diapositiva 1 - idefom€¦ · tic´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a méxico en la...

18
Junio-23-2015

Upload: others

Post on 21-Jul-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

Junio-23-2015

Page 2: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

www.pnd.gob.mx

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Marco Jurídico

Page 3: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

4.- México Próspero

1.- México en Paz

2.- México Incluyente

3.- México Educación de Calidad

5.- México Responsabilidad Global

3 Estrategias Transversales

1.- Democratizar la Productividad

2.- Gobierno Cercano y Moderno

3.- Perspectiva de Género

1.1 Promover y fortalecer La gobernabilidad democrática

1.1.3. Impulsar un federalismo articulado mediante una coordinación eficaz y una mayor corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno

Líneas de acción.- Promover el desarrollo de Capacidades institucionales y modelos de gestión Para lograr administraciones públicas estatales Y municipales efectivas

OBJETIVOS: 1. Impulsar un gobierno abierto y rendición de

cuentas en la APF 2. Fortalecer el presupuesto basado en resultados 3. Optimizar el uso de los recursos en la APF 4. Mejorar la gestión publica gubernamental 5. Establecer la EDN que acelere la inserción de

México en la sociedad de la información y conocimiento

5 Metas Nacionales

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Page 4: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

Ley de Planeación Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria

Art # 61

Decreto de Austeridad

Bases de Colaboración Transformar Instituciones

• Compromisos en 12 Temas

• Revisión a 22 indicadores

• Definición de equipos de trabajo

• Procesos Prioritarios

• Portafolio de Proyectos

de Mejora

PN

D 2

01

3 -

-- 2

01

8

Estrategias Gobierno Cercano

y Moderno

Programa de Mediano Plazo

VI.A.- Estrategias y Líneas de acción transversales

• Garantizar el acceso a la información y a la protección de los datos

personales, fomentando lar rendición de cuentas

• Establecer una EDN para fomentar la adopción y desarrollo de las

TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad

de la Información y Conocimiento

• Consolidar un gobierno que sea productivo y eficaz en el logro de sus

objetivos mediante la adecuada racionalización de recursos, el

reconocimiento del mérito y la reproducción de las mejores prácticas

Alineación PND 2013 ---2018

Artículo 61.- Los ejecutores de gasto, en el ejercicio de sus respectivos presupuestos, deberán tomar

medidas para racionalizar el gasto destinado a las actividades administrativas y de apoyo, sin afectar el

cumplimiento de las metas de los programas aprobados en el Presupuesto de Egresos.

Los ahorros generados como resultado de la aplicación de dichas medidas deberán destinarse, en los

términos de las disposiciones generales aplicables, a los programas prioritarios del ejecutor de gasto que

los genere. Evitar la duplicidad de funciones, promover la eficiencia y eficacia en la gestión pública, modernizar

y mejorar la prestación de los servicios públicos.

Page 5: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

México en Paz México

Incluyente

México con Educación de

Calidad México Próspero

México con responsabilidad

global

5 Metas Nacionales

Democratizar la productividad

Gobierno Cercano y Moderno

Perspectiva de Género

3 Estrategias Transversales

Programa Sectorial Gobernación

Objetivo 1.- Promover y fortalecer la gobernabilidad democrática

Estrategía 1.4 Impulsar un federalismo articulado que promueva una mayor coordinación y corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno.

Líneas de acción.- 1.4.2.- Promover el desarrollo de capacidades institucionales en estados y municipios.- Implementar sistemas de información y generar modelos de gestión, formación y asistencia que desarrollen las capacidades de gobierno de las administraciones públicas estatales y municipales orientadas a la descentralización

Objetivo Institucional Programático

Implementar sistemas de información y generar modelos de gestión, formación y asistencia técnica que desarrolle las capacidades de las administraciones públicas estatales y municipales orientadas al desarrollo institucional

INAFED Alineación PND 2013----2018

Page 6: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

Guías Técnicas para la Gestión Municipal

1. Presentación El Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018, establece que, para aspirar a un México en Paz (Meta I), debe plantearse como primer objetivo (1.1) Promover y fortalecer la gobernabilidad democrática. En ese sentido, el PND considera como una de sus estrategias el imperativo de “impulsar un federalismo articulado mediante una coordinación eficaz y una mayor corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno”, para lo cual, deberá “Promover el desarrollo de capacidades institucionales y modelos de gestión para lograr administraciones públicas estatales y municipales efectivas.

