diario la tribuna, los ángeles

1
«La Tribuna», Los Ángeles, lunes 27 de septiembre de 2010 13 13 13 13 13 www.diariolatribuna.cl CRÓNICA CON RSA SEGUROS GENERALES Escolares de Los Ángeles aprenden medidas de seguridad Durante la clase Durante la clase Durante la clase Durante la clase Durante la clase interactiva la directora del interactiva la directora del interactiva la directora del interactiva la directora del interactiva la directora del colegio General José San colegio General José San colegio General José San colegio General José San colegio General José San Martín, Perla Flores y Martín, Perla Flores y Martín, Perla Flores y Martín, Perla Flores y Martín, Perla Flores y Javier García, gerente de Javier García, gerente de Javier García, gerente de Javier García, gerente de Javier García, gerente de la sucursal la sucursal la sucursal la sucursal la sucursal Los Ángeles de RSA. Los Ángeles de RSA. Los Ángeles de RSA. Los Ángeles de RSA. Los Ángeles de RSA. Los niños Los niños Los niños Los niños Los niños recibieron recibieron recibieron recibieron recibieron material para material para material para material para material para preparar un preparar un preparar un preparar un preparar un Plan de Plan de Plan de Plan de Plan de Emergencia Emergencia Emergencia Emergencia Emergencia con sus con sus con sus con sus con sus familias. familias. familias. familias. familias. Con su programa "Atentos y Seguros", RSA Seguros Generales enseñó a los niños de primero a octavo básico de Los Án- geles cómo actuar en caso de terremoto o tsunami y en materia de seguridad vial. Los colegios visitados fueron España; Manuel Blanco Encalada; Repúbli- ca de Israel; Colonia Árabe y General José San Martín. "Atentos y Seguros" es el programa de responsabi- lidad social de RSA que la compañía ha desarrollado hace cuatro años visitan- do más de 221 estableci- mientos educacionales y llegando a más de 80 mil niños. Veteranos del '79 tra patria y rendirles el mere- cido homenaje a tantos héroes olvidados, que sin tener más instrucción que el amor por su patria, el sueño del triunfo en sus mentes y el dulce nom- bre de Chile a flor de labios y grabado en sus corazones, regaron con valor y sangre esta larga y angosta faja de tierra, permitiéndonos ser dig- nos herederos de de una na- ción libre, soberana y respe- tada en el concierto interna- cional". El alcalde Joel Rosales agradeció al Regimiento y a todos quienes hicieron posi- ble el traslado de los restos y por la ceremonia. Indicó que era "un gran honor participar en esta ceremonia trascenden- te en la cual rendimos un ho- menaje más a quienes fueron parte de un Ejército glorioso, que nos permitió consolidar- nos aún más como nación". Agregó que "el recuerdo y memoria de nuestros héroes nos hace mirar con mucha más fuerza el futuro de nues- tra nación". En nombre de los familia- res, se dirigió a los presentes el abogado y ex concejal de Los Ángeles, Jorge Ipinza Gutiérrez, descendiente de Absalón Gutiérrez León, su bisabuelo. Especial mención hizo que don Absalón parti- cipó en una cadena de bata- llas, aunque la que más recor- daba era la del caserío de La Concepción. Envió una carta a su esposa, Edelmira Tagle, contándole de aquella heroi- ca batalla. Agradeció al Ejér- cito de Chile, "porque este pa- saría a ser el depositario y guardián de nuestras fronte- ras y hechos y fechas que históricamente han forjado esta grande y generosa pa- tria". Por su parte, el abogado Luis Barceló ofreció un deta- llado cuadro histórico y cul- tural, que no solamente recor- dó la Guerra del Pacífico, sino cómo el pueblo chileno, sin exclusiones por religión, si- tuación económica o ideoló- gica u origen étnico o geográ- fico, se sumó a la epopeya, en la cual estuvieron estos biobenses, integrando el glo- rioso "Batallón Ángeles". Sobre el sargento mayor Ber- nardo Necochea, recordó que tras dejar el Ejército, instaló su residencia en Los Ánge- les, donde falleció en 1901, probablemente como resulta- do de las heridas de guerra. Indicó que no se han encon- trado descendientes. Aún así, le rindió su personal homena- je, relatando que en una de las más cruentas batallas del período final de la Guerra, le dieron por muerto. Tenía he- ridas varias, bayonetazos y culatazos, pero poco después, revivió, siendo rescatado y curado de sus heridas. Resal- tó que esta participación ciu- dadana y colectiva permitió que Chile tenga ahora salitre, cobre y molibdeno, además del litio, "del que probable- mente viviremos mañana, ri- quezas que lamentablemente fueron absolutamente ajenas a quienes las conquistaron con riesgo de sus vidas e in- tegridad física, viviendo mu- chos de ellos de la caridad en las calles de nuestras ciuda- des. Con franqueza hay que reconocer que el Estado chi- leno y la élite gobernante de aquella época los dejó fuera de la repartición de la riqueza que ellos obtuvieron en los campos de batalla". Conclu- yó señalando que este acto permite reparar, aunque fuera de ese tiempo, "en forma sim- bólica y de ínfima manera, esa falta de justicia y gratitud" hacia esos cerca de 10.500 militares de línea y más de 55 mil civiles que se transforma- ron en fuerzas armadas para defender la causa chilena. El capellán del Regimien- to, suboficial mayor (r) Omar Aguilera, ofreció un respon- so por el alma de los seis mili- tares, tras lo cual, el coman- dante Pedro Saavedra proce- dió a entregar las banderas que cubrían los féretros a se- lectos asistentes al acto. Uno a uno, fueron siendo deposi- tados esos restos en la base del monolito, tras lo cual hubo tres salvas de honor, se ins- taló una lápida por el capitán Necocheea y fue descubierta una nueva placa recordatoria de 49 Veteranos del '79, que agregó nombres a la que allí había; las instituciones pre- sentes colocaron ofrendas florales y, finalmente, se can- tó el Himno del Ejército, "Los Viejos Estandartes", como re- conocimiento patriótico de uniformados y civiles a estos héroes, que ahora, dignamen- te descansan en paz. Autoridades, personeros de sociedades patrióticas y descendientes de los homenajeados descubrieron la placa, donada por la Municipalidad. La bendición estuvo a cargo del capellán Omar Aguilera. Soldados vestidos a la usanza de la Guerra del Pacífico escoltaban el monolito. La cordada Centinelas Andinos, amigos del regimiento Los Ángeles, también se hizo presente con una ofrenda floral. COLOR2009 ULTIMA.p65 27/09/2010, 18:02 13

