diptico minor umag

2
Universidad de Magallanes en Estudios Patagónicos” Minor INFORMACIONES • Alejandra Gómez [email protected] 061 2299627 • Convenio de desempeño “Identidad del Fin del Mundo: Patagonia, Tierra del Fuego y Antártica” • www.umag.cl/identidadfindelmundo Facultad de Educación y Ciencias Sociales, primer piso • Universidad de Magallanes Avenida Bulnes 01855 Punta Arenas Fotografías Max Ulloa / Locaciones Museo Maggiorino Borgatello/ Diseño gráfico Jorge D. Mancilla A.

Upload: davidnaris

Post on 17-Jan-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Información sobre Minor en UMAG. Sobre estudios patagónicos para alumnos de pregrado.

TRANSCRIPT

Page 1: Diptico Minor UMAG

Universidadde Magallanes

en Estudios Patagónicos”Minor

InformacIones• Alejandra Gómez

[email protected] 2299627

• Convenio de desempeño “Identidad del Fin del Mundo: Patagonia,

Tierra del Fuego y Antártica”• www.umag.cl/identidadfindelmundo

Facultad de Educación y Ciencias Sociales, primer piso

• Universidad de MagallanesAvenida Bulnes 01855

Punta Arenas

Foto

graf

ías

Max

Ullo

a / L

ocac

ione

s M

useo

Mag

gior

ino

Borg

atel

lo/ D

iseñ

o gr

áfico

Jor

ge D

. Man

cilla

A.

Page 2: Diptico Minor UMAG

Minoren Estudios Patagónicos”

Dirigido a todos los alumnos de pre grado de la Universidad de Magallanes, es un programa de estudios que promueve el aprendizaje de la identidad regional y que certifica conocimientos en las áreas de humanidades y ciencias sociales.Su finalidad es desarrollar en los estudiantes una comprensión de los conceptos y procesos históricos, sociales y culturales que se han vivido en Patagonia, Tierra del Fuego y Antártica.También proporciona una base epistemológica para enriquecer la formación de los alumnos, junto con ofrecer la opción de realizar estudios en otras áreas de interés.

¿Qué es un Minor? Es una modalidad de estudios que certifica habilidades y cono-cimientos en áreas específicas, indepen-diente de la carrera de pre grado del interesado. También se le define como un segundo campo de especialización para el futuro profesional.

Competencias genéricas y específicasDesde una mirada humanista, el Minor en Estudios Patagónicos entregará conceptos sobre el conocimiento de la convivencia del ser humano y su entorno en la Patagonia. Los alumnos podrán desarrollar competencias genéricas tales como la responsabilidad social y compromiso ciudadano, habilidades in-terpersonales, capacidades de abstracción, análisis y síntesis, junto a la búsqueda, procesamiento y análisis de información procedente de diversas fuentes, sumadas a la comunicación oral y escrita. También podrán adquirir competencias específicas como promover el desarrollo de la identidad cultural a través del conocimiento histó-rico y social; usar teorías, métodos y técnicas de otras ciencias sociales para analizar la realidad desde una perspectiva multidisciplinaria; analizar críticamente la relación entre los procesos del pasado y presente a nivel local y universal;y utilizar el conocimiento geográfico como instrumento de interpretación de la realidad.

Plan de EstudiosLas asignaturas se podrán cursar a lo largo de la carrera y se podrán inscribir como Créditos Transferibles (CT) a través del sistema de información docente (SID) de la UMAG. Se deben cursar entre 18 y 22 CT como mínimo para obtener el Minor, el cuál es sin costo para el alumnado.

Asignaturas Institucionales (obligatorias): • Información y construcción del conocimiento (4CT) • Universidad y entorno (4CT)

Asignaturas Especialidad Complementarias:• Arqueología regional (4CT)• Etnohistoria (5CT)• Historia regional (6CT)• Geografía regional (5CT)

Asignaturas Electivas:• Introducción a la antropología (4CT)• Literatura regional (4CT)