determinacion de metales pesados mi parte

8
DETERMINACION DE METALES PESADOS EN AGUAS UTILIZANDO LA TECNICA DE ESPECTROFOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA I.-INTRODUCCIÓN El término de metal pesado refiere a cualquier elemento químico metálico que tenga una relativa alta densidad y sea tóxico o venenoso en concentraciones bajas. Los ejemplos de metales pesados incluyen el mercurio (Hg), cadmio (Cd) el arsénico (As), el cromo (Cr), el talio (Tl), y el plomo (Pb).Los metales pesados son componentes naturales de la corteza de tierra. No pueden ser degradados o ser destruidos en un grado pequeño se incorporan a nuestros cuerpos vía el alimento, el agua potable y el aire. Algunos metales pesados (cobre, selenio, zinc) son esenciales mantener el metabolismo del cuerpo humano. Sin embargo, en concentraciones más altas pueden conducir a intoxicaciones y envenenamiento. Hay muchas actividades que arrojan cantidades de metales pesados al ambiente dentro de ellas tenemos a la actividad minera que arroja metales tóxicos como: plomo ,mercurio, cadmio ,arsénico y cromo muy dañinos para la salud humana y para otras formas de vida. Los metales pesados son peligrosos porque tienden a bioacumularse. La bioacumulación significa un aumento en la concentración de un producto químico en un organismo biológico en un cierto plazo, comparada a la concentración del producto químico en el ambiente.

Upload: jean-carlos-arias-saldana

Post on 16-Dec-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

kkk

TRANSCRIPT

DETERMINACION DE METALES PESADOS EN AGUAS UTILIZANDO LA TECNICA DE ESPECTROFOMETRIA DE ABSORCION ATOMICA

I.-INTRODUCCINEltrmino de metal pesado refiere a cualquier elemento qumico metlico quetenga una relativa altadensidad y sea txico ovenenoso en concentraciones bajas. Los ejemplos de metales pesados incluyen el mercurio (Hg), cadmio (Cd) el arsnico (As), el cromo (Cr), eltalio (Tl), yel plomo (Pb).Los metales pesados son componentes naturales de la corteza detierra. No pueden ser degradados o ser destruidos en un grado pequeo se incorporan a nuestros cuerpos va elalimento, elagua potable y elaire. Algunos metales pesados (cobre, selenio, zinc) son esenciales mantener elmetabolismo del cuerpo humano. Sin embargo, enconcentraciones ms altaspueden conducir a intoxicaciones y envenenamiento. Hay muchas actividades que arrojan cantidades de metales pesados al ambiente dentro de ellas tenemos a la actividad minera que arroja metales txicos como: plomo ,mercurio, cadmio ,arsnico y cromo muy dainos para la salud humana y para otras formas de vida.Los metalespesados son peligrosos porque tienden abioacumularse. La bioacumulacin significa un aumento en la concentracin de un producto qumico en un organismo biolgico en un cierto plazo, comparada a laconcentracin del producto qumico en elambiente. Por ello la importancia de realizar anlisis para el uso del agua en la industria alimentaria, estos anlisis pueden ser fsicos , qumicos y biolgicos ; para esta prctica se realiz la determinacin de metales pesados mediante la espectrofotometra de absorcin atmica.El objetivo para la presente prctica fue determinar la concentracin de metales pesados en muestras de agua de mar y de los rios Rimac , Lurin y Surco.

