desarrolle habilidades de motive a su hijo a pensamiento más...

2
Copyright © 2013, The Parent Institute ® , www.parent-institute.com Examine los diminutos tesoros de la vida Despierte el interés de su hijo por la ciencia al animarlo a observar la naturaleza. Den un paseo juntos para explorar el mundo. Luego: Traigan consigo una cámara fotográfica o materiales para registrar lo que descubren. Anime a su hijo a buscar objetos interesantes. Tomen o dibujen una imagen cuando su hijo vea algo nuevo. Deje que lo ayude a registrar el recuerdo. Miren las fotografías cuando lleguen a casa. Revisen lo que son. Aunque su hijo no lo diga, su hijo le hará saber cuándo está listo para aprender a leer. Esté atento a las señales de que su hijo está listo para leer: Comprende de qué se trata un libro. Mira a las palabras e imágenes con detenimiento, se anticipa a sus partes favoritas y le dice cuándo es el momento de dar vuelta a la página. Comprende que un cuento puede estar relacionado con él. Si el libro se trata de un niño y su herma- nito, él podría decir, “Yo no tengo un hermanito. Tengo una hermana mayor y una hermana menor”. Reconoce algunas palabras comunes, tales como su propio nombre o la palabra alto en una señal de alto. Se interesa en las cosas con mayor intensidad. Podría llevar libros consigo. O podría preguntar, “¿Qué dice eso?” Fuente: S. Watson, “Reading Readiness Skills,” About.com Special Education, http://specialed. about.com/od/readingchecklists/p/prereading.htm. Ayude a su hijo a desarrollar habilidades motrices La coordinación mano-ojo es una habilidad que su hijo necesita para escribir. Jugar con una pelota es una excelente manera de practicar. Empiece rodando una pelota de atrás hacia adelante. Luego juegue a atrapar una pelota grande y ligera. A medida las habilidades de su hijo mejoren, usen pelotas más pequeñas y que se pare más lejos. Fuente: S. Dexter, Joyful Play With Toddlers, Parenting Press. Motive a su hijo a aceptar los desafíos Cuando su hijo se considera una persona competente, tiene más posibilidades de enfrentar desafíos nuevos. Para mantener motivado a su hijo: Concédale tiempo para que esté solo con un rompecabezas, materiales artísticos o bloques. Cada vez que coloque una pieza que encaje en el rompecabezas, dibuje una ilustración o construya una torre, aumentará sus confianza en sí mismo. No haga todo por su hijo. Está bien si no tiende su cama a la perfección. Lo más importante es que lo hizo por sí mismo. Trabajen juntos en las tareas que todavía estén fuera de su alcance. No puede barrer el piso por sí mismo, pero sí puede sostener el recogedor. Fuente: National Association of School Psychologists, “Motivating Learning in Young Children,” NASP, http://tinyurl.com/y2or6nc. Noviembre 2013 Desarrolle habilidades de pensamiento más avanzadas Es una mañana fría y usted quiere que su hijo se ponga ropa abrigada para ir a la escuela preescolar. Pero usted nota que ya está vestido y que tiene puesta su camiseta y sus pantalones cortos favoritos. Él le dice con orgullo, “¡Escogí mi camisa con cachorrito anoche!” Su sentido de cómo vestirse de acuerdo con el clima tal vez necesite tiempo para desarrollarse, ¡pero la excelente noticia es que sus habilidades de pensamiento están prosperando! Su hijo hizo un plan y lo llevó a cabo, lo cual es un indicador seguro de pensamiento de nivel más alto. Para fomentar las habilidades de pensamiento más avanzadas de su hijo: Hágale preguntas abiertas. En una pregunta abierta, todas las ideas surgen de su hijo. Por ejemplo, pregúntele, “¿Qué vas a dibujar en la hoja de papel?” Pregunte, “¿Por qué?” Cambie el enfoque y hágale esta pregunta a su hijo: “Siempre estás sonriente cuando juegas con tus trenes. ¿Por qué te gustan tanto?” Fomente la reflexión. Vaya más allá de preguntar qué hizo en la escuela hoy. Por ejemplo, pregunte, “La Srta. Paty me dijo que no estabas contento cuando Amanda tomó tu juguete. ¿Por qué te pones triste cuando alguien trata de agarrar tus cosas?” Fuente: A.S. Epstein, “How Planning and Reflection Develop Young Children’s Thinking Skills,” Beyond the Journal: Young Children on the Web, http://journal.naeyc.org/btj/200309/Planning&Reflection.pdf. ¿Cuándo estará mi hijo listo para leer? TM Parent Information & Resource Center 416 Black Avenue. Lexington, SC 29072

Upload: others

Post on 24-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desarrolle habilidades de Motive a su hijo a pensamiento más …blog.lexington1.net/wp-content/uploads/sites/46/2015/10/... · 2015-10-28 · • Comprende de qué se trata un libro

Copyright © 2013, The Parent Institute®, www.parent-institute.com

Examine los diminutos tesoros de la vidaDespierte el interés de su hijo por la ciencia al animarlo a observar la naturaleza. Den un paseo juntos para explorar el mundo. Luego:

• Traigan consigo una cámara fotográfica o materiales para registrar lo que descubren. Anime a su hijo a buscar objetos interesantes.

• Tomenodibujenunaimagen cuando su hijo vea algo nuevo. Deje que lo ayude a registrar el recuerdo.

• Mirenlasfotografías cuando lleguen a casa. Revisen lo que son.

Aunque su hijo no lo diga, su hijo sí le hará saber cuándo está listo para aprender a leer. Esté atento a las señales de que su hijo está listo para leer:

• Comprendedequésetrataunlibro. Mira a las palabras e imágenes con detenimiento, se anticipa a sus partes favoritas y le dice cuándo es el momento de dar vuelta a la página.

• Comprendequeuncuento puede estar relacionado con él. Si el libro se trata de un niño y su herma-nito, él podría decir, “Yo no tengo un hermanito. Tengo una hermana mayor y una hermana menor”.

• Reconocealgunaspalabrascomunes, tales como su propio nombre o la palabra alto en una señal de alto.

• Seinteresaenlascosascon mayor intensidad. Podría llevar libros consigo. O podría preguntar, “¿Qué dice eso?”

Fuente: S. Watson, “Reading Readiness Skills,” About.com Special Education, http://specialed.about.com/od/readingchecklists/p/prereading.htm.

AyudeasuhijoadesarrollarhabilidadesmotricesLa coordinación mano-ojo es una habilidad que su hijo necesita para escribir. Jugar con una pelota es una excelente manera de practicar. Empiece rodando una pelota de atrás hacia adelante. Luego juegue a atrapar una pelota grande y ligera. A medida las habilidades de su hijo mejoren, usen pelotas más pequeñas y que se pare más lejos.

Fuente: S. Dexter, Joyful Play With Toddlers, Parenting Press.

Motiveasuhijoa aceptarlosdesafíosCuando su hijo se considera una persona competente, tiene más posibilidades de enfrentar desafíos nuevos. Para mantener motivado a su hijo:

• Concédaletiempopara que esté solo con un rompecabezas, materiales artísticos o bloques. Cada vez que coloque una pieza que encaje en el rompecabezas, dibuje una ilustración o construya una torre, aumentará sus confianza en sí mismo.

• Nohagatodoporsuhijo. Está bien si no tiende su cama a la perfección. Lo más importante es que lo hizo por sí mismo.

• Trabajenjuntosenlastareas que todavía estén fuera de su alcance. No puede barrer el piso por sí mismo, pero sí puede sostener el recogedor.

Fuente: National Association of School Psychologists, “Motivating Learning in Young Children,” NASP, http://tinyurl.com/y2or6nc.

Noviembre 2013

Desarrollehabilidadesde pensamientomásavanzadasEs una mañana fría y usted quiere que su hijo se ponga ropa abrigada para ir a la escuela preescolar. Pero usted nota que ya está vestido y que tiene puesta su camiseta y sus pantalones cortos favoritos. Él le dice con orgullo, “¡Escogí mi camisa con cachorrito anoche!” Su sentido de cómo vestirse de acuerdo con el clima tal vez necesite tiempo para desarrollarse, ¡pero la excelente noticia es que sus habilidades de pensamiento están prosperando! Su hijo hizo un plan y lo llevó a cabo, lo cual es un indicador seguro de pensamiento de nivel más alto.

Para fomentar las habilidades de pensamiento más avanzadas de su hijo:

• Hágalepreguntasabiertas. En una pregunta abierta, todas las ideas surgen de su hijo. Por ejemplo, pregúntele, “¿Qué vas a dibujar en la hoja de papel?”

• Pregunte,“¿Porqué?” Cambie el enfoque y hágale esta pregunta a su hijo: “Siempre estás sonriente cuando juegas con tus trenes. ¿Por qué te gustan tanto?”

• Fomentelareflexión. Vaya más allá de preguntar qué hizo en la escuela hoy. Por ejemplo, pregunte, “La Srta. Paty me dijo que no estabas contento cuando Amanda tomó tu juguete. ¿Por qué te pones triste cuando alguien trata de agarrar tus cosas?”

Fuente: A.S. Epstein, “How Planning and Reflection Develop Young Children’s Thinking Skills,” Beyond the Journal: Young Children on the Web, http://journal.naeyc.org/btj/200309/Planning&Reflection.pdf.

¿Cuándoestarámihijolistoparaleer?

TM

Parent Information & Resource Center416 Black Avenue. Lexington, SC 29072

Page 2: Desarrolle habilidades de Motive a su hijo a pensamiento más …blog.lexington1.net/wp-content/uploads/sites/46/2015/10/... · 2015-10-28 · • Comprende de qué se trata un libro

Copyright © 2013, The Parent Institute®, www.parent-institute.com

AprendermatemáticaspuedeserdivertidoPara que su hijo desarrolle una base sólida de matemáticas, empiece enseñándole sobre:

• Losnúmeros. Pregunte: “¿Cuántas galletas tienes?” “¿Cuántos pasos hay de aquí a la puerta?” Cuenten en voz alta.

• Loscomparativos. Junte cosas similares, como tazas. Ayude a su hijo a ordenarlas por tamaño: alta, más alta y la más alta.

• Elvolumen. Midan los ingredientes de una receta, el agua que hay en la tina o la arena que hay en un arenero.

LascancioneschistosaspuedendesarrollarlashabilidadesdeescuchaLa música es una excelente herramienta para desarrollar habilidades esenciales de escucha. Ponga palabras divertidas a la música e invite a su hijo a repetirlas: “Te quiero mucho. ¡Sí! Tú me haces feliz simplemente por ser tú”. Pídale a su hijo que invente una canción para que usted la repita.

___1.¿Establecehorashabituales para acostarse y levantarse que garanticen que su hijo descanse lo suficiente?

___2.¿Leeconsuhijo todos los días? Los estudios revelan que esto es una de las mejores maneras de prepararlo para la escuela.

___3.¿Comenjuntosenfamilia al menos una vez por día? No se necesita que la comida sea muy elegante. ¡La clave se encuentra en tener una conversación divertida!

___4.¿Seejercitanconregularidad? Busque actividades que les gusten a ambos, como montar en bicicleta o jugar con una pelota.

___5.¿Vanalabiblioteca al menos una vez a la semana? Hablen de los materiales emocionantes que van tomar prestados, y después disfrútenlos juntos.

¿Cómolefue? Cada respuesta sí signi-fica que está fomentando rutinas positivas. Para cada respuesta no, intente aplicar la idea correspondiente del cuestionario.

Enséñeleasuhijola importanciadelagratitudEste mes brinda la oportunidad perfecta para enseñar a su hijo a ser agradecido. Para hacer que dar las gracias sea un hábito familiar:

• Délasgraciasasuhijo. “Gracias por llevar tu plato al fregadero. Eso es muy útil”.

• Compartanelagradecimiento a la hora de la comida. Haga que los miembros de la familia mencionen una cosa por la que están agradecidos.

• Muestreagradecimientoal donar. Juntos, donen artículos, o su tiempo, a una institución de beneficencia local.

Noviembre 2013

¿Cuántotiempodebe dormirmihijocadadía?

P:Mihijovaacumplircuatroañosyestátratandoderenunciarasusiestadelatarde.Diceque“notienesueño”,perocuandolosacoapasearenlatarde,seduermeenelautomóvilinstantáneamente.Despuésestámalhumoradodesdelahoradelacenahastalahora deiradormir.¿Cuántotiemponecesitadormir?R: Todas las señales que usted describe indican un niño que necesita dormir más de lo que está durmiendo. La mayoría de los niños de cuatro años necesitan dormir 12 horas al día cuando menos, y un poco de ese tiempo podría incluir una siesta. Aquí tiene algunas ideas para ayudar a su hijo a descansar más:

• Iradormirmástemprano. Las siete p.m. no es demasiado temprano, pero muchos padres tratan de mantener despiertos a sus hijos hasta más tarde para pasar tiempo con ellos. Esto es comprensible, pero quizá no sea la mejor opción si su hijo está de mal humor todo el tiempo.

• Cumplirconlasrutinascotidianas. Hacer lo mismo a la misma hora todos los días puede parecer aburrido, pero a su preescolar le beneficiará mucho.

• Disponerdetiempotranquilo. Usted no puede obligar a un niño a dormirse. De modo que si su hijo se niega rotundamente a tomar una siesta, haga que descanse cierto tiempo en lugar de eso. Debe estar en su cama con libros y animales de peluche, y no con juguetes o aparatos electrónicos activos.

¿Está fomentando rutinas útiles?Las rutinas hacen que la vida sea más fácil para las familias. También ayudan a los niños a desarrollar hábitos importantes. Responda sí o no a las siguientes preguntas para ver si está ayudando a su hijo a aprender la importancia que tienen las rutinas:

}Los niños aprenden a

sonreír de sus padres~.

—Shinichi Suzuki

Ayudando a los Niños a AprenderTM

Editor Responsable: John H. Wherry, Ed.D. Editora: Stacey Marin.

Editora de Traducciones: Victoria Gaviola. Escritora: Erika Beasley. Gerente de Producción: Pat Carter.

Ilustraciones: Maher & Mignella, Cherry Hill, NJ.Copyright © 2013, The Parent Institute®, una división de NIS, Inc.

P.O. Box 7474, Fairfax Station, VA 22039-74741-800-756-5525 • www.parent-institute.com • ISSN 1526-9299

TM

1527-1048

X02066113