derecho romano

5
1. ¿QUE ENTIENDE USTED POR DERECHO ROMANO? Es el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilación de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, no vigente, integrado no solo por un conjunto de normas, reglas precisas, sino también por otros aspectos éticos, sociales, religiosos y políticos. Antes de la XII TABLAS el Derecho en Roma tenía un carácter religioso y su interpretación la realizaban sacerdotes que eran miembros de la clase patricia. Este sistema llego hasta la muerte de Justiniano I 2. ¿QUE ENTIENDE USTED POR MONARQUIA ROMANA? El término monarquía es traducible en gobierno de uno solo. A ese único gobernante se le denomina monarca o rey (del latín rex) aunque las denominaciones utilizadas para este cargo y su tratamiento protocolario varían según la tradición local, la religión o la estructura jurídica o territorial del Gobierno Corresponde al primer período de la historia de Roma, desde la fundación de la ciudad, el 21 de abril de 753 a. C., hasta la caída del último rey, Tarquino el Soberbio, en el año 509 a. C El primer rey fue Rómulo, escogido por los dioses, El Rey era titular del derecho de guerra y de paz, siendo su cargo electivo, y no hereditario Hubo en total siete reyes: Rómulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquino el Antiguo, Servio Tulio y Tarquino el Soberbio, los cuatro primeros de origen sabino y los tres últimos de origen etrusco quién ha llevado adelante un gobierno tiránico y que consecuentemente de los abusos que comete es destituido dando lugar así a la República en el año 509 A. de C.

Upload: betzaida-nessi

Post on 14-Sep-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

DERECHO

TRANSCRIPT

1. QUE ENTIENDE USTED POR DERECHO ROMANO?Es el sistema legal desarrollado en Roma desde la primera compilacin de leyes, conocida como la Ley de las Doce Tablas, no vigente, integrado no solo por un conjunto de normas, reglas precisas, sino tambin por otros aspectos ticos, sociales, religiosos y polticos. Antes de la XII TABLAS el Derecho en Roma tena un carcter religioso y su interpretacin la realizaban sacerdotes que eran miembros de la clase patricia. Este sistema llego hasta la muerte de Justiniano I2. QUE ENTIENDE USTED POR MONARQUIA ROMANA?

El trmino monarqua es traducible en gobierno de uno solo. A ese nico gobernante se le denomina monarca o rey (del latn rex) aunque las denominaciones utilizadas para este cargo y su tratamiento protocolario varan segn la tradicin local, la religin o la estructura jurdica o territorial del GobiernoCorresponde al primer perodo de la historia de Roma, desde la fundacin de la ciudad, el 21 de abril de 753 a. C., hasta la cada del ltimo rey, Tarquino el Soberbio, en el ao 509 a. CEl primer rey fue Rmulo, escogido por los dioses, El Rey era titular del derecho de guerra y de paz, siendo su cargo electivo, y no hereditarioHubo en total siete reyes: Rmulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquino el Antiguo, Servio Tulio y Tarquino el Soberbio, los cuatro primeros de origen sabino y los tres ltimos de origen etrusco quin ha llevado adelante un gobierno tirnico y que consecuentemente de los abusos que comete es destituido dando lugar as a la Repblica en el ao 509 A. de C.Caracteres de la monarqua romana: Irresponsable: el rex no est obligado a responder por sus actos. Monocrtica: el rex no tiene colegas. Sagrada: todo ataque contra el rex es un sacrilegio. Vitalicia.Se habra configurado como una monarqua que habra reposado en tres instituciones fundamentales: la magistratura, la Asamblea de los patres y la Asamblea popular, encarnadas por el rey o rex que presida y resolva, por el senado que aconsejaba y por el pueblo o comicios que discuta y asenta.3. QUE ENTIENDE USTED POR REPUBLICA ROMANA?Despus de la expulsin del monarca se cre un Senado permanente que decidi abolir la monarqua convirtiendo a Roma en una repblica en el ao 509 a. C. Roma se dot con un nuevo sistema de gobierno designado para sustituir el liderazgo de los reyes se cre el nuevo cargo de Cnsul, asignado expresamente a dos senadores.Tras las cada de la monarqua se instaur en Roma la Repblica un rgimen aristocrtico dirigido por unas cuarenta gens; los patricios, los descendientes de las familias ms antiguas de Roma ostentaron el poder. Las principales instituciones del nuevo rgimen fueron el Senado, las magistraturas y los Comicios.Tambin durante la Repblica se crearon las asambleas populares, llamadas Comitia Centuriata. Nacieron por necesidades militares, en ntima conexin con la expansin de la ciudad y con la llegada a Roma de un nuevo concepto de tctica militar. Mientras que en la poca monrquica, el ejrcito estaba integrado por miembros de las gens, en la Repblica el ejrcito pas a ser un sistema plutocrtico, dependiente de la riqueza de cada sujeto. Al principio slo se estimaba la riqueza inmobiliaria, pero posteriormente se tuvo en cuenta la mobiliaria.Desde el 509 a. C., cuando se puso fin a la monarqua con la expulsin del ltimo rey, Lucio Tarquino el Soberbio, hasta el 27 a. C., fecha en que tuvo su inicio el Imperio

4. DESARROLLO DEL DERECHO DURANTE LA REPUBLICAEn la historia de la Repblica Romana cabe distinguir tres etapas. En la primera de ellas, en el siglo V a. C.1. El poder era ejercido por los patricios, siendo conocido como el Estado Gentilicio; la plebe quedaba excluida del gobierno y careca de derechos polticos. 2. No todos los ciudadanos tenan igualdad de derechos y deberes. 3. El grupo aristocrtico que arrebat el poder al rex monarca organiz el nuevo sistema en beneficio propio, abundando en esta poca las luchas entre los propios patricios por el poder personal. 4. Este confuso perodo dio origen a la implantacin de la Dictadura.5. La pugna por el poder se efectuara mediante la prrroga de los cargos polticos excepcionales los decemviros, encargados de redactar la Ley de las XII Tablas o Lex duodecim tabularum.6. Se creara el cargo de Tribuno de la plebe, en nmero de dos y que tenan como misin la defensa de los plebeyos. Progresivamente, los plebeyos tuvieron acceso a todas las magistraturas. La igualdad de todos ante la ley fue codificada por la ley de las Doce tablas a mediados del siglo V a. C.

La segunda etapa de la Repblica abarca del siglo III al II a. C. Hacia mediados del siglo III a. C. 1. La actividad poltica segua teniendo como marco la ciudad de Roma y sus alrededores