direcciÓn de tecnologÍas de la … · directorio activo: cuando un funcionario ingresa a la...

34
DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE FISCALIZACIÓN Versión 1.9, Revisión 1.0 © 2018 Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación – Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica SECOB TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS Queda reservado el derecho de propiedad de este documento, con la facultad de disponer de él, publicarlo, traducirlo o autorizar su traducción. No se permite la reproducción total o parcial de este documento, ni su incorporación a un sistema informático, ni su locación, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste escrito o electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de los titulares de los derechos y del copyright. FOTOCOPIAR ES DELITO. Otros nombres de compañías y productos mencionados en este documento, pueden ser marcas comerciales o marcas registradas por sus respectivos dueños.

Upload: trandat

Post on 01-Oct-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB

ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE FISCALIZACIÓN

Versión 1.9, Revisión 1.0

© 2018 Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación – Coordinación General de Planificación y Gestión Estratégica SECOB

TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS

Queda reservado el derecho de propiedad de este documento, con la facultad de disponer de él, publicarlo, traducirlo o autorizar su traducción.

No se permite la reproducción total o parcial de este documento, ni su incorporación a un sistema informático, ni su locación, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio, sea éste escrito o electrónico, mecánico, por fotocopia, por grabación u otros métodos, sin el permiso previo y escrito de los titulares de los derechos y del copyright.

FOTOCOPIAR ES DELITO.

Otros nombres de compañías y productos mencionados en este documento, pueden ser marcas comerciales o marcas registradas por sus respectivos dueños.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 2 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO

TÍTULO: MANUAL DE USUARIO SISCOB – ROL SUPERVISOR DE CONTRATO.

RESUMEN Proporcionar una guía para el registro correcto de la información correspondiente a los contratos asignados por el SECOB a los SUPERVISORES de Contrato de Fiscalización en el Sistema Integral de Seguimiento Y Control de Obra – SISCOB.

VERSIÓN 1.9

NOMBRE ARCHIVO: CPGE-DTIC-DES-MAN-2018-004

FIRMAS Y APROBACIONES

ELABORADO POR: Jhayr J. Verdesoto O. Digitador.

FECHA: enero de 2018 Firma:

REVISADO POR: Carmita Zhinin Líder Unidad de Gestión Interna de Desarrollo de Software

FECHA: enero de 2018 Firma:

APROBADO POR: Tito Chancusig Espín. Director de Tecnologías de la Información y Comunicación

FECHA: enero de 2018 Firma:

LISTA DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA AUTOR DESCRIPCIÓN

0.0.0 enero de 2018 Jhayr Verdesoto Creación del documento.

DECLARACIÓN DE LIBERACIÓN: Este documento, con la versión indicada es para uso institucional del Servicio de Contratación de Fiscalizacións y está sujeto a los controles de procedimientos de su emisor, la Dirección de Tecnología de Información y Comunicación. Comentarios, sugerencias o preguntas deberán ser direccionadas al emisor.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 3 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

TABLA DE CONTENIDO

INFORMACIÓN GENERAL DEL DOCUMENTO ................................................................................ 2

FIRMAS Y APROBACIONES ............................................................................................................. 2

LISTA DE CAMBIOS ........................................................................................................................ 2

1.- INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 6

2.- INSTRUCTIVO DE USO .............................................................................................................. 6

3.- OBJETIVOS ................................................................................................................................ 7

3.1 Objetivo general ............................................................................................................ 7

3.2 Objetivos específicos ..................................................................................................... 7

4.- ALCANCE .................................................................................................................................. 7

5.- RESPONSABLES ......................................................................................................................... 7

6.- DEFINICIONES ........................................................................................................................... 8

7.- GLOSARIO DE ABREVIATURAS .................................................................................................. 8

8.- LINEAMIENTOS DEL PROCESO ................................................................................................. 8

8.1 PARA CREACIÓN DE USUARIOS ........................................................................................... 8

8.2 INGRESO AL SISCOB ..................................................................................................... 11

