diagnóstico técnico-productivo de la vaquería guarina ...a mí amado país y su gloriosa...

75
Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey Diagnóstico técnico-productivo de la vaquería Guarina municipio de Perico Autor: Ing. Isabel Figueroa Fernández Tutores: Dr.C. Félix Ojeda García Ms.C. Héctor Santana Armas Consultante: Dr.C. Luis Lamela López Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes 2013

Upload: others

Post on 14-Mar-2020

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Universidad de Matanzas Camilo Cienfuegos

Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey

Diagnóstico técnico-productivo de la vaquería Guarina

municipio de Perico

Autor: Ing. Isabel Figueroa Fernández

Tutores: Dr.C. Félix Ojeda García

Ms.C. Héctor Santana Armas

Consultante: Dr.C. Luis Lamela López

Tesis presentada en opción al grado científico de

Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes

2013

Pensamiento

…¿El comer? .Eso hay que cuidarlo y dárselo con medida sin tanto que empache pero

fuerte y lleno. La leche empieza en la hierba .Buen comer, buena calondra y buen

ternero…

José Martí

DEDICATORIA

A mí amado país y su gloriosa Revolución, Fidel y Raúl.

A la gloria de mi madre y mis queridos padres y hermanos. A mis queridos hijos José Antonio y José Alejandro mis inspiradores de amor y vida. A la respetada EEPF Indio Hatuey, a sus prestigiosos, notables, capacitados, dedicados,

considerados y queridos, profesores, técnicos y obreros que me alentaron hasta la meta final

de esta maestría en Pastos y Forrajes, en esta memorable etapa de mi vida.

Agradecimiento

He aprendido a consolidar: Tiempo, tesón, empeño, perseverancia, conciencia, sentido de pertenencia y mucho amor, durante esta, compleja etapa de estudio teniendo siempre presente que de mis padres aprendí, que superarse, debe estar entre las metas fundamentales del ser humano.

Por ello, mi más sincero agradecimiento a todos los que desinteresadamente me han apoyado

A mis hijos y a mi esposo que compartieron cada paso de esta Tesis.

Al Dr. Félix Ojeda García, por asumir, con decisión el Proyecto de Tesis, a pesar de su gran agenda de compromisos laborales, con la sencillez e inteligencia que le caracteriza.

A mis sobrinos Ayamey y Reinier que me dedicaron parte de su tiempo con mucho cariño.

A los M.Sc. Héctor Santana Armas, Fidel Ruz Suárez y Lorenzo Rivero del Pino por sus apoyos con dedicación y constancia.

Al Dr. Luis Lamela López, por su oportuna asesoría y sabiduría en un momento decisivo del Proyecto de Tesis

A las Dras. Martha Hernández Chávez, Mildrey Soca Pérez y Maybe Campo Gómez por la amabilidad, la comprensión y solidaridad humana que les caracteriza.

A las Dras. Hilda Machado Martínez, Tania Sánchez Santana, Saray Sánchez Cárdenas y al Dr. Jesús M. Iglesias Gómez, por su importante e imprescindible colaboración.

A la Dra Hilda Wencomo Cárdenas por sus conocimientos en general y estadísticos para comprender la lógica de los eventos evaluados.

Al Dr. Rey L. Machado Castro por alentarme a persistir.

A los M.Sc. Milagros Milera Rodríguez, Rafael Herrera González (Mayoral), Onel López Vigoa e Iván L. Montejo Sierra por brindarme ayuda incondicional.

A los trabajadores de la vaquería los cuales formaron parte de este trabajo, Julia Cáceres Amores, Joseito, Kirenia y los hermanos Castañeda.

A Nancy Altunaga Pérez, Marisol Ramírez Guerra, Omaida Lanz Diago y Claribel Benítez Álvarez.

Mis amables camaradas, Juana, Tamara, Lisandra y Aurora.

A cuanto investigador y trabajador de la Estación Experimental Indio Hatuey, aportó su granito en mi Tesis

A los técnicos e investigadores del Departamento de Sistema Agroenergéticos Diversificados. A Dairon, Wendy, Luis Miguel, Yolai, Leydi y Evelyn

A los trabajadores de la Empresa EGAME, en la persona de Julio César Delgado Distrubell

A todos, con todo mi amor

GRACIAS

Resumen

La carencia, en cantidad y calidad, de los pastos y forrajes en las áreas de pastoreo y la no

aplicación de un manejo zootécnico adecuado en la vaquería “Guarina”, limitan la producción

de leche, afectan el estado reproductivo de las vacas y reducen las ganancias financieras. El

objetivo de esta tesis fue identificar las causas y problemas que inciden de manera negativa

en los procesos productivos, esclarecer el porqué de las bajas productividades e ineficiencias

y buscar soluciones. Los datos fueron recopilados según la Metodología para el Diagnóstico

de los Sistemas Agrícolas y la priorización de los problemas mediante una Dinámica

Participativa con los directivos y trabajadores de la unidad. El análisis económico fue medido

a través de los indicadores zootécnicos, el cual señala que las causas que limitan la

productividad son el mal manejo de los pastos y del rebaño y la deficiente estrategia de

alimentación en el periodo seco. Como soluciones se propone Incrementar las áreas de

pastoreos con sistemas silvopastoriles y desarrollar sistemas de producción adecuados a las

características del suelo, de los animales y los pastos y forrajes, teniendo como aspectos

esenciales, la atención al hombre, el empleo racional de los recursos naturales, la aplicación

de la ciencia y la técnica y la preservación del medio ambiente

Novedad científica

Esta Tesis permitió: Efectuar un inventario actualizado de la composición florística de las áreas de pastoreo en la

vaquería ¨Guarina¨.

Conocer el comportamiento reproductivo y las dificultades que presenta el rebaño.

Actualizar los potenciales productivos de leche de la unidad.

Realizar un análisis económico de los resultados productivos vinculados a los indicadores

zootécnicos.

Proponer soluciones a los problemas detectados.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

6

Tabla de contenido Introducción .............................................................................................................................. 1

Capítulo 1. Revisión bibliográfica .............................................................................................. 3

1.1 Panorámica de la ganadería en el mundo ...................................................................... 3

1.2 Generalidades de la ganadería cubana y en la provincia de Matanzas .......................... 3

1.3 Algunas consideraciones sobre el diagnóstico aplicado a la ganadería.......................... 6

1.4 Producción de pastos y forrajes y su distribución anual .................................................. 9

1.5 Sistemas de producción de leche de bajos insumos ..................................................... 11

1.6 Sistemas que utilizan los subproductos agroindustriales .............................................. 17

Capítulo 2. Materiales y métodos ........................................................................................... 23

2.1 Características edafoclimáticas ..................................................................................... 23

2.2 Suelos ........................................................................................................................... 24

2.3 Generalidades sobre la vaquería .................................................................................. 24

2.3.1 Manejo de los animales .......................................................................................... 25

2.3.2 Atención veterinaria ................................................................................................ 26

2.3.3 Composición florística del pastizal .......................................................................... 26

2.3.4 Disponibilidad del pasto .......................................................................................... 26

2.3.5 Balance alimentario ................................................................................................ 26

2.3.6 Diagnóstico estratégico de la unidad ...................................................................... 27

2.3.7 Análisis económico ................................................................................................. 27

2.4 Metodología de diagnóstico .......................................................................................... 28

Capítulo 3. Resultados y discusión ......................................................................................... 29

Conclusiones .......................................................................................................................... 49

Recomendaciones .................................................................................................................. 50

Bibliografía .............................................................................................................................. 51

Anexos

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

7

Índice de figuras

Fig. 1. Comportamiento de las precipitaciones durante el periodo evaluativo. ....................... 24

Fig. 2. Composición florística del pastizal. .............................................................................. 29

Fig. 3. Composición florística del silvopastoreo. ..................................................................... 30

Fig. 4. Flujo de hembras durante el año. ................................................................................ 33

Fig. 5. Distribución mensual de los nacimientos. .................................................................... 34

Fig. 6. Cantidad de nacimientos por sexo. .............................................................................. 34

Fig. 7. Rango de edades y porcentaje que representan. ........................................................ 35

Fig. 8. Número de partos por vacas y porcentaje que representan. ....................................... 35

Fig. 9. Rango de los días de lactancias y porcentaje que representan. .................................. 36

Fig. 10. Intervalo parto a parto. ............................................................................................... 37

Fig. 11. Porcentajes mensuales de vacas en ordeño. ............................................................ 38

Fig. 12. Producción mensual de leche. ................................................................................... 39

Fig. 13. Producción de leche individual. ................................................................................. 39

Fig. 14. Curva de lactancia según Wood (1969). .................................................................... 40

Fig. 15. Comparación entre la producción de leche potencial con la real. .............................. 41

Fig. 16. Diferencias entre los requerimientos de consumo de materia seca para el potencial de producción y el real utilizado. ............................................................................... 41

Fig. 17. Diferencias entre los requerimientos de consumo de EM para el potencial de producción y el real utilizado. .................................................................................... 41

Índice de tablas

Tabla 1. Evolución cuantitativa de las diferentes especies de rumiantes entre los años 2010-2011 en la provincia de Matanzas. ............................................................................. 5

Tabla 2. Nacimientos, natalidad y principales causas de muertes en terneros en los años 2010 y 2011. ............................................................................................................... 6

Tabla 3. Principales características climáticas del área experimental. ................................... 23

Tabla 4. Disponibilidad de las áreas de pastoreo y consumo de pastos por rotación de las vacas en ordeño. ...................................................................................................... 31

Tabla 5. Suplementación utilizada durante el año. ................................................................. 32

Tabla 6. Movimiento del rebaño lechero durante el año 2012. ............................................... 32

Tabla 7. Comportamiento macroeconómico del módulo de ganado mayor. ........................... 44

Tabla 8. Limitantes, causas y soluciones alternativas de los principales problemas detectados en la unidad Guarina. ............................................................................................... 47

Tabla 9. Plan de acción para el futuro inmediato. ................................................................... 48

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

1

Introducción

La dinámica de la producción bovina de una unidad lechera se evalúa a través de su ciclo

productivo, el cual responde a factores de diversa índole, biológicos, reproductivos y los

relacionados con la población bovina y el movimiento de los inventarios ganaderos, todos

son agrupados bajo la denominación de "ciclo ganadero" (Mahecha et al., 2002).

La explotación ganadera, requiere de un programa de seguimiento que sea capaz de

efectuar evaluaciones ágiles, de tomar decisiones adecuadas, en oportunidad y pertinencia,

así como de un replanteamiento permanente de los planes de manejo.

Por eso, es necesario llevar un sistema de registros que permita conocer de manera

constante el desenvolvimiento del proyecto productivo y generar un proceso de trazabilidad,

con certificados de salud, análisis de rentabilidad y sostenibilidad. También se requiere

monitorear el buen manejo de los bovinos y de la leche a comercializar, como vía de mejorar

los precios y la participación en los mercados (Moreno y Molina, 2007).

Mantener actualizados los registros garantiza a las unidades responder a cualquier incógnita,

poder rectificar a tiempo las dificultades que surjan y mejorar de manera permanente el

sistema como un todo, con la finalidad de evitar o disminuir los impactos negativos que

puedan surgir (Correa, 2002).

Lo ideal es registrar todas las actividades de la finca, pero de manera especial las

relacionadas con manejo del ganado, la alimentación y la producción de forrajes.

Para garantizar estos principios es que se efectúan los estudios que incluyen diagnósticos

técnicos productivos, los cuales constituyen la garantía de que el flujo zootécnico se realiza

de manera correcta.

Los factores más importantes y fundamentales para la implantación de un sistema de

explotación ganadera, son: a) Realizar una buena selección de los animales, b) efectuar un

manejo organizado los cruces y c) disponer de un programa reproductivo, como base para

mantener los niveles óptimos de productividad y reproductividad, sin desmeritar la

importancia de otros factores como la adecuada alimentación, la locación de la unidad y

otras variables de manejo ganadero.

Vaz (2009) considera que para una conducción exitosa del comportamiento reproductivo de

las lecherías en condiciones de pastoreo, los aspectos más relevantes a tener en cuenta son:

a) Disponer de una buena selección genética, b) Garantizar el confort de los animales, c)

Realizar una tasa adecuada de servicio y e) Efectuar un seguimiento permanente de los

protocolos de trabajo, con la finalidad de garantizar mediante un correcto manejo de las

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

2

áreas de alimentación, no descuidar los planos nutricionales, así como violar las rutinas

reproductivas, como principal vía de disminuir los periodo de transición interpartales.

El primer paso para alcanzar este objetivo lo constituye identificar en las fincas, unidades y

empresas ganaderas las causas y problemas que inciden negativamente sobre todos los

procesos productivos con la finalidad de esclarecer el porqué de las bajas productividades e

ineficiencias que presentan y sobre esa base buscar e introducir soluciones.

El procedimiento más empleado en la actualidad es la realización del Diagnóstico Técnico-

Productivo, con el objetivo de determinar los problemas y dificultades que coexisten dentro

del contexto de la unidad, sin desconocer la información referente a los factores

socioeconómicos y ambientales, ya que en todo proceso biológico interviene, entre otros

muchos factores, el suelo, el clima, los gobiernos locales y los mercados (Tripp y Woolley,

1996).

Problema

La carencia de pastos y forrajes en cantidad y calidad en las áreas y la no aplicación de un

manejo zootécnico adecuado en la vaquería “Guarina”, limitan la producción de leche,

afectan el estado reproductivo de las vacas y reducen las ganancias.

Hipótesis de trabajo

Mediante un diagnóstico técnico-productivo es posible determinar los principales factores que

afectan la producción de leche, mejorar el estado reproductivo de las vacas y proponer

alternativas que permitan incrementar la producción.

Objetivo general

Hacer una evaluación de la vaquería "Guarina", para determinar las incorrecciones

productivas y reproductivas que afectan los indicadores de eficiencia.

Objetivos específicos

Realizar una descripción de la vaquería "Guarina".

Determinar la composición de la comunidad vegetal de las áreas de pastizales de la

unidad pecuaria.

Determinar el potencial de producción de leche.

Jerarquizar y relacionar los problemas que se presentan en la explotación y que

repercuten en la rentabilidad del sistema.

Identificar y precisar situaciones que ameriten ser consideradas como problemas.

Clasificar los problemas con base a su relación de causa y efecto.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

3

Capítulo 1. Revisión bibliográfica 1.1 Panorámica de la ganadería en el mundo

La ganadería es un subsector que necesita para su expansión la combinación de diversos

factores entre los que se destacan los ambientales, los recursos económicos y los humanos.

Ella constituye una fuente apreciable de ingresos y nutrición para la población de la mayoría

de los países menos avanzados, aunque no se puede desconocer que el uso de la tierra a

nivel mundial tiene un elevado impacto ecológico (FAO, 2000; Lezana y Pueyo, 2008).

Un estudio realizado por el Banco Mundial, señala que hay un aumento significativo en la

demanda mundial de la tierra, entre octubre de 2008 y agosto de 2009, se vendieron más de

45 millones de hectáreas, de las cuales el 75 % de ellas se encuentran en África

Los pastos en las praderas cultivadas o tierras de manejo con pastoreo y las extensiones

abiertas, sin cercas, en tierras de pastoreo natural, ocupan aproximadamente el 24 % de la

superficie de tierras del mundo (Deininger y Byerlee, 2010).

A pesar de la lenta recuperación de la economía global, el mercado lácteo internacional

durante el 2010 se mostró sorpresivamente fuerte, con precios ligeramente por debajo de los

niveles históricos en algunos productos derivados como es el caso de la mantequilla y la

leche entera en polvo.

A pesar de ello, estos precios gravitan sobre las economías de los países importadores de

leche y limitan sus accesos a los mercados.

1.2 Generalidades de la ganadería cubana y en la provincia de Matanzas

La ganadería vacuna presenta una difícil situación con la disponibilidad de pastos y forrajes,

lo que hace necesario realizar estudios que proporcionen informaciones actualizadas de las

variantes de alimentación que sean capaces de resolver las insuficiencias, determinadas en

lo fundamental, por los déficit de materia seca, proteína y energía de las dietas.

En Cuba se han desarrollado investigaciones y experiencias que relacionan el rendimiento y

aprovechamiento de los pastos y forrajes, como son los casos del clon de King grass Cuba

CT-115, los bancos de proteína, los biopedestales y la caña de azúcar, dirigidos en lo

fundamental, hacia la producción de leche

Un análisis exhaustivo de los sistemas de producción de leche, señalan la necesidad de

realizar un enfoque multidisplinario ya que en ellos intervienen un conjunto de factores que

no se pueden considerar de forma aislada como es el caso de las relaciones que existen

entre suelo-planta-animal-clima-hombre, las cuales resultan complejas y variadas.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

4

A partir de esta premisa y ante la necesidad de garantizar la alimentación de la población a

partir del periodo especial, fue imprescindible hacer transferencia de una parte de las tierras

dedicadas a los pastos y a la ganadería, hacia otros cultivos priorizados.

Por esta razón se ha ido reduciendo de manera progresiva la superficie de los pastizales, de

algo más de cuatro millones y medio de hectáreas en 1960 a una superficie del orden de los

tres millones hacia finales de los 80.

En la década de los años 90, se fue perdiendo aun más superficie y hoy solo se cuenta con

1,2 millones de hectáreas.

El deterioro de las fuentes tradicionales de abastecimiento proveniente del antiguo campo

socialista, redujo de manera drástica el empleo de fertilizantes, semillas mejoradas,

maquinarias y otros recursos, la fabricación de henos y ensilajes, así como la

complementación de la dieta de los animales con alimentos concentrados, básicamente a

base de cereales y derivados de la agroindustria azucarera. (González et al., 2004).

