganisms present in saliva of type 2 diabetic patients attending the “Hyperbaric Medicine Center” in Lima, Peru

Page 24: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

19

Material and Methods: 36 voluntary patients of the HMC older than 18 years of age, who received oxygen therapy treatment for the first time. Prescribed patients for more than 15 sessions were invited to participate. The treatment was performed between 2.2 and 2.4 atm. of pressure; saliva samples were collected in glass tubes for the microbiological analysis to perform bacterial cultures using 4 types of agars (Sabouraud Agar, Mitis Salivarium Agar, Manitol Agar, Blood Agar) to count the grow of bacterial microorga-nism that were showed in colony forming units per milliliter (CFU/ml). Results: A significative reduction of the colony forming units per milliliter (CFU/ml) in the different types of Agars from the first to the fifteenth session was reported.Conclusions: The treatment with oxygen therapy in patients with type 2 diabetes reduced the amount of microorganism in saliva after the first, seventh and fifteenth session.

Introducción

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de personas con Diabetes Mellitus (DM) se ha cuadruplicado en los últimos 40 años, de 4.7% a 8.5% en mayores de 18 años. Se calcula que 1 de cada 11 personas en el mundo padece esta enfermedad y más del 80% de las muertes por DM se registran en países de ingresos medios y bajos1. La prevalencia de DM para el Perú según la OMS es de un 6.9%, siendo 6.4% para hombre y 7.5% para mujeres2. La DM tipo 2 representa la mayoría de los casos mundiales y se asocia con facto-res de riesgo tales como, el sobrepeso, la obesidad y la inactividad física. Últimos reportes indican que la preva-lencia de DM tipo 2 en el Perú es del 7%, llegando hasta el 8% en la ciudad de Lima3. La DM tipo 2 está asociada con la resistencia a la insulina y/o deficiencia relativa de insulina 4. Este déficit de insulina que comporta una alte-ración del metabolismo de la glucosa con alteración de la homeostasis y del proceso normal de asimilación5. La diabetes tipo 2 se caracteriza por la hiperglucemia, que puede evolucionar en forma asintomática hacia complica-ciones crónicas6. Clínicamente, esto se traduce en daño a diferentes sistemas orgánicos incluyendo renal, retinal, complicaciones cardiovasculares y deterioro del sistema inmune, que conlleva a una susceptibilidad incrementada a las infecciones7. Las alteraciones más frecuentes a nivel oral incluyen, la enfermedad periodontal, caries, candidiasis, queilitis co-misural y sialomegalia. Todos ellos están relacionados con la xerostomía y la hipofunción glandular8. Además, los pacientes con DM tipo II reportan una reducción de la quimiotaxis de polimorfonucleares neutrófilos, que reduce a su vez la resistencia inmunológica de los tejidos y la dis-minución de la síntesis y metabolismo del colágeno; gene-rando en los pacientes diabéticos tipo 2 un mayor riesgo de padecer infecciones u otras patologías a nivel oral9. La Oxigenoterapia Hiperbárica (OHB) es una modalidad terapéutica no invasiva, que se fundamenta en la obten-ción de presiones parciales de oxígeno elevadas, al respi-rar oxígeno puro en el interior de una cámara hiperbárica a una presión superior a la atmosférica10. Se trata pues de utilizar el oxígeno a una dosis farmacológica, cuyo efec-to terapéutico puede regularse en función de la presión máxima alcanzada, la duración de la sesión terapéutica y la frecuencia y número total de exposiciones11. Actual-mente, la OHB se ha convertido en un método terapéutico habitual debido a sus probados efectos beneficiosos en el organismo, al mejorar la hipoxia hística, disminuir el ede-ma y ayudar a la formación de circulación colateral en los tejidos lesionados, de igual forma se ha utilizado la OHB para aumentar la capacidad fagocitaria y destructora de los leucocitos frente a infecciones12.

El objetivo de este estudio fue determinar el efecto de la oxigenoterapia hiperbárica sobre la cantidad de microor-ganismos aerobios en saliva de pacientes diabéticos tipo 2 en línea base y post tratamiento.

Material y métodos

Se incluyeron 36 pacientes voluntarios de ambos sexos con diagnóstico de DM tipo 2 y mayores de 18 años que asistieron al “Centro de Medicina Hiperbárica” en Lima-Pe-rú y que por primera vez recibirían tratamiento con oxige-noterapia durante el mes de enero al mes de noviembre del 2016. Los pacientes eran referidos de hospitales (Es-salud, Minsa) o de la consulta privada. Se incluyeron solo a los pacientes con indicación de tratamiento de 15 o más sesiones. Se excluyeron pacientes con diagnóstico de diabetes tipo I y diabetes gestacional. Todos los pacientes firmaron un consentimiento informado antes de realizar el estudio. Se solicitó a cada paciente depositar una muestra de su saliva antes (línea base) e inmediatamente después del tratamiento con OHB (primera, séptima y décimoquin-ta sesión) en frascos de vidrio estériles con capacidad de 15 ml. El tratamiento con OHB se realizó a presiones entre 2.2 y 2.4 atm por 60 minutos. Las muestras salivales se transportaron al laboratorio de Microbiología de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional Federico Villarreal para realizar la siembra en Placas Petri suplementadas con 4 tipos de Agares, se usó la técnica de siembra por estría en placa, para la cual se utilizó asas calibradas de 10 ul. Se selec-cionaron Agar Sabouraud (Digerido pancreático de caseí-na 5.0 g/l, digerido péptico de tejido animal 5.0 g/l, glucosa 40 g/l, agar 15g/l, cloranfenicol 0.4 g/l, pH final: 5.6 ± 0.2), Agar Mitis Salivarium (Enzima digestiva de Caseína 15.0 g/l, enzima digestiva de tejido animal 5.0 g/l, dextrosa 1.0 g/l, Sacarosa 50.0 g/l, Dipotasio Fosfato 4.0 g/l, azul de Trypan 0.075 g/l, Cristal Violeta 0.0008 g/l, Agar 15.0 g/l, pH final: 7.0 ± 0.2), Agar Manitol Salado (Extracto de car-ne 1.0 g/l, peptona de carne 5.0 g/l, tripteína 5.0 g/l, ma-nitol 10.0 g/l, cloruro de sodio 75.0 g/l, rojo de fenol 0.025 g/l, agar 15.0 g/l, agua purificada 1000 ml, pH final: 7.4 ± 0.2) y Agar Sangre (Infusión de músculo cardiaco 10.0 g/l, peptona de carne 10.0 g/l, cloruro de sodio 5.0 g/l, agar 15.0 g/l, sangre de cordero fresca estéril (desfibrinada) 50.0 g/l, pH final: 7.3 ± 0.2). Se observó luego de 24 a 48 horas el crecimiento de colonias para posteriormente rea-lizar el recuento bacteriano mediante la técnica del conteo de colonias por observación macroscópica. Estos datos se expresaron en (UFC/ml).Los datos se analizaron con el programa SPSS. Se usó una prueba no paramétrica (la prueba es rangos de Wilco-xon). Se consideró significancia estadística p<0.05.

Page 25: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

20

Figura 1. Conteo de las unidades formadoras de colonia por mililitro (UFC/ml) sembrado en Agar Sabouraud (Sb) de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en línea base (antes) y luego de la primera sesión (Sb1), séptima sesión (Sb7) y décimoquinta sesión (Sb15) en cámara hiperbárica. A) UFC/ml en línea base y luego de Sb1. B) UFC/ml en línea base y luego de Sb7. C) UFC/ml en línea base y luego de Sb15. *p<0.05.

Figura 2. Conteo de las unidades formadoras de colonia por mililitro (UFC/ml) sembrado en Agar Mitis Salivarium (Mi) de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en línea base (antes) y luego de la primera sesión (Mi1), séptima sesión (Mi7) y décimoquinta sesión (Mi15) en cámara hiperbárica. A) UFC/ml en línea base y luego de Mi1. B) UFC/ml en línea base y luego de Mi7. C) UFC/ml en línea base y luego de Mi15. *p<0.05.

Page 26: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

21

Discusión

Este estudio fue realizado en el “Centro de Medicina Hi-perbárica” en Lima, Perú. Se evaluó el efecto de la oxige-noterapia en relación a la cantidad de microorganismos aerobios en saliva de pacientes diabéticos tipo 2 a través del conteo de las UFC/ml en línea base y luego de recibir tratamiento con oxigenoterapia en la primera, séptima y décimoquinta sesión. Se eligió el Agar Sabouraud, Agar

Mitis Salivarium y el Agar Manitol Salado para evaluar el crecimiento de microrganismos aerobios como hongos, Streptococcus mutans y Staphylococcus aureus respec-tivamente, siendo estos de gran importancia en Odon-tología; y el Agar Sangre para evaluar el crecimiento de patógenos en sangre siendo de importancia en la Medi-cina Humana. Nuestros resultados muestran reducciones significativas de las UFC/ml luego de la primera, séptima y decimoquinta sesión de tratamiento al compararlas en es-tado basal. La mayor disminución en el número de UFC/

Figura 3. Conteo de las unidades formadoras de colonia por mililitro (UFC/ml) sembrado en Agar Manitol Salado (Ma) de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en línea base (antes) y luego de la primera sesión (Ma1), séptima sesión (Ma7) y décimoquinta sesión (Ma15) en cámara hiperbárica. A) UFC/ml en línea base y luego de Ma1. B) UFC/ml en línea base y luego de Ma7. C) UFC/ml en línea base y luego de Ma15. *p<0.05.

Figura 4. Conteo de las unidades formadoras de colonia por milílitro (UFC/ml) sembrado en Agar Sangre (Sg) de los pacientes con diabetes mellitus tipo 2 en línea base (antes) y luego de la primera sesión (Sg1), séptima sesión (Sg7) y décimoquinta sesión (Sg15) en cámara hiperbárica. A) UFC/ml en línea base y luego de Sg1. B) UFC/ml en línea base y luego de Sg7. C) UFC/ml en línea base y luego de Sg15. *p<0.05.