8.2.1 Ingreso a través de la INTRANET. ............................................................................... 11

8.2.2 Ingreso a través del Sitio WEB .................................................................................... 12

8.3 ROL SUPERVISOR CONTRATO DE FISCALIZACIÓN. ...................................................... 13

8.3.1 Listado de Contratos asignados al SUPERVISOR. ................................................ 13

8.3.2 Registro de Planillas. ........................................................................................... 14

8.3.3 Resumen. ............................................................................................................. 17

8.3.4 Novedades ........................................................................................................... 17

8.3.5 Ampliaciones, Suspensiones e Incrementos. ...................................................... 19

8.3.6 Terminación normal. ........................................................................................... 32

9.- POLÍTICAS GENERALES ........................................................................................................... 34

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 4 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

ÍNDICE DE ILUSTRACIONES Ilustración 1 - Link de acceso a la Intranet .................................................................................... 8

Ilustración 2 - Acceso a Sistemas internos .................................................................................... 9

Ilustración 3 - Opción para Formulario ......................................................................................... 9

Ilustración 4 – Opciones de Descarga. .......................................................................................... 9

Ilustración 5 – Solicitud de usuario ............................................................................................. 10

Ilustración 6– Ingreso a la aplicación de SISCOB ......................................................................... 11

Ilustración 7– Ingreso usuario y contraseña ............................................................................... 11

Ilustración 8 - COMUNICADOS SISCOB ........................................................................................ 12

Ilustración 9 - Ingreso Sitio Web ................................................................................................. 12

Ilustración 10 - Pestaña "PROCESOS".......................................................................................... 13

Ilustración 11 - LISTADO DE PROCESOS ...................................................................................... 13

Ilustración 12 - Listado de Contratos de Fiscalización asignados. .............................................. 13

Ilustración 13 - Planillas (Opciones) ............................................................................................ 14

Ilustración 14 - Planilla Ventana de información ........................................................................ 15

Ilustración 15 - Planilla - Registro de información ...................................................................... 15

Ilustración 16 - Bitácora Planillas ................................................................................................ 16

Ilustración 17 - Adjuntos. ............................................................................................................ 16

Ilustración 18 - Ventana de Resumen Fiscalización .................................................................... 17

Ilustración 19 - Ingreso a Novedades .......................................................................................... 17

Ilustración 20 - Registro de Observaciones ................................................................................. 18

Ilustración 21 - Tipos de Informes ............................................................................................... 18

Ilustración 22 - Fecha de inauguración ....................................................................................... 19

Ilustración 24 - Ampliaciones, Suspensiones, Incrementos ........................................................ 19

Ilustración 25 - Ingreso de Fecha inicio. ...................................................................................... 20

Ilustración 26 - Fecha inicial de ampliación ................................................................................ 21

Ilustración 27 - Registro de días de suspensión. ......................................................................... 21

Ilustración 28 - Motivos de ampliación - Adjuntos. .................................................................... 22

Ilustración 29 - Bitácora, edición y eliminar ampliación. ............................................................ 22

Ilustración 30 - Registro de Fecha de Suspensión. ...................................................................... 23

Ilustración 31 - Suspensiones indefinidas ................................................................................... 23

Ilustración 32 - Motivo de Suspensión - Adjuntos. ..................................................................... 24

Ilustración 33 - Editar suspensión ............................................................................................... 24

Ilustración 34 - Registro de días de suspensión. ......................................................................... 25

Ilustración 35 - Incrementos Planificados ................................................................................... 26

Ilustración 36 - Selección de Fiscalización para incremento ....................................................... 26

Ilustración 37 - Elegir el tipo de Incremento. .............................................................................. 27

Ilustración 38 - Monto, Estado de Trámite. ................................................................................ 27

Ilustración 39 - Detalle y agregar. ............................................................................................... 28

Ilustración 40 - historial y editar ................................................................................................. 28

Ilustración 41 - Guardar monto de Incremento .......................................................................... 28

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 5 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 42- Editar o eliminar Monto de Incremento ............................................................. 28

