descargar info

30

Upload: trinhthien

Post on 14-Feb-2017

233 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Descargar Info

VIVE UNA AVENTURA

PATAGÓNICA

Page 2: Descargar Info

2

Page 3: Descargar Info

3

La Reserva Biológica Huilo Huilo es el lugar ideal para hacer de vuestro viaje de estudios una

experiencia inolvidable.

Duerme junto a tus amigos dentro de refugios en altura cerca de la copa de los árboles, explora bosques, ríos, lagos y volcanes a través de nuestras expediciones, deportes Outdoor y actividades medioambientales de conservación y comunidades locales, disfruta de nuestra exquisita propuesta de comida casera, y lo más importante, disfruta de toda la naturaleza presente en una de las ecorregiones con mayor biodiversidad de Chile.

SABÍAS QUÉ...

Page 4: Descargar Info

4

Page 5: Descargar Info

5

GIRAS DE ESTUDIO Y VIAJES EDUCATIVOSGanadora del premio a la conservación del mundo natural de National Geographic y recientemente nombrada como uno de los 100 destinos más sustentables del planeta, la Reserva Biológica Huilo Huilo es hoy uno de los proyectos en conservación y turismo sustentable más importantes de Chile y del mundo.

Localizada en la Región de Los Ríos, entre las comunas de Panguipulli y Futrono, la Reserva Huilo Huilo ha sido pionera en utilizar el turismo como herramienta para

y el desarrollo de las comunidades locales, antes exhaustas por la industria forestal desmedida.

culturas locales en niños y jóvenes, y el amor por el deporte outdoor y la entretención sana, nacen los Viajes Educativos y Giras de Estudio Huilo Huilo, de gran aceptación en colegios, universidades y fundaciones para la educación.

¡Los invitamos a vivir una Aventura inolvidable en la Selva Patagónica!

National Geographic

Top 100

Responsible Travel

5

Page 6: Descargar Info

6

Llegó el momento de iniciar la Aventura y armar un itinerario inolvidable!

Es ideal que el viaje dure entre 4 a 5 días, para que alcancen a conocer y disfrutar los imperdibles de la Reserva. Luego hay que decidir en qué momento del año quieren viajar. Todo el año es genial para visitar Huilo Huilo, pues contamos con actividades de verano y de invierno.

Ahora hay que definir el alojamiento, entre Canopy Village y Salto el Puma Backpackers. Es importante se informen bien sobre las características de cada uno, para que los disfruten al máximo.

A continuación se eligen las actividades y excursiones para el viaje, existen más de 30 alternativas!! Pueden hacer distintas combinaciones para crear un programa que mezcle conservación, flora y fauna, comunidades locales y deportes outdoors.

CÓMO ARMAREL PROGRAMA IDEAL

Page 7: Descargar Info

7

Page 8: Descargar Info

8

Page 9: Descargar Info

9

Para cualquier itinerario el primer será la llegada del grupo después de un largo viaje, por lo que estará principalmente dedicado a instalarse y luego recibir una introducción general a la Reserva Biológica Huilo Huilo. La tarde se puede complementar con actividades tranquilas, ahorrando energía para los días siguientes.

excursiones y actividades según desee el grupo. ¡El límite es la propia imaginación!... el grupo puede, desde internarse acampando en el maravilloso bosque del sendero Lagunas Andinas, hasta acampar en los faldeos del Volcán Mocho, en verano o

crear su programa ideal!

Los programas de giras de estudio se pueden realizar todo el año, usualmente recibimos grupos en los meses de Marzo a Junio, quienes aprovechan la de temporada baja (estadía mínima 2 noches) y en temporada alta de Septiembre a Diciembre (mínimo 3 noches). En ambas temporadas la reserva cuenta con atractivos propios, siendo Otoño y Primavera las estaciones con mayor vida en el bosque.