Meta 1. México en Paz

Objetivo 1.1: Promover y fortalecer la gobernabilidad democrática

Estrategia 1.1.3. Impulsar un federalismo articulado mediante una coordinación eficaz y una mayor corresponsabilidad de los tres órdenes de gobierno

Líneas de acción Tipo de línea de

acción

Dependencia encargada del seguimiento

Promover el desarrollo de capacidades institucionales y modelos de gestión para lograr administraciones públicas estatales y municipales efectivas.

Coordinación SEGOB

En ese sentido, el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de la República, como unidad especializada en materia de federalismo, descentralización y desarrollo estatal y municipal, busca dar cumplimiento a lo establecido en el Plan Nacional de Desarrollo, 2013-2018, al proponer la elaboración y reedición de un conjunto de Guías Técnicas que permitan mejorar las capacidades de gobierno de los gobiernos locales.

Términos de Referencia

Page 7: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

Facultades del INAFED de acuerdo al Reglamento Interior de la SEGOB, del 02 de abril

de 2013, solo se destacan las atribuciones que justifican la promoción y diseño de

páginas web para los municipios.

Artículo 73.- El Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal tiene las siguientes

atribuciones:

II. Proponer al Subsecretario de Gobierno, mecanismos que permitan la adecuada instrumentación del

federalismo, la descentralización y el desarrollo municipal en las políticas, programas, proyectos y

acciones que sean de la responsabilidad de las dependencias y entidades de la Administración Pública

Federal;

IV. Colaborar con los gobiernos de las entidades federativas, los ayuntamientos, las asociaciones de

municipios y las organizaciones sociales y privadas en la elaboración y promoción de programas

indicativos de desarrollo y fortalecimiento municipales;

VIII. Impulsar herramientas para la gobernabilidad democrática;

IX. Integrar un Sistema Nacional de Información sobre Federalismo y Municipios;

XIII. Proponer a las autoridades locales competentes mecanismos que permitan mejorar el desarrollo de

la capacidad de gestión pública y administrativa de los gobiernos locales, a fin de que las funciones que la

Federación transmita a las entidades federativas, sean asimiladas con eficiencia y eficacia;

Nota : Este programa del INAFED se provee a los municipios desde 2002 a la fecha

Facultades del INAFED de acuerdo al reglamento de la SEGOB

Page 8: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

Transformación Gubernamental

Economía Digital

Educación de Calidad

Salud Universal y Efectiva

Seguridad Ciudadana

5 Objetivos

Conectividad Inclusión Digital Interoperabilidad

5 Habilitadores

EDN 2013 --- 2018

Objetivos Secundarios: 1.- Generar y coordinar líneas de acción orientadas hacia el logro de un gobierno abierto 2.- Instrumentar la Ventanilla Única Nacional para trámites y servicios 6.- Adoptar una comunicación digital centrada en el ciudadano

Marco Jurídico Datos Abiertos

Líneas de Acción: • Impulsar, en el marco de la alianza por un gobierno abierto en coordinación con las dependencias responsables • Desarrollar un catalogo nacional de trámites y servicios y utilizar la firma electrónica • Establecer una estrategia de comunicación digital y redes sociales que provea servicios digitales, no simplemente portales

México Conectado

Page 9: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

2013-14 2015 2016 2017 2018

V.- México con Responsabilidad

Global

III.- México con Eduacación de Calidad

Visón 112 millones de Mexicanos

II.- México Incluyente

2.- Gobierno Cercano y Moderno

Llevar a México a su máximo potencial

3.- Perspectiva de Género

IV.- México Próspero

I.- México en Paz

1.- Democratizar la Productividad

Estratégia Digital Nacional

México Digital - Ventanilla Única (gob.mx)

México Conectado

Estructura y Gobierno MAGTIC-SI Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Tecnologías de la Información

Lanzamiento de Iniciativas Estratégicas Ingenieria de Procesos ISO,ITIL, COBIT

Eficiencia Operativa Manejo del Cambio- Change Management

5 METAS NACIONALES

3 ESTRATÉGIAS TRANSVERSALES

OBJETIVO

Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018

Page 10: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

Habilitadores

1.- Conectividad 2.- Inclusión Digital

3.- Interoperabilidad

4.- Marco Jurídico

5- Datos Abiertos

2- Economía Digital

1- Transformación Gubernamental

3- Educación de Calidad

4- Salud Universal

5- Seguridad Ciudadana

• Potenciar el desarrollo del Comercio Electrónico • Estimular la innovación de servicios digitales • Inclusión financiera y banca móvil