Esta situación incidió de forma marcada en la disminución de la producción animal,

principalmente en las entidades estatales mucho más comprometidas con este esquema

productivo.

Por estas razones, se tomaron un conjunto de medidas encaminadas a lograr la máxima

autosuficiencia alimentaria en las unidades de producción ganadera, entre las que se incluyó

la siembra de bancos de forraje de caña de azúcar y los bancos de proteína de leguminosas

perennes leñosas, así como el uso de recursos locales, entre los que se encontraban los

subproductos para la alimentación de los animales.

La cesión de tierras y el paso a una explotación más intensiva también implicó un mejor

aprovechamiento de la superficie, sobre la base de elevar la proporción de pastos cultivados

con nuevas variedades y mediante ellas, lograr un aporte nutricional mayor en las dietas con

respecto a los regímenes extensivos.

En la ración típica actual de un bovino en Cuba, los forrajes permanentes y los alimentos

suplementarios distribuidos, arrojan que solo se consume el 48 % del alimento necesario,

donde el 94 % de este es aportado por los pastos (GAIPA, 2004).

Suárez (2003) señala que la ganadería cubana presenta como principales dificultades una

deficiente rotación y manejo de los pastizales, insuficiencia alimentaria del rebaño, poca

utilización de los subproductos agroindustriales, deterioro de la disciplina tecnológica en el

manejo del ganado, erosión de los conocimientos en el personal técnico, incipientes

mecanismos de transferencia tecnológica y bajo grado de adopción; insuficiente capacitación

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

5

del personal técnico administrativo y poca interacción entre las entidades productivas y los

centros científicos.

En estos aspectos influyen de manera notable, la ausencia o la insuficiente capacidad

innovadora y el desconocimiento de las bases de la gestión de la tecnología.

Los grandes acontecimientos y transformaciones que ocurrieron a principios del presente

siglo a nivel mundial, afectaron notablemente el contexto Nacional y la producción ganadera

(González et al., 2004; Milera, 2010 y Mirabal, 2010).

En el año 2008 solo alrededor del 16 % de las áreas poseían pastos cultivados y el 39 %

estaban ocupadas por marabú (Milera, 2010). 

En la actualidad se producen cambios importantes y beneficiosos para este sector sin

embargo existe un grupo de factores que condicionan y limitan el sector lechero nacional,

que se pueden ubicar en tres grupos que interactúan entre sí (Anon, 1998).

Ellos son:

Factores socioeconómicos vinculados a la estimulación del productor pecuario.

La necesidad de mejorar la atención a la alimentación, el manejo y la reproducción del

rebaño lechero.

La posibilidad de que el productor decida en los diferentes aspectos de la gestión en la

unidad que administra.

El país trabaja en incrementar la eficiencia productiva y económica, uno de ellos, quizás el

más conocido, fue aumentar el precio de compra de la leche y la carne de bovina a los

campesinos. Esto permitió incrementar la masa vacuna, disminuir las importaciones de leche

en polvo y desarrollar un movimiento de productores de leche y carne (MINAG, 2011).

Tabla 1. Evolución cuantitativa de las diferentes especies de rumiantes

entre los años 2010-2011 en la provincia de Matanzas.

Especie Dic. 2010 Dic. 2011 Dif. % Crecimiento

Vacunos 268 360 283 968 15 608 5,8

Equinos 43 801 46 447 2 646 6,0

Búfalos 5 070 4 912 -158 -3,1

Ovinos 98 810 101 997 3 187 3,2

Caprinos 31 869 34 351 2 482 7,8

Fuente: Balance anual de la Subdelegación de Ganadería de la provincia Matanzas (2010-2011)

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

6

En la provincia de Matanzas, con excepción de la especie bufalina, la ganadería logró

acumular, al cierre del 2011, un crecimiento de la masa con respecto al año 2010.

Los nacimientos y la natalidad durante el 2011 se incrementaron, pero las muertes

alcanzaron valores elevados y sus causas principales fueron la desnutrición, parasitismo y

accidentes.

Tabla 2. Nacimientos, natalidad y principales causas de

muertes en terneros en los años 2010 y 2011.

Año 2010 2011 Dif.

Nacimiento 4 679 5 307 +628

Natalidad 64,6 % 68,3 % 3,7 %

Principales causas de muerte (%) Desnutrición 26,6

Parasitismo 11,3

Accidentes 23,2

Índice de mortalidad 23,4

Fuente: Balance de ganadería en la provincia de

Matanzas (2011)

En un estudio realizado por Mendoza et al. (2010) en la provincia de Granma, coinciden que

la desnutrición es la causa mayor de mortalidad en los terneros.

Una condición indispensable para evitar las muertes en los animales en desarrollo es

garantizar que dispongan de al menos de 12 cuartones para poder establecer un manejo

rotacional y esta premisa se cumple en muy pocas empresas de la provincia (MINAG, 2012).

1.3 Algunas consideraciones sobre el diagnóstico aplicado a la ganadería

Los productores agrícolas buscan de manera permanente alternativas productivas que les

permita responder a la cada vez más profunda crisis del sector agrícola, especialmente por la

pérdida o degradación de su capital productivo, suelos, agua, diversidad genética, pérdida de

la rentabilidad económica, creciente dependencia de los insumos externos y el

enfrentamiento con la nueva organización de la estructura productiva y comercial.

Los modelos convencionales de producción tienen como objetivos específicos la obtención

del mayor rendimiento físico y económico, sin tener en cuenta otros aspectos como la

conservación del capital natural productivo, la valoración y participación de los productores,

disminución de los aportes de contaminantes fuera de los predios, y en general, lograr una

mayor estabilidad de los agroecosistemas en el tiempo (Pérez 2010).

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

7

La dinámica de la producción bovina de una unidad lechera se evalúa a través de su ciclo

productivo, el que responde a factores biológicos, de reproducción y los relacionados con la

población bovina y del movimiento de los inventarios ganaderos, todo bajo el fenómeno

conocido como "ciclo ganadero" (Mahecha et al., 2002).

La explotación ganadera, requiere de un programa de seguimiento que sea capaz de realizar

evaluaciones ágiles y tomar decisiones, adecuadas en oportunidad y pertinencia, así como

un replanteamiento permanente de los planes de manejo.

Mantener actualizados los registros permite a las unidades responder a cualquier incógnita,

poder rectificar a tiempo las dificultades que surjan y mejorar de manera permanente el

sistema como un todo y al mismo tiempo evitar o disminuir los impactos negativos que

puedan surgir (Correa, 2002).

Para avalar estos principios es que se efectúan los estudios que incluyen los diagnósticos

técnicos productivos, los cuales constituyen la garantía de que el flujo zootécnico se realice

de forma correcta.

Paredes et al. (2003) consideran el diagnóstico como la primera etapa de la investigación.

Rodríguez (1996) sostiene que el diagnóstico es un método de estudio que se utiliza para

detectar los elementos esenciales del problema, presentando las posibles alternativas de

solución a las dificultades y permite además determinar las necesidades de investigación, su

prioridad relativa y otras acciones técnicas.

En el estudio de los sistemas de producción es conveniente conocer los factores endógenos

y exógenos que limitan la productividad, las relaciones que se establecen entre sus

componentes, su relación con el ecosistema y su funcionamiento para utilizar estos

elementos en la toma de decisiones (Pérez et al., 1998).

El diagnóstico consiste en recopilar y analizar las actividades vinculadas a la producción pero

además puede incluir una revisión de los datos secundarios, entrevistas con funcionarios

locales, encuestas formales con cuestionarios, encuestas informales, entrevistas con

agricultores y observaciones de campo (Tripp y Woolley, 1996).

Ávila (1996) sostiene que con el fin de tener una base amplia de referencia y una buena

calidad de la información, el diagnóstico se divide en dos fases, una estática y otra dinámica.

La primera pretende obtener una descripción de lo que tiene el productor y la forma en que

maneja su explotación, caracterizando los sistemas con una completa información sobre

recursos, tecnologías, producción y opiniones del productor; de esta manera se obtiene una

fotografía de lo que tiene finca y cómo lo maneja.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

8

En la fase dinámica, se busca obtener un buen conocimiento del proceso de toma de

decisiones en la finca, los criterios que se aplican y una cuantificación precisa de la

productividad de los sistemas.

En Colombia, Castañeda (1991), para identificar las prácticas agropecuarias realizadas por

los productores y obtener información cualitativa de los sistemas, aplicó una encuesta

exploratoria y usó entrevistas complementadas con observaciones directas del personal

técnico; también valoró la aplicación de diferentes técnicas para el diagnóstico de fincas y su

utilización en la identificación de los distintos sistemas de producción para formular

soluciones tecnológicas adecuadas a las condiciones de cada uno de ellos.

González (2002) valoró con esa técnica el perfil personológico de los directivos de una UBPC

y evaluó los métodos y estilos de dirección.

Este estudio demostró que existe una insuficiente participación de los trabajadores en el

análisis y la toma de decisiones, una baja preparación de los cuadros de dirección en el

trabajo participativo y en equipos, la comunicación, con una baja capacidad para innovar y

solucionar los conflictos. Además subsisten la falta de autonomía, la desmotivación, el

exceso de formalismos, la carencia de capacidad y cultura administrativa, así como demora

en los cambios de mentalidad de los aparatos de dirección para los nuevos retos que

enfrenta el sector agropecuario.

Pichard et al. (1991) abogaron por la técnica de fase de sondeo y encuesta estática en el

área del proyecto, para identificar los principales problemas de los pequeños productores de

Chile y llegaron a la conclusión que los componentes más importantes de la producción son,

en ese orden, el clima, el suelo, la vegetación y el ganado.

Gutiérrez y Hernández (1991) emplearon el método del inventario y la descripción con

entrevistas informales, además de incluir la caracterización del suelo, de los pastos y el

sistema de producción para evaluar los factores limitantes.

Guevara (1999) considera que con una muestra de las fincas o unidades existentes en una

localidad, se puede aplicar un sistema de encuestas y evaluar el comportamiento de los

procesos tecnológicos, organizativos y ecológicos que determinan la eficiencia productiva de

la misma.

Suset et al. (2010) utilizaron el diagnóstico como fase previa a la proyección estratégica

participativa en tres cooperativas, lo cual les permitió elaborar los planes operativos para la

implementación de las transformaciones sugeridas. Ello les permitió una mayor participación

y empoderamiento de los asociados en la gestión de los procesos productivos, al tiempo que

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

9

se experimentó un cambio paulatino en las prácticas productivas y en los indicadores

socioeconómicos.

Esta metodología enfocada en la participación de los actores y decidores para garantizar un

mejoramiento deseado en la ganadería de estos tiempos en Cuba, pude constituir una

herramienta valiosa en la toma de decisiones.

1.4 Producción de pastos y forrajes y su distribución anual

La cantidad de pastos y forrajes que se produce en el medio donde se desarrolla una

explotación así como la distribución anual del rendimiento, constituye uno de los principales

factores de los cuales dependen los sistemas de alimentación de las vacas lecheras en el

trópico, aspecto que de conjunto con la composición bromatológica son las claves

fundamentales de estos sistemas.

Entre las causas principales que afectan la producción vegetal se encuentran: el clima, la

temperatura, la radiación solar, la precipitación, el suelo (fertilidad, propiedades, humedad),

la especie y el manejo, debido a que el crecimiento de las plantas es producto, en primera

instancia, del proceso de fotosíntesis que ocurre por la acción de la luz (Whiteman, 1980;

Cáceres et al., 2006).

La cantidad de precipitación y su distribución estacional, constituye otro de los factores

climáticos que más limitan la utilización de las pasturas en el trópico pues del agua depende

el crecimiento y desarrollo de las plantas (Faría-Mármol, 1994).

La desigualdad en la distribución anual de las precipitaciones hace que la mayor producción

de pasto ocurra en el período lluvioso (mayo-octubre), en el que se recibe el 80 % de la

precipitación promedio anual (1 300 mm), además de ser el periodo donde se producen las

mayores temperaturas y radiación solar, acciones que favorecen el crecimiento de las

plantas.

En la época de seca, que abarca de noviembre a abril, donde ocurre el 20 % de las

precipitaciones anuales y las menores temperaturas y radiaciones solares, la producción se

reduce drásticamente.

Lamela (1992) señala que la productividad de los pastizales está muy relacionada con la

variedad de pasto, el nivel de fertilización, el uso o no de riego y el manejo a que sea

sometido. Además, la fertilidad del suelo determina la magnitud de las respuestas que se

obtengan en un sistema en específico.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

10

Cuando se estudia cómo se distribuyen los rendimientos de materia seca de los pastizales,

se demuestra que la capacidad de carga depende de la época de año.

En el período lluvioso, la carga a emplear es aquella que permite a los animales cubrir sus

requerimientos con el pasto, mientras que en el período poco lluvioso, es necesario cubrir

parte de estos con otras fuentes de alimento, para suplir el déficit de pasto que ocurre en

esta época.

En un alto número de empresas los pastos que predominan son los naturales y en ellas por

el sistema de manejo, se llega a situaciones que conllevan a remover el pasto y sembrarlo

nuevamente (Lamela et al., 2005).

El empleo de variedades mejoradas es una opción para favorecer la alimentación de los

animales en los ecosistemas ganaderos cubanos.

Entre las especies con características macollosas con buenas condiciones pratenses e

incluso forrajeras, se cuentan siete variedades: P. maximum cvs. Likoni, Uganda, Común de

Australia y SIH-127; Cenchrus ciliaris cvs. Biloela y Formidable y Andropogon gayanus cv.

CIAT-621, una variedad de hábito semimacolloso: Chloris gayana cv. Callide, seis variedades

de hábito rastrero: Brachiaria decumbens cv. Basilisk, Cynodon dactylon cvs. 67 y 68,

Digitaria decumbens cv. PA-32, Cynodon nlemfuensis cv. Tocumen y Tiffton 82, Brachiaria

purpurascens y tres erectas con condiciones forrajeras Pennisetum purpureum 801-4,

Taiwán A-144 y CRA-265.

Estas variedades, con independencia de su hábito de crecimiento, alcanzan un potencial

productivo medio de materia seca que fluctúa entre 15,6 y 22,1 t/ha/año cuando se riega y

fertiliza, entre 9,8 y 16,0 t/ha/año en secano y fertilizada en lluvia, y entre 9,0 y 11,0 t/ha/año

en secano sin fertilización, lo que representa un incremento medio de 35,7; 44,6 y 40,4 % por

encima de lo que producen las gramíneas naturales y/o naturalizadas. (Corbea et al., 1996)

En nuestro país en los últimos años, se han desarrollado accesiones del género Pennisetum

obtenidas por procedimientos biotecnológicos con buenos resultados, el OM-22, el CT-115 y

el 169 creados en el ICA, variedades que se encuentra en empresas ganaderas del país,

CPA y fincas del sector privado, las cuales han sido adoptadas por los productores por su

rendimiento y calidad nutritiva.

Los estudios han demostrado que cuando el suelo ha sido erosionado, el rendimiento de las

cosechas disminuye desde un 20 % hasta un 60 %, comparado con el obtenido en los no

erosionados (Massee, 1990).

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

11

1.5 Sistemas de producción de leche de bajos insumos

En las unidades productivas donde prevalecen los pastos naturales y los cultivados no se

fertilizan, la producción por vaca varía entre 6 y 7 kg de leche/día, con una baja su

producción de leche por hectárea, 1 300-2 700 kg/ha/año, debido a la baja carga que

soportan estos pastizales (García-Trujillo, 1983).

La producción de leche se ve afectada por la baja eficiencia reproductiva debido a los

incumplimientos de las normas de secado y de la condición corporal óptima para la

gestación.

Muchos productores no tienen en cuenta que el período seco de la vaca, representa el inicio

de la próxima lactancia y que durante esta etapa ocurren adaptaciones y transformaciones

vitales del sistema digestivo y de la glándula mamaria que preparan al organismo para un

próximo ciclo reproductivo (Álvarez, 1997).

El problema radica en que si la alimentación durante el período de pre y posparto es inferior

a los niveles óptimo, ocurren problemas metabólicos y las vacas llegan al parto con una

condición corporal no adecuada (Overton, 2002).

La fase de transición es la más importante en el ciclo productivo y representa la convergencia

entre los rendimientos productivos, reproductivos y de la salud de la vaca, por lo que tiene un

impacto directo sobre la rentabilidad de la empresa lechera (Campabadal, 2002).

Es por eso que el manejo tiene una gran influencia en la eficiencia productiva de los rebaños

vacunos en pastoreo y es por ello que es un aspecto muy importante a tener en cuenta.

Los aspectos organizativos de la producción, como son la tasa de reposición del rebaño de

acuerdo a la reproducción, la realización del pastoreo fuera de las horas de estrés por calor,

el ajuste de la carga acorde a la producción de pastos y forrajes, el tiempo de

amamantamiento, la calidad de las áreas de pastoreo, la edad a que se destetan los terneros

y la calidad y cantidad de los receladores, son factores imprescindibles a considerar.

Ray (2000), señala que entre los elementos que más inciden sobre la productividad del

rebaño están el diseño, método y conducción del pastoreo y la intensidad de la carga,

aspectos que considera como los definitorios para obtener éxito en la producción ganadera

en el trópico.

