desde el corazon-james allen.pdf

80
8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 1/80

Upload: margarita-grao-lacasa

Post on 05-Jul-2018

231 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 1/80

Page 2: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 2/80

Page 3: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 3/80

Desde el

Corazón

Page 4: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 4/80

Page 5: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 5/80

editorial irio, s.a.

Desde el

Corazón

James Allen

Page 6: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 6/80

Page 7: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 7/80

El New Thought —Nuevo Pensamiento— es una corriente

filosófica que surgió en Estados Unidos hace unos 150 años,

siendo impulsada por grandes pensadores como Emerson,

Trine, Allen y Atkinson entre otros. Pronto fue tomando una

gran fuerza, mejorando la vida de muchas personas al elevar su

nivel de conciencia y llegando, durante todo el siglo XX, a pro-

ducir grandes escritores. No es una religión —aunque de él sur-

gieron algunas instituciones religiosas— sino más bien una filo-

sofía que proclama la necesidad de que la persona tenga una

experiencia directa del Creador, sin intermediarios. Su mensaje

central es que nuestro pensamiento da origen a nuestras expe-

riencias y a nuestra visión del mundo, por ello concede mucha

importancia a la introspección, a una actitud mental positiva, ala meditación y a la visualización. En la colección  New thought

 vamos a editar las obras más significativas de este movimiento

filosófico-espiritual, cuya influencia en nuestros días sigue sien-

do enorme.

Page 8: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 8/80

Page 9: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 9/80

1

EL CORAZÓN Y LA VIDA 

Page 10: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 10/80

Page 11: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 11/80

Como es el corazón, así es la vida. Lo interior cons-

tantemente está convirtiéndose en lo exterior. Todo llegaa revelarse. Lo oculto solamente lo está durante un tiem-po; al final madura y emerge. La semilla, la planta, la flor  y el fruto integran el orden cuádruple del universo. Y apartir de los comportamientos que existen en el corazón

de un hombre se revelan las condiciones de su vida. Suspensamientos florecen en acciones; y sus acciones dan elfruto de su carácter y de su destino.

La vida siempre está evolucionando en el interior y así surge a la luz, y los pensamientos que se han generadoen el corazón al fin se revelan en palabras, en acciones y en logros.

11

Page 12: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 12/80

 Así como fluye la fuente del misterioso manantial, de

la misma manera fluye la vida del hombre desde los rin-cones más íntimos y escondidos de su corazón. Todo loque él hace se genera en su corazón. Todo lo que será y hará se generará desde ahí.

El dolor y la felicidad, el sufrimiento y el goce, elmiedo y la esperanza, el odio y el amor, la ignorancia y lailuminación no se encuentran en ninguna parte que nosea en el corazón, y todos ellos son únicamente condicio-nes mentales.

El hombre es el guardián de su corazón, el observa-dor de su mente, el defensor solitario del alcázar de su vida. Como tal, puede ser diligente o negligente. Puedemantener cada vez más protegido su corazón. Puedetener la gran capacidad de vigilar y purificar su mente,

para defenderla de pensamientos injustos; éste es el cami-no que nos conduce a la iluminación y a la dicha.

Pero también puede vivir con una actitud indolente y descuidada, y abandonar la suprema tarea de ordenar su vida con rectitud. Éste es el camino que nos conduce alautoengaño y al sufrimiento. ¡En el momento en que elhombre llegue a comprender que la vida en su totalidad

12

Desde el corazón

Page 13: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 13/80

procede de la mente, el camino a la bienaventuranza se

abrirá ante él!

En consecuencia, descubrirá que posee el poder paratener el control de su mente, y para modificarla de acuer-do con su Ideal. Así que podrá elegir recorrer con firme-za y constancia esas sendas sublimes de pensamiento y acción. Para él, la vida será hermosa y sagrada; y tarde otemprano, se liberará de todo mal, confusión y sufri-miento, ya que es imposible que un ser humano no sien-ta la liberación, la iluminación y la paz si cuida con dili-gencia incansable la puerta de su corazón.

13

 James Allen

Page 14: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 14/80

Page 15: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 15/80

Page 16: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 16/80

Page 17: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 17/80

La mente es el árbitro de la vida. Es la que crea y 

moldea las situaciones y la receptora de sus propios resul-tados. La mente tiene el poder tanto de crear la ilusióncomo de percibir la realidad; es la que teje de una mane-ra infalible nuestro destino. El pensamiento es el hilo; losactos buenos y malos son «la urdimbre y la trama» o la

base, y el carácter es el material que se teje en el telar dela vida. La mente es la diseñadora de sus propios atuendos.

El individuo, como ser mental, posee todos lospoderes de la mente y está dotado de una ilimitada capa-cidad de elección. Aprende a través de la experiencia y puede acelerar o retrasar su aprendizaje. No está atadoarbitrariamente a nada, pero él mismo ha creado los lazos

17

Page 18: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 18/80

que lo atan a muchas cosas; al haberse atado él mismo

podrá, cuando así lo elija, liberarse de ellos.

Según sea su elección, puede convertirse en un ser salvaje o racional, ignorante o noble, tonto o sabio. Puedeformar hábitos a través de la práctica recurrente y puede,a través de un renovado esfuerzo, romper con estos hábi-tos. Puede rodearse de ilusiones hasta perder por com-pleto la Verdad y puede destruir cada una de estas ilusio-nes hasta recuperar por completo la Verdad. Sus posibili-dades son interminables; su libertad, absoluta.

Es la naturaleza de la mente la que crea sus propiascondiciones y la que elige los lugares donde decide morar.Tiene el poder para alterar cualquier condición, paraabandonar cualquier situación. Lo hace continuamente através de elecciones repetidas y de una experiencia

exhaustiva, mientras va acumulando conocimientos encada una de las situaciones de la vida.

Los procesos interiores del pensamiento conformanla suma del carácter y de la vida del ser humano, y éstepuede modificarlos y alterarlos con voluntad y esfuerzo.Las ataduras que imponen los hábitos, la impotencia y elpecado, son creadas por él mismo y únicamente él mismopodrá desatarlas. Sólo existen en su mente, nunca en la

18

Desde el corazón

Page 19: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 19/80

realidad, aunque están relacionadas de una manera direc-

ta con las cosas externas.

Todo lo que está en el exterior se amolda y surge des-de nuestro interior, y nunca sucede de manera contraria.La tentación no surge de objetivos del exterior, sino deldeseo que la mente tiene para llevar a cabo estos objeti- vos. Tampoco la pena ni el sufrimiento pertenecen por naturaleza a los sucesos externos de la vida, sino a la acti-tud indisciplinada de la mente hacia esas cosas y haciaesos acontecimientos.

