diaaposi

Upload: andrea-garcia-sam

Post on 10-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

calidad

TRANSCRIPT

  • Control Estadstico

    de la Calidad

    Docente: Csar Ivn Torres Sotelo

    Email: [email protected]

  • Tema: La calidad antes del proceso

    Contenido:

    1. Diseo del producto

    2. Especificaciones de calidad

    3. Caractersticas de calidad

  • 1. Diseo del producto

    Generalmente se usan tcnicas y actividades para lograr, mantener y mejorar la calidad de un producto o servicio. Implica la integracin de las siguientes tcnicas y actividades:

    1. Especificaciones de lo que se necesita.

    2. Diseo del producto o servicio, para cumplir las especificaciones.

    3. Produccin o instalacin que cumplan todas las intenciones de las especificaciones.

    4. Inspeccin para determinar la conformidad con las especificaciones.

    5. Examen del uso, para obtener informacin para modificar las especificaciones, si es necesario.

  • Ingeniera del diseo

    Ingeniera de diseo traduce los requisitos de la calidad por parte del cliente en caractersticas de operacin, especificaciones exactas y tolerancias adecuadas para un nuevo producto o servicio, o la modificacin de un producto establecido.

    El diseo ms sencillo y menos costoso que cumpla los requisitos del cliente es el mejor diseo.

    Al aumentar la complejidad del producto o servicio, disminuyen la calidad y la confiabilidad. Es esencial la intervencin temprana de Ventas, Produccin, Calidad, Adquisiciones y el cliente, para prevenir los problemas antes de que sucedan. A este tipo de compromiso se le llama ingeniera recurrente.

  • Ingeniera del diseo

    Siempre que sea posible, ingeniera de diseo debe usar diseos probados y componentes estndar . Para este propsito, se usan las normas industriales y gubernamentales cuando sean aplicables.

    Tolerancia es la variacin permisible en el tamao de la caracterstica de la calidad, y la seleccin de tolerancias tiene doble efecto sobre la calidad. A medida que se estrechan las tolerancias, suele obtenerse un mejor producto o servicio; sin embargo los costos de produccin y de calidad pueden aumentar. En el caso ideal, las tolerancias deben establecerse cientficamente balanceando la precisin que se desea con el costo de lograrla.

  • Ingeniera del diseo

    Como hay demasiadas caractersticas de calidad para ser determinadas de forma cientfica, muchas tolerancias se establecen usando sistemas normalizados de dimensionamiento y de tolerancias. Los experimentos diseados son una tcnica muy efectiva para determinar que caractersticas de procesos, productos o servicios son crticas, y tambin sus tolerancias. Deben establecerse tolerancias crticas junto con la capacidad del proceso.

  • Ingeniera del diseo

    El diseador determina los materiales que sern utilizados en el producto o servicio. La calidad de un material se basa en especificaciones escritas, que comprende caractersticas fsicas, confiabilidad, criterios de aceptacin y empaque.

    Adems del aspecto funcional, un producto o servicio de calidad es aquel que se puede usar con seguridad. Tambin es aquel que se puede reparar o mantener con facilidad.

  • Ingeniera del diseo

    En fases oportunas del desarrollo del producto o el servicio se hacen exmenes de diseo. Dichos exmenes deben identificar reas problemas e inadaptaciones, existentes o previstas, y deben iniciar acciones correctivas para asegurar que el diseo final y los datos que lo respaldan cumplen los requisitos del cliente. Despus de que el grupo de examen del diseo aprueba al producto o servicio, para que pase a produccin, se distribuyen los requisitos definitivos de calidad. La calidad se disea en el servicio o producto, antes de ponerlos a disposicin de manufactura.

  • Ingeniera del diseo

    Ningn diseo es perfecto al paso del tiempo; por tanto se debe prever el control de cambios en el diseo. Adems, debe haber una reevaluacin peridica del producto o servicio para asegurar que el diseo siga siendo vlido.

  • 2. Especificaciones de la calidad

    La Organizacin Internacional de Normas (ISO, por sus siglas en ingls) ha desarrollado una serie de especificaciones de calidad que incluyen la serie ISO 9000, los cuales tambin son adoptados por el Instituto Americano de Estndares Nacionales y la ASQ (Sociedad Americana para la Calidad). El punto central de estos estndares es el sistema de calidad, incluyendo componentes como:

    1. Responsabilidad de la administracin en la calidad.

    2. Control del diseo.

    3. Control de datos y documentos

    4. Identificacin y rastreabilidad de productos.

    5. Inspeccin y prueba, incluyendo el control del equipo de medicin e inspeccin

  • Especificaciones de la calidad

    7. Control del proceso.

    8. Manejo de la produccin disconforme, acciones correctivas y preventivas.

    9. Manejo, almacenamiento, empaque y entrega del producto, incluyendo actividades de servicio.

    10. Registros de control de calidad.

    11. Auditoras internas.

    12. Capacitacin.

    13. Metodologa estadstica.

  • 3. Caractersticas de la calidad

    Existen varias maneras de evaluar la calidad de un producto. Con frecuencia es de suma importancia distinguir diferentes dimensiones de la calidad.

