diferencias químicas entre adn y arn

4
UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO DR. “JOSÉ MARÍA VARGAS” MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SAN JUAN DE LOS MORROS ESTADO GUÁRICO INTEGRANTE: CALIXTO SALDEÑO 5 AÑO SECCIÓN “C” TALLER 2 DE BIOLOGÍA

Upload: lucia-meza

Post on 21-Jul-2015

2.901 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diferencias químicas entre adn y arn

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO

DR. “JOSÉ MARÍA VARGAS”

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SAN JUAN DE LOS MORROS

ESTADO GUÁRICO

INTEGRANTE:

CALIXTO SALDEÑO

5 AÑO SECCIÓN “C”

TALLER 2 DE

BIOLOGÍA

Page 2: Diferencias químicas entre adn y arn

Diferencias químicas entre ADN y ARN

Diferencias estructurales

La estructura del ADN es de doble cadena, lo que confiere una mayor protección

a la información contenida en él.

La estructura de los ARN es monocatenaria aunque, puede presentarse en forma

lineal como el ARNm o en forma plegada cruciforme como ARNt y ARNr

Diferencias en la composición

El ADN y ARN se diferencian en su composición de pentosa (azucar)

El ADN está compuesto por desoxirribosa y el ARN por ribosa.

EL ADN está compuesto por Adenosina, TImina Guanina y Citosina

El ARN sustituye la Timina por Uracilo.

Diferencias en la función

Respecto a la función de cada tipo de ácido nucleíco, también hay diferencias.

El ADN tiene como función el almacenar, conservar y transmitir la información

genética de células padres a hijas.

El ARNmy ARNt tiene como función básica el articular los procesos de

expresión de la información genética del ADN en la síntesis de proteínas.

Que Es Nucleótido

Los nucleótidos son moléculas orgánicas formadas por la unión covalente de un

monosacárido de cinco carbonos, una base nitrogenada y un grupo fosfato. El

nucleósido es la parte del nucleótido formada únicamente por la base nitrogenada y la

pentosa.

Son los monómeros de los ácidos nucleicos (ADN y ARN) en los cuales forman

cadenas lineales de miles o millones de nucleótidos, pero también realizan funciones

importantes como moléculas libres (por ejemplo, el ATP o el GTP)

Page 3: Diferencias químicas entre adn y arn

Diferencia nucleotido y nucleosido

Los nucleósidos son los precursores de los nucleótidos; el ADN (ácido

desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) consisten en cadenas, o polímeros

de nucleótidos. Un nucleósido tiene dos partes, una amina heterocíclica, llamada una

base nitrogenada y una molécula de azúcar; la molécula de azúcar es o bien ribosa o

desoxirribosa. Cuando un grupo fosfato se enlaza con un nucleósido, el nucleósido se

convierte en un nucleótido.

Los nucleósidos son las moléculas resultantes de la unión de una base nitrogenada y una

pentosa. La unión se realiza mediante un enlace N-glucosídico que se establece entre el

C1´ de la pentosa y un nitrógeno de la base (el N1 si es pirimidínica y el N9 si es

púrica) con la pérdida de una molécula de agua. Se nombran añadiendo al nombre de la

base la terminación –osina si es una base púrica, por ejemplo la adenosina, o la

terminación –idina si se trata de una base pirimidínica, por ejemplo la citidina. Si la

pentosa es la desoxirribosa, se añade el prefijo desoxi-; por ejemplo, desoxiadenosina o

desoxicitidina.

Los nucleótidos son los ésteres fosfóricos de los nucleósidos. Se forman por unión de un

nucleósido con una molécula de ácido fosfórico en forma de ión fosfato (PO43-), que le

confiere un carácter fuertemente ácido al compuesto. El enlace éster se produce entre

el grupo alcohol del carbono 5´ de la pentosa y el ácido fosforico. Se nombra como el

nucleósido del que proceden eliminando la a final y añadiendo la terminación 5´-

fosfato, o bien monofosfato; por ejemplo, adenosín-5´-fosfato o adenosín-5´-

monofosfato (AMP).

Cuál es la diferencia en cuanto a la estructura química de la ribosa y la

desoxirribosa

1. La Ribosa es un azúcar de fórmula C5H10O5. La Desoxirribosa es un azúcar de

fórmula C5H10O4, derivado de la ribosa por pérdida de un átomo de oxígeno.

Page 4: Diferencias químicas entre adn y arn

2. La Desoxirribosa es bastante soluble al agua y la Ribosa también, pero además

del agua lo es ligeramente en alcohol.

3. La Desoxirribosa forma parte de los nucleótidos que constituyen las cadenas del

ácido desoxirribonucleico (DNA) y la Ribosa es uno de los componentes de los

nucleótidos que constituyen el ácido ribonucleico (RNA), se encuentra también

en la vitamina B2 y en la molécula de ATP.

4. Una ribosa es una azúcar y la desoxirribosa es azúcar, pero es un derivado de la

ribosa por la pérdida de un átomo de oxígeno. También la desoxirribosa es

bastante soluble en el agua y la ribosa igual, pero además del agua es

ligeramente en el alcohol. La desoxirribosa está presente en el ADN, en cambio

la ribosa está presente en el ARN.