La mente que está disciplinada conforme a unmodelo de Pureza y que se ha fortalecido gracias a laSabiduría evita todos esos apetitos y deseos que seencuentran inseparablemente ligados con la aflicción. Deesta forma, llega a la iluminación y a la paz.

Considerar que son los demás los que actúan conmaldad y echar a las condiciones externas la culpa de ser la fuente de todo mal aumenta, y nunca disminuye, elsufrimiento y los disturbios que ocurren en el mundo. Loexterno no es más que la sombra y la consecuencia de lointerior. Cuando el corazón está lleno de pureza, todas lascosas externas son puras.

19

 James Allen

Page 20: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 20/80

Page 21: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 21/80

3

LA FORMACIÓN

DE LOS HÁBITOS

Page 22: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 22/80

Page 23: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 23/80

Todas las actitudes mentales que creamos son hábitos

que hemos adquirido debido a la repetición continua delpensamiento. El abatimiento y la alegría, el enojo y latranquilidad, la avaricia y la generosidad, en realidadtodos ellos son estados mentales, son hábitos que hemoselegido crear, hasta que se han hecho automáticos. Un

pensamiento que se repite de una forma constante al finaltermina siendo un hábito que se fija en la mente, y de esetipo de hábitos, se deriva nuestra vida.

En la naturaleza de la mente está llegar a adquirir conocimientos por medio de la repetición de sus expe-riencias. Un pensamiento que al principio es muy difíciltener y mantener, al final acaba convirtiéndose en una

23

Page 24: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 24/80

práctica habitual y natural después de mantenerlo de una

manera constante en la mente.

Cuando un joven está aprendiendo un oficio, nisiquiera sabe manejar bien sus herramientas, y muchomenos puede usarlas de una forma correcta, pero des-pués de la repetición y de la práctica, las llega a manejar con pericia y facilidad. Esto mismo sucede con un estadomental que al principio parece no poder realizarse, peroque por medio de la perseverancia y de la práctica llega aadquirirse y a incorporarse al carácter como una condi-ción natural y espontánea.

En este poder de la mente para formar y reformar hábitos y comportamientos está basada la salvación delhombre. Es la puerta abierta a la libertad perfecta por medio del dominio del ego. Porque, así como el hombre

tiene el poder de crear hábitos nocivos, también lo tienepara crear hábitos que son esencialmente buenos. Y aquíllegamos a un punto que requiere de más aclaración y quele pide al lector un pensamiento profundo y juicioso.

En términos generales, se dice que es más fácil hacer el mal que el bien, que es más sencillo cometer un peca-do que mantener la santidad. A nivel universal, esto esconsiderado como una verdad evidente.

24

Desde el corazón

Page 25: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 25/80

Un gran maestro como el Buda dijo: «Las malas

acciones y las que nos dañan a nosotros mismos son fáci-les de llevar a cabo; lo que es bueno y benéfico es muy difícil de hacer».

En general, con respecto a la humanidad esto es ver-dad, pero sólo como una experiencia pasajera, un factor fugaz en la evolución humana. No es una condición per-manente de las cosas. No es la naturaleza de una verdadeterna. Para los hombres es más fácil hacer el mal quehacer el bien debido al predominio de la ignorancia y porque, hasta hoy, no se ha llegado a comprender la ver-

dadera naturaleza de las cosas, la esencia y el significadode la vida.

Cuando un niño está aprendiendo a escribir, es algonormal que al sostener la pluma adopte una postura inco-

rrecta y escriba mal; por lo tanto, para él es un procesomuy difícil. Esto se debe a que el niño todavía ignora elarte de la escritura y esta ignorancia desaparece con elesfuerzo y la práctica persistentes, hasta que por finadquiere la habilidad para sostener la pluma de unamanera natural y fácil, y entonces lo difícil, así comoinnecesario, es hacerlo mal.

25

 James Allen

Page 26: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 26/80

 Y este aprendizaje también se puede comparar con

las cosas esenciales de la mente y de la vida. Pensar y hacer las cosas correctamente requiere de mucha prácti-ca y esfuerzo renovado. Pero llega el momento en que,por fin, cuando se obtiene el hábito y la facilidad de tener pensamientos y acciones buenas, se hace difícil y al mis-mo tiempo se considera totalmente innecesario hacer aquello que es malo.

 Así como un artesano logra su destreza a través de lapráctica, así también tú puedes obtener la bondad. Essólo una cuestión de formar nuevos hábitos de pensa-

miento. Y aquel que logra tener buenos pensamientos confacilidad y naturalidad, y consigue que sus pensamientos y malos actos sean difíciles de llevar a cabo, ha logrado la virtud más elevada y el conocimiento espiritual puro.

Es fácil y natural para los hombres pecar porque hancreado, a través de una repetición incesante, hábitos depensamiento dañinos y basados en la ignorancia. Es muy difícil para el ladrón abstenerse de robar cuando se lepresenta la oportunidad, porque ha vivido siempre conpensamientos de codicia y de envidia.

Pero no existe este problema para el hombre honra-do que siempre ha vivido con pensamientos correctos y 

26

Desde el corazón

Page 27: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 27/80

honestos. Este hombre se ha convertido en un ser tan

iluminado con respecto a la errónea inutilidad del acto derobar que incluso ni la más remota idea de tomar lo queno es suyo llega a su mente. El pecado de robo es un actograve, y lo he tomado como ejemplo para ilustrar más cla-ramente cómo se puede crear y fortalecer un hábito. Perotodos los pecados y virtudes se crean de la misma manera.

El enojo y la impaciencia son comportamientosnaturales y fáciles para miles de personas debido a que, deuna manera constante, están repitiendo pensamientos y actos de impaciencia y de enojo. Y, con cada repetición,

se va formando un hábito que se va estableciendo y arrai-gando cada vez más firme y profundamente.

La calma y la paciencia son comportamientos que sepueden obtener de una forma similar ya que si, a través

del esfuerzo, los pensamientos de calma y de pacienciallegan a presentarse en todos los momentos de nuestra vida, entonces viviremos en ellos, hasta que «la costumbrese convierte en una segunda naturaleza», y el enojo y laimpaciencia se alejarán para siempre. De esta forma, cadapensamiento negativo puede expulsarse de la mente, cadaactitud errónea puede destruirse, cada pecado puedesuperarse.

27

 James Allen

Page 28: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 28/80

Page 29: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 29/80

4

EL HACER Y EL SABER 

Page 30: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 30/80

Page 31: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 31/80

El hombre debe comprender que su vida procede

totalmente de su mente. Debe entender que la mente esuna combinación de hábitos que él puede modificar tan-to como quiera, con esfuerzo y paciencia, y que puedetener el completo dominio y el control de su mente.Entonces, ese hombre habrá obtenido la llave que abrirá

la puerta a su absoluta emancipación.

