desafio organizacional

24
“El desafío del cambio” El cambio organizacional y personal

Upload: gaby-vargas

Post on 10-Apr-2017

136 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Desafio organizacional

“El desafío del cambio”

El cambio organizacional y

personal

Page 2: Desafio organizacional

Los cambios pueden afectar:

ARQUITECTURA DE LA ORGANIZACIÓN

NEGOCIO

Decisiones del cambio organizacional

Page 3: Desafio organizacional

Cambios que afectan

ESTRATEGIA ESTRUCTURA CULTURA

Arquitectura de la organización

Page 4: Desafio organizacional

El desafío del cambio estratégicoNiveles de

cambio

Liderazgo

Anticipación

Reacción

ESTRATEGIA

• Convertir a las empresas competidoras

en seguidoras

• Conseguir recursos estratégicos• Desarrollar los canales comerciales • Crear opciones

• Lanzar mejores productos• Crear nuevos servicios para aprovechar los cambios • Relanzar los productos existentes

Page 5: Desafio organizacional

Impacto del cambio en las organizaciones El modelo clásico

Asigna objetivos Define roles

Escribe normas de procedimiento Controla el comportamiento Evalúa el rendimiento El jefe tiene subordinados

El nuevo modelo Desarrolla consenso Permite que los roles evolucionen Se concentra en los

procesos Enfatiza la calidad como un modo de vida Evalúa el potencial El jefe tiene colaboradores

Page 6: Desafio organizacional

El cambio es un medio para adaptarse

“Todo fluye. Todo está en movimientoy nada dura eternamente. Por eso no

podemos descender dos veces elmismo río, pues cuando descendemosal río por segunda vez, ni nosotros

ni el río somos los mismos”

HERÁCLITO (Aprox. 540-480 a.C.)

Page 7: Desafio organizacional

Cambios que afectan

OPERACIONES PLANEAMIENTO GESTION CONTROL

Decisiones sobre el negocio

Page 8: Desafio organizacional

“La mayoría de las organizaciones encrisis han desarrollado una ceguerafuncional para con sus propios defectos.No sufren por no poder resolver susproblemas, sino por no poder verlos”

John Gardner

Page 9: Desafio organizacional

CEO DIRECTORES EQUIPO AD-HOC EQUIPO EXTERNO CUALQUIERA EN LA ORGANIZACION

¿Quiénes deben generar el cambio?

Page 10: Desafio organizacional

PODER EXPERIENCIA CREDIBILIDAD LIDERAZGO

¿Qué debe poseer el equipo de cambio?

Page 11: Desafio organizacional

PRESION, SENTIDO DE URGENCIA EQUIPO QUE GUIE VOLUNTAD DE CAMBIAR (Visión) CAPACIDAD DE CAMBIAR (Vencer Obstáculos) PRIMEROS PASOS EXITOSOS(Metas de corto plazo) REVISION Y RETROALIMENTACION PERMANENTE

Requisitos para el cambio

Page 12: Desafio organizacional

JUSTIFICAN SACRIFICIOS CREAN MORAL Y MOTIVACION AJUSTAN LAS GRANDES ESTRATEGIAS BLOQUEAN A LOS IMPEDIDORES AYUDAN A SOSTENER EL APOYO INCORPORAN NUEVOS APOYOS

El rol de los éxitos parciales

Page 13: Desafio organizacional

COMPROMISO con el cambio

Tiempo

Gra

do d

e a

poyo

par

a e

l ca

mbi

o Etap

a de

Com

prom

iso

Contacto

Etap

a de

Ace

ptac

ión

Etap

a de

Prep

arac

iónToma de

conciencia

Entendimiento

PercepciónPositiva

Instalación

Adopción

Institucionalización

Internalización

Umbral decompromiso

Umbral deDisposición

Desconocimiento

Confusión

Percepción

Negativa

Decisión de no

implementar

Abortado después de

implementación inicialAbortado después de

implementación prolongada

Page 14: Desafio organizacional

• Poner en marcha el proceso de cambio

• Sostener el esfuerzo

• Rediseñar y repensar el proceso

Los desafíos del cambio

Page 15: Desafio organizacional

• Falta de tiempo

• Falta de ayuda

• Falta de significado

• Falta de coherencia

“¡No tenemos tiempo para estas cosas!”

