determinar las causas del fracaso escolar

5
DETERMINAR LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR Las causas del fracaso escolar las podemos agrupar en tres tipos: las que tienen que ver con el propio estudiante, con el sistema educativo o con factores socioeconómicos ajenos al sistema educativo. Entre los motivos relacionados con los estudiantes contamos con los que puedan ser sus necesidades especiales, que les dificultan seguir ciertas materias, y los que tienen que ver con su motivación. En cuanto a los factores relacionados con el profesor, están su capacidad para atender a la diversidad o los métodos didácticos que emplean. En cuanto a los centros, cabe destacar la importancia del clima escolar, así como la autonomía para gestionarse. Los rasgos del sistema educativo, como financiación, educación más o menos comprensiva, carrera docente, horarios, etc. también se consideran características relevantes para explicar el fracaso escolar. En cuanto a los factores extraescolares, cabe destacar la familia y el mercado de trabajo. La familia influye al menos de dos formas; por un lado, criando al niño en un medio cultural similar al del sistema educativo. Por otro lado, con su preocupación y supervisión sobre el trabajo escolar de sus hijos. El mercado de trabajo puede influir en la medida que hace más atractivo para los jóvenes no esforzarse en terminar sus estudios, pues saben que podrán encontrar un trabajo sin necesidad de título. Los expertos sobre fracaso escolar discuten sobre cuáles de estas causas son más importantes y cómo se pueden abordar. Deberá diferenciarse un fracaso escolar verdadero del abandono pedagógico. La falta de documentación respecto a la inasistencia frecuente, la falta de recursos, etc. Por otra parte, también suele confundirse el fracaso escolar con el bajo rendimiento. El buen rendimiento suele referir el resultado final de las calificaciones, aunque se trata de una evaluación relativa.

Upload: elda-gonzalez

Post on 13-Sep-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

DETERMINAR LAS CAUSAS DEL FRACASO ESCOLAR

Las causas del fracaso escolar las podemos agrupar en tres tipos: las que tienen que ver con el propio estudiante, con el sistema educativo o con factores socioeconmicos ajenos al sistema educativo. Entre los motivos relacionados con los estudiantes contamos con los que puedan ser sus necesidades especiales, que les dificultan seguir ciertas materias, y los que tienen que ver con su motivacin. En cuanto a los factores relacionados con el profesor, estn su capacidad para atender a la diversidad o los mtodos didcticos que emplean. En cuanto a los centros, cabe destacar la importancia del clima escolar, as como la autonoma para gestionarse. Los rasgos del sistema educativo, como financiacin, educacin ms o menos comprensiva, carrera docente, horarios, etc. tambin se consideran caractersticas relevantes para explicar el fracaso escolar.

En cuanto a los factores extraescolares, cabe destacar la familia y el mercado de trabajo. La familia influye al menos de dos formas; por un lado, criando al nio en un medio cultural similar al del sistema educativo. Por otro lado, con su preocupacin y supervisin sobre el trabajo escolar de sus hijos. El mercado de trabajo puede influir en la medida que hace ms atractivo para los jvenes no esforzarse en terminar sus estudios, pues saben que podrn encontrar un trabajo sin necesidad de ttulo.

Los expertos sobre fracaso escolar discuten sobre cules de estas causas son ms importantes y cmo se pueden abordar.

Deber diferenciarse un fracaso escolar verdadero del abandono pedaggico. La falta de documentacin respecto a la inasistencia frecuente, la falta de recursos, etc. Por otra parte, tambin suele confundirse el fracaso escolar con el bajo rendimiento. El buen rendimiento suele referir el resultado final de las calificaciones, aunque se trata de una evaluacin relativa.

El fracaso escolar es aquella situacin en la que el sujeto no alcanza las metas esperables para su nivel de inteligencia, de manera tal que sta se ve alterada repercutiendo en su rendimiento integran y en su adaptacin a la sociedad.

Existen as, dos tipos de fracaso escolar:

El fracaso del nio o del adolescente de modo tal que su capacidad intelectual no le permite seguir el ritmo normal de la clase.

