dirección de aseguramiento de la calidad - dac noviembre de 2011

40
Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Upload: eduardo-mendivil

Post on 22-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC

Noviembre de 2011

Page 2: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Diciembre 2008 – Diciembre 2012

13 Carreras Acreditadas

Page 3: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Promueve y asegura una cultura de calidad en todos los procesos institucionales para el logro de su misión y fines, junto al reconocimiento de la excelencia universitaria.

Su función siempre estará orientada al mejoramiento continuo de procesos tanto a nivel institucional como de programas.

Es una unidad que de manera integradora y consensuada propenderá a resguardar que los procesos académicos e institucionales se sigan, registren y documenten de acuerdo a las definiciones que la autoridad ha entregado.

Page 4: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

1. Tiene por principal orientación la evaluación de los mecanismos de autorregulación de la calidad de las instituciones.

2. Calidad es responsabilidad de la Institución y no de un organismo externo.

3. Garantía pública de calidad provista externamente mediante procesos sistemáticos de evaluación.

4. Misión institucional.

5. Aplicación y resultados de políticas y mecanismos de aseguramiento de la calidad

Page 5: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011
Page 6: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Misión“Servir al país desde el quehacer universitario, comprometidos con la excelencia integral, la generación de redes con la sociedad y la

sustentabilidad”

Visión“Ser reconocidos como

la mejor universidad privada de Chile, en la formación de mejores

personas y ciudadanos integrales para el mundo

del mañana”

Valores:- Excelencia- Integridad- Libertad y Tolerancia- Compromiso País- Participativa

Page 7: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011
Page 8: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011
Page 9: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

GESTIÓN INSTITUCIONAL

GESTIÓN INSTITUCIONAL

DOCENCIA DE PREGRADO

DOCENCIA DE PREGRADO

VINCULACIÓN CON EL MEDIOVINCULACIÓN CON EL MEDIO

Page 10: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011
Page 11: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

El Proceso de Acreditación

Page 12: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

El Proceso de Acreditación

Proceso fundamentalmente orientado al mejoramiento de la calidad y la información pública.

La calidad es responsabilidad prioritaria de las instituciones, en el contexto de su Misión.

Proceso fuertemente orientado a procesos y resultados (o evidencias).

Basado en la autoevaluación y evaluación de pares.

Proceso de carácter cíclico, flexible y abierto al cambio

Page 13: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Proceso analítico, de consulta a diferentes fuentes, internas y externas (orientado a identificar la existencia y aplicación efectiva de mecanismos de autorregulación)

Realización de juicios evaluativos (formulados en términos de fortalezas y debilidades, acerca del cumplimiento de los propósitos institucionales y de los términos de referencia.

Page 14: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Resultados de la evaluación interna se presentan en un Informe, que incluye:

Análisis y juicios evaluativos para cada criterio .

Resultados del proceso de consulta a los informantes clave.

Plan de mejoramiento para dar respuesta a las principales debilidades identificadas.

Anexos con documentación relevante sobre estados financieros, estatutos, metodología de consulta a informantes clave, entre otros.

Page 15: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Artículo 16, letra C de la Ley 20.129. El proceso de acreditación institucional.

Facilitará la participación de las organizaciones estudiantiles y de funcionarios en la autoevaluación.

Garantizará el pleno acceso a toda la información que se genere en las etapas de la evaluación externa y en el pronunciamiento de la Comisión.

Page 16: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Por gestión institucional se entiende el conjunto de políticas y mecanismos destinados a organizar las acciones y recursos – materiales, humanos y financieros – de la institución, en función de sus propósitos y fines declarados. Considera la organización y estructura institucional, el sistema de gobierno y la administración de recursos humanos, materiales y financieros.

Page 17: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

En el ámbito de la docencia de pregrado, se tomará en consideración el conjunto de políticas y mecanismos institucionales destinados a asegurar la calidad de la formación conducente a título, con especial énfasis en los aspectos relacionados con el diseño y aprobación de los programas ofrecidos; con su implementación y seguimiento; y con un análisis de sus resultados y los mecanismos para revisar y modificar el currículo, la organización de los programas, los métodos pedagógicos, los recursos humanos y materiales asignados a los programas o cualquier otro aspecto que afecte la calidad de la formación entregada.