Pero liberarse de los males de la vida (que son losmales de nuestra mente) es una cuestión de crecimientoconstante desde el interior, y no una adquisición súbita delexterior. La mente tiene que entrenarse en todo momentopara tener pensamientos limpios, y adoptar actitudescorrectas y objetivas en circunstancias en las que es posi-ble caer en el error y en la pasión. Como el artista que

31

Page 32: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 32/80

esculpe con paciencia su mármol, el aspirante a la Vida

Correcta debe trabajar gradualmente con la materia pri-ma de su mente hasta que haya forjado el Ideal de sussueños más sublimes.

Para llegar a obtener este logro tan importante, esnecesario empezar por los pasos más pequeños y senci-llos, y proceder con etapas naturales y progresivas hasta lamás difícil. Esta ley de crecimiento, de progreso, de evo-lución y de desarrollo, a través de etapas graduales y fasesascendentes, es absoluta en cada uno de los aspectos de la vida y en cada logro humano. Pero cuando se ignora, sólo

se llega al fracaso total.

Todos reconocen esta ley y la obedecen minuciosa-mente al adquirir una educación, al aprender un oficio oal emprender un negocio. Pero casi nadie la reconoce ni

la obedece cuando se trata de adquirir la Virtud, aprender la Verdad, y seguir una conducta y conocimientos de vidacorrectos. Por lo tanto, la Virtud, la Verdad y la VidaPerfecta siguen sin ser practicadas, sin ser adquiridas y sin conocerse.

Es un error común suponer que la Vida más Elevadaes una cuestión de lectura y de adoptar hipótesis teológi-cas o metafísicas, y que los Principios Espirituales pueden

32

Desde el corazón

Page 33: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 33/80

comprenderse a través de este método. La Vida más

Elevada es vivir más elevadamente en pensamiento, pala-bra y obra, y el conocimiento de estos PrincipiosEspirituales que son inmanentes en el hombre y en eluniverso sólo puede adquirirse después de una larga dis-ciplina en la búsqueda y en la práctica de la Virtud.

Los detalles menores deben ser entendidos y alcan-zados por completo antes de que pueda conocerse lo másimportante. La práctica siempre precede al conocimien-to real.

El maestro de escuela nunca intenta enseñar a susalumnos al inicio del curso los principios abstractos de lasmatemáticas. Sabe que este método de enseñanza seríainútil y que el aprendizaje resultaría imposible. Por lo tan-to, primero les muestra a los estudiantes una simple

suma, la explica y deja que la practiquen. Cuando hantenido éxito después de fallidos intentos y de un renova-do esfuerzo, les da una tarea más difícil y después otra, y así sucesivamente. Y sólo cuando se asegura de que susalumnos han dominado todas las lecciones de aritméticaa través de muchos años de esmero, intenta enseñarleslos principios matemáticos más profundos.

33

 James Allen

Page 34: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 34/80

Cuando un joven comienza a aprender un oficio,

digamos el de mecánico, no se empieza por enseñarle losprincipios de la mecánica, sino que se le da una herra-mienta y se le muestra cómo usarla debidamente.Después se le deja hacerlo con esfuerzo y práctica.Cuando tiene éxito al manejar sus herramientas correc-tamente, se le dan tareas cada vez más difíciles, hasta quedespués de varios años de práctica exitosa, está prepara-do para estudiar y aprender los principios de la mecánica.

En una casa bien dirigida, primero se les enseña a losniños a ser obedientes, a conducirse con propiedad en

cualquier circunstancia. Al niño ni siquiera se le da unaexplicación de por qué debe hacerlo, simplemente se leordena que lo haga. Sólo después de que ha obtenido elhábito de hacer lo que es correcto y apropiado, se leexplica por qué debe hacerlo. Ningún padre intentaría

enseñarle a su hijo los principios de la ética antes de exi-girle la práctica de los deberes familiares y sociales.

 Así, la práctica siempre precede al conocimiento,incluso en los asuntos más ordinarios de la vida, y esta ley es rígida en las cuestiones espirituales, para llegar a vivir una Vida más Elevada.

34

Desde el corazón

Page 35: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 35/80

La Virtud sólo puede conocerse a través de la prácti-

ca, y únicamente se puede llegar al conocimiento de la Verdad perfeccionándonos en la práctica de la Virtud.Perfeccionarse en la práctica y en la adquisición de la Virtud es perfeccionarse en el conocimiento de la Verdad.

Sólo se puede llegar a la Verdad practicando conti-nuamente las lecciones de la Virtud, empezando con lamás simple, y llegando hasta las más difíciles. Un niñoaprende sus lecciones en la escuela con paciencia y obe-diencia, con una práctica constante, y esforzándose hastallegar a vencer todos los fracasos y las dificultades. Lo

mismo sucede con el hijo de la Verdad, quien sin dejarse vencer por el fracaso, y fortalecido por las dificultades,llega a hacer lo correcto en pensamiento y acción.Cuando tiene éxito en adquirir la Virtud, expande sumente al conocimiento de esta Verdad y se puede apoyar 

firmemente en este conocimiento.

35

 James Allen

Page 36: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 36/80

Page 37: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 37/80

5

LOS PRIMEROS PASOS

PARA LLEGAR A UNA VIDA

MÁS ELEVADA 

Page 38: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 38/80

Page 39: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 39/80

Si comprendemos que el camino de la Virtud es el

Camino del Conocimiento y que se debe adquirir la per-fección desde los peldaños más bajos antes de que poda-mos comprender los Principios de la Verdad Todo-abarcante, ¿por dónde debe empezar el discípulo de la Verdad?

¿Cómo debe aprender las lecciones de la Virtudalguien que aspira a corregir su mente y purificar sucorazón, ese corazón que es la fuente y el almacén detodos los aspectos de la vida? ¿Cómo puede adquirir lafuerza del conocimiento, dejando atrás la ignorancia y losmales de la vida? ¿Cuáles son las primeras lecciones y losprimeros pasos que se deben dar? ¿Cómo se aprenden?¿Cómo se practican? ¿Cómo se dominan y se entienden?

39

Page 40: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 40/80

Las primeras lecciones consisten en superar esas

actitudes mentales erróneas que se pueden erradicar másfácilmente, y que son las barreras comunes para el pro-greso espiritual, así como en practicar las virtudes domés-ticas y sociales más simples. Para ti, lector, será más fácilsi agrupo y clasifico los primeros diez pasos en las treslecciones que muestro a continuación: vicios del cuerpoque deben superarse y erradicarse.