Ilustración 43 - Selección Tipo de incremento. ........................................................................... 29

Ilustración 44 - Registro monto de Incremento .......................................................................... 30

Ilustración 45 - Adjuntos de respaldo ......................................................................................... 30

Ilustración 46 - Incrementos por Fiscalización ............................................................................ 31

Ilustración 47 - Editar o Eliminar Incrementos. ........................................................................... 32

Ilustración 48 - Terminación Normal........................................................................................... 32

Ilustración 49 – Listado de Fiscalizacións terminadas ................................................................. 32

Ilustración 50 – Alerta de ingreso de Acta de Recepción Única.................................................. 33

Ilustración 51 - Acta de Recepción Única .................................................................................... 33

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 6 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

MANUAL DE USUARIO SISCOB SUPERVISOR DE CONTRATO

1.- INTRODUCCIÓN

La misión de la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación es planear, diseñar, ejecutar e implementar proyectos de tecnologías de la información y comunicación (TICs) que consideren la aplicación de políticas públicas y mejora de la gestión de la información institucional, así como garantizar la operación de los sistemas y servicios informáticos, implementar la arquitectura empresarial de sistemas de información, desarrollar sistemas institucionales y facilitar la interoperabilidad con otras entidades y aplicaciones de gobierno.

Dentro de este contexto la Dirección de Tecnología de Información y Comunicación, atendiendo las necesidades institucionales, ha implementado el Sistema Integral de Seguimiento y Control de Obra el cual incluye como uno de sus roles principales el Rol de SUPERVISOR DE CONTRATO, cuyas atribuciones y responsabilidades se irán describiendo a lo largo del presente manual.

Con la finalidad de garantizar una correcta gestión en los procesos técnicos y en la información de la ejecución de las Obras de infraestructura contratadas por el SECOB, mediante Memorando No. SECOB-SDG-2017-0063-M de fecha 9 de marzo del 2017, emitido por la Subdirección General del Servicio de Contratación de Obras, se procedió con la socialización del Procedimiento del Sistema Integral de Seguimiento y Control de Obras (SISCOB), en el cual se manifiesta que: “el control y seguimiento a las Obras contratadas por el SECOB, se realizará única y exclusivamente a través del mismo. Cabe recalcar que el incumplimiento de las presentes disposiciones será sancionado de acuerdo a lo determinado en el TITULO VI Régimen Disciplinario, Capítulos I, II y III, del Reglamento interno de Recursos Humanos del Servicio de Contratación de Obras, expedido mediante Resolución No. SECOB-DG-2015-0027 de septiembre 08 de 2015, al igual que la Ley Orgánica de Servicio Público (LOSEP) en sus artículos 42, 43 y 78 establece las respectivas penalidades por orden de gravedad”.

2.- INSTRUCTIVO DE USO

El presente manual de usuario del SISTEMA INTEGRAL DE SEGUIMIENTO Y CONTROL DE OBRA - ROL SUPERVISOR DE CONTRATO, presenta las actividades que, dentro del sistema deben realizar los usuarios; cada una de ellas se muestra como un ítem dentro del apartado 8. Lineamientos del Proceso. Se sugiere leer completamente el manual para una mejor comprensión del mismo, sin embargo, puede acceder directamente a cualquier ítem, si requiere consultar un tema específico.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 7 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

3.- OBJETIVOS

3.1 Objetivo general

Proporcionar una guía al usuario sobre el Rol de SUPERVISOR DE CONTRATO, para el ingreso, consulta y edición correcta de la información.

3.2 Objetivos específicos

Describir el procedimiento para dar seguimiento al flujo del registro de la información en cuanto a:

Datos generales de la Fiscalización. Planillas Montos de Incremento Ampliaciones y Suspensiones. Novedades. Terminación de normal de Fiscalizaciones.

4.- ALCANCE

Presentar a los usuarios asignados con el Rol de SUPERVISOR de Contrato de Fiscalización, la manera correcta de registrar la información en el Sistema, desde que un contrato es asignado a un SUPERVISOR hasta que este ha sido finalizado sea por terminación normal o por terminaciones anticipadas.

