diciembre 06 / enero 07 - farmacia lider | al cuidado de ... · agrava precozmente si no se...

28
accióncontrael dolor micosissuperficiales cuidádetupiel disfrutandodelsol artrosis diabetesenniños yadolescentes obesidady sobrepeso diciembre06/enero07 REVISTA 1 / AÑO 1 / 2006-2007 al cuidado de su familia Farmacias Líder / Av. Gral. Paz 258 / D.t Farmacéuticos: Lorenzino Romina, Almada Yanina. Ante cualquier duda consulte a su médico y/o farmacéutico. Publicación autorizada por el Ministerio de Salud y el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba. interéspornuestragente

Upload: buinhu

Post on 19-Oct-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

acción contra el dolormicosis superficialescuidá de tu pieldisfrutando del solartrosisdiabetes en niños y adolescentesobesidad y sobrepeso

diciembre 06 / enero 07

REVI

STA

1 / A

ÑO

1 / 2

006-

2007

a l c u i d a d o d e s u f a m i l i a

Farmacias Líder / Av. Gral. Paz 258 / D.tFarmacéuticos: Lorenzino Romina, AlmadaYanina. Ante cualquier duda consulte a su médicoy/o farmacéutico.Publicación autorizada por el Ministeriode Salud y el Colegio de Farmacéuticos dela Provincia de Córdoba.

interés por nuestra gente

Page 2: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de
Page 3: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

contenido

staffDirección General: Diego Tiscornia / Ignacio CombinaDiseño Gráfico: Nicolás Carracedo / PURAmente – Comunicación PublicitariaFotografía: Ignacio EcheniqueImpresión: Editorial Copiar

Presentación

Laboratorios Roche – Diabetes

Laboratorios Novartis – Micosis Superficiales

Laboratorios Lagos – Disfrutá del sol cuidando tu piel

Laboratorios Lagos – Piel libre de celulitis

Laboratorios Bausch & Lomb – Ojo seco

Laboratorios Sidus – Una fuerte acción contra el dolor

Laboratorios Elea – Obesidad y sobrepeso

Laboratorios Euro Lab – Aloe de Vera aliado de tu piel

Laboratorios Gramón – Vesícula perezosa

Laboratorios Altana – ¿Qué es la artrosis?

Laboratorios Altana

Laboratorios Servier – Várices

Laboratorios Elisium – Trastornos del sueño

Lab. Boehringer Ingelheim – ¿Porqué sufrís dolores menstruales?

Laboratorios Bagó – ¿Inflamación y dolor, van de la mano?

Laboratorios Temis Lostalo – Un magnesio para cada necesidad

Laboratorios Novo Nordisk – Diabetes en niños y adolescentes

Página 2 – 3

Página 4 - 5

Página 6 - 7

Página 8 - 9

Página 10

Página 11

Página 12

Página 13

Página 14

Página 15

Página 16

Página 17

Página 18

Página 19

Página 20

Página 21

Página 22

Página 23

InfoLíder es una publicación propiedad de Farmacias Líder Año 1 – Nro. 1 – Diciembre 2006 Enero 2007 General Paz 258 – Tel. 0351- 4297016/18

Tirada: 20.000 ejemplares / distribución gratuitawww.farmaciaslidercba.com.ar

3

Page 4: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

farmacias líder

Como decirles gracias...

C om o d cirle les gr gr aci as. Iniciábamos nuestra actividad como Farmacias Líder en marzo de 1996. En el 2006 cumplimos 10 años de permanencia en el mercado cordobés atendiendo a nuestros clientes y jubilados, en definitiva a nuestros amigos y sus familias.Hemos aprendido muchísimo con ustedes, a respetarlos, a quererlos, a servirlos, a cuidarlos...Hemos compartido penas y alegrías. Hay amigos que han quedado en el camino y otros que han superado sus dolencias y hoy se los ve erguidos como un roble.Nos encontramos en una nueva etapa de desarrollo, de crecimiento, gracias a vuestra fidelidad y acompaña-miento, y al apoyo de los laboratorios que en los momentos de crisis supieron ponerse a nuestro lado, ayudándonos comercial y financieramente.

a l c u i d a d o d e s u f

Page 5: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

Muchas graciasUn fuerte abrazo

L.A.TiscorniaFarmacias Líder

Y la tercer columna de este emprendimiento la consti-tuimos quienes conformamos este gran equipo de Líder, y que así como nos muestra la foto, somos un grupo homogéneo, comprometido, serio, cordial, lleno de ideas, de iniciativas y siempre dispuestos a servirlos.Deseamos todos los que formamos Farmacias Líder a través de esta publicación, que es la primera, darles las gracias a los laboratorios ofreciéndoles las páginas de las mismas, para que desarrollen temas de interés con la responsabilidad que los caracteriza.Y también, como una forma de agradecimiento poner en manos de nuestros clientes y amigos, una publica-ción gratuita con notas y comentarios que creemos será del agrado de todo ustedes.

s u f a m i l i a

Page 6: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

La Diabetes Mellitus es una patología crónica heterogéneamuy frecuente en los países industrializados y que afecta aambos sexos y a todas las razas sin respetar ningún límite deedad. Se caracteriza por una disminución de la secreción deinsulina y/o una disminución de la ac ción de la misma.Como consecuencia se produce principalmente una eleva-ción de la glucosa en la sangre y también trastornos en elmetabolismo de las grasas y las proteínas.Tipo de DiabetesLos dos tipos más frecuentes de Diabetes son:•Diabetes Mellitus tipo 1 •Diabetes Mellitus tipo 2También existen otros tipos de Diabetes como la Diabetesgestacional.La principal característica de la Diabetes tipo 1 es un déficitprácticamente total en la produc ción de insulina, como con-secuencia de la destruc ción de las células ß del páncreas, y seagrava precozmente si no se administra el tratamiento ade-cuado: la insulina.En general puede aparecer en la infancia, adolescencia y enla juventud (antes de los 30 años), por eso se la conoce tam-bién como diabetes infanto-juvenil.La excesiva produc ción de orina, la sed intensa, el cansancioexagerado, la pérdida de peso a pesar de tener buen apetito(a veces exagerado), son síntomas que pueden orientar haciala sospecha diagnóstica de una Diabetes mellitus tipo 1. Noobstante, siempre serán los profesionales médicos los quedeben confirmar el diagnóstico con los análisis pertinentes.La Diabetes Mellitus tipo 2 aparece como consecuencia de undéficit parcial de la produc ción de insulina endógena pan-creática y, sobre todo, como consecuencia de un mal aprove-chamiento de esta insulina por parte del organismo.En general se asocia a obesidad, vida sedentaria, alteracionesde las grasas de la sangre e hipertensión arterial, no obstan-te está condicionada por la herencia y suele aparecer en per-sonas genéticamente susceptibles.

Controlando la DiabetesAutomonitoreo glucémico¿Por qué es tan importante el automonitoreo glucémico?El automonitoreo juega un papel esencial en el tratamientode la Diabetes. Le permite comer y disfrutar de una vida detrabajo normal, de su tiempo libre y de sus vacaciones.La información obtenida lo ayuda a manejar las situacionesmucho mejor.

6

diabetes7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe

laboratorios roche

¿Ayuda el automonitoreo a reducir las compli-caciones?Si analiza su glucosa en sangre frecuentemente,tendrá mayor control sobre la Diabetes y por lotanto menos complicaciones.• Estudios sobre el control de la Diabetes y suscomplicaciones demuestran que:• El automonitoreo frecuente ayuda en formasignificativa a disminuir o retrasar el desarrollode complicaciones en personas con Diabetes.• Bajar el nivel de glucosa en sangre en aquellaspersonas con Diabetes tipo 1, reduce de hechohasta un 75% el riesgo de complicaciones talescomo daños a la vista, riñones y nervios.• Un mayor control de glucosa en sangre en per-sonas con Diabetes Tipo 2, reduce riesgos talescomo:- Enfermedad de la vista en un 25%.- Daño temprano al riñón 33%.- Muerte por complicaciones a largo plazo 33%.- Ataques cardíacos más del 33%.

