dirección de comunicación y cultura monitoreo conafe · modelo de educación para la vida y el...

24
1 Dirección de Comunicación y Cultura Monitoreo Conafe 28 de febrero 2017 28 de febrero Entidad Pág Entregaron útiles escolares a niños de educación básica en el municipio de Ixtapaluca Estado de México 2 Atalaya Aguascalientes 4 Anuncia el CONAFE la Cruzada Nacional para combatir el rezago educativo en las comunidades Sonora 5 Firman convenio Conafe y la Fundación Pauta Ciudad de México 7 Refuerzan apoyo para escuelas de Colonia Azteca Baja California Sur 8 Se realizó el primer encuentro estatal de alimentación y desarrollo comunitario Baja California Sur 10 Remodelan Escuela En El Terrero Veracruz 11 Continúan los apoyos a escuelas marginadas de Catemaco Veracruz 12 Continuamos otorgando útiles escolares Estado de México 14 #Conafe en las Redes Sociales 15 Lectura Recomendada / Nuestra profesora 16

Upload: duongmien

Post on 01-Oct-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

1

Dirección de Comunicación y Cultura

Monitoreo Conafe 28 de febrero 2017

28 de febrero Entidad Pág

Entregaron útiles escolares a niños de educación

básica en el municipio de Ixtapaluca

Estado de México 2

Atalaya Aguascalientes 4

Anuncia el CONAFE la Cruzada Nacional para

combatir el rezago educativo en las comunidades

Sonora 5

Firman convenio Conafe y la Fundación Pauta Ciudad de México 7

Refuerzan apoyo para escuelas de Colonia

Azteca

Baja California Sur 8

Se realizó el primer encuentro estatal de

alimentación y desarrollo comunitario

Baja California Sur 10

Remodelan Escuela En El Terrero Veracruz 11

Continúan los apoyos a escuelas marginadas de

Catemaco

Veracruz 12

Continuamos otorgando útiles escolares Estado de México 14

#Conafe en las Redes Sociales 15

Lectura Recomendada / Nuestra profesora 16

2

Entregaron útiles escolares a niños de educación básica en

el municipio de Ixtapaluca

ESTADO DE MÉXICO (28/feb/2017). El resultado del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno da como resultado beneficios para la gente, en esta ocasión, la entrega de útiles escolares a niños y niñas de educación básica, ello a cargo del Consejo Nacional del Fomento a la Educación (CONAFE). Al respecto, el alcalde Carlos Enríquez Santos agradeció al titular de la CONAFE, Simón Iván Villar Martínez, por estos apoyos que servirán de mucho, tanto al estudiantado como a la economía de las familias, ahora en escuelas ubicadas en las zonas altas del municipio.

De manera simbólica se entregaron los paquetes de útiles escolares a pequeños y pequeñas, posteriormente se entregarán en las escuelas correspondientes, así como los botes de pintura y cambiar la imagen de los salones. Por su parte, el representante de CONAFE, Villar Martínez, anunció que de acuerdo a los proyectos del gobierno municipal se entregarán más apoyos a la educación, como laboratorios, mobiliario y otros implementos necesarios para que los niños y niñas cuenten con las herramientas para su desarrollo educativo. Aseguró que estos apoyos son de manera permanente y se continuará visitando las escuelas para la entrega de más material escolar, laboratorios de cómputo, sanitarios, bebederos, impermeabilizaciones, en general, para mejorar las condiciones de las instituciones escolares en este municipio. Ese es un compromiso, por eso “presidente no está solo, yo soy un aliado de ustedes porque sabemos que aquí la gente es de trabajo y lucha por lograr los beneficios”. Por su parte, en representación de los padres y madres de familia, Diana Guadalupe Hernández Saldaña, agradeció tanto al gobierno municipal como a la CONAFE por los apoyos recibidos para el alumnado.

3

Reconoció que solamente organizados y trabajando se pueden lograr beneficios, que además de preocuparnos por la educación de “nuestros hijos, les inculcamos la cultura y en sus ratos libres acuden a sus clases de danza y otras actividades culturales”. Muestra de ello fueron los bailables regionales que se presentaron por las pequeñas y pequeños. https://periodicoeldia.mx/2017/02/28/entregaron-utiles-escolares-a-ninos-de-educacion-basica-en-el-municipio-de-ixtapaluca/

4

Atalaya

AGUASCALIENTES (28/feb/2017). […] INEPJA Y CONAFE SE COMPROMETEN A IMPULSAR LA ALFABETIZACIÓN.- El Instituto para la Educación de las Personas Jóvenes y Adultas de Aguascalientes y el Consejo Nacional de Fomento Educativo reafirmaron su compromiso para impulsar la alfabetización y el estudio de primaria y secundaria en personas de 15 años y más, atendiendo a la población que habita en comunidades de alta y muy alta marginación en donde tiene presencia el CONAFE y no hay participación del INEPJA.