5.- RESPONSABLES

El ingreso al sistema se realiza con usuario y contraseña de Directorio Activo (usuario y clave de ingreso al computador o ingreso al correo institucional sin @secob.gob.ec). La responsabilidad del cuidado de la contraseña es de cada usuario.

El responsable de la asignación de usuario y contraseña es la Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación, cuando el servidor público ingresa a la Institución.

El SUPERVISOR del contrato de Fiscalización designado por el SECOB es el responsable de solicitar los permisos de accesos correspondientes al SISCOB para poder registrar la información, con el rol que se describe en el presente manual.

El Administrador informático del SISCOB asignará los permisos a los usuarios por medio del Formulario de solicitud de Usuario del SISCOB solicitado a través de la Mesa de Servicios de TIC; el cual se encuentra publicado en la intranet http://intranet.secob.gob.ec/; cabe recalcar que la mencionada página solo estará disponible dentro de las instalaciones de la institución que se encuentre bajo la cobertura de la red SECOB.

La información se debe ser ingresada al sistema luego que ésta ha sido legalizada, el contenido de la misma será responsabilidad del personal asignado.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 8 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

6.- DEFINICIONES

Usuario: Personal que ingresa los datos al sistema.

ADMINISTRADOR Informático del SISCOB: Persona designada por la DTIC para la activación de roles.

Contrato: Es el instrumento jurídico con el cual se compromete el contratista a cumplir lo establecido en este documento.

SUPERVISOR DE CONTRATO. Es la persona asignada por la Institución para la Supervisión de un contrato de Fiscalización y estará encargada de registrar la información en el Sistema Integral de Seguimiento y Control de Obras (SISCOB) de los contratos asignados, este registro debe ser veraz y oportuno ya que la información será presentada en informes y reportes a las máximas autoridades tanto de la Institución como a nivel Nacional.

7.- GLOSARIO DE ABREVIATURAS

SECOB: Servicio de Contratación de Obras

SISCOB: Sistema Integral de Seguimiento y Control de Obras.

DTIC: Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación.

8.- LINEAMIENTOS DEL PROCESO

8.1 PARA CREACIÓN DE USUARIOS

Directorio Activo: Cuando un funcionario ingresa a la Institución se le asigna un usuario y contraseña para el ingreso a su equipo informático, así como a su correo institucional.

Para solicitar la activación de roles en el SISCOB deberá llenar el formulario de Solicitud de Usuario Siscob proceso que se describe a continuación:

Ingrese al siguiente link http://intranet.secob.gob.ec/

Ilustración 1 - Link de acceso a la Intranet

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 9 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Dirigirse a la sección APLICACIONES como indica la ilustración 2.

Ilustración 2 - Acceso a Sistemas internos

Al Seleccionar la opción SISCOB se despliega todos los módulos que se manejan en el Sistema Integral de Seguimiento y Control de Obras; en el cual existen un enlace que permitirá descargar el formulario de solicitud de usuarios para el SISCOB.

Ilustración 3 - Opción para Formulario

Al seleccionar el enlace Formulario de solicitud de usuario, que le permitirá la descarga del formulario para los permisos requeridos. En la parte superior derecha de su pantalla se presentará unas opciones que maneja el documento PDF.

Ilustración 4 – Opciones de Descarga.

Al seleccionar la opción de DESCARGA el documento PDF de la solicitud usuario SISCOB será editable en el cual se procederá a llenar la información solicitada.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 10 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 5 – Solicitud de usuario

El Formulario de solicitud se debe descargar, llenar indicando el rol que debe ser asignado, en este caso: SUPERVISOR DE CONTRATO y enviar escaneado con las firmas respectivas a la mesa de servicios TIC [email protected]

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 11 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

8.2 INGRESO AL SISCOB

El usuario podrá acceder al SISCOB a través de cualquier Navegador, se sugiere utilizar el

Navegador Mozilla Firefox, existe dos vías de acceso:

8.2.1 Ingreso a través de la INTRANET.

Si el usuario se encuentra dentro de la Institución o esté bajo la cobertura de la red del SECOB

podrá ingresar a través del link: http://intranet.secob.gob.ec/

Al ingresar a la intranet, se desplegará la ventana con la ilustración 1, dirigirse a la sección de

aplicaciones como explica la ilustración 6.

