design routes

28
D R DESIGNROUTES UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO EDICIÓN NÚM. 1 ABRIL 2012 CONTEXTO INTERACCIÓN Rutas del diseño “Un cajero automático que dispensa cupcakes 24 horas al día!” OBJETO

Upload: natalia-martinez

Post on 30-Mar-2016

241 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Design Routes

TRANSCRIPT

Page 1: Design Routes

DRDESIGNROUTES

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANOEDICIÓN NÚM. 1

ABRIL 2012

CONTEXTO

INTERACCIÓN

Rutas del diseño

“Un cajero automático que dispensa cupcakes24 horas al día!”

OBJETO

Page 2: Design Routes
Page 3: Design Routes

NOCIÓN DISEÑO INDUSTRIAL

RUTA DE INTERACCIÓN

Un robot de madera que enseña a los niños autistas a reconocer emociones

Sweet Genuis: Un cajero automático que dis-pensa cupcakes 24 horas al día

RUTA DE OBJETO

Alfabeto en 3D

Nuevo mobiliario

RUTA DE CONTEXTO

Cubo colsubsidio

Los árboles del marCont

enido

378

9131415192021

1 • DESIGN ROUTES

PORTADAKeyllem AlarcónNatalia Martinez

REDACTORESCindy AguilarMaria Fernanda GilKeyllem AlarcónNatalia Martinez

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓNKeyllem Alarcón Natalia Martinez

Profesor asesor: Manuel H. Parga

Page 4: Design Routes
Page 5: Design Routes

DISEÑO RUTAS

E ntendiendo el diseño como el dominio en donde se estructu-ran las relaciones entre usuario(s) y artefcto(s) para posibiitar acciones eficiente en un entorno determinado. Dentro de los

tipos de artefacto, tanto nuevos como tradicionales, resultantes de un proyecto de diseño están los productos, bienes, servicios, interfaces, sistemas multiusuario y redes, proyectos y discursos.

PROYECCIÓN LABORAL

El Diseñador Industrial se podra ocupar en los siguientes escenarios

•Gerente de empresa de Diseño, Centros de Innovación y Asociacio-nes Gremiales de Diseño. •Contratista de empresa pública y/o privada. •Analista en aspectos relacionados al factor humano-ergonomía, se-guridad industrial, usabilidad, puesto de trabajo. •Consultor o Asesor en Diseño Industrial. •Gestor de proyectos de desarrollo, investigación y cooperación. •Proyectista-Desarrollador de producto con énfasis en máquinas y herramientas, ayudas técnicas, empaques, mobiliario, puestos de tra-bajo, transporte.

PROPÓSITOS FORMATIVOSLa formación a nivel profesional de un Diseñador Industrial, com-petente en el desarrollo de nuevos productos; la investigación, la asesoría y la consultoría en diseño; la creación – dirección del de-partamento de diseño o empresas de diseño, que propicie la im-plementación de sistemas productivos eficientes; la aplicación de la tecnología en Renovación constante; el aprovechamiento de los recursos disponibles, el aumento de la productividad y la competi-tividad en el sector industrial regional y nacional.

Los diseñadores industriales deben tener amplio criterio ético, cien-tífico, estético y humanístico, que permita desempeñar eficaz, efi-ciente y creativamente el análisis, diseño y desarrollo de productos.

TOM DIXON

MIES VAN DER ROHE

INDUSTRIAL

3 • DESIGN ROUTES

Page 6: Design Routes

4 • DESIGN ROUTES

Bibliografía

Page 7: Design Routes

BibliografíaREVISTAS•Industrial Design. (1971)

LIBROS•Bayley, S;Conran, T.(2007).Design:Intelligence Made Visible•Buxton, B.(2007).Sketching User Experiences•Gantz, C,(2010).The industrialization of design•Gorman, C.(2003).The Industrial Design Reader•Llovet,J;Gili, G.(1981).Ideología y metodología del diseño. Barcelona

•Löbach,B;Gili, G.(1981).Diseño industrial. Barcelona.•Margolin, V.Las Rutas del diseño•Taschen,(2000).Industrial Design

OTROS •Arqhy, s.(2008).Historia del diseño industrial•Diseño Industrial, UPTC, 2006

AN AMERICAN-MADE MIRACLE: HOW AN AERON CHAIR GETS BUILT EVERY 17 SECONDS

5 • DESIGN ROUTES

Page 8: Design Routes
Page 9: Design Routes

7 • DESIGN ROUTES

PROYECCIÓN LABORAL

PROPÓSITOS FORMATIVOS

RUTA DE INTERACCIÓN

La ruta de uso e interacción, privilegia el desarrollo de estructuras caracte-rizadas por previsualizar o anticipar

posibilidades de uso entre un artefacto y sus diferentes usuarios. Estudia los mecanismos a través de los cuales se produce la interac-ción, entendiendo que ésta no está limitada a los sistemas de información digital, sino que por el contrario, es tema central en cualquier tipo de producto de diseño. Un buen ejemplo de las respuestas a desarrollar a través de los proyectos de diseño en la ruta de Uso e Interacción son las interfaces de usuario, artefactos prototípicos de la era posindustrial.