De común acuerdo, Sergio Lara Sánchez, Director General del INEPJA y Alberto Lyon Aceves Salas, Delegado Estatal de CONAFE, coordinarán acciones de trabajo encaminadas a fortalecer la enseñanza para jóvenes y adultos en el Estado, para lo cual se capacitará permanentemente a los asesores y líderes para la educación comunitaria en el dominio del Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), con el objetivo de garantizar una educación de calidad y con calidez para el crecimiento de las personas. […] https://www.elsoldelcentro.com.mx/columna/atalaya-59

5

Anuncia el CONAFE la Cruzada Nacional para combatir el

rezago educativo en las comunidades

SONORA (27/feb/2017). El Consejo Nacional de Fomento Educativo, Delegación Sonora, anuncia que en un esfuerzo adicional del gobierno federal, y por instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, se reforzará el combate al rezago educativo en las comunidades atentidas en Sonora y en apoyo a la economía familiar. Daniel Durán Puente, Delegado en Sonora, informó que la dependencia tiene la instrucción del Secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, de “reforzar nuestra presencia y estar cerca de los jóvenes líderes de educación comunitaria, de los niños y las niñas de los cursos comunitarios y de sus familias, para acompañar el proceso educativo y tener mejores resultados”.

“Particularmente, en aquellas comunidades más apartadas en donde el CONAFE es la única presencia de un programa gubernamental”, precisó. Informó que se está convocando a las autoridades de los tres niveles de gobierno para participar en la Cruzada Nacional contra el Rezago Educativo. Señaló que de acuerdo a Simón Villar Martínez, director general del CONAFE, esta Cruzada Nacional constará de las siguientes líneas de acción: Entrega de útiles, materiales y otros apoyos a las comunidades atendidas por el CONAFE, como un esfuerzo adicional del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto. Entrada en operación de nuevas figuras educativas a partir del 1 de marzo de 2017, que reforzarán el seguimiento y formación de los Líderes para la Educación Comunitaria, para el avance del modelo ABCD (Aprendizaje con Base en la Colaboración y el Diálogo) alineado con el Nuevo Modelo Educativo de la SEP.

6

Reorientación de las becas Acércate a tu Escuela para enfocarlas a la permanencia de los niños y niñas en la escuela, primordialmente en el nivel preescolar. Impulso a proyectos productivos y de mejora del entorno comunitario como acción permanente. Además recordó que en Sonora el CONAFE atiende durante este ciclo escolar a casi 10 mil niños y niñas de nivel inicial, preescolar, primaria y secundaria en zonas rurales, campos agrícolas, comunidades indígenas y un circo. “La Cruzada Nacional que se realizará entre el 27 de febrero y el 31 de marzo de 2017 muestra la decisión de las más altas autoridades de poner la educación en el centro de las prioridades nacionales”, concluyó Durán Puente. “Tenemos la tarea de avanzar con decisión para mejorar el proceso de aprendizaje de los niños y en la formación de los Líderes para la Educación Comunitaria, alineando el modelo ABCD con el Nuevo Modelo Educativo que construye la SEP”. http://www.abecenoticias.com.mx/vernoticias.php?artids=60508&categoria=1

7

Firman convenio Conafe y la Fundación Pauta

CIUDAD DE MÉXICO (27/feb/2017). Un convenio que permitirá llevar la enseñanza de la ciencia a comunidades marginadas, fue firmado por el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), y la Fundación Pauta. “El convenio con Conafe nos fortalece y abre posibilidades para llegar a las poblaciones más marginadas del país; como Conafe, nos hemos planteado generar caminos alternativos para construir el conocimiento partiendo de los cuestionamientos que nos plantea el entorno en el que vivimos”, dijo Alejandro Frank Hoeflich, integrante del Consejo Directivo, de la Fundación Pauta.

Durante la firma del convenio, especialistas alertaron la importancia de trabajar el pensamiento crítico desde las comunidades rurales indígenas “Está fallando durísimo la educación a nivel global en eso en enseñar a los niños a pensar es una falla a nivel global que nos preocupa y nos ocupa es la base de este proyecto”, comentó Quetzalli Sotelo, investigadora del Instituto para el Desarrollo de la Educación. La primera acción conjunta que se contempla con este acuerdo es diseñar, probar, implementar y sistematizar una metodología educativa enfocada en el desarrollo de habilidades de pensamiento crítico en comunidades rurales, tanto indígenas como mestizas. http://oncenoticias.tv/index.php?modulo=interior&nota=96&dt=2017-02-27