    1. Desempeo. Los clientes potenciales suelen hacer la evaluacin de un producto para determinar si puede desempear ciertas funciones especficas y qu tan bien lo hace.

    Por ejemplo, podra hacerse la evaluacin de varios paquetes de software de hojas de clculo para PC a fin de determinar qu operaciones de manipulacin de datos realizan. Podra descubrirse que uno de ellos tiene un desempeo superior con respecto a la velocidad de ejecucin.

  • Caractersticas de la calidad

    2. Confiabilidad. Productos complejos, tales como muchos aparatos domsticos y de oficina, automviles o aeroplanos, generalmente requerirn alguna reparacin en el curso de su vida de servicio.

    Por ejemplo, debera esperarse que un automvil necesite una reparacin ocasional, pero si el automvil requiere reparaciones frecuentes, se dice que no es confiable. Se trata de una industria donde la dimensin de la confiabilidad en la calidad tiene un efecto muy importante sobre la percepcin de la calidad por parte del cliente.

  • Caractersticas de la calidad

    3. Durabilidad. Se trata de la vida de servicio efectivo del producto. Los clientes quieren, obviamente, productos que tengan un desempeo satisfactorio durante un perodo de tiempo prolongado. De nueva cuenta, las industrias automotriz y de aparatos domsticos y de oficina son ejemplos de negocios en los que esta dimensin de la calidad es muy importante para la mayora de los consumidores.

  • Caractersticas de la calidad

    4. Facilidad de servicio. Hay muchas industrias en las que la percepcin del cliente sobre la calidad recibe la influencia directa de la rapidez y la economa con que puede llevarse a cabo una actividad de mantenimiento de rutina o una reparacin. Ejemplos incluyen las industrias de aparatos domsticos y de oficina y la automotriz, as como muchos tipos de industrias de servicios.

  • Caractersticas de la calidad

    5. Esttica. Se trata del atractivo visual del producto, con frecuencia tomando en consideracin factores tales como el estilo, color, forma, alternativas del empaque, caractersticas tctiles y otros aspectos sensoriales. Por ejemplo, los fabricantes de refrescos se han apoyado en el atractivo visual de sus envases para diferenciar su producto de la competencia.

  • Caractersticas de la calidad

    6. Caractersticas incluidas. En general, los clientes asocian la alta calidad con los productos que tienen incluidas caractersticas adicionales; es decir, que tienen caractersticas que superan el desempeo bsico de la competencia. Por ejemplo, podra considerarse que un paquete de software de hoja de clculo es de calidad superior si tiene integradas funciones de anlisis estadstico mientras que sus competidores no las incluyen.

  • Caractersticas de la calidad

    7. Calidad percibida. En muchos casos, los clientes se basan en la reputacin pasada de la compaa respecto de la calidad de sus productos. En esta reputacin influyen de manera directa las fallas del producto que son muy visibles para el pblico o que requieren la devolucin del mismo, as como el trato que recibe el cliente cuando informa de un problema relacionado con la calidad del producto. La calidad percibida, la lealtad del cliente y los negocios repetidos estn estrechamente interconectados. Por ejemplo, si uno hace viajes de negocios regulares utilizando una aerolnea particular, y el vuelo casi siempre llega a tiempo y el personal de la aerolnea no extrava ni daa el equipaje, uno probablemente preferir volar en esa compaa que con sus competidores.

  • Caractersticas de la calidad

    8. Conformidad con los estndares. Es comn considerar que un producto es de alta calidad cuando cumple puntualmente con los requerimientos que se le asignan. Por ejemplo, es adecuado el ajuste del cofre de un automvil nuevo? Su nivelacin con la altura de las salpicaderas es perfecta, y el espacio entre el cofre y las salpicaderas es exactamente el mismo en todas partes? Las partes manufacturadas que no cumplen de manera exacta con los requerimientos del diseador pueden causar serios problemas de calidad cuando se usan componentes de un ensamblaje ms complejo. Un automvil se compone de varios miles de partes. Si cada una de ellas es un poco ms grande o ms pequea, muchos de los componentes no encajarn entre s adecuadamente, y el vehculo (o sus subsistemas principales) quiz no tengan el desempeo proyectado por el diseador.

  • Dimensiones de la Calidad

    1. Desempeo: servir el producto para el fin proyectado?

    2. Confiabilidad: con qu frecuencia falla el producto?

    3. Durabilidad: cunto tiempo dura el producto?

    4. Facilidad de servicio: Qu tan fcil es reparar el producto?

    5. Esttica: cmo luce el producto?

    6. Caractersticas incluidas: Qu hace el producto?

    7. Calidad percibida: cul es la reputacin de la compaa o de su producto?

    8. Conformidad con los estndares: el producto se fabrica exactamente como lo proyect el diseador?

  • Ejercicios

    1. Cmo definira usted la calidad y cmo la controlara, en dos de las siguientes organizaciones:

    a) Un banco grande

    b) Una instalacin de cuidado de la salud

    c) Un departamento acadmico universitario

    d) Una gran tienda departamental

    e) Una instalacin manufacturera

    f) Una tienda de comestibles grandes

    2. Disee un cuestionario de satisfaccin del cliente, para las organizaciones elegidas.