El diseñador de interacción, podrá trabajar en los distintos sectores de la sociedad.

•Diseño de aplicaciones de software para uso educativo, de capacitación, promoción comercial, visitas o recorridos virtuales a lu-gares de difícil acceso y simuladores de am-

bientes epeciales.

El aspirante a diseñador industrial debe ser una persona creativa, con una constante acti-tud de búsqueda y curiosidad, con capacidad para plantear e identificar situaciones donde la interacción de los objetos con el hombre sean susceptibles de ser mejoradas.

Debe poseer las habilidades para encontrar los medios que le permitan desarrollar las mejores y más eficientes soluciones a los problemas en la interacción hombre - objeto - medio ambien-te. Estimular la práctica de la industria y mejorar la experiencia de los usuarios.

•Diseño de sitios para internet, portales de ser-vicios para realizar transacciones comerciales, así como foros de discusión y de expresión de ideas.

•Diseño de estándares de comunicación para medios electrónicos interactivos, definiendo esquemas de presentación, navegación o bús-queda de información, así como la creación y edición de contenidos en formatos de: textos, imagen, audio y video, o animación.

Será un profesional que analice un problema de comunicación y diseñara una estrategia para solucionarlo, utilizando para ellos herra-mientas de tecnologías de información, pero sobre todo, priorizando, el contexto cultural y social de los usuarios potenciales del produc-to. Podrá relacionar la creación de un diálogo entre una persona y un producto, un sistema o un sistema.

Page 10: Design Routes

1

UN ROBOT DE MADERA QUE ENSEÑA A LOS NIÑOS AUTISTAS A RECONOCER EMOCIONES

Build-A-robot del Plan Toys Con un conjunto de cabezas inter-cambiables, expresa sus emociones para enseñar a los niños a identificar y expresar alegría, tristeza, enojo y sorpresa - sin que parezca un juguete con necesidades especiales.Los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) lidiar con una serie de retrocesos sociales y del comportamiento, inclu-yendo el desafío de identificar y expresar emociones.

Juguete diseñado en consulta con un equipo de expertos en esta patología, que van desde los terapeutas ocupacionales y los padres de los niños con TEA a los investigadores y profe-sores. Mientras que la función principal es enseñar a los niños a identificar las emociones, Build-A-robot también se ocupa de

problemas sensoriales y habilidades motoras finas.

8 • DESIGN ROUTES

Page 11: Design Routes

Los usuarios pueden sacar a la máquina de color rosa, pasando sus tarjetas de crédito, pueden seleccionar uno de los ocho sabores, y recibir un pastelito individual en el cahero a $ 4 cada uno. “Yo concebí la idea de una máquina automática magda-lena después de tener antojos nocturnos de azúcar durante el embarazo de mi segundo hijo,” Nublado “cofundador Candace Nelson le dice al Washington Post . “A pesar de que Sprinkles” fundador, no pude conseguir mi dosis magdalena medianoche! “Nelson es también un juez en la competencia del Food Network muestran las guerras de la magdalena

PORTADA

SWEET GENIUS: UN CAJERO AUTOMÁTICO QUE DISPENSA CUPCAKES 24 HORAS AL DÍA

9 • DESIGN ROUTES

Page 12: Design Routes

10 • DESIGN ROUTES

Bibliografía

Page 13: Design Routes

REVISTAS •Garay,N;Gonzáles, J.(2012).Interacción.Lisboa:Numero 5

LIBROS •Baudrillard, J.(1968).El sistema de los objetos.Editions Gallimard.Paris•Cooper,A;Cronin,D;Reimann, R.(2007).Los elementos esenciales del diseño de interaccion•Goodwin, K.(2009).Diseñar para la era digital: como crear humanos centrados en los productos y servicios

•Mordecki, D.(2007).Pensar primero.Editorial:torresburriel•Saffer, D.(2009).Diseño de interacción. Creación de aplica-ciones y dispositivos innovadores

