diagrama la sociedad venezolana

3
UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES Sociedad Venezolana Participante: Norely Duran C:I.: V-16.327.720 Sección: SAIA-A Análisis de la Ciencia y la Tecnología Barquisimeto, Noviembre de 2014

Upload: norely-duran

Post on 02-Aug-2015

31 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: Diagrama La Sociedad Venezolana

UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES

ESCUELA DE ADMINISTRACION Y RELACIONES INDUSTRIALES

Sociedad Venezolana

Participante: Norely Duran

C:I.: V-16.327.720

Sección: SAIA-A

Análisis de la Ciencia y la Tecnología

Barquisimeto, Noviembre de 2014

Page 2: Diagrama La Sociedad Venezolana

Sociedad Venezolana

Sociedad venezolana en la época

colonial

Desde entonces la sociedad a

estado constantemente en relación

de dependencia

La Economía del país en un principio se baso en la

dependencia con España La org.

Política durante los

primeros años estuvo al servicio de

la clase dominante

La Sociedad se dividió en clases Sociales

Blancos, Indios, Pardos, Negros,

Mestizos, Mulatos, Zambos

La economía actual esta

caracterizada por el

subdesarrollo y la pobreza

critica.

El principal problema social

de la Venezuela es la agudización del conflicto político y su impacto en la sociedad socio

económica

Page 3: Diagrama La Sociedad Venezolana

Modelos de Sociedad

Capitalismo

Sistema socio económico basado en la acumulación

e inversión de capital por individuos

particulares que poseen los medios

de producción y distribución de

bienes y servicios.

Socialismo

Conjunto de teorías y

movimientos políticos y

económicos que defiende una

organización de la sociedad.

Marxismo

Conjunto de teoría

económicas políticas y filosóficas

de Karl Marx.

Colonialismo

Es el conjunto de acciones por la que una nación

(metrópoli) ocupa y mantiene

sometido a su poder político un territorio o país

extranjero