(Primera lección: disciplina del cuerpo)

Paso 1: la ociosidad, la pereza o la indolenciaPaso 2: la autoindulgencia o la glotonería

(Segunda lección: la disciplina en la conversación)

Paso 3: la calumniaPaso 4: el chisme y la conversación ociosaPaso 5: el lenguaje abusivo y cruel

Paso 6: la charla frívola o irreverentePaso 7: el diálogo crítico, capcioso o acusador 

(Tercera lección: la disciplina de las tendencias)

Paso 8: el desempeño desinteresado de las tareasPaso 9: la rectitud inquebrantable o la integridad

moralPaso 10: el perdón ilimitado.

40

Desde el corazón

Page 41: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 41/80

Los dos vicios del cuerpo y los cinco vicios de la len-

gua se llaman así porque se manifiestan en el cuerpo y enla lengua. También será de gran ayuda para el lector clasi-ficarlos así, tan definidamente. Pero se debe entender cla-ramente que estos vicios surgen primero en la mente, y que son condiciones erróneas del corazón que se desa-rrollan en el cuerpo y en la lengua.

La existencia de estas condiciones tan caóticas es unaindicación de que la mente ignora por completo el signi-ficado real y el propósito de la vida, por lo cual su erradi-cación sería el principio de una vida iluminada, virtuosa e

inquebrantable.

Pero ¿cómo deben erradicarse y superarse estos vicios? Antes que nada, se deben identificar y despuéscontrolar para que no se manifiesten en el exterior, de tal

manera que se llegue a desarraigar esta actitud errónea.Esto estimulará a la mente a la vigilancia y a la reflexión has-ta que, a través de la práctica repetida, llegue a percibir y aentender las oscuras y erróneas condiciones mentales delas que se derivan estas actitudes. Entonces la mente lasabandonará por completo.

El primer paso que se debe dar en la disciplina de lamente es el de superar la indolencia o la pereza. Éste es el

41

 James Allen

Page 42: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 42/80

paso más sencillo y, hasta que se lleve totalmente a cabo,

no se podrán dar los siguientes. El aferramiento a la indo-lencia crea una barrera total en el Camino de la Verdad.La indolencia consiste en darle al cuerpo más facilidades y más sueño del que requiere, aplazando, esquivando y descuidando los asuntos que deben recibir atencióninmediata.

Debemos superar este comportamiento de pereza.Para dejarla atrás hemos de empezar por despertar anuestro cuerpo a una hora temprana y darle sólo la can-tidad de sueño que requiere para su recuperación com-

pleta, y realizar rápida y vigorosamente cada tarea, cadalabor, cuando se presente, sin importar lo pequeña quesea.

En ninguna circunstancia se debe beber o comer en

la cama. Permanecer en la cama después de que se hadespertado, dando paso a la comodidad y al ensueño, esun hábito fatal para forjar un carácter y purificar la men-te. En esos momentos, también se deben evitar los pen-samientos. Es imposible que exista un pensamientopoderoso, puro y verdadero bajo tales circunstancias. Unhombre tiene que ir a la cama a dormir, y no a pensar.Debe levantarse a pensar y a trabajar, y no a dormir.

42

Desde el corazón

Page 43: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 43/80

El próximo paso es el de superar la autoindulgencia

o la glotonería. El glotón es el que come sólo por satis-facción animal, sin considerar el verdadero fin y el obje-tivo de alimentarse. Come más de lo que su cuerporequiere, y siente una gran ansiedad por los alimentosdulces y las raciones abundantes.

Este deseo de rebeldía sólo se puede superar redu-ciendo la cantidad de comida y el número de alimentospor día, siguiendo una dieta básica y simple. Deben fijar-se horas regulares para las comidas y, con una actitud fir-me, se debe evitar comer en otros momentos. Las cenas

se deberán suprimir, debido a que son totalmente inne-cesarias y provocan la aparición de sueño pesado y pere-za mental.

La búsqueda de este método de disciplina nos

enseñará muy rápido a controlar nuestras ansias de comer que una vez fueron ingobernables y, mientras el pecadosensual de la autoindulgencia se extrae de la mente, laadecuada selección de alimentos será instintiva y se adap-tará infaliblemente a la purificada condición mental.

Se debe tener bien presente que lo que se necesita esun cambio en el corazón, y que cualquier cambio en ladieta que no persiga este fin, será inútil. Cuando se come

43

 James Allen

Page 44: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 44/80

por placer, se es glotón. Debemos purificar el corazón de

antojos y ansiedades gustativas.

Cuando el cuerpo se controla bien y se dirige confirmeza; cuando lo que debe hacerse se hace con ánimo;cuando nunca se pospone ninguna tarea o labor; cuandolevantarse temprano se ha convertido en un deleite; cuan-do se establecen con un carácter firme la frugalidad, lasimplicidad, la templanza y la abstinencia; cuando unoestá satisfecho con los alimentos que come, sin importar lo escasos y sencillos que sean, y ha desaparecido esedeseo incontrolable de los placeres gustativos, en ese

momento los dos primeros pasos en la Vida más Elevadase habrán cumplido. Y, en ese mismo instante, es cuando ya se ha aprendido la primera gran lección de la Verdad.Por consiguiente, los cimientos de una vida virtuosa,ecuánime y de autocontrol se crean en el corazón.

La siguiente lección es la lección del lenguaje virtuo-so, en la que existen cinco pasos ordenados. El primeroconsiste en superar el hábito de la conversación basada enla calumnia. La calumnia radica en inventar o repetir informes crueles e injustos sobre los demás, en exponer  y magnificar las faltas de otras personas o de los amigosausentes y en hacer insinuaciones indignas. Los senti-mientos mal canalizados como la falta de consideración,

44

Desde el corazón

Page 45: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 45/80

la crueldad, la falta de sinceridad y la falsedad intervienen

en cada acto calumniador.

 Aquella persona que tenga el deseo de llegar a tener una vida correcta debe empezar por detener la cruel pala-bra de la calumnia antes de que salga de sus labios.Entonces, descubrirá y eliminará el pensamiento falsoque dio lugar a esta calumnia.

Tendrá cuidado de no denigrar o difamar a alguien.Se abstendrá de desacreditar, maldecir y condenar al ami-go ausente al que acaba de extender su mano, al que hace

poco besó o le regaló una sonrisa. No dirá de otra perso-na lo que no se atreva a decirle cara a cara. De esta mane-ra, cuando llegue a pensar sagradamente en el carácter y en la reputación de los demás, destruirá esas actitudeserróneas de la mente que le abren la puerta a la calumnia.

El siguiente paso es superar el chisme y la conversa-ción ociosa. Esta última consiste en hablar sobre los asun-tos privados de los demás, en charlar únicamente parapasar el tiempo y en involucrarse en conversaciones irre-levantes y sin propósito alguno. Este proceder incontro-lable en la forma de hablar es el resultado de una mentemal dirigida.