• Generar líneas de acción para un Gobierno Abierto • Ventanilla Única ( gob.mx) Trámites en un solo punto • Comunicación digital basada en el ciudadano

Objetivos

Estrategia Digital Nacional

Page 11: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

2013-14 2015 2016

III.- Educacuión De Calidad

IV.- Salud Universal Y Efectiva

V.- Seguridad Ciudadana

2017

II.- Inclusión y Alfabetización Digital

II.- Economía Digital

I.- Transformación Gubernamental

III.- Interoperabilidad

2018

5 HABILITADORES

I.- Conectividad IV.- Marco

Jurídico V.- Datos Abiertos

5 OBJETIVOS

Marco Estructural y Objetivos Secundarios

Transformación Gubernamental

Economía Digital

Educación de Calidad

Salud Universal y Efectiva

Seguridad Ciudadana

1.- Generar y coordinar líneas de acción orientadas al logro de un Gobierno Abierto. 2.- Instrumentar la Ventanilla Única Nacional ( tram. y servs.) 3.- Crear política de TIC sustent. para la Admon Pública Fed. 4.- Instrumentar Política Digital 5.- Usar datos para el mejora- miento de Políticas Públicas. 6.- Adoptar una com. Digital Centrada en el ciudadano

7.- Desarrollar el mercado de bienes y servs. Digitales. 8.- Potenciar el desarrollo del Comercio Electrónico. 9.- Estimular la innovación de Servs. Digitales democratizando El Gasto Público. 10.- Asegurar la inclusión financ. a través de la banaca móvil.

11.- Desarrollar una política nal. de adopción y uso de las TIC en el proceso de enseñanaza del sist. educativo nacional. 12.- Ampliar la oferta educativa a través de medios digitales.. 13.- Desarrollar una Agenda Digital de Cultura. 14.- Mejorar la gestion educativa mediante el uso de las TIC.

15.- Incorporar el uso de las TIC para lograr la convergencia de Los sistemas de salud. 16.- Establecer Padrón de Salud. 17.- Implantar sist. de inf. de registro para la salud. 18.- Implementar expediente clínico electrónico y cartillas vac. 19.- Instrumentar mecanismos de Telesalud y Telemedicina.

20.- Generar herramientas y aplicaciones de denuncia ciudadana en varias plataformas. 21.- Desarrollar instrumentos Digitales para la prevención Social de la violencia. 22.- Impulsar la innovación Cívica por medio de las TIC.. 23.- Prevenir y mitigar los daños causados por desastres naturales mediante el uso de Las TIC.

Estrategia Digital Nacional

Page 12: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

México Digital Ventanilla Única

2013-14 2015 2016 2017

Plan Nacional de Desarrollo PND

2018

Estratergía 5.1.- Propiciar la transformación gubernamental mediante las tecnologías de información y comunicaciones

Beneficios Generales • Todos los trámites desde un solo punto. • Ahorros en tiempos de traslado y espera. • Protección de datos personales. • Transparecia y rendición de cuentas del gobierno. • Combate contra la corrupción. • Proceso y procedimientos claros. • Facilidad de uso. • Flexibilidad en horarios y en lugares de atención • Seguimiento sobre el estado de solicitudes a través de correo y texto. • Uso de la firma electronica para evitar tener que ir a la dependencia. • Reducción de requisitos al no tener que presentar información repetidas veces. • Visitar Centros de Atención cuándo el trámite o servicio lo requiera. • Atención en tiempo y forma si hay cita previa. • Diferentes opciones de pago para realizar el pago de derechos de trámites

OBJETIVOS

Pasar de un Registro Federal de Trámites y Servicios (RFTyS) a un Catálogo Nacional de Trámites y Servicios Estatal (CNTSE)

Líneas de acción del Programa Para un Gobierno Cercano y

Moderno Estrategía Digital Nacional

Beneficios al Funcionario

• Innovación en el ejercicio público al rediseñar trámites y servicios. • Eficiencia en el desempeño de labores • Disponibilidad de información entre dependencias de la Admon. Pública Federal, reduciendo así la cantidad de documentos a presentar en cada trámite y servicio. • Mejora en la atención a los ciudadanos. • Agilidad y transparencia en la ejecución de trámites.