¿Qué significa control adecuado?Control adecuado significa buen control.Para lograrlo debe:• Analizar su nivel de glucosa varias veces al día.• Mantener un equilibrio entre su dieta, ejercicioy la medicación o inyec ciones de insulina.• Llevar un registro de su rutina diaria y de lasmediciones.

Esto lo ayudará a usted y a su médico a modifi-car los factores que afecten su Diabetes.Un control adecuado puede prevenir o demorarla aparición de complicaciones. Las complicacio-nes ya existentes generadas por la Diabetespueden ser demoradas pero no revertidas.Su médico lo ayudará a establecer cuantas vecespor día deberá controlar sus niveles de gluce-mia.

Page 7: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de
Page 8: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

laboratorios novartis

micosis superficialesProducidas por hongos que sólo comprometen la piel, el pelo y uñas

¿Qué son las micosis superficiales?Las micosis son infec ciones cutáneas producidas por micro-organismos denominados hongos. Las micosis superficiales están producidas por hongos quesólo comprometen tejidos queratinizados por completocomo la piel, el pelo y/o las uñas.

¿Cómo se manifiestan?Existen varios tipos de hongos que producen las micosissuperficiales, entre las más frecuentes encontramos a: la piti-riasis (tiña) versicolor, las dermatofitosis y las candidiasis.

Veamos a cada uno por separado:La pitiriasis versicolor es producida por un hongo que sellama Pitirosporum ovale o también denominado Malasseziafurfur, que vive normalmente en nuestra piel. En ciertas con-diciones favorables (humedad, sudoración excesiva) se con-vierte en un hongo infectante y produce la pitiriasis versico-lor. Se manifiesta como múltiples manchas entre ovales y redon-das, de diferentes tamaños, bordes netos y un color que varíadel pardo claro al marrón (versicolor). Al rasparlas se des-prende una pequeña escama. Generalmente aparece en laépoca de verano, y afecta zonas húmedas y seborreicas, enparticular la parte superior del tronco y los hombros.

En otro espectro encontramos a las Dermatofitosis, conoci-das también como tiñas o tineas. Según la localización deestos hongos podemos denominarlas: tiña corporis (del cuer-po), tiña pedis (del pie o pie de atleta), tiña cruris (de la ingle),tiña de la barba, tiña capitis (de la cabeza), tiña ungueal (dela uña).Son producidas por unos hongos denominados comúnmen-te “dermatofitos”. Suelen manifestarse como placas en forma de anillo, rojas yescamosas, con zonas más claras en el centro y crecimientoexcéntrico. Podemos encontrar, también, vesículas y conmenor frecuencia pústulas y costras en ellas. Generalmenteexiste picazón y molestia en la zona afectada.La tiña pedis, comúnmente denominada pie de atleta, es unamicosis muy frecuente de la edad adulta. Suele comenzarcon una lesión descamativa entre los dedos de los pies, espe-cialmente en el 3° y 4° espacio. En ocasiones, origina una grie-ta y maceración de la zona, con mucha picazón. A veces, latiña pedis crónica se extiende a la planta de los pies, donde lapiel se torna gruesa y escamosa. Puede verse compromiso delos bordes laterales de los mismos pero suele respetar eldorso.

La tiña cruris generalmente afecta la región inguinal, conextensión frecuente a nalgas, cara interna de muslos y abdo-men en los casos más graves. La tiña de la cabeza es una infec ción por dermatofitos obser-vable en niños, siendo rara en adultos.

Se presenta como una pérdida circunscripta depelo en el cuero cabelludo con o sin descama-ción. En estos casos en particular, el tratamientoes con drogas antimicóticos por vía oral, previodiagnóstico médico.

Por ultimo, tenemos las candidiasis mucocutá-neas, que tienen un espectro muy amplio de pre-sentación clínica. Las infec ciones cutáneas sepresentan como manchas coloradas, a veces ero-sivas, que en ocasiones se acompañan de pústu-las. Las zonas más afectadas suelen ser los plie-gues (submamario, pliegues inguinales, plieguesintergluteos y entre los dedos) y el escroto, asícomo el área del pañal en el niño o anciano.

¿Cómo se suelen contagiar?Los hongos pueden propagarse de persona apersona, de animal a persona o de suelo a perso-na. Existen factores que influyen en el contagio,como el contacto con ropa o superficies conta-minadas, lugares húmedos (gimnasios o vestua-rios), calzado cerrado o de goma (ojotas) y botasde caucho. También la sudoración excesiva y laobesidad son hechos que influyen en su desarro-llo. Algunos estados de salud patológicos comola diabetes, la alergia, las alteraciones en el siste-ma inmunitario o el tratamiento con ciertas dro-gas como los corticoides sistémicos pueden sersituaciones de riesgo para contraer este tipo deenfermedad en la piel.

8

Page 9: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

¿Cómo las tratamos?Existen dos tipos de tratamiento para los hon-gos de la piel: las drogas antimicóticas sistémi-cas y las drogas antimicóticas locales, con menosefectos adversos estas últimas que las drogaspor vía oral.A excepción de la tiña capitis y las lesiones muyextendidas que, muchas veces, necesitan un tra-tamiento sistémico concomitante, el resto de lasmicosis superficiales generalmente respondenmuy bien al tratamiento local.Una cosa a tener en cuenta es el vehículo (polvo,crema, gel, aerosol) de la droga que se va a utili-zar. Es recomendable usar las soluciones acuosaso pastas en zonas húmedas, cremas o emulsio-nes en las secas, y en las superficies extensasspray o aerosoles.Contamos con varias drogas antimicóticas comoel Ketoconazol, el Clotrimazol, el Isoconazol, elMiconazol y el Tioconazol, entre otras, que perte-necen a un grupo de drogas con ac ción fungies-tática (detienen el crecimiento del hongo). Porotro lado, encontramos la Terbinafina, que pre-senta una ac ción fungicida, esto quiere decirque destruye los hongos, especialmente a lafamilia de los dermatofitos. Penetra rápidamen-te en la piel y mantiene altas concentraciones enella por varias semanas luego de discontinuar eltratamiento.La duración de los tratamientos depende de lazona y la micosis que afecta a la persona.Generalmente, para la tiña pedis, un tratamien-to de una aplicación diaria durante siete díascon Terbinafina tópica es suficientemente eficazpara erradicar al hongo.La absorción sistémica desde una aplicacióntópica con estas drogas antimicóticas es muyvariable, dependiendo del lugar de la colocacióny del estado de la piel.

¿Cómo puedo prevenir el contagio?Las medidas preventivas consisten en: •usar ropa ancha y de algodón, •evitar los baños prolongados que pueden macerar la piel, •secarse completamente después del baño, sobre todo laszonas de pliegues,•lavar y planchar la ropa y las sábanas contaminadas, •usar zapato ventilado (alpargatas de yute, pantuflas de telao toalla),•evitar el calzado con el interior de plástico,•usar medias de algodón, •usar ojotas en las duchas o gimnasios y natatorios, •revisar todos los pliegues cutáneos (ingles, axilas, surcossubmamarios) para comenzar el tratamiento a tiempo y evi-tar su expansión a otras áreas,•revisar el pelaje de mascotas y, si están afectadas, consultaral veterinario.