Ilustración 6– Ingreso a la aplicación de SISCOB

Se desplegará la ventana que le solicitará el ingreso de su clave y contraseña (ilustración 7), la cual es la misma que la del correo electrónico institucional.

Ilustración 7– Ingreso usuario y contraseña

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 12 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Se desplegará a continuación una ventana la cual titula “COMUNICADOS SISCOB”; en la cual se

informa a los usuarios las últimas actualizaciones realizadas en el SISCOB.

Ilustración 8 - COMUNICADOS SISCOB

8.2.2 Ingreso a través del Sitio WEB

Si el usuario no se encuentra en las instalaciones del SECOB podrá acceder a través del sitio web

ubicado en link: http://www.contratacionFiscalizacións.gob.ec/, el cual desplegará la siguiente

pantalla y le permitirá seleccionar la opción SISCOB. (ilustración 8).

Ilustración 9 - Ingreso Sitio Web

Se desplegará la ventana en donde deberá seleccionar la opción seguimiento de Fiscalización y

consiguiente ingresar su usuario y contraseña como se referencia en la ilustración 7.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 13 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

8.3 ROL SUPERVISOR CONTRATO DE FISCALIZACIÓN.

8.3.1 Listado de Contratos asignados al SUPERVISOR. A continuación del registro de usuario y su contraseña respectiva, el Módulo Seguimiento de Obra se

habilitará, presentando las pestañas de procesos y reportes.

Para que se despliegue el listado de proyectos asignados al SUPERVISOR de contrato debemos:

Ir a la pestaña “PROCESOS” (ilustración 9)

Ilustración 10 - Pestaña "PROCESOS"

Seleccionar la opción “LISTADO DE PROYECTOS” (Ilustración 11)

Ilustración 11 - LISTADO DE PROCESOS

Ver el listado de los contratos asignados. Contratos Vigentes y Contratos Terminados

(Ilustración 12)

Ilustración 12 - Listado de Contratos de Fiscalización asignados.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 14 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

8.3.2 Registro de Planillas.

Opción que permitirá realizar el registro de las planillas por los Supervisor de Contrato para lo

cual debe seleccionar el botón. Desplegará la pantalla donde nos permitirá editar o

ingresar una nueva plantilla. (ilustración 13)

Ingresar una nueva plantilla.

Editar plantilla.

Ilustración 13 - Planillas (Opciones)

Ingresar Nueva Planilla

Por disposición de las autoridades del SECOB y con el objetivo de disponer de información

completa a nivel de obra, en el SISCOB se incrementó una nueva modalidad de registro de

planillas que permite detallar los montos a nivel de obra y en el caso de las fiscalizaciones

detallar la información por cada uno de los contratos de obra que se encuentre asignado.

ES IMPORTANTE CONOCER QUE EL SUPERVISOR DE CONTRATO PODRÁ MODIFICAR LA INFORMACIÓN EN EL SISCOB AL IGUAL QUE UN SUPERVISOR DE CONTRATO

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 15 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

1) Proyecto: Ventana informativa (ilustración 14)

Ilustración 14 - Planilla Ventana de información

2) . Registro de los datos de la planilla:

o Tipo de Planilla: Avance, Liquidación, Reajuste.

o Número de planilla: Se genera automáticamente.

o Obra: Deberá seleccionar cada obra de cada contrato.

o Monto: monto específico por cada obra.

o Amortización: valor de la amortización por cada obra.

o Otros descuentos: descuentos aplicados a la obra.

o Períodos: el o los períodos a los que hace referencia la planilla.

o Multas: la o las multas que se hayan aplicado a la planilla por cada obra.

o Planilla Obra: Se debe relacionar la planilla de fiscalización con la de obra.

o Presionar el botón AGREGAR para crear la nueva planilla

Ilustración 15 - Planilla - Registro de información

3) Visualización de los datos ingresados, totales y sección para registrar comentarios.

o En esta sección se pueden registrar los comentarios sobre la planilla,

especialmente cuando se ingresan otros descuentos, explicar los motivos de

estos descuentos

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 16 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 16 - Bitácora Planillas

4) Adjuntos:

o Se debe anexar los documentos que respalden la información registrada de la

planilla.