AUTORES•Bowles, C: diseñador de sitios web•Curtis, N: fundador y director de la eightShapes•Damme, T:diseñador de interfaces•Gajendra, U: diseñador de interfaces, sitios web y aplicaciones•Neil, T: consultora de la experiencia del usuario

Bibliografía

SKYSCRAPERS ON WHEELS WOULD ROLL AWAY FROM URBAN DECAY

11 • DESIGN ROUTES

Page 14: Design Routes
Page 15: Design Routes

PROYECCIÓN LABORAL

PROPÓSITOS FORMATIVOS

La ruta de objeto está fundamentalmente orientada al desarrollo de ar-tefactos de carácter material, reproducibles por la industria como sis-tema productivo. Se puede afirmar que es la ruta tradicional del diseño industrial, que aunque hoy por hoy sigue siendo pertinente no resulta suficiente para dar respuesta a las demandas contemporáneas de una sociedad atravesada por las revolución de la información y la revolución del conocimiento.

• Desempeñarse como gerente de producto.• Rediseñar, desarrollar y producir objetos.• Generar soluciones de desarrollo, adaptando la tecnología e insertar nuevos productos para la mejora de la calidad de vida del usuario y el nivel económico del país.• Investigar y proponer sistemas de productos, basados en análisis, diagnósticos y posibles soluciones en aspectos antropométricos, tecno-lógicos y ambientales.• Diseñar para la industria de: Metalmecánica, Madera, Polímeros, Tex-til, Vidrio y cerámica, del mueble.• Diseñar para las áreas de: Educación, Comercio, Salud, Habitación, Turismo, enfocándose en el diseño de objetos, equipamiento y mo-biliario. Ejs: Luminaria, Vajillas, Juguetes, Envases, Electrodomésticos, Mobiliario.

Profesionales en capacidad optimizar funciones, valor, apariencia, per-tinencia y capacidad comunicativa de objetos, productos o sistemas industriales. Este proceso de mejoramiento tendrá en cuenta el bene-ficio de usuarios, fabricantes y demás instancias que intervienen en el proceso de diseño. Con las habilidades necesarias para trabajar en el sector público y privado, el diseñador industrial de podrá responder a las exigencias que se le presenten desde la estética, la comunicabilidad, la composición, la capacidad proyectiva, la tecnología, las condiciones de mercado y distribución, la exhibición, los empaques, y el impacto ambiental. Podrá satisfacer necesidades a través de la realización de análisis prospectivos para la inserción de productos en el mercado na-cional e internacional.

RUTA DE OBJETO

13 • DESIGN ROUTES

Page 16: Design Routes

Por su capacidad para convertir los archivos digitales en objetos 3D, pero, dice Michael Johnson, “muy pocos di-señadores han pensado en como combinar tipografía y la impresión en 3-D”. Johnson con un estilo Art Deco creo un tipo de letra que, en 3-D, se convierte en un rompecabezas de enclavamiento. Al final, todo el alfabeto tomó seis meses de trabajo sólido para completarse. El proyecto examina más de un siglo de diseño tipográfico.

14 • DESIGN ROUTES

Alfabeto en 3D

JOHNSON BANKS Y RAVENSBOUME

Page 17: Design Routes

MobiliarioEL JOVEN ESTUDIO DE DISEÑO SUECO MUESTRA CÓMO DESTACARSE DE LA COMPETENCIA

Ferias de muebles son un mal necesario en la industria del diseño. diseñadores y fabricantes pueden promover su trabajo con el resto del mundo. El objetivo es mostrar sus mercancías en una exposición muy bien diseñada que se debe más a la estética de un museo de arte. El joven estudio de diseño sueco se asoció con el Museo Sueco de Arquitectura de exhibir sus últimas lámparas, sillas y mamparas de elegantes plataformas

blancas en un almacén que se asoma a la arquitectura de cuento de hadas.

15 • DESIGN ROUTES

Nuevo

Page 18: Design Routes

16 • DESIGN ROUTES

RESVISTAS•On diseño.( 2011)

LIBROS• Adams, M.(2008).Color design. Editorial.1,1 •Burdek, B.(2001).Design:The History, Theory and Practice of Product Design• Dijk,M;Hekkert, P.(2011).Vision in product design•Eissen,K;Steur,R.Sketching:Drawing techniques for product designers• Lidwel,W;Manacsa, G.(2009).Deconstructing Product De-sign

Bibliografia

Page 19: Design Routes

• Norman, D.(2002).The Design of Everyday Things• Norman, D.(2005).Emotional Design.• Schach, S.(2003).An introduction to object-oriented analysis

AUTORES•Grange, K: Diseñador Industrial y Arquitecto•Sottsass, E: Diseñador y Arquitecto•Starck, P: Diseñador Industrial•Wirkkala, T: Diseñador y Escultor

17 • DESIGN ROUTES

FORGET ROOMBA. HOW ABOUT A ROBOT THAT WARMS AND COOLS YOUR HOUSE?