Calzadilla et al. (1999) señalan que en Cuba con la raza Siboney, existe la posibilidad de

alcanzar producciones de 2 592 kg de leche, con promedios de 10,5 kg/vaca/día durante una

lactancia de 254 días.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

12

Los sistemas de pastoreo extensivo en las zonas tropicales han causado grandes daños al

medio ambiente y a la biodiversidad, han impedido el desarrollo rural y como consecuencia,

han promovido la emigración de la población rural hacia las ciudades en busca de mejores

alternativas de vida, a pesar de ser la forma más económica de alimentar los rebaños

lecheros de mediano o bajo potencial en esta región (Howard, 1995)

Vaccaro (1991) sostiene que los bajos niveles de producción y la falta de medidas de manejo

y alimentación adecuadas caracterizan estas explotaciones, ya que son sistemas altamente

dependientes de los pastos naturales y/o naturalizados (54 %) y de ellos, menos del 50 %

usan suplementos y el 56 % no usan suplementos minerales.

Arreyano-Sota (1996) encontró que en la zona templada, la producción de leche de un

productor promedio oscila entre 1 200-6 000 kg leche/ha/año y en condiciones tropicales, a

partir de sistema de pastoreo a base de pastos entre los 1 000-1 500 kg leche/ha/año.

En el caso de empresas genéticas cubanas las producciones alcanzan entre 2 400-2 600

kg/lactancia (Sánchez, 2007).

Soto (2008) señala que el rendimiento lechero aumenta hasta alcanzar el potencial

productivo de los animales en la medida que se cubren las insuficiencias del pasto con

cantidades crecientes de concentrados u otros alimentos compensatorios.

En Cuba, donde la alimentación del ganado se basa en el empleo de los pastos y forrajes,

por ser la vía más factible desde el punto de vista económico, razón por la cual se le ha

prestado gran atención al estudio de su manejo y a los sistemas de producción que impliquen

el uso máximo de estos alimentos (Iglesias et al., 1997).

Sin embargo, más del 38 % del área agrícola de la ganadería cubana está cubierta por

aroma y marabú y el 50 % por pastos naturales por lo que es imprescindible realizar

transformaciones parciales o totales del pastizal natural por especies mejoradas (Milera,

2010).

La mayoría de las áreas dedicadas a la producción de leche no disponen de riego y se

encuentran en los suelos menos fértiles, por lo que las investigaciones se han realizado en

áreas de secano (Senra, 1992).

Los sistemas de secano son aquellos en los cuales no se utiliza el riego, aunque el forraje

ofertado puede provenir de unidades que disponen de ese recurso.

En los sistemas basados en pastos, forrajes y alimentos locales cuando no se emplea riego

en las áreas de pastoreo, en el período poco lluvioso ocurre una drástica disminución de los

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

13

rendimientos, por lo que se debe prever y planificar las formas de alimentar a la masa de

animales en función de su producción.

El manejo agroecológico trata de optimizar el reciclado de nutrimentos y la materia orgánica,

cerrar los flujos de energía, conservar el agua y el suelo y balancear las poblaciones de

plagas y enemigos naturales (Altieri, 2001).

En las condiciones de nuestro país el sistema más generalizado de producción de leche es el

que no dispone de riego en el área de pastoreo, con el pasto como dieta básica en la época

lluviosa y la suplementación de alimentos y pastoreo restringido durante la época poco

lluviosa.

Bajo estas condiciones, Milera y Figueroa (1986) y Milera et al. (1988) compararon dos

tiempos de estancia (3,5 y 7 días) con tres cargas (2,7; 3,7 y 4,5 vacas/ha) en bermuda

cruzada-1 (Cynodon dactylon cv. Coastcross-1) y hallaron un incremento en la producción

individual de 3 y 4 % a favor de la estancia corta para las cargas 2,7 y 3,7 vacas/ha.

Utilizando sistemas de producción de secano, Hernández (1998) realizó con Chloris gayana

cv. Callide, ensayos encaminados a relacionar diferentes indicadores de su manejo con

animales, carga, tiempo de estancia y niveles de oferta del pasto, donde obtuvo

producciones de hasta 9,7 kg/vaca/día y concluyó que esta especie puede ser manejada

empleando tiempos de estancia desde 1 hasta 6 días siempre que se garantice un nivel de

oferta de hojas adecuado cuando los animales entran al nuevo cuartón.

El sistema de segregación utiliza una parte del área total de pastoreo para ensilar o henificar

durante el período lluvioso para ofertar después este alimento en el período de escasez y el

área cortada se incorpora al pastoreo cuanto está recuperada de la siega.

Este sistema posee la ventaja de aprovechar los excedentes del pasto en los períodos de

rápido crecimiento donde se producen las mayores producciones y es una forma de evitar

pérdidas en la calidad de los pastos y disminuye los riesgos de ataque de plagas por

acumulación de pasto no utilizado en los pastoreos.

En un sistema de conservación desarrollado en Indio Hatuey sobre pangola común fertilizada

al inicio de la lluvia y después de cada corte a razón de 50 kg de N/ha/corte, se utilizó la

segregación en dos ocasiones. La primera en el 50 % del área de pastoreo de mayo a agosto

y la segunda (25 % del área) de agosto a octubre para henificar; en ambas se practicó el

pastoreo en el resto del área con una carga promedio de 3 vacas/ha y una fertilización de

150-100-100 kg de NPK/ha/año respectivamente (Esperance et al., 1978)

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

14

Ese sistema perdió la vigencia en nuestro país debido a que no se dispone de fertilizantes

químicos y la producción de fertilizantes orgánicos es baja por la falta de combustibles y

maquinarias.

El forraje es una opción que se emplea durante todo el año, no sólo para el período de

escasez de alimento, especialmente en aquellas empresas lecheras donde las necesidades

del ganado son superiores a las que los pastizales fundamentalmente de gramíneas, ya que

les garantizan a través del año mantener un plano alimenticio más adecuado teniendo en

cuenta los bajos niveles de fertilización que se utiliza en los potreros.

El forraje de caña de azúcar (Saccharum offinarum) constituye una de las alternativas más

importantes para la alimentación del ganado en los países tropicales durante la época poco

lluviosa del año, cuando ocurre una drástica disminución del rendimiento de los pastos y

forrajes (Fundora, 2004).

El empleo de la caña de azúcar como forraje tiene las siguientes ventajas: posee altos

rendimientos de MS y EM en el período poco lluvioso, resiste intensas sequías, se adapta a

un amplio espectro de suelos, se conoce su mecanización para la siembra y la cosecha, y

existe una amplia experiencia en su explotación. Sin embargo, posee como limitaciones: bajo

contenido proteico y mineral, ausencia de almidón, bajo contenido de grasas, rica en

carbohidratos estructurales con elevada cristalización del complejo lignocelulolítico, estrecha

relación azúcar-fibra.

Sin embargo, esta gramínea, en la alimentación de los rumiantes, presenta como

fundamental limitación el bajo consumo que realizan los animales de la misma, producto de

limitaciones nutricionales y fisiológicas entre las que se encuentran una baja tasa de

degradación ruminal de su fracción fibrosa (Fundora, 2004).

Actualmente en Cuba, a pesar de la puesta en marcha de los programas para el desarrollo

de una ganadería sostenible, la disponibilidad de subproductos agroindustriales distribuidos

por las provincias del país es limitada, debido a la escasez de materia prima importada y al

deterioro de las instalaciones industriales.

Tomando en consideración el resultado de algunos trabajos realizados en Cuba, se

recomienda que el forraje de caña de azúcar ofrecido tenga 12 meses para que pueda

alcanzar un alto porcentaje de azúcares, incluir 9,5 g de urea/kg de materia fresca y entre el

0,12 a 0,15 % de azufre para que los microorganismos del rumen puedan producir los

aminoácidos azufrados.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

15

En general, la aplicación de tecnologías que no han estado en armonía con el medio

ambiente, sin los controles necesarios para evitar el deterioro del ecosistema del pastizal han

provocado daños, que incluye las labores excesivas en siembras de mala calidad

generalmente, como reposición de especies valiosas sometidas a mal manejo durante su

explotación y la tala de árboles para aumentar las áreas del pastizal, acciones que conllevan

la degradación en los pastos y el suelo, por la falta de cubierta vegetal protectora (Senra,

2007).

La búsqueda de alternativas de acuartonamiento para las áreas ganaderas, como aspecto

indispensable para el manejo de los pastizales y del rebaño, se ha convertido en una

necesidad para la ganadería cubana, la cual se ha visto afectada sensiblemente en los

últimos años por las limitaciones de insumos utilizados en los sistemas de cercados

convencionales.

El uso de árboles en la ganadería es una práctica de múltiples efectos en el ecosistema,

como plantas mejoradoras de los elementos climáticos (lluvia, radiación solar, evaporación,

etc.), mejoradoras de suelos, alimentos y bienestar para los animales en pastoreo (Simón,

2005).

Soca y Simón (1998) y Hernández (1998) han indicado que la inclusión de árboles en

pastizales, especialmente leguminosos, es una buena opción para disminuir los riesgos de

erosión y el mejoramiento de la fertilidad del suelo mediante el aporte de nitrógeno

atmosférico y el reciclaje de nutrientes y como estimulo a la diversidad biológica.

No parece ser posible hoy día la producción sostenible de leche y carne bovina en el trópico

sin que los pastos, incluidas las leguminosas, desempeñen el papel protagónico (Hernández

et al., 2000).

La principal causa de la caída de la producción ganadera en nuestras condiciones es el

deterioro sin reposición de los pastizales cultivados.

En los sistemas silvopastoriles las plantas más estudiadas en Cuba son: L. leucocephala y

Albizia lebbeck en pastoreo, Morus sp. (morera) para corte y acarreo y Gliricidia sepium y

Erythrina sp. en las cercas vivas.

Simón (1999) considera que es una tecnología donde se establece una combinación correcta

y equilibrada de la explotación de los árboles de ramoneo y los pastos, en la cual los

primeros contribuyen a la sombra, al reciclaje de nutrimentos y a la fertilidad del suelo; sus

principales componentes, son los árboles y los arbustos, los pastos, los animales, el suelo y

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

16

el subsuelo; este último comprende los estratos no explotados por el pasto pero sí

potencialmente alcanzable por los árboles (Hernández y Simón 1993)

América Latina y el Caribe sufren las afectaciones del cambio climático en las zonas rurales,

no obstante, en diferentes foros se han debatido los resultados y las experiencias sobre el

manejo de los sistemas agroforestales/sistemas silvopastoriles (SAF/SSP) por la

biodiversidad que generan. La conservación de la biodiversidad y la producción ganadera

están basadas en los conceptos de diversidad funcional, donde las especies encontradas,

manejadas y no manejadas, contribuyen a la provisión de servicios

Existen numerosas experiencias en América Latina y el Caribe en la aplicación de sistemas

silvopastoriles (SSP).

El uso de árboles maderables y forrajeros asociados a gramíneas y leguminosas herbáceas

o en multiestratos, ha sido una práctica exitosa (Hernández et al., 2001; Iglesias, 2003;

Murgueitio, 2009).

En las regiones tropicales los policultivos constituyen una tradición. La combinación que

realizan los indígenas y campesinos desde tiempos inmemoriales con diversos cultivos en el

tiempo y el espacio puede ser infinita y adaptada siempre a cada entorno biofísico En la

actualidad, con los aportes de la investigación participativa, los sistemas agroforestales

forman parte sustancial de los procesos de cambio y son una oportunidad para el incremento

de la producción y el bienestar de los animales domésticos en condiciones tropicales

(Ceballos et al., 2011)

Los sistemas silvopastoriles, con diversidad de especies de diferentes patrones de

desarrollo, garantizan una alta disponibilidad de MS; son autosuficientes; regulan la energía

solar incidente sobre la superficie, con efecto protector contra la erosión edáfica y la

temperatura del sistema; las producciones son satisfactorias; se reduce la producción de

metano por los rumiantes; son funcionales y resilientes al cambio climático.

Cuando se piensa en un sistema sostenible para producir leche, en el cual se utilice como

alimento fundamental el pasto, es necesario la presencia de las leguminosas arbóreas,

debido a que, además de mejorar el valor nutritivo de la dieta, se conoce el papel que

desempeñan en la fijación simbiótica del nitrógeno atmosférico, el que es utilizado por las

gramíneas en asociación (Sierra y Nygren, 2006).

Los sistemas silvopastoriles con leguminosas arbustivas ofrecen una opción para producir

leche y carne bovinas sin utilizar fertilizantes químicos y con la ventaja adicional de ser una

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

17

vía de conservar el entorno, ya que promueven el mantenimiento de la cubierta arbórea en

las explotaciones ganaderas.

En la actualidad, una de las posibilidades más discutidas por especialistas, es el empleo de

leguminosas tropicales en la dieta de las vacas, sin embargo, en Cuba no se ha logrado su

uso y explotación de forma significativa aun cuando a escala experimental se ha demostrado

que pueden obtenerse niveles satisfactorios de producción láctea con un menor desembolso

económico (Cino et al., 1996).

Estas pueden ser utilizadas de formas diferentes: banco de proteínas, cercas vivas, en

asociación con gramíneas, como forrajeras o combinadas con otras especies arbóreas en la

variante de asociación de árboles en potreros de los sistemas silvopastoriles (SSP). Además,

la siembra de leguminosas tiene una importancia ecológica relevante por considerarse una

vía para la reforestación de áreas agrícolas y recuperación de áreas degradadas.

También se observan notables resultados en el empleo de sistemas diversificados con

técnicas agroecológicas en fincas del sector privado (Milera et al., 2010).

Los resultados señalan que el sistema silvopastoril garantiza una adecuada oferta de MS

durante todo el año, que les permite a las vacas mantener una condición corporal entre 3,2 y

3,3 en ambas épocas y obtener una producción de leche, superior a los 8 kg/vaca/día hasta

los 120 días de lactancia y a los 6 kg/vaca/día hasta los 240 días de lactancia. Además, se

obtienen buenos resultados reproductivos al lograrse un IPG entre 152 y 167 días y un

número de servicios por gestación de 1,38 para las hembras que entran al sistema en la

lluvia y 1,75 para las que lo hacen en la seca (López, 2002).

En la producción de leche, al estudiar un sistema con varias leguminosas herbáceas y

gramíneas asociadas a la leucaena y con una alta densidad de la arbórea, 25 000 plantas/ha,

Hernández et al. (2001) encontraron un alta disponibilidad, 4,36 y 7,09 t de MS/ha/rotación,

para el período poco lluvioso y el lluvioso respectivamente y una producción de más de 9

kg/vaca/día, con vacas mestizas (H x C), así como altos índices de preferencia y diversidad

1.6 Sistemas que utilizan los subproductos agroindustriales

El empleo del hollejo de cítrico ensilado en la alimentación animal es una estrategia para

mantener las producciones de leche y carne estables durante todo el año; además tiene

impactos favorables en el medio ambiente, ya que elimina los vertederos y evita la

contaminación del manto freático, la acidificación de los suelos y la acumulación de gases

que representan un peligro para la población (Ojeda et al., 2009).

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

18

La utilización de materiales absorbentes disminuye los efluentes del hollejo de cítrico y la

pérdida de nutrimentos por el arrastre de compuestos con el agua, lo que garantiza que el

ensilado de hollejo de cítrico sea estable y pueda ser suministrado en el período de escasez

de alimento (Ojeda et al., 2004).

La producción de cítricos en América Latina alcanza la cifra de más de 30 millones de

toneladas y constituye en el área uno de los principales renglones agrícolas (FAO, 1993).

En la actualidad la utilización de subproductos de la industria citrícola está limitada debido a

que su producción disminuyó en un 75 % a causa de ataques de plaga lo que provocó la

eliminación de plantaciones completas.

Las principales características de este recurso es su alta producción de materia seca por

unidad de superficie, con una elevada concentración energética y alta digestibilidad.

A esto se le agrega la posibilidad de ser utilizados en épocas de déficit de otros forrajes, que

los convierten en una acción estratégica para mejorar la eficiencia de producción de los

sistemas ganaderos y en el caso de la empresa citrícola “Victoria de Girón” es la mejor

opción para garantizar una dieta estable durante el periodo de no cosecha (Ojeda et al.,

2010).

La pulpa deshidratada de cítrico ha sido la forma de suministro mas empleada hasta el

presente, pero el alto costo energético que emplea el proceso (aproximadamente 0,2 t de

petróleo/t), hace poco aconsejable mantener esta línea de conservación.

Una variante menos onerosa, es preservar los hollejos de cítrico en forma de ensilaje, sin

embargo cuando se preserva un material con menos de 25 % de MS, se producen pérdidas

por efluentes, ocurren fermentaciones indeseables y el aprovechamiento de las capacidades

de los silos resulta deficiente por que la cantidad de MS/m3 es baja, es por ello que los

residuos de cítrico no deben ser conservados de forma directa.

Chedly y Lee (2000) consideran que la pulpa de cítrico ensilada es un excelente suplemento

para vacas altas productoras, aclarando que este subproducto debe ser mezclado con otros

subproductos con elevados contenidos de proteína como la gallinaza. En igual sentido

proponen emplear paja de trigo aunque en este caso se disminuye el valor nutritivo del

alimento como tal.

En las condiciones de Cuba los hollejos de cítrico ensilados estarán dirigidos con preferencia

hacia la alimentación de los rumiantes lecheros, de ceba u ovinos, teniendo en cuenta que

los mismos constituyen las categorías que mejor pueden asimilar este producto.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

19

Como agentes facilitadores de la fermentación pueden utilizarse los subproductos de la

industria azucarera, la paja y el bagazo de caña de azúcar, los desechos de arroz,

específicamente el afrecho y el heno de gramíneas.

