diapositivas eia - 2015

18
PROFESOR RESPONSABLE BIÓLOGO MICROBIÓLOGO HENRY GIOVANI JAVE CONCEPCIÓN TARAPOTO - 2015 UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

Upload: valles19

Post on 03-Oct-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTA INFORMACION ES MUY IMPORTANTE PORQUE ASI DE ESTA MANERA NOS AYUDARA A ATENDR UN POCO MAS ACERCA DE EIAS

TRANSCRIPT

  • PROFESOR RESPONSABLE

    BILOGO MICROBILOGO

    HENRY GIOVANI JAVE CONCEPCIN

    TARAPOTO - 2015

    UNIVERSIDAD ALAS PERUANASFACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA

    ESCUELA ACADMICO PROFESIONAL DE INGENIERIA AMBIENTAL

  • EVALUACIN DE

    IMPACTO

    AMBIENTAL

  • CDIGO : 2403-24502

    PRE-REQUISITO : 2403-24406/2403-24413

    HORAS SEMANALES : 5 HORAS

    N DE CRDITOS : 4 CRDITOS

    CICLO : IX CICLO

    TIPO DE CURSO : OBLIGATORIO

    DURACIN DEL CURSO : 18 SEMANAS EN TOTAL

    CURSO REGULAR : 17 SEMANAS

    EXAMEN SUSTITUTORIO: 1 SEMANA

  • DESCRIPCION DE LA ASIGNATURA

    Conocer aspectos tericos y prcticos de los impactos qcausan los proyectos sobre el MA, medidas preventivas o

    correctivas q mitiguen sus efectos negativos sobre el medioambiente.

    Se incluye al EIA la descripcin del proyecto, Lnea Base, Dx. Ambiental, medio fsico (abitico), medio bitico, medio

    socio-econmico, Mtodos de Evaluacin de IA, principales

    IA, Plan de Manejo Ambiental, estrategias, Plan de accin

    preventivo, Monitoreo ambiental, Plan de Manejo de

    Residuos Slidos, Plan de Contingencia y Plan de Cierre y

    Abandono, Costos de proteccin ambiental, Estudios de IA

    en diferentes sectores como industrial, agricultura,

    pesquera, minera y energticos.

  • OBJETIVOS

    GENERAL: Obtener conocimientos y prctica esencial p

    comprender y ejecutar procedimientos de IA.

    ESPECFICOS:

    Conocer y comprender los fundamentos tcnicos,administrativos y legales del el EIA, identificando fuentes de

    contaminacin e impactos de los proyectos sobre el MA.

    Conocer las herramientas necesarias p dirigir o elaborarestudios ambientales en diferentes proyectos, aplicando

    metodologas y tcnicas de EIA de manera q se identifiquen y

    valoren los componentes afectados del MA.

    Desarrollar criterios de anlisis p evaluar los impactosambientales, resolviendo aplicaciones prcticas y Estudios de

    casos reales.

  • EVALUACIN

    Asistencia obligatoria.

    No > 30 % IJ. T, No > 20% de IJ. P Evaluado.

    TA. Prct. Calific. Seminarios. Proyectos. Exposiciones.

    EP. ETP de conocimiento rptas por escrito.EF. ETP de conocimiento de todo el curso rptas por escrito.Ponderacin de notas:

    EP Peso 3EF Peso 3TA Peso 4ES. ETP de conocimiento de todo el curso rptas por escrito.Reemplazar la < nota del EP o EF.

  • SEMANA I

    CONCEPTOS BSICOS IMPACTO AMBIENTAL - GESTIN

    AMBIENTAL

  • IMPACTO AMBIENTAL - ANTECEDENTES

  • IMPACTO AMBIENTAL - ANTECEDENTES

  • IMPACTO AMBIENTAL - CONSECUENCIAS

  • PROBLEMTICA AMBIENTAL

    1/3 de los RN del planeta han desaparecido.

    40% del agua ya no es apta p el consumo.

    75% de la pesca es explotado al limite o sobre explotado.

    80% de los bosques nativos del mundo han desaparecido.

    Se talan 2500 arboles por minuto aprox. en la Amazonia.

    La basura:

    Cada persona genera a lo largo de su vida aprox. 40

    toneladas, multiplicado por 6,7 billones de habitantes que

    somos aprox. tendramos un total de 268 mil billones de

    toneladas generadas a lo largo de nuestra existencia.

  • CALIDAD AMBIENTAL, NATURALEZA Y ATRIBUTOS

    NORMAS PRIMARIAS:

    Relacionadas con la salud de la poblacin humana.

    NORMAS SECUNDARIAS:

    Proteger recursos naturales. Establecen LMP Riesgo (protec. o conserve. Ambiental)

    ACCIN ANTRPICA: Involucra:

    La atmosfera. Agua. Suelo.

  • CALIDAD AMBIENTAL - PARMETROS

    AMBIENTALES

    SENSORES

    AMBIENTALES:

    Temperatura ambiental.

    Humedad (A, E y R).

    Temperaturas.

    Humectacin de hoja.

    Cantidad de PF.

    Radiacin solar.

    Partculas suspendidas.

    Partculas precipitantes.

    Velocidad de viento.

    Etc..

    Ley N 28611 - Ley General

    del Ambiente.

    Modificatoria del Articulo 99.

  • ESTNDARES DE CALIDAD AMBIENTAL (ECA)

    Decreto Supremo N 074-2001-PCM (22/Jun/01) "Reglamento deEstndares Nacionales de Calidad Ambiental del Aire"

    Decreto Supremo N 069-2003-PCM (15/Jul/03) "Establecen ValorAnual de Concentracin de Plomo"

    Decreto Supremo N 085-2003-PCM (30/Oct/03) "Aprueban elReglamento de Estndares Nacionales de Calidad Ambiental para

    Ruido"

    Decreto Supremo N 010-2005-PCM (03/Feb/05) "Aprueban EstndaresNacionales de Calidad Ambiental para Radiaciones No Ionizantes"

    Decreto Supremo N 002-2008 MINAM (31/Jul/08) "ApruebanEstndares Nacionales de Calidad Ambiental para Agua"

    Decreto Supremo N 003-2008 MINAM (21/Ago/08) "ApruebanEstndares Nacionales de Calidad Ambiental para Aire"

  • FUNCIONAMIENTO DE SISTEMAS NATURALES

    FRENTE AL MODELO CLSICO DE

    DESARROLLO

    DESARROLLO SOSTENIBLE:

    Defensa ambiental: Ecosistema amaznico, Bosques, FFS,

    as como el manejo de recursos naturales (MAS).

  • INSTITUCIONES DE PROTECCIN DEL M.A. EN

    EL PER

    Fondo Nacional del Ambiente

  • Proceso PC, Supervisar, integrar y coordinar las polticas.

    ELEMENTOS:

    Compromiso y liderazgo de mandos superiores.

    Diagnstico ambiental preliminar.

    Marco de poltica ambiental.

    INSTRUMENTOS DE GESTIN:

    Jurdicos: Normas

    Tcnicos: Preventivos (EIA), Correctivos (Auditorias);

    Socioculturales, Econmicos.

    Ley orgnica de gobiernos regionales. Ley orgnica de municipalidades. Ley y reglamento, marco del sistema nacional de gestin

    ambiental.

    GESTIN AMBIENTAL

  • SEMANA II

    NORMATIVIDAD AMBIENTAL