Page 18: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

La vinculación con el medio se refiere al conjunto de nexos establecidos con el medio disciplinario, artístico, tecnológico, productivo o profesional, con el fin de mejorar el desempeño de las funciones institucionales, de facilitar el desarrollo académico y profesional de los miembros de la institución y su actualización o perfeccionamiento, o de cumplir con los objetivos institucionales. Para optar por este tema, las instituciones deben contar con mecanismos sistemáticos de vinculación con el medio, que se refieran a una parte sustantiva del quehacer de la institución y que tengan un impacto significativo en su área de influencia. En ese contexto, la evaluación para la acreditación se refiere a las políticas y mecanismos institucionales destinados a asegurar la calidad de esta actividad, considerando al menos los siguientes aspectos

Page 19: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

1. Misión, Metas y Objetivos

2. Gobierno y Administración

3. Funciones Institucionales

4. Recursos Humanos

5. Estudiantes

6. Infraestructura, Apoyo técnico y Recursos Académicos

7. Recursos financieros

8. Desarrollo Institucional

Page 20: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Material Preparado por el Asesor Juan Music Tomicic

CONDICIONES MINIMAS PARA MEJORAR LOS AÑOS DE ACREDITACIÓN

Page 21: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Hay que tener presente que en el caso de una institución que ya ha participado en dos procesos de acreditación institucional, como es el caso de la Universidad Central, la CNA y los Pares Externos esperan ver y comprobar en el próximo proceso entre otros los siguientes aspectos:

Condiciones Mínimas para Mejorar los años de Acreditación

Material Preparado por el Asesor Juan Music Tomicic

Page 22: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011
Page 23: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

DEBILIDAD: 1 Dificultad y lentitud en la ejecución y en el monitoreo de ciertos

procesos y procedimientos establecidos en la institución

DEBILIDAD: 2 Incipiente desarrollo de los procesos de inducción del personal y

evaluación de desempeño del personal no académico.

DEBILIDAD: 3 Complejidad en la obtención de alguna información, debido a los

diferentes niveles de automatización del registro de datos originales y a que los sistemas se encuentran en proceso de integración.

DEBILIDAD: 4 Incipiente sistematización de las comunicaciones internas

Page 24: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

DEBILIDAD: 1 Tasas de deserción elevadas en algunas carreras

específicas. Tiempos de titulación prolongados en algunas carreras

específicas. DEBILIDAD: 2

Insuficiente cobertura de las actividades institucionales de perfeccionamiento docente para el Proceso de Aprendizaje.

DEBILIDAD: 3 Insuficiencia en el uso de las nuevas tecnologías de la

información como herramientas de mediación del aprendizaje.

Page 25: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Observaciones Acuerdo Acreditación 2008Apreciación Global

Falta capacidad de análisis institucional.

Falta capacidad de autorregulación.

Falta aprendizaje continuo.

Falta traducción de las definiciones estratégicas en conductas y resultados operativos.

Page 26: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Gestión Institucional

Es necesario definir con mayor precisión en el plan de desarrollo estratégico, los indicadores y estándares de desempeño académico y de los recursos para la docencia para cada carrera o programa.

Se requiere mayor integración, sistematización, implementación y utilización de sistemas de información sobre la gestión académica.

La información del medio externo es aún insuficiente para retroalimentar la toma de decisiones en el ámbito académico.

No se observan lineamientos o instancias formales de contacto con egresados .

No hay mecanismos sistemáticos que permitan evaluar la efectividad del proceso de enseñanza aprendizaje.

Observaciones Acuerdo Acreditación 2008

Page 27: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Docencia de PregradoLos resultados de la implementación del proceso de rediseño curricular son aún incipientes en las sedes de la institución.

En relación al nuevo proyecto educativo y al cumplimiento de los objetivos de las carreras, no se observa la aplicación de mecanismos formales para el control y seguimiento de estos objetivos.

No hay mecanismos formales para el aseguramiento de la homogeneidad de la calidad de los distintos programas impartidos en las Sedes, en relación a la Casa Central, específicamente en lo concerniente a sus condiciones de operación.

La Institución no cuenta con mecanismos sistemáticos para vincularse con el medio.

Observaciones Acuerdo Acreditación 2008

Page 28: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Docencia de Pregrado (cont.)

En relación con los requerimientos del nuevo modelo educativo, es necesario facilitar la adopción de un rol más participativo por parte de los académicos en relación al éxito de la implementación del modelo-, como también mayores tiempos de dedicación destinados a realizar otras actividades académicas.

Existe escasa recolección de información oportuna acerca de la empleabilidad de los egresados de las distintas carreras.

