desarrollo de las redes sociales

22
Desarrollo De Las Redes Sociales Herrera Giraldo Santiago Piedrahita Villamil Aldemar Vélez Ríos Duván Andrés

Upload: duvan380

Post on 11-Aug-2015

69 views

Category:

Internet


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrollo de las redes sociales

Desarrollo De Las Redes Sociales

Herrera Giraldo SantiagoPiedrahita Villamil AldemarVélez Ríos Duván Andrés

Page 2: Desarrollo de las redes sociales

Historia De Las Redes Sociales

El empleo metodológico del concepto de redes sociales se da en la década de los 40, con el

trabajo de Radcliffe – Brown y Simmel

Page 3: Desarrollo de las redes sociales

Historia De Las Redes Sociales

En este trabajo se identifican dos orígenes del concepto de redes sociales, la primera de, Radcliffe - Brawn, que procuró una explicación desde la estructura social y la segunda iniciada por Barnes, que hizo una relación para describir las relaciones sociales primarias de lo cotidiano

Page 4: Desarrollo de las redes sociales

Historia De Las Redes Sociales

Posteriormente en la década de los 50 Ithiel de Sola Pool y Manfred Kochen se propusieron demostrar dicha teoría matemáticamente; y en 1967 el sicólogo Stanley Milgram ideo una forma de probar la teoría.

por medio de un experimento que consistió en la selección al azar de varias personal de medio oeste norteamericano para que enviaran una postal a un desconocido en Massachusetts. Sorprendentemente la entrega del paquete sólo llevó, como promedio, entre cinco y siete intermediarios

Page 5: Desarrollo de las redes sociales

Historia De Las Redes Sociales

A finales de los 80s nace INSA (International Network for Social Network Analysis) y aparecen revistas como Connection y Social Networks, junto con una gran cantidad de literatura bibliográfica

Page 6: Desarrollo de las redes sociales

Historia De Las Redes Sociales

Durante los años 80s la investigación del concepto de red sufre un estancamiento, que hace imposible especificar leyes, proposiciones o correlaciones, aunque se siguió usando dentro de las estrategias para la investigación de la estructura social apoyándose en métodos tradicionales como el estudio de caso y la sociología histórica.

Page 7: Desarrollo de las redes sociales

Concepto De Red Social

El análisis sociológico a partir del concepto de redes aún no constituye una teoría formal o unitaria en el sentido de especificar leyes distintas, proposiciones, o correlaciones. En lugar de esto, lo que existe es una estrategia amplia para la investigación de la estructura social

Page 8: Desarrollo de las redes sociales

Concepto De Red Social

Las nuevas tecnologías han potenciado las redes como un fenómeno de movimiento social transformando también las dinámicas simbólicas de la sociedad, promoviendo el desarrollo de las diferentes formas culturales y sus evoluciones y además dando nuevos usos a los sistemas icónicos existentes.

Page 9: Desarrollo de las redes sociales

Tipos De Red Social

• Centralizada: los nodos se conectan a través de un único nodo que concentra y distribuye la información. Los nodos no se conocen entre sí sino a través del nodo central, y si este desaparece la red se pierde.

Page 10: Desarrollo de las redes sociales

Tipos De Red Social

Distribuida: cualquier nodo se conecta con cualquier otro, diseminando la información de forma más eficiente y logrando que la desaparición de un nodo no afecte de forma irrevocable la estructura de la red. Esta opción que plantea una topología descentralizada es la que describe mejor las topologías de las redes en internet, en particular las redes sociales.

Page 11: Desarrollo de las redes sociales

Tipos De Red Social

Descentralizada: replica la estructura anterior en varias redes centralizadas. La diferencia con la red centralizada es que la información no se concentra ya en un solo actor. Todavía existen problemas, ya que cuando se cae un nodo los que se conectan a la red a través de él quedan incomunicados

Page 12: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociales

Pese a que la diferenciación de redes sociales entre las de modelo descentralizado y distribuido ya constituye una categorización, la mayoría de ellas están usando en la actualidad el segundo modelo y no vale la pena incidir más en ello en el marco de este documento. En cambio, sí es importante ir un poco más a lo concreto y fijarse en qué tipos de redes sociales existen en lo que respecta a su propósito final y público objetivo. En ese contexto vamos a hacer tres grandes grupos: especialización (horizontal y vertical), ámbito vital (personales y profesionales) y un grupo final donde cabe una mezcla de todo lo anterior (híbridas).

Page 13: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociales

Redes Sociales Horizontales: Por redes sociales horizontales entendemos las redes sociales generalistas. Es decir, aquellas que no están enfocadas a alojar un tema concreto sino que en ellas cabe cualquier cosa: trabajo, ocio, amigos, familia, ligues, deportes, literatura... de todo puede hablarse y las relaciones pueden ser de los más heterogéneas. Facebook, la red social que he comentado más arriba, estaría dentro de esta tipología. También otras como Tuenti14, Hi515 o Myspace16.

Page 14: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociales

Page 15: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociales

Redes Sociales Verticales: En contraposición a las horizontales, las redes sociales verticales son aquellas que están especializadas en un tema concreto. Puede ser más o menos restringido, pero este tipo de redes sociales intenta reunir personas en torno a un interés específico.

Algunos ejemplos ilustrativos pueden ser Genviajero17 (sobre viajes), Cinemavip18 (sobre cultura audiovisual), Vitals19 (sobre salud, donde los pacientes hablan sobre sus dolencias, los doctores que los atienden...) o Circle of Moms20 (para padres y madres que quieren hablar sobre sus hijos, compartir sus preocupaciones en relación al tema, etc.).

Page 16: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociales

Page 17: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociales

Redes Sociales Personales: Estas redes sociales a veces son horizontales (por ejemplo, Tuenti), y otras veces verticales (sería el caso de Circle of Moms). La clave reside en que el interés de la persona cuando participa en ella es personal. Es decir, no está buscando información o conociendo a nuevas personas para obtener un rendimiento a nivel profesional.

Page 18: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociales

Redes Sociales Profesionales: Las redes sociales profesionales pueden incluirse, según el caso y como ocurría con las personales, entre las horizontales o las verticales. Un ejemplo de las primeras sería Linkedin21, que no discrimina por sector sino que permite crear una cuenta libremente y empezar a relacionarse con personas del propio sector (o de otros) que hayan hecho lo mismo. En este tipo de redes cada usuario tiene un perfil (el perfil es un elemento presente en todas las redes sociales) que viene a ser una especie de curriculum vitae, donde se muestra toda su experiencia profesional y donde pueden integrarse recomendaciones de conocidos, presentaciones, acceso a webs externas, etc.

Page 19: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociale

Page 20: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociales

Redes Sociales Híbridas: El fenómeno de hibricidad se produce sobre todo en las redes sociales horizontales tipo Facebook, donde los usuarios terminan a menudo mezclando conexiones de tipo personal con las de tipo profesional (de hecho en muchas ocasiones se funden en uno). Así pues, es muy probable que una persona termine comentando las fotos de la última paella de la familia con un proveedor de servicios o que éste le recomiende la mejor novela que ha leído.

Page 21: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociales

Esto introduce un problema de privacidad, ya que la mayoría de las redes sociales no permite filtrar el contenido que se publica en el perfil en función del tipo de destinatario. Sí que suele estar permitido dejar ocultos ciertos espacios del perfil general del usuario a determinados grupos (número de teléfono, edad, ideología...), pero no ocurre lo mismo con la información más dinámica. Esto puede dar lugar a problemas o incomodidades.

Page 22: Desarrollo de las redes sociales

Tipología De Redes Sociales