Page 27: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

22

ml se dio en los Agares Sabouraud (figura 1) y Manitol Salado (figura 3) usados para evaluar el crecimiento de hongos y Staphylococcus aureus respectivamente. Estos resultados pueden explicarse debido a que la respiración de oxígeno puro a altas presiones parciales (>1atm) ge-nera la producción de peróxido de hidrógeno, que puede reaccionar con otro radical superóxido, dando como resul-tado oxígeno libre y un radical oxhidrilo, este último es el agente oxidante más potente conocido y sería el causante del efecto13. Otros estudios manifiestan que se puede pre-sentar una inhibición de los microorganismos aerobios a partir de 1.3 atm probablemente por la producción aumen-tada de los radicales libres14 y eso es concordante con el presente estudio, ya que todos los pacientes realizaron el tratamiento de oxígenoterapia entre 2.2 y 2.4 atm de presión. Estudios in vitro, reportan que en infecciones crónicas producidas por gérmenes aerobios, se han observado efectos bacteriostáticos sobre algunos gérmenes aero-bios (Pseudomona aeruginosa, Staphylococcus aureus, Streptococcus pyogenes, Streptococcus pneumoniae y Candida albicans) sometidos a presiones mayores de 1 atm dentro de una cámara hiperbárica15, estos resultados de encuentran en relación con nuestro estudio, pues pu-dimos observar que las colonias formadas en cada tipo de Agar disminuían en número de la primera a la déci-moquinta sesión en cámara hiperbárica. Estos resultados obtenidos de los pacientes con DM tipo 2 son importantes como control de riesgo sistémico frente a infecciones ora-les producidas por microorganismos areobios, tales como Streptococcus y Staphylococcus u otras infecciones ora-les producidas por hongos. Por ende, la oxigenoterapia hiperbárica aportaria beneficios en el tratamiento y control de la candidiasis oral, queilitis angular, estomatitis proté-sica y glositis rómbica de manifestaciones fúngicas; en el tratamiento de caries radiculares, glositis, infecciones pulpares y periapicales, gingivitis, periodontitis, parotiditis, osteomielitis maxilar y osteítis periimplantaria donde está presente el Staphylococcus aureus, y por último disminui-ría el número de microorganismos aerobios en saliva de pacientes que manifiesten xerostomía debido a la altera-ción de la flora bacteriana.

Conclusiones

Se observó una disminución significativa en el número de UFC/ml en los 4 tipos de agares (Agar Sangre, Agar Ma-nitol Salado, Agar Mitis Salivarium, Agar Sabouraud) de los pacientes con diabetes tipo 2 del CMH luego de reci-bir tratamiento con oxígenoterapia en cámara hiperbári-ca luego de la primera, séptima y decimoquinta sesión al compararlo con el estado basal. Este estudio aporta datos sobre la efectividad de la oxígenoterapia hiperbárica en el control de microorganismos aerobios presentes en saliva de pacientes con diabetes tipo 2.

Agradecimientos

A la MSc. Patricia Huamán Chipana por su aporte en la redacción y por su tiempo para la revisión de este artículo.

Conflicto de interesesLos autores declaran no tener conflicto de intereses

FinanciamientoEl presente proyecto fue autofinanciado.

Referencias bibliográficas1.OMS: organización mundial de la salud. Disponible en: http://www.

who.int/es

2.Who diabetes country profiles 2016. Disponible en htpp://www.who.int/diabetes/country-profiles/es/

3.Miguel Pinto-Valdivia, Ximena Guevara-Linares, Yvonne Huaylinos-Pá-rraga, Sonia Chía-Gonzales y Helard Manrique-Hurtado. Rev. Soc. Peruana Med Interna 2017; vol 30(1).

4.Bullard KM, Cowie CC, Lessem SE, Saydah SH, Menke A, Geiss LS, et al. Prevalence of Diagnosed Diabetes in Adults by Diabetes Type — United States, 2016. Morbidity and Mortality Weekly Report. 2018;67(12):359-61.

5.Carda C, Mosquera N, Salom L, Gomez M, Peydró A. Alteraciones sali-vares en pacientes con diabetes tipo 2. Medicina oral y patología oral. 2006; 11: E309-14.

6.Benarroch I, Sánchez G. Factores de riesgo y complicaciones crónicas en el diagnóstico reciente de la diabetes tipo 2. Revista cubana de endocrinología. 2001; 12(2):76-81

7.García C, Perrone M, Alvarez M, Schemell M. Manifestaciones bucales de la diabetes mellitus en una muestra de la población venezolana. Acta odontológica venezolana. 1998; Volumen 36, N˚2.

8.Carda C, Mosquera N, Salom L, Gomez M, Peydró A. Alteraciones sali-vares en pacientes con diabetes tipo 2. Medicina oral y patología oral. 2006; 11: E309-14.

9.Bascones A, Sanz I. Diabetes mellitus: su implicación en la patología oral y periodontal. Avances en odontoestomatología. 2009; 25 (5): 249-263.

10.Caeiro M, Calderón A, Mojón A, López M, Fernández J, Alonso I, Váz-quez M, Rodríguez C, Muñoz V, Hermida R. Papel de la oxigeno-terapia hiperbárica en el tratamiento de las complicaciones crónicas derivadas del tratamiento con radioterapia en pacientes con cáncer. Bases físicas, técnicas y clínicas. Oncología. 2005; Volumen 28, N˚1.

11.Iriarte J, Batle J, Urdiain M, Caubet J, Morey M, Collado J, Lasa V, Hamdan H, Pastor M, Bosch C, Sánchez J. Empleo de la oxigeno-terapia mediante cámara hiperbárica en cirugía oral y maxilofacial. Revista española de cirugía oral y maxilofacial. 2006; 28,1 (enero-fe-brero):7-24.

12.Nodarse R, Lemes V, Mena L. Estudio microbiológico de la conta-minación ambiental en una cámara hiperbárica multiplaza. Revista cubana de medicina militar. 2001; 30(4):217-23.

13.Sagromo J, Mauvecín G, Fernández J, Espinosa C, Tortorella J. Nuestra experiencia con oxigenoterapia hiperbárica en sepsis por anaerobios en pediatría. Revista virtual de medicina hiperbárica. 1986; 73(16) publicado en Revista de Microbiologia Clínica y Enfer-medades Infecciosas. Actualizado año 2000.

14.Montenegro C. A oxigenoterapia hiperbárica como tratamento com-plementar das úlceras de membros inferiores - parte I. Revista de angiología y cirugía vascular. 2003; 12(2):54-60.

15.Desola, J. Oxigenoterapia hiperbárica en patología infecciosa. Re-vista virtual de medicina hiperbárica. Revisión y puesta al día. 1986; 4(2):84-8. Actualizado año 2000. Disponible en: htttps://www.cccmh.com/REVISTA -OHR/Revista-OHB.htm

Page 28: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

Efecto antibacteriano in vitro de materiales restauradores liberadores de flúor sometidos a envejecimiento frente a Streptococcus mutans

Carolina Saravia-Rodriguez1, Juan Arturo Price Riveraa, Julián Enrique Rojas Pachecoa

1Cirujano Dentista, Facultad de Odontología, Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú.

Recepción: 13 de Febrero del 2018; aceptación: 27 de Junio del 2018

ResumenOjetivo: Determinar el efecto antibacteriano de materiales restauradores liberadores de flúor so-metidos a envejecimiento frente a materiales no envejecidos sobre Streptococcus mutans. Material y Métodos: Evaluamos una resina microhíbrida (RF1; Charisma), una resina nano-hí-brida (RF2; Tretic N Ceram), un ionómero de vidrio autocurable (GIC; Ketac-Molar Easymix), una resina modificada con ionómero de vidrio (RMGI; Vitremer) y una resina microhíbrida que no libera flúor (NRF; Filtek Z250). Se diseñaron 20 muestras (7mm en diámetro y 2mm de altura) por cada material y luego fueron almacenados 30 días en agua destilada y conservados en una estufa a 37°C. El efecto antibacteriano fue evaluado en un cultivo líquido mediante la incubación de los materiales con la suspensión de S. mutans en caldo tioglicolato durante 48 horas. El crecimiento bacteriano se determinó luego de mediante la medición de la densidad óptica a 510nm utilizando un espectrofotómetro. Resultados/Conclusiones: Los materiales restauradores que liberan flúor sometidos a envejeci-miento decrecieron en el efecto antibacteriano en comparación con los materiales restauradores liberadores de flúor no envejecidos, sin embargo; mostraron efecto antibacteriano significativo en comparación con el grupo control. El mayor efecto antibacteriano se observó en RMGI y GIC, además; el efecto de la RF1 fue similar a la RF2.

AbstractObjetive: To determinate the antibacterial effect from aged and non-aged fluoride-releasing resto-rative materials against Streptococcus mutants.Material and Methods: A total of twenty specimens (7mm diameter; 2mm height) were made for each material: micro-hybrid composite resin (RF1; Charisma), nano-hybrid composite resin (RF2; Tretic N Ceram), self-curing glass ionomer cement (GIC; Ketac-Molar Easymix), resin-modified glass ionomer (RMGI; Vitremer), and non-fluoride releasing micro-hybrid composite resin (NRF; Filtek Z250). All of them stored 30 days in 10 ml of distilled water and kept on a heater at 37°C. The antibacterial effect was evaluated in liquid cultures by incubating specimens of the materials with suspensions of Streprococcus mutans in thioglycolate broth for 48 hours. Bacterial growth was determined by measuring optical density at 510 nm using a spectrophotometer.Results/Conclusions: : Aged fluoride-releasing restorative materials decreased significantly the antibacterial effect compare to non-aged fluoride-releasing materials, however showed significant antibacterial effect when compared with control group. There were significant antibacterial effect differences between RMGI and GIC, but no differences between RF1 and RF2 group.

PALABRAS CLAVE

Efecto antibacteriano, Inómero de vidrio, Resina compuesta, Streptococcus mutans

KEYWORDS

Antibacterial effect, Glass ionomer,Composite resins,Streptococcus mutans

Autor para correspondencia: Carolina Saravia Rodríguez Urb. La Inmaculada Mz C, Lote 11. Surco. Lima Correo electrónico: [email protected] Teléfono: (51)992968559

Evid Odontol 2018; 3(2):23-27 ISSN Versión Impresa 1813-2022

INVESTIGACIÓN ORIGINAL/ORIGINAL RESEARCH

In vitro antibacterial effect against Streptococcus mutans of fluoride-releasing restorative materials subjected to aging

Page 29: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

24

Introducción

Desde que se asoció la baja incidencia de caries con los cementos de silicato que contienen flúor; la atención se concentró en el desarrollo de materiales restauradores liberadores de este elemento químico, utilizado para pre-venir la caries adyacente a una restauración1.Dentro de la variedad de mecanismos de acción del flúor podemos señalar el efecto anticariogénico, reduciendo la desmineralización y aumentando la remineralización; así como inhibiendo el crecimiento de Streptococcus mutans por interferencia directa sobre su metabolismo2.Entre los biomateriales dentales restauradores liberado-res de flúor disponibles en el mercado se incluyen a los ionómeros de vidrio, resinas modificadas con ionómero y resinas. Estos materiales difieren en la capacidad para liberar flúor, lo que se relacionaría con el efecto antibac-teriano que presenten, así como en su composición y matrices de relleno3,4 .Estudios han demostrado que la cantidad de flúor libera-do por los materiales restauradores decrece significativa-mente con el tiempo en un medio acuoso lo que produci-ría disminución de su efecto antibacteriano3,5.Otros autores demostraron el efecto antibacteriano de materiales restauradores que liberan flúor, inmediata-mente después del proceso de polimerización, sin em-bargo, en las investigaciones no se consideró la acción del tiempo, factor importante en el estudio de los ma-teriales restauradores para determinar si el elemento o agente liberado por éstos materiales mantienen su efec-to anticariogénico en el tiempo6.Conocer el proceso de liberación de flúor de diferentes biomateriales restauradores, así como su efecto antibac-teriano servirá para poder tener criterios basados en la evidencia, a la hora de elegir el material adecuado que asegure el éxito con el tiempo. Por tales motivos, el estudio evaluó el efecto antibacte-riano de estos materiales, luego de ser almacenados en

agua destilada como parte de un proceso de prolongado envejecimiento artificial sobre Streptococcus mutans.