Y recuerde, ante cualquier duda consulte a su médico y/ofarmacéutico amigo, seguramente ellos podrán asesorarlo.

9

laboratorios novartis

Page 10: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

1- Pelirrojo, pecas

2- Piel clara, ojos azules

3- Caucásico, mas oscuro

4- Mediterráneo

5- Latinos Mestizos

6- Negros

Siempre se quema

Casi nunca se quema puedetomar color

Casi nunca se quema,siempre se pone moreno

Rara vez se queman, se broncea intensamente

Nunca se queman, se ponen muy morenos

No debe exponerse

Muy extrema

Muy alta

Alta

Mínimo Moderado

No precisa solar

Fototipo Reacción al sol Fotoprotección

Casi siempre se quema

laboratorios lagos

disfrutá del sol cuida el sol es imprescindible para la vida

El sol es imprescindible para la vida, ejerce efectos beneficio-sos tanto fisiológicos como psicológicos. Presenta efectospositivos sobre el humor, estimula la vitamina A o la D, con-tribuyendo a la formación y consolidación de huesos y dien-tes. Se ha relacionado también con la eliminación de toxinas,con la paleación de dolores y con el incremento de las defen-sas contra microorganismos.

Radiaciones solares y medioambienteLa tierra se encuentra sometida a lo que se denomina espec-tro solar que comprende la luz blanca visible, los rayos infra-rrojos y los rayos ultravioletas, todos ellos procedentes delsol.

Factores que influyenLa proporción y la intensidad de la radiación solar dependende:• La hora del día, la radiación es mas intensa entre las once ylas dieciséis horas.• La estación del año, es mayor en verano, por el aumento dela perpendicularidad con que inciden los rayos solares.• La altitud, a mayor altitud, mayor intensidad de los rayosultravioletas.Aún en los días nublados, persiste el riesgo de quemadura,solo el 10 % de las radiaciones solares queda retenida por lasnubes.

A la radiación solar hay que sumar la radiación reflejada, queva a suponer incrementos del 5% en la hierba o pasto, 10% enel agua, 25% en arena blanca y 80% en la nieve.

Pero a la permanencia bajo el sol hay que añadir otros facto-res que influyen en las lesiones dérmicas, como la sensibili-dad de la piel frente a la radiación, tipo de piel,intensidad de los rayos solares y la duración de la exposiciónal sol.

¿Qué debemos tener en cuenta?Una de las medidas principales es preservar lapiel de las agresiones externas para que se man-tengan sus propiedades (elasticidad, flexibili-dad, suavidad), hecho que va a depender en granparte del grado de hidratación de la piel, por esoes recomendable aplicar fotoprotectores ade-cuados (siempre en función al fototipo personal)20 minutos antes de cada exposición y realizarseuna nueva aplicación cada dos horas, máximo sila sudoración es excesiva o si los baños son muyfrecuentes. Beber abundante cantidad de líqui-do para compensar la pérdida de agua debida alsudor.También es recomendable utilizar prendas devestir adecuadas, llevar gorra, gafas de sol queabsorban la radiación ultravioleta (previenequeratitis – ceguera) y se deben extremar lasprecauciones en las zonas más expuestas delcuerpo: cara, cuello, calva, orejas, escote, empei-ne, labios.

Es aconsejable evitar medicamentos o cosméti-cos que pueden sensibilizar la piel frente a lasradiaciones solares al igual que la utilización deproductos que contengan alcohol al igual que elbronceado artificial mediante lámparas de rayosUVA (cama solar).

No hay que exponer a la radiación solar a losniños menores de seis meses, dado que, en ellosno podemos usar protectores solares, ademásque los rayos ultravioletas son acumulativos enel cuerpo. De modo que la piel “recuerda” toda laradiación recibida desde la infancia y los efectosnegativos pueden irse manifestando en formapaulatina. Entre los seis meses y los cuatro añoses obligación absoluta utilizar un factor FPS.Evitar la exposición del sol durante el embarazo.

Quemadura solar: Clínica•La exposición solar sin protec ción da lugar adiversas reac ciones de la piel, que comienzan aaparecer a las cuatro a seis horas de la exposi-ción y que alcanzan su máximo a las doce a vein-ticuatro horas, para posteriormente disminuir apartir de las setenta y dos horas.•En un primer estadío se observa un eritemamacular que posteriormente se intensifica aña-diéndose edema, signos inflamatorios y forma-ción de vesículas y ampollas, reac ción que seresolverá con la formación de costras que desca-man curando así las lesiones.

10

Fototipos Cutáneos y Factor de protección antisolar Recomendado

Page 11: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

Brinda una protección superior a las 2 horas, inclusive si la persona transpira o ingresaal agua

No Comedogénica, apta para cutis muy grasos y con acne.

Especialmente indicada en niños

No deja Blanca la piel y se puede utilizar como base de maquillaje

Permite un bronceado parejo, seguro yprogramado

Aplicar previo a la exposición solar. Reaplicar cada 2 horas.

OZONOSOLBloqueador Solar de Muy Alta ProtecciónFPS UVB55 + / UVA 25+

GOS

ndo tu piel Patologías que se producen ante la exposi-ción solar• Quemadura solar.• Erupción polimorfa lumínica.• Urticaria solar.• Prúrigo actínico.• Reac ciones de Fotosensibilidad, FototóxicasFotoalérgicas: Las reac ciones de fotosensibili-dad pueden ser debidas tanto a agentes quecontactan con la piel por vía tópica como a agen-tes que penetran en el organismo por diferentesvías.•Ejemplo de fotosensibilización es el derivadodel uso de aceite de bergamota, componentehabitual de las colonias.

•Otros fotosensibilizantes tópicos naturales son las fitofo-dermatitis o reac ciones fototóxicas por sustancias presentesen determinados tipos de plantas (aloe vera, ruda, perejil,hinojo, higueras, geranios, etc.)•Otra reac ción de fotosensibilidad es debida a diversos fár-macos tanto sean tópicos o sistémicos por ejemplo medica-mentos para problemas cardíacos, psiquiátricos, hiperten-sión arterial, antibióticos, etc.•Fotocarcinogénesis: La induc ción de neoplasia por parte dela luz solar es causada fundamentalmente por los rayos UVBa través de mutaciones en el gen supresor P53, esta demos-trado también la influencia de los rayos UVA. Entre las pato-logías mas comunes: precancerosas, queratosis actínicas,léntigos y cancerosas, epitelioma basocelular, epiteliomaespinocelular y melanoma.

11

laboratorios lagos

Page 12: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

NIO MARINE GelAnticelulítico, lipomodelador con captador de glucosa.

Único gel que contiene 5 principios activos para combatircelulitis y adiposidades localizadas. De óptima tolerancia y fácil absorción. Permite el masaje suave actuando como “carrier” de extractos de algas marinas, extractos vegetales y cafeína.Componentes:Algas Marinas (Rhodysterol), Fucus, Hedera Helix (Hiedra), Centella Asiática, Cafeína.Aplicar diariamente sobre la zona afectada con masaje de suave a enérgico (drenaje linfático).

GOS

laboratorios lagos

piel libre de celulitis“Es tan frecuente que se ha llegado a decir que el 90% de las mujeresla padecen o la padecerán” La celulitis, muchas veces se asocia a la obesidad, pero es dis-tinta de ella. Es una enfermedad propia del sexo femenino.Se caracteriza por una acumulación de grasa especial, en laparte inferior del cuerpo. Es tan frecuente que se ha llegadoa decir que el 90% de las mujeres la padecen o la padecerán.La misma no está producida por un solo factor, sino por unaserie de circunstancias que se inician por trastornos micro-circulatorios y evolucionan progresivamente de la siguienteforma: • 1- Se inicia por un aumento de la presión venosa, con enlen-tecimiento circulatorio.• 2- Cierre de esfínteres precapilares.• 3- Edema intersticial.• 4- Liberación de toxinas.• 5- Agravación de la estasis. • 6- Sobrecarga linfática.• 7- Fibrosis.• 8- Fusión e hipertrofia de las células adiposas• 9- Aumento de distancia entre las células adiposas y loscapilares.• 10- Alteración de la lipólisis.