45

 James Allen

Page 46: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 46/80

El hombre de virtud se amarrará la lengua, y así

aprenderá a controlar de una manera correcta su mente.No permitirá que su lengua se suelte para emitir palabrasociosas y alocadas. Hará que su conversación sea alenta-dora y clara, con el conocimiento de que debe hablar conun propósito o permanecer callado.

El lenguaje abusivo y cruel es el siguiente vicio quedebe superarse. El hombre que abusa de los demás y losacusa, ha perdido por completo el Camino Correcto.Lanzar palabras y calificativos crueles a los demás es hun-dirse profundamente en la tontería. Cuando un hombre

tiende a abusar, a maldecir y a condenar a sus semejantes,debe frenar su lengua y mirar en su interior. El virtuoso seabstiene de cualquier lenguaje que pueda ser abusivo y dediscordia. Emplea sólo palabras que son útiles, necesa-rias, honestas y verídicas.

El sexto paso consiste en superar la plática frívola oirreverente. La charla frívola y ligera, la repetición de bro-mas pesadas, las historias vulgares que no tienen otropropósito más que el de provocar risas superficiales, lafamiliaridad ofensiva y el empleo de palabras despectivase irrespetuosas cuando se habla con o de otras personas, y particularmente de los mayores y de aquellos que tienenun rango superior como maestros, tutores o superiores,

46

Desde el corazón

Page 47: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 47/80

todo esto será eliminado por la persona amante de la

 Virtud y de la Verdad.

 A menudo, colocamos en el altar de la irreverencia alos amigos y a los compañeros ausentes y los llevamos alsacrificio por la efímera emoción de una risa momentá-nea, y toda la integridad de nuestra vida se sacrifica enaras de lo ridículo. Cuando se abandona la consideraciónhacia los demás y se deja de respetar lo que debe ser res-petado, se abandona la Virtud. Cuando la modestia, ladignidad y lo que es importante se eliminan de la conver-sación y del comportamiento, se pierde la Verdad. Sí,

incluso su puerta de entrada se esconde y se olvida.

La irreverencia es degradante incluso en los jóvenes,pero cuando acompaña a las cabelleras grises y aparece enla conducta del predicador, es sin duda un espectáculo

patético. Y cuando esto se imita y persiste después, se tra-ta de ciegos conduciendo a ciegos; de manera que todosaquellos que se expresan con irreverencia, incluyendo alas personas mayores y a los predicadores, son individuosque se han desviado del camino correcto.

El virtuoso siempre tendrá un diálogo serio y reve-rente. Pensará y hablará del ausente como piensa y hablade los muertos, con cariño y de una forma venerable.

47

 James Allen

Page 48: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 48/80

Eliminará la falta de consideración y tendrá cuidado de

no sacrificar su dignidad para satisfacer un impulso pasa- jero que lo lleve a la frivolidad y a la superficialidad.Conducirá su conversación con un ingenio honesto y transparente, su voz se escuchará armoniosa y tenue, sualma se llenará de gracia y de dulzura cuando logre com-portarse como un hombre de la Verdad.

El último paso en la segunda lección es superar eldiálogo crítico, capcioso o acusador. Este vicio de la len-gua consiste en magnificar e insistir en los errorespequeños o aparentes, en lanzar ironías y sarcasmos, en

defender vanos argumentos basados en suposiciones, cre-encias y opiniones que carecen de fundamento.

La vida es corta y real; y el pecado, el dolor y el sufri-miento no se remedian con la crítica y la disputa. El hom-

bre que está siempre pendiente de escuchar las palabras delos demás para contradecir y crear un desacuerdo, tienetodavía que recorrer el elevado camino de la compasiónpara llegar a una vida auténtica basada en la autorrendi-ción. Aquella persona que siempre está pendiente de suspropias palabras para ablandarlas y purificarlas, encon-trará el camino más elevado y una vida más íntegra.Conservará sus energías, mantendrá su tranquilidad men-tal y atesorará en su interior el espíritu de la Verdad.

48

Desde el corazón

Page 49: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 49/80

Cuando la lengua se controla bien y se domina con

sabiduría; cuando los impulsos egoístas y los pensamien-tos indignos ya no apresuran a la lengua exigiendo suréplica; cuando la conversación se ha vuelto inocua, pura,afable, cordial y con un propósito determinado; cuandono se pronuncian palabras si no es con sinceridad y honestidad, entonces se han llevado a cabo con éxito loscinco pasos para un lenguaje virtuoso. La segunda granlección de la Verdad se ha aprendido y se ha dominado.

 Algunos se preguntarán: «Pero ¿por qué toda estadisciplina del cuerpo y el freno a la lengua? ¿Se puede

alcanzar y entender una Vida más Elevada sin la necesidadde llevar a cabo una labor tan extenuante, un esfuerzo y una vigilancia tan incesantes?». No, no se puede. Tanto enel aspecto espiritual como en el aspecto material, nada sehace sin esfuerzo y lo más elevado no podrá conocerse

hasta que se lleguen a superar los niveles más bajos.

¿Puede un hombre construir una mesa antes de quehaya aprendido cómo manejar una herramienta y clavar un clavo? ¿Puede un hombre moldear su mente de acuer-do con la Verdad antes de haber superado la esclavitud desu cuerpo?

49

 James Allen

Page 50: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 50/80

50

Desde el corazón

 Así como las intrincadas sutilezas del lenguaje no

pueden entenderse y manejarse antes de dominar el alfa-beto y las palabras más simples, así tampoco las profun-das sutilezas de la mente pueden comprenderse y purifi-carse antes de que se adquiera a la perfección el ABC dela conducta correcta.

¿Acaso un joven al iniciarse en su trabajo no se entre-ga con alegría y paciencia a un aprendizaje de siete añospara poder dominar un oficio? ¿Y acaso este joven, día adía, cuidadosa y fielmente no lleva a cabo cada detalle delas instrucciones de su maestro y espera que llegue el

momento en el que también él pueda tener la habilidadde un maestro al perfeccionar su trabajo a través de laobediencia y de la práctica?

¿Dónde está el hombre que pretende con sinceridad

alcanzar la excelencia en la música, en la pintura, en laliteratura o en cualquier otro oficio, negocio o profesiónque no esté dispuesto a dar la vida entera para poder lle-gar a adquirir esa perfección en particular? ¿Podemosentonces darle importancia al esfuerzo cuando se trata dela excelencia más elevada de todas, la excelencia de la Verdad?