Los mecanismos que aseguran la calidad de la docencia, en las sedes regionales está en un nivel de desarrollo más precario.

Observaciones Acuerdo Acreditación 2008

Page 29: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Autorregulación

Observaciones Acuerdo Acreditación 2008Observaciones Acuerdo Acreditación 2008

El informe de autoevaluación, identifica fortalezas y debilidades pero da cuenta insuficientemente de la riqueza del trabajo de evaluación interna.

Se concentró en aspectos normativos y de estructura, entregando menos énfasis a aspectos y logros sustantivos.

Page 30: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011
Page 31: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011
Page 32: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

• Tener definido e implementado un Sistema de Aseguramiento de la Calidad en la Universidad y su Modelo de evaluación

• Tener definidos los procesos principales y los procedimientos asociados a cada uno de ellos en la Institución (documentados y aprobados, al menos los que serán parte de la autoevaluación Institucional 2012).  

• Definir, aprobar e implementar un procedimiento de autoevaluación institucional.

• Definir, aprobar e implementar un procedimiento de autoevaluación de carreras.

• Definir, aprobar e implementar un procedimiento de Auditoría interna de Calidad.

Page 33: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Autoevaluación

Plan de Mejoras

Seguimiento

Evaluación ExternaEvaluación Interna

Plan Estratégico

yProyecto Educativo

Modificado de Carmen García de ElíasJefe del Área de Planificación EvaluaciónUniversidad Politécnica de Madrid

Page 34: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Criterios Liderazgo y Sistema de Gobierno Personas

UCEN Grupos de Interés

Planificación Estratégica Procesos Desarrollo Social Información y Conocimiento Resultados

Efectividad Institucional Evaluación de los Aprendizajes

Page 35: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Contador Auditor AcreditadaNov. 2010 a Nov. 2014 4

Arquitectura AcreditadaMayo 2009 a Mayo 2015 6

Psicología

Acreditación expirada

Enero 2009 a Enero 2011 2

Educación General Básica AcreditadaJulio 2008 a Julio 2012 4

Educación Parvularia AcreditadaEnero 2009 a Enero2014 5

Pedagogía en Biología y Ciencias AcreditadaEnero 2010 a Enero 2013 3

Pedagogía en Educación Diferencial e Integral de Necesidades Educativas Especiales Acreditada

Marzo 2009 a Marzo 2012 3

Pedagogía en Educación Física AcreditadaEnero 2009 a Enero 2012 3

Pedagogía en Inglés (V), Pedagogía en Lengua y Cultura Inglesa (D)

Acreditación expirada

Marzo 2009 a Marzo 2011 2

Pedagogía en Matemáticas y Estadísticas Acreditada

Enero 2011 a Enero 2014 3

Ingeniería Civil en Computación e informática AcreditadaDic. 2008 a Di. 2011 3Ingeniería Civil en Obras Civiles AcreditadaDic. 2008 a Di. 2011 3Ingeniería en Construcción AcreditadaDic. 2008 a Di. 2011 3

Page 36: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

• Consistencia interna: grado de ajuste entre las acciones y resultados de una unidad con los propósitos internamente definidos. Perfil de egreso; misión institucional.

• Consistencia externa: grado de ajuste de una unidad a criterios previamente definidos y aceptados por la comunidad académica o profesional correspondiente. Criterios de evaluación.

Material preparado por la Comisión Nacional de Acreditación

CALIDAD EN EL MARCO DE LOS PROCESOS DE ACREDITACIÓN

Page 37: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011
Page 38: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

• 1ª dimensión: Perfil de egreso y resultados– Definición del perfil de egreso – Estructura Curricular – Efectividad del Proceso de Enseñanza Aprendizaje – Resultados del Proceso de Formación – Vinculación con el medio

• 2ª dimensión: Condiciones de Operación– Estructura organizacional, administrativa y financiera – Recursos humanos – Infraestructura

• 3ª dimensión: Capacidad de Autorregulación– Propósitos – Integridad – Proceso de autoevaluación de la carrera.

Material preparado por la Comisión Nacional de Acreditación

Dimensiones

Page 39: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

Si aspiramos a Acreditar por 4 años o más debemos contestanos las siguientes preguntas

¿Cuántas de las 30 Carreras que tenemos, están en condiciones para acreditarse por 4 años o más?

¿Qué tenemos que hacer para lograrlo?

Page 40: Dirección de Aseguramiento de la Calidad - DAC Noviembre de 2011

MUCHAS GRACIAS