A este proceso se unen otras circunstancias individuales,como genético-constitucionales (con predisposición a flebo-patías: constitución ginoide), factores mecánicos (hiperlor-dosis), factores hormonales femeninos (acentuados en lapubertad, embarazo, hipotiroidismo, menopausia o toma deanticonceptivo) y factores agravantes (digestivos, sedentaris-mo, estrés, sobrealimentación y tóxicos como el alcohol y eltabaco).

SíntomasSe localiza preferentemente en las zonas sub ysupramaleolares, en las pantorrillas, rodillas,muslos y caderas.De forma objetiva se observa que la piel tienepequeños abultamientos (en piel de naranja)con adherencia a planos profundos, hipotermialocalizada y ligera cianosis. A veces se asocia aestrías cutáneas y pequeñas varicosidades.Subjetivamente se aprecia pesadez de piernas,parestesias y calambres.

Formas clínicasCelulitis compacta: de consistencia dura, doloro-sa y frecuente en jóvenes deportistas y no obe-sas.Celulitis blanda: frecuente entre mujeres de másde 40 años, con flac cidez cutánea. No es doloro-sa y se mueve con la postura como un flan.Celulitis edematosa: coincide con signos mani-fiestos de insuficiencia venosa o linfática. La pielpresenta un mal aspecto y la zona es dolorosa.

TratamientoEs imprescindible seguir un régimen dietéticoindividualizado (no a las tres p: pan, pastas, pos-tres) acompañado de tratamientos locales, debi-do a que individualmente ninguno de ellos porsi mismo es suficiente. Entre los tratamientos locales más interesantesencontramos: cremas tópicas de uso diario endomicilio, electroterapia, mesoterapia, drenajelinfático, etc.

12

Page 13: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

En los ambientes cerrados:Evite el aire directo de los ventiladores y el humo de cigarrillo Si hay aire acondicionado o calefacción:Aumente la frecuencia de parpadeo y use lagrimas artificiales.En los ambientes exteriores: Protégase con anteojos frente al viento o el sol.Frente a la computadora o la lectura prolongada:Aumente la frecuencia de parpadeo y use lagrimas artificiales.Si usa Lentes de Contacto:Aumente la frecuencia de parpadeo y use lagrimas artificiales.Si Ud. consume medicamentos que provocan sequedad ocular comoansiolíticos, antidepresivos, diuréticos, hipotensores, etc., consultecon su Oftalmólogo.

Consejos Finales... si usted sufre de Ojo Seco

.

El ojo seco es una alteración de la superficie delojo que se origina cuando la produc ción delágrimas es escasa ó sus componentes son demala calidad. Esta situación provocada por una deficiencia dela película lagrimal, provoca zonas secas sobre lasuperficie del ojo, afectando a la conjuntiva yfundamentalmente a la córnea.¿Qué es la “película lagrimal"?Es lo que comúnmente llamamos lagrima, lacual realmente es una delicada película trans-parente que cubre toda la superficie del ojo (con-juntiva y cornea) ¿Cómo se producen las lágrimas?Las Glándulas Lagrimales producen dos tipos desecreción:a) Las lágrimas constantes o basales que sirvenpara nutrir la córnea, lubricar y proteger al ojo deinfec ciones y cuerpos extraños.b) Las lágrimas ocasionales o reflejas, que se pro-ducen como respuesta a una irritación o emo-ción, y que sirven fundamentalmente paraenjuagar al ojo.¿Cuáles son los síntomas del Ojo Seco?Cuando el ojo no esta bien lubricado, aparecensíntomas como: sensación de arenilla, ardor, irri-tación, enrojecimiento, mayor sensibilidad a laluz, visión de halos de colores y aunque parezcaparadójic, lagrimeo, el cual se debe a una secre-ción refleja provocada por la irritación típica quesufre el ojo seco. ¿Cuáles son las causas del Ojo Seco?Podemos mencionar:Edad y Sexo: normalmente la produc ción delágrimas disminuye con los años, por eso frenteal humo o el viento una persona de edad va asentir la sequedad ocular antes que una personajoven.Por razones hormonales la mujer después de lamenopausia, esta más propensa a padecer estecuadro, que cuando se asocia a sequedad bucal ydolores articulares constituye el llamadoSíndrome de Sjögren.El ambiente: la calefac ción, el aire acondiciona-do, el clima seco, ambientes cerrados y/o conta-minados, zonas muy soleadas y ventosas, elsmog y la contaminación ambiental, puedenaumentar la evaporación lagrimal y producir ojoseco.

Los medicamentos: ciertos medicamentos pueden disminuirla capacidad del organismo de producir lágrimas. Entre ellosestán los descongestivos y antihistamínicos, los tranquilizan-tes, antidepresivos y píldoras para dormir, los diuréticos, píl-doras anticonceptivas, algunos anestésicos, medicamentospara el tratamiento de la hipertensión arterial (beta blo-queantes) y para trastornos digestivos (anticolinérgicos).Las enfermedades sistémicas: es frecuente la asociación deojo seco con algunas enfermedades sistémicas como la artri-tis, el lupus, la sarcoidosis, el síndrome de Sjögren (ojo seco,boca seca y artritis), las alergias y enfermedades de la piel.Las lentes de contacto: el uso de lentes de contacto puede,por diversos mecanismos, agravar o provocar ojo seco.¿Cómo se lo diagnostica?El médico Oftalmólogo es quién hace el diagnóstico de ojoseco basándose en el examen biomicroscópico del ojo y endiversos tests específicosEn ocasiones se deben solicitar análisis para evaluar algunaspropiedades de las lágrimas, y también hacer interconsultascon otros profesionales (clínico, reumatólogo, dermatólogo) ¿Cuál es el tratamiento?El tratamiento básico del ojo seco son las LagrimasArtificiales, y su modo de uso dependerá de la severidad delcaso. Existen una gran variedad de productos disponibles enforma de colirio, ungüento o gel oftálmico.En los casos más severos es posible que se deban ocluir lospuntos lagrimales, a fin de evitar que la escasa cantidad delágrima producida no se vaya por la vía de drenaje, y de estaforma lograr que permanezca mas tiempo en la superficieocular.