SUGERENCIAS PARA ARMAR TU PROGRAMA IDEAL

DURACIÓN/ ÉPOCAS DEL AÑO

DURACIÓN/ ÉPOCAS DEL AÑO

Page 10: Descargar Info

DESAYUNO DESAYUNO DESAYUNO

ALMUERZO BOX LUNCH ALMUERZO

PAMPA PILMAIQUÉNExplorando áreas de conservación, suelo volcánico, Humedal, ora y fauna endémica, mientras se disfru-ta la imponente vista al Complejo Volcánico Mocho-Choshuenco

CRIADERO DE CIERVOS Y JABALIESObserva desde pasarelas en altura conectadas a Canopy Village la fauna que ronda libremente por debajo de tus pies, y aprende un poco más acerca de estas especies

VISITANDO EL BOSQUE NOCTURNORecorre junto a los Guardaparques bosques y pampas en busca de fauna salvaje que elige la noche como la hora ideal para salir de su guarida

TALLERES ARTESANALESPPura creatividad, aprende junto a los artesanos del pueblo tallado en madera y creación de artesanía de seres mágicos con materiales de la zona

CUENTA CUENTOSConoce historias y leyendas mapuches, aprende acerca de sus instrumentos y costumbres, relatado por quienes forman parte de ellas

VIVERO FORESTAL "BOSQUES CARRANCO" NELTUMEAyúdanos a reforestar con 500 mil árboles nativos las pampas y llanuras deforesta-das en el pasado, sé parte de este gran proyecto

CENA CENA ASADO

DÍA 1 DÍA 2 DÍA 3

TALLER LAGO NELTUMEConoce más sobre las costumbres de la Cultura mapuche visitando las comunidades y los diferentes talleres del Lago Neltume, el lago sagrado.

MAÑANA

TARDE

NOCHE

CENTRO DE DIFUSIÓN DEL HUEMULSe parte de este hermoso proyecto, reintroducir el extinto Huemul del Sur en la Selva Patagónica de la Región de los Ríos

SENDERO LOS ESPÍRITUS NOCTURNORecorre un mágico sendero interpre-tativo de tótems y conoce más acerca de la universalidad del espíritu mapuche y la profundidad de su saber ancestral

10

IMAGINA TU GIRA DE ESTUDIOS LLENA DE AVENTURA, CULTURA Y CONSERVACIÓN

Page 11: Descargar Info

DESAYUNO DESAYUNO DESAYUNO

ALMUERZO BOX LUNCH ALMUERZO

CANOPY "VUELO DEL GUILA"Recorre la Selva Patagónica desde los cielos, muévete por las copas de los árboles en este entrenido circuito de pasarelas, redes y tirolesas

SENDERO HUILO-HUILO NOCTURNORecorre el sendero sólo con la ayuda de tu linterna, en medio de la noche, y descubre el sorprendente Salto Huilo Huilo de una forma diferente

MOUNTAINBI EPeladea por antiguos cami-nos a través del bosque, y vive la naturaleza mientas compartes con tus amigos

FIESTA ARAO ECanta y Baila junto a tus amigos en nuestra discoteque, termina un día lleno de emo-ciones con música y diversión

TRE ING ATRAVESANDOBOSQUES, RÍOS Y VOLCANESSenderos de un par de horas hasta travesías de días, cada uno con paisajes únicos y biodiversidad de ora y faunaque sorpque sorprende

CENA CENA ASADO

DÍA DÍA 5 DÍA

AYA INGRema las aguas del Lago Pirehueico en busca de tesoros de historia, ora y fauna, a los pies del imponente Mocho-Choshuenco

MAÑANA

TARDE

NOCHE

RAFTINGDisfruta de una experiencia llena de emoción, desciende los rápi-dos del río Fuy, categoría III y IV, y conoce la fuerza del agua en su máxima expresión

SENDERO LOS ESPÍRITUS NOCTURNO Recorre este mágico sendero interpre-tativo de tótems y conoce más acerca de la universalidad del espíritu mapuche y la profundidad de su saber ancestral

11

Ejemplo de itinerario. Cada grupo puede armar su propio itinerario.Nuestro equipo de Viajes Educativos los ayudará a crear su programa ideal!

Page 12: Descargar Info

12

ALOJAMIENTOEn Huilo Huilo contamos con dos alternativas de alojamiento para recibir grupos y colegios: Canopy Village y Salto el Puma Backpackers. Ambos se encuentran en sectores independientes, en un entorno de gran belleza natural, y cuentan con áreas comunes para desayunar, almorzar, cenar y realizar asados.

Salto el Puma Backpackers, ubicado en la entrada del sendero al imponente Salto el Puma, es un hostal construido de madera y piedra. Cuenta con cuatro habitaciones compartidas para diez alumnos cada una, con camas tipo camarote, otorgando una capacidad total de 40 personas. Cada habitación cuenta con baño privado. Es necesario traer saco de dormir. Cuenta con terraza y áreas comunes para desayunar, almorzar, cenar y realizar asados.

Canopy Village, ubicado en medio del Bosque de los Ciervos, es un grupo de refugios en altura entre los árboles, conectados a las áreas comunes por pasarelas de madera. Con capacidad total de 115 personas, cuenta con refugios de distinta capacidad, entre 2 a 8 personas, baños al interior o exterior del refugio (baño privado), áreas

colchoneta delgada, almohada de camping y frazada, mesa de plegable y calefactor. Sus ventanas están

Bosque de los Ciervos

Page 13: Descargar Info

13

Page 14: Descargar Info

14

EXCURSIONES Y ACTIVIDADESEN HUILO HUILO

La gran variedad de paisajes, la biodiversidad y la rica cultura local presentes en la Reserva, nos permite durante todo el año ofrecer distintas actividades y excursiones, para todos los gustos e intereses.

Algunas de las actividades más atractivas están cerca del Canopy Village y son ideales para visitarlas caminando, mientras se disfruta del hermoso paisaje alrededor.

En este mapa ilustrado se puede ver la ubicación del Canopy Village y de diferentes atractivos cercanos a este, de norte a sur, Museo de los Volcanes, criadero de ciervos y jabalíes, Sendero La Leona, Sendero de los Espíritus, Sendero de Hoffmann, Camino de los Pioneros, y el camino interior en dirección a Puerto Fuy, en donde se practica el mountain bike.

Como referencia, la distancia entre el Canopy Village y el Portal de Los Ciervos son 500 mts.

Además, contamos con un gran número de actividades outdoor, conservación y comunidades locales, las cuales se desarrollan en distintos puntos de la Reserva y que destacaremos en la próxima sección.

Page 15: Descargar Info

15

Page 16: Descargar Info

16

MountainBike

KayakCanopy

Page 17: Descargar Info

17

ACTIVIDADES Y EXCURSIONES

AVENTURAPueden elegir entre las siguientes actividades outdoor,

Trekking de corta, mediana y larga duración (hasta 4 Días)

Rutas de Mountain BikeCanopy “Vuelo del Águila”Rafting Rio Fuy (III-IV)Kayak en Lago PirehueicoNavegación en Barcaza por el Lago PirehueicoVisita a Termas del LagoRaquetas de Nieve*Tubing*Tour glaciológico*“Volcanopy”*

Tour Glaciológico

Rafting

Treeclimbing Navegación

Page 18: Descargar Info

18

ACTIVIDADES Y EXCURSIONES

COMUNIDAD Pueden elegir actividades culturales y de comunidades locales y aprender más sobre la Cultura Mapuche y otra etnias de Chile.

Visita al Museo de los Volcanes

Sendero de los Espíritus (Diurno o Nocturno)

El Cuentacuentos de la Cultura Mapuche

de artesanía textil y madera

Taller del Lago Neltume

Ruta Herencia Histórica

Tallado en madera Degustación de hierbas medicinales

Page 19: Descargar Info

19

Sendero de los Espíritus

Museo de los Volcanes

Page 20: Descargar Info

20

Ranita de Darwin Torre de avistamiento de aves, Laguna Trarolafkén

Page 21: Descargar Info

21

ACTIVIDADES Y EXCURSIONES

CONSERVACIÓNPueden elegir también actividades relacionadas con proyectos de conservación, educación medioambiental y sobre Flora y Fauna de la Selva Patagónica.

Ruta herbaria

Trabajo en Viveros de árboles nativos

Bosques Carranco

Senderos Interpretativos de Flora y Fauna

Visita a zonas protegidas de conservación

como la Pampa Pilmaiquén

Trabajo en viveros y compostaje

de la Fundación Huilo Huilo

Centro de difusión del Proyecto

de Conservación del Huemul del Sur

Centro de difusión de la Ranita de Darwin

21

Ruta herbaria

Page 22: Descargar Info

22

ALIMENTACIÓN

Alimentarse bien es vital cuando realizamos actividades y excursiones, y para disfrutar de la aventura en Huilo Huilo el grupo necesitará bastante energía!

Iniciando cada día, el desayuno es del tipo continental e incluye té, café o leche, yogur, cereales, pan, jamón, queso, fruta, mermelada y mantequilla. Para el almuerzo y la cena contamos con una propuesta de exquisita comida casera, que va desde pastas hasta pescados, pollo y carnes, además de opciones para vegetarianos

dos ensaladas diferentes y ricos postres y frutas, ideal para alimentarse de forma balanceada.

Según el tipo de alojamiento, los servicios se entregan en el comedor del Canopy Village o en el comedor del Salto El Puma Backpackers. Estos espacios están habilitados para entregar los servicios de desayuno, almuerzo y cena, y ambos cuentan con terrazas equipadas con parrillas para la preparación de asados, o simplemente para compartir al aire libre en torno auna fogata.

En algunas ocasiones hay actividades al aire libre que duran el día completo, por lo que se debe almorzar en terreno; para estas ocasiones contamos con una colación (lunch box) que incluye un sándwich, frutos secos, fruta, postre y agua, una muy buena alternativa para comer en terreno y aprovechar al máximo el día en la Reserva.

Comedor Canopy Village

Page 23: Descargar Info

23

Café del Duende

Café del Bosque

Page 24: Descargar Info

24

TRANSPORTEEl transporte para llegar o salir de la Reserva y dentro de la Reserva puede ser organizado directamente por el plantel educativo o por la agencia que organice su viaje. Huilo Huilo también puede organizar parte o todo el transporte del itinerario, si el grupo lo requiere.

Para las actividades en sectores de difícil acceso, si es que están incluidas en el itinerario, la Reserva cuenta con vehículos todo terreno, servicio que sí estará incluido en la tarifa de la actividad. La mayor parte de las actividades de Viajes Educativos parten caminando desde el alojamiento.

Barcaza Hua Hum

Page 25: Descargar Info

25

PROFESORES, GUÍAS Y/O ADULTOS A CARGO

Los estudiantes deben ir acompañados por un profesor o adulto cada quince alumnos. Huilo Huilo cuenta con guías en deportes outdoor, conservación y comunidades para todo el grupo durante su viaje. Los adultos asistentes deben ir a cargo del grupo y pernoctar en su mismo alojamiento.

Page 26: Descargar Info

26

CLIMA

TABLA DE PRECIPITACIONES Y TEMPERATURAS PROMEDIO ANUALESINDICADORES TEMPERATURA

El Bosque Húmedo Templado Patagónico se caracteriza por recibir abundantes precipitaciones durante todo el año y por sus veranos más templados (llegando en los días calurosos hasta los 30 grados Celsius).

condensan por la fría corriente costera de Humboldt. Al entrar en el continente cae en forma de lluvia hasta la Cordillera de los Andes y se disipa al chocar con los vientos secos provenientes de la estepa patagónica argentina.

Page 27: Descargar Info

27

y almohadaSandalias para la ducha

Page 28: Descargar Info

28

EQUIPAMIENTO ADICIONAL PARA SENDEROS DE LARGO ALIENTO CON CAMPING:

Bastones de trekking Colchoneta

Cortaplumas/navaja

Cocinilla a gas (gas de recambio)

Set de camping compacto

Termo (ideal 0,75 lt)

Set de aseo básico; botiquín básico

Mochila de expedición ad hoc

Bolsa de agua tipo dromedario

Linterna frontal

Carpa (mínimo 3 estaciones)

Saco de dormir (verano/primavera -5˚, otoño/invierno -15˚)

Page 29: Descargar Info

29

LO QUE NO DEBES OLVIDAR, LA ÉTICA DEL BOSQUE

1. PROTEGER EL BOSQUEDemos una oportunidad a las plantas; recorre la Reserva sincortarlas, pisarlas o dañarlas.

2. RESPETAR LA VIDA SILVESTRECada especie es fundamental para el ecosistema y algunasestán en riesgo de extinción. Está prohibido cazar o pescar.Sólo se permite realizar pesca con devolución y en lugaresautorizados.

3. PROHIBIDO HACER FUEGOLos incendios son el peor desastre para todas las especies.No está permitido prender fuego o hacer fogatas, con

4. MANTENER EL AGUA PURALos cursos de agua que se encuentran en la Reserva son delos más puros del Planeta, por lo que está prohibido verteraguas servidas o desechos en ellos.

5. ACOPIAR Y RECICLAR LA BASURAAl iniciar una excursión recuerda llevar provisiones que generenpocos desperdicios y, al volver, clasifícalos y deposítalos en loscontenedores de residuos que correspondan.

6. DESECHOS EN LA NATURALEZASi es necesario, recuerda el método de la Güiña: Cava unagujero lejos de cursos de agua, haz en él tus necesidades y luego tápalo sin dejar huellas visibles de desechos humanos.

7. PROHIBIDO INGRESO DE ANIMALES DOMÉSTICOSSe prohíbe la introducción de animales domésticos a laReserva, los cuales ya sea por ataque directo o transmisiónde enfermedades, son una amenaza para la Fauna y FloraNativa.

8. CAMPING O PICNICPor seguridad de los visitantes y conservación del entornonatural, no está permitido acampar ni consumir comidasdentro de la Reserva, salvo en lugares señalizados para este efecto. Pequeños refrigerios están permitidos, respetandola Ética del Bosque.

9. RESPETAR SENDEROS Y CAMINOS SEÑALIZADOSPor seguridad y resguardo, respetar la señalización ensenderos y caminos. Ingresar solamente a sectoresautorizados. Antes de visitar un lugar, por favor consulta alpersonal de los centros de visitantes de la Reserva.

10. VEHÍCULOS MOTORIZADOSPor seguridad de los visitantes, y para mantener elritmo natural de la vida silvestre, la velocidad máximade circulación dentro de la Reserva es de 30 km/hr. Sepermite circular solo con vehículos en buen estado y aptos para los caminos y condiciones climáticas. Se prohíbe elingreso de motos a combustión, pues su sonido perjudicala fauna silvestre.

La Reserva Biológica Huilo Huilo es un o de los escasos lugares en el mundo en el que podemos experimentar el Bosque Húmedo Templado en todo su esplendor. Respetar el ritmo natural de sus ecosistemas permitirá que futuras generaciones disfruten las maravillas de la Selva Fría, patrimonio de la Humanidad.

RECUERDA...Un recorrido seguro comienza con la adecuada información y obtención de mapas de ruta, señalando caminos, senderos, destinos y características del lugar a visitar. Se debe contar con un buen equipo para la intemperie, zapatos apropiados y resguardo para el sol, lluvia y nieve.

NO DEJEMOS RASTROS El bosque y sus habitantes se lo agradecerán de mil maneras…

Page 30: Descargar Info

Panguipulli - Región de los Ríos - Selva Patagónica - [email protected] - (+56 2) 2887 3500