Ventanilla Única Nacional – Líneas de Acción

• Desarrollar una catálogo nacional de trámites y servicios en plataforma digital única. • Estandarizar procedimientos y normatividad de trámites y servicios en todos los niveles de gobierno. • Acelerar la adopción de estándares en todas las instancias de gobierno mediante guías, herramientas digitales y materiales de capacitación. • Utilizar la Firma Electrónica como medio de autenticación para trámites y servicios.

Page 13: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo
Page 14: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

El Instituto proporciona a través de la SEGOB a los Municipios de México, el servicio de:

“Hospedaje Web Municipal Gratuito”. El servicio consiste en: Promocionar la vocación propia del Municipio ( turística, agrícola, industrial, de servicios, etc.) a

través de los servicios de Internet, poniéndola al alcance de los usuarios locales, estatales, federales y globales.

Generar un espacio para fomentar la transparencia de la gestión del gobierno local, publicando

estructura orgánica, funciones de los servidores públicos, avance de obras, etc. conforme a la Ley de Transparencia y Acceso Público a la información de cada estado.

Invitar a través del Ayuntamiento a los sectores de la población civil a generar contenidos para el

sitio de Internet Municipal ( Mujeres, niños, adultos, población discapacitada, indígenas , sectores productivos, ferias, sectores deportivos, migrantes, etc.)

Servicios del INAFED

Nota.- Todos los servicios son de carácter GRATUITO y sin ningún costo para el municipio

Page 15: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

Interés del Municipio por inscribirse al Programa

Recepción en el INAFED

Registry - altas Akyy- para

Modificaciones

Página WEB Municipal en Producción

2 a 3 días 5 a 8 días 2 días 1 a 2 días

Enviar formato de

Registro Gratuito

Llenar formato de solicitud

Enviarlo al INAFED

• Incluir constancia de mayoría de cabildo

• Incluir IFE del Presidente Municipal

• Incluir 3 propuestas de nombre para la

página

Recibir y revisar la documentación del Municipio

Validar que la información esté correcta

Se valida existencia y

se registra dominio

Se envía al Municipio formato de Registro o Modificación

Presidente Municipal firma oficio y envía por paquetería

INAFED recibe formato original y se envía a Akky

Recibe la información vía oficio

Registra la nueva dirección y dominio del Municipio

Actualiza la información en la BD Nacional

INAFED formaliza con Municipio nombre oficial

Se solicita espacio en disco en servidores dedicados de la SEGOB

Se apoya al Municipio

En el diseño gráfico del sitio

Se entrena al enlace Municipal en WEB-Builder

El Municipio cuenta con página WEB

Se determina la periodicidad de actualización de inf.

Se promueve la actividad del Municipio

Se promueve la transparencia y rendición de cuentas

Se cumple con mandato de Gobierno Cercano y Moderno

Se puede potenciar las actividades del municipio

Reportes finales por lugares de origen

En caso necesario, administración del sitio WEB Municipal

Permanente

Hospedaje Gratuito WEB -10 días

Municipio obtiene Nombre y dominio

WEB

Page 16: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

Tipos de Hospedaje Web

Nota.- El INAFED con el soporte de la SEGOB proporciona el nivel # 1

Page 17: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

Contactos Técnicos

Ing. Ignacio Alberto Bravo González Director de Tecnologías de la Información [email protected] 12012

Lic. Manuel del Álamo Martínez Subdirector de Apoyo Informático, Análisis y Procesamiento de la Información [email protected] 12045

Lic. José Antonio Estrada Jefe de Departamento de Operación de Red [email protected] 12026

Page 18: Diapositiva 1 - Idefom€¦ · TIC´s e impulsar un gobierno eficaz que inserte a México en la Sociedad de la Información y Conocimiento Consolidar un gobierno que sea productivo

Contactos Institucionales

Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED)

Roma No. 41, 4º piso, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06600, México, D.F.

+52 (55) 5062.2000

www.inafed.gob.mx

Lic. Luis Palacios Román Director General Adjunto de Fomento y Desarrollo del Federalismo [email protected] 12017

Lic. José Antonio González Curi Coordinador del INAFED [email protected] 12121

Arq. Guillermo de la Torre Sifuentes Director General Adjunto de Apoyo al Desarrollo de los Gobiernos Locales [email protected] 12043