Ilustración 17 - Adjuntos.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 17 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

8.3.3 Resumen.

Al seleccionar la pestaña se desplegará toda la información del contrato seleccionado.

Ilustración 18 - Ventana de Resumen Fiscalización

La ventana de Resumen brinda al usuario la oportunidad de descargar los archivos, aparte de

contar con los datos generales de la Fiscalización, contratistas, SUPERVISOR etc.

Es una herramienta que ayuda al SUPERVISOR y a las personas que realizan el seguimiento del

registro de la información, a verificar si los datos ingresados son correctos.

8.3.4 Novedades

Ilustración 19 - Ingreso a Novedades

En esta opción los SUPERVISORES de Contrato deben registrar las novedades relevantes que se

presentan en la ejecución del contrato, éstas están clasificadas como técnicas, jurídicas,

económicas. (ilustración 16)

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 18 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 20 - Registro de Observaciones

En la sección de Novedades los SUPERVISOR de Contrato tendrán la opción de cargar los

informes quincenales (Reportes de “SUPERVISOR” que deberán estar firmados tanto por el

SUPERVISOR de contrato y el Administrador de Contrato), también en esta opción del sistema,

puede el SUPERVISOR de contrato registrar la fecha de inauguración de la Obra, como se

muestra en las ilustraciones 16 y 17.

Ilustración 21 - Tipos de Informes

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 19 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Pasos para adjuntar el informe.

1) Seleccionar el tipo de Anexo (ilustración 17)

2) Ingresar fecha en la que se está cargando el informe.

3) Ingresar la descripción

4) Seleccionar el archivo PDF (escaneado del informe firmado por los responsables)

5) Agregar.

Ilustración 22 - Fecha de inauguración

8.3.5 Ampliaciones, Suspensiones e Incrementos.

Ilustración 23 - Ampliaciones, Suspensiones, Incrementos

Desde esta ventana se podrán realizar las siguientes actividades:

Modificar Fecha de Inicio:

En la ventana desplegada, el SUPERVISOR Contrato de Fiscalización podrá modificar la fecha de

inicio de la Fiscalización como indica la ilustración 20.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 20 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 24 - Ingreso de Fecha inicio.

Fecha fin: la fecha fin será calculada de forma automática en los contratos con fecha igual o

mayor al año 2013; caso contrario si el año es inferior, se le dará la opción al SUPERVISOR para

registrar la fecha fin como indica la ilustración.

Ampliaciones: Esta opción permite registrar las ampliaciones, para lo cual deberá seguir los

pasos:

1) Seleccionar la pestaña para ingresar una nueva ampliación.

2) Se desplegará una ventana para ingresar la fecha en la que inicia la ampliación.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 21 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 25 - Fecha inicial de ampliación

3) Colocar los días de ampliación. La fecha fin se calculará de manera automática.

Ilustración 26 - Registro de días de suspensión.

4) Registrar el motivo de la ampliación y adjuntar las actas o documentos que respalden

la información ingresada, seleccionando el tipo de adjunto que se va a ingresar en el

SISCOB.

5) Guardar.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 22 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 27 - Motivos de ampliación - Adjuntos.

Posterior a registrar las ampliaciones se podrá visualizar en la parte inferior una bitácora donde

se irá guardando el registro de las ampliaciones, y en la cual, en el caso que se haya realizado

mal el ingreso de una ampliación permitirá modificar o eliminar con los botones respectivos.

