destrezas de criterio de desempeño segundo

15
ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA “VICTORIA VASQUEZ ZÚÑIGA” CANTON ATACAMES – PARROQUIA TONSUMA – RECINTO LOS GUAYACANES CÓDIGO AMIE : 08H01318 AÑO LECTIVO: 2015 - 2016 PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO Artículo 11 literal i, Artículos 40 y 42 1. DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN: Maryuri Salazar Garcés LENGUA Y LITERATURA 12 24/08/2015 28/08/2015 OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL Comprender y producir narraciones desde los procesos y objetivos comunicativos específicos, para conseguir la adquisición del código alfabético y el aprendizaje de la lengua. La Formación de una ciudadanía democrática Valor: Respeto y Solidaridad EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA ESCUCHAR DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN: Identificar auditivamente información relevante, elementos explícitos y secuencia temporal de diversas narraciones en función de relacionarlos con sus propias experiencias. Identifica información explícita del texto en narraciones orales. 2. PLANIFICACIÓN ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGRO TÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Upload: likati-lubi

Post on 11-Jan-2016

11 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

bloque 3: primera y segunda semana

TRANSCRIPT

Page 1: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA“VICTORIA VASQUEZ ZÚÑIGA”

CANTON ATACAMES – PARROQUIA TONSUMA – RECINTO LOS GUAYACANESCÓDIGO AMIE : 08H01318AÑO LECTIVO: 2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑOArtículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

Maryuri Salazar Garcés LENGUA Y LITERATURA 12 24/08/2015 28/08/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

 Comprender y producir narraciones desde los procesos y objetivos comunicativos específicos, para conseguir la adquisición del código alfabético y el aprendizaje de la lengua.

 La Formación de una ciudadanía democráticaValor: Respeto y Solidaridad

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

 ESCUCHAR

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Identificar auditivamente información relevante, elementos explícitos y

secuencia temporal de diversas narraciones en función de relacionarlos con

sus propias experiencias.

Identifica información explícita del texto en narraciones

orales.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Page 2: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

Reconocimiento de los distintos fonemas en las palabras (conciencia fonológica).

Identificación del significado de palabras, frases, oraciones y párrafos (conciencia semántica).

Reconocimiento y recuerdo de los nombres de lugares, personajes, tiempo, acciones y frases claves necesarias para comprender algunos aspectos de la narración.

Selección de palabras relevantes para la Narración. Elaboración de oraciones de manera correcta

(conciencia sintáctica). Elección de las palabras que integran el título de la

narración para contarlas (conciencia léxica). Activación de toda la información que se tiene sobre

objetos, animales y alimentos para preparar la comprensión de la narración desde imágenes (de cuentos gigantes Ej. “La oruguita hambrienta”), preguntas guiadas, canciones (Ej. Ronda “Juguemos en el bosque”), recordatorios explícitos, entre otros.

A.F.C.

Lectura del texto

Cuentos

Gráficos

Carteles

Guía del docente

Escucha narraciones, identifica el propósito comunicativo y emite opiniones relacionadas con el tema.

Páginas 86, 87

1. Recuerda la historia “Aprendiz de Hada” y registra con sus propios códigos la secuencia de la narración.

2. Narra la historia “Aprendiz de Hada” a la maestra.

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO:

Escala descriptiva.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

3 niños con problemas de aprendizaje- Lectura de cuentos- Lectura de fonemas- Unión de palabras- Interpretación de textos

ELABORADO REVISADO APROBADO

Maryuri Salazar Garcés Nombre: Lic. Verónica Estacio

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

Page 3: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA“VICTORIA VASQUEZ ZÚÑIGA”

CANTON ATACAMES – PARROQUIA TONSUMA – RECINTO LOS GUAYACANESCÓDIGO AMIE : 08H01318AÑO LECTIVO: 2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑOArtículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

Maryuri Salazar Garcés MATEMÁTICA 8 24/08/2015 28/08/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

 Identificar, escribir y realizar operaciones matemáticas de suma y resta, utilizando los números naturales hasta el 19 en forma concreta, gráfica y simbólica; pata aplicarlos a figuras planas.

 La Formación de una ciudadanía democráticaValor: Respeto y Solidaridad

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

NUMERICO

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Reconocer, representar, escribir los números del 10 al 19 en forma concreta,

gráfica y simbólica (C)

. Escribe, lee, ordena, cuenta y representa números naturales de hasta dos dígitos.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Manipulación, agrupación, clasificación y conteo Textos de A.F.C. - Identifica y escribe Páginas 83, 84 del texto del niño.

Page 4: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

de objetos. Utilización del material de base 10 para que

visualicen el valor posicional de cada uno de los dígitos en los números de dos cifras.

Gráfico de conjuntos de diferente número de elementos.

Escritura del número correspondiente a cada conjunto.

Lectura y escritura del números en los círculos: Del 1 al 9 Del 10 al 19

Objetos del aula

Semillas

Paletas

Ábaco

Cuadro de valor posición

Material base 10

números y numerales.

- Cuenta secuencialmente los números

1.Pinta las regletas que faltan y completa las sumas.