Page 51: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 51/80

Page 52: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 52/80

Es más, la superación de estas actitudes sólo es una

pequeña parte de lo que, sin lugar a dudas, está involu-crado en el proceso. Evitar el mal conlleva la práctica delbien y está inseparablemente conectado con ella. Cuandoun hombre está tratando de superar la pereza y la autoin-dulgencia, en realidad está cultivando y desarrollando las virtudes de la abstinencia, de la templanza, de la puntua-lidad y de la abnegación. Está adquiriendo la fuerza, laenergía y la resolución que son indispensables para ellogro exitoso en tareas más importantes. Cuando estásuperando los vicios del lenguaje, al mismo tiempo estádesarrollando las virtudes de la honestidad, de la sinceri-

dad, de la reverencia, de la bondad y del autodominio.Este hombre está ganando esa firmeza mental y esa fijezade propósito sin las cuales no pueden regularse las másremotas sutilezas de la mente, y no pueden alcanzarse losniveles más elevados de conducta e iluminación.

Cuando un hombre tiene que hacer las cosas bien, suconocimiento se profundiza y su visión se intensifica. Asícomo el corazón de un niño se alegra cuando ya ha domi-nado una tarea escolar, de la misma manera el hombre de virtud, con cada victoria conquistada, experimenta unadicha que nunca podrá conocer aquella persona que vatras el placer y las emociones.

52

Desde el corazón

Page 53: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 53/80

 Y ahora llegamos a la tercera lección de la Vida más

Elevada, que consiste en practicar y dominar tres grandes virtudes fundamentales en nuestra vida cotidiana:

1. El desempeño desinteresado de las tareas2. La rectitud inquebrantable (integridad moral)3. El perdón ilimitado

Si ya se ha preparado la mente para que desaparezcanlas condiciones tan superficiales y caóticas que se men-cionaron en las primeras dos lecciones, si se está prepa-rado para la búsqueda de la Virtud y de la Verdad, ahora

el hombre ya está listo también para emprender tareascada vez más grandes y difíciles, y para controlar y purifi-car los más profundos motivos de su corazón.

Si no tenemos un correcto desempeño en nuestros

deberes, no podremos conocer las virtudes más elevadas y tampoco podremos llegar a la Verdad. Por lo general, eltrabajo que se hace por obligación es considerado comouna tarea tediosa, un quehacer obligatorio en el que sedebe trabajar arduamente o que, de alguna manera, setiene que evitar. Esta costumbre de dar este calificativo alas tareas proviene de un comportamiento egoísta de lamente y de un entendimiento erróneo de la vida. Cual-quier tipo de trabajo debe considerarse como sagrado, y 

53

 James Allen

Page 54: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 54/80

su desempeño fiel y desinteresado es una de las reglas

principales de la conducta humana. Todas las considera-ciones personales y egoístas deben apartarse y erradicar-se en el momento de realizar nuestras labores y, cuandoesto suceda, dejarán de ser tediosas y se convertirán enalgo placentero. Los deberes sólo son aburridos paraaquellas personas que buscan un goce egoísta o su propiobeneficio. Si a ese hombre que está molesto por lo tedio-so de su trabajo se le permite mirar en su interior, encon-trará que su cansancio no proviene de la tarea misma,sino de su deseo egoísta de escapar de ella.

 Aquel que descuida sus labores, ya sean grandes opequeñas, ya sean de naturaleza pública o privada, estádescuidando la Virtud. El que en su corazón se rebelacontra estas tareas, se rebela contra la Virtud. Cuando eltrabajo se hace con amor y cuando cada tarea en particu-

lar se realiza con precisión, con fe y objetividad, mucho eslo que se elimina del corazón, mucho es lo que se elimi-na del egoísmo sutil y, como resultado, se da un gran pasohacia las alturas de la Verdad. El hombre que es virtuosoconcentra su mente en la realización perfecta de su pro-pia tarea y no interfiere con el trabajo de los demás.

El noveno paso es la práctica de la rectitud inquebran-table o integridad moral. Esta Virtud debe mantenerse en la

54

Desde el corazón

Page 55: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 55/80

mente con firmeza y ha de estar implicada en todos los

detalles de la vida de un hombre. Toda deshonestidad,intriga, engaño y falsedad tienen que erradicarse para siem-pre, y el corazón deberá purgarse de todo vestigio de men-tira y engaño. La menor desviación en el camino de la rec-titud o de la honestidad implica desviarse de la Virtud.

Debe dejar de existir la extravagancia y la exagera-ción en las conversaciones; sólo debe pronunciarse lasimple Verdad. Participar en el engaño, sin importar loinsignificante que éste pueda parecer, sólo con el fin desatisfacer nuestra vanidad o con la esperanza de obtener 

alguna ventaja personal, es una especie de artimaña que sedebe eliminar con esfuerzo. Al hombre de Virtud se leexige no sólo que practique la honestidad más rígida enpensamiento, palabra y acción, sino también que sea exac-to en sus declaraciones, sin omitir ni agregar nada a la

auténtica Verdad.

Si moldeas tu mente con los principios de rectitud ode integridad moral, poco a poco llegarás a tratar todo loque te rodea con un espíritu justo e imparcial, conside-rando la equidad antes que a ti mismo y te alejarás detodo prejuicio personal, de toda pasión y de toda parcia-lidad. Cuando se practican y se comprenden por com-pleto estas virtudes de la rectitud, hasta tal punto que

55

 James Allen

Page 56: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 56/80

56

Desde el corazón

toda la tentación a la falsedad y la falta de sinceridad

hayan desaparecido, en ese momento, el corazón se puri-fica y se hace más noble. Entonces es cuando se fortaleceel carácter y se acumulan los conocimientos, y es cuandola vida adquiere un nuevo significado y un nuevo poder. Así es como se logra el éxito del noveno paso.

El décimo paso es la práctica del perdón ilimitado.Consiste en superar la sensación del daño que surge de la vanidad, del egoísmo y del orgullo. En llevar a la prácticala caridad desinteresada y tener un buen corazón hacialos demás. Los sentimientos de represalias, de venganza y 

de odio carecen totalmente de nobleza; son tan mezqui-nos, tan insignificantes e irracionales que no merece lapena tomarlos en cuenta ni albergarlos. Nadie quefomente estas actitudes en su corazón podrá superar lainsensatez y el sufrimiento, ni será capaz de conducir su

 vida correctamente. Sólo podrán abrirse los ojos de unhombre ante el verdadero camino de la vida si estos sen-timientos se erradican y se dejan de fomentar. Sólo aquelque haya desarrollado un espíritu caritativo y que tenga lacapacidad de perdonar, puede acercarse y percibir la fuer-za y la belleza de una vida bien ordenada.

En el hombre que tenga un corazón virtuoso no pue-de surgir ningún sentimiento de injuria personal, porque

Page 57: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 57/80

 ya ha dejado atrás todo resentimiento y no tiene enemi-

gos. Si otros hombres lo consideran su enemigo, los tra-tará con amabilidad, entenderá su ignorancia y los per-donará.

Cuando se llega a este estado del corazón, se ha lle- vado a cabo el décimo paso en la disciplina de las inclina-ciones egoístas. Entonces, la tercera gran lección de la Virtud y del Conocimiento se ha aprendido y se ha domi-nado.