Upload: consultoradejavu

Post on 02-Aug-2015

3.046 views

Category:

Documents


7 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diario La Tribuna, los ángeles

«La Tribuna», Los Ángeles, lunes 27 de septiembre de 2010 1313131313www.diariolatribuna.clCRÓNICA

CON RSA SEGUROS GENERALES

Escolares de Los Ángelesaprenden medidas de seguridad

Durante la claseDurante la claseDurante la claseDurante la claseDurante la clase interactiva la directora del interactiva la directora del interactiva la directora del interactiva la directora del interactiva la directora del

colegio General José Sancolegio General José Sancolegio General José Sancolegio General José Sancolegio General José SanMartín, Perla Flores yMartín, Perla Flores yMartín, Perla Flores yMartín, Perla Flores yMartín, Perla Flores y

Javier García, gerente deJavier García, gerente deJavier García, gerente deJavier García, gerente deJavier García, gerente dela sucursalla sucursalla sucursalla sucursalla sucursal

Los Ángeles de RSA.Los Ángeles de RSA.Los Ángeles de RSA.Los Ángeles de RSA.Los Ángeles de RSA.

Los niñosLos niñosLos niñosLos niñosLos niñosrecibieronrecibieronrecibieronrecibieronrecibieronmaterial paramaterial paramaterial paramaterial paramaterial parapreparar unpreparar unpreparar unpreparar unpreparar unPlan dePlan dePlan dePlan dePlan deEmergenciaEmergenciaEmergenciaEmergenciaEmergenciacon suscon suscon suscon suscon susfamilias.familias.familias.familias.familias.

Con su programa"Atentos y Seguros", RSASeguros Generales enseñóa los niños de primero aoctavo básico de Los Án-geles cómo actuar en casode terremoto o tsunami yen materia de seguridadvial. Los colegios visitadosfueron España; ManuelBlanco Encalada; Repúbli-ca de Israel; Colonia Árabe

y General José San Martín."Atentos y Seguros" es

el programa de responsabi-lidad social de RSA que lacompañía ha desarrollado

hace cuatro años visitan-do más de 221 estableci-mientos educacionales yllegando a más de 80 milniños.

Veteranos del '79tra patria y rendirles el mere-cido homenaje a tantos héroesolvidados, que sin tener másinstrucción que el amor porsu patria, el sueño del triunfoen sus mentes y el dulce nom-bre de Chile a flor de labios ygrabado en sus corazones,regaron con valor y sangreesta larga y angosta faja detierra, permitiéndonos ser dig-nos herederos de de una na-ción libre, soberana y respe-tada en el concierto interna-cional".