(ilustración 24)

Ilustración 28 - Bitácora, edición y eliminar ampliación.

Las ampliaciones de plazo se deben registrar una vez que se haya aprobado el documento de

ampliación.

Suspensiones: Para registrar las suspensiones el SUPERVISOR debe seguir los siguientes

pasos:

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 23 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

1) Realizar clic sobre el icono de nueva suspensión

2) Se desplegará una ventana para ingresar la fecha en la que inicia la suspensión.

Ilustración 29 - Registro de Fecha de Suspensión.

3) Si no se conoce el número de días que pueden estar Suspendido, se debe dejar la opción

INDEFINIDO.

Ilustración 30 - Suspensiones indefinidas

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 24 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

4) Se coloca el motivo de la suspensión, se adjunta el acta o documento que respalde la

información, seleccionando el tipo de adjunto.

Ilustración 31 - Motivo de Suspensión - Adjuntos.

5) Guardar.

6) Cuando ya se ha levantado la suspensión en la bitácora en la parte inferior se podrá

editar la suspensión ingresada en donde se calculará la fecha fin de la suspensión de

manera automática.

Ilustración 32 - Editar suspensión

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 25 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 33 - Registro de días de suspensión.

Cuando se va a registrar una suspensión con fecha pasada (años anteriores) se debe seleccionar

la opción NO en el campo donde considera si la suspensión es indefinida y seguir como el paso

6.

Incrementos Planificados: En la normal ejecución de obra como SUPERVISOR de Contrato

se puede planificar incrementos en el caso de que se requiera para la ejecución de rubros

no considerados o improvistos.

1) Realizar clic sobre el botón.

2) Llenar los datos fecha y año fiscal.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 26 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 34 - Incrementos Planificados

3) Seleccione el contrato de Fiscalización a la que solicitará el incremento en el caso de que

su contrato de fiscalización se encargue de fiscalizar varios contratos de obra, en el caso

de que el contrato posea varias obras por favor seleccionar para cuál de las obras se va

a aplicar el incremento solicitado.

Ilustración 35 - Selección de Fiscalización para incremento

4) Elija el tipo de incremento.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 27 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 36 - Elegir el tipo de Incremento.

5) Coloque el monto solicitado y el estado en el que se encuentra el trámite.

Ilustración 37 - Monto, Estado de Trámite.

6) Ingrese el detalle y coloque agregar.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 28 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 38 - Detalle y agregar.

7) Historial y editar la información.

Ilustración 39 - historial y editar

8) Finalmente Guardar

Ilustración 40 - Guardar monto de Incremento

9) Editar el incremento o eliminar.

Ilustración 41- Editar o eliminar Monto de Incremento

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 29 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Incrementos Certificados: Permitirá registrar los montos de incremento ya aprobadas o

certificadas (Órdenes de Cambio / Órdenes de Trabajo) efectuados para la Fiscalización,

para lo que debe seguir los siguientes pasos.

1) Dar clic en el icono.

2) Se desplegará la siguiente ventana.

Ilustración 42 - Selección Tipo de incremento.

3) Seleccione la fecha de certificación, y coloque el monto del incremento teniendo en

cuenta los porcentajes que pueden ser ingresados en relación al monto total del

contrato.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 30 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 43 - Registro monto de Incremento

4) Adjuntar los archivos de respaldo y Guardar.

Ilustración 44 - Adjuntos de respaldo

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 31 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Registro de montos de incremento por FISCALIZACIÓN.

Debido a la necesidad y estructura organizacional e institucional se ha modificado el ingreso de

información en cuanto a la parte económica; por lo tanto, los Administradores de contrato y

supervisores deberán desglosar o ingresar la información de los incrementos por Fiscalización

de cada una de las obras; en caso de que el Contrato detalle la construcción de 2 o más obras.

Ilustración 45 - Incrementos por Fiscalización

Los montos de incremento certificados deben ser registrados una vez que se ha autorizado la

ejecución de la orden de trabajo o de cambio respectiva.