Después de haber expuesto los diez primeros pasos y 

las tres primeras lecciones de los conocimientos y lasacciones correctas, dejo que mis lectores se preparenpara llegar a aprenderlas y a dominarlas en su vida coti-diana.

Por supuesto, antes de alcanzar el estado más eleva-do de dicha y de conocimiento, tenemos que adquirir y comprender una disciplina más elevada del cuerpo, unadisciplina más difícil de alcanzar con respecto a la lengua y las grandes virtudes que lo abarcan todo. Pero no es mipropósito tratar este tema ahora. He expuesto sólo lasprimeras y las más sencillas lecciones hacia un Caminomás Elevado y, cuando llegue el momento en que éstashayan sido dominadas en su totalidad, tú, lector, te sentirás

57

 James Allen

Page 58: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 58/80

tan purificado, tan fortalecido y tan iluminado que en el

futuro ya no tendrás que permanecer en la oscuridad.

Cuando mis lectores hayan terminado estas tres lec-ciones, estarán listos para percibir, en todos los aspectos,los estrechos y escarpados senderos que los conducirán alos niveles más elevados de la Verdad; por lo tanto, túdecidirás si deseas seguir adelante.

Cualquier persona puede recorrer el Camino rectoque ya he señalado y, como resultado, obtendrá grandesbeneficios para sí mismo y para los demás. Incluso aque-

llos que no aspiren a llegar a la Verdad, si siguen esteCamino a la perfección, desarrollarán una mayor fuerzaintelectual y moral, un mejor juicio y una paz mental másprofunda. No se verá afectada la prosperidad materialdebido a este cambio en el corazón, por el contrario, se

hará más verdadera, más pura y más duradera. Porque siexiste alguien que es capaz de triunfar y de desarrollar más aptitudes para obtener logros, es aquel que ha aban-donado las pequeñas debilidades y los vicios cotidianos desu especie y es lo suficientemente fuerte para gobernar sucuerpo y su mente. Es aquel que sigue con firme resolu-ción el camino de la integridad inquebrantable y de laexcelencia de la Virtud.

58

Desde el corazón

Page 59: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 59/80

6

LAS ACTITUDES MENTALES

 Y SUS EFECTOS

Page 60: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 60/80

Page 61: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 61/80

Sin entrar en detalles sobre los pasos y las lecciones

más importantes dentro de una vida correcta (tarea fue-ra del alcance de este pequeño trabajo), me parece ade-cuado dar algunos consejos con respecto a aquellas acti-tudes mentales de las que proviene la vida en su totalidad.Estos consejos llegarán a ser de gran utilidad para todas

aquellas personas que están listas y dispuestas a adentrar-se más en el reino interior del corazón y de la mente,donde el Amor, la Sabiduría y la Paz esperan al estudian-te de la vida que va progresando con rapidez.

Todo pecado es ignorancia. Se trata de un estado deoscuridad y de falta de desarrollo. El que piensa y actúamal en la escuela de la vida se encuentra en la mismasituación que el alumno ignorante en la escuela del

61

Page 62: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 62/80

aprendizaje. Tiene que aprender todavía cómo se debe

pensar y actuar correctamente, es decir, de acuerdo conla Ley. Cuando un alumno está iniciando su aprendizaje,no se siente satisfecho cuando hace mal sus lecciones.Igualmente, no se puede escapar de la desdicha mientrasel pecado siga ganando las batallas.

La vida es una serie de lecciones. Algunos tienen la capa-cidad de aprenderlas rápidamente y se convierten en perso-nas íntegras, sabias y totalmente felices. Otros siguen siendonegligentes y no se aplican. Permanecerán siendo deshones-tos, ignorantes e infelices.

Todas las formas de desdicha surgen de una actitudmental errónea. La felicidad es inherente a las actitudescorrectas de la mente. La felicidad es la armonía mental;la desdicha, la falta de armonía mental. Mientras un hom-

bre viva con conductas erróneas en la mente, vivirá una vida equivocada y su sufrimiento será continuo.

El sufrimiento está arraigado en el error. La dicha esinherente a la iluminación. La salvación del hombre estásólo en la destrucción de su propia ignorancia, errores y autoengaños. Cuando se mantienen actitudes erróneas enla mente, existe la esclavitud y la inquietud. Cuando se

62

Desde el corazón

Page 63: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 63/80

mantienen actitudes correctas en la mente, existe la liber-

tad y la paz.

 Aquí te muestro algunas de las principales actitudeserróneas de la mente y sus efectos desastrosos en la vidadel hombre:

1. Odio - Nos conduce a las injurias, a la violencia,al desastre y al sufrimiento.

2.  Lujuria - Nos lleva a la confusión intelectual, alremordimiento, a la vergüenza y a la desgracia.

3. Codicia - Nos guía al temor, a la inquietud, a lainfelicidad y a la pérdida.

4. Orgullo - Nos conduce a la desilusión, a la hu-

millación y a la falta de autoconocimiento.

5. Vanidad - Nos transporta a la angustia y al sufri-miento espiritual.

6. Condena - Nos arrastra a la persecución y al odiode los demás.

63

 James Allen

Page 64: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 64/80

7.  Mala voluntad - Nos conduce a los fracasos y a los

problemas.

8.  Autoindulgencia - Nos empuja a la miseria, a lapérdida de juicio, al descuido, a la enfermedad y al abandono.

9.  Enojo - Nos conduce a la pérdida de poder y dedominio.

10.  Deseo o autoesclavitud - Nos lleva al dolor, a laignorancia, al sufrimiento, a la incertidumbre y 

a la soledad.

Las actitudes erróneas de la mente que se acaban demencionar únicamente son negaciones. Son estados deoscuridad y de privación y no de un poder positivo. El

mal no es un poder; es ignorancia y mal uso del bien. Elque odia es aquel que ha fracasado en la lección del Amor  y tiene que sufrir sus consecuencias. Cuando logres apren-der la lección correctamente, el odio habrá desaparecido y podrás observar y comprender la oscuridad y la impo-tencia del odio. Así sucede con cada una de las actitudeserróneas.

64

Desde el corazón

Page 65: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 65/80

 A continuación relaciono algunas de las actitudes

mentales correctas más importantes y sus efectos benéfi-cos en la vida del ser humano:

1.  Amor - Nos conduce a situaciones tranquilas, a ladicha y a la bienaventuranza.

2.  Integridad - Nos orienta a la claridad intelectual,a la alegría y a la confianza invencible.

3.  Desinterés - Nos conduce al valor, a la satisfac-ción, a la felicidad y a la abundancia.

4.  Humildad - Nos guía a la calma, a la paz y alconocimiento de la Verdad.

5.  Amabilidad - Nos encamina al equilibrio emocio-

nal, a estar contentos en todas las circunstancias.