8

Refuerzan apoyo para escuelas de Colonia Azteca

BAJA CALIFORNIA SUR (27/feb/2017). En la colonia Azteca de Cabos San Lucas, actualmente opera una escuela de educación inicial a través del Consejo Nacional de Fomento Educativo, la cual, en alguna ocasión, causó preocupación debido a las condiciones en que se encuentra. Esta mañana, la delegada del Conafe en Baja California Sur, Marlene Mendoza Morales, sostuvo una reunión privada con autoridades municipales para mejorar el estado del endeble plantel educativo. “Nuestro objetivo es llevar educación inicial y básica a las comunidades rurales. Nosotros estamos atendiendo en diferentes localidades de todo el estado. Tenemos más de 174 figuras educativas en las diferentes localidades que tenemos, nosotros trabajamos de manera directa con los padres de familia, a través de una asociación de educación comunitaria donde se adecúan espacios para que los niños reciban educación”.

Actualmente, el plantel atiende a 361 estudiantes de Cabo San Lucas, en total, el Conafe ofrece servicios educativos a 760 alumnos de todo el municipio, a través del personal denominado figuras educativas y honestamente que hay necesidades, y que con esos apoyos que se puedan concretar con el municipio de los Cabos y el delegado que nos están apoyando, viene a fortalecer y motivar a las figuras educativas de lo que están haciendo. En Cabo San Lucas serán 41 personas las beneficiadas con apoyo didáctico, útiles escolares, despensas y, además se construirá un contenedor de agua potable para el plantel educativo. “A través de atención ciudadana con las 41 promotoras de la Conafe en la Delegación de Cabo San Lucas para que puedan llevar a cabo, les damos apoyo, que es fundamental para el desarrollo de la educación en lugares apartados de la comunidad, hablo de “El Sauzal”, la “Colonia Azteca”, donde difícilmente ha podido ingresar la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó el delegado municipal Francisco García Valdés.

9

La escuela pública de la colonia Azteca está construida con materiales que son adquiridos consenso con los padres de familia, con la finalidad de que los menores nos e queden sin estudiar. http://elinformantebcs.mx/refuerzan-apoyo-escuela-colonia-azteca/

10

Se realizó el primer encuentro estatal de alimentación y

desarrollo comunitario

BAJA CALIFORNIA SUR (27/feb/2017). Formar equipos sólidos con los Sistemas DIF Municipales de la entidad con el objetivo de concluir un 2016 y comenzar un año 2017 de éxitos en beneficio de la población del estado, es primordial para el Sistema Estatal DIF en BCS, aseguró la directora general del SEDIF en BCS, Dora Luz Salazar Sánchez, durante la clausura del Primer Encuentro Estatal de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2017. Acompañada del director de Atención a Población Vulnerable del SEDIF en BCS, José Guillermo Macías y Fernández, Salazar Sánchez dijo que este encuentro estatal consistió en la reunión con los encargados de los programas alimentarios y de desarrollo comunitario de los cinco municipios y de la Comisión Nacional del

Fomento Educativo (CONAFE).

En ese sentido, dijo que la finalidad de este evento es brindar el apoyo y conocimiento a los 5 municipios del estado en materia de los Programas Alimentarios y el Subprograma de Comunidad Diferente 2017, además de ofrecer capacitaciones que fortalecerán la operatividad y el manejo de los mismos. Asimismo, reafirmo que la suma de esfuerzos y la buena coordinación con los demás niveles de gobierno, es esencial para brindar mejores herramientas que coadyuven en el pleno desarrollo integral de las familias que habitan en nuestro estado. Para finalizar, enfatizó en que se continuará día con día con el trabajo en pro del bienestar de cada uno de los miembros de las familias sudcalifornianas, ya que la encomienda que tiene la actual administración es la de forjar un mejor futuro para todos. http://www.tribunadeloscabos.com.mx/se-realizo-el-primer-encuentro-estatal-de-alimentacion-y-desarrollo-comunitario/

11

Remodelan Escuela En El Terrero

VERACRUZ (27/feb/2017). Los once alumnos que conforman el Preescolar y Primaria del Consejo Nacional del Fomento Educativo (CONAFE) de la agencia municipal de El Terrero estrenan una escuela completamente renovada luego de que el Honorable Ayuntamiento concluyera la colocación de techo de lámina, el pintado de la fachada y la construcción de baños con su respectiva fosa de desechos. El Presidente Municipal C. José del Refugio Quesada Jasso visita a los pobladores de la localidad para felicitar a la comunidad por este gran logro para la educación de los niños y niñas, además de anunciarles que se instalará un depósito de agua para beneficio de todos los habitantes. Junto con él asisten también la Presidenta del DIF C. Leticia Romo Galarza, la Directora del mismo C. Hortencia Flores Márquez y la Directora de Educación Profa. Guadalupe Hernández Zarco.