Page 20: Design Routes
Page 21: Design Routes

PROYECCIÓN LABORAL

PROPÓSITOS FORMATIVOSEl diseñador de que tome la ruta de contexto tiene que tener la habi-lidad de conocer y manejar grupos socioculturales (localidades, ciu-dades, comunas etc...), para así poder cambiar o promover nuevos hábitos o comportamientos para un bien común de estos grupos

El diseñador que tome la ruta de contexto tiene que tener la destresa de manejar situaciones ya sean conflictivas o de diseño para lograr llegar al cometido que es hacer el bien común a los grupos sociocul-turales.

Ruta encaminada a proponer y desarrollar desde el diseño, res-puestas que se distancian de la materialidad y se aproximan a la construcción de proyecto o de discurso, permitiendo la posibilidad de que el diseño en sus nuevos modos de actuar coherentemente logre:promover cambios de hábitos, actitudes, o comportamientos en grupos socioculturales, a través de acciones de diseño que incidan en el incremento de sus niveles de calidad de vida.

El diseñador de contexto, podrá trabajar en los distintos sectores de la sociedad como :

•En fundaciones •ONG•En el desarrollo de proyectos ambientales ( edificios, parques etc…)•Docente

RUTA DE CONTEXTO

19 • DESIGN ROUTES

Este será un profesional que solucione conflictos dentro de la socie-dad diseñando propuestas para asi lograr un desarrollo en sus habitos y comportamientos además también podría desarrollar proyectos de diseño de objetos en donde estos no sean un simple objeto si no que cumplan también un bien a la sociedad facilicitando sus usos y tam-bién al medio ambiente.

Page 22: Design Routes

Cubo

20 • DESIGN ROUTES

E sta edificación se convierte en un nuevo hito en la ciudad por su aporte estético y de paisaje urbano. La gran estructura se diseñó cumpliendo los estándares de la arquitectura verde, enmarcados en las normas del liderazgo, energía y diseño ambiental, garanti-zando que su operación tenga un uso eficiente de

la energía, del agua, de los recursos y materiales, reduciendo los impactos ambientales y demostrando el respeto y compromiso de Colsubsidio con la sostenibilidad, para ello, el diseño arquitectónico se acompañó de una asesoría bioclimática, que incorporo elementos constructivos como el sistema de fachadas ventiladas.

COLSUBSIDIO

Se diseñaron e implementaron sistemas de reutilización de aguas grises, aguas lluvias y aguas de retrolavado, sistemas de aire acon-dicionado y ventilación mecánica que privilegian la ventilación natural; sistema de iluminación con predominio de la iluminación natural, todo con equipos y maquinaria que reducen considerablemente los consu-mos de energía y agua del complejo.

Page 23: Design Routes

Para contrarrestar los efectos sobre la fauna de la superpobla-ción y el cambio climático, los arquitectos holandeses tienen una propuesta de arca de noé.

Aquí está una propuesta alocada de unos arquitectos holan-deses: Construir hábitats urbanos de vida silvestre en el agua.

Los árboles del Mar sería grandes torres enormes, con gradas que se levantan en alta mar, ya sea en un lago, un río o el mar, y crear reservas flotantes de plantas y animales

21 • DESIGN ROUTES

Los árboles del mar

Page 24: Design Routes

22 • DESIGN ROUTES

Page 25: Design Routes

MAKING IT AN OFFICE TRANSFORMED WITH JUST 3,000 FEET OF TAPE ON THE WALLS

LIBROS•Urbaneja, E.( 2001).La promoción del Diseño Industrial en Venezuela.El contexto del diseño industrial en los países subdesarrollados” •Bonsiepe, G(2011). Design, Cultura e Socie-dade.São Paulo •Bonsiepe, G.(2008). Historia del Diseño en América Latina y el Caribe. Brazil. co-editor

AUTORESNielsen, E: Diseñadora de ModasRayan, F: DiseñadorWeiss, AYoung, M: Activista socialZanardi, F: Diseñador Industrial

Bibli

ogra

fía

23 • DESIGN ROUTES

Page 26: Design Routes
Page 27: Design Routes
Page 28: Design Routes

DRDESIGNROUTES