Ojeda et al. (2004) desarrollaron y evaluaron una tecnología de fabricación de ensilajes de

hollejo de cítrico con el empleo de heno de gramínea como material absorbente, urea y

fermentos lácticos con excelentes resultados fermentativos y productivos en la empresa

citrícola “Victoria de Girón” la cual se emplea de manera permanente en la misma.

Los granos de destilería de maíz contienen los nutrientes restantes después de que el

almidón de maíz se fermenta a alcohol, y se pueden comercializar húmedos o desecados.

Los granos de destilería húmedos tienen un contenido de proteína y energía más alto porque

el gluten y el aceite se quedan en los mismos.

Los granos de destilería desecados pierden algo del valor energético comparado con los

productos húmedos sin embargo son distribuidos ampliamente en todo el mundo como un

suplemento alimenticio y sus contenidos de nutrientes son 27 % proteína, 11 % grasa y 9 %

fibra, además de mantener los minerales y vitaminas en una proporción alta.

La levadura que se utiliza para fermentar el almidón contribuye positivamente cuando se

agrega a los granos en la forma de solubles.

Di Costanso (2005) señala que la cantidad máxima de granos de destilería en la dieta es

26 % de la materia seca y se deben ofertar con otra fuente proteica, señalando que este

alimento puede reemplazar al maíz y a la soya, pero no como reemplazo del forraje en la

ración.

Babear (2000) señala que hay dos formas principales de utilizar el nitrógeno no proteico

(NNP):

• De manera directa, cuando los bovinos consumen forraje de mala calidad.

• Incorporado a otros alimentos de la dieta.

Las formas más comunes son:

• Rociando el heno y el forraje con una mezcla de melaza y urea.

• Incrementado el contenido de proteína bruta de los ensilajes mediante su introducción

durante el proceso de fermentación.

• En los concentrados no convencionales, para aumentar los contenidos de nitrógeno.

• En la suplementación con miel final.

• En pajas de subproductos agroindustriales tratadas con amoniaco.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

20

Los estudios realizados por Mc Rae y Reeds (1980) indican que el empleo adecuado de la

urea como substituto parcial de la proteína en la nutrición de los rumiantes resulta

beneficioso, siempre que se aporte en la dieta una adecuada energía.

Se ha observado que se produce un mayor incremento en la utilización del Nitrógeno no

Proteico cuando en las dietas prevalecen los carbohidratos no estructurales sobre los

estructurales.

Los valores de crecimiento microbiano evidencian un aprovechamiento mejor del nitrógeno

por los microorganismos y que la proteína bacteriana es significativamente mayor cuando el

nivel de carbohidratos no estructurales aumenta en las dietas.

La urea es la fuente de NNP más comúnmente empleada en la dieta de rumiantes, es mejor

aprovechada por los microorganismos del rumen con dietas altas en energía fermentable

(alta en granos) (Mathis et al., 2003; Stanton, 1998), en cambio en dietas a base de forraje la

urea presenta una baja utilización debido a su gran solubilidad en agua lo cual hace que sea

hidrolizada en rumen muy rápidamente hasta NH3, creando así una asincronía entre el pico

de nitrógeno y la lenta fermentación de los sustratos energéticos del forraje (Del Curto et al.,

2000; Mathis et al., 2003).

Stanton (1998) señala la utilización de la urea con dietas altas en forrajes puede ser

mejorada con la adición de una fuente rica en energía rápidamente fermentable (ej.: granos,

melaza, entre otros).

Los rumiantes absorben cantidades importantes de N como amonio y en muchas dietas, los

rumiantes absorben más nitrógeno como amonio que como aminoácidos.

Reynolds et al. (1994) estimaron que la absorción neta de amonio hacia el sistema porta

puede representar hasta 49 % del N consumido. Esto es particularmente importante en

condiciones en las que vacas de alta producción pastorean forrajes jóvenes con alto

contenido de proteína y de N no proteico que resulta en altos niveles de amonio en rumen

(Annison y Bryden, 1999).

Incluso, aunque parte del N sea absorbido como aminoácidos, existe un uso importante de

aminoácidos en el tracto intestinal para la síntesis de proteína y para gluconeogénesis

(McBride et al., 1998).

Los elementos minerales pueden desempeñar en el organismo varias funciones y

constituyen solamente de un 4 a 6 % del cuerpo del animal vertebrado, pero debido a las

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

21

diversas funciones que cumplen en el organismo, son muy importantes en el campo de la

bioquímica nutricional.

Un elemento mineral se considera esencial para el animal cuando:

• Siempre está presente en concentraciones semejantes en cada individuo sano de la

misma especie.

• En la misma especie sigue el mismo patrón en los diferentes tejidos que lo contienen.

• Una deficiencia del mismo en la dieta consumida produce en el animal cambios

bioquímicos definidos en los tejidos y síntomas clínicos y/o subclínicos característicos.

Los síntomas clínicos y/o subclínicos de deficiencia y cambios bioquímicos en los tejidos

pueden prevenirse o eliminarse con la adición del elemento a la dieta de una suplementación

mineral o por vía parenteral (Babear, 2006).

Una enfermedad carencial se define como los estados deficitarios de uno o más

componentes minerales de la alimentación que no llegan a cubrir los requerimientos del

animal, siendo consideradas estas carencias, desbalances e interferencias en la nutrición

mineral como enfermedades metabólicas.

El conocimiento de las funciones de cada uno de los minerales es de gran importancia, no

solo para corregir las deficiencias y disminuir sus efectos negativos en la salud y producción,

sino también para evitar intoxicaciones que se pueden causar por forrajes con excesos de

alguno de ellos, o al implementar estrategias de suplementación, por las interacciones entre

los minerales, especialmente cuando se trata de ciertos oligoelementos (Balbuena et al.,

2000).

Todos los sistemas de producción necesitan, en mayor o menor medida, suplementación

mineral, tanto para corregir deficiencias como para estimular la producción sin embargo, no

todos los ganaderos suministran a su ganado sales minerales en cantidad y muy

especialmente en calidad adecuada y en forma permanente.

En un estudio realizado por Balbuena (2002) con animales de la raza cebú en pastoreo de

Dichantium caricosum, que recibían un suplemento que contenía 155 g de proteína cruda y

2,8 Mcal de EM, encontró que el tratamiento dónde se utilizó la sal mineral como limitador del

consumo de suplemento, alcanzó mayor ganancia diaria, dada la entrada al rumen de forma

dosificada del mismo, mejorando el desarrollo del ecosistema ruminal.

Según investigaciones realizadas, dentro de los diversos elementos minerales requeridos por

el ganado lechero, los que a menudo requieren una mayor consideración en la alimentación

por ser los que más promueven la producción de leche, son el calcio y el fósforo.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

22

Resulta muy importante controlar el ingreso de calcio en la vaca por cualquier vía, incluida el

agua, sí el agua posee altas proporciones de calcio y el consumo de agua está entre los 75 a

80 L diarios, el animal puede ingerir hasta 24 g diarios de calcio. Esto se debe tener presente

porque siempre se controla dentro de la ingesta sólida el ingreso de calcio y pocas veces se

tiene en cuenta la ingesta de calcio, por líquidos (Murria, 2008).

La mezcla mineral que se recomienda para suplementar a vacunos, ovinos y equinos debe

contener un mínimo de 6 % de fósforo, alrededor de 12 % de calcio y un 50 % de sal común.

Como fuente de fósforo se pueden usar cenizas de huesos o algún tipo de fosfato como el

fosfato bicálcico o el fosfato monosódico, con bajo contenido en flúor. Los requerimientos de

P de una vaca lactando oscilan entre 20 g de P/día (Mufarrege, 2004).

El contenido promedio de calcio es 9 g/kg de MS, con un rango de 1 a 40 g/kg de materia

seca. Como promedio, las leguminosas contienen aproximadamente tres veces más calcio

que las gramíneas y las hojas tienen dos veces más calcio que los tallos.

Al igual que el calcio, la producción de leche impone una movilización severa de las reservas

de fósforo en la vaca. El suministrar un suplemento de fósforo a las vacas que pastorean en

potreros deficientes en fósforo puede aumentar la producción de leche hasta 40 %. Además,

el fósforo es esencial para la reproducción. Muchas veces, la primera indicación de una

deficiencia de fósforo es una falta de comportamiento sexual durante el celo.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

23

Capítulo 2. Materiales y métodos

El estudio se realizó en la vaquería "Guarina" ubicada en el municipio de Perico provincia de

Matanzas, en el punto geográfico determinado por los 22° 48° 7" de latitud Norte y los 81° 2'

de longitud Oeste a 19.01 m sobre el nivel del mar.

Limita al norte con la UBPC cañera "La Enriqueta", al sur con el poblado España

Republicana y al oeste y este con la UBPC cañera "España".

2.1 Características edafoclimáticas

En la tabla 3 se presentan las principales características climáticas del área experimental,

registradas en el año 2012 en el que fue realizado el estudio.

Tabla 3. Principales características climáticas del área experimental.

Meses Temperatura del aire (%) H, R,

Media Máxima Mínima %

Enero 20,0 27,6 12,7 79

Febrero 22,1 29,6 14,9 77

Marzo 22,8 30,6 15,6 74

Abril 23,8 30,4 17,2 71

Mayo 25,1 30,9 20,5 82

Junio 26,2 31,2 22,2 84

Julio 26,3 32,4 21,5 82

Agosto 26,7 32,8 22,0 82

Septiembre 26,2 32,9 21,4 83

Octubre 24,9 30,5 20,4 84

Noviembre 20,4 27,5 13,7 79

Diciembre 21,8 28,9 15,2 79

Media 23,9 30,4 18,1 80

Las temperaturas en el período de mayo-octubre, época de lluvia, son superiores a las

medias anuales y de noviembre- abril, época poco lluviosa, son inferiores, con enero como el

mes de más bajas temperaturas y julio, agosto y septiembre los más calurosos.

El promedio anual de la humedad relativa promedio fue de 80,0 %, inferior al período mayo-

octubre (83 %) y superior a la de noviembre abril, con un 76,5 %.

El período abril-octubre fue el de mayores precipitaciones, con 1 524,2 mm y representa el

84,7 % del total anual, prevaleciendo los meses mayo-junio mientras que en el período de

noviembre-abril fue de 276,3 mm, con una precipitación anual de 1 800,5 mm (fig. 1).

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

24

0

1 0 0

2 0 0

3 0 0

4 0 0

5 0 0

E F M A M J J A S O N

m m

Pr e c i p i t a c io n e s(2 0 1 2 )

Fig. 1. Comportamiento de las precipitaciones durante el periodo evaluativo.

2.2 Suelos

Los suelos son clasificados como Ferralíticos Rojos,  Lixiviado de relieve llano y rápida

desecación, arcillosos, sobre una base de roca caliza dura y cavernosa; sus rasgos

morfológicos sobresalen por ser profundos, con una notable uniformidad en sus perfiles y

composición química (Hernández et al., 1999).

2.3 Generalidades sobre la vaquería

La principal producción de la unidad es la ganadería de leche y su diseño estructural es

básicamente para este tipo de sistema pero tiene todas las categorías vacunas, vinculadas a

la producción de leche, terneras, añojas, novillas, vacas y las correspondientes a la

producción de carne, terneros, añojos, toretes, toros y animales de trabajo ( bueyes).

Las infraestructura constructiva de la unidad ocupan 2 ha, conformadas por naves de

sombra, sala de espera y ordeño y un trasiego.

El agua proviene de un acueducto local y la distribución hacia los bebederos es mediante

una red de tuberías y mangueras. A las áreas de pastoreo el agua se distribuye mediante

pipas y tractores.

La vaquería dispone de 11 corraletas de 50 m2 con piso de concreto y techo de madera y

fibrocemento donde se distribuyen los animales por categorías, para el descanso,

alimentación y seguridad.

Ellas disponen de comedero para el suministro de los alimentos voluminosos, con 10 colleras

individuales de cemento, bebederos comunes de agua, saleros y patio externo de tierra.

El número de corraletas utilizadas está en dependencia de la cantidad de animales que se

encuentren en ordeño o secas.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

25

También dispone de una nave similar a la anterior, con 6 compartimientos para los terneros,

destetados o no, con una superficie cementada de 50 m2 y un área de tierra, de 400 m2,

delimitada por cercas con alambre púa que garantizan el espacio vital para esta categoría

Disponen de comedero para los alimentos voluminosos y el concentrado, además de salero y

bebedero.

La unidad se caracteriza por ser llana y no dispone de sistema de riego para sus áreas.

El área de pastoreo total de la unidad es de 85.4 ha, de ellas 70,9 con gramíneas y 14,5 con

silvopastoreo, con una densidad de 600 árboles/ha de Leucaena leucocephala. Además

dispone de 1 ha con caña de azúcar bajo condiciones de secano y sin fertilización.

Tiene asignada 18,3 ha de pastoreo para los terneros y ganado en desarrollo con 12

cuartones.

2.3.1 Manejo de los animales

Para la atención de los animales la unidad cuenta con 15 trabajadores, cuyos ingresos

dependen de los resultados de la producción de leche.

La gestación de las vacas se garantiza mediante inseminación artificial y la detección del celo

se realiza todos los días a través de un obrero dedicado a la reproducción.

Los animales próximos al parto se separan para un área ubicada en la parte posterior de la

sala de ordeño que consta de dos cuartones de 8 ha, donde reciben de forma diferenciada

suplementos voluminosos.

El primer ordeño se realiza a las 4:00 a.m., después las vacas pasan al pastoreo hasta las

11:00 a.m., horario en el cual regresan a las instalaciones de la vaquería donde reciben los

suplementos voluminosos en espera del segundo ordeño que se efectúa a las 2:00 p.m. Una

vez concluido retornan al pastoreo hasta las 7:00 p.m., para después permanecer en las

instalaciones hasta el primer ordeño.

Las vacas y las novillas que no están en ordeño se mantienen en un área de 7 ha en campo

12, la cual no posee acartonamiento, solo el cercado perimetral.

A todos los animales se les oferta en canoa durante el periodo seco alimentos voluminosos

como forraje, caña de azúcar, ensilaje, hollejo de cítrico y miel final.

Los terneros al nacimiento oscilan en un peso entre los 37 y 38 kg, permanecen con sus

madres hasta los 7 días y después son alimentados por vacas nodrizas hasta los 4 meses.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

26

Después del destete son alojados en corraletas donde reciben alimentos voluminosos y

400 g de concentrado/ternero/día, además de pastorear en el área acuartonada destinada a

esta categoría.

2.3.2 Atención veterinaria

La atención veterinaria es permanente, los terneros son vacunados a los tres y seis meses

contra el carbunco sintomático.

Para controlar las garrapatas se emplea, el GAVAC, Labiomec, Amitraz y baños con mochila

del complejo microbiológico IHplus potenciado con extracto del Nim.

El parasitismo intestinal se controla con Labiomec, Levamisol y Labiosol de acuerdo con el

grado de infestación que muestren.

Los animales adultos reciben los mismos tratamientos para el control de los parásitos

externos e internos según los grados de infestación.

2.3.3 Composición florística del pastizal

Se realizó al inicio y al final de los períodos lluvioso y poco lluvioso, según el método de los

pasos descrito por Anon (1980) el cual consistió en caminar de forma diagonal el área

muestreada, anotando cada cuatro pasos el nombre de la especie hallada delante del pie

izquierdo.

Al final efectuó el cálculo del porcentaje correspondiente a cada especie presente.

2.3.4 Disponibilidad del pasto

Se estimó por el método alternativo propuesto por Martínez et al. (1990) a través de la altura

media del pastizal.

La fórmula que se aplicó fue la siguiente: Y = PM* (X/Xm) * 40

Donde: PM = peso de la muestra

Y= disponibilidad de MS en kg/ha

X = altura media de la parcela

Xm = altura del pasto en el marco de 0,25m2

40 = factor

2.3.5 Balance alimentario

Se efectuaron balances alimentarios retrospectivos, mensuales para las vacas en producción

de leche, con el empleo de programa CALRAC (1996).

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

27

La composición química de los alimentos utilizada fue la que aparece en este programa,

mientras que la disponibilidad de materia seca del pasto, las cantidades de suplementos y las

producciones de leche fueron las correspondientes a los periodos bajo estudio.

Para los porcentajes de grasa en la leche se utilizaron los obtenidos en los muestreos

mensuales efectuados para el pago de la calidad de la leche.

Para la interpretación de los resultados del diagnóstico se utilizó la estadística descriptiva,

con el empleo de tablas, imágenes y gráficos.

2.3.6 Diagnóstico estratégico de la unidad

Con el objetivo de priorizar y jerarquizar los problemas conforme a los resultados obtenidos

se realizó una dinámica participativas de las principales limitantes actuales de la unidad, con

los directivos y trabajadores de la unidad por medio de la metodología desarrollada por

Machado et al. (2002), teniendo en cuenta que este procedimiento permite detectar los

obstáculos que limitan la producción de una forma clara, además de hallar y proponer

soluciones a los problemas de manera integradora.

2.3.7 Análisis económico

El análisis económico se efectúo de a cuerdo a la metodología propuesta por Ríos, Martínez,

y Rosero (2011) la cual se desarrolla mediante la comparación de los valores que presentan

los principales indicadores zootécnicos vinculados a la producción de leche, considerados

como óptimos, con respecto a los reales obtenidos en la unidad.