13

laboratorios bausch & lomb

ojo seco

Page 14: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

laboratorios sidus

una fuerte accióncontra el dolor¿Qué es y cómo definiría el dolor?El dolor existe desde siempre y es inevitable. Es una experien-cia emocional (subjetiva) y sensorial (objetiva) desagradable,asociada a una lesión o expresada como si ésta existiera. Esun mecanismo esencial de supervivencia y tiene un propósi-to vital al señalar que “algo se debe hacer”. El dolor altera lacalidad de vida y el desempeño cotidiano, produciendo disca-pacidad. ¿A dónde hay que atacar para eliminar el dolor?Primero, la definición exacta de dolor sería “sensación displa-centera experimentada por un órgano o parte de él y trans-mitida al cerebro por los nervios sensitivos”. Por lo tanto, sipodemos actuar en ambos sitios (en el origen y en el recep-tor), obtendremos el éxito terapéutico deseado. ¿Cuáles son las diferencias entre el dolor agudo y el crónico?El primero de ellos está caracterizado por ser una alarma pro-tectora, originando reac ciones vegetarianas (ansiedad), pre-sentando una causa definida del dolor, siendo localizado ypuede tratarse con analgésicos. Por su parte, el dolor crónicoes destructivo y persistente, con reac ciones de adaptación(depresión), presentando varios factores varios factores etio-lógicos, es difuso y se trata con adyuvantes (antidepresivos).¿Hay diferencias de acuerdo al sexo?Sí y son notorias entre mujeres y varones. La mujer pareceverse más afectada por la existencia simultánea, o secunda-ria de depresión, que influye en forma adversa con su capa-cidad física ante el trance del dolor. ¿Cuáles son los componentes del dolor?Pueden ser somatosensoriales (receptividad), neurofisiológi-cos (nervios sensitivos) y psicosomáticos (subjetivo).¿En qué parte son originados los distintos tipos de dolores?El somático es originado en estructuras OMA. El visceral, porsu parte, es causado en víscera hueca. Y el neurótico repre-senta la lesión de algún nervio. ¿Tienen alguna solución las personas que padecen dolor cró-nico?A aquellos pacientes que padecen un dolor crónico no se lespuede ofrecer expectativas terapéuticas. Tienen una ausen-cia de calma post medicación, presencia de depresión, faltade relajación, sobrevaluación del dolor y manipulación de laspersonas.Una vez que el dolor se va, ¿qué sensación se experimenta?El alivio del dolor crónico permite, no sólo evitar el sufrimien-to físico sino también el sufrimiento psíquico al permitirle alpaciente reinsertarse dentro de sus tareas habituales y vol-ver a ganar algunos de los roles perdidos. ¿Cómo se trata el dolor?Lo ideal es tratar el síntoma y el origen. Para ello es necesarioactuar, a nivel central con Paracetamol, y a nivel periféricocon Diclofenac. El Paracetamol es efectivo a nivel del sistemanervioso central y en las células endoteliales, porque no hayperóxidos.

En cambio, en los tejidos inflamados sí hay peró-xidos. En el hipotálamo bloquea una varianteisomorfa de cox 3. A su vez, aumenta la biodispo-nibilidad de serotonina. Las propiedades farmacológicas del Paracetamolse basan en tener una leve ac ción antiinflama-toria, ante la presencia de peróxidos SNC. También se debe tratar el origen, es decir el focode la infec ción. Eso se hace con Diclofenac, queinhibe la cox 2, tiene una mayor potencia a indo-metacina y naproxeno. Las propiedades farma-cológicas de Diclofenac se basan en ser antiinfla-matorio (comienzo de ac ción antipirético máslento, duración prolongada) y ac ción antiinfla-matoria en todo tejido inflamado en presenciade peróxidos. La asociación de ambos significa que potencia lafunción analgésica otorgando más seguridadantiinflamatoria. Su composición es de 500 mili-gramos de Paracetamol más 50 miligramos deDiclofenac. ¿Cómo actúan en el organismo estos dos medi-camentos combinados?El Paracetamol es de absorción rápida, con unpico de concentración a los 30 minutos, una vidamedia de 1 a 3 horas, teniendo un metabolismoen el hígado. Además se liga poco a proteínasplasmáticas y la eliminación es a través de laorina. El Diclofenac, en tanto, es de absorción rápida,con un pico de concentración de 2 ó 3 horas, conuna biodisponibilidad del 50 por ciento en el pri-mer pasaje hepático y se liga a proteínas plas-máticas en el 99 por ciento. Su vida media es de1 a 2 horas, se acumula en líquido sinovial (lo quele da un efecto prolongado) y la eliminación esdel 65 por ciento en la orina y del 35 por cientorestante en la bilis.

14

Dr. Carlos CollEspecialista en Cardiología y en Terapia Intensiva

Doble Impacto

Page 15: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

La obesidad y el sobrepeso, son un problema epi-démico, muy común en la población mundial, deintenso debate y la tendencia actual es aumen-tar la prevalencia. Se considera que el 49 % de lapoblación Argentina presenta sobrepeso-obesi-dad.

La obesidad y el sobrepeso, vistas como enfer-medades crónicas, constituyen un problemamultifacético con consecuencias médicas, ya queaumentan el riesgo de mortalidad, morbilidad ydiscapacidad; sociales debido a la estigmatiza-ción de la persona con este problema; económi-cas debido a los altos costos directos e indirectosatribuibles a la obesidad y por ende con unaimportante repercusión en la calidad de vida.

La obesidad es una enfermedad crónica de etio-logía multifactorial, caracterizada por el excesode tejido adiposo en el organismo.

El sobrepeso se refiere a la condición en la que elpeso real excede el límite superior esperado parala talla, y no es necesariamente un indicador deobesidad, ya que el peso corporal alto puededeberse a otros factores como el desarrollo de lamusculatura y del esqueleto, la acumulación delíquidos, e incluso la presencia de tumores.

El sobrepeso y la obesidad son el resultado deuna compleja interac ción entre los genes y elambiente, que se caracteriza por un desequili-brio de energía debido a un estilo de vida seden-tario, un consumo excesivo de energía, o ambos.

La terapia farmacológica viene siendo una alter-nativa, como coadyuvante a la dieta y cambio enel estilo de vida para mejorar la pérdida de pesoa largo plazo. Teniendo en cuenta el rol centralde la grasa proveniente de la dieta en la ganan-cia de peso, una vía adecuada para lograr y man-tener la pérdida de peso es el disminuir la grasadisponible para ser metabolizada.

ORLISTAT es un inhibidor potente, específico y delarga ac ción de las lipasas gastrointestinales.

Su efecto terapéutico lo ejerce en la cavidad gástrica y en laluz del intestino delgado mediante la formación de un enla-ce covalente en el sitio activo de la serina de las lipasas gás-trica y pancreática. La inactivación enzimática impide lahidrólisis de las grasas, en forma de triglicéridos, a ácidosgrasos libres y monoglicéridos absorbibles.

Dado que los triglicéridos no digeridos no se absorben, eldéficit calórico resultante tiene un efecto positivo para elcontrol del peso.

Así pues, no es necesaria la absorción sistémica del fármacopara que ejerza su actividad.

Para alcanzar el efecto de ORLISTAT se requiere asociarlo auna dieta balanceada, reducida en calorías, con un conteni-do graso menor del 30%.

Los pacientes que toman 120 mg de ORLISTAT con o dentro de1 hora de las comidas, excretan en la materia fecal aproxima-damente un tercio de la grasa contenida en la ingesta, por lotanto la absorción calórica disminuye.

Los pacientes tratados con ORLISTAT, disminuyen aproxima-damente el 9 % de su peso basal. ORLISTAT también reduce laganancia de peso en el segundo año.

Los pacientes tratados con ORLISTAT experimentan unamoderada disminución de la presión arterial, el colesteroltotal y las lipoproteínas de baja densidad con un efecto hipo-colesterolemiante que es independiente de la pérdida depeso.

ORLISTAT lleva a una mejora de la hemoglobina glicosidada ydisminuye los requerimientos para las sulfonilureas.

ORLISTAT tendría eficacia similar si es prescripto en atenciónprimaria o por un profesional especializado en obesidad.

Los efectos adversos son leves o moderados y generalmentedisminuyen de frecuencia con el tratamiento. Los efectosadversos de ORLISTAT incluyen flatulencia, urgencia fecal,incontinencia fecal, esteatorrea e incremento de la frecuen-cia de deposiciones. En caso de no respetar la dieta, estosefectos pueden experimentarse con mayor frecuencia.