6. Compasión - Nos conduce a la protección, alamor y al respeto hacia los demás.

7.  Buena voluntad - Nos traslada a la alegría y al éxito.

65

 James Allen

Page 66: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 66/80

8.  Autocontrol - Nos conduce a la paz mental, al ver-

dadero juicio, al buen comportamiento, a lasalud y al honor.

9.  Paciencia - Nos empuja al poder mental, a undominio de gran alcance.

10.  Autoconquista - Nos conduce a la iluminación, ala sabiduría, a una clara visión y a una profundapaz.

Las actitudes correctas de la mente que se acaban de

mencionar son estados positivos de poder, de luz, de feli-cidad y de conocimiento. El hombre bueno es sabio. Haaprendido sus lecciones correctamente y, por lo tanto,entiende las proporciones exactas que constituyen lasuma de toda su vida. Es un ser iluminado y conoce el

bien y el mal. Es muy feliz haciendo sólo lo que es divi-namente correcto.

El hombre que permanece con actitudes erróneas ensu mente, no sabe nada. Es ignorante de lo que es bueno y lo que es malo, de sí mismo, de las causas internas queconforman su vida. Es infeliz y cree que otras personasson toda la causa de su infelicidad. Trabaja a ciegas y viveen la oscuridad, sin encontrar un propósito esencial en su

66

Desde el corazón

Page 67: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 67/80

existencia y una secuencia legal u ordenada en el curso de

las cosas.

Que aquel que aspira a alcanzar la Vida más Elevada,aquel que tiene una visión clara del verdadero orden delas cosas y del significado de la vida, abandone todas lasactitudes dañinas del corazón y persevere incesantemen-te en la práctica del bien. Si sufre, duda o es infeliz, quebusque dentro de sí mismo hasta que encuentre la causa y, cuando la haya encontrado, que él mismo la haga desa-parecer. Que cuide y purifique su corazón para que cadadía surja de él menos maldad y más bondad. Para que

cada día se haga más fuerte, más noble y más sabio. Asíaumentarán sus bendiciones, y la Luz de la Verdad, quecada vez se hace más luminosa en su interior, disiparátoda la penumbra e iluminará su Sendero.

67

 James Allen

Page 68: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 68/80

Page 69: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 69/80

7

Exhortación

Page 70: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 70/80

Page 71: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 71/80

71

Discípulos de la Verdad, amantes de la Virtud, bus-

cadores de Sabiduría, y también vosotros, a quienes eldolor ha golpeado, que conocéis el vacío de una vidabasada en el ego y que aspiráis a vivir una existencia abso-lutamente hermosa y serenamente jubilosa, ocupaos de vosotros mismos, entrad por la Puerta de la Disciplina y 

conoceréis una Vida Superior.

Desterrad el autoengaño. Contemplaos tal como sois y percibid el Camino de la Virtud tal como es. Si quere-mos encontrar la Verdad no podemos seguir el caminode la pereza. El que desee llegar a la cima de la montaña,debe escalarla sin descanso y sólo debe descansar pararecuperar las fuerzas. Pero si la subida es menos gloriosaque la despejada cúspide, aún así sigue siendo gloriosa. La

Page 72: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 72/80

disciplina es hermosa por sí misma y su resultado final

siempre será agradable.

 Abandonad el lecho muy temprano y practicad lameditación. Comenzad cada día con el control del cuer-po y una mente amurallada para no dejar entrar el error  y la debilidad. Nunca se podrá vencer la tentación si no seprepara la batalla. Ésta debe planificarse y prepararsedurante las horas de silencio. La batalla debe estar plane-ada para poder percibir, saber y entender. El pecado y latentación desaparecen en el momento en que se desarro-lla una correcta comprensión.

Sólo se podrá alcanzar un discernimiento justo através de una disciplina constante. El único camino que sepuede tomar para llegar a la Verdad es la disciplina. Lapaciencia aumentará con el esfuerzo y la práctica y,

entonces, esa paciencia hará que la disciplina sea algo her-moso.

La disciplina es molesta para el hombre que vive enla impaciencia y para el que es amante del ego; por lo tan-to, este hombre tratará de evitarla y continuará viviendoen la confusión y en la holgazanería.

72

Desde el corazón

Page 73: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 73/80

Para el amante de la Verdad la disciplina no repre-

senta un fastidio; él podrá encontrar la paciencia infinitaque lo hará capaz de esperar, de trabajar y de triunfar. Asícomo el jardinero se siente satisfecho cuando contemplacómo se desarrollan sus flores día a día, lo mismo sucedecon el hombre disciplinado que se siente satisfecho cuan-do puede observar cómo crecen en su corazón las divinasflores de la Pureza, de la Sabiduría, de la Compasión y del Amor.

El que vive sin disciplina no puede escapar del dolor  y del sufrimiento. La mente indisciplinada se desploma,

débil e impotente, ante el fiero ataque de la pasión.

Preparad bien la mente, amantes de la Verdad. Nodejéis de vigilar, sed considerados y resueltos. La salvaciónestá cerca; sólo necesitáis disposición y esfuerzo. Si fra-

casáis diez veces, no os descorazonéis. Si os caéis cien veces, levantaos y seguid adelante. Aunque fracaséis mil veces, no os desesperéis. Cuando se entra en el Camino co-rrecto, si este camino no se abandona, el éxito es seguro.

Primero la lucha y después la victoria. Primero el tra-bajo y después el descanso. Primero la debilidad y luegola fuerza. Al principio la vida inferior, la confusión y el

73

 James Allen

Page 74: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 74/80

fragor de la batalla; al final, la Vida Hermosa, el Silencio

 y la Paz.

Todas las cosas comunes, los cotidianos eventos

 que al paso de las horas empiezan para terminar;

todos nuestros placeres y nuestros descontentos

 son círculos sobre los que nos podemos elevar.

No tenemos alas, no podemos remontar el vuelo;

 pero tenemos pies para trepar y escalar.

Longfellow 

74

Desde el corazón

Page 75: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 75/80

75

1. El corazón y la vida ........................................................ 92. La naturaleza y el poder de la mente .............................. 13

3. La formación de los hábitos ........................................... 17

4. El hacer y el saber .......................................................... 23

5. Los primeros pasos para llegar

a una vida más elevada ................................................... 29

6. Las actitudes mentales y sus efectos ............................... 49

7. Exhortación ...................................................................

ÍNDICE

Page 76: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 76/80

Page 77: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 77/80

Page 78: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 78/80

Page 79: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 79/80

Page 80: DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

8/16/2019 DESDE EL CORAZON-James Allen.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/desde-el-corazon-james-allenpdf 80/80