De la misma manera que se visualiza con las suspensiones y las ampliaciones los montos de

incremento planificados y certificados lleva un historial de los incrementos solicitados en la parte

inferior que permitirá realizar cualquier tipo de modificación o eliminar si se ha registrado mal

alguna información. (ilustración 42).

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 32 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Ilustración 46 - Editar o Eliminar Incrementos.

8.3.6 Terminación normal.

Cuando la Fiscalización ha finalizado su ejecución, el SUPERVISOR de Contrato debe realizar lo

siguiente:

1) Verificar que ha registrado toda la información referente a la Fiscalización: planillas,

ampliaciones, suspensiones, incrementos, novedades etc.

Una vez colocada la información correcta, este contrato se desplegará en el listado de contratos

Fiscalización / Estudios en la pestaña TERMINACIÓN NORMAL. (Ilustración44).

Ilustración 47 - Terminación Normal.

5) Listado de Fiscalización / Estudios.

Se presenta un listado de todos los contratos de Fiscalización y Estudios terminados, aquí se

solicitará el ingreso de las actas de recepción definitiva o únicas.

Ilustración 48 – Listado de Fiscalizacións terminadas

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 33 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

Al seleccionar la pestaña de ingresar acta; se despliega la siguiente ventana donde es obligatorio

registrar los datos:

- Fecha

- Tipo de adjunto

- Dar clic en Adjuntar

- Finalmente dar clic en Guardar

Caso contrario la aplicación no dejará guardar la información.

Ilustración 49 – Alerta de ingreso de Acta de Recepción Única

Ilustración 50 - Acta de Recepción Única

Posterior a este paso el SUPERVISOR de contrato habrá dado por terminado el proceso de

registro de información y el cierre total del contrato en el sistema.

DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

MANUAL DE USUARIO SISCOB ROL SUPERVISOR DE CONTRATO DE F ISCALIZACIÓN

Versión: 1 .0.0 Página 34 de 19

3223210101121111110103

4

Interno Av. de los Shyris N34-382 y Portugal – (593)2 3964 800 , Quito Ecuador

9.- POLÍTICAS GENERALES

Ley orgánica de transparencia y acceso a la información pública.

Art. 6.- Información Confidencial. - Se considera información confidencial aquella información pública personal, que no está sujeta al principio de publicidad y comprende aquella derivada de sus derechos personalísimos y fundamentales, especialmente aquellos señalados en los artículos 23 y 24 de la Constitución Política de la República.

El uso ilegal que se haga de la información personal o su divulgación, dará lugar a las acciones legales pertinentes.

No podrá invocarse reserva, cuando se trate de investigaciones que realicen las autoridades, públicas competentes, sobre violaciones a derechos de las personas que se encuentren establecidos en la Constitución Política de la República declaraciones, pactos, convenios, instrumentos internacionales y el ordenamiento jurídico interno. Se excepciona el procedimiento establecido en las indagaciones previas

Art. 10.- Custodia de la Información.- Es responsabilidad de las instituciones públicas, personas jurídicas de derecho público y demás entes señalados en el artículo 1 de la presente Ley, crear y mantener registros públicos de manera profesional, para que el derecho a la información se pueda ejercer a plenitud, por lo que, en ningún caso se justificará la ausencia de normas técnicas en el manejo y archivo de la información y documentación para impedir u obstaculizar el ejercicio de acceso a la información pública, peor aún su destrucción. Quienes administren, manejen, archiven o conserven información pública, serán personalmente responsables, solidariamente con la autoridad de la dependencia a la que pertenece dicha información y/o documentación, por las consecuencias civiles, administrativas o penales a que pudiera haber lugar, por sus acciones u omisiones, en la ocultación, alteración, pérdida y/o desmembración de documentación e información pública.

Art. 21.- Denegación de la Información. - La denegación de acceso a la información o la falta de contestación a la solicitud, en el plazo señalado en la ley, dará lugar a los recursos administrativos, judiciales y constitucionales pertinentes y, a la imposición a los funcionarios, de las sanciones establecidas en esta Ley.