15

laboratorios elea

obesidad y sobrepeso

Page 16: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

laboratorios euro lab

aloe verael aliado de tu piel

Desde hace varios años asistimos al resurgimiento del anti-guo interés por la fitoterapia, o el uso de las plantas con finescurativos. Dentro del amplio espectro de las plantas medici-nales, que reúne a más de tres mil especies, es donde nosencontramos con el Aloe Vera.Conocida y empleada desde el origen de los tiempos, estaplanta ha demostrado poseer importantes propiedadescurativas, nutricionales y cosmetológicas.El Aloe barbadensis Miller, o Aloe Vera, como se conoce popu-larmente, es una planta milenaria que crece de forma espon-tánea en áreas cálidas del planeta, como los países situadosa lo largo de la costa del Pacífico, África, India, Australia,América Central y la zona del Caribe. Sin embargo, en laactualidad podemos encontrar esta planta en muchos otroslugares del mundo en los que las condiciones climáticas per-miten su optimo desarrollo.Durante muchos siglos, el hombre ha estado utilizando elAloe como planta curativa, gracias a su demostrada eficaciaen el tratamiento de las quemaduras, las picaduras de insec-tos o la cura de heridas e irritaciones dermatológicas.Debido a los avances tecnológicos se ha constatado de formadefinitiva dos realidades:La primera, que la cantidad y variedad de los componentes yelementos, además de los nutrientes (aminoácidos esencia-les, minerales, vitaminas, enzimas), que se hallan presentesen el Aloe no se encuentran siquiera en las especies vegeta-les consideradas más complejas; y la segunda, que la uniónde todos estos componentes es lo que le da al Aloe Vera efec-tos terapéuticos únicos que lo convierten en el mejor cosmé-tico natural.Los aminoácidos, las vitaminas y los minerales que contieneel Aloe lo convierten en muy efectivo a la hora de combatirlas pieles desvitalizadas y dañadas.El Aloe posee un efecto nutritivo perfecto.Por una parte, por su capacidad para transportar nutrientese hidratar en profundidad, al ser capaz de penetrar con todossus elementos las distintas capas de la piel, facilitando sutotal absorción.Por otra parte, debido a la ac ción de los polisacáridos quecontiene, ejerce un efecto“barrera” impidiendo la pérdida

del agua natural de la piel. El Aloe aumenta (de siete a ocho veces la veloci-dad normal) la produc ción de las células fibro-plásticas que se encuentran en la dermis y queson las responsables de la formación del coláge-no, atenuando las arrugas existentes y reducien-do la aparición de otras nuevas, originadas por elproceso de envejecimiento o exposición solar.A causa de la exposición solar y del proceso deenvejecimiento, los procesos de la piel ralentizanla produc ción de colágeno, y con el paso de losaños, dan lugar a la aparición de arrugas. El AloeVera mejora la estructura de las células de lapiel, al acelerar el proceso de fabricación de colá-geno que hemos mencionado y su fascinantepropiedad de fijar el agua. Algunos productosque se venden como rejuvenecedores de la pielsolo la hidratan temporalmente, pues no esti-mulan la produc ción de colágeno y las arrugaspersisten.A su vez, con la edad aparecen manchas en lasmanos cuyo origen puede ser interno o externo,como la exposición de la piel al sol, y el aloe con-tiene un potente agente bloqueador capaz deinvertir este proceso y suministrar a la piel, anivel celular, los componentes necesarios paradarle vitalidad, elasticidad y suavidad.De esta manera, el Aloe se emplea como trata-miento contra la hiperpigmentación cutánea(manchas en la piel), habitual entre las personasde edad avanzada y cada vez más en jóvenes quese han expuesto a prolongadas exposicionessolares.El Aloe Vera no solo es un fantástico cosmético,sino también posee facultades rejuvenecedorasy curativas.

16

Page 17: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

La vesícula biliar es un órgano que concentra ysirve de reservorio a la bilis secretada por el híga-do. Los alimentos, principalmente las grasas, provo-can la contrac ción de la vesícula, que vuelca labilis en el duodeno, donde es imprescindiblepara la correcta digestión de esas sustancias. La vesícula perezosa, llamada “disquinesiabiliar” por los médicos, se caracteriza por moles-tias recurrentes en la zona hepática, distensiónabdominal y sensación de “estómago lleno”. Lossíntomas están generalmente asociados con laingestión de ciertos alimentos que tienen unalto contenido graso. Al no haber una adecuadafunción biliar, la digestión se altera. El padecimiento puede hacerse crónico porque,muchas veces, el paciente no cumple con lasmedidas terapéuticas e higiénico-dietéticas des-tinadas a normalizar su digestión. La organización de las comidas, el frac ciona-miento de las mismas a lo largo del día, el tiem-po correcto para realizar una adecuada diges-tión, el tamaño de las porciones y los horarios delas comidas, son factores fundamentales para lamejoría de los síntomas.TRATAMIENTOEs imprescindible cumplir una dieta con bajocontenido graso. Es necesario disminuir la inges-ta de grasas animales y vegetales (aceites y mar-garinas). Se deben ingerir lácteos parcial o totalmentedescremados. No comer quesos duros y no utili-zar queso de rallar. Están prohibidos el chocolatey las cremas.Se recomienda eliminar la grasa de las carnes yderivados y utilizar cortes con poca grasa, comopor ejemplo: lomo, peceto o nalga de ternera ycarne de pavo o pollo, sin piel. La carne de corde-roy cerdo contienen mayorcantidad de grasa y no deben formar parte de ladieta, como tampoco los embutidos y chacina-dos.

El pescado de mar se puede comer hervido, al horno o a laparrilla.De los huevos solo se permite la clara y están prohibidos losfrutos secos (almendras, nueces, avellanas) por su alto conte-nido graso (50%)La dieta debe ser frac cionada. Es conveniente hacer al

menos 6 comidas diarias, de pequeño volumen, para unaadecuada digestión y un pasaje intestinal mas adecuado. Sepueden comer vegetales hervidos o en puré para evitar la fla-tulencia. Las comidas deben prepararse hervidas, al vapor ola plancha o bien envueltas en papel de aluminio.En cuanto a los medicamentos, existe una gran cantidad deproductos al alcance de los médicos y pacientes que permi-ten mejorar las molestias. Los llamados “colagogos” favore-cen la contrac ción vesicular y facilitan la expulsión de bilismientras que los “coleréticos” estimulan la secreción de bilispor el hígado. En general la mayoría de los fármacos utiliza-dos poseen estas dos ac cionesDentro de los productos de venta libre se destacan los quecontienen extractos de alcaucil (“Cynara scolymus”). A estaplanta, originaria del norte de África, cuyas primeras descrip-ciones medicinales datan del siglo XVI, se le atribuyen pro-piedades preventivas y curativas de diversas enfermedadeshepáticas. Entre sus principios activos se encuentra la Cinarina, queayuda a regular las funciones hepáticas, aumenta la secre-ción de bilis y favorece la contrac ción vesicular.Su principal principio activo es la Cinarina, que posee propie-dades colereticas, colagogas y hepatoprotectoras, Otro prin-cipio amargo, la Cinaropicrina ejerce una ac ción aperitiva ydigestiva.Los extractos de alcaucil, administrados a pacientes con dis-pepsias hepatovesiculares (Vesícula perezosa), aumentansignificativamente la secreción biliar y ejercen un efectohepatoprotector actuando probablemente sobre enzimas dedetoxificacion hepática.Estos extractos son, en general, muy bien tolerados y no danlugar a efectos adversos. Solo se desaconseja su empleodurante la lactancia porque los principios amargos puedenpasar a la leche materna. Las embarazadas deberán consul-tar al médico antes de utilizar estos fármacos quien evalua-ra la conveniencia de su utilización.