2.Completa la tabla de composición de cantidades decenas más unidades.

3.Une con una línea las cantidades equivalentes.

4.Realiza la descomposición de cantidades en los ejercicios planteados.

5.Escribe el número o el signo que haga falta.TÉCNICA: Prueba

INSTRUMENTO: Cuestionario

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

3 niños con problemas de aprendizaje- Sumas y restas- Escritura de números- Grafica conjuntos sencillos

ELABORADO REVISADO APROBADO

Maryuri Salazar Garcés Nombre: Lic. Verónica Estacio

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

Page 5: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA“VICTORIA VASQUEZ ZÚÑIGA”

CANTON ATACAMES – PARROQUIA TONSUMA – RECINTO LOS GUAYACANESCÓDIGO AMIE : 08H01318AÑO LECTIVO: 2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑOArtículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

Maryuri Salazar Garcés ENTORNO NATURAL Y SOCIAL 5 24/08/2015 28/08/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

 Identificarse como m miembro de su escuela reconociendo las dependencias

y los roles de las personas que laboran en ella y practicando labores de

seguridad personal y cuidado de las instalaciones.

 La Formación de una ciudadanía democráticaValor: Respeto y Solidaridad

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

identidad local y nacional

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Apreciar la escuela como su segundo hogar, desde la identificación y relación

con sus compañeros, compañeras y docentes con quienes comparte

actividades escolares, culturales y sociales.

- Cuidad su integridad personal dentro de la escuela.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Page 6: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

Visita y observación por el contorno del plantel educativo.

Reconocimiento de las instalaciones de la escuela.

Identificación de las dependencias de la escuela.

Descripción de las dependencias de la escuela e identificación de las funciones que cumple cada una de ellas.

Conocimiento por medio de imágenes de datos de la escuela.

Reconocimiento de las personas que laboran en la escuela y la función de cada una.

Relatos de los sueños e ilustraciones con relación a la escuela.

Expresión de que es lo que espera de ella. Relación de la escuela con su hogar. Socialización con sus compañeros y

compañeras. Establecimiento de compromisos como miembro

de la comunidad educativa.

Dependencias de la escuela

Personas que laboran en la escuela

Papelotes

Marcadores

Hojas de papel bond

Texto del niño

Guía del docente

Indicador esencial A.F.C.

Describe las dependencias de la escuela e identifica a las personas que trabajan en ella.

Página 55, 59 del texto del estudiante.

1. Dibuja los puntos de referencia más importantes para llegar a la escuela.2. Observa las dependencias de su escuela y une mediante líneas, la pregunta con la respuesta adecuada.3. Aprende la localización exacta de la escuela, recinto, barrio, sector, calles.

TÉCNICA: Observación.

INSTRUMENTO: escala descriptiva.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

-

ELABORADO REVISADO APROBADO

Maryuri Salazar Garcés Nombre: Lic. Verónica Estacio

Firma: Firma: Firma:

Page 7: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

Fecha: Fecha: Fecha:

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA“VICTORIA VASQUEZ ZÚÑIGA”

CANTON ATACAMES – PARROQUIA TONSUMA – RECINTO LOS GUAYACANESCÓDIGO AMIE : 08H01318AÑO LECTIVO: 2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑOArtículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

Maryuri Salazar Garcés LENGUA Y LITERATURA 12 31/08/2015 04/09/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

 Comprender y producir narraciones desde los procesos y objetivos comunicativos específicos, para conseguir la adquisición del código alfabético y el aprendizaje de la lengua.

 La Formación de una ciudadanía democráticaValor: Respeto y Solidaridad

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

 ESCUCHAR, HABLAR

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Identificar auditivamente información relevante, elementos explícitos y secuencia

temporal de diversas narraciones en función de relacionarlos con sus propias

experiencias.

Narrar y renarrar historias, experiencias, anécdotas y situaciones de su vida diaria en

forma clara, teniendo en cuenta, el qué, para qué, a quién y cómo hablar.

Escucha narraciones, identifica el propósito comunicativo y emite

opiniones relacionadas con el tema.

Articula claramente los sonidos de las palabras en exposiciones

de diferentes temas.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Page 8: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

Reconocimiento de los distintos fonemas en las palabras (conciencia fonológica).

Identificación del significado de palabras, frases, oraciones y párrafos (conciencia semántica).

Reconocimiento y recuerdo de los nombres de lugares, personajes, tiempo, acciones y frases claves necesarias para comprender algunos aspectos de la narración.

Selección de palabras relevantes para la Narración. Elaboración de oraciones de manera correcta

(conciencia sintáctica). Elección de las palabras que integran el título de la

narración para contarlas (conciencia léxica). Planeamiento de lo que se quiere decir en la

narración. Toma la palabra en el, momento idóneo. Aprovechamiento de la palabra (decir todo lo que

toca, de qué manera hablar, con quién hablar). Articulación con claridad de los sonidos de las

palabras para expresar sus ideas en forma clara en la narración.

A.F.C.

Lectura del texto

Cuentos

Gráficos

Carteles

Guía del docente

Identifica información explícita del texto en narraciones orales.