II.-MATERIALES Y METODOSMateriales Muestras de agua Reactivos qumicos:acido clorhdrico (HCl) y ntrico (HNO3) concentrados Beaker de 250 y 50 ml. Lunas de reloj Pipetas de 50ml Fiolas de 50 ml Embudos . Papel filtroEquipos Cocinilla elctrica Espectrofotmetro de absorcin atmica (EAA).MetodologiaATAQUE DE LA MUESTRA Con una pipeta tomar 50ml de la muestra y colocar en un beaker de 250 ml y taparlo con una luna de reloj. Agregar 2.5 ml de acido ntrico concentrado Colocar la muestra en la plancha a 120 Chasta reducir su volumen a 10 ml aproximadamente. Preparar un blanco con agua destilada. La muestra atacada debe quedar completamente transparente , caso contrario agregar 5 ml de HCL y 5 ml de HNO3.LECTURA DE LA CONCENTRACION EN EL EAA Finalizado el ataque el volumen final de la muestra es trasvasado a una fiola de 50ml. Enjuagar el Beaker utilizado y la luna de reloj lavando con agua destilada hasta retirar cualquier residuo de muestra, finalmente aforar a 50 ml y agitar. Filtrar la solucin obtenida con papel de filtracin lenta , para eliminar cualquier residuo solido que pudiera obstruir el capilar del EAA. Tomar una alcuota , llevar al EAA y leer la concentracin.

VI.-CUESTIONARIO1.- Existen Limites Maximos permisibles (LMP) para la concentracin de los metales pesados determinados y para los tipos de agua analizadas?.Si existen limites mximos permisibles para la concentracin de los metales pesados analizados asi tenemos que para el plomo es de 0.01mg/l en agua de mar; cromo 0.05mg/l y cadmio0.001mg/l y en el mar el limite permisible mximo para el cadmio es de 0.005mg/l.A continuacion presentamos un cuadro reportado por el MINAM.

Criterios de calidad admisibles para la preservacin de la flora y fauna en aguas dulces ,frias o calidas y en aguas marinas y de estuario.

Fuente:http://cdam.minam.gob.pe/publielectro/calidad%20ambiental/normasrecursoagua.pdf

2.- Cual es la diferencia entre la espectrometra de abssorcion atmica y la de absorcin molecular?.La absorcin atmica es una tcnica capaz de detectar y determinar cuantitativamente la mayora de los elementos del sistema peridico. Consiste en la medicin de las especies atomicas por su absorcin a una longitud de onda particular .la especie atmica se logra por atomizacin de la muestra,siendo los distintos procedimientos utilizados para llegar al estado fundamental del atomoi lo que diferencia las tcnicas y accesorios utilizados . La tcnica de atomizacin mas usada es la de absircion atmica con flama o llama, que nebuliza la muestra y luego la disemina en forma de aerosol dentro de una llama de aire acetileno u oxido nitroso- acetileno.(Rocha C. 2000)ESPECTROSCOPIA DE ABSORCIN ATMICA EN FLAMA: La espectroscopia deabsorcin atmica (EAA), tiene como fundamento la absorcin de radiacin de unalongitud de onda determinada. Esta radiacin es absorbida selectivamente por tomosque tengan niveles energticos cuya diferencia en energa corresponda en valor a laenerga de los fotones incidentes. La cantidad de fotones absorbidos, est determinada por la ley de Beer, que relaciona sta prdida de poder radiante, con la concentracin de la especie absorbente y con el espesor de la celda o recipiente que contiene los tomos absorbedores.(Skoog, 1998). A continuacin se presenta los componentes de un fotmetro de emisin de flama y de un espectrofotmetro de absorcin atmica

A diferencia de ello la espectrometra de absorcin molecular basada en la radiacin ultravioleta ,visible e infrarroja se emplea mucho en la identificacin de especies inorgnicas orgnicas y bioqumicas .se emplea en anlisis cuantitativo para determinar la estructura de compuestos orgnicos e inorgnicos. La absorcin por radiacin de molculas orgnicas en la regin de longitud de onda entre 180 y 780 nm resulta de la interaccin de los fotones y electrones que participan de manera directa en la formacin de los enlaces o que se localizan en torno a tomos como oxigeno azufre nitrgeno y halgenos. (Skoog, 1998).

BIBLIOGRAFIA-Rocha c. 2000principios bsicos de espectroscopa; editorial uach,mxico-Skoog, D.A1998. james; holler f. james; principios de anlisisinstrumental, 5 ed.; ed. mcgraw-hill-http://.minam.gob.pe/publielectro/calidad%20ambiental/normasrecursoagua.pdf