Material y métodos

El estudio de diseño experimental, evaluó el efecto an-tibacteriano de cuatro materiales restauradores liberado-res de flúor: Charisma (RF1), Tretic N-Ceram (RF2), Ke-tac Molar Easymix (GIC), Vitremer (RMGI), y un material restaurador que no libera flúor Filtek Z250 (NRF) (control positivo conformado). Se confeccionaron 20 discos (7mm en diámetro y 2mm de altura) de cada material mencio-nado, de acuerdo a las instrucciones del fabricante. El análisis antibacteriano se realizó mediante Turbimetría por densidad óptica, que arroja valores entre 0 y 2. Las muestras del grupo experimental fueron almacenadas en 5 recipientes de boro-silicato con 10 ml de agua destilada y conservadas en una estufa WS20 a 37ºC por un periodo de 30 días. Se utilizó una cepa de Streptococcus mutans, la cual fue cultivada en agar tioglicolato. Luego se colocó el medio en tubos de ensayo conteniendo 5ml de caldo tioglicolato para sembrar 100 microlitros de suspensión de Strepto-coccus mutans e inmediatamente se agregó una mues-tra del material restaurador en cada tubo de ensayo. El contenido de cada tubo de ensayo fue depositado en su respectiva cubeta transparente de espectrofotometría, siendo sometidas a la lectura del espectrofotómetro Spec-trumlab22pc, determinándose la densidad óptica (DO) por cada muestra. Para comparar el efecto antibacteriano de materiales res-tauradores antes y el después de ser sometidas a enveje-cimiento, se utilizó la prueba T de Student para muestras relacionadas. Para contrastar la hipótesis de diferencias entre grupos se aplicó el test ANOVA de un factor, así como la prueba post hoc de Tamhane para comparacio-nes múltiples. Tanto la estimación como la prueba de hipó-tesis de diferencias fueron realizadas asumiendo un nivel de confianza del 95% y un error del 5%.

ResultadosLa densidad óptica para los grupos sometidos a enveje-cimientos mostró valores bajo en el grupo GIC y RMGI,

IC 95%

Tipo de materia l Media Desviación estándar

Mediana Mínimo Máximo Límite inferior

Límite superior

Control 0.538 0.004 0.539 0.531 0.543 0.535 0.541

NRF 0.536 0.004 0.537 0.531 0.542 0.533 0.539

RF1 0.528 0.008 0.529 0.515 0.538 0.522 0.533

RF2 0.526 0.007 0.527 0.516 0.535 0.521 0.531

GIC 0.504 0.011 0.506 0.489 0.518 0.496 0.511RMGI 0.499 0.011 0.503 0.480 0.511 0.491 0.507

IC: Intervalo de confianza 95%; Li: Límite inferior; Ls: Límite superior; DE: desviación estándar; NRF: Resina microhíbrida que no libera flúor; RF1: Resina compuesta microhíbrida que libera flúor; RF2: Resina compuesta de nanopartículas que libera flúor; GIG: Cemento de Ionómero de Vidrio; RMGI: Resina modificada con Ionómero de Vidrio

mientras que el grupo control presentó el promedio de DO más alto tal como lo muestra la tabla 1.

Tabla 1. Análisis descriptivo de la densidad óptica para los grupos sometidos a envejecimiento artificial.

Page 30: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

25

NRF RF1 RF2 GIC RMGIDm p-valora Dm p-valora Dm p-valora Dm p-valora Dm p-valora

Control 0.0017 0.999 0.0103 0.034* 0.0116 0.005* 0.0343 0.000* 0.0387 0.000*

NRF 0.0086 0.118 0.0099 0.021* 0.0326 0.000* 0.037 0.000*

RF1 0.0013 1.000 -0.024 0.000* 0.0284 0.000*

RF2 0.0227 0.001* 0.0271 0.000*

GIC 0.0044 0.999

Se analizaron las muestras de RF1; hallando para el gru-po sometido a envejecimiento una media del crecimiento bacteriano de 0.528 DO y para el grupo no sometido a envejecimiento una media de 0.517 DO, se encontró dife-rencia estadística significativa (p=0.01) entre las medias de la DO de ambos grupos. Para RF2; se encontró en el grupo sometido a envejecimiento una media del cre-cimiento bacteriano de 0.526 DO y para el grupo no so-metido a envejecimiento una media de 0.522 DO., no se encontró diferencia estadística significativa (p=0.058) en-tre las medias de la DO de ambos grupos. Al confrontar las muestras de GIC; se halló para el grupo sometido a envejecimiento una media del crecimiento bacteriano de 0.504 DO y para el grupo no sometido a envejecimiento una media de 0.442 DO., se encontró diferencia estadís-tica significativa (p<0.05) entre las medias de la DO de ambos grupos. Para el grupo de RMGI; el grupo someti-do a envejecimiento presentó una media del crecimiento bacteriano de 0.499 DO mientras el grupo no sometido a envejecimiento presentó una media de 0.438 DO, se en-contró diferencia estadística significativa (p<0.05) entre

las medias de la DO de ambos grupos. (tabla 2)Tabla 2. Comparación de la Densidad Óptica entre grupos sometidos y no sometidos a envejecimiento artificial.

Tipo de Material

t gl p-valora

RF1 -5.262 9 0.001*

RF2 -2.169 9 0.058

GIC -9.008 9 0.00*

RMGI -9.571 9 0.00*

Al realizar la comparación múltiple entre los materiales restauradores sometidos a envejecimiento, se encontró que las muestras de NRF sometida a envejecimiento pre-sentó mayor crecimiento bacteriano con una media en la DO de 0.536, de los materiales restauradores que liberan

Se encontraron diferencias significativas al comparar el control con todos los materiales liberadores de flúor: RMGI (p<0.05), GIC (p<0.05), RF1 (p=0.034), RF2 (p= 0.005).Al comparar las resinas compuestas RF1 y RF2 no se en-contró diferencia significativa (p>0.05). La comparación

aEn base al test de comparaciones múltiple de Tanhame; *Diferencias significativas p<0.05; IC: Intervalo de confianza al 95%; RF1: Resina compuesta microhíbrida que libera fluor; RF2: Resina compuesta de nanopartículas que libera fluor; GIG: Cemento de Ionó-mero de Vidrio; RMGI: Resina modificada con Ionómero de Vidrio

aBasado en la prueba t de Student para muestras independien-tes; *Diferencias significativas p<0.05; NRF: Resina microhíbrida que no libera fluor; RF1: Resina compuesta microhíbrida que li-bera fluor; RF2: Resina compuesta de nanopartículas que libera fluor; GIG: Cemento de Ionómero de Vidrio; RMGI: Resina modi-ficada con Ionómero de Vidrio

flúor la RF1 presentó mayor crecimiento bacteriano con DO media de 0.528, seguidas de RF2 D.O=0.526, GIC DO=0.504 y RMGI DO=0.499 respectivamente. (tabla 3, figura 1)

Tabla 3. Comparaciones múltiples de la Densidad Óptica entre materiales sometidos a envejecimiento artificial

entre las resinas compuestas RF1, RF2 y RMGI reveló alta diferencia (p<0.05), así mismo; RF1, RF2 y GIC tam-bién indicaron alta diferencia significativa (p<0.05). No se encontró diferencia estadística entre los materiales GIC y RMGI (p = 0.99).

Page 31: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

26

Figura 1. Variación de la densidad óptica entre materiales sometidos a envejecimiento artificial.DO: Densidad óptica; RF1: Resina compuesta microhíbrida que libera fluor; RF2: Resina compuesta de nanopartículas que libera fluor; GIG: Cemento de Ionómero de Vidrio; RMGI: Resina modificada con Ionómero de Vidrio

Discusión

Los resultados del presente estudio demostraron que to-dos los materiales restauradores que liberan flúor dismi-nuyeron su efecto antibacteriano, luego de ser sometidos a envejecimiento artificial con agua destilada por 30 días. La resina compuesta que no libera flúor (NRF) no mos-tró efecto antibacteriano frente a Streptococcus mutans, sin embargo, la resinas compuestas microhíbrida (RF1) y nano-híbrida (RF2) mostraron algún efecto antibacteria-no luego del envejecimiento. Este efecto podría explicar-se debido a las partículas de relleno que contienen flúor como YbF3 o F-Al-Ba, del tamaño de los especímenes así como de la solución de agua destilada donde fueron sumergidos3. Beyth y col encontraron resultados seme-jantes, ellos hallaron una disminución en la actividad an-tibacteriana de una resina compuesta que libera flúor en 7 días de envejecimiento en solución buffer-fosfato7. En contraposición Matalon y col compararon las propiedades antibacterianas de 3 sellantes resinosos y 1 compómero, revelando que ninguno de los materiales usados podría afectar el crecimiento bacteriano luego de 30 días en so-lución buffer-fosfato8.La resina modificada con ionómero de vidrio (RMGI) tuvo mejor efecto antibacteriano luego del envejecimiento, si-milar a lo mostrado por Friedl y col, que investigaron la influencia de RMGI sobre Streptococcus mutans; hallando disminución del efecto antibacteriano a los 180 días, pero fue superior a otros materiales9. De igual forma, Pérez y col observaron el efecto inhibitorio de la RMGI mostrando una disminución parcial luego de 14 días de almacena-miento en agua destilada10. El mejor efecto antibacteriano de la RMGI podría deberse al poli-HEMA que le otorga mayor hidrofilia al material y absorbe suficiente agua para permitir la difusión de los iones fluoruro11.El efecto antibacteriano del ionómero de vidrio (GIC) so-

