detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

12
DETECCIÓN IN SITU DE METABOLITOS ALCANOS ANAERÓBICOS EN EL SUBSUELO Akhil Agrawal & Lisa M Gieg Petroleum Microbiology Research Group, Department of Biological Sciences, University of Calgary, Calgary, AB, Canada.

Upload: rebeca-alejandra-oloarte-pulido

Post on 19-Jul-2015

257 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

DETECCIÓN IN SITU DE

METABOLITOS ALCANOS

ANAERÓBICOS EN EL SUBSUELO

Akhil Agrawal & Lisa M GiegPetroleum Microbiology Research Group, Department of Biological Sciences, University of Calgary,

Calgary, AB, Canada.

Page 2: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

ANTECEDENTES

• Los alcanos son hidrocarburos saturados abundantes en todo el planeta, éstas moléculas son abundantes pero no limitadas a yacimientos de petróleo crudo.

• Estas sustancias se pueden obtener por medio de fuentes naturales o por métodos sintéticos

Page 3: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

EL PETRÓLEO

• Es una mezcla compleja de hidrocarburos alifáticos, alicíclicos y aromáticos.

• También contiene una menor proporción de compuestos que no son hidrocarburos como ácidos nafténicos, fenoles, compuestos heterocíclicos de nitrógeno, compuestos de azufre, etc.

• Cada tipo de crudo tiene varios cientos de componentes diferentes. Por todo ello hay que tener en cuenta que se necesitan muchas vías catabólicas diferentes, por lo tanto muchas poblaciones diferentes que puedan utilizar estos compuestos como fuente de energía y carbono.

Page 4: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

• Los alcanos comprenden una parte substancial del petróleo

crudo y de combustibles refinados. Por esta razón, prevalecen

en subsuelos que pueden ser profundos o no profundos, dichos

subsuelos están contaminados con hidrocarburos, y presentan

un ambiente normalmente anaeróbico propicio para

microorganismos que pueden potencialmente utilizar alcanos

como substratos.

Page 5: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

• La extracción de petróleo es la actividad más importante a nivel

mundial, se obtiene de yacimientos ubicados en tierra y mar

para después ser transportado por oleoductos y gasoductos

hasta las refinerías.

• La extracción, transporte, almacenamiento y uso del petróleo,

genera contaminación de los ecosistemas terrestres y acuáticos

• Lo anterior ha hecho posible la consideración del uso de

microorganismos (bacterias y hongos del suelo y aguas) para

descomponer las sustancias contaminantes en sustancias

menos complejas - BIODEGRADACIÓN

Page 6: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

Biodegradación de hidrocarburos

¿Qué es la biodegradación?

• Proceso de digestión,

asimilación y

metabolización de un

compuesto orgánico por

los microorganismos

(bacterias, hongos,

protozoos y otros)

Métodos de biodegradación

• Basado en la adición de

fertilizantes con nitratos o

sulfatos para estimular la

reproducción de los

microorganismos.

• Adicionando

microorganismos

exógenos modificados

genéticamente para

degradar hidrocarburos

Page 7: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

Cada tipo de crudo tiene varios cientos de componentes diferentes. Por todo ello hay que tener en cuenta que se necesitan muchas vías catabólicas diferentes (muchas poblaciones diferentes que puedan utilizar estos compuestos como fuente de energía y carbono) para su biodegradación.

Page 8: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

Degradación

de

hidrocarburos

alifáticos en

presencia de

oxígeno

Page 9: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

Vías de

metabolismo

anaeróbico

La biodegradación

anaeróbica ocurre

bajo condiciones

de reducción de

nitrato, de

reducción de

sulfato y

metanogénicas

Page 10: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

Estudios en

que se

detectaron

metabolitos de

adición

fumarato

(succinato de

alquilo) en

incubaciones

de laboratorio

anaeróbicas

utilizando n-

alcanos como

sustrato puro

Page 11: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos

CONCLUSIONES

• La biorremediación es una tecnología basada en la

utilización de microorganismos y su potencial degradador

para eliminar los contaminantes del medio

transformándolos en productos inocuos como el CO2 y el

H2O.

• Este artículo expone la forma en que los

microorganismos utilizan los hidrocarburos como

sustrato, metabolizandolos y transformandolos en H2O y

CO2

• De entre todos los tipos de contaminantes, los

hidrocarburos son los que han mostrado mejores

resultados en biorremediación.

Page 12: Detección in situ de metabolitos alcanos anaeróbicos