Los Indicadores y los valores considerados fueron:

Edad al primer parto: 36 a 40 meses de edad

Índice parto a parto: IPP: 425 días

Índice parto a gestación: IPG: 105 días (transcurrido el parto)

Eficiencia reproductiva (ER): 93 %

Días perdidos (DP): 0 días

% natalidad: 63,8 %

Días de lactancia potencial: 270 días

Días de lactancia: 218 días

Días de leche perdidos: 0 días

Perdidas por concepción: 1 %

% abortos/año: 1

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

28

Mortalidad de terneros: 16,1 %

% Fertilidad: 90

% vacas problema: 3 % del total preñadas

% vacas problema general del hato: 1,6 %

Vacas de desecho: 2 al año

Además, como criterios de referencia, se utilizaron los indicadores económicos hallados

durante el año 2012 para el módulo de ganado mayor donde se encuentra la vaquería en

evaluación.

2.4 Metodología de diagnóstico

Se empleó la Metodología para Diagnóstico de Sistemas Agrícolas descrita por García

(1996), recopilándose los datos de acuerdo a la guía de diagnóstico, para lo cual se empleó

la información estadística disponible en la subdirección económica del centro y en la propia

unidad, determinándose los siguientes indicadores:

Producción de leche (Modelo R-1): días de lactancia, vacas totales, vacas en ordeño

Movimiento del rebaño: nacimientos mensuales, natalidad y mortalidad

Estado reproductivo de las vacas

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

29

Capítulo 3. Resultados y discusión

Los principales factores que afectan el comportamiento de los animales en las praderas

tropicales, están vinculados con el manejo en el sistema suelo-planta-animal, los cuales

pueden ser controlados por el hombre.

Las características del pastizal, composición florística, altura, densidad y valor nutritivo son

una consecuencia del manejo del pasto y de las condiciones de clima y suelo (Milera, 2010).

Por tanto, las mejores producciones de leche en pastoreo se obtienen, cuando se lleva un

control adecuado en el método de pastoreo, carga animal, suplementación y

complementación (Ray, 2000).

El área principal de pastoreo de la vaquería, Campo 12, presentó una variada composición

florística.

En el periodo poco lluvioso de enero-abril y noviembre-diciembre, las especies mejoradas

estuvieron integradas por Panicum maximum, Andropogon gayanus, Cynodon nlemfuensis,

Pennisetum purpureum, Cynodon dactylon, Digitaría decumbens y Brachiaria sp. que

representaron el 82,3 % del área.

A los pastos naturales les correspondió el 17,3 % con especies que incluyeron al Dichantium

caricosum, Dichantium annulatum, Paspalum notatum. También se encontró la presencia

Paspalum virgatum, en bajos porcentajes (0,3 %) y marabú, Dichrostachys cinerea (0,1 %)

(fig. 2).

Fig. 2. Composición florística del pastizal.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

30

En el periodo lluvioso de mayo-octubre se mantuvieron las mismas especies pero esta época

favoreció los porcentajes de pastos mejorados (86,5 %) con respecto a los pastos naturales

(12,9 %), con un ligero incremento en el caguazo (0,5 %) y sin cambios en el marabú.

Esta fluctuación incidió en la composición florística y en la disponibilidad de alimento en las

áreas de pastoreo de la unidad, lo cual es consecuencia de la influencia que tienen las

precipitaciones, y por las diferencias que se producen también entre las temperaturas y la

duración de las horas sol, en los dos periodos estaciónales.

Los porcentajes de pastos naturales presentes en las áreas de pastoreo de la vaquería

Guarina son bajos e inferiores a los hallados por Machado (2008) en estudios realizados en

la empresa Victoria de Girón en Jagüey Grande y por Martí (2010) en la CPA Triunfo en Villa

Clara los cuales oscilaron entre el 58 y 80 %.

No obstante, en nuestra consideración, resulta necesario efectuar labores de siembra,

rehabilitación y mantenimiento de estas áreas para garantizar una mejor calidad y cantidad

de pastos en los potreros

La presencia del marabú (Dichrostachys cinerea) por su condición de especie invasora en las

áreas de la unidad es otro factor a tener en cuenta pues de continuar su incremento, puede

limitar el acceso de los animales al pastizal, su evolución en el tiempo influirá en el número

de animales por hectárea, coincidiendo con lo hallado por Rivero et al. (1998).

Desde el mes de abril hasta junio las vacas en ordeño estuvieron en el área de silvopastoreo,

donde el pasto base se encuentra representado por el P. maximum en un 88,3 %, el pasto

natural en un 8,3 % y otras gramíneas en 3,4 % (fig. 3).

88,3

8,3 3,4

0

20

40

60

80

100

P. max. P. Nat. Otras gram.

Especies

% Lluvia

Fig. 3. Composición florística del silvopastoreo.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

31

Es de suma importancia conocer y mantener una adecuada relación entre la producción

vegetal y la carga animal, ya que mediante su evolución, se garantiza el equilibrio florístico

del sistema (Ramos et al., 2005).

La disponibilidad en las áreas de pastoreo estuvo relacionada con la época del año y con el

lugar donde rotaron los animales (tabla 4).

En los meses de enero a abril y de noviembre a diciembre, correspondientes al periodo poco

lluvioso la disponibilidad de pastos fue menor a las halladas en el periodo lluvioso y dentro de

este, fue superior cuando las vacas pastaron en el sistema silvopastoril.

En concordancia, los consumos realizados se vincularon a este indicador, con incrementos

en la misma medida que los animales dispusieron de una mayor capacidad de selección

(tabla 3).

También se puso de manifiesto las ventajas que presenta la asociación de árboles y

gramíneas para garantizar un consumo superior de forraje.

Tabla 4. Disponibilidad de las áreas de pastoreo y consumo

de pastos por rotación de las vacas en ordeño.

Época Meses Disponibilidad

(MS/ha/rotación) Consumo

(kg/animal/día) PPLL E,F,M,A 1,69 4,82 N, D 1,85 5,09PLL M, J 4,20 10,91

J, A, S,O 2,41 7,48

Wencomo (2005) señala que esta es una de las mayores ventajas que se obtienen cuando

se emplea una asociación, ya que se mejora no solo la composición botánica por presencia

de la leucaena, sino también porque se logra un crecimiento significativo de la población de

P. maximum cv. Likoni, una disminución de las áreas despobladas y un menor desarrollo del

resto de los componentes florísticos no deseados.

Lamela et al. (1999) al estudiar diferentes ecosistemas ganaderos atribuyen las diferencias

que ocurren en la disponibilidad y consumo al efecto de las épocas del año y a que durante

el período lluvioso las precipitaciones, la temperatura y la radiación solar son mayores, lo que

favorece el crecimiento y la calidad de los pastos.

Hernández et al. (2001) al estudiar un sistema con gramíneas y leguminosas herbáceas

asociadas con leucaena y una alta densidad de la arbórea, 25 000 plantas/ha, encontraron

una disponibilidad de 4,36 y 7,09 t de MS/ha/rotación para el período poco lluvioso y el

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

32

lluvioso respectivamente y consideraron que lo más importante de estos resultados, fueron

los altos índices de preferencia y la diversidad nutritiva que aportó el sistema.

Como parte del régimen alimentario y del manejo establecido, las vacas recibieron durante

todo el año concentrado durante el ordeño mientras que las cantidades estuvieron

determinadas más por las disponibilidades de la unidad que por las necesidades alimentarias

(tabla 5).

La caña de azúcar fue el alimento voluminoso más utilizado durante el año, mientras el king

grass, ensilaje de forraje y el hollejo fresco de cítricos fueron suministrados en los periodos

secos del año.

La urea y las sales minerales solo fueron incorporadas en las dietas cuando dispusieron de

las mismas.

Tabla 5. Suplementación utilizada durante el año.

Alimentos (kg/vaca/día)

Meses

E F M A M J J A S O N D

Concentrado 0,4 0,4 0,4 0,4 1,2 1,2 1,9 2,0 1,7 1,4 1,2 0,8

Caña de azúcar 10 10 10 10 0 0 15 15 15 5 10 10

King grass 10 10 10 10 0 0 0 0 0 10 10 10

Ensilaje 4 4 4 4 0 0 0 0 0 0 4 4

Hollejo de cítrico 5 6 6 8 0 0 0 0 0 0 5 5

Urea 0 0,02 0,06 0,12 0 0 0 0 0 0 0 0

Sal mineral 0 0 0,02 0,05 0 0 0 0 0 0 0 0

El movimiento del rebaño lechero durante el año 2012, se inició con 111 bovinos y terminó

con 118 animales (tabla 6).

El número total de terneras en el año fue de 64, de las cuales 31 nacieron dentro del periodo,

de ellas, 5 murieron y una fue vendida, para terminar con 27 animales en esta categoría.

Tabla 6. Movimiento del rebaño lechero durante el año 2012.

Categoría Altas o entradas Bajas o salidas

Nacimientos Cambio

categoría Compras Muertes Ventas

Cambio categoría

Tras lados

Existencia final

Terneras 33 31 0 0 5 1 31 0 27 Añojas 21 0 31 0 1 0 31 0 20 Novillas 7 0 31 12 1 12 12 0 25 Vacas 50 0 12 0 0 16 0 0 46 Total 111 31 12 7 28 0 118

De 52 añojas en el año, 21 iniciaron el año y 31 se incorporaron por cambio de categoría y

ocurrió una muerte, para finalizar con 20 animales.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

33

Las novillas de un número inicial de 7, se incorporaron 31, se compraron 12, ocurrió una

muerte y se vendieron 12 para terminar con 25 animales.

De un número inicial de 50 vacas, se incorporaron 12 y 16 fueron vendidas para concluir con

46 animales aptos para la producción.

Al expresar los movimientos en las diferentes categorías en porcentaje, ellos indican que

estuvieron encaminados a garantizar un adecuado reemplazo de las vacas en producción,

tanto para el año evaluado como para el 2013 (fig. 4).

Al inicio del año, del total de hembras en la unidad, el 45 % lo conformaban las vacas, el

6,3 % novillas, las añojas el 19 % y las terneras el 29,7 %, sin embargo al final del periodo se

produjo un cambio cuantitativo a favor de las novillas, con pocas variaciones para las añojas

y terneras, valores que se consideran aceptables, por cuanto el reemplazo de las vacas

estará garantizado por las novillas y esta última categoría, por las añojas.

29,7

19

6,3

45

22,8

1721,3

38,9

0

20

40

60

Terneras Añojas Novillas VacasCategorías

% Inicio Final

Fig. 4. Flujo de hembras durante el año.

Verdugo (2007) señala que en un rebaño lechero las novillas deben representar al menos el

18 % de la masa hembras adultas.

Hernández et al. (2001) señalan que para elevar la producción de leche de manera constante

en una unidad, el porcentaje de vacas en producción debe estar entre el 80 y 85 %, pues con

ello se garantiza la presencia de un mayor número de vacas en ordeño y gestantes, sin

embargo en nuestro estudio las cifras halladas distan bastante de cumplir este criterio por lo

que no se puede aspirar, en lo inmediato, un incremento apreciable en las cantidades de

leche a entregar.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

34

En relación al comportamiento mensual de los nacimientos se encontró que el mayor

número se produjo en el mes de enero por efecto del manejo efectuado en el año anterior y

que las acciones del año 2012 se reflejaron a partir del mes de octubre.

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, los resultados fueron aceptables excepto en

el mes de marzo donde no se produjo nacimientos (fig. 5).

0

3

6

9

E F M A M J J A S 0 N DMeses

Nacimientos

Fig. 5. Distribución mensual de los nacimientos.

El número total de nacimientos fue de 49 con predominio de las hembras para una natalidad

de 63,8 % (fig. 6).

Fig. 6. Cantidad de nacimientos por sexo.

Este indicador no es aceptable, ni resulta eficiente desde el punto de vista económico, ya que

lo recomendado es de un 85 % (Holy, 1987; Iglesias et al., 2009).

Machado (2008) encontró en una unidad pecuaria en la empresa de cítricos Victoria de

Girón, de Matanzas una natalidad del 67 %, valor ligeramente superior al encontrado, de

igual forma muy por debajo de lo planteado en la literatura al respecto.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

35

Los bajos índices de natalidad que se obtienen en el trópico es una de la mayores limitantes

que presentan los sistemas productivos en estas latitudes y sus valores son el reflejo de

todos los errores de manejo y alimentación que ocurren durante la explotación de los bovinos

(López, 2002)

La estructura de las edades del rebaño señala que el 74 % tiene más de 6 años y que un

34,8 % posee más de 8 años (fig. 7).

Fig. 7. Rango de edades y porcentaje que representan.

En concordancia con las edades, el número de partos/vaca dentro del grupo es alto, el

47,8 % de las vacas tiene más de 4 partos y un 13 % de ellas tiene más de 8 partos (fig. 8).

Fig. 8. Número de partos por vacas y porcentaje que representan.

Si se tiene en cuenta que uno de los aspectos que más influye en la gestación es la edad y

que este indicador está vinculado con las vacas en producción o próximas a incorporarse, la

distribución indica que la unidad tiene necesidad de reponer sus animales (López, 2002).

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

36

Fetrow et al. (1997) consideran que la vida útil de las vacas debe ser mayor de tres

lactancias pero inferior a 8, sin embargo al analizar este indicador se revela que la tendencia

del rebaño es a envejecer.

Gallego (1998) sugiere el uso de otros índices reproductivos para evaluar el estado

reproductivo de un rebaño como son el intervalo entre partos, índice de fertilidad y porcentaje

de vacas eliminadas por problemas reproductivos.

En relación a los días de lactancia (fig. 9), el 87 % de la vacas en producción se encuentran

dentro del rango de 0 a los 180 días valores que se consideran como óptimos (Berry et al.,

2003).

Fig. 9. Rango de los días de lactancias y porcentaje que representan.

El 71,4 % de la masa presenta un intervalo entre los partos de 330 a 420 días, el 21,4 %

oscila entre 421 y 510 días y el resto, 7,2 %, supera los 511 días (fig. 10).

Reynoso (2000) encontró en sistemas que disponían de un adecuado nivel de alimentación

que el mayor porcentaje de intervalos interpartal se hallaba entre los 330-420 días, mientras

que Wattiaux (1996) considera que el rango óptimo es de 395 días, por lo que es factible

considerar que hay un buen comportamiento del rebaño en este indicador.

De igual forma, el grupo de vacas que superan los 421 días se puede considerar que

presentan problemas en su gestación y requieren ser descartadas (López 2002).

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

37

20

61 1

71,4

21,4

3,6 3,6

0

20

40

60

80

330-420 421-510 511-600 601-690 IPP Días

No. Vacas %

Fig. 10. Intervalo parto a parto.

A lo largo del año hubo diferencias entre los meses en los porcentajes de vacas en el ordeño

(fig. 11).

Enero fue el mes de mayores cifras, con una disminución sostenida hasta el mes de mayo

donde se alcanzó el menor porcentaje.

Estos resultados se consideran un reflejo del ineficiente trabajo realizado en la atención a la

reproducción durante el año 2011.

A partir de este mes se produjo un proceso de recuperación como respuesta a una acción

realizada por la dirección de la vaquería en el mes octubre del año anterior, cuando designó

un técnico para atender la reproducción en la vaquería.

La estabilidad reproductiva se logró desde el mes de septiembre y se mantuvo durante el

resto del año.

Cruz (2002) y Machado (2008) hallaron valores superiores a los encontrados en este estudio,

67 % de vacas en ordeño, sin embargo los porcentajes de la unidad son similares a los

informados por Pacheco (2007) y Martí (2010) en trabajos realizados en empresas de la

provincia de Villa Clara, donde no sobrepasaron el 50 %.

El indicador de vacas en ordeño constituye un factor determinante para garantizar una

producción de leche adecuada y estable en una finca lechera.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

38

El MINAG (2011) plantea que para que una unidad sea rentable, debe haber un porcentaje

de vacas en ordeño superior al 56 %, sin embargo en ningún mes del año se alcanza este

valor.

Fig. 11. Porcentajes mensuales de vacas en ordeño.

Este comportamiento demuestra que existe ineficiencia en el proceso reproductivo en la

unidad (Stuart 2004).

La producción mensual de leche al comienzo del año fue baja con ascenso durante el

periodo lluvioso, desde el mes de mayo hasta el mes de octubre, mientras que las

disminuciones halladas con el segundo periodo seco del año, no fueron tan abruptas como

las encontradas de enero a abril (fig. 12).

Estas diferencias en la producción son atribuidas a los contrastes ocurridos en la

disponibilidad de biomasa, la producción individual y el porcentaje de vacas en ordeño que

fueron inferiores en esta etapa del año.

Simón et al. (2005) señalan que la producción de leche es una función de la disponibilidad y

calidad de los pastos, del manejo de las vacas en ordeño y del suministro de suplementos y

concentrados, cuando las áreas de pastoreos no son capaces de cubrir el déficit de

nutrimentos de las dietas.

Los cambios en la producción de leche individual, estuvieron relacionados con criterios

adoptados, a partir del mes de febrero, por la dirección de la unidad, entre los cuales estaban

no mantener en ordeño vacas con bajas producciones de leche, menos de 4 l/v/d, ni

animales con más de 270 días de lactancia (fig. 13).

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

39

Fig. 12. Producción mensual de leche.

Fig. 13. Producción de leche individual.

Estos procedimientos permitieron que de marzo a abril, se produjeran ascensos sostenidos

en la producción individual de leche pero con pocos cambios en la producción total.

Con el inicio del periodo lluvioso este indicador mostró incrementos.

En mayo y junio como respuesta de la introducción de las vacas en ordeño a pastar en el

área de silvopastoreo y partir de julio los incrementos a la mejora de la disponibilidad y

calidad de los pastos en los potreros tradicionales de la unidad.