metido a envejecimiento mostró una declinación signifi-cativa. Marzuck-Kolada y col evaluaron los halos de in-hibición de 1 GIC y 1 compómero, dando como resultado una reducción de la actividad antibacteriana 7 días de en-vejecimiento en agua destilada, además; ellos sugieren una relación entre liberación de flúor y actividad antimi-crobiana12. En otro estudio Davidovich y col compararon 3 cementos de ionómero de vidrio, encontrando bajo efecto antibacteriano en materiales envejecidos 7 días en solu-ción buffer-fosfato; además sostienen que otros factores pueden influir en el efecto antibacteriano de materiales restauradores como el tipo de material y periodo de en-vejecimiento13.A su vez, el ionómero de vidrio autocurable (GIC) someti-do a envejecimiento utilizado en la investigación tuvo me-nor efecto antibacteriano frente a una resina modificada con ionómero (RMGI) también envejecida el mismo tiem-po, En el estudio de Pérez y col se encontraron resulta-dos similares luego de 14 días de envejecimiento en agua destilada, estos resultados sugieren que GIC liberó flúor en menor cantidad que la RMGI10. Paschoal y col expli-can esta diferencia en relación a la alta proporción polvo/líquido empleada en el GIC; el cual tuvo una proporción de 2.9/1, mientras que en la RMGI la proporción fue de 2.5/1, por lo tanto; donde hubo más líquido el fluoruro pudo tener más libertad para su liberación14.En este estudio la resina modificada con ionómero de vi-drio sometido a envejecimiento (RMGI) presentó el mayor efecto antibacteriano seguido por el GIC, RF2 y RF1 so-metidas a envejecimiento respectivamente, esta diferen-cia en los resultados se produjo probablemente por sus diferentes composiciones, solubilidad y difusión del flúor a través de sus matrices, además; según Carvalho y Cury la liberación de flúor por los cementos de ionómero de vi-drio se da por disolución del material en los primeros días y en las resinas compuestas la liberación es por difusión, debido a que la solubilidad en resinas compuestas es muy

Page 32: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

27

baja. Esto se explica por el hecho de que el ionómero de vidrio contiene NaF; la cual es una molécula más soluble que YbF3 y F-Al-Ba3,15.Sin embargo, en situaciones clínicas, algunos factores como los componentes de la saliva, película adquirida y tempera-tura podrían alterar la difusión de flúor de los materiales res-tauradores y alterar su efecto antimicrobiano16.

Conclusiones

Las resinas compuestas microhíbridas liberadoras de flúor RF1 y RF2 sometida a envejecimiento presentan menor efecto antibacteriano sobre Streptococcus mutans, com-parado al grupo no envejecido. El cemento de ionóme-ro de vidrio (GIC) sometido a envejecimiento tuvo menor efecto antibacteriano comparado al no envejecido sobre Streptococcus mutans.La resina modificada con ionómero de vidrio (RMGI) so-metida a envejecimiento declinó en su efecto antibacteria-no en comparación al no envejecido sobre Streptococcus mutans.La resina modificada con ionómero de vidrio (RMGI) so-metida a envejecimiento presentó mayor efecto antibac-teriano, seguido por el ionómero de vidrio (GIC), resina compuesta nano-híbrida que libera flúor (RF2) y resina compuesta microhíbrida que libera flúor (RF1) sometidos a envejecimiento respectivamente sobre Streptococcus mutans.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

Financiamiento

Proyecto autofinanciado

Referencias bibliográficas

1. Arends J, Dijkman G, Dijkman A. Review of fluoride relea-se and secondary caries reduction by fluoridating com-posites. Advance Dental Research. 1995; 9:367-376.

2. Pedrini D, Botazzo AC, Gomes J, De Medeiros T. Fluo-ride release by restorative materials before and after a topical application of fluoride gel. PesquiOdontolBras. 2003; 17(2):137-41. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?pid=S1517-74912003000200007&script=s-ci_abstract&tlng=en

3- Carvalho AS, Cury JA. Fluoride releasing of restorati-ve materials. Revista Odontológica de la Universidad de São Paulo. 1998; 12(4):367-373. Disponible en: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pi-d=S0103-06631998000400011

4. Attar N, O¨nen A. Fluoride release and uptake characte-ristics of aesthetic restorative materials. Journal of Oral Rehabilitation. 2002; 29:791-798.Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12220349

5. Garcez RM, Buzalaf MA, De Araújo PA. Fluoride release of six restorative materials in water and ph-cycling solu-tions. J Appl Oral Sci. 2007; 15(5):406-11. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/19089169

6. Muneer G, Seow L. Cariostatic Effect of Fluoride-con-taining Restorative Materials: A Review. Malaysian Den-tal Journal. 2009; 30(2):130-136. Disponible en: https://www.researchgate.net/publication/227858556_Cariosta-tic_Effect_of_Fluoride-containing_Restorative_Material-s_A_Review

7. Beyth N, Domb AJ, Weiss EI. An in vitro quantitative an-tibacterial analysis of amalgam and composite resins. Journal of dentistry. 2007; 35:201-206. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16996674

8. Matalon S, Slutzky H, Mazor Y, Weiss EI. Surface anti-bacterial properties of fissure sealants. Pediatric Dentis-try. 2003; 25(1):43-48. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12627701

9. Friedl KH, Schmalz G, Hiller K, Shams M. Resin-modified glass ionomer cements: fluoride release and influence on Streptococcus mutans growth. European Journal of Oral Science. 1997; 105:81-85. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9085033

10. Perez CR, Hirata R, Sérgio P. Evaluation of antimicro-bial activity of fluoride-releasing dental materials using a new in vitro method. Quintessence International. 2003; 34(6):473-477. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12859092

11.Asmussen E, Peutzfeldt A. Long-term fluoride release from a glass ionomer cement, a compomer, and from experimental resin composites. Acta Odontológica Scan-dinava. 2002; 60:93-97. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12020121

12. Marczuk-Kolada G, Jakoniuk P, Mystkowska J,Łuc-zaj-Cepowicz E, Waszkiel D, et al. Fluoride release and antibacterial activity of selected dental materials. Pos-tepy Hig Dosw. 2006; 60:416-420. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/18493226

13. Davidovich E, Weiss E, Fuks A, Beyth N. Surface an-tibacterial properties of glass ionomer cements used in atraumatic restorative treatment. Journal American Den-tal Association. 2007; 138:1347-13. Disponible en: ht-tps://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17908849

14. Paschoal MA, Gurgel CV, Rios D. Fluoride Release Pro-file of a Nano filled Resin-Modified Glass Ionomer Ce-ment. BrazDent J. 2011; 22(4):275-279. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/21861024

15. Burke FM, Ray NJ, Mc Connell J. Fluoride-containing restorative materials. Int Dent J. 2006; 56:33-43. Disponi-ble en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/16515011

16. Barata T, Bresciani E. Influence of different storage so-lutions on fluoride release from Glass Ionomer Cement. Salusvita. 2004;23(3):453-464.

Page 33: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

Perfil epidemiológico de caries dental en niños de 6 a 12 años Callao, 2017Paúl Orestes Mendoza Murillo1, Doris Mercedes Rosa Mendoza Murillo 2

1 Docente Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú.2 Docente Universidad Alas Peruanas. Lima, Perú.

Recepción: 26 de Febrero del 2018; aceptación: 28 de Junio del 2018

ResumenObjetivo: Evaluar el perfil epidemiológico de caries dental en niños de 6 a 12 años en los distritos del Callao.Material y métodos: La investigación tuvo un diseño descriptivo, prospectivo, transversal y obser-vacional. Se evaluaron 1,613 niños: Ventanilla 480, Cercado-Callao 844, Bellavista 113, Carmen de la Legua 62, La Perla 98 y La Punta 16. Se realizo el examen clínico según los criterios de la OMS y los índices CPOS (Klein, Palmer y Knutson). para dentición permanente y ceos (Gruebbel) para dentición temporal. Resultados: se encontró una prevalencia de caries dental en el 83,5% de los niños evaluados; una mayor prevalencia de caries, CPOS y ceos en niños de los distritos de La Perla (83%, 4.99 y 9.97), Cercado-Callao (87%, 4568 y 9.39), Ventanilla (90%, 4.4 y 8.8) y Bellavista ( 82%, 4.504 y 9.01). Conclusiones: Existe una mayor prevalencia de caries dental, CPOS y ceos en los distritos de La Perla, Cercado-Callao, Ventanilla y Bellavista, lo que se ve afectado por las características socioeconómicas de estos distritos.

Abstract Objetive: To evalue the epidemiological profile of dental caries in children from 6 to 12 years old in the districts of Callao. Material and Methods: The research had a descriptive, prospective, transversal and observa-tional design. 1,613 children were evaluated: Ventanilla 480, Cercado-Callao 844, Bellavista 113, Carmen de la Legua 62, La Perla 98 and La Punta 16. The clinical examination following the WHO criteria and the CPOS indices (Klein, Palmer and Knutson) were used for permanent dentition and ceos (Gruebbel) for temporary dentition.Results: A prevalence of dental caries was found in 83.5% of the children evaluated; a greater prevalence of caries, CPOS and ceos in children from the districts of La Perla (83%, 4.99 and 9.97), Cercado-Callao (87%, 4568 and 9.39), Ventanilla (90%, 4.4 and 8.8) and Bellavista (82%, 4.504 and 9.01).Conclusions: There is a higher prevalence of dental caries, CPOS and ceos in the districts of La Perla, Cercado-Callao, Ventanilla and Bellavista, which is affected by the socioeconomic charac-teristics of these districts.