laboratorios gramon

vesícula perezosa

17

Page 18: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de
Page 19: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

La artrosis es una enfermedad degenerativa delos cartílagos articulares. Los cartílagos tienen lafunción de proteger los huesos que intervienenen la articulación, y están conformados por con-drocitos (células que se encargan de mantener elequilibrio de degradación y regeneración del car-tílago articular) y por proteoglicanos, que son lasproteínas que recubren los primeros. Ambos for-man una matriz extracelular que ayuda al cartí-lago a ser elástico. Con la artrosis, se pierden pro-teoglicanos y el cartílago de la articulación afec-tada se ablanda y desgarra, dejando al descu-bierto el hueso que se encuentra por debajo, elcual por el roce que debe soportar se endurece ycomienza a crecer por dentro y alrededor de laarticulación impidiendo el libre movimiento dela misma. Este desgaste ocurre en forma lenta yprogresiva.La artrosis no tiene una forma precisa de presen-tarse y puede incluso desarrollarse en formaasintomática, siendo en muchos casos diagnos-ticada en forma ac cidental mediante un estudioradiográfico solicitado por otro motivo. A vecespuede presentarse como un dolor tolerable queaparece luego de un tiempo de actividad articu-lar. Sin embargo, los síntomas más frecuentesson: • Dolor articular, que se produce cuando seesfuerzan las articulaciones enfermas y quemejora con el reposo de las mismas. En algunoscasos el dolor se incrementa con los cambios cli-máticos.

• Rigidez articular, se produce al perder la elasticidad y da lasensación de no poder acompañar bien el movimiento. Sueleocurrir durante la mañana, (luego de periodos de descanso)y dura aproximadamente media hora, mejorando con la acti-vidad.• Aparición de inflamación y la sensación de crujidos almover la articulación, que aparece de manera intermitente.• La incapacidad funcional para realizar algunos movimien-tos que involucren la articulación afectada.

Si bien estos son los síntomas característicos de la enferme-dad artrósica, se debe consultar al médico para que realice eldiagnóstico certero e indique el tratamiento apropiado, dadoque existen diferentes fases de la enfermedad.Si bien se desconocen las causas de la artrosis, en el desarro-llo del proceso artrósico se consideran la genética y la edadcomo factores predisponentes. Dentro de los factores de ries-go se debe considerar a la sobrecarga articular realizada apartir de la actividad deportiva profesional u otras activida-des que requiera el uso constante de ciertas articulaciones yla obesidad. Tratamiento de la artrosisLa intervención temprana sobre la enfermedad y las activida-des de prevención son muy importantes en la evolución de lamisma. Dentro de las terapias farmacológicas podemosidentificar dos grupos: • Los orientados a reducir el dolor de la enfermedad, a travésde antiinflamatorios y analgésicos.• Los orientados a la protec ción del cartílago articular (con-droprotec ción), mediante agentes antiartrósicos o condro-protectores (Condroitin y Glucosamina) focalizados en elretraso de la progresión de la enfermedad y evitando inclusola destruc ción del cartílago.

19

laboratorios altana

¿qué es la artrosis?

Page 20: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

laboratorios servier

váricesLa várices se desarrollan porque la sangre no circula por elinterior de las venas .Entonces se estanca, se espesa, se carga de toxinas, las venasse hinchan. Aparecen síntomas como sensaciones dolorosasen las piernas, pesadez, cansancio que se irán acentuandocada vez más.Unas técnicas para cuidarse y unas normas de higiene prac-ticadas a diario permiten disminuir la presión en las venas,mejorar la circulación y aliviar los dolores como tratamientoo como prevención.El ejercicio muscular.En función de sus capacidades físicas, es primordial de hacertrabajar los músculos de las piernas en especial los de lapantorilla, a los fines de ayudar a la sangre a subir hacia elcorazón.Así, son particularmente recomendados, si Ud. lo puedehacer:• La marcha, practicada cotidianamente durante al menos 30minutos con calzado adecuado.• La gimnasia suave o el yoga• La natación• La subida y el descenso de las escalerasEs igualmente primordial luchar contra el sedentarismopracticando alguna actividad deportiva.

20

Prof. Dr. Carlos Sánchez Carpio.FlebólogoLaprida 953 – Córdoba – Tel.: 4221306

Page 21: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

“Más del 40% de la población mundial padecede Trastornos del Sueño con repercusión directasobre la Salud y Calidad de Vida de los indivi-duos” según la Asociación de Medicina delSueño.En una encuesta llevada a cabo por la AsociaciónLatinoamericana de Medicina del Sueño, efec-tuada en tres ciudades de América Latina,Buenos Aires, San Pablo y Ciudad de México,pudo verificarse lo siguiente: • 1- El 65% de la población, independiente de laedad, reportó haber experimentado trastornosdel sueño en los últimos 12 meses.• 2- El 40 % de estos trastornos fueron identifica-dos como moderados a graves.• 3- Ante la pregunta sobre las horas efectiva-mente dormidas y las deseadas se detectó unabrecha ("gap") de sueño de unas dos horas.Tampoco en este caso se diferenció por edades.

Una nueva sociedad insomnePaulatinamente, la organización de la sociedadha tendido a la constitución de una “sociedad de24 Horas”, en operación permanente por exigen-cia del mantenimiento de servicios y procesosfabriles y de produc ción, sobre bases que noconsideran el ritmo natural de sueño-vigilia.

El advenimiento de Internet y la necesidad deestar “todo el día” comunicado ha logrado agra-var este problema. Más y más personas pasan una parte de susnoches ante monitores que producen por lo

MELATOLREGULADOR DEL SUEÑO

21

laboratorios elisium

trastornos del sueño“Más del 40% de la población mundial padece de Trastornos del Sueño conrepercusión directa sobre la Salud y Calidad de Vida de los individuos”

menos dos fenómenos de trascendencia para los ritmos desueño vigilia:• 1- Despojan al período natural de sueño reduciéndolo aniveles de peligro.• 2- Agregan un factor disturbador: la luz del monitor en esemomento del período circadiano produce retardos de fasedel reloj biológico, con un sueño más tardío en las nochessubsiguientes.

Melatol - La sustancia del bostezoEn todas las personas lo que induce al sueño es la produc-ción nocturna de melatonina. Este compuesto es el conversorbiológico de la información sobre la luz ambiental y controlalos ritmos biológicos.

Desde los 3 meses de vida y hasta nuestra muerte, la melato-nina está presente en la circulación donde muestra un ritmodiario con máximos durante el periodo de oscuridad. Es unaverdadera “sustancia de la oscuridad”, código químico de lanoche y de sus efectos sobre el organismo.El aumento de melatonina cada noche “abre las puertas delsueño”. De aquí que el interés mayor en la melatonina radi-ca en sus posibilidades terapéuticas como regulador naturaldel sueño-vigilia.

Fuente: Melatol Informa

Page 22: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

disfrutá de ser mujer,siempre

laboratorios boehringer ingelheim

¿porqué sufrís doloresmenstruales?¿Qué es la dismenorrea?La dismenorrea es el dolor espasmódico que ocurre durantela menstruación. Es una de las alteraciones más frecuenteque sufren las mujeres y afecta por lo menos a la mitad de lapoblación femenina, especialmente durante la juventud.

¿Cuáles son sus causas?En general, existen varios factores que pueden determinar laaparición del dolor:•Produc ción de prostaglandinas•Mayor contractibilidad uterina•Factores psicológicos

Básicamente, la dismenorrea es un trastorno de coordina-ción muscular que afecta al útero y a su capacidad de con-traerse.