Puede darse tambin el caso del sujeto que fracasa siendo su inteligencia, atencin, memoria e inters normales o incluso superiores.

Causas Fsicas y sensoriales: La edad parece ser crtica alrededor de los 13 aos. Es a esta edad cuando los nios mejor dotados obtienen los resultados ms bajos.

Sexuales: Comparadas con los nios mejor dotados, las mujeres parecen mostrar un mejor rendimiento.

Salud: La salud tiene una influencia negativa en el rendimiento escolar. La responsabilidad del tutor en relacin a este aspecto, supone:

Observar los sntomas de enfermedad

Ajustar la enseanza a los nios con menor vitalidad

Temperamento: Estos son algunos de los elementos influyentes al respecto:

Estabilidad e inestabilidad emocional

Animo o depresin

La fluidez; hay caracteres ms fluidos y otros ms dispuestos al bloqueo

La capacidad de concentracin, de atencin, la voluntad

La velocidad psquica

La seguridad personal

Integridad sensorial: la percepcin es un elemento bsico en todo el proceso cognoscitivo.

Causas intelectuales y neurolgicasSe ha considerado a la inteligencia el factor ms importante de los que influyen en los escolares. Existe pues, una correlacin entre inteligencia y rendimiento. Pero existen otros factores de rendimiento intelectual como la atencin que permite la concentracin de fuerzas y la memoria, que es un instrumento de primera importancia para el aprendizaje.

Causas afectivas y emocionales La perseverancia en una tarea determinada

La pasin, que puede ser motivadora o por el contrario, generar una sobreexitacin contraproducente

El nivel de aspiracin, porque la predisposicin al rendimiento puede estar determinada por la autoestima y la confianza en s mismo.

La voluntad

Causas ambientalesDentro de las causas ajenas al individuo, se incluye el mtodo, la desproporcin de los deberes impuestos fuera del horario escolar, la sobrecarga de trabajo, etc.

Otras causas como la fatiga o el stress de las grandes ciudades, tambin podran ser consideradas.

Algunos otros factores, se plantean como posibles hiptesis de causalidad: el ambiente socioeconmico, el ambiente familiar y la dificultad del comportamiento de los maestros.

Algunas investigaciones han estudiado el fracaso del superdotado, sujetos que parecen presentar a veces rasgos de ansiedad o inseguridad como consecuencia de las exigencias familiares.

Causas socioeconmicasHay estudios oficiales que revelan una relacin directa entre el nivel socioeconmico de las familias y el rendimiento de los hijos en la escuela. En muchos casos la falta de apoyo en casa o de dinero para continuar los estudios medios y superiores hace que los alumnos no den lo mejor de s mismos o que abandonen antes de tiempo su etapa formativa. Estos colectivos de alumnos son los que ms directamente dependen de la inversin pblica en educacin para lograr unos rendimientos ptimos.

Problemas coyunturalesLas personas tenemos altibajos a lo largo de diferentes etapas de nuestra vida. Baches anmicos, acontecimientos externos que nos marcan negativamente, o incluso situaciones de acoso escolar (el conocido como bullying).

A veces no son ms que perodos pasajeros que no suponen ms que pequeos tropezones que se arreglan en poco tiempo, pero otras veces marcan ms de lo deseable el aprendizaje. Sobre todo en los casos de acoso es muy importante que padres y profesores lo detecten pronto y adopten las medidas adecuadas.

Cmo se llega al diagnstico de fracaso escolar?

Se debern considerar las siguientes variables:

Diagnstico de la inteligencia (inteligencia, personalidad, ambiente y tcnicas de trabajo)

Diagnstico de la personalidad

Orientacin de los hbitos de trabajo y estudioLa educacin debe proporcionar experiencias y promover el desarrollo de la autoconfianza, la adaptacin social, la autoexpresin y la capacidad para hacer frente a la realidad. En definitiva, contribuir al desarrollo de la personalidad.