PALABRAS CLAVE

Caries dental, Perfil epidemiológico

KEYWORDS

Dental caries, Epidemiological profile

Correspondencia: Paúl Orestes Mendoza Murillo Dirección: Av. Javier Prado Oeste 200 Dpto. 101 Código postal: Lima-17Correo: [email protected]

Evid Odontol 2018; 3(2):28-32 ISSN Versión Impresa 1813-2022

INVESTIGACIÓN ORIGINAL/ORIGINAL RESEARCH

Epidemiological profile of dental caries in schoolchildren aged 6-12 years from Callao - Peru, 2017

Page 34: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

29

Introducción

La salud bucal continúa siendo un problema crítico de las condiciones generales de salud en la Región de las Améri-cas, por su contribución a la morbilidad total, los altos cos-tos de tratamiento y el aumento de la inequidad en salud oral; a ello contribuyen la limitada cobertura, el aumento de los costos de tratamiento y la baja inversión en pro-gramas preventivos de salud pública estomatológica por parte del Estado1. La Organización Mundial de la Salud (OMS), afirma que las enfermedades bucodentales, como la caries dental, la enfermedad periodontal y la maloclusión constituyen pro-blemas de salud pública que afecta a los países industria-lizados y cada vez con mayor frecuencia a los países en desarrollo, en especial a las comunidades más pobres. La caries dental afecta entre un 60% a 90% de los niños en edad escolar entre 5 a 17 años, según el reporte de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para esta población, el índice CPOD (promedio de dientes caria-dos, perdidos y obturados en dentición permanente) varía entre 1,08 a 8,3 con un promedio de 4,4, estos valores muestran problemas aún no resueltos2.Las enfermedades bucodentales comparten factores de riesgo con las enfermedades crónicas más comunes como las enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermeda-des respiratorias crónicas y diabetes. Siendo el factor de riesgo más importante una higiene bucodental deficiente. La atención odontológica curativa tradicional representa una importante carga económica para muchos países de ingresos altos, donde el 5%-10% del gasto sanitario públi-co guarda relación con la salud bucodental3.La prevalencia de las enfermedades de la cavidad bu-cal varía dependiendo de la región geográfica de que se trate y de la disponibilidad y accesibilidad de servicios de salud bucodental. También tienen mucho peso diversos determinantes sociales. La prevalencia de enfermedades bucodentales está aumentando en los países de ingresos bajos y medianos; en todos los países, la carga de morbi-lidad por esta causa es considerablemente mayor en las poblaciones pobres y desfavorecidas3.La salud bucal en el Perú constituye un grave problema de Salud Pública, por lo que es necesario un abordaje inte-gral del problema, aplicando medidas eficaces de promo-ción y prevención de la salud bucal. La población pobre presenta necesidades de tratamiento de enfermedades bucales, solo que la población pobre, tiene que verse en la necesidad de priorizar, entre gasto por alimentación y gasto por salud4.Según el estudio epidemiológico a nivel nacional realizado los años 2001-2002, la prevalencia de caries dental fue de 90.4%.Además, en lo que se refiere al CPOD a los 12 años fue de aproximadamente 6, ubicándose según la OPS en un país en estado de emergencia. En un estudio del año 1990, la prevalencia de enfermedad periodontal fue de 85% y en estudios referenciales se estima que la prevalencia actual de maloclusiones es del 80%5.La Dirección Regional de Salud del Callao (DIRESA Ca-llao) reportó que las enfermedades de la cavidad bucal ocupan el segundo lugar y se encuentran entre sus diez primeras causas de morbilidad6.

La población de esta investigación se ubica en el Callao, que actualmente no registra reportes sobre perfil epide-miológico de caries dental, dicho perfil es importante para realizar la vigilancia epidemiológica activa de esta enfer-medad.El objetivo de esta investigación fue conocer el perfil epi-demiológico de caries dental en niños de 6 a 12 años de los distritos del Callao en el año 2017.

Material y métodos

La investigación tuvo un diseño descriptivo, prospectivo, transversal y observacional. La población estuvo consti-tuida por escolares de 6 a 12 años de las instituciones educativas públicas de los distritos del Callao. La mues-tra estuvo constituida por 1613 escolares seleccionados, mediante muestreo aleatorio simple y distribuido de la siguiente manera: Ventanilla 480, Cercado-Callao 844, Bellavista 113, Carmen de la Legua 62, La Perla 98 y La Punta 16. Los datos fueron obtenidos en las instituciones educativas públicas de cada distrito, previa coordinación con la DIRESA Callao. El examen clínico se realizó con iluminación natural considerándose la edad y género, los datos fueron registrados en fichas epidemiológicas si-guiendo los criterios de la OMS, para ello se empleó los índices CPOS (Klein, Palmer y Knutson) para la dentición permanente y ceos (Gruebbel) para dentición temporal. Para el análisis e interpretación de los resultados se utilizó el programa estadístico SPSS versión 20.

Resultados

La prevalencia de caries dental en el total de niños eva-luados fue 83.5%, se observó una mayor prevalencia de caries en los niños de los distritos de la Perla (83%), Cer-cado-Callao (87%,), Ventanilla (90%) y Bellavista (82%) (Tabla 1).

Tabla 1.Prevalencia de caries dental en escolares del Ca-llao de acuerdo al distrito de residencia, 2017

Distrito Prevalencia

La Perla 83%

Cercado Callao 87%

Ventanilla 90%

Bellavista 82%

Carmen de La Legua 81%

La Punta 78%

Total 83.5%

Page 35: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

30

Respecto al índice CPOS por distrito, se observa que el promedio de CPOS total en el distrito del Callao es 3.8, el mayor CPOS lo presentaron los niños del distrito de La Perla con 4.99 y el menor CPOS lo presentan los niños del distrito de Carmen dela Legua con 2.226 (Tabla 2).Tabla 2. Índice de caries CPOS en escolares del Callao de acuerdo con el distrito de residencia, 2017.

De acuerdo al índice ceos por distrito, se observa que el promedio de ceos en el Callao es 7.92, el mayor ceos los presentan los niños del distrito de La Perla con 9.97 y el menor ceos lo presentan los niños del distrito de Carmen de la Legua con 4.55 (Tabla 3).Tabla 3. Índice ceos de escolares del Callao de acuerdo con al distrito de residencia, 2017.

Distrito Muestra Media DE

La Perla 98 4.99 4.8Cercado 844 4.568 5.7

Ventanilla 480 4.4 4.1

Bellavista 117 4.504 3.9

Carmen de la Legua

62 2.226 2

La Punta 16 2.75 2.2

Total 1613 3.8 3.37

Distrito Muestra Media DE

La Perla 98 9.97 9.6Cercado 844 9.39 13.4

Ventanilla 480 8.8 8.3

Bellavista 117 9.01 4.5

Carmen de la Legua

62 4.55 4.1

La Punta 16 5.82 2.7

Total 1613 7.92 5.6

DE: Desviación estándar

DE: Desviación estándar

DE: Desviación estándar

DE: Desviación estándar

Respecto al índice CPOS, en el sexo femenino, observa-mos que el promedio general de las superficies cariadas es de 2.73, el de superficies perdidas es de 0.49 y el de super-ficies obturadas es de 0.28, es decir hay más superficies

Respecto al índice CPOS, el sexo masculino observamos que el promedio general de las superficies cariadas es de 2.9, el de superficies perdidas es de 0.54 y el de super-ficies obturadas es de 0.32, es decir hay más superficies

EdadCariadas Perdidas Obturadas

N Media DE N Media DE N Media DE6 27 0.3 0.66 5 0.6 0.53 0 0 07 145 1.46 1.64 10 0.1 0.71 6 0.06 0.318 149 1.54 1.53 25 0.26 1.11 12 0.12 0.519 269 2.72 2.75 45 0.45 .0.44 28 0.28 0.810 555 5.55 4.04 100 1 2.56 33 0.33 1.0211 318 3.15 2.01 60 0.59 1.77 49 0.48 1.0612 682 3.41 2.34 136 0.68 1.78 92 0.46 1.1

Total 2145 2.73 2.79 381 0.49 1.62 218 0.28 0.86

EdadCariadas Perdidas Obturadas

N Media DE N Media DE N Media DE6 31 3.4 6.7 0 0 0 0 0 07 136 1.33 1.27 5 0.9 0.5 10 0.8 0.58 190 1.84 1.75 30 0.29 1.37 24 0.23 0.69 284 2.85 3.13 45 0.45 0.001 22 0.22 0.710 469 4.64 3.87 95 0.94 1.98 34 0.34 0.811 216 3.09 1.99 40 0.57 1.6 36 0.51 1.112 1074 4.13 2.79 232 0.89 2.07 136 0.52 1.2

Total 2400 2.9 2.9 447 0.54 1.87 262 0.32 0.9

cariadas que perdidas y obturadas. Asimismo se puede ob-servar que los promedios de cada uno de los componentes del CPOS aumentan según la edad (Tabla 4).

Tabla 4. Índice CPOS por componente según edad para sexo femenino en el Callao, 2017.

cariadas que perdidas y obturadas. Asimismo se puede observar que los promedios de cada uno de los compo-nentes del CPOS aumentan según la edad (Tabla 5).

Tabla 5. Índice CPOS por componentes según edad en el sexo masculino en el Callao, 2017

Page 36: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

31

DE: Desviación estándar

DE: Desviación estándar

Respecto al índice ceos, en el sexo femenino, se observa que el promedio general de las superficies cariadas es de 2.62, el de superficies perdidas (extraídas) es de 1.68 y el de superficies obturadas es de 0.26, es decir hay más

Referente al índice ceos, en el sexo masculino, observa-mos que el promedio general de las superficies cariadas es de 2.04, el de superficies perdidas (extraídas) es de 2.04 y el de superficies obturadas es de 0.26, es decir

EdadCariadas Perdidas Obturadas

N Media DE N Media DE N Media DE6 386 4.34 2.69 280 3.15 5.18 41 0.46 1.47 354 3.58 3.03 295 2.98 3.77 40 0.4 1.18 454 4.68 3.82 126 1.3 3.03 52 0.54 1.29 532 5.37 4.58 235 2.37 3.74 29 0.29 0.910 282 2.82 3.7 287 2.87 4.33 43 0.43 1.111 47 0.47 1.47 95 0.94 2.31 2 0.1 0.212 5 0.5 0.35 0 0 0 0 0 0

Total 2060 2.62 3.56 1318 1.68 3.5 207 0.26 0.9

EdadCariadas Perdidas Obturadas

N Media DE N Media DE N Media DE6 375 4.12 2.42 355 3.9 7.1 72 0.79 1.87 340 3.33 28 352 3.45 4.26 31 0.3 18 321 3.12 2.55 294 2.85 4.04 66 0.64 1.59 418 4.14 3.75 240 2.38 0.003 30 0.3 0.910 185 1.83 2.86 305 3.02 4.8 17 0.17 0.611 38 0.54 1.15 55 0.79 2.19 2 0.02 0.012 11 0.04 0.39 91 0.35 1.61 1 0 0.1

Total 1688 2.04 2.84 1692 2.04 4.18 219 0.26 1

Discusión

Los resultados de esta investigación muestran una preva-lencia de caries dental en el total de niños evaluados de 83.5%; una mayor prevalencia de caries, CPOS y ceos en los niños de los distritos de la Perla (83%,4.99 y 9.97), Cercado-Callao (87%,4.568 y 9.39), Ventanilla (90%,4.4 y 8.8) y Bellavista (82%,4.504 y 9.01).Los distritos que presentan mayor prevalencia e índices de caries de caries dental (CPOS y ceos) obedecerían a que actualmente presentan condiciones económicamente más deprimidas (La Perla, Ventanilla y Bellavista y Cer-cado-Callao), mientras que los distritos que presentan menores índices tienen mejores condiciones socioeconó-micas con acceso a los servicios básicos. (Carmen de La Legua y La Punta)7. Los resultados obtenidos son similares a los obtenidos por Madrid y cols, quienes encontraron una alta preva-lencia de caries dental del 80 % en escolares de Pacha-cutec-Callao y un índice de CPOS de 5.56 en escolares de 6 años 8.