Sin embargo la caída en la producción a partir de noviembre estuvo en correspondencia con

el inicio del periodo poco lluvioso, pero no fue abrupto porque se garantizó un porcentaje

estable de vacas al ordeño, como resultado de una mejor reproducción, aspecto que también

incidió positivamente sobre la producción.

Lamela (1992) ha señalado que con pastos cultivados y sin el uso de la fertilización, el

potencial individual de producción de leche se sitúa entre 6 y 7 L/vaca/día.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

40

Los valores en el rebaño bajo son inferiores a los informados por García-Trujillo (1983) y por

Guevara (1999) para pastos no fertilizados o pastos naturales, aunque en las evaluaciones

realizadas por estos autores, la suplementación con concentrado se realizó a partir del cuarto

litro producido, lo que contribuyó a mejorar la calidad de la dieta y los resultados productivos.

Para confeccionar la curva de lactancia de la unidad para determinar el potencial mínimo de

producción esperado de las vacas durante el 2012 de acuerdo a los percentiles de Wood,

(1969), se tomó como referencia el mes de mayo, que fue el mes de mayor producción de

leche en ese año (fig. 14).

El débil incremento hallado en el intervalo de los 30 a 60 días indica que existen problemas

en la alimentación de las vacas, durante el periodo anterior al parto (García-Trujillo, 1983).

Fig. 14. Curva de lactancia según Wood (1969).

Con la información de la curva y conociendo los días de lactancia de las vacas en cada mes,

se realizó un análisis para determinar si existía concordancia entre la producción de leche

potencial y la real obtenida (fig. 15).

Las comparaciones indican que las producciones obtenidas no se correspondieron con los

niveles productivos esperados, con excepción de los meses de mayo y junio.

En el resto de los meses el comportamiento de la producción real estuvo por debajo del

potencial de las vacas y en los meses como febrero, marzo y abril la diferencia fue mucho

más acentuada. De igual forma en los meses de noviembre y diciembre de dejó de producir

más de 3 L de leche/vaca/día.

Estos resultados estuvieron vinculados a las posibilidades que tuvieron las vacas para

satisfacer sus requerimientos nutricionales en cada periodo del año, como lo demuestran los

balances retrospectivos (anexo 1).

Una comparación de los indicadores nutricionales entre los requerimientos necesarios para

obtener la producción potencial con respecto a los hallados de acuerdo a las producciones

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

41

obtenidas, señalan que la capacidad de ingestión de materia seca y los requerimientos de

EM y PB de las vacas solo fueron cubiertos durante los meses de mayo y junio (figs. 16, 17 y

18).

Fig. 15. Comparación entre la producción de leche potencial con la real.

Fig. 16. Diferencias entre los requerimientos de consumo de materia seca para el potencial

de producción y el real utilizado.

Fig. 17. Diferencias entre los requerimientos de consumo de EM para el potencial de

producción y el real utilizado.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

42

11101261 1265 1311

850985

12241139

260 276

41173

0

500

1000

1500

E-F-M-A N-D M-J J-A-S-O

g/a/d

PPLL PLL

REQUERIMIENTO APORTE

Fig. 18. Diferencias entre los requerimientos de consumo de PB para el potencial de

producción y el real utilizado.

Las mayores deficiencias se encontraron en los periodos comprendidos de enero a abril, y de

noviembre a diciembre.

Estos resultados indican que el consumo que hicieron las vacas de los pastos y los

suplementos utilizados no fueron suficientes en cantidad ni en calidad para cubrir los

requerimientos productivos potenciales de los animales, por lo que fue necesaria la

suplementación con alimentos voluminosos además de urea y sales minerales.

Bertot et al. (2002) señalan que en zonas tropicales, la composición nutricional de los

alimentos, unida a los déficits en disponibilidades de materia seca son los problemas

esenciales que determinan el deterioro del comportamiento productivo de las unidades,

aspectos que en nuestro criterio son los que están incidiendo en los resultados obtenidos.

En las condiciones actuales de explotación de la ganadería vacuna en nuestro país, la falta

de solución al déficit de alimento en la época de seca sigue constituyendo un problema

decisivo, que ha llevado a realizar reducciones en la carga animal con la consiguiente

disminución de los niveles de producción de leche por hectárea (Guevara et al., 2006).

Este conjunto de situaciones repercuten en la eficiencia económica de las unidades y son en

realidad las que determinan su rentabilidad.

La mayoría de las investigaciones que se realizan vinculadas a los diagnósticos productivos

de las unidades, solo tienen en cuenta los resultados macroeconómicos relacionados con la

unidad, gastos e ingresos (Martí, 2010).

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

43

Sin embargo desconocen que es mediante la evaluación de los indicadores zootécnicos y

reproductivos de la finca, que es posible desarrollar una conceptualización básica y la

construcción de los conocimientos relacionados con las estrategias para lograr una

producción eficiente.

Este tipo de análisis económico permite obtener conclusiones para mejorar en el futuro el

sistema de producción y superar las dificultades que están afectando la unidad.

Cálculos de pérdidas económicas en el rebaño

1. Pérdidas económicas por baja natalidad en novillas

= (No. de novillas) x ((Edad al primer parto – edad optima al primer servicio)/12 meses) x $

cría (terneros lactantes)

= 25 novillas x ((40meses – 24 meses)/12 meses) x $ 150.00

= $ 4 875.00

2. Pérdidas en leche por días de producción perdidos

= (días de lactancia potencial x producción potencial esperada) – (días de lactancia reales x producción real encontrada) x $ L leche x promedio de vacas en ordeño. = (270 días x 9,94 L) – (218 días x 6,8 L) x $ 2,40 x 18 vacas =(2 683,80 – 1 482,40) x 2,40 x 18 = = $ 51 900,48

3. Pérdidas de leche por abortos

= (días promedio lactancia/12) x (No. de abortos x producción promedio leche) x ($ L de leche) + Valor estimado de crías no nacidas

= (218/12 meses) x 1 x 6,8 L/día x $ 2,40 + $ 80,00 = $ 376,53

4. Pérdidas en leche por retardo al primer parto

= No. de novillas x duración promedia de la lactancia x (edad encontrada al primer parto – edad ideal al primer parto)/12) x (Producción promedio por vaca x 0,75) x $ L de leche

= 25 x 218x ((40 meses – 27)/12) x (6,8 L x 0,75) x $ 2,40 = $ 72 044,64

5. Pérdidas económicas por baja natalidad en vacas

= (% natalidad esperada - % natalidad encontrado) x $ cría. = (100 % - 63,8 %) x $ 149,50 = $ 5 411,00

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

44

6. Total de pérdidas económicas

= 1+2+3+4+5 = 4 875,00 + 51 900,48 + 376,53 + 72 044,64 + 5 411,00 = $ 134 607,65

7. Pérdidas por penalizaciones por calidad de la leche

= $14 961,77

8. Pérdidas totales en el año

=6+7 = $ 149 569,42 El comportamiento macroeconómico del Módulo de Ganado Mayor, donde se encuentra la

vaquería, presentado en el Consejo de Dirección en febrero del 2013, sobre el cumplimiento

de los objetivos de trabajo del 2012, señala que el mismo en su conjunto, presentó un saldo

de ganancias favorables y que la producción de leche representó de ellas el 28,2 % (tabla 7).

Tabla 7. Comportamiento macroeconómico del módulo de ganado mayor.

Concepto MN($) Por producción de leche

MN($) Gastos 303 992.82

Ingresos 314 941.13 88 888.68

Diferencias +10 948.31

Sin embargo, el análisis económico anterior demuestra que en realidad, por las deficiencias

en el manejo zootécnico, se dejaron de obtener ganancias importantes que resultaron incluso

a las halladas durante el año 2012, lo que demuestra la necesidad de efectuar un estudio

profundo de las causales para superar las limitantes que provocan estas perdidas.

Conocidos y analizados los principales indicadores productivos y de manejo en la vaquería

Guarina, se entendió necesario profundizar con mayor precisión, los problemas materiales y

subjetivos que afectaron al rebaño lechero durante el año y aplicar un Diagnóstico

Estratégico a la Unidad con el objetivo de priorizar y jerarquizar los problemas conforme a

los resultados obtenidos (tabla 8).

El primer paso realizado fue conocer de manera directa a partir de los trabajadores de la

unidad, las características de la unidad, cuando existían las mejores condiciones de trabajo y

las mayores producciones de leche.

En ese periodo, el estado constructivo de las instalaciones de la unidad era óptimo, las áreas

de pastoreo y de forraje permitían garantizar la alimentación en cantidad y calidad de los

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

45

animales, con una adecuada situación reproductiva de las vacas como aspecto indispensable

para los fines productivos de la vaquería.

A partir de estas premisas se desarrollaron las dinámicas participativas de las principales

limitantes actuales, con los directivos y trabajadores de la unidad por medio de la

metodología desarrollada por Machado et al. (2002).

Dentro de los criterios de dificultades más compartidos se encontró como las más

preocupantes el deterioro que existen en: a) las instalaciones de la vaquería, b) las áreas

forrajeras y de pastoreo, c) la cantidad y calidad de las vacas en el ordeño y d) la falta de

medios de trabajos, con la agravante que los que se adquieren son de mala calidad y se

deterioran de manera muy rápida.

Es conocido como la Estación de Pastos y Forrajes pertenece al Ministerio de Educación

Superior, la misma no recibe los recursos que solo son asignados a las entidades del

Ministerio de la Agricultura, por lo que existen serias dificultades con la adquisición de los

insumos pecuarios imprescindibles para un buen desenvolvimiento del trabajo de las

actividades pecuarias.

La unidad tiene pocas posibilidades de incrementar sus producciones por los bajos

potenciales genéticos de sus vacas, el reducido número de animales y el deficiente

acuartonamiento de las áreas de pastoreo.

Esta problemática puede ser resuelta mediante un incremento del potencial genético de los

nuevos nacimientos mediante el empleo de una inseminación artificial adecuada o

adquiriendo animales genéticamente mejorados que se incorporen a las vacas actuales.

No tener acondicionadas las instalaciones para el baño contra las garrapatas y no disponer

de un adecuado acuartonamiento para la rotación de los animales, provoca una alta

infestación de ectoparásitos.

Para solucionar estas dificultades es necesario disponer de los recursos necesarios y pero

también lograr una vía para adquirir de los mismos pues en ocasiones con aún con los

recursos económicos no le son vendidos a la Estación.

El poco control que se ha hecho del marabú en los últimos tiempos ha permitido un

incremento notable de esta planta en los potreros y como consecuencia una reducción de las

áreas disponibles para el pastoreo de los animales, es por eso que se propone efectuar

acciones integradas que combinen el corte manual y aplicaciones de herbicidas para eliminar

esta planta perjudicial.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

46

En las áreas con mayores grados de invasión se sugiere hacer inversiones que permitan

contratar brigadas mecanizadas con equipos pesados capaces de garantizar una adecuada

erradicación.

La falta de maquinaria agrícola para el desempeño de las actividades pecuarias, agravado

por la centralización actual de la misma, hace que en ocasiones no se disponga en el

momento más adecuado, por lo que se propone realizar inversiones para dotar a la unidad

de la maquinaria pecuaria necesaria. Mientras este proceso se lleva a cabo, resultaría

conveniente modificar la estructura actual centralizada de la maquinaria y garantizar la

presencia de estos medios en la unidad (tabla 5).

Las soluciones propuestas propiciaría un manejo correcto de los animales y una adecuada

práctica zootécnica y ellas han sido presentadas en las asambleas de afiliados, con

insistencias por parte del colectivo laboral en hacer llegar estas deficiencias al Consejo de

Dirección para que las instancias superiores brinden el apoyo que necesitan para obtener los

recursos necesarios.

En correspondencia con las soluciones propuesta se realizó un plan de acciones para el

futuro inmediato con la finalidad de colocar fechas de cumplimiento y poder vislumbrar

cuando se puede lograr una mejora adecuada en la producción de leche de la unidad (tabla

9).

Las actividades a desarrollar están relacionadas con las soluciones encontradas por los

trabajadores y directivos a los aspectos deficientes que presenta la producción de leche al

concluir el año evaluado.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

47

Tabla 8. Limitantes, causas y soluciones alternativas de los principales problemas detectados

en la unidad Guarina.

Limitantes Causas Soluciones alternativas

1 2

Medios de trabajo insuficientes

No poseen calidad y tienen poca vida útil. Falta de oferta en el mercado. El MES no tiene asignaciones solo el MINAG

Insistir a través de las Asambleas de Trabajadores la so-lución de los pro-blemas.

Gestionar a través del MINAG que se asignen recursos a IH

Pocas posibilidades de incrementos productivos

Bajos potenciales genéticos. Reducido número de animales.Malos manejos zootécnicos. Deficientes acuartonamiento

Realizar insemina-ciones con un racial adecuado. Disponer de alam-bre de púas y postes para mejorar el acuartonamiento.

Comprar novillas con potencial Genético Mejorar la calidad de los forrajes en las áreas de pastoreo Adecuar las rotacio-nes de los animales

Infestación con Garrapata

Falta de acartonamiento Mal manejo de las áreas. No acondicionamiento de las instalaciones para el baño de los animales

Rotar de manera adecuada los potre-ros

Activar los baños garrapaticidas

Marabú Malos manejo de las áreas Eliminar su presen-cia, mediante la combinación de corte y fumigación.

Realizar inversiones para eliminar las infestaciones seve-ras mediante e-quipos de desmonte.

Instalaciones en mal estado.

Falta de mantenimiento Reparación total Realizar inversiones para dotar a la uni-dad de las instala-ciones y equipos necesarios

Falta de maquinaria

Falta de prioridad en la asignación y compras de maquinarias pecuarias

Realizar inversio-nes para dotar a la unidad de la maqui-naria pecuaria ne-cesaria.

Descentralizar la estructura actual de la maquinaria y dotar de medios propios a la unidad.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

48

Tabla 9. Plan de acción para el futuro inmediato.

Actividad Fecha Responsable Recursos

1

Los trabajadores y directivos del área encausaran a través de las asambleas sindi-cales, las preocupaciones en relación con las dificultades en recursos.

Mensual Obreros y directivos

Información a través de los documentos que sean elaborados.

2 Gestionar un semen de calidad. Semanal (Mes de mayo)

Directivos Obtención del Semen de Razas deseadas.

3 Compra de animales Mayo Directivos Transporte

4 Selección de novillas 2 veces al año Técnicos y directivos

Nacimientos

5 Sembrar pasto Junio-julio Obreros, técnicos y directivos

Semillas, combustibles y maquinarias

6 Acuartonamiento Septiembre-diciembre

Obreros, técnicos y directivos

Alambre, postes y madres

7 Eliminar marabú Próximo año (2014)

Obreros, técnicos y directivos

Buldocear y aplicar herbicidas

8 Reparación de instalaciones 2014 Obreros, técnicos y directivos

Hacer cálculo de defectación

9 Preparar inversión Mayo 13 Obreros, técnicos y directivos

Hacer cálculo de defectación

10 Gestionar maquinarias Mayo 13 Directivos Hacer cálculo de defectación

11 Gestión de semillas Mayo 13 Técnicos y directivos

Especie, áreas, transporte y maquinaria

12 Diversificación de las producciones

2014 Obreros, técnicos y directivos

Selección de las formas y vías de diversificación

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

49

Conclusiones

1. Las causas que limitan los resultados productivos de la vaquería son:

Mal manejo de los pastos y del rebaño.

La estrategia de alimentación para el periodo poco lluvioso es deficiente y esta mal

concebida.

Deficiente trabajo en la reproducción.

2. En la composición florística de los pastizales hay predominio de las especies mejoradas

pero por los malos manejos agrotécnicos, existe una creciente invasión de pastos

naturales.

3. Existen áreas con invasiones de marabú fuertes que requieren ser atendidas.

4. La falta de un acuartonamiento adecuado impide un eficiente manejo y explotación de los

pastizales.

5. La producción potencial de leche se incumple la mayor parte del año por el bajo número

de vacas en ordeño.

6. Los elevados por cientos de vacas vacías y la mayor natalidad en los meses de mayor

déficit de alimentos, ponen de manifiesto un deficiente trabajo en la reproducción.

7. Los deficientes manejos zootécnicos y reproductivos afectan la producción de leche y la

economía de la unidad.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

50

Recomendaciones

1. Incrementar las áreas de pastoreos, destinadas a los animales vinculados a la producción

de leche, con sistemas silvopastoriles.

2. Desarrollar un proyecto de innovación tecnológica que aporte la capacitación de los

técnicos y obreros del área, los recursos financieros imprescindibles para mejorar la base

alimentaria de los animales y las buenas prácticas de manejo y de reproducción.

3. Garantizar que la atención al hombre sea el motor impulsor de la pertenencia y

estimulación salarial.

4. Realizar un tratamiento diferenciado a las vacas reproductoras y en ordeño que permita

incrementar el número de gestantes y aumentar la producción de leche.

5. Incrementar el número de cuartones según su categoría de los animales.

6. Emplear tecnologías dirigidas a aprovechar las excretas de las vacas para mejorar la

fertilidad del suelo.

7. Desarrollar un sistema de producción adecuado a las características de suelo, animales,

pastos, forrajes y los recursos materiales, financieros y humanos que dispone la vaquería

considerando como aspectos esenciales, la atención al hombre, el empleo racional de los

recursos naturales, la aplicación de la ciencia y la técnica y la preservación del medio

ambiente

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

51

Bibliografía

Altieri, M.A. 2001. Agroecología: Principios y estrategias desde la perspectiva cubana. En:

Transformando el campo cubano. Casa editora ACTAF, 1ra ed. La Habana, Cuba. 284 p.