El alcalde Joel Rosalesagradeció al Regimiento y atodos quienes hicieron posi-ble el traslado de los restos ypor la ceremonia. Indicó queera "un gran honor participaren esta ceremonia trascenden-te en la cual rendimos un ho-menaje más a quienes fueronparte de un Ejército glorioso,que nos permitió consolidar-nos aún más como nación".Agregó que "el recuerdo ymemoria de nuestros héroesnos hace mirar con muchamás fuerza el futuro de nues-tra nación".

En nombre de los familia-res, se dirigió a los presentesel abogado y ex concejal de

Los Ángeles, Jorge IpinzaGutiérrez, descendiente deAbsalón Gutiérrez León, subisabuelo. Especial menciónhizo que don Absalón parti-cipó en una cadena de bata-llas, aunque la que más recor-daba era la del caserío de LaConcepción. Envió una cartaa su esposa, Edelmira Tagle,contándole de aquella heroi-ca batalla. Agradeció al Ejér-cito de Chile, "porque este pa-saría a ser el depositario yguardián de nuestras fronte-ras y hechos y fechas quehistóricamente han forjadoesta grande y generosa pa-tria".

Por su parte, el abogadoLuis Barceló ofreció un deta-llado cuadro histórico y cul-tural, que no solamente recor-dó la Guerra del Pacífico, sinocómo el pueblo chileno, sinexclusiones por religión, si-tuación económica o ideoló-gica u origen étnico o geográ-fico, se sumó a la epopeya,en la cual estuvieron estosbiobenses, integrando el glo-rioso "Batallón Ángeles".Sobre el sargento mayor Ber-nardo Necochea, recordó quetras dejar el Ejército, instaló

su residencia en Los Ánge-les, donde falleció en 1901,probablemente como resulta-do de las heridas de guerra.Indicó que no se han encon-trado descendientes. Aún así,le rindió su personal homena-je, relatando que en una delas más cruentas batallas delperíodo final de la Guerra, ledieron por muerto. Tenía he-ridas varias, bayonetazos yculatazos, pero poco después,revivió, siendo rescatado ycurado de sus heridas. Resal-tó que esta participación ciu-dadana y colectiva permitióque Chile tenga ahora salitre,cobre y molibdeno, ademásdel litio, "del que probable-mente viviremos mañana, ri-quezas que lamentablementefueron absolutamente ajenasa quienes las conquistaroncon riesgo de sus vidas e in-tegridad física, viviendo mu-chos de ellos de la caridad enlas calles de nuestras ciuda-des. Con franqueza hay quereconocer que el Estado chi-leno y la élite gobernante deaquella época los dejó fuerade la repartición de la riquezaque ellos obtuvieron en loscampos de batalla". Conclu-

yó señalando que este actopermite reparar, aunque fuerade ese tiempo, "en forma sim-bólica y de ínfima manera, esafalta de justicia y gratitud"hacia esos cerca de 10.500militares de línea y más de 55mil civiles que se transforma-ron en fuerzas armadas paradefender la causa chilena.

El capellán del Regimien-to, suboficial mayor (r) OmarAguilera, ofreció un respon-so por el alma de los seis mili-tares, tras lo cual, el coman-dante Pedro Saavedra proce-dió a entregar las banderasque cubrían los féretros a se-lectos asistentes al acto. Unoa uno, fueron siendo deposi-tados esos restos en la basedel monolito, tras lo cual hubotres salvas de honor, se ins-taló una lápida por el capitánNecocheea y fue descubiertauna nueva placa recordatoriade 49 Veteranos del '79, queagregó nombres a la que allíhabía; las instituciones pre-sentes colocaron ofrendasflorales y, finalmente, se can-tó el Himno del Ejército, "LosViejos Estandartes", como re-conocimiento patriótico deuniformados y civiles a estoshéroes, que ahora, dignamen-te descansan en paz.

Autoridades,personeros desociedadespatrióticas ydescendientesde loshomenajeadosdescubrieron laplaca, donadapor laMunicipalidad.

La bendición estuvo a cargo del capellán Omar Aguilera.Soldados vestidos a la usanza de la Guerra del Pacífico

escoltaban el monolito.

La cordada Centinelas Andinos, amigos del regimiento LosÁngeles, también se hizo presente con una ofrenda floral.

COLOR2009 ULTIMA.p65 27/09/2010, 18:0213