Según los componentes del CPOS y ceos, en este estudio se observa mayor cantidad de superficies cariadas segui-da de las superficies perdidas (extraídas) y en menor can-tidad las superficies obturadas, dichos resultados también concuerdan con Madrid y cols8.La concordancia de estos resultados se debe a que son poblaciones de niños con ciertas características similares tales como, el nivel socio económico, tipo de alimentación y poca información sobre medidas de prevención. Sin em-bargo los estudios realizados por Madrid y cols, fueron realizados hace 7 años. En tal sentido es relevante repor-tes de estudios actuales a fin de realizar el seguimiento de estos indicadores (Prevalencia de caries dental, CPOS y ceos) e identificar factores de riesgo en dichas pobla-ciones. Esto serviría de base para el desarrollo futuro de programas de prevención en dichos distritos.

Conclusiones

De acuerdo a los resultados se puede concluir que existe una mayor prevalencia de caries dental, CPOS y ceos

superficies cariadas que perdidas (extraídas) y obturadas. Asimismo se puede observar que los promedios de cada uno de los componentes del ceos disminuyen según la edad (Tabla 6).

Tabla 6. Índice ceos por componente según edad para el sexo femenino en el Callao, 2017.

hay más superficies cariadas y superficies perdidas (ex-traídas) que superficies obturadas. Asimismo se puede observar que los promedios de cada uno de los compo-nentes del ceos disminuyen con según la edad (Tabla 7).

Tabla 7. Índice ceos por componente según edad para el sexo masculino en el Callao, 2017.

Page 37: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

32

en los distritos de la Perla, Cercado-Callao, Ventanilla y Bellavista, lo cual se ve afectado por las características socioeconómicas de dichos distritos.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflicto de intereses

Financiamiento

Autofinanciamiento

Referencias bibliográficas

1.Organización Panamerica de la Salud. Informe regional sobre el desarrollo sostenible y la salud en las Améri-cas. 2013. [Consultado 7 dic 2017]. Disponible en:http://new.paho.org/hq/index.php?option=com_content&task=-view&id=3528&Itemid=2395.

2.Ojeda RC, Dávila K. Prevalencia de caries dental en ni-ños de la Clínica Estomatológica de la Universidad Señor de Sipán Rev. Salud & Vida Sipanense. 2017; 4:14– 19.

3.Organización Mundial de la Salud .Nota informativa N°318 .2012. [Consultado 20 dic 2017]. Disponible en: ht-tps://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs318/es/.

4.Salud Bucal http://www.minsa.gob.pe/portalweb/06pre-vencion/prevencion_ 2.asp?sub5=13

5.Ministerio de Salud. Oficina General de Epidemiología. Informe Técnico de investigación epidemiológica. Preva-lencia nacional de caries dental, fluorosis del esmalte y urgencia de tratamiento en escolares de 6 a 8 años, 10, 12 y 15 años, Perú 2000-2001. Lima, 2005. Consultado el 3 de enero de 2018. http://www.diresacallao.gob.pe/wdiresa/

6.Plan de Desarrollo Local Concertado de la Provin-cia Constitucional del Callao 20162021. Municipalidad Provincial del Callao. Disponible en: http://www.muni-callao.gob.pe/pdf/plan/plan_desarrollo_Concertado_PCC_2016-2021.pdf.

7.Madrid M C, Castro A, Echandia J, Chein S, Villavicencio J, Cuentas A, Vásquez R. Modelo de atención integral de salud bucal en Pachacútec, Callao. Odontología Sanmar-quina 2011; 14(1): 4-7.

Page 38: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

Pénfigo vulgar mucoso oral y cutáneo: reporte de un caso

Martín Añaños Guevara1, Jorge Chuna Espinoza1

1 Docente Facultad de Odontología, Universidad Nacional Federico Villarreal. Lima, Perú .

Recepción: 26 de Marzo del 2018; aceptación: 18 de Junio del 2018

ResumenEl pénfigo pertenece a un grupo de enfermedades crónicas autoinmunes que se caracterizan por la aparición de lesiones ampulosas en mucosas y piel; las cuales están relacionadas con factores genéticos y ambientales. Se caracteriza por la presencia de ampollas localizadas en cualquier sitio de la cavidad oral como las encías, paladar blando, carrillos y labios. El propósito de este trabajo es presentar el caso clínico en una persona adulta de sexo femenino de 37 años de edad que presentó el tipo de pénfigo vulgar a nivel de la mucosa oral y cutáneo a la vez; lo cual no es muy común, ya que generalmente estas lesiones se presentan primero en la cavidad oral y meses después en la piel.

AbstractThe pemphigus belongs to a group of autoimmune chronic illnesses that are distinguished by the emergence of lesions in mucosae and skin; which are related with genetic and environmental fac-tors. It is diagnosed by the presence of blisters located on any place of the oral cavity like the gums, soft palate, cheeks and lips. The purpose of this work is to present the clinical case in a 37-year-old female patient that present the type of pemphigus vulgaris on oral and cutaneous mucosa, at the same time; which is not very common, since generally these injuries present first in the oral cavity and months afterwards in the skin.

PALABRAS CLAVE

Desmogleína, Pénfigo vulgar,Acantolisis,Enfermedad autoinmune

KEYWORDS

Desmoglein,Pemphigus vulgaris,Acantholysis,Autoimmune disease

Autor para correspondencia: Jorge Chuna Espinoza. Asoc. Diaz Malache Mz. B. Lot 16. Ate, Lima 03. Correo electrónico: [email protected]

Evid Odontol 2018; 3(2):33-36 ISSN Versión Impresa 1813-2022

REPORTE DE CASO/CASE REPORT

Pemphigus vulgaris with oral mucosa and skin involvement: case report

Page 39: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

34

Introducción

Según la clasificación propuesta por Diaz y Giudice; las enfermedades ampollosas cutáneas se dividen en dos grandes grupos: las debidas a trastornos genéticos o ge-nodermatosis y las de origen autoinmune (caracterizadas por la producción de autoanticuerpos circulantes, funda-mentalmente de clase IgG, frente a distintos antígenos de las uniones intercelulares o de la unión dermo-epidér-mica). Las genodermatosis suelen manifestarse en el na-cimiento o en periodo neonatal, mientras que las autoin-munes pueden hacerlo en cualquier etapa de la vida. Las enfermedades ampollosas autoinmunes se clasifican a su vez dependiendo del plano de localización de la ampolla, en intraepidérmicas y subepidérmicas. El pénfigo vulgar pertenece a las del tipo intraepidérmicas1.La epidermis, como todos los tejidos vivos, presenta es-tructuras especializadas que permiten una correcta unión entre células. Los desmosomas son responsables de la adhesión de queratinocitos. Son las estructuras de adhe-sión más importantes y numerosas de la epidermis2. Los desmosomas, desde el punto de vista estructural, es-tán constituídos por distintos tipos de proteínas. El primer tipo son proteínas transmembrana, el segundo tipo son proteínas intracitoplasmáticas y están en íntima cohesión con las primeras. Las proteínas transmembrana se deno-minan caderinas y precisan calcio para realizar su función de adhesión. Existen dos tipos de caderinas: caderinas clásicas y caderinas desmosómicas. Las primeras son las proteínas constitutivas de las uniones adherentes. Las ca-derinas desmosómicas se dividen a su vez en dos tipos: desmogleínas (Dsg) y desmocolinas (Dsc)2. En las muco-sas, curiosamente, la Dsg3 se expresa en todo el espesor de la epidermis, aunque es mayor en las capas superio-res. La Dsg1 se expresa en mucosas con una distribución similar a la de la piel3. Mediante el uso de proteínas de fusión que representaban distintas porciones de los domi-nios extracelulares de la Dsg3 fue posible determinar que la principal porción antigénica para el suero de pénfigo vulgar (PV) estaba en los dominios EC1, EC2 y EC44 .El PV se caracteriza por la aparición de ampollas fláccidas en la mucosa oral, casi siempre inicialmente en orofarin-ge, y que posteriormente se extienden a otras localizacio-nes de la cavidad oral, tales como, encías, úvula, lengua, labios y pilares amigdalinos. Estas lesiones suelen ser dolorosas y no suelen curar espontáneamente. Se piensa que la cavidad oral está afectada hasta en el 94% de los casos. El dolor que producen estas lesiones puede ser muy intenso e interferir con la alimentación del paciente, facilitando su malnutrición5 . Las lesiones cutáneas suelen aparecer meses o incluso años después de las lesiones mucosas, aunque a veces aparecen de forma paralela a las lesiones mucosas. Es característico el signo de Nikolsky, que se manifiesta como un despegamiento epidérmico al ejercer presión tangen-cial sobre la piel clínicamente sana de un paciente con PV. Las lesiones cutáneas suelen ser ampollas tensas, meno-res de 1 cm, que con los días se vuelven flácidas. El techo de la ampolla suele romperse con facilidad y normalmente las lesiones se observan en forma de erosiones o costras. Cuando las lesiones curan, normalmente como causa del tratamiento, no suelen dejar cicatrices residuales, salvo

una hiperpigmentación post-inflamatoria6. El tratamiento para el PV es con el uso de corticoides, la dosis única matutina suele ser más segura para tra-tamientos a largo plazo. La mayoría de los pacientes se controlan con una dosis de 1-2 mg/kg/día de prednisona. Recientemente se ha afirmado que dosis superiores a 1 mg/kg/día no ofrecen terapéuticamente más ventajas, y que en cambio producen más efectos secundarios6. La azatioprina ha sido ampliamente utilizada con éxito en el tratamiento del PV, se utiliza a dosis de 2-4 mg/kg/día (normalmente 100-300 mg/día) y sus afectos adversos más frecuentes son las nauseas, pancitopenia, pancreati-tis y hepatotoxicidad7.