“¡Esto noes

relevante!”

“¡No estamos haciendo lo

que decimos!”

“¡No sabemosqué estamoshaciendo!

¡Necesitamosayuda!”

Los desafíos de la puesta en marcha

Page 16: Desafio organizacional

• Miedo y ansiedad

• Logros y medición“¡Esto no

está funcionando!”

“¿Estoy en peligro?”“¿Seré adecuado?”“¿Puedo confiar en

los demás?”

Los desafíos de la sustentabilidad

Page 17: Desafio organizacional

• Creyentes verdaderos y no creyentes

“¡Nosotros sabemoscómo hacer las

cosas de maneracorrecta!”

“¡No nos entienden!”“¡No tengo ni idea de lo que está haciendo

esta gente!”

Los desafíos de la sustentabilidad

Page 18: Desafio organizacional

• Poder

• Difusión

• Estrategia y propósito

“¡Nunca nos daránel poder que

necesitamos!”

“¿Quién está a cargode esto?”

“¡Seguimosinventandola rueda!”

“¿Hacia dóndeestamos yendo?”

“¿Para quéestamos aquí?”

Los desafíos del rediseño y la reformulación

Page 19: Desafio organizacional

Desarrollo de la EstrategiaPara poder desarrollar una estrategia acorde a las necesidades de una organización, es fundamental tomar en cuenta algunas variables y factores que determinan la funcionalidad y la eficiencia de dichas estrategias con base en la estructura de la compañía.

Se deben tomar en cuenta los factores cuantitativos, cualitativos, organizacionales y los relativos al poder y al comportamiento, que son los que a menudo determinan el éxito de una estrategia en una situación específica.

Page 20: Desafio organizacional

Estos elementos han mejorado la comprensión de lo que son las múltiples estructuras de metas organizacionales

Page 21: Desafio organizacional

La Estrategia

• La palabra “estrategia” proviene de la palabra griega que se refiere a “dirección, don de mando”. Como un buen general, las estrategias proveen una dirección global para una iniciativa.

• Una estrategia es la manera de describir el cómo va a hacer las cosas. Es menos específica que un plan de acción (que le dice quién, qué y cuándo); en lugar de eso, trata de contestar, de manera general, a la pregunta “¿Cómo llegaremos ahí desde aquí?” (¿Queremos ir en tren, volar o caminar?)

Page 22: Desafio organizacional

Desarrollar estrategias es un modo de enfocar esfuerzos y comprender

como conseguir un

objetivo

Como: Tomar Ventaja de Recursos y

de oportunidades que surjan

Responder de manera

efectiva a la resistencia y

barreras.

Uso de tiempo,

energía y recursos mas eficientemen

te

Page 23: Desafio organizacional

¿CÓMO DESARROLLAR ESTRATEGIAS?• Planteamiento de su visión y

misión y estableciendo sus objetivos, desarrollar estrategias incluye la lluvia de ideas y hablar con los miembros de la comunidad.

Organizar una reunión de lluvia de ideas con los miembros de la comunidad:* Realizando las reuniones en un lugar donde todos los miembros sientan que sus ideas son escuchadas y valoradas y donde la crítica constructiva pueda ser expresada abiertamente

Page 24: Desafio organizacional

Trabajar Juntos para Pensar Mejor en las Estrategias

• ¿Qué recursos o bienes existen que pueden ser usados para ayudar a alcanzar la visión y misión?

• ¿Cómo pueden ser usados de la mejor manera?