derechos del niño en torno a sus profesores

21
Derechos del niño en torno a sus profesores Autor: Danilo Sánchez Lihón http://micartapacio.blogspot.com

Upload: micartapacio

Post on 26-Jul-2015

4.715 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Derechos del niño en torno a sus profesores

Autor: Danilo Sánchez Lihón

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 1 El niño tiene derecho a no ingresar a un

salón de clases si este no está debidamente pintado y decorado con extraordinaria hermosura: las paredes luciendo láminas que recreen diversos pasajes de las artes y ciencias, que cuelguen de los techos móviles, en las ventanas figuren arlequines, argonautas, silfos en la actitud de lanzarse al espacio sideral. Cada aula ha de ser una torre, un velamen, un submarino, una nave espacial.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 2 Tiene derecho a pedirle a su maestro que le

brillen los ojos, que su mirada se ilumine de entusiasmo, que sonría incluso frente a las adversidades; que estire los brazos hacia lo alto y haga vivas a la vida, que moje sus pies en la lluvia, que nade en el río o el mar frente a sus pupilos, que sea héroe en todo, que salte y al saltar toque con sus manos las estrellas.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 3 Tiene derecho a elegir a su profesor de

acuerdo a un currículo mínimo, donde conste que, al igual que él, a) desaprobó en matemática y gramática, b) fue expulsado de clases, c) escribió cartas furtivas a su compañera de ojos almendrados, d) falló un penal en un partido decisivo, e) se aficionó a un libro y a partir de allí todo cambió.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 4 Tiene derecho a empinarse hasta su

pecho, recostar su oído y escuchar el pálpito, el ritmo y el compás del corazón de su maestro quien –así como le impone ideas de su cabeza que tiene que aprender– ha de oírle y sentirle cómo late y por se encaminan el corazón de su querido profesor

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 5 Tiene derecho a pedirle que hable de su

tierra natal, de sus padres, hermanos y abuelos; que cuente de sus amores adolescentes. Que –así como lo conoce despierto– pueda verlo dormido, para auscultarle los sueños, palparle los rasgos del semblante y ver si es un hombre bueno, y en su frente contiene las visiones, utopías y ganas de cambiar el mundo.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 6 Tiene derecho a que su profesor posea

un repertorio inagotable de cuentos de humor, de horror, de fantasía; y muchas historias de amor. Que sea un eximio narrador de cuentos; y nunca se deje atrapar por la vieja “rutina” que suele deambular por las aulas.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 7 Tiene derecho a que su profesor se

quede mirando largo tiempo la vida que discurre pletórica al otro lado de la ventana. Y cada vez que se atreviera a decir que el mundo de antes era mejor que el de ahora se quede sancionado de espaldas y mirando la pared inerte.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 8 Tiene derecho a que su profesor se

pelee con alguien porque cree en su alumno; diciendo que llegará muy alto y muy lejos, que se merece todos los veintes del universo sólo que es mejor disimular a fin de que la vida vaya mostrándonos poco a poco sus gratas sorpresas.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 9 Tiene derecho a que el Calendario Cívico

celebre el día del abrazo, de la mirada, de la muñeca, del espantapájaros, de la golosina, de la bicicleta, de las olas del mar, del viento de las montañas; que su maestro sea malabarista, titiritero, cómico ambulante, prestidigitador y hasta payaso a fin de matar las tardes de tedio

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 10 Tiene derecho a que su profesor sepa

imitar el canto de las aves; que diga: “Vamos al bosque a conocer los animales y no vamos a conocer los animales del bosque”. Que enseñe de felinos, de peces, de orugas, de prados verdecidos y cataratas de espanto. Que sepa tocar charango, volar cometas, fabricar helados.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 11 El niño tiene derecho a abrazarse de

su profesor, si se le viene en gana; a dormir en su casa, con la colaboración de su esposa e hijos que le cursen una invitación, a fin de saber cómo vive y quererlo más; que él lo cargue en sus hombros y se duerma en sus brazos.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 12 Tiene derecho a que nunca le diga que

el trabajo de su compañero es mejor que el suyo; que el antipático del salón –que no juega sino estudia– es el único que tiene porvenir y los otros no. Que nadie driblea mejor que el otro la pelota. Que todos tienen derecho a meter goles.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 13 Tiene derecho a que no se sancione a

ningún niño por hacer caricaturas del profesor ni por realizar imitaciones ni por hacerle remedos ni mucho menos por ponerle apodos. Al contrario, se hará un concurso y premiará la mejor caricatura, el mejor remedo y el mejor apodo que se le haya puesto, todo ello en una muestra de participación múltiple, plural y creadora.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 14 Tiene derecho a que si quieren jugar

con el profesor éste deponga todo; a pedir que el profesor junto al niño se den uno o más volantines, se paren de cabeza, se miren a los ojos y rompan en carcajadas.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 15 El niño tiene derecho a que el profesor

mucho más que contestaciones a las preguntas tenga dilemas sin respuestas conocidas. Que el profesor confíe en descubrir junto al niño la solución al enigma de la vida. Que el profesor cancele un examen si el niño manifiesta que está escuchando el trino del gorrión en el tejado.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 16 Tiene derecho a que su profesor sea

su cómplice; a confiar en él; a que guarde sus secretos. Que, si se da el caso, su profesor camine mil leguas a fin de solucionar un problema que el niño ha confiado resolver

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 17 Tiene derecho que del vocabulario del

profesor queden eliminadas palabras como: obligatorio, normas, conducta, castigo, institución educativa. En cambio, serán palabras habituales en su boca: campiña, arco iris, naranjas, manantial, espiga, azúcar, ¡amor!

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 18 Tiene derecho a que su profesor jure 

–y que se vaya al infierno si perjura– que tiene la más férrea e inconmovible esperanza de que todo saldrá bien; que cumpliremos con hacer el país digno y glorioso que el destino nos tiene asignado construir.

http://micartapacio.blogspot.com

Artículo 19 Si el profesor persiste en tomar un

examen el niño tiene derecho a ilusionarse que le va a caer una teja en la cabeza, pisar la cáscara de un plátano y romperse la columna vertebral, recibir un portazo y saltársele los dientes.

:Dhttp://micartapacio.blogspot.com

Artículo 20 El niño tiene derecho a que no se

demore un solo minuto en sonar la campana para irse a casa.

http://micartapacio.blogspot.com