Presentación del caso

Paciente mujer de 37 años, natural de Jauja, estado civil casada, fue derivada al especialista en medicina y patolo-gía estomatológica, de consulta privada y afirma tener le-siones dolorosas en la cavidad oral con aspecto de ampo-llas sangrantes que se rompen fácilmente y le dejan una superficie como ulcerada desde hace aproximadamente 4 semanas. En la anamnesis la paciente refiere no ser hipertensa, diabética, asmática, alérgica a medicamentos de uso común y fumadora. Presenta hábitos fisiológicos conservados y trabaja en un negocio de preparación de comidas. Al preguntarle si presentaba o tenía otras lesio-nes refirió tener ampollas a nivel de la cara interna de los muslos. A la exploración física se encontró la inflamación de los ganglios cervicales, así como varias lesiones de tipo ulceroso en la mucosa labial y la mucosa yugal (fig.1). Se confirma lesiones de tipo erosivo recubiertas por una costra en la cara interna de los muslos (fig.2).

Figura 1. Lesión tipo ampolla con contenido hemorrágico en la cara interna del labio inferior

Figura 2. Lesiones ulceradas y costrosas con presencia de pus en la cara interna del muslo

Page 40: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

35

Se observó el signo de Nikolsky positivo. Se realizó biop-sia de la lesión del labio inferior y del muslo, en el análi-sis microscópico se encontró presencia de ampollas con acantolisis suprabasal, lo cual es compatible con el pénfi-go vulgar (fig. 3 y 4). Se comenzó el tratamiento con pred-nisona con dosis de 140 mg diarios; asociados a 100 mg de Azatioprina y 40 mg de Omeprazol. Tras 30 días de tratamiento se observó una remisión casi total del cuadro clínico y se redujo la dosis de prednisona a 120 mg duran-te 15 días y, posteriormente, a 100 mg. De igual modo, se decidió elevar la dosis de Azatioprina a 150 mg diarios. Este resultado nos demuestra que el pénfigo vulgar se puede presentar a la vez en mucosa oral y piel, también nos demuestra la frecuencia de esta enfermedad en mu-jeres como es nuestro caso. El paciente actualmente se encuentra bajo control médico.

Discusión

La etiología del PV oral se ha relacionado con mecanis-mos de autoinmunidad vinculados con el HLA (del inglés, Human Leukocyte Antigen) de la clase II. Clínicamente, esta condición se identifica por ampollas intraepiteliales que resultan de la pérdida de la adhesión celular. En con-secuencia, las células en la piel y membranas mucosas ya no se adhieren entre sí de manera apropiada. Las lesio-

Figura 3. Células acantolíticas dentro de la ampolla intraepitelial

Figura 4. Células acantolíticas dentro de la ampolla intraepithe-lial. Mayor aumento.

nes microscópicas del PV oral muestran acantólisis en la epidermis suprabasal y formación de ampollas. Asimismo, hay presencia de infiltrado inflamatorio mixto perivascular con la participación de eosinófilos. Los primeros síntomas de esta condición aparecen en la mucosa oral, destacan-do la encía, carrillos, paladar blando, lengua y mucosa del labio8. Sin embargo, en nuestro caso clínico hemos obser-vado la aparición tanto en mucosa como a nivel cutáneo en el mismo momento. El diagnóstico diferencial de PV se estableció en base a las lesiones erosivas bucales y costras serohematicas en piel lo que inicialmente se pudo pensar en enfermedades del tipo mucocutáneas como el líquen plano erosivo, erite-ma multiforme y lupus eritematoso.En cuanto al tratamiento para el PV oral, se recomienda el uso de prednisona a una dosis de 75-100 mg/día hasta la remisión clínica para posteriormente iniciar su disminu-ción progresiva (5 mg/día) y suspensión. Sólo en situacio-nes excepcionales que no respondan al tratamiento con esteroides, se puede recurrir a inmunosupresores9,10. La identificación oportuna y un manejo apropiado durante la fase oral de la enfermedad evitarían las lesiones en la piel. La terapéutica debe ser guiada por profesionales especia-listas en medicina bucal o dermatología.Es necesario que el odontólogo general esté preparado para el reconocimiento de lesiones asociadas a PV, sigue siendo de importancia clínica para el diagnóstico tempra-no, ya que estos pacientes si no son atendidos pueden desarrollar lesiones en piel y progresar hasta la muerte. El signo de Nikolsky es un método auxiliar de fácil manejo, aplicable en cualquier consultorio odontológico, pero no sustituye al estudio histopatológico. Como conclusion el Pénfigo Vulgar es una enfermedad que aparece con alta frecuencia en la cavidad bucal como primera manifestación, por lo tanto, el odontólogo gene-ral debe estar familiarizado para mejorar la condicion y calidad de vida del paciente, y junto con el dermatólogo, constituir un equipo multidisciplinario capaces de diagnos-ticar. Es de importancia el desarrollo de una buena anam-nesis al consultar sobre otras lesiones cutáneas que pue-den aparecer junto con las orales.

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener conflicto de intereses

Financiamiento

Autofinanciamiento

Referencias bibliográficas

1.Diaz LA, Giudice GJ. End of the century overview of skin blisters. Arch Dermatol 2000;136;106-12.

2.Schafer S, Koch PJ, Franke WW. Identification of the ubi-quitous human desmoglein, Dsg2, and the expression of the desmoglein subfamily of desmosomal cadherins. Exp Cell Res 1994;211:391-9.

Page 41: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

36

3.Shirakata Y, Amagai M, Hanakawa Y at al. Lack of mu-cosal involvement in pemphigus foliaceus may be due to low expresión of desmoglein 1. J Invest Dermatol 1998;110:6-8.

4.Amagai M., Tsunoda K, Suzuki H. Use of autoantigen-knoc-kout mice in developing an active autoimmune disease model for pemphigus. J Clin Invest 2000;105:625-31.

5.Kageshita T, Kojo, Jono M. Pemphigus vulgaris: a patient who vomited esophageal mucosa. J Dermatol 1982;44:949-52.

6.Mutasim DF, Adams BB. Immunofluorescence in derma-tology. J Am Acad Dermatol 2001;45:803-22.

7.Benoit Corven C, Carvalho P, Prost C, et al. Treatment of pemphigus vulgaris by azathioprine and low doses of prednisone (Lever scheme). Ann Dermatol Venereol 2003;130:13-5.

8.Chen I, Mu SC, Tsai D, Chou YY, Wang LF, Wang LJ. Oral ulcers as an initial presentation of juvenile pemphi-gus: a case report. Pediatr Neonatol. 2013; [Epub ahead of print].

9.Strowd LC, Taylor SL, Jorizzo JL, Namazi MR. Therapeu-tic ladder for pemphigus vulgaris: emphasis on achieving complete remission. J Am Acad Dermatology. 2011; 64: 490-494.

10.Ahmed AR, Shetty S. A comprehensive analysis of treat-ment outcomes in patients with pemphigus vulagris trea-ted with rituximab. Autoimmun Rev. 2015; 14: 323-331.

Page 42: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

37

Los artículos enviados a la Revista Evidencia Odontoló-gica deben ser originales e inéditos, estar redactados en castellano y tratar temas relacionados al área Odontológi-ca y de Salud Pública.

Presentación

El artículo debe ser presentado con una carta dirigida al director de la Revista Evidencia Odontológica, firmada por uno de los autores, solicitando la evaluación para ser con-siderada su publicación. La carta debe incluir el título del artículo, el nombre completo de los autores y tipo de artí-culo (categoría) indicando en la misma el tipo de financia-miento recibido y si existiera algún conflicto de intereses por parte de los autores.Los artículos enviados para su publicación se reciben en el entendido que, dichos trabajos no han sido previamen-te publicados ni se encuentran bajo evaluación de algún comité editorial para publicación, los autores que se inclu-yen en ellos y las instituciones donde se desarrollaron han aprobado su contenido. El consentimiento de autoría debe ser firmado por todos los autores.

DEL ARTÍCULO

Los manuscritos que se envíen a la revista Evidencia Odontológica realizadas en la Universidad Nacional Fe-derico Villarreal y otras instituciones públicas o privadas, podrán pertenecer a las siguientes categorías:

• Artículo de investigación original• Artículos de revisión• Reporte / serie de casos• Comunicaciones breves • Carta al editor

Preparación de los manuscritos

El manuscrito debe ser redactado en castellano, en Mi-crosoft Word, impreso en papel bond blanco de medida ISOA4 (212x297 mm), en una sola cara, tipo de letra Ti-mes New Roman 12, a doble espacio, con márgenes nor-males: izquierdo y derecho de 3 cm, superior e inferior de 2.5 cm, las páginas deben estar numeradas (arábigos) al pie de cada una de ellas. Cada sección del manuscrito debe empezar en página aparte, numeradas en forma consecutiva. En el caso de citas textuales, la frase o párrafo correspondiente dentro del texto se destacará colocándolo entre comillas o escri-biéndolo con letra itálica. Las tablas y/o figuras con título correspondiente, se colocan al final del texto en páginas aparte; no deben ser insertados en el texto.

Estructura del manuscrito

Los manuscritos (excepto las cartas al editor) deben pre-sentarse de la siguiente manera:Página frontal (portada): debe contener el título del artícu-lo, este no debe exceder de los 40 caracteres (incluyendo

espacios), nombre y apellidos de los autores, cargos aca-démicos e institución de procedencia y finalmente nombre de la ciudad y país donde se encuentra la institución. Los nombres de los autores se deben separar entre sí por una coma y la identificación de los autores deberá realizarse con numerales superíndices consecutivos, de acuerdo a su adscripción. Para la correspondencia, se debe colocar en la parte inferior de la página el nombre del autor res-ponsable para correspondencia, dirección, código postal y correo electrónico; adicionalmente se puede colocar el número de teléfono.Segunda página: se incluirá solo el título del artículo.Páginas siguientes: Incluirán los artículos según la cate-goría.

ESQUEMAS DE PRESENTACIÓN Artículo de investigación original

Debe incluir las siguientes secciones:Página del Título

• Resumen• Abstract• Introducción• Material y métodos• Resultados•Discusión •Referencias bibliográficas•Tablas y figuras •El Resumen y el Abstract, se presentarán cada una en hoja aparte, deben contener entre 100 y 250 palabras como máximo. Se redactarán en un solo párrafo con la siguiente estructura: objetivos, material y métodos, re-sultados y conclusiones. Al final del Resumen y Abstract se anotarán 3 a 5 palabras clave o keywords en orden alfabético que ayuden a clasificar el artículo, y con tér-minos de la lista Medical Subject Headings (MeSH) del Index Medicus más reciente. • La sección Introducción no debe exceder de dos pági-nas. El objetivo del estudio se coloca al final de la intro-ducción, en tiempo pasado y en forma clara y concisa. • La sección Discusión finaliza con las conclusiones y/o recomendaciones. No debe exceder de tres páginas.