Para el tratamiento específico del dolor menstrual:En la farmacia encontraras una gran variedad de medica-mentos de venta libre indicados para tus problemas de dis-menorrea o dolor menstrual.Algunos contienen un solo principio activo; otros son unacombinación de dos o más.Es bueno que sepas como se llaman, como actúan y que posi-bilidades te ofrecen para solucionar tus dolores menstruales.Siempre contá con el asesoramiento de tu médico y/o farma-céutico.

El N-butilbromuro de hioscina suma varias ventajas en rela-ción con otros medicamentos empleados para aliviar losdolores producidos por la dismenorrea:

Actúa en forma específica sobre la musculaturalisa, que es donde se necesita su actividad, lo quete evita sufrir los efectos de la administración deun medicamento que actúe en otras partes de tuorganismo.

El N-butilbromuro de hioscina, no altera el fun-cionamiento del Sistema Nervioso Central ni delas glándulas salivales.

La otra sustancia que compone esta combina-ción, el ibuprofeno, alivia el dolor muscular ytodos los síntomas asociados al dolor.

La combinación de 20 mg. N-butilbromuro dehioscina + 400 mg. ibuprofeno, es específicapara combatir el dolor menstrual eficazmente.

Tené en cuenta estas diferencias, ahora quesabés más sobre tus problemas menstruales ysobre la mejor manera de aliviarlos.Hablalo con tu ginecólogo: él va a saber muybien que recomendarte.

22

Page 23: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

En la gran mayoría de los casos que sentimosdolor hay inflamación. El dolor pone en eviden-cia un proceso inflamatorio, ya sea en un nervioo en un músculo.

¿Toda inflamación es visible?No necesariamente la inflamación debe serexterna o visible, como cuando nos golpeamosun tobillo y éste se hincha.

Por ejemplo: cuando sentimos dolor en las arti-culaciones, de cabeza, en una muela o en el perí-odo de menstruación, entre otros tantos casos,generalmente el fenómeno inflamatorio estápresente aunque a veces no sea tan evidente.

¿Cualquier analgésico elimina la inflamación?No exactamente. La mayoría de los analgésicoscomunes actúan en un nivel distinto, aliviandoel síntoma del dolor, pero en menor medida lainflamación.Por lo tanto, si la inflamación no se va, el dolorvuelve.

ANAFLEX COMBATE INFLAMACIÓNPARA QUE EL DOLOR NO REGRESEEl componente de Anaflex es el Diclofenac, un principio acti-vo de excelente ac ción conjunta como analgésico y antiin-flamatorio, es decir, ataca dolor e inflamación simultánea-mente y en forma rápida.

El Diclofenac, comparado con otros principios activos, tienemás del doble de ac ción antiinflamatoria a dosis equivalen-tes, por eso actúa más rápido y de modo mucho más efecti-vo.

Otras ventajas importantes del Diclofenac son su gran tole-rancia gástrica, y su largo y sostenido efecto contra el dolory la inflamación.Además, es el principio activo más recetado por los médicospara combatir inflamación y dolor.

23

laboratorios bagó

¿inflamación y dolor,van de la mano?

Page 24: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

Total MAGNESIANO

laboratorios temis lostaló

un magnesio para cada necesidad

El magnesio es parte fundamental en las cadenas bioquími-cas que transmiten el impulso nervioso en el organismo,contribuyendo en la produc ción de energía y de este modocompensando el consumo de energía utilizado en al activi-dad diaria.Es muy importante tener en cuenta que el magnesio partici-pa en más de 300 funciones enzimáticas del organismo.La carencia de magnesio lleva al desequilibrio físico y mental,provocando síntomas tales como calambres musculares,cansancio, estrés, entre otros.Por eso el magnesio cubre diferentes necesidades en diver-sas situaciones:•tercera edad:-Para indicarse después de la última comida del día y asíobtener un sueño más relajado. -Para mejorar el rendimiento sexual y la tolerancia al ejerci-cio físico, aún en pacientes coronarios y en mujeres postme-nospausicas.•diabetes: -Para mejorar la sensibilidad a la insulina en cuadros quecursan con insulinorresistencia. -Para incrementar la solubilidad del oxalato de calcio y ácidoúrico.-Para complementar las dietas restrictivas para bajar depeso.•mujeres:-Para complementar la alimentación de la mujer en las dis-tintas etapas de su vida. - Para mejorar cefaleas y la inestabilidad emocional queacompaña a los cuadros de síndrome premenstrual y disme-norreas.-Para optimizar la absorción del hierro.

•hipertension arterial:

-Para pacientes con patología cardiovascular,hipertensión y dislipidemia, por su efecto vaso-dilatador y antiagregante plaquetario.-Para arritmias cardíacas por hipomagnesemia.•stress: -Colabora en el control de las contracturas gene-radas por horas de tensión y malas posturas.- Para optimizar la conduc ción y restauracióndel nervio en neuralgias de diversas índoles.- Para inducir al sueño más relajado.-Para el cansancio por forma de vida sobre exi-gente.-Para los que necesitan mayor concentraciónatención y memoria.•deportes: -Tiene un rol central en la transmisión neuro-muscular y en la contrac ción/relajación muscu-lar.-Actúa sobre el trastorno neurítico en las altera-ciones neuromusculares.-Es un cofactor enzimático y modulador en laproduc ción de energía.- Actúa mejorando la oxigenación muscular y eltiempo de agotamiento.-Previene las contracturas y los calambres deldeportista acelerando la recuperación muscular.

En consecuencia cuando nos falta magnesio nossentimos cansados, deprimidos y sin ánimo;reponerlo y balancearlo es la solución natural.

24

Page 25: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de

La Diabetes en los niños se produce cuando elpáncreas presenta una incapacidad para produ-cir Insulina.

La Insulina es una hormona cuya función es faci-litar la entrada de glucosa a las células del orga-nismo. La glucosa se encuentra en todos los ali-mentos, sirve para darnos energía y llega a lasangre después de ser digerida y absorbida.

Cuando no hay suficiente cantidad de insulina laglucosa no puede entrar en las células y comoconsecuencia se eleva en sangre.

Los niños y adolescentes presentan habitual-mente Diabetes Insulinodependiente aunque enlos últimos años y debido al aumento de la obe-sidad, mala alimentación y sedentarismo se estáincrementando la Diabetes tipo 2 o no insulino-dependiente en este grupo etáreo.

¿Cuáles pueden ser los síntomas?• Aumento del apetito• Aumento de la sed• Orinar en exceso• Pérdida de peso

Además los niños y adolescentes también pue-den presentar:• Bajo rendimiento escolar• Decaimiento• Cambio de carácter• Infec ciones frecuentes

Es importante reconocer estos síntomas y consultar URGEN-TE con el pediatra quien indicará los estudios correspondien-tes en sangre y orina para poder realizar un diagnóstico cer-tero.

La Diabetes es una enfermedad crónica y es necesario apren-der a vivir con ella. Hoy disponemos de muchos elementospara controlarla y poder llevar una vida plena y sin compli-caciones.

La educación diabetológica es la base del tratamiento cuyospilares son:• Plan de alimentación• Rutina de ejercicios físicos• Aplicaciones de insulina• Controles de glucosa en sangre y orina• Visitas al equipo de salud

25

laboratorios novo nordisk

Dra. Stella Maris LopezMP 20337 ME 6515

Hospital Infantil MunicipalIPEPGO tel:4738018-4716442

Page 26: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de
Page 27: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de
Page 28: diciembre 06 / enero 07 - Farmacia Lider | Al cuidado de ... · agrava precozmente si no se administra el ... 7 de cada 100 personas tienen diabetes y la mitad no lo sabe ... (de