http://encarnaciondediazjal.gob.mx/educacion/remodelan-escuela-en-terrero/

12

Continúan los apoyos a escuelas marginadas de Catemaco

VERACRUZ (27/feb/2017). Ante la falta de infraestructura en la gran mayoría de las escuelas públicas en la región de Los Tuxtlas, donde alumnos y docentes carecen de buenas instalaciones y de material didáctico para poder emprender las clases, en el municipio de Catemaco se continúan con los apoyos para las instituciones educativas en la zona rural por parte del Ayuntamiento que preside Jorge Alberto González Azamar y del DIF municipal a través de su presidenta María Luisa Domínguez Bucio.

En esta ocasión tocó al preescolar de Conafe Benito Juárez García de la comunidad de Gustavo Díaz Ordaz, donde se realizó la entrega de mobiliario y de material didáctico, donde se verán beneficiados siete infantes, un preescolar que poco a poco ha ido fortaleciéndose en cuanto a infraestructura para poder brindar una educación de calidad, así lo dio a conocer la directora Yareli Hernández Mendoza. “Recibimos un escritorio y una silla para mí y material didáctico para los niños, mobiliario para los niños, también se nos ha apoyado con pintura y esperemos que el Alcalde y la Presidenta del DIF municipal nos siga apoyando. Les quiero dar las gracias por acordarse de nosotros, a pesar de que somos de una comunidad pequeña llegaron hasta acá a entregarnos el material, al Diputado Vicente Benítez por seguirnos también apoyando”, subrayó. Durante la entrega, la directora y también profesora del único grupo, solicitó a las autoridades municipales así como al Diputado Vicente Benítez González, el apoyo para poder mejorar la infraestructura del único salón de dicha escuela, sobre todo con el cambio de las laminas del techo y el bardeado. Por su parte, la Presidenta del DIF municipal María Luisa Domínguez Bucio subrayó que dará continuación a los apoyos desde la trinchera en que se encuentre, esto ante el anuncio de su renuncia al frente del sistema DIF por cuestiones personales. Acotó que la educación es un sector primordial que siempre debe de ser apoyado por parte de los tres órdenes de gobierno.

13

“Estaremos pendientes del sector educativo, les daremos también un pizarrón nuevo porque ese de gis ya no se utiliza, son materiales didácticos primordiales para mejorar la calidad en el aprendizaje”, finalizó. http://laprimerisima.com.mx/continuan-los-apoyos-a-escuelas-marginadas-de-catemaco/

14

Continuamos otorgando útiles escolares

ESTADO DE MÉXICO (27/feb/2017). El gobierno del Nuevo Chimalhuacán, en coordinación con autoridades federales y estatales, entregó más de 19 mil paquetes de útiles escolares a igual número de alumnos de 71 escuelas de nivel básico. “Estas acciones son muestra de la buena disposición y trabajo coordinado que hacemos los tres niveles de gobierno para favorecer el desarrollo académico de los estudiantes chimalhuacanos", señaló la alcaldesa Rosalba Pineda Ramírez, durante el evento celebrado en el Teatro Auditorio Acolmixtli Nezahualcóyotl.

Los apoyos fueron entregados a estudiantes de 35 preescolares, 26 primarias y diez secundarias, quienes recibieron un kit con cinco cuadernos profesionales, una caja de colores, bolígrafos, lápices, un juego de geometría y un diccionario. "Antes del año 2000, las escuelas chimalhuacanas contaban con instalaciones muy precarias, hemos trabajado muy duro durante 17 años para cambiar la infraestructura académica; sin embargo, aún tenemos pendientes, existen planteles que necesitan remodelación de salones, bibliotecas, laboratorios y techumbres en explanadas. Vamos a seguir laborando para que todos nuestros niños y jóvenes estudien en instalaciones dignas”. Además de los útiles escolares, los directores de cada plantel recibieron por parte de autoridades educativas dos botes de pintura de 19 litros para rehabilitar aulas. Por su parte, el director del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Simón Iván Villar Martínez, afirmó que el gobierno federal seguirá trabajando con el gobierno de Chimalhuacán para impulsar la educación. Finalmente, una de las alumnas beneficiarias fue la pequeña Kimberly Méndez Moreno, de 4 años de edad, quien agradeció a la munícipe el apoyo "por los nuevos útiles que están muy bonitos y caben todos en mi mochila”. http://bambapolitica.blogspot.mx/2017/02/continuamos-otorgando-utiles-escolares.html

15

#Conafe en las Redes Sociales

16

Lectura recomendada 28 de febrero 2017

17

18

20

21

22

23

#Conafe en las Redes Sociales

24