dimensiones evaluación de carreras cna-chile

2
DIMENSIÓN CRITERIO DEFINICIÓN Perfil de Egreso Perfil de egreso Habilidades, actitudes y conocimientos que todo egresado debe dominar como requisito para obtener el Título Profesional. Estructura Curricular Programa de estudio coherente con el perfil de egreso. El plan y programa de estudios debe ser conocido por los alumnos. Se deben incorporar actividades teóricas y prácticas que garanticen la experiencia. Efectividad del proceso enseñanza- aprendizaje Se debe hacer un diagnóstico a los alumnos que ingresen a la carrera e instaurar instancias de nivelaciones oportunas. Normas claras respecto al proceso de graduación y titulación. Mecanismos de tutorías u orientación académicas a los estudiantes. Resultados del proceso de formación Seguimiento a los egresados, el que permita conocer en qué se desempeñan. Vínculos con empleadores o fuentes laborales de la profesión. Vinculación con el medio Vinculación con el sector social, productivo y de servicio. Participación externa del sector profesional en sus instancias de planificación y programas de estudio Condiciones de Operación Estructura organizacional y financiera Cuerpo directivo superior, con responsabilidades claramente definidas. Mecanismos de comunicación claros, que faciliten la coordinación de sus miembros. Recursos financieros necesarios para llevar a cabo actividades que le sean propias. Recursos humanos Docentes idóneos para cumplir sus funciones y en número suficiente. Docentes con experiencia en el ámbito académico o profesional. Sistema de perfeccionamiento docente que permita la actualización pedagógica de la disciplina. Mecanismos de evaluación docente, considerando opinión de alumnos. Infraestructura, apoyo técnico y Instalaciones, recintos, laboratorios, talleres, biblioteca, equipos adecuados y en cantidad suficiente. Instalaciones con acceso oportuno y disponible en

Upload: profetama

Post on 23-Jun-2015

38 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Dimensiones evaluación de carreras CNA-Chile

DIMENSIÓN CRITERIO DEFINICIÓN

Perfil de Egreso

Perfil de egreso

Habilidades, actitudes y conocimientos que todo egresado debe dominar como requisito para obtener el Título Profesional.

Estructura Curricular

Programa de estudio coherente con el perfil de egreso.El plan y programa de estudios debe ser conocido por los alumnos.Se deben incorporar actividades teóricas y prácticas que garanticen la experiencia.

Efectividad del proceso enseñanza-aprendizaje

Se debe hacer un diagnóstico a los alumnos que ingresen a la carrera e instaurar instancias de nivelaciones oportunas.Normas claras respecto al proceso de graduación y titulación.Mecanismos de tutorías u orientación académicas a los estudiantes.

Resultados del proceso de formación

Seguimiento a los egresados, el que permita conocer en qué se desempeñan.Vínculos con empleadores o fuentes laborales de la profesión.

Vinculación con el medio

Vinculación con el sector social, productivo y de servicio.Participación externa del sector profesional en sus instancias de planificación y programas de estudio

Condiciones de Operación

Estructura organizacional y financiera

Cuerpo directivo superior, con responsabilidades claramente definidas.Mecanismos de comunicación claros, que faciliten la coordinación de sus miembros.Recursos financieros necesarios para llevar a cabo actividades que le sean propias.

Recursos humanos

Docentes idóneos para cumplir sus funciones y en número suficiente.Docentes con experiencia en el ámbito académico o profesional.Sistema de perfeccionamiento docente que permita la actualización pedagógica de la disciplina.Mecanismos de evaluación docente, considerando opinión de alumnos.

Infraestructura, apoyo técnico y recursos para la enseñanza

Instalaciones, recintos, laboratorios, talleres, biblioteca, equipos adecuados y en cantidad suficiente.Instalaciones con acceso oportuno y disponible en horario de atención.Facilidades para salidas a terreno, prácticas profesionales o trabajos de titulación.Programa de servicios estudiantiles para necesidades personales de carácter socioeconómico y de salud.

Capacidad de autorregulación

Propósitos de la carrera

Declaración de propósitos de la carrera coherentes con la misión Institucional y reconocidos por autoridades académicas.

Integridad

Programas, recursos y equipamiento concordante con propósitos de la carrera.Publicidad de la carrera entregada al público, clara y verdadera.Reglamento claro y ampliamente difundido, donde se establezcan deberes y derechos de los alumnos.Información de los procesos académicos, registrado adecuadamente y accesible para su consulta.