Observación: la extensión total del artículo tendrá un máximo de 12 páginas, incluyendo las referencias biblio-gráficas. Se acepta como máximo 5 tablas y 5 figuras. El número máximo de referencias bibliográficas es 40.

Los agradecimientos (opcional)

Se mencionarán las personas o instituciones que contribu-yeron para la realización del trabajo, pero cuya colabora-ción no justifica su aparición como autores. Se considera en este apartado a los asesores científicos, ayuda técnica, instancias de apoyo financiero o material.

Artículos de revisión

NORMAS DE PUBLICACIÓN

Page 43: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

38

Deben contener las siguientes partes:• Página del Título• Resumen• Abstract• Introducción• Texto del artículo, que a ser posible deberá abordar los siguientes apartados: concepto (Definición del problema a tratar). De acuerdo al tema se puede abordar: aspec-tos epidemiológicos, etiopatogenia, aspectos clínicos, diagnóstico, investigaciones especiales, aspectos pro-nósticos y terapéuticos, fundamentación teórica de pro-blemas diversos.• Conclusiones• Referencias bibliográficas

Observación: tendrá una extensión máxima de 12 páginas y no debe contener más de 4 figuras y 5 tablas. Las refe-rencias bibliográficas serán máximas 40. Los agradecimientos (opcional)

Se mencionarán las personas o instituciones que contribu-yeron para la realización del trabajo, pero cuya colabora-ción no justifica su aparición como autores. Se considera en este apartado a los asesores científicos, ayuda técnica, instancias de apoyo financiero o material.

Reporte / serie de casos

Deben contener las siguientes partes:• Página del título• Resumen• Abstract• Introducción• Reporte del caso• Discusión• Referencias bibliográficas• El Resumen y el Abstract, se presentarán cada una en hoja aparte, deben contener entre 100 y 250 palabras como máximo. Se redactarán en un solo párrafo con la siguiente estructura: objetivos, reporte de caso, discu-sión y referencias bibliográficas. Al final del Resumen y Abstract se anotarán 3 a 5 palabras clave o keywords en orden alfabético que ayuden a clasificar el artículo, y con términos de la lista Medical Subject Headings (MeSH) del Index Medicus más reciente.• La sección Introducción no debe exceder de dos pági-nas. En el último párrafo de la sección introducción, se colocará la justificación y el objetivo del reporte.• La sección Discusión no debe exceder de dos páginas.

Observación: la extensión total del artículo, incluyendo las referencias bibliográficas, no debe ser mayor de 6 páginas escritas en una sola cara, sin incluir tablas y figuras; y no debe contener más de 4 figuras y 2 tablas. El número máximo de referencias bibliográficas es 20.

Los agradecimientos (opcional)

Se mencionarán las personas o instituciones que contribu-yeron para la realización del trabajo, pero cuya colabora-

ción no justifica su aparición como autores. Se considera en este apartado a los asesores científicos, ayuda técnica, instancias de apoyo financiero o material.

Comunicaciones breves

Contienen las mismas secciones que un artículo de inves-tigación original.

•La extensión total del artículo, incluyendo las referen-cias bibliográficas no debe ser mayor de 6 páginas es-critas en una sola cara, sin incluir tablas y figuras; no debe contener más de 4 figuras y 4 tablas. El número máximo de referencias bibliográficas es 20.•El resumen y el abstract se presentarán cada una en hoja aparte y debe contener entre 100 a 250 palabras como máximo. Se redactarán en un solo párrafo y pre-sentar la siguiente estructura: Introducción, Material y Métodos, Resultados y Conclusiones. Al final del Re-sumen y Abstract se anotarán 3 a 5 palabras clave o key words en orden alfabético que ayuden a clasificar el artículo, y con términos de la lista Medical Subject Hea-dings (MeSH) del Index Medicus más reciente.

Los agradecimientos (opcional)Se mencionarán las personas o instituciones que contribu-yeron para la realización del trabajo, pero cuya colabora-ción no justifica su aparición como autores. Se considera en este apartado a los asesores científicos, ayuda técnica, instancias de apoyo financiero o material.

Carta al editor

Deben contener las siguientes partes:• Carta• Referencias bibliográficas

La extensión total del documento no debe ser mayor a 2 páginas, idealmente no deberá contener figuras ni tablas. El número máximo de referencias bibliográficas es 10.

Conflicto de intereses y financiamiento

Existe un conflicto de interés cuando el autor (y/o coau-tores) tuvo o tienen relaciones económicas o personales que han podido sesgar o influir inadecuadamente sus actuaciones. Si no lo hay, en cada artículo se pondrá la frase: “El autor (o autores si son más de uno) declara (o declaran) no tener conflicto de intereses”, se debe men-cionar esta sección de aclaración al final del texto, antes de las referencias bibliográficas. Los autores deben decla-rar la procedencia de cualquier ayuda económica recibida.

Referencias bibliográficas (Vancouver)

Se incluirán únicamente aquellas citas que se consideren importantes y hayan sido leídas por los autores, y en nú-mero no superior al máximo correspondiente a cada sec-ción.Las referencias bibliográficas se presentarán según el or-den de aparición en el texto con la correspondiente nume-ración correlativa. En el artículo constará siempre la nu-meración de la cita en superíndice, según los “Requisitos de uniformidad para manuscritos presentados para publi-

Page 44: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

39

cación en revistas biomédicas” elaborados por el Comité Internacional de Editores de Revistas Médicas, disponible en: http://www.icmje.org/. Los nombres de las revistas de-ben abreviarse de acuerdo con el estilo usado en el Index Medicus/Medline. A continuación, se presenta algunos ejemplos de formatos de citas bibliográficas:

Revistas

a) Apellido del autor seguido de las iniciales de los nom-bres (se puede citar hasta seis autores), separado por co-mas; si son más agregar “et al”. (punto). b) Título del artí-culo (punto). c) Nombre de la revista abreviado (punto). d) Año (punto y coma). E) Número de volumen (dos puntos y seguido). f) Primera y última página.Ejemplo: Tarnow DP, Elian N, Fletcher P, Froum S, Magner A, Cho SC, et al. Vertical distance from the crest of bone to the height of the interproximal papilla between adjacent implants. J Periodontol. 2003;74:1785-8. Libros

a) Apellido del autor y coautores seguido de las iniciales de los nombres (se puede citar hasta seis autores) sepa-rado por comas; si son más de seis se anotarán los tres primeros y se agregará “et al”. b) Título y subtítulo. c) Edi-ción (si no es la primera). d) Ciudad. e) Casa editorial. f) Año. g) páginas, si es necesario.Ejemplo: Fisleder BL. Exploración cardiovascular y fono-mecanocardiografía clínica. 2a ed. México: la Prensa Mé-dica Mexicana; 1978.

Capítulo de libro

a) Apellido del autor y coautores seguido de las iniciales de los nombres (se puede citar hasta seis autores) sepa-rado por comas; si son más de seis se anotarán los tres primeros y se agregará “et al”. b) Título del capítulo. c) Palabra “En/In:”. d) Apellidos e iniciales de los editores, autores o recopiladores del libro seguido de la “(Editor/Editores)”. e) Título del libro. f) Edición (si no es la prime-ra). g) Ciudad. h) Casa Editorial i) Año. j) Páginas. Ejemplo: Llanos-Cubas LF, Martín-Santos C. Anatomía funcional y biomecánica del raquis lumbar. En: Cáceres E, Sanmartí R, editor. Lumbalgia y lumbociatalgia. Tomo I. Barcelona: Masson SA; 1998. p. 1–21

Citas en internet

Citar la URL completa de la página web, con la fecha de la consulta/actualizaciónEjemplo: Buscador de revistas médicas en Internet. Gra-nada: Departamento de Histología, Universidad de Gra-

nada (actualizado 30 octubre 1998; citado 3 noviembre 1998]. Disponible en: http://histolii.ugr.es/journals.html

DE LAS TABLAS Y FIGURAS

Las tablas se presentarán numeradas en forma consecu-tiva con caracteres arábigos en el orden citado dentro del texto. Se deben presentar en una hoja aparte. El enun-ciado título se ubicará en la parte superior. Las unidades de medida deben incluirse en el título de la columna. En parte inferior de cada tabla se describirán las abreviaturas empleadas en orden alfabético. Se procurará que sean claras y sin rectificaciones; las siglas y abreviaturas se acompañarán siempre de una nota explicativa al pie. Las figuras o ilustraciones deberán ser de excelente cali-dad y contrastes adecuados. Se cargarán en forma inde-pendiente al texto. Irán numeradas de manera correlativa en números arábigos, por ejemplo (Fig. 1). Podrán ane-xarse como archivos en formatos JPG o TIFF, con una resolución mínima de 300 DPI. Las leyendas deben ser escritas a doble espacio y deben comenzar con un título breve para la figura entera y continuar con una breve des-cripción de cada imagen y de los símbolos utilizados; no deben contener ninguna indicación de los métodos. En las reproducciones histológicas se especificará la tinción em-pleada y el aumento correspondiente. Ejemplo H-E 400 X.

Motivos de rechazo

I. Un artículo podría ser rechazado por lo siguiente:a)Mal diseño del estudio y muestra insuficiente,b)Descripción inadecuada de los métodos,c)Sobre interpretación de resultados obtenidos,d)Sección de discusión mal desarrollado y/o conclusio-nes que no se basen en los resultados,e)Mala redacción,f)Manuscrito que no cumpla las normas establecidas.g)Exposición incompleta del tema propuesto en el ma-nuscrito.h)Manuscrito enviado a otras revistas y haya sido acep-tado por alguna de ellas con anterioridad.

II. Todo manuscrito enviado a la Revista será sometido a una primera revisión de forma y estilo, donde se verifi-carán las presentes Normas. Si no cumpliera los requeri-mientos establecidos será devuelto para su adecuación. III. Los artículos reenviados a los autores para su correc-ción y no devueltos en un periodo de dos meses, serán automáticamente dados de baja (rechazados). IV. El incumplimiento de estas Normas, podrá ocasionar el rechazo del trabajo en cualquier momento del proceso editorial.

Page 45: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

FLUJOGRAMA DE ARBITRAJE

Page 46: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

LISTA DE COTEJO Y CONSENTIMIENTO DE AUTORÍA

Page 47: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe

Revista Evidencia Odontológica dejó de publicar el año 2006Retoma publicación el año 2018

Page 48: DIRECTOR - web2.unfv.edu.pe