Narra vivencia personales en forma coherente.

Página 90, 91

1.- Narra cuentos de manera oral.

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Escala numérica

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

3 niños con problemas de aprendizaje- Lectura de cuentos- Lectura de fonemas- Unión de palabras- Interpretación de textos

ELABORADO REVISADO APROBADO

Maryuri Salazar Garcés Nombre: Lic. Verónica Estacio

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

Page 9: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA“VICTORIA VASQUEZ ZÚÑIGA”

CANTON ATACAMES – PARROQUIA TONSUMA – RECINTO LOS GUAYACANESCÓDIGO AMIE : 08H01318AÑO LECTIVO: 2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑOArtículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

Maryuri Salazar Garcés MATEMÁTICA 8 31/08/2015 04/09/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

 Identificar, escribir y realizar operaciones matemáticas de suma y resta, utilizando los números naturales hasta el 19 en forma concreta, gráfica y simbólica; pata aplicarlos a figuras planas.

 La Formación de una ciudadanía democráticaValor: Respeto y Solidaridad

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

NUMERICO

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Contar cantidades del 0 al 19 para verificar estimaciones (P.A)Cuenta u representa números naturales de hasta dos cifras..

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Page 10: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

Manipulación y conteo de objetos del aula. Representaciones gráficas de cantidades en el

círculo del 0 al 19 utilizando materia base 10. Escribe los números del 0 al 19. Pronunciación de nombres de los números para

que asocien correctamente su nombre y conozcan que los números como el diecinueve se escriben usando una sola palabra,

Relación de cantidades con el numeral respectivo.

Textos de A.F.C.

Objetos del aula

Semillas

Paletas

Ábaco

Escribe el numeral correspondiente a cantidades dadas..

Páginas 84, 85, 86

1.Forma cantidades escribiendo decenas más unidades.

2.Realiza la descomposición de cantidades en decenas y unidades.

TÉCNICA: Prueba

INSTRUMENTO: Cuestionario

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

3 niños con problemas de aprendizaje- Sumas y restas- Escritura de números- Grafica conjuntos sencillos

ELABORADO REVISADO APROBADO

Maryuri Salazar Garcés Nombre: Lic. Verónica Estacio

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha:

Page 11: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

ESCUELA DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA“VICTORIA VASQUEZ ZÚÑIGA”

CANTON ATACAMES – PARROQUIA TONSUMA – RECINTO LOS GUAYACANESCÓDIGO AMIE : 08H01318AÑO LECTIVO: 2015 - 2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑOArtículo 11 literal i, Artículos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE: ÁREA/ASIGNATURA: NÚMERO DE PERIODOS: FECHA DE INICIO: FECHA DE FINALIZACIÓN:

Maryuri Salazar Garcés ENTORNO NATURAL Y SOCIAL 5 31/08/2015 04/09/2015

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MÓDULO / BLOQUE: EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

 Identificarse como m miembro de su escuela reconociendo las dependencias

y los roles de las personas que laboran en ella y practicando labores de

seguridad personal y cuidado de las instalaciones.

 La Formación de una ciudadanía democráticaValor: Respeto y Solidaridad

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

identidad local y nacional

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEÑO A SER DESARROLLADA: INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIÓN:

Relacionar las personas que trabajan en la escuela con las actividades que

realizan, desde la observación y descripción de sus funciones.

Describe las dependencias de la escuela e identifica a las personas que laboran en ella.

2. PLANIFICACIÓN

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS INDICADORES DE LOGROTÉCNICAS / INSTRUMENTOS DE

EVALUACIÓN

Page 12: Destrezas de Criterio de Desempeño Segundo

Acercamiento a datos curiosos a cerca de los diversos tipos de escuela.

Explicación de la función de escuelas no convencionales.

Identificación de las personas que trabajan en la escuela.

Determinación de las funciones y tareas de los trabajadores de la escuela.

Expresión de sentimientos hacia la tarea de los maestros.

Lectura, escritura y gráfico de tareas que se realizan en la escuela.

Láminas de profesiones

Fotografías de diversos trabajos

- Canciones de los oficios (Ej. “El juego de Don Pirulero”)- Cuentos o material de lectura (Ej. “La escuela de los animales”)

Identifica a las personas que laboran en la escuela.

Señala oficios y profesiones que se realizan en la escuela.

Valora el trabajo de quienes laboran en la escuela.

Practica actitudes de gratitud y amabilidad hacia las personas que laboran en la escuela.

Páginas 60, 61 del texto.

1. Lee actividades que realicen personas que trabajan en la escuela.2. Responde preguntas sobre tareas que realizan personas que trabajan en la escuela.3. Aprende y canta el Himno de gratitud al maestro.

TÉCNICA: Observación

INSTRUMENTO: Escala descriptiva.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIÓN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDA ESPECIFICACIÓN DE LA ADAPTACIÓN APLICADA

-

ELABORADO REVISADO APROBADO

Maryuri Salazar Garcés Nombre: Lic. Verónica Estacio

Firma: Firma: Firma:

Fecha: Fecha: Fecha: