desarrollo-sostenible

19
¿Qué es el desarrollo sostenible?  JA M'EST À BÉ AIXÍ d'Albert ClaésSe lla!a desarr ollo sostenible a"uél desarrollo "ue es #aa$ de satis%a#er las ne#esidades a#tuales sin #o!ro!eter los re#ursos & osibilidades de las %uturas enera#iones( Intuiti)a!ente una a#ti)idad sostenible es a"uélla "ue se uede !antener( *or e+e!lo, #ortar -rboles de un bos"ue aseurando la reobla#i.n es una a#ti)idad sostenible( *or #ontra, #onsu!ir etr.leo no es sostenible #on los #ono#i!ientos a#tuales, &a "ue no se #ono#e nin/n siste!a ara #rear etr.leo a artir de la bio!asa( 0o& sabe!os "ue una buena arte de las a#ti)idades 1u!anas no son sostenibles a !edio & laro la$o tal & #o!o 1o& est-n lanteadas( Esta de2ni#i.n es la del in%or!e de la Co!isi.n Brundlandt( 3a se4ora Brundlandt es la ri!era !inistra de 5oruea & el a4o 6778 re#ibi. el en#aro de la 95: de reda#tar un ri !er in%or!e ara rearar la Cu!bre de la Tierra de ;<o de Janeiro dos a4os !-s tarde( 0a& otras de2ni#iones ta!bién interesantes #o!o la "ue roonen =( *ear#e, A( Mar>and&a & E(B( Barbier, en la #ual se estable#e "ue en una so#iedad sostenible no debe 1aber un de#li)e no ra$onable de "ual"uier re#urso un da4o sini2#ati)o a los siste!as naturales un de#li)e sini2#ati)o de la estabilidad so#ial 9tra de2ni#i.n se debe a 0( =al&( Esta ersona roone "ue una so#iedad sostenible es a"uélla en la "ue los re#ursos no se deben utili$ar a un rit!o suerior al de su rit!o de reenera#i.n, no se e!iten #onta!inantes a un rit!o suerior al "ue el siste!a natural es #aa$ de absorber o neutrali$ar, los re#ursos no reno)ables se deben utili$ar a un rit!o !-s ba+o "ue el "ue el #aital 1u!ano #reado ueda ree!la$ar al #aital natural erdido( Con#retando esta de2ni#i.n en un #aso r-#ti#o, el de los #o!bustibles %.siles, sini2#a "ue se tiene "ue utili$ar una arte de la ener<a liberada ara #rear siste!as de a1orro de ener<a o siste!as ara 1a#er osible el uso de ener<as reno)ables "ue roor#ionen la !is!a #antidad de ener<a "ue el #o!bustible %.sil #onsu!ido( Son tres %or!as de de2nir el desarrollo sostenible( 3a ri!era es la !-s si!le, seura!ente la "ue 1a tenido !-s é@ito, !ientras "ue en la seunda & la ter#era se #o!li#an los ra$ona!ientos(

Upload: hanyelo-reyes-dulce

Post on 05-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarrollo

TRANSCRIPT

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 1/19

¿Qué es el desarrollo sostenible?

 JA M'ESTÀ BÉ AIXÍ d'Albert ClaésSe lla!a desarrollo sostenible a"uéldesarrollo "ue es #aa$ de satis%a#er las ne#esidades a#tuales sin

#o!ro!eter los re#ursos & osibilidades de las %uturas enera#iones(Intuiti)a!ente una a#ti)idad sostenible es a"uélla "ue se uede !antener(*or e+e!lo, #ortar -rboles de un bos"ue aseurando la reobla#i.n es unaa#ti)idad sostenible( *or #ontra, #onsu!ir etr.leo no es sostenible #on los#ono#i!ientos a#tuales, &a "ue no se #ono#e nin/n siste!a ara #rearetr.leo a artir de la bio!asa( 0o& sabe!os "ue una buena arte de lasa#ti)idades 1u!anas no son sostenibles a !edio & laro la$o tal & #o!o1o& est-n lanteadas(

Esta de2ni#i.n es la del in%or!e de la Co!isi.n Brundlandt( 3a se4ora

Brundlandt es la ri!era !inistra de 5oruea & el a4o 6778 re#ibi. elen#aro de la 95: de reda#tar un ri!er in%or!e ara rearar la Cu!brede la Tierra de ;<o de Janeiro dos a4os !-s tarde(

0a& otras de2ni#iones ta!bién interesantes #o!o la "ue roonen =(*ear#e, A( Mar>and&a & E(B( Barbier, en la #ual se estable#e "ue en unaso#iedad sostenible no debe 1aber

un de#li)e no ra$onable de "ual"uier re#urso• un da4o sini2#ati)o a los siste!as naturales• un de#li)e sini2#ati)o de la estabilidad so#ial

9tra de2ni#i.n se debe a 0( =al&( Esta ersona roone "ue una so#iedadsostenible es a"uélla en la "ue

los re#ursos no se deben utili$ar a un rit!o suerior al de su rit!o dereenera#i.n,

no se e!iten #onta!inantes a un rit!o suerior al "ue el siste!a natural es#aa$ de absorber o neutrali$ar,

los re#ursos no reno)ables se deben utili$ar a un rit!o !-s ba+o "ue el "ueel #aital 1u!ano #reado ueda ree!la$ar al #aital natural erdido(Con#retando esta de2ni#i.n en un #aso r-#ti#o, el de los #o!bustibles%.siles, sini2#a "ue se tiene "ue utili$ar una arte de la ener<a liberadaara #rear siste!as de a1orro de ener<a o siste!as ara 1a#er osible eluso de ener<as reno)ables "ue roor#ionen la !is!a #antidad de ener<a"ue el #o!bustible %.sil #onsu!ido(

Son tres %or!as de de2nir el desarrollo sostenible( 3a ri!era es la !-s

si!le, seura!ente la "ue 1a tenido !-s é@ito, !ientras "ue en laseunda & la ter#era se #o!li#an los ra$ona!ientos(

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 2/19

0a& "ue tener en #uenta "ue se trata de una de2ni#i.n estratéi#a de#ar-#ter #on#etual & lobali$adora, & se rodu#e una notable di2#ultad altradu#irla al d<a a d<a( Sin e!baro, 1a& "ue 1a#er un es%uer$o ara suerarlas di2#ultades de orden r-#ti#o "ue suone el rin#iio e#oloista delensar lobal!ente & a#tuar lo#al!ente(

*rin#iales retos "ue lantea el desarrollo sostenible

 J:5TS I5S A 3A I de 3aure *in&ol3a in#aa#idad de la ese#ie 1u!anaara )i)ir en ar!on<a #on el laneta, la ran intera##i.n entre el 1o!bre &el siste!a natural, son los randes roble!as !edia!bientales de 1o&(0asta nuestros d<as, ninuna ese#ie, e@#eto el 1o!bre, 1a #onseuido!odi2#ar tan substan#ial!ente, en tan o#o tie!o, las #ara#ter<sti#asroias del laneta(

As<, se lantean los randes roble!as lanetarios siuientes

• Suerobla#i.n & desiualdades• El in#re!ento del e%e#to in)ernadero• =estru##i.n de la #aa de o$ono• 0u!ani$a#i.n del aisa+e• *reser)a#i.n de la biodi)ersidad• 3a erosi.n, la deserti$a#i.n & la destru##i.n de la sel)a

  a es#ala lo#al

• El siste!a rodu#ti)o• El aua• 3os residuos do!ésti#os• Su!inistro eneréti#o• El siste!a de transortes

0a#ia un siste!a de transortes sostenible

5uestro siste!a de transorte tiene dos randes in#on)enientes( En ri!erluar "ue es un ran de)orador de ener<a( En Esa4a el se#tor deltransorte es resonsable de !-s del D8 del #onsu!o de ener<ari!aria, situ-ndose or en#i!a del #onsu!o industrial & del do!ésti#o( Elseundo ran in#on)eniente es la #onta!ina#i.n o el asto so#ial di%uso "ueo#asiona e!isiones no#i)as de ases & art<#ulas a la at!.s%era, o#ua#i.nen las #iudades de un bien es#aso & #aro #o!o es el suelo /bli#o,a##identes, ruido, et#(((

El transorte de asa+eros(((

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 3/19

El transorte !-s e2#iente es 1o& en d<a el "ue !enos a&udas re#ibe orarte de las ad!inistra#iones /bli#as( 3os siste!as e2#ientes son eltransorte /bli#o de )ia+eros F%erro#arril, auto#ares & autobusesF & elsiste!a %erro)iario ara las !er#an#<as( 3os resuuestos de la Generalitatara 677H #ontinuan in)irtiendo en #arreteras en una rela#i.n de D a 6, en

#o!ara#i.n #on las in)ersiones en transorte /bli#o( En los resuuestosenerales del estado asa lo !is!o( Sin e!baro, en el siste!a %erro)iarioesa4ol se 1a de!ostrado "ue #on un #ierto ni)el de in)ersiones es osibleanar )ia+eros( 3a auesta #lara or los trenes de #er#an<as & la introdu##i.nde ser)i#ios de alta )elo#idad en alunos tra&e#tos interurbanos 1aer!itido "ue en677, or ri!era )e$ en los /lti!os #in#uenta a4os, eltransorte or %erro#arril ane #uota de !er#ado en alunos #orredores( Elau!ento se 1a rodu#ido a #osta de la #arretera & del a)i.n, dos de lossiste!as de transorte !-s #onta!inantes & #on e%e#tos so#iales &territoriales !-s indeseables( Todo ello, da una idea de las in!ensasosibilidades del transorte %erro)iario & ta!bién, natural!ente, de los

autobuses & auto#aresK ara #ontribuir a un siste!a sostenible detransortes(

(((& de !er#an#<as

;ese#to al transorte de !er#an#<as, 1a tenido "ue ser la #re#iente#onesti.n de las autoistas euroeas la "ue #on#ien#iase los oderes/bli#os de la ne#esidad de oten#iar los siste!as %erro)iarios( 0o&, or!en#ionar tan solo dos e+e!los, el t/nel del Canal de la Man#1a & la#oordina#i.n de los siste!as %erro)iarios en toda Euroa, abre randesosibilidades a la oten#ia#i.n del transorte de !er#an#<as or %erro#arrilen las rela#iones surana#ionales(

3as rondas %ant-sti#as(((

*ero es seura!ente en las #iudades donde se !ani2esta #on toda la#ontunden#ia la insostenibilidad e insalubridad del siste!a de transorte

basado en la utili$a#i.n intensi)a del )e1<#ulo ri)ado( 5o es ne#esario ir!u& le+os ara )er e+e!los de esta insostenibilidad( 3a #onstru##i.n de las;ondas de Bar#elona es un e@#elente L#aso r-#ti#oL( 3a #onstru##i.n deesta )<a de #ir#un)ala#i.n %ué resentada or los oderes /bli#os #o!o lasolu#i.n #asi de2niti)a a los roble!as de tr-2#o en el -rea !etroolitana(*ero 1o& tan solo tres a4os desués de la inauura#i.n de esta L!ara)illaol<!i#aL, &a tene!os los ri!eros resultados las rondas est-n #olasadasuna buena arte de las 1oras del d<a & 1a dis!inuido la )elo#idad !edia de#ir#ula#i.n del #entro de Bar#elona( A#tual!ente, en !u#1as de las #allesdel #entro de Bar#elona !antener una #on)ersa#i.n inteliible es un lu+o,tan solo al al#an#e de los eatones no#turnos(

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 4/19

(((& otras !ara)illas

((( N #arreteras ((( N tr-2#o ((( N #onesti.n (((3as rondas, le+os de ser unasolu#i.n, son a1ora un nue)o roble!a( *ara intentar resol)erlo la

ad!inistra#i.n 1a restrinido la #ir#ula#i.n de #a!iones & des)iado eltr-2#o 1a#ia otros itinerarios de #ir#un)ala#i.n( Este es el resultado de laol<ti#a e"ui)o#ada de transorte "ue se retende #ontinuar CuartoCintur.n, )<a interolar, t/nel de 0orta, autoista or el !aren i$"uierdodel BesOs, et#((( Mientras, l<neas de tren #o!o la de Bar#elonaF*ui#erd, lade 3leidaFla *obla de Seur o la de Manresa a 3leida, #orren el rieso de "ue#ual"uier d<a un +ue$ las ueda #lausurar or %alta de seuridad(

El !odelo e#on.!i#o

 Todos los roble!as lanteados a es#ala lanetaria & lo#al tienen undeno!inador #o!/n & radi#an en el %un#iona!iento del a#tual siste!ae#on.!i#o( El !odelo 1o& do!inante es a"uél "ue di#e "ue la e#ono!<a )abien #uando #re#e el rodu#to interior bruto *IBK( Este !odelo no tiene en#uenta #u-nto #uesta a la #ole#ti)idad en tér!inos e#ol.i#os & so#iales el#re#i!iento de un unto del *IB( 5o tiene en #uenta "ue la #aa#idad de#re#i!iento e#on.!i#o es 2nita, ni ta!o#o tiene en #uenta las li!ita#ionesdel siste!a natural "ue est-n lle)ando al laneta al in%arto e#ol.i#o(

El *IB un *rodu#to Insostenible & Bruto(((

El *IB es la )a#a !-s sarada de todas las )a#as saradas de la e#ono!<a(El *IB !ide el )alor de las !er#an#<as rodu#idas( Cuanta !-s rodu##i.n,!-s #re#er- el *IB #uanto !-s #re$#a el *IB, !e+or )i)ire!os & !-s ri"ue$a1abr-( *ero la estad<sti#a nos ense4a "ue en los /lti!os "uin#e a4os eln/!ero de e!leos no 1a ido en au!ento & en #a!bio el *IB 1abr- #re#ido

un P8 en tér!inos no!inales(

3a er)ersi.n del siste!a )iente de #ontabilidad uede llear a e@tre!osins.litos( Es el #aso del ra)<si!o terre!oto de 677D en obe Ja.nK(Aluien #on autoridad ronosti#. un i!a#to ositi)o #on la re#onstru##i.nde la $ona de obe en el rodu#to interior bruto +aonés( Al #abo de o#osd<as e!e$. a subir la bolsa de To>io( Tene!os un siste!a de !edida "ueer!ite a2r!ar "ue es bueno ara la e#ono!<a "ue 1a&a destro$os(

Sin ir tan le+os, a"u< en #asa, el Lsiste!aL estable#e "ue los a##identes detr-2#o tienen lobal!ente un i!a#to ositi)o en la e#ono!<a del a<s,

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 5/19

uesto "ue dan traba+o a aseuradoras, a !e#-ni#os, a !édi#os, a%unerarias, et#(

(((& otras )a#as saradas

En seundo luar del r-n>in de las )a#as saradas de la e#ono!<aaare#en otras )ariables so#ioe#on.!i#as( 3a inRa#i.n, el dé2#it /bli#o, ladeuda /bli#a a#u!ulada, la rodu#ti)idad,((( Todos estos ar-!etrostradi#ionales !iden la situa#i.n de un siste!a desde un /ni#o unto de)ista, res#indiendo de los de!-s %a#tores(

*are#e ra$onable ensar "ue a los indi#adores !a#roe#on.!i#ostradi#ionales les odr<a!os a4adir otros de #ar-#ter e#ol.i#o & so#ial, ara!edir la sostenibilidad del siste!a( Alunas rouestas de nue)osindi#adores odr<an ser, a artir de las sueren#ias in#luidas en los in%or!esde L3a situa#i.n en el MundoL del orldat#1 Institute, los "ue se indi#an a#ontinua#i.n

:tili$a#i.n de %uentes eneréti#as reno)ables

Indi#ador de e2#ien#ia eneréti#a

Materiales re#i#lables

;esiduos industriales

Cre#i!iento obla#ional

Suer2#ie sostenible

 Transorte sostenible

Biodi)ersidad

=esiualdad so#ial

*aro

*re#ariedad laboral

Intera#i.n étni#a

3as e@resiones desarrollo sostenible,6 desarrollo erdurable,U & desarrollosustentable se ali#an al desarrollo so#ioe#on.!i#o, & su de2ni#i.n se%or!ali$. or ri!era )e$ en el do#u!ento #ono#ido #o!o In%or!eBrundtland de 67VW deno!inado as< or la ol<ti#a noruea Gro 0arle!BrundtlandK %ruto de la Co!isi.n Mundial de Medio A!biente & =esarrollo de5a#iones :nidas, #reada durante la Asa!blea de las 5a#iones :nidas en67V( =i#1a de2ni#i.n se asu!i. en el *rin#iio de la =e#lara#i.n de ;<o

677UK( Es a artir de este in%or!e #uando se a#at. el tér!ino inléssustainable de)elo!ent, & de a1< !is!o na#i. la #on%usi.n entre si e@iste o

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 6/19

no di%eren#ia aluna entre los tér!inos desarrollo sostenible & desarrollosustentable( A artir de la dé#ada de 67W8, los #ient<2#os e!e$aron adarse #uenta de "ue !u#1as de sus a##iones rodu#<an un !<ni!o i!a#tosobre la naturale$a, or lo "ue alunos ese#ialistas se4alaron la e)identeérdida de la biodi)ersidad & elaboraron teor<as ara e@li#ar la

)ulnerabilidad de los siste!as naturales Boull.n, U88PU8K(El -!bito del desarrollo sostenible uede di)idirse #on#etual!ente en tresartes e#ol.i#o, e#on.!i#o, & so#ial( Se #onsidera el ase#to so#ial or larela#i.n entre el bienestar so#ial #on el !edio a!biente & la bonan$ae#on.!i#a( El trile resultado es un #on+unto de indi#adores de dese!e4ode una orani$a#i.n en las tres -reas, ero "ue tiene #uatro di!ensionesb-si#as

Conser)a#i.n del !edio a!biente ara no oner en eliro las ese#ies de

Rora & %auna(=esarrollo aroiado "ue no a%e#te sustanti)a!ente los e#osiste!as(

*a$, iualdad, & reseto 1a#ia los dere#1os 1u!anos(

=e!o#ra#ia(

Se deben satis%a#er las ne#esidades so#iales & de la obla#i.n, en lo "ue#on#ierne a ali!enta#i.n, )esti!enta, )i)ienda, & traba+o, ues si la obre$aes 1abitual, el !undo estar- en#a!inado a #at-stro%es de )arias #lases,in#luidas las e#ol.i#as & las 1u!anitarias( Asi!is!o, el desarrollo & elbienestar so#ial est-n li!itados or el ni)el te#nol.i#o, los re#ursos del

!edio a!biente, & la #aa#idad del !edio a!biente ara absorber lose%e#tos de la a#ti)idad 1u!ana(

Ante esta situa#i.n, se lantea la osibilidad de !e+orar la te#nolo<a & laorani$a#i.n so#ial, de %or!a "ue el !edio a!biente ueda re#uerarse al!is!o rit!o "ue es a%e#tado or la a#ti)idad 1u!ana, ara de tal %or!ae)itar un dé2#it de re#ursos(

En resu!en, el desarrollo sostenible o sustentable es un #on#etodesarrollado 1a#ia el 2n del silo XX #o!o alternati)a al #on#eto dedesarrollo 1abitual, 1a#iendo én%asis en la re#on#ilia#i.n entre el#re#i!iento e#on.!i#o, los re#ursos naturales & la so#iedad, e)itando#o!ro!eter la osibilidad de )ida en el laneta, ni la #alidad de )ida de laese#ie 1u!ana( El In%or!e sobre la Situa#i.n del Yoluntariado en el Mundoresalta "ue, en la !a&or<a de so#iedades del !undo, los )oluntarios#ontribu&en de %or!a sini2#ati)a al desarrollo e#on.!i#o & so#ial(

Z!bito de ali#a#i.n & de2ni#iones

El #on#eto de desarrollo sostenible reRe+a una #re#iente #on#ien#ia a#er#ade la #ontradi##i.n "ue uede darse entre desarrollo, en ri!er luar seentiende #o!o #re#i!iento e#on.!i#o & !e+ora!iento del ni)el !aterial denuestra )ida, & las #ondi#iones e#ol.i#as & so#iales ara "ue ese desarrollo

ueda erdurar en el tie!o( Esta #on#ien#ia de los #ostos 1u!anos,naturales & !edioa!bientales del desarrollo & el roreso 1a )enido a

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 7/19

!odi2#ar la a#titud de desreo#ua#i.n o +usti2#a#i.n "ue al rese#toi!er. durante !u#1o tie!o( 3a idea de un #re#i!iento e#on.!i#o sinl<!ites & en os del #ual todo od<a sa#ri2#arse )ino a ser ree!la$ada oruna #on#ien#ia de esos l<!ites & de la i!ortan#ia de #rear #ondi#iones delaro la$o "ue 1aan osible un bienestar ara las a#tuales enera#iones

"ue no se 1aa al re#io de una a!ena$a o deterioro de las #ondi#iones de)ida %uturas de la 1u!anidad(W

El desarrollo sostenible se a#et. e@#lusi)a!ente en las #uestionesa!bientales( En tér!inos !-s enerales, las ol<ti#as de desarrollosostenible a%e#tan a tres -reas e#on.!i#a, a!biental & so#ial( En ao&o aesto, )arios te@tos de las 5a#iones :nidas, in#lu&endo el =o#u!ento inalde la #u!bre !undial en el U88H,V se re2eren a los tres #o!onentes deldesarrollo sostenible, "ue son el desarrollo e#on.!i#o, el desarrollo so#ial &la rote##i.n del !edio a!biente, #o!o Lilares interdeendientes "ue se

re%uer$an !utua!enteL(

3a uesta en r-#ti#a del desarrollo sostenible tiene #o!o %unda!ento#iertos )alores & rin#iios éti#os( 3a Carta de la Tierra7 resenta unaarti#ula#i.n #o!rensi)a e interal de los )alores & rin#iios rela#ionados#on la sostenibilidad( Este do#u!ento, #onsiste en una de#lara#i.n de laéti#a lobal ara un !undo sostenible, desarrollado a artir de un ro#esoarti#iati)o lobal, or un er<odo de 68 a4os, ini#iado en la Cu!bre de ;<o7U, & el #ual #ul!in. en el a4o U888( 3a leiti!idad de la Carta de la Tierraro)iene re#isa!ente del ro#eso arti#iati)o en la "ue %ue #reada, &a"ue !iles de ersonas & orani$a#iones de todo el !undo arti#iaron araen#ontrar esos )alores & rin#iios #o!artidos "ue ueden a&udar a lasso#iedades a ser !-s sostenibles( A#tual!ente e@iste una #re#iente red deindi)iduos & orani$a#iones "ue utili$an este do#u!ento #o!o instru!entoedu#ati)o & de in#iden#ia ol<ti#a(68

3a =e#lara#i.n :ni)ersal sobre la =i)ersidad Cultural :nes#o, U886Kro%undi$a a/n !-s en el #on#eto al a2r!ar "ue L((( la di)ersidad #ulturales tan ne#esaria ara el énero 1u!ano #o!o la di)ersidad biol.i#a ara

los oranis!os )i)osL Se #on)ierte en Luna de las ra<#es del desarrolloentendido no s.lo en tér!inos de #re#i!iento e#on.!i#o, sino ta!bién#o!o un !edio ara lorar un balan#e !-s satis%a#torio intele#tual,a%e#ti)o, !oral & esiritualL( En esta )isi.n, la di)ersidad #ultural es el#uarto -!bito de la ol<ti#a de desarrollo sostenible(66 En la !is!a l<nea#on#etual se orienta la orani$a#i.n !undial de #iudades Ciudades &Gobiernos 3o#ales :nidos, CG3:K #on la Aenda U6 de la #ultura(

El Ldesarrollo )erdeL eneral!ente es di%eren#iado del desarrollo sostenibleen "ue el desarrollo )erde uede ser )isto en el sentido de dar rioridad a lo

"ue alunos ueden #onsiderar Lsostenibilidad a!bientalL sobre laLsostenibilidad e#on.!i#a & #ulturalL( Sin e!baro, el en%o"ue del

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 8/19

Ldesarrollo )erdeL uede retender ob+eti)os a laro la$o inal#an$ables(*or e+e!lo, una lanta de trata!iento de /lti!a te#nolo<a #on astos de!anteni!iento su!a!ente altos no uede ser sostenible en las reionesdel !undo #on !enos re#ursos 2nan#ieros( :na lanta de /lti!a te#nolo<aLresetuosa #on el !edio a!bienteL #on altos astos de oera#i.n es

!enos sostenible "ue una lanta rudi!entaria, in#luso si es !-s e2#a$desde un unto de )ista a!biental( Alunas in)estia#iones arten de estade2ni#i.n ara aru!entar "ue el !edio a!biente es una #o!bina#i.n denaturale$a & #ultura( El sitio L=esarrollo sostenible en un !undo di)ersoLtraba+a en esta dire##i.n interando #aa#idades !ultidis#ilinarias einterretando la di)ersidad #ultural #o!o un ele!ento #la)e de una nue)aestrateia ara el desarrollo sostenible(

:n desarrollo e#on.!i#o & so#ial resetuoso #on el !edio a!biente

El ob+eti)o del desarrollo sostenible es de2nir ro&e#tos )iables & re#on#iliarlos ase#tos e#on.!i#o, so#ial, & a!biental de las a#ti)idades 1u!anas setrata de roresar en estos -!bitos sin tener "ue destruir el !edioa!biente( 3os Ltres ilaresL "ue deben ser tenidos en #uenta tanto or lase!resas, #o!o or las #o!unidades & las ersonas

Sostenibilidad e#on.!i#a se da #uando la a#ti)idad "ue se !ue)e 1a#ia lasostenibilidad a!biental & so#ial & es 2nan#iera!ente osible & rentable(

Sostenibilidad so#ial basada en el !anteni!iento de la #o1esi.n so#ial & desu 1abilidad ara traba+ar en la erse#u#i.n de ob+eti)os #o!unes( I!li#ala !itia#i.n de i!a#tos so#iales neati)os #ausados or la a#ti)idad "uese desarrolla, as< #o!o la oten#iali$a#i.n de los i!a#tos ositi)os( Serela#iona ta!bién #on el 1e#1o de "ue las #o!unidades lo#ales re#ibanbene2#ios or el desarrollo de la a#ti)idad desarrollada en aras de !e+orarsus #ondi#iones de )ida( 3o anterior se deben ali#ar ara todos los ruos1u!anos in)olu#rados en la a#ti)idad( *or e+e!lo, en el #aso de unae!resa, debe #ubrir a los traba+adores #ondi#iones de traba+o, ni)elsalarial, et#(K, los ro)eedores, los #lientes, las #o!unidades lo#ales & laso#iedad en eneral(

Sostenibilidad a!biental #o!atibilidad entre la a#ti)idad #onsiderada & la

reser)a#i.n de la biodi)ersidad & de los e#osiste!as, e)itando laderada#i.n de las %un#iones %uente & su!idero( In#lu&e un an-lisis de losi!a#tos deri)ados de la a#ti)idad #onsiderada en tér!inos de Ru+os,#onsu!o de re#ursos di%<#il o lenta!ente reno)ables, as< #o!o en tér!inosde enera#i.n de residuos & e!isiones( Este /lti!o ilar es ne#esario ara"ue los otros dos sean estables(6

 Justi2#a#i.n del desarrollo sostenible

3a +usti2#a#i.n del desarrollo sostenible ro)iene del 1e#1o de "ue el1o!bre 1abita en un laneta 2nito ero tiene atrones de #onsu!odes!edidos( En la Tierra se tienen re#ursos naturales li!itados nutrientesen el suelo, aua otable, !inerales, et#(K, sus#etibles de aotarse( 9tro%a#tor es el 1e#1o de la #re#iente a#ti)idad e#on.!i#a sin !-s #riterio "ue

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 9/19

el e#on.!i#o !is!o, tanto a es#ala lo#al #o!o lanetaria( El i!a#toneati)o en el laneta uede rodu#ir ra)es roble!as !edioa!bientales"ue resulten in#luso irre)ersibles(

Condi#iones ara el desarrollo sostenible3os l<!ites de los re#ursos naturales suieren tres relas b-si#as en rela#i.n#on los rit!os ara di#1o desarrollo

5in/n re#urso reno)able deber- utili$arse a un rit!o suerior al de suenera#i.n(

5in/n #onta!inante deber- rodu#irse a un rit!o suerior al "ue uedaser re#i#lado, neutrali$ado o absorbido or el !edio a!biente(

5in/n re#urso no reno)able deber- aro)e#1arse a !a&or )elo#idad de lane#esaria ara sustituirlo or un re#urso reno)able utili$ado de !anerasostenible(

Se/n alunos autores, estas tres relas est-n %or$osa!ente sueditadas ala ine@isten#ia de un #re#i!iento de!or-2#o(6D Se lla!a desarrollosostenible a"uél desarrollo "ue es #aa$ de satis%a#er las ne#esidadesa#tuales sin #o!ro!eter los re#ursos & osibilidades de las %uturasenera#iones( Intuiti)a!ente una a#ti)idad sostenible es a"uélla "ue seuede !antener( *or e+e!lo, #ortar -rboles de un bos"ue aseurando lareobla#i.n es una a#ti)idad sostenible( *or #ontra, #onsu!ir etr.leo no es

sostenible #on los #ono#i!ientos a#tuales, &a "ue no se #ono#e nin/nsiste!a ara #rear etr.leo a artir de la bio!asa( 0o& sabe!os "ue unabuena arte de las a#ti)idades 1u!anas no son sostenibles a !edio & larola$o tal & #o!o 1o& en d<a est-n lanteadas(A lo laro de la 1istoria, el ser1u!ano 1a utili$ado sus #ono#i!ientos del !edio natural & las 1erra!ientasdisonibles ara e@traer & trans%or!ar los ele!entos de la naturale$a "uenos sir)en ara satis%a#er sus ne#esidades(

Cr<ti#a en el uso del tér!ino

El tér!ino desarrollo sostenible se en#uentra en nu!erosos dis#ursosol<ti#os, ero su ali#a#i.n es !u& di)ersa & en o#asiones er)ersa(

Cr<ti#a desde el rin#iio de re#au#i.n

Alunas ideolo<as e#oloistas !-s radi#ales 1a#en én%asis en las o#ionesde #re#i!iento #ero & ali#a#i.n estri#ta del rin#iio de re#au#i.n, "ue#onsiste en de+ar de reali$ar deter!inadas a#ti)idades rodu#ti)as !ientrasno se de!uestre "ue no son da4inas(

Cr<ti#a de#re#entista & e#oso#ialista

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 10/19

9tros e#oloistas de2enden el de#re#i!iento e#on.!i#o(6H Éstos /lti!os#reen "ue el reseto al !edio a!biente no es osible sin redu#ir larodu##i.n e#on.!i#a, &a "ue a#tual!ente esta!os or en#i!a de la#aa#idad de reenera#i.n natural del laneta, tal & #o!o de!uestran lasdi%erentes esti!a#iones de 1uella e#ol.i#a( Cuestiona ade!-s la #aa#idad

del !odelo de )ida !oderno ara rodu#ir bienestar( El reto estar<a en )i)ir!e+or #on !enos(6P En el !is!o orden de ideas, el ide.loo delde#re#i!iento Sere 3atou#1e #riti#a el tér!ino de desarrollo sostenible,#onsider-ndolo si!ult-nea!ente o@<!oron & leonas!o, es de#ir, o esdesarrollo o es sostenible ero no los dos(

El e#oso#ialis!o aru!enta "ue el #aitalis!o, al estar basado en el#re#i!iento & la a#u!ula#i.n #onstante de bienes in#re!entando el rit!ode #re#i!iento, es e#ol.i#a!ente insostenible(

Cr<ti#a liberal & de la e#olo<a de !er#ado

3as ideolo<as liberales 1a#en én%asis en la osibilidad de #o!atibili$ar el#re#i!iento e#on.!i#o #on la reser)a#i.n a!biental !ediante el au!entode la rodu#ti)idad rodu#ir !-s, #onsu!iendo !enos re#ursos &enerando !enos residuosK & #on la e"uidad so#ial ara la !e+ora eneralde las #ondi#iones de )ida lo "ue no sie!re es in!ediatoK(

*ara Terr& Anderson, ide.loo de la e#olo<a de !er#ado, la rouesta deldesarrollo sostenible es un rete@to !-s ara la inter)en#i.n estatal(67Aru!enta "ue ra#ias a ol<ti#as inter)en#ionistas del Estado & laarroan#ia uberna!ental no se 1an dado los #a!bios ade#uados en#uestiones a!bientales(

Cr<ti#a del estado esta#ionario

5o obstante, el desarrollo e#on.!i#o no es ne#esaria!ente se/n autores#o!o 0er!an =al&K sin.ni!o de #re#i!iento e#on.!i#o ni de desarrollo1u!ano( A/n as<, #ual"uier !edida relati)a a las a#ti)idades rodu#ti)as nos.lo tiene e%e#tos neati)os o ositi)os or e+( *rodu##i.n li!iaK sobre el!edio a!biente & la e#ono!<a de las e!resas, sino "ue ta!bién inRu&e enel e!leo & el te+ido so#ial(U8

3as tres di!ensiones #o!o !odelo insu2#iente

9tra de las #r<ti#as na#e en el !undo de la #ultura( 0o& las tres di!ensionesno son su2#ientes ara reRe+ar la #o!le+idad intr<nse#a de la so#iedad#onte!or-nea( 3a #ultura, al 2n & al #abo, !oldea lo "ue entende!os ordesarrollo & deter!ina la %or!a de a#tuar de las ersonas en el !undo(Ade!-s, ni el !undo en su #on+unto ni #ada lo#alidad se 1allane@#lusi)a!ente ante desa%<os de naturale$a e#on.!i#a, so#ial o

!edioa!biental( 3os retos #ulturales son de ri!era !anitud la#reati)idad, el #ono#i!iento #r<ti#o, la di)ersidad & la belle$a son

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 11/19

resuuestos i!res#indibles de la sostenibilidad, ues est-nintr<nse#a!ente rela#ionados #on el desarrollo 1u!ano & la libertad( =e a1<"ue la orani$a#i.n !undial de #iudades CG3:K arobara una =e#lara#i.nen U868 sobre la #ultura #o!o #uarto ilar del desarrollo sostenible(

0istoria

El !edio a!biente ol)idado en el silo XIX

0ist.ri#a!ente, la %or!a de ensar "ue dio luar a la ;e)olu#i.n Industrialdel silo XIX introdu+o #riterios esen#ial!ente de #re#i!iento e#on.!i#o(Estos #riterios se ueden en#ontrar en el #-l#ulo del *rodu#to 5a#ionalBruto, "ue se re!onta a la dé#ada de 678(

3as #orre##iones se 1i#ieron en la seunda !itad del silo XIX en el -!bitoso#ial, #on la aari#i.n de la orani$a#i.n sin -ni!o de lu#ro & elsindi#alis!o( El tér!ino Le#on.!i#o & so#ialL %or!a arte del )o#abulario(

*ero los a<ses desarrollados o a<ses del 5orteK se dieron #uenta en losa4os 67W8 "ue su roseridad se basa en el uso intensi)o de re#ursosnaturales 2nitos, & "ue, or #onsiuiente, ade!-s de las #uestionese#on.!i#as & so#iales, un ter#er ase#to estaba des#uidado el !edioa!biente( *or e+e!lo, la 1uella e#ol.i#a !undial e@#edi. la #aa#idadLbiol.i#aL de la Tierra ara reonerse a !ediados de los a4os 67W8(

*ara alunos analistasUU el !odelo de desarrollo industrial no es sostenibleen tér!inos !edioa!bientales, lo "ue no er!ite un LdesarrolloL, "ueueda durar( 3os untos #r<ti#os son el aota!iento de los re#ursosnaturales #o!o las !aterias ri!as & los #o!bustibles %.silesK, ladestru##i.n & %ra!enta#i.n de los e#osiste!as, la érdida de di)ersidadbiol.i#a, lo "ue redu#e la #aa#idad de resisten#ia del laneta(

El desarrollo industrial, ar<#ola, urbanoK enera #onta!ina#iones

in!ediatas & osuestas or e+e!lo, la llu)ia -#ida & los ases de e%e#toin)ernadero "ue #ontribu&en al #a!bio #li!-ti#o & a la e@lota#i.n e@#esi)ade los re#ursos naturales, o la de%oresta#i.n de la sel)a troi#alK( Estoro)o#a una érdida inesti!able de di)ersidad biol.i#a en tér!inos dee@tin#i.n & or lo tanto irre)ersiblesK de las ese#ies de lantas o ani!ales(Esta e)olu#i.n ro)o#a un aota!iento de los #o!bustibles %.siles & de las!aterias ri!as "ue 1a#e in!inente el i#o del etr.leo & a#er#arnos alaota!iento de !u#1os re#ursos naturales )itales(

Al roble!a de la )iabilidad se a4ade un roble!a de e"uidad los obresson los "ue !-s su%ren la #risis e#ol.i#a & #li!-ti#a, & se te!e "ue eldeseo le<ti!o de #re#i!iento en los a<ses subdesarrollados 1a#ia un

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 12/19

estado de roseridad si!ilar, basado en rin#iios e"ui)alentes, i!li"ueuna derada#i.n a/n !-s i!ortante & a#elerado or la bios%era( Si todaslas na#iones del !undo adotaran el !odo de )ida nortea!eri#ano "ue#onsu!e #asi la #uarta arte de los re#ursos de la Tierra ara el W de laobla#i.nK se ne#esitar<an de #in#o a seis lanetas #o!o la Tierra ara

abaste#erlas( si todos los 1abitantes del laneta )i)ieran #on el !is!oni)el de )ida "ue la !edia de ran#ia, se ne#esitar<an al !enos treslanetas #o!o la Tierra(

Ade!-s, los desastres industriales de los /lti!os treinta a4os de C1ern.bil,Se)eso, B1oal, E@@on Yalde$, u>us1i!a et#(K 1an lla!ado la aten#i.n a laoini.n /bli#a & a aso#ia#iones #o!o , A!ios de la Tierra oGreenea#e(

=esde 67PV

67PV F Crea#i.n del Club de ;o!a, "ue re/ne ersonalidades "ue o#uanuestos relati)a!ente i!ortantes en sus rese#ti)os a<ses & "ue bus#a laro!o#i.n de un #re#i!iento e#on.!i#o estable & sostenible de la1u!anidad( El Club de ;o!a tiene, entre sus !ie!bros a i!ortantes#ient<2#os alunos re!ios 5obelK, e#ono!istas, ol<ti#os, +e%es de estado,e in#luso aso#ia#iones interna#ionales(

67WU F El Club de ;o!a /bli#a el in%or!e 3os l<!ites del #re#i!iento,rearado a eti#i.n su&a or un e"uio de in)estiadores de Instituto

 Te#nol.i#o de Massa#1usetts( En este in%or!e se resentan los resultadosde las si!ula#iones or ordenador de la e)olu#i.n de la obla#i.n 1u!anasobre la base de la e@lota#i.n de los re#ursos naturales, #on ro&e##iones1asta el a4o U688( =e!uestra "ue debido a la b/s"ueda del #re#i!ientoe#on.!i#o durante el silo XXI se rodu#e una dr-sti#a redu##i.n de laobla#i.n a #ausa de la #onta!ina#i.n, la érdida de tierras #ulti)ables & laes#ase$ de re#ursos eneréti#os(

6P de +unio de 67WU F Con%eren#ia sobre Medio 0u!ano de las 5a#iones:nidas Esto#ol!oK( Es la ri!era Cu!bre de la Tierra( Se !ani2esta orri!era )e$ a ni)el !undial la reo#ua#i.n or la roble!-ti#a a!bientallobal(

67V8 F 3a :ni.n Interna#ional ara la Conser)a#i.n de la 5aturale$a :IC5Kubli#. un in%or!e titulado Estrateia Mundial ara la Conser)a#i.n de la5aturale$a & de los ;e#ursos 5aturales, donde se identi2#an los rin#ialesele!entos en la destru##i.n del 1-bitat obre$a, resi.n obla#ional,ine"uidad so#ial & tér!inos de inter#a!bio del #o!er#io(

67V6 F In%or!e Global U888 reali$ado or el Conse+o de CalidadMedioa!biental de Estados :nidos( Con#lu&e "ue la biodi)ersidad es un%a#tor #r<ti#o ara el ade#uado %un#iona!iento del laneta, "ue se debilitaor la e@tin#i.n de ese#ies(UD

67VU F Carta Mundial de la 95: ara la 5aturale$a( Adota el rin#iio dereseto a toda %or!a de )ida & lla!a a un entendi!iento entre la

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 13/19

deenden#ia 1u!ana de los re#ursos naturales & el #ontrol de sue@lota#i.n(

67VU F Crea#i.n del Instituto de ;e#ursos Mundiales ;IKUH en EE( ::( #onel ob+eti)o de en#au$ar a la so#iedad 1u!ana 1a#ia %or!as de )ida "uerote+an el !edio a!biente de la Tierra & su #aa#idad de satis%a#er lasne#esidades & asira#iones de las enera#iones resentes & %uturas(

67VD F *ri!era reuni.n de la Co!isi.n Mundial sobre Medio A!biente &=esarrollo, #reada or la Asa!blea General de la 95: en 67V, araestable#er una aenda lobal ara el #a!bio(

67VW F In%or!e Brundtland 5uestro uturo Co!/n, elaborado or laCo!isi.n Mundial sobre Medio A!biente & =esarrollo en el "ue, se %or!ali$aor ri!era )e$ el #on#eto de desarrollo sostenible(D H

=el al 6D de +unio de 677U F Se #elebra la Con%eren#ia de la 95: sobreMedio A!biente & =esarrollo Seunda LCu!bre de la TierraLKUP en ;<o de

 Janeiro, donde na#e la Aenda U6, se arueban el Con)enio sobre el Ca!bioCli!-ti#o, el Con)enio sobre la =i)ersidad Biol.i#a =e#lara#i.n de ;<oKUW& la =e#lara#i.n de *rin#iios ;elati)os a los Bos"ues( Se e!ie$a a dara!lia ubli#idad del tér!ino desarrollo sostenible al /bli#o en eneral( Se!odi2#a la de2ni#i.n oriinal del In%or!e Brundtland, #entrada en lareser)a#i.n del !edio a!biente & el #onsu!o rudente de los re#ursosnaturales no reno)ables, 1a#ia la idea de Ltres ilaresL "ue deben#on#iliarse en una erse#ti)a de desarrollo sostenible el roresoe#on.!i#o, la +usti#ia so#ial & la reser)a#i.n del !edio a!biente(

677 F Y *rora!a de A##i.n en Materia de Medio A!biente de la :ni.n

Euroea 0a#ia un desarrollo sostenible( *resenta#i.n de la nue)a estrateia#o!unitaria en !ateria de !edio a!biente & de las a##iones "ue debene!renderse ara lorar un desarrollo sostenible, #orresondientes aler<odo 677UFU888(UV

UW de !a&o de 677D F *ri!era Con%eren#ia de Ciudades EuroeasSostenibles( Aalbor =ina!ar#aK( Carta de Aalbor'U7

V de o#tubre de 677P F Seunda Con%eren#ia de Ciudades EuroeasSostenibles( El *lan de a#tua#i.n de 3isboa de la Carta a la a##i.nU7

66 de di#ie!bre de 677W F Se arueba el *roto#olo de ioto de la

Con)en#i.n Mar#o de las 5a#iones :nidas sobre el Ca!bio Cli!-ti#o, el #ualentra en )ior en U88H(

U7 de +unio de U888 F 3an$a!iento de la Carta de la Tierra(

U888 F Ter#era Con%eren#ia de Ciudades Euroeas Sostenibles( 3a=e#lara#i.n de 0anno)er de los l<deres !uni#iales en el u!bral del siloXXI8

U886 F YI *rora!a de A##i.n en Materia de Medio A!biente de la :ni.nEuroea( Medio a!biente U868 el %uturo en nuestras !anos( =e2nir lasrioridades & ob+eti)os de la ol<ti#a !edioa!biental de la Co!unidad 1asta

& desués de U868 & detallar las !edidas a adotar ara #ontribuir a la

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 14/19

ali#a#i.n de la estrateia de la :ni.n Euroea en !ateria de desarrollosostenible(6

=el UP de aosto al D de setie!bre de U88U F Con%eren#ia Mundial sobre=esarrollo Sostenible L;<oN68L, Cu!bre de Jo1annesburoK, en

 Jo1annesburo, donde se rea2r!. el desarrollo sostenible #o!o el ele!ento#entral de la Aenda Interna#ional & se dio un nue)o <!etu a la a##i.nlobal ara la lu#1a #ontra la obre$a & la rote##i.n del !edio a!biente(USe reunieron !-s de un #entenar de +e%es de Estado, )arias de#enas de!iles de reresentantes de obiernos, orani$a#iones no uberna!entalese i!ortantes e!resas ara rati2#ar un tratado de adotar una osi#i.nrelati)a a la #onser)a#i.n de los re#ursos naturales & la biodi)ersidad(

%ebrero de U88D( 3a séti!a reuni.n !inisterial de la Con%eren#ia sobre la=i)ersidad Biol.i#a #on#lu&. #on la =e#lara#i.n de uala 3u!ur, "ue 1a#reado des#ontento entre las na#iones obres & "ue no satis%a#e or#o!leto a las ri#as(3a =e#lara#i.n de uala 3u!ur de+a ran

insatis%a##i.n entre los a<ses( Se/n alunas delea#iones, el te@to 2nal noestable#e un #o!ro!iso #laro or arte de los estados industriali$adosara 2nan#iar los lanes de #onser)a#i.n de la biodi)ersidad(D

V de !a&o de U88D F Ciudades & Gobiernos 3o#ales :nidos arueba unaAenda U6 de la #ultura "ue rela#iona los rin#iios del desarrollo sosteniblede la Aenda U6 #on las ol<ti#as #ulturales(

U88D F Con%eren#ia Aalbor N 68 F Insira#i.n ara el %uturo( 3la!a!iento atodos los obiernos lo#ales & reionales euroeos ara "ue se unan en la2r!a de los Co!ro!isos de Aalbor & ara "ue %or!en arte de laCa!a4a Euroea de Ciudades & *ueblos Sostenibles(U7

U88H F Entrada en )ior del *roto#olo de ioto sobre la redu##i.n de lase!isiones de ases de e%e#to in)ernadero(

66 de enero de U88P F Co!uni#a#i.n de la Co!isi.n al Conse+o & al*arla!ento Euroeo sobre una Estrateia te!-ti#a ara el !edio a!bienteurbano( Es una de las siete estrateias del Se@to *rora!a de A##i.n en!ateria de Medio A!biente de la :ni.n Euroea, elaborada #on el ob+eti)ode #ontribuir a una !e+or #alidad de )ida !ediante un en%o"ue interado#entrado en las $onas urbanas & de 1a#er osible un alto ni)el de #alidad de)ida & bienestar so#ial ara los #iudadanos roor#ionando un !edio

a!biente en el "ue los ni)eles de #onta!ina#i.n no tenan e%e#toser+udi#iales sobre la salud 1u!ana & el !edio a!biente & %o!entando undesarrollo urbano sostenible(H

U88W F Cu!bre de Bali "ue bus#a rede2nir el *roto#olo de ioto & ade#uarloa las nue)as ne#esidades rese#to al #a!bio #li!-ti#o( En esta #u!breinter)ienen los Ministros de Medio A!biente de la !a&or<a de los a<ses del!undo aun"ue Estados :nidos de 5orte A!éri#a & C1ina rin#ialese!isores & #onta!inantes del lanetaK se niean a sus#ribir #o!ro!isos(

Ca!os de ali#a#i.n

El desarrollo sostenible se re2ere a la totalidad de las a#ti)idades 1u!anas(Sin e!baro, los retos de la sostenibilidad, son di%erentes ara #ada tio dese#tor e#on.!i#o(

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 15/19

Ari#ultura

Ari#ultura sostenible(

El lantea!iento a#tual de la ali!enta#i.n 1u!ana no es #atastro2sta en s<!is!o, en el sentido "ue rede#<a Malt1us en su Ensa&o sobre el rin#iiode la obla#i.n( Ante el desarrollo de una !oderna te#nolo<a de rodu##i.nde ali!entos, la enuria de #iertas obla#iones & estratos so#iales no est-!oti)ada or la es#ase$ de re#ursos, sino or la orani$a#i.n & distribu#i.nde estos re#ursos(

El in#re!ento de la rodu##i.n ar<#ola se #onsiue rin#ial!ente!ediante la uesta en read<o de los #ulti)os, el uso de %ertili$antes & laari#ultura intensi)a( *ero #ada una de esas a##iones, ade!-s debene2#ios, tiene sus #ostes

*uesta en read<o( El aua es un re#urso li!itado( 3a obten#i.n de aua dea#u<%eros o$osK debe ser sostenible( *ara ello, deben #ono#erse lasreser)as, #antidad & #alidad disonible en el tie!o, tasa de re#ara,luares 1idroFeol.i#a!ente !-s #on)enientes de e@lota#i.n,#onstru##i.n de er%ora#iones, et#( & aseurarse una #orre#ta esti.n &rote##i.n del a#u<%ero a ni)el leal e institu#ional( Con los r<os 1a& "ue

#uidar, ade!-s, de+ar su2#iente aua ara no a%e#tar la %auna & Roraribere4a el lla!ado #audal e#ol.i#oK, a!én de entrar en #o!eten#iadire#ta #on otros usos entre los "ue se en#uentra el #onsu!o 1u!ano(

Abonos & %ertili$antes( Au!entan la rodu##i.n, ero una arte de sussustan#ias se disuel)e en el aua de llu)ia o de rieo %or!ando li@i)iados"ue ueden a#u!ularse en a#u<%eros "ue resultar<an #onta!inados ( e+(or altas #on#entra#iones de nitritos o de %os%atos, "ue %a)ore#en laeutro2$a#i.nK( Idénti#o #aso es el de los laui#idas, #on el ara)ante de1aberse rodu#ido un uso intensi)o de laui#idas bioa#u!ulables & nobioderadables en éo#as anteriores, #o!o en el #aso del ==T en el siloXX, #u&o uso se ro1ibi. tras una #a!a4a !undial "ue aleaba sea#u!ulaba en las #adenas tr.2#as & ante el eliro de #onta!ina#i.n de losali!entos(

Ari#ultura intensi)a( In#re!enta la rodu##i.n al introdu#ir !a&or n/!erode lantas or !etro #uadrado de una ese#ie ese#ial!ente adatada,osibilidad "ue o%re#en las !-"uinas e!leadas, ero ta!bién #onsu!e!a&or #antidad de nutrientes del suelo "ue se retiran #on la #ose#1a & no)uel)en al sueloK, or lo "ue 1a& "ue rora!ar una rota#i.n de #ulti)osdi%erentes #ulti)os #onsu!en los nutrientes del suelo en di%erentesroor#iones & en di%erentes estratos & ueden #o!le!entarseK &barbe#1os ara li!itar la roli%era#i.n de ar-sitos( Ta!bién entran en

 +ueo otros %a#tores, #o!o reser)ar la )ariedad enéti#a de las ese#ies

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 16/19

biodi)ersidadK &a "ue no se sabe "ué ese#ies a%rontar-n !e+or losroble!as "ue sur+an en el %uturo(

A#ti)idades rodu#ti)as & de ser)i#ios

9tro e+e!lo son las 1erra!ientas de i!le!enta#i.n de desarrollo

sostenible en la rodu##i.n & los ser)i#ios, #o!o uede ser el #on+unto dea#ti)idades deno!inadas *rodu##i.n M-s 3i!ia( =i#1o #on#eto arte delrin#iio de sostenibilidad de las a#ti)idades 1u!anas re"ueridas arasulir ne#esidades b-si#as & sule!entarias #alidad de )idaK, in#ororandoele!entos #o!o !<ni!as e!isiones, buenas r-#ti#as de rodu##i.n &oera#i.n, !ane+o ade#uado & aro)e#1a!iento del subrodu#to & elresiduo, dis!inu#i.n en el #onsu!o de insu!os, et#( =e esta %or!a, seobser)a "ue el desarrollo sostenible no es or s< !is!o un ele!entoso#iol.i#o, sino "ue debe %or!ar arte de un te+ido en el #ual larodu##i.n, la e#ono!<a, el bienestar & el a!biente +uean sie!re del!is!o lado(

Este #on#eto de desarrollo sostenible, se en%o#a desde el lado de la o%ertaa!biental, ba+o la .ti#a de obtener rendi!ientos 2r!es( Es de#ir, unarodu#ti)idad b-si#a, de a#uerdo a la #aa#idad "ue ueden su!inistrar lose#osiste!as( 9tra di!ensi.n del #on#eto es "ue el #onte@to desde dondese en%o#a el desarrollo tiende a ser di%erente en los a<ses latinoa!eri#anos,arte de un -!bito na#ional a uno lobal, "ue se asienta en interrela#ioneslobales & de naturale$a lo#al( 3a e)olu#i.n del ensa!iento sobre eldesarrollo, en tér!inos 1ist.ri#os, se 1a dado en el !ar#o de lu#1asso#iales, a tra)és de la una entre el #aitalis!o & el so#ialis!o, entre la#lase obrera & el #aital & el ensa!iento 1u!ano & las %uer$as de lanaturale$a( A lo laro de las /lti!as siete dé#adas del silo XX, & arte deesta ri!era dé#ada del silo XXI, el #on#eto de desarrollo se 1ae@andido & enri"ue#ido, ero ta!bién se 1a %ra!entado, uesto "ue se)a to!ando de él ase#tos de a#uerdo a la ra)edad "ue #on%ronten losa<ses en su dian.sti#o a!biental, sin ser asu!ido #o!o una orienta#i.nuni)ersal de #uidado del !edio a!biente, alo "ue no se tiene en #uenta(

Moda

Se trata de roa %abri#ada #on !aterias ri!as total!ente naturales, esde#ir, #ulti)adas #on ari#ultura e#ol.i#a( Estas !aterias ueden ser elalod.n, las 2bras )eetales, el lino o la seda(

Son !u#1as, o #asi todas, las )enta+as del uso de este tio de rendas de)estir( Entre ellas, la dis!inu#i.n de la #onta!ina#i.n !edioa!biental, lare)en#i.n de #iertos riesos ara la iel, & la #ontribu#i.n a aranti$ar un#o!er#io interna#ional +usto(

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 17/19

El !a&or de sus in#on)enientes es la es#asa disonibilidad de esta roa,ues, a la 1ora #o!rarla, son o#os los estable#i!ientos a los "ueode!os a#udir( Ade!-s, el re#io ta!bién suone un obst-#ulo, ues laes#asa suer2#ie dedi#ada al #ulti)o e#ol.i#o en#are#e la !ateria ri!ane#esaria ara elaborar estas rendas(

Cada )e$ son !-s las !ar#as de roa #ono#idas "ue 1an aostado orro&e#tos de roa e#ol.i#a( Con ellos, ueden #onseuir a#er#arse a unaso#iedad #ada )e$ !-s #on#ien#iada en la ne#esidad de #uidar el !edioa!biente(

 Transorte

El transorte es una de las industrias en las #uales se uede tener a)an#es,

esto #on el 2n de a&udar a dis!inuir las e!isiones de ases de e%e#toin)ernadero( A tra)és de los /lti!os a4os, 1e!os dado randes asos en lainenier<a de autos elé#tri#os & &a e@iste un a)i.n solar el #ual 1a sido#aa$ de de!ostrar "ue in#luso un )e1<#ulo tan rande #o!o un a)i.nuede ser roulsado #on ener<as li!ias(P

=i)isi.n de =esarrollo Sostenible de la 95:

Co!isi.n de la 95: ara el =esarrollo Sostenible

En di#ie!bre de 677U la 9rani$a#i.n de las 5a#iones :nidas 95:K de#ide

#rear la Co!isi.n ara el =esarrollo Sostenible ara aseurar unseui!iento e2#a$ de la 1ist.ri#a Con%eren#ia de las 5a#iones :nidas sobreel Medio A!biente & el =esarrollo de 677U, "ue se #elebr. en ;<o de JaneiroBrasilK & "ue se #ono#e #o!o Cu!bre de la Tierra( Tras esta #on%eren#ia,"ue dur. tres !eses, los l<deres de los Estados !ie!bros de la 95:arobaron el *rora!a U6,W un lan de 88 -inas #u&o ob+eti)o era#onseuir el =esarrollo Sostenible( El #a<tulo P de este rora!a est-dedi#ado a la #rea#i.n de una 9ini.n */bli#a(

3a Co!isi.n es [un %oro e@#e#ional de las 5a#iones :nidas "ue re/ne a%un#ionarios /bli#os & reresentantes de !u& di)ersos se#tores de laso#iedad #i)il ara anali$ar & re#o!endar solu#iones "ue ro!ue)an el=esarrollo Sostenible\(V *or !edio de ella, se trans!itir-n a los Estados!ie!bros las dire#tri#es a seuir( =e entre los te!as "ue trata esta#o!isi.n, el "ue nos interesa en este #aso es el de [3a edu#a#i.n & la#on#ien#ia\( Este unto tiene su base en un rora!a "ue na#e en 677P &"ue se a!l<a en 677V(

El #o!ité de e@ertos de las 5a#iones :nidas sobre Contabilidad

E#on.!i#oFA!biental :5CEEAK traba+a ara 1a#er del Siste!a deContabilidad E#on.!i#o A!biental SEEAK un est-ndar interna#ional ara el

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 18/19

a4o U868 & a ro!o)erlo ara su uesta en r-#ti#a en los di%erentesa<ses(7

3a Co!isi.n de =esarrollo SostenibleD8 deende del =earta!ento de

Asuntos E#on.!i#os & So#iales de la 95:(

Medidas

=esde la #rea#i.n del &a #itado rora!a de #rea#i.n de una 9ini.n*/bli#a %a)orable al =esarrollo Sostenible, el Se#retariado General de la 95:1a elaborado dos in%or!es de resultados, uno de ellos en 6777D6 & el otroen U886(DU =e a!bos se e@traen #on#lusiones si!ilares, or lo "uein#lui!os a"u< un resu!en de los untos !-s i!ortantes

9ranis!o #oordinador 9rani$a#i.n de las 5a#iones :nidas ara laEdu#a#i.n, la Cien#ia & la Cultura :5ESC9(K(

9tros oranis!os & orani$a#iones #olaboradoras *rora!a de las5a#iones :nidas ara el =esarrollo *5:=K, *rora!a de las 5a#iones:nidas ara el Medio A!biente *5:MAK, ondo de *obla#i.n de las5a#iones :nidas 5:A*K, 9rani$a#i.n de las 5a#iones :nidas ara laAli!enta#i.n & la Ari#ultura A9K, 9rani$a#i.n Meteorol.i#a Mundial9MMK, Co!isi.n E#on.!i#a ara Euroa CE*EK & las 95G de *olonia &]i!babue(

Es interesante ararnos en este unto, or"ue la #rea#i.n de los rora!as& de los osteriores in%or!es suele ser un unto de debate & #ontro)ersias(En este #aso, es la Co!isi.n ara el =esarrollo Sostenible la "ue elabora losrora!as, en rin#iio sin #ontar #on otras aorta#iones e@ternas a laroia 95:( Sin e!baro, ara la elabora#i.n osterior de los in%or!es s<#uenta, #o!o ode!os )er, #on la arti#ia#i.n de las 95G, aun"ue de!anera !u& li!itada( S< #uenta la 95: #on otros oranis!os & #on losroios Estados ara el desarrollo de untos #on#retos del rora!a(Alunos de ellos los )ere!os a #ontinua#i.n(

Cuestiones "ue a/n no se 1an #onseuido

Es#lare#er el #on#eto de =esarrollo Sostenible de !anera #ole#ti)a( *araello, la 95: 1a elaborado un do#u!ento "ue 1a distribuido or losdi%erentes Estados !ie!bros [Edu#a#i.n ara un %uturo sostenible una)isi.n transdis#ilinar ara una a##i.n #on#ertada\( *ara elaborarlo 1a#ontado #on la #olabora#i.n del Ban#o Mundial BMK, la :ni.n Interna#ionalara la Conser)a#i.n de la 5aturale$a :IC5K, la 9rani$a#i.n ara laCooera#i.n & el =esarrollo E#on.!i#os 9C=EK & la 9rani$a#i.n de losEstados A!eri#anos 9EAK(

3os untos en los "ue el #on#eto de =esarrollo Sostenible no est- #laroson 3a edu#a#i.n ara el =esarrollo Sostenible )s( Edu#a#i.n sobre

7/21/2019 Desarrollo-sostenible

http://slidepdf.com/reader/full/desarrollo-sostenible-56da4efdb05f3 19/19

=esarrollo Sostenible el =esarrollo Sostenible es un #on#eto si!ilar aMedio A!biente la edu#a#i.n debe i!li#ar a todos los se#tores & laedu#a#i.n debe ser una edu#a#i.n ara toda la )ida( *ara a#larar estosuntos la :5ESC9 elabora ubli#a#iones & reara #on%eren#ias &reuniones(

3a rela#i.n entre el #on#eto de desarrollo sostenible & la #ultura( A#lararlas aorta#iones "ue la #ultura reali$a #reati)idad, #ono#i!iento #r<ti#o,di)ersidad, ritualidad, belle$a^ En este -!bito est- traba+ando la AendaU6 de la #ultura(

3as ol<ti#as na#ionales de edu#a#i.n no est-n siendo e%e#ti)as( 3osi!edi!entos son 3a %alta de %ondos, la %alta de #o!ro!iso ol<ti#o & lase#toriali$a#i.n de los siste!as es#olares( *ara a&udar a los Estados!ie!bros la :5ESC9 1a #reado !e#anis!os de #olabora#i.n entre las 95G,oderes /bli#os, entidades 2nan#ieras^ 3os ob+eti)os de las ol<ti#asna#ionales de edu#a#i.n son 3a reorienta#i.n del ersonal do#ente( 3os

!aestros deben ser in#ororados a los ro#esos de re%or!a la re%or!a dela ense4an$a suerior & ro!o)er una erse#ti)a interdis#ilinaria "ueroi#ie el =esarrollo Sostenible(

In#orora#i.n de la edu#a#i.n en las estrateias na#ionales ara el=esarrollo Sostenible( E@iste a/n #on%usi.n de los Estados rese#to al#on#eto( *ara ello se roone la #olabora#i.n #on las 95G(

Edu#a#i.n en la ro!o#i.n de !odalidades sostenibles de #onsu!o &rodu##i.n( Este unto est- !u& o#o desarrollado( *ara !e+orarlo la:5ESC9 reara reuniones de e@ertos "ue elaboran res/!enes #on las!e+ores r-#ti#as(

Se deben ro!o)er las in)ersiones en edu#a#i.n( Se entiende as< laedu#a#i.n #o!o un instru!ento esen#ial ara #rear una 9ini.n /bli#a%uerte & lorar as< los ob+eti)os( Se deben re)isar las in)ersiones ri)adas(

=e2ni#i.n & di%usi.n de r-#ti#as inno)adoras( Se est- #reando un reistrointerna#ional de r-#ti#as inno)adoras, elaborado or la :5ESC9(

  or /lti!o, se deben #rear !-s #a!a4as de sensibili$a#i.n de la 9ini.n*/bli#a( 3os en#arados ser-n la 95:, la :5ESC9, la *5:MA & la :IC5(

Cuestiones estratéi#as

3a edu#a#i.n ara el =esarrollo Sostenible tiene "ue )er #on un #a!bio de)alores, #ondu#tas & estilos de )ida(

*ara ello ser-n ne#esarios al !enos U8 a4os(

3a edu#a#i.n se tiene "ue entender #o!o un reRe+o de la so#iedad(

Es ne#esaria la ese#ial i!li#a#i.n de los obiernos & de aentesna#ionales & lo#ales(

9tras !edidas to!adas or la :5ESC9 Crear una -ina eb(