Álvarez, J.L. 1997. La condición corporal en la hembra bovina. Rev. Salud Anim. 19:37

Annison, E.P. y Briden, W.L. 1999. Perspective on ruminant nutrition and metabolism. II.

Metabolism in ruminant tissues. Nutrition Research Reviews. 12:147

Anon. 1998. Sociedad Cubana de Lechería. Revista ACPA. 1:15

Anon.1980. Muestreo de pastos. Taller del IV Seminario Científico de la EEPF “Indio Hatuey”.

Matanzas. Cuba

Arrellano-Sota, C. 1996. Análisis del sector ganadero de América Latina y el Caribe (1994-

1995). Revista ACPA. 1:34

Ávila, M. 1996. Caracterización y evaluación de sistemas de fincas en producción de leche,

Agroecológica y agricultura sostenible, modulo 1. Consorcio Latinoamericano de

agroecológica y desarrollo social (CLADES), Centro de Estudio de Agricultura

Balbuena, O. 2002. Suplementación de destetes durante su primer invierno y de la vaquilla

para primer servicio. Trabajo presentado en III Seminario de pasturas y suplementación

estratégica en ganado bovino. 27 y 28 de septiembre de 2001, Facultad de Ciencias

Veterinarias, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay

Balbuena, O.; Kucseva, C.D.; Gándara, F.R. y Stahringer, R.C. 2000. Frecuencia de

suplementación energética y energética proteica en recría y terminación de bovinos en

condiciones de pastoreo. Rev. AEG. PROA. 20 (1):58-59

Bavera, G. 2006.Crecimiento y desarrollo compensatorio. El sito de la Producción de carne.

Faculta Agronomía y veterinaria, Universidad Nacional de Rio Cuarto. Argentina.

http://www.produccionbovina.com [consultado: 15 enero/2006]

Bavera, G. A. 2000. Suplementación mineral del bovino a pastoreo y referencias en engorde

a corral. Ed. del autor, Río Cuarto. 15(108):131-154

Berry, D.P.; Buckley, F.; Dillon, P.; Evans, R.D. y Rath, M. 2003. Genetic relationships among

body condition score, body weight milk yield and fertility in dairy cows. J. Dairy Sci.

86:2193

Bertot, J.A.; Vásquez, R.; Vázquez, A.; Avilés, R.G. y Garay, Magaly. 2002. Enfoque

multivariado de los principales factores que influyen en el comportamiento reproductivo

postparto de la vaca lechera en las condiciones de Camagüey, Cuba. Rev. Prod. Anim.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

52

14:63. En: Estrategia de alimentación para ganado bovino en el trópico. EDICA. Instituto

de Ciencia Animal. p. 63

Cáceres, O. et al. 2006. Valor nutritivo de los principales recursos forrajeros en el trópico. En:

Recursos forrajeros herbáceos y arbóreos, Universidad de San Carlos, Guatemala-EEPF

“Indio Hatuey”, Matanzas, Cuba. p. 231

CALRAC. 1996. Software para la alimentación de rumiantes. Versión 1.0. Instituto de Ciencia

Animal. La Habana, Cuba

Calzadilla, D. et al. 1999. Ganadería tropical. Editorial “Félix Varela”. La Habana. p. 299

Campabadal, C. 2002. Alimentación de la vaca antes y después del parto.

http://www.soyasa.org/documents/0/Campabadal_alimentacion_DR_Dec2002.

Castañeda, H. 1991. Caracterización y experimentación en sistemas mixtos de producción en

San Gil (Colombia). Turrialba. 41:22

Ceballos, M.C.; Tarazona, A.M.; Cuartas, J.F.; Naranjo y Murgueitio, E. 2011. El bienestar y

el comportamiento animal como componente implícito de la ganadería sostenible basada

en SSPI en el trópico americano. Memorias III Congreso sobre SSPI, para la Ganadería

Sostenible del siglo XXI. Morelia y Tepalcatepec. Michoacán (3 ,4 y 5/3/11). Fundación

Produce. Universidad Autónoma de Yucatán, Fundación CIPAV, Morelia, Michoacán.

México. p. 246-248. http://www.ccmss.org.mx/

Cheddy, K and Lee, S. 2000. Silage from by products for small Holder.en. Silage making in

the tropics whit particular emphasis on small holder. Ed. L/T Mannetje proceeding of the

FAO. Electronic Conference on Tropical Silage. 1 de sep-15 de dic, 1999. Paper 161. FAO

Cino, Delia M. et al. 2006. Alternativa de ceba vacuna en sistemas silvopastoriles con

Leucaena leucocephala. Indicadores económicos y financieros. Rev. cub. Cienc. agríc.

40:25

Corbea, L.A. et al. 1996. Variedades comerciales de pastos y forrajes para el desarrollo

ganadero en Cuba. Resúmenes. X Seminario Científico de Pastos y Forrajes. EEPF “Indio

Hatuey”, Matanzas. Cuba. p. 118.

Correa, C.H. 2002. Monitoreo Nutricional y Metabólico en Hatos Lecheros. Universidad

Nacional de Colombia Medellín, Departamento de Producción Animal. 38 p.

http://www.agro.unalmed.edu.co/departamentos/panimal/docs/monitoreo.pdf. [consultada,

21-7-2012]

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

53

Cruz, Daysi. 2002. Diagnóstico técnico productivo en una vaquería comercial en la Empresa

Pecuaria “Ruta Invasora”. Tesis en opción al título de Master en Pastos y Forrajes.

Universidad de Matanzas-EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba. 85 p.

Deininger, K. y D. Byerlee, 2010.Rising global in teresa in farmland: Can it yield Sustainable

and equitable benefits. Washington, Banco Mundial. http://sisteresources.worldbank.org/

INTARO/Resources/ ESW-Sept 7-final-final.pdf . [consultada, 27-7-12]

Del Curto, T et al. 2000. Optimum supplementation strategies for beaf cattle consuming low-

quality roughages in the western United Status, Proc. of. Soc. of Anim. Sci.

Di Costanso, A. 2005. Producción, evaluación y usos de granos de destilería en dietas de

bovinos de leche y carne. Dairy Science Department

Esperance, M. et al. 1978. Sistemas de producción de leche a partir del pasto. I. Segregación

de áreas para conservar como ensilaje y heno. Pastos y Forrajes. 1:115

FAO, 1993. Frutas cítricas frescas y elaboradas. Estadísticas anuales 1993. FAO. CCP

CI/ST/93.

FAO, 2000, La agricultura hacia el año 2015/30. Informe técnico provisional.

Faria-Mármol, T. 1994. Consideraciones para la selección y manejo de especies tolerantes a

la sequía. Revista de la Facultad de Agronomía. 11 (2):164

Fetrow, J., Stewart, S. and Eicker, S. 1997. Reproductive health programs for dairy herds:

analysis of record for assessment of reproductive performance. En: Current Therapy in

Large Animal Theriogenology. (Ed. Youngquist, E.). 1st ed. Saunders Company

Fundora, O. 2004. La caña de azúcar. Valor nutritivo y utilización en el ganado

GAIPA. 2004. Resumen tomado del “Programa Estratégico de Ganadería Vacuna”

Gallego, M.I. 1998. Evaluación reproductiva del ganado lechero. En: Reproducción animal:

métodos de estudio en sistemas. (Eds. Ruiz, M. E.; Rivera, B. & Ruiz, A.). IICA_RISPAL.

San José, Costa Rica. p. 111-128

García, L, 1996. Diagnóstico de sistemas agrícolas, agroecología y agricultura sostenible.

Módulo 1. Consorcio Latinoamericano sobre Agroecología y Desarrollo Social (CLADES),

Centro de Estudios de Agricultura Sostenible del Instituto Superior de Ciencias

Agropecuarias de La Habana (CEAS-ISCAH). p. 159-162

García-Trujillo, R. 1983. Potencial y utilización de los pastos tropicales para la producción de

leche. En: Los Pastos en Cuba. Tomo II. Utilización. Editorial EDICA. La Habana, Cuba. p.

248

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

54

González R y. Rodríguez D. 2004. Consumo y digestibilidad in situ en toros mestizos (H x C)

alimentados con raciones basadas en caña de azúcar (Saccharum officinarum). Instituto

de Ciencia Animal. ICA. La Habana, Cuba

González, E. y Cáceres, O. 2002. Valor nutritivo de árboles, arbustos y otras plantas

forrajeras para los rumiantes. Pastos y Forrajes. 25:15

Guevara, G.; Guevara, R.; Curbelo, L. y Spencer, María. 2005. Evolución y eficiencia de los

sistemas de producción de leche en un municipio de Camagüey, Cuba (1959 a 2002).

Rev. Prod. Anim. 17:41

Guevara, R. 1999. Contribución al estudio del pastoreo racional con bajos insumos en

vaquerías comerciales. Tesis presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias

Veterinarias. UNAH “Fructuoso Rodríguez”. La Habana, Cuba.

Gutiérrez, W. y Hernández, E. 1991. Sistemas de producción bovina de los pequeños

productores de Pucallpa. Perú. Turrialba. 41 (1):40

Hernández, A.; Pérez, J.M.; Bosch, D.; Rivero, L.; Camacho, E.; Ruíz, J.; Salgado, E.J.;

Marsán, R.; Obregón, A.; Torres, J.M.; González de la Torre, J.E.; Orellana, R.; Paneque,

J.; Nápoles, P.; Fuentes, E.; Duran, J.L.; Peña, J.; Cid, G.; Ponce de León, D.; Hernández,

M.; Frómeta, E.; Fernández, L.; Carcés, N.; Morales, M.; Suárez, E.; Martínez, E. & Ruíz

de León, J.M. 1999. Nueva versión de la clasificación genética de los suelos de Cuba.

Ministerio de la Agricultura. La Habana, Cuba. p. 26

Hernández, D.; Carballo, Mirta; González, Antonia; Sánchez, Tania; Reyes, F.; Castrellón,

J.L. Zaragoza, J.L. 2001. Composición botánica de gramíneas y leguminosas

seleccionadas por vacas que pastorearon en un sistema silvopastoril multiasociado. Rev.

cub. Cienc. agríc. 35 (3):221

Hernández, I. y Babbar, Liana. 2001. Sistemas de producción animal intensivos y el cuidado

del ambiente: situación actual y oportunidades. Pastos y Forrajes. 24:281

Hernández, I. y Simón, L. 1993. Los sistemas silvopastoriles: Empleo de la agroforestería en

las explotaciones ganaderas. Pastos y Forrajes. 16 (2):99

Hernández, R. y Ponce, P. 2000. Study of milk, quality in Holstein Friesian and their crossings

under silvopastoral systems in: Cuba electronic conference on (small scale milk collection

and processing countries) comments on clean milk production. FAO. s/n

Holy, L. 1987. Biología de la reproducción. MINED. La Habana, Cuba. 473 p.

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

55

Horward-Borjas, Patricia. 1995. Cattle and crisis: the genesis of unsustainable development

in Central America. En: Reforma agraria, colonización y cooperativas. FAO. Rome. p. 89-

11

Iglesias, J.M. et al. 2009. Efecto de la época de nacimiento en el crecimiento de terneros

Rubia Gallega x Nelore, criados en Brasil. Departamento de Anatomía y Producción

Animal. Facultad de Veterinaria 27002. Universidad do Estado de Santa Catarina-

DESCCAV. Brasil

Iglesias, J.M. 2003. Los sistemas silvopastoriles, una alternativa para la crianza de bovinos

jóvenes en condiciones de bajos insumos. Tesis presentada en opción al grado científico

de Doctor en Ciencias Veterinarias. ICA. La Habana, Cuba

Iglesias, J.M.; Simón, L.; Milera, Milagros y Lamela, L. 1997. Sistemas de producción bovina

a base de pastos y forrajes. Pastos y Forrajes. 20 (1):73

Lamela, L. 1992. Sistemas de producción de leche. En: Producción e investigación en pastos

tropicales. Ed. T. Clavero. Universidad de Zulia. Venezuela. p. 151

Lamela, L. et al.1999. Producción de leche en un sistema en un banco de proteínas. Pastos y

Forrajes. 22 (4):339

Lamela, L.; Castillo, V.; Iglesias J. y Pérez, A. 2005. Principales avances de la introducción

de los sistemas silvopastoriles en las condiciones de producción en Cuba. Pastos y

Forrajes. 28:47

Lezana, L. y Pueyo, J.N. 2008. Argentina- Pastizales naturales: Estiman producción primaria

en Entre Ríos. INTA Paraná. http://www.engormix.com/snewsview.asp?news+

12954&AREA=GDL. [consulta: 12-2-12]

López, O. 2002. Caracterización del comportamiento productivo y reproductivo de vacas

Mambí de primera lactancia en un sistema silvopastoril. Tesis en opción al título de Master

en Pastos y Forrajes. EEPF Indio Hatuey. Matanzas, Cuba

Machado, A. 2008. Diagnóstico técnico-productivo de una vaquería comercial en la Empresa

Citrícola “Victoria de Girón”. Tesis presentada en opción al título académico de Maestro en

Ciencias en Pastos y Forrajes. 94 p.

Machado, Hilda; Suset, A.; González, Leybiz; Miranda, Taymer; Campos, Maybe, Cruz, Aida

y Esperance, M. 2002. Diagnóstico participativo rural. Una experiencia desde la

perspectiva socioeconómica y ambiental. Pastos y Forrajes. 25:231

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

56

Mahecha, L.; Gallego, L.A. y Peláez, F.J. 2002. Situación actual de la ganadería de carne en

Colombia y alternativas para impulsar su competitividad y sostenibilidad. Universidad de

Antioquia, Facultad de Ciencias Agrarias. Colombia

Martí, 2010. Diagnóstico técnico-productivo de una vaquería en la CPA Triunfo en Villa Clara.

Tesis presentada en opción al título académico de Maestro en Ciencias en Pastos y

Forrajes. 51 p.

Massee, T.W. 1990. Simulated erosion and fertilizer effects on winter wheat cropping

intermountain dry land area. Soil Science of America Journal. 54:1720

Mathis, C. et al. 2003. Urea in range cattle supplements. New Mexico State University,

College of Agriculture and Home Economics. Circular 583

Mc Bride, B. W. et al.1998. Nutrient flow in the lactating cow. Can. J Anim. Sci. 78:91

Mendoza et al. 2010. Indicadores, tendencia y causa de mortalidad en terneros de una

provincia oriental de Cuba (2000). http://www.veterinaria.org/revista/redvet/n101010/

10101005.pdf. [consulta 10/2/13]

Milera, Milagros. 2010. Los recursos forrajeros herbáceos y arbustivos en la alimentación de

rumiantes para mitigar el cambio climático. Resúmenes. VI Congreso Latinoamericano de

Agroforestería para la producción pecuaria sostenible

Milera, Milagros y Figueroa, J. 1986. Efecto de la carga y la estancia sobre la producción de

leche en bermuda cruzada-1. I. Análisis de seis sistemas de manejo con un nivel medio de

N. Pastos y Forrajes. 9 (3):258

Milera, Milagros; García-Trujillo, R. & Menchaca, M. 1988. Efecto de la carga y la estancia

sobre la producción de leche en bermuda cruzada-1. II. Análisis de los sistemas

destacados con un nivel medio de N. Pastos y Forrajes. 11 (2):165

MINAG. 2011. Balance Anual de la Ganadería en Matanzas. Informe diciembre 2011

MINAG. 2012. Situación de áreas afectadas por marabú en Cuba. Asamblea Nacional del

Poder Popular. Informe de la Agricultura MINAGRIC. p. 3

Mirabal, M. 2010. Fomento de la base nacional forrajera: premisa fundamental para la

recuperación de la ganadería vacuna. Tesis en opción al título de Licenciada en

Economía. Escuela de Economía, Universidad de La Habana. La Habana, Cuba. 78 p.

Moreno, F. y Molina, D. 2007. Buenas prácticas agropecuarias (BPA) en la producción de

ganado de doble propósito bajo confinamiento, con caña panelera como parte de la dieta.

Manual técnico. 1ra edición. Medellín, Colombia

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

57

Mufarrege, D. 2004. El fósforo en los pastizales de la región nea E.E.A INTA Mercedes.

http://www.endormix.com/carticles_view.asp?art=s99. [consultado: 12/ 2/13]

Muñoz, D. 2004. Conocimiento local en sistemas de producción ganadera en dos localidades

de Costa Rica. Tesis Mag. Sc. Turrialba, CR. CATIE. 208 p.

Murgueitio, E. 2009. Estado actual y tendencias de los sistemas agroforestales ganaderos en

los trópicos. Memorias del VIII Taller Internacional Silvopastoril. EEPF ‘’Indio Hatuey’’.

Plaza América, Varadero, Cuba.

Murria, R. 2008. Manejo de la vaca seca. http://www.rodolfomurray.com.ar/articulos%

20interes/Manejo%20de%20la%20alimentacion.htm. [consulta: 4/12/12]

Ojeda, F. et al. 2004. Tecnología para la conservación y utilización del hollejo de cítricos. 4to

congreso Latinoamericano de Producción Animal. La Habana

Ojeda, F. et al. 2009. Uso integral del hollejo de cítrico en la alimentación animal. Una

solución para eliminar la contaminación ambiental. [cd rom]. II Simposio Internacional

"Extensionismo, transferencias de tecnologías, aspectos socioeconómicos y desarrollo

agrario sostenible”. AGRODESARROLLO´09. EEPF “Indio Hatuey”. Centro de

Convenciones Plaza América. Varadero, Cuba

Ojeda, F. et al. 2010. Evaluación del empleo de hollejo fresco o conservado en dietas para la

ceba de toros. Pastos y Forrajes. 33 (2): 213

Ojeda, P.A.; Restrepo, J.M.; Villada, D.E. y Gallego, J.C. 2003.Sistemas silvopastoriles, una

opción para el manejo de la ganadería: Manual de capacitación. 54 p.

http://www.agronet.gov.co/www/docs_si2/2006102417332_Sistemas%20silvopastoriles%2

0sustentable%20ganaderia.pdf

Overton, T.R. 2002. Prescription rations for pre- and post-fresh cows. Tri-State Dairy Nutrition

Conference. p. 25-34

Pacheco, J. 2007. Evaluación de la producción de leche de un sistema de pedestales en la

para la producción bovina. Empresa Pecuaria “La Vitrina”. Tesis en opción al título de

Master en Pastos y Forrajes. Universidad de Matanzas-EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas,

Cuba. 60 p.

Paredes, L.; Hidalgo, V.; Vargas, T. y Molinete, A. 2003. Diagnósticos estructurales en los

sistemas de producción de ganadería doble propósito en el municipio Alberto Arvelo

Torrealba del estado Barinas. Zootecnia Trop. 21 (1):301-323

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

58

Pérez- Infante, F.; Torres, Verena, Onda, Aída y Morgan, O. 1998. Aplicación del análisis

multivariado para el estudio de sistemas de producción de leche. Rev. cub. Cienc. agríc.

32:141-145

Pérez, M.A. 2010. Herramienta para la gestión de sistemas agrícolas desde la perspectiva de

la agroecología.

Pichard, G.; Alcalde, J.A. y J. Ortega. 1991. Sistemas de producción de pequeños

productores de leche en la zona de La Unión (Chile). Turrialba. 1:31

Ray, J. 2000. Sistema de pastoreo racional para la producción de leche con bajos insumos

en suelo vertisol, Tesis en opción al grado de Doctor en Ciencias Veterinarias. Universidad

Agraria de La Habana, Instituto de Ciencia Animal. La Habana, Cuba. 170 p.

Reinoso, M. 2000. Contribución al conocimiento del potencial lechero y reproductivo de

sistemas de pastoreo racional arborizados empleando vacas Siboney de Cuba. Tesis

presentada en opción al grado de Doctor en Ciencias Veterinarias. Universidad Central de

Las Villas. Villa Clara, Cuba. 99 p.

Reynalds, C. et al. 1994. Absorption and delivery of nutrients for milk protein synthesis y

portal drained viscera. J. Dairy Sci. 77:2787

Ríos, O.E.; Martínez, A. y Octavio, F. 2011. Diagnóstico productivo y reproductivo de la finca

El Jardín. Universidad Nacional de Colombia. Sede Palmira.

http://www.corpoica.org.co/sitioweb/Foro/vermensaje.asp.

Rivero, J.L. et al. 1998. Manejo y explotación de un sistema silvopastoril en áreas ganaderas

con presencia de marabú (Dichrostachys cinerea). III Taller Internacional: Los árboles y

arbustos en la ganadería. EEPF “Indio Hatuey”. MINAG. Matanzas, Cuba

Rodríguez, L. 1996. Proyecto para la conversión del sistema de producción convencional a

sostenible en la UCT "Juan Tomás Roig" del ISACA. Tesis presentada para optar por el

título estatal de Maestro en Ciencias en Agricultura Sostenible. UCV "Martha Abreu".

Santa Clara, Cuba. 100 p.

Sánchez, T. 2007. Evaluación productiva de una asociación de gramíneas mejoradas y

Leucaena leucocepha cv. Cunningham con vacas mambí de cuba en condiciones

comerciales. Tesis presentada en opción al grado científico de Doctor en Ciencias

Veterinarias. EEPF “Indio Hatuey”. Matanzas, Cuba

Senra, A. 1992. Producción de leche en los sistemas que se aplican en Cuba. Rev. cub.

Cienc. agríc. 26:227-243

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

59

Senra, A. 2007. Reflexiones con relación a factores decisivos en la sostenibilidad y eficiencia

de la ganadería en Latinoamérica. Avances de Investigación Agropecuaria. Rev. A.I.A. 11

(1):15

Sierra, J. y Nygren, P. 2006. Transfer of N fixed by a legume tree to the associated grass in a

tropical sylvopastoral systems .soil biology y biochemistry. http://www.elsevier.

com/locate/soilbio. [consultado: 11-12-2012]

Simón, L. 1999. Las diez claves del silvopastoreo y algunas soluciones para su extensión.

Revista ACPA. 4:46

Simón, L. 2005. Impacto bioeconómico y ambiental de la tecnología del silvopastoreo

racional. En: El silvopastoreo: un nuevo concepto de pastizal (Ed. L. Simón). EEPF “Indio

Hatuey”. Matanzas, Cuba-Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala. p. 203

Soca, Mildrey y Simón L. 1998. Albizia lebbeck (L) Benth. (algarrobo de olor). Articulo reseña.

Pastos y Forrajes. 21 (3)

Soto, R. 2008. Producción de leche con una asociación de árboles forrajeros y CT-115 bajo

condiciones de riego. Tesis en opción al título de Master en Pastos y Forrajes. Universidad

de Matanzas “Camilo Cienfuegos”. p. 17

Stanton, T. 1998. Urea and NPK for cattle and sheep. Colorado State University, Cooperative

Extensión. Bull. No.1608

Stuart, J.R. 2004. Los requerimientos nutricionales del bovino. Conferencia. ICA. La Habana.

Cuba Suárez, J. 2003. Modelo general y procedimientos de apoyo a la toma de decisiones para

desarrollar la gestión de la tecnología y de la Innovación en empresas ganaderas cubanas.

Tesis en opción al grado científico de Doctor en Ciencias Técnicas. Universidad Central

"Marta Abreu" de Las Villas. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de

Ingeniería Industrial

Suset, A.; Machado, Hilda; Miranda, Taymer; Campos, Maybe; Duquesne, P.; Sánchez,

Tania, Lamela, L.; Mesa, A.R.; Reyes, F.; Nodarse, F. y Sardiñas, J.A. 2010.

Empoderamiento y cambio social a partir de la participación y el fomento de capacidades.

Estudio de caso en tres cooperativas agropecuarias. Pastos y Forrajes. 33 (4):441.

http://ganadobovino.com/tag/los-efectos-de-la-falta-de-agua-en-ganado/2012. [consultado:

16-3-2013]

Tripp, R. y Woolley, J. 1996, La planificación y la investigación en campos de agricultores,

agroecología y agricultura sostenible. Módulo 1. Consorcio Latinoamericano

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

60

Vaccaro, L. 1991. Producción de leche en animales de doble propósito. Turrialba. 1:103

Vaz R. H. 2009. Manejo reproductivo de ganado lechero en sistema de pastoreo. ABS.

América Latina.

Verdugo, C. 2007. Caracterización del flujo del ganado bovino en Chile. Informe final.

Ministerio de la Agricultura. Departamento de Servicio Ganadero. Pecuaria. p. 34

Wencomo, Hilda B. 2008. Evaluación morfoagronómica e isoenzimática y selección de

accesiones de Leucaena spp. con fines silvopastoriles. Tesis presentada en opción al

grado científico de Doctor en Ciencias Agrícolas. INCA. La Habana

Whiteman, P.C. 1980. Tropical pastures science. Oxford University Press. New York. p. 392

Wood, P.D.P. 1969. Factors affecting the shape of the lactation curve in cattle. Animal

Production. 11:307

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

61

Anexos

Anexo 1. Tratamientos veterinarios.

Mes B. garrapaticidas Desparasitado Categoría Medicamento

Enero X

Teneros a partir de 3 meses dos baños

Cipermetrina

Febrero X

Teneros, añojos y vacas.

Cipermetrina

x Terneros Labiosol Marzo

x Terneros, vacas de ordeño y ganado seco

Cipermetrina

x Terneros Labiomec Abril

x

Terneros vacas de ordeño y ganado seco

Cipermetrina

x Ternero 1ro Albendazor Mayo

x

Terneros, vacas de ordeño y ganado seco

Cipermetrina

x Terneros 2da Albendazol Junio x Vacas Cipermetrina

x Terneros y toros Labiosol y Labiomec Julio

x

Terneros y vacas en ordeño

IH Plus con Nim potenciado

x Terneros, añojos, novillas, vacas

Labiomec y Labiozol

Agosto x Terneros AMITRAZ x Terneros y añojos Labiomec

Septiembre x

Terneros, añojos,toros AMITRAZ

x Terneros y añojos Labiomec Octubre x Terneros Labiomec Noviembre

x

Vacas en ordeño y toros

IH Plus con Nim potenc ,AMITRAZ

X Terneros Levamizol Diciembre

x

Vacas de ordeño IH Plus con Nim potenciado

x Vacas de ordeño Levamizol

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

62

Anexo 2. Sacrificios 2012.

MES Categoría Causas

Enero Vaca Patología irreversible (mastitis) Mayo Vaca Parto distócico

Julio Novilla Accidente Ternera Accidente

Noviembre Vaca Accidente

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

63

Anexo 3. Balances mensuales del 2012.

Enero Producción: 2,3 L/v/d

Consumo (vaca/día)

PV:440 kg MV kg

MS kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 13,7 4,53 203,8 3,03 0,4 0,1 Concentrado 0,4 0,36 57,6 1,1 4,3 0,4 Caña azúcar 10 2,61 99,2 6,1 14,4 3,7

King grass 10 2,00 126,0 4,2 8,8 4,6 Ensilaje 4 0,82 51,7 1,7 3,5 1,4 Hollejo cítrico 5 1,08 60,3 2,6 16,3 1,2

Sal mineral 0,05 0,05 0,0 0,0 7,2 6,1 Total 11,45 598,5 18,6 40,2 30,9 Requerimiento 11,80 672,8 19,6 36,1 26,2

Déficit -0,35 -74.3 -1,0 +4,1 +4,7

Febrero Producción: 2,3 L/v/d

Consumo (vaca/día)

PV: 450 kg MV kg

MS Kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 10 4,7 237,7 3,0 0,4 7,6 Concentrado 0,4 0,34 57,6 1,1 4,3 0,4 Caña azúcar 10 2,6 99,2 6,1 14,4 3,7 King grass 10 2,0 126,0 4,2 8,8 4,6 Ensilaje 4 0,8 51,7 1,7 3,5 1,4 Hollejo cítrico 6 1,1 72,4 3,1 19,6 1,4 Urea 0,016 0,0 46,8 0,0 0,0 0,0 Sal mineral 0,05 0,1 0,0 0,0 7,2 6,1 Total 11,6 644,5 19,1 58.1 25,2 Requerimiento 12,7 991,0 24,1 49,8 32,3 Déficit -1,1 -346,5 -5,0 +8,3 -7,1

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

64

Marzo Producción: 4,5 L/v/d

Consumo (kg/vaca/día)

PV: 430 kg MV kg

MS kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 15,2 5,0 195,3 4,7 0,4 0,1

Concentrado 0,4 0,4 57,6 1,1 4,3 0,4 Caña azúcar 10,0 2,6 99,2 6,1 14,4 3,7

King grass 10,0 2,0 114,0 4,2 8,8 4,6

Ensilaje 4,0 0,8 51,7 1,7 3,5 1,4 Hollejo cítrico 6,0 1,1 72,4 3,1 19,6 1,4 Urea 0.063 0,0 182,8 0,0 0,0 0,0

Sal mineral 0,019 0,02 0 0,0 2,8 2,3 Total 11,9 772,9 20,8 53,7 13,8

Requerimiento 13,9 1391,5 29,5 66,3 39,5

Déficit -2,0 -618,6 -8,7 -26,2 -11,7

Abril Producción: 6,8 L/v/d

Consumo ( Kg/Vaca/día)

PV; 435 kg MV kg

MS kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 5,0 610,0 6,4 0,4 0,1 Concentrado 0,4 0,4 57,6 1,1 4,3 0,4

Caña azúcar 10 2,6 99,2 6,1 14,4 3,7 King grass 10 2,0 114,0 4,2 8,8 4,6

Ensilaje 4 0,8 51,7 1,7 3,5 1,4

Hollejo cítrico 8 1,4 96,5 4,1 26,1 1,9 Urea 0.123 0,0 354,2 0,0 0,0 0,0 Sal mineral 0,05 0,1 0,0 0,0 7,2 6,1

Total 12,6 1383,2 23,5 48,1 31,4 Requerimiento 13,9 1383,2 29,4 65,9 39,3

Déficit -1,3 0,0 -5,9 -17,8 -7,9

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

65

Mayo Producción: 10,4 L/v/d

Consumo (kg/vaca/día)

PV 440 kg MV kg

MS kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 32,9 10,9 825,2 19,2 28,2 4,5

Concentrado 3,0 2,7 437,8 8,0 32,8 32,8 Total 13,6 1263,0 27,2 61 37,3

Requerimiento 13,6 1263,0 27,2 61 37,3

Déficit 0 0 0 0 0

Junio Producción: 10,4 L/v/d

Consumo (kg/vaca/día)

PV 442 kg MV kg

MS kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 33,2 10,9 828,7 20,0 28,5 5,9 Concentrado 3,2 2,8 396,76 8,0 32,8 32,8

Total 13,6 1 266,5 28,0 61,3 38,7 Requerimiento 13,7 1 266,5 28,0 61,3 38,7

Déficit 0,0 0,0 0,0 0 0

Julio Producción: 9,4 L/v/d

Consumo (kg/vaca/día)

PV 445 kg MV kg

MS kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 35,8 8,2 576,1 15,5 28,7 11,8 King grass 15 3,6 258,5 6,5 15,1 6,8 Concentrado 1,9 1,7 350,8 4,9 20,1 20,1 Total 13,5 1 185,4 26,8 63,9 38,7 Requerimiento 13,7 1 325,6 28,8 63,9 38,7 Déficit -0,2 -140,2 -2,0 0,0 0,0

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

66

Agosto Producción: 8,9 L/v/d

Consumo (kg/vaca/día)

PV: 445 MV kg

MS kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 33,3 8,1 576,1 15,4 30,4 13,5 King grass 15,0 3,6 258,5 6,5 15,1 6,8 Concentrado 2,0 1,83 311,7 4,5 18,4 18,4 Total 13,5 1 146,3 26,3 63,9 38,7 Requerimiento 13,9 1 325,6 28,8 63,9 38,7 Déficit -0,4 -179,3 -2,5 0,0 0,0

Septiembre Producción: 8,8 L/v/d

Consumo (kg/Vaca/día)

PV 447 kg MV kg

MS kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo kg 36,1 6,0 442,3 12,4 16,63 10,74 King grass 15,0 5,9 358,5 6,5 15,12 6,84 Concentrado 1,65 1,5 338,6 4,3 17,82 17,82 Sal mineral 0,05 0,1 0,0 0,0 7,2 6,1 Total 13,5 1139,4 26,3 63,3 41,5 Requerimiento 13,9 1320,8 28,8 61,7 38,8 Déficit -0,4 -181,4 -2,5 +2,6 +2,7

Octubre Producción: 8,1 L/v/d

Consumo (kg/vaca/día)

PV 450 kg MV kg

MS kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 36,2 7,3 570,3 15,5 23,2 10,74 King grass 10,0 3,3 258,5 6,48 15,1 6,84 Caña azúcar 5,0 1,4 44,0 3,04 7,2 1,8 Concentrado 1,4 1,2 248,9 3,61 14,9 14,9 Sal mineral 0,05 0,1 0,0 0,0 7,2 6,1 Total 13,3 1 083,8 25,5 67,3 40,5 Requerimiento 13,9 1 273,5 28,2 61,9 37,9 Déficit -0,6 -189,7 -2,7 +5,4 +2,6

Tesis presentada en opción al grado científico de Maestro en Ciencias de los Pastos y Forrajes�

1

Noviembre Producción: 7,7 L/v/d

Consumo (kg/vaca/día)

PV 445 kg MV kg

MS kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 36,4 5,8 510,0 9,79 14,2 11,8 Concentrado 1,2 1,1 273,2 3,14 13,0 13,0 Caña azúcar 10,0 2,8 99,2 6,08 14,4 3,7 King grass 10,0 2,5 114,0 4,2 8,8 4,6 Ensilaje 4,0 1,0 51,7 1,69 3,5 1,4 Sal mineral 0,05 0,1 0,0 0,0 7,2 6,1 Total 13,2 1048,0 24,9 61,1 40,6 Requerimiento 13,8 1320,2 28,8 61,9 37,9 Déficit -0,7 -272,2 -3,9 -0,8 +2,7

Diciembre Producción: 6,2 L/v/d

Consumo (kg/vaca/día)

PV: 443 kg MV Kg

MS Kg

PB g

EM Mcal

Ca g

P g

Pastoreo 36,1 4,4 350,0 6,7 1,0 14,58 Concentrado 0,8 0,7 234,4 2,0 8,2 8,21 Caña azúcar 10,0 2,6 99,2 6,1 14,4 3,65 King grass 10,0 3,0 126,0 4,2 8,8 4,6 Ensilaje 4,0 0,8 51,7 1,7 3,5 1,39 Hollejo cítrico 5,0 1,1 60,3 2,6 16,3 1,17 Sal mineral 0,05 0,1 0,0 0,0 7,2 6,1 Total 12,6 921,6 23,2 59,4 39,7 Requerimiento 13,9 1202,0 27,0 63,7 38,7 Déficit -1,3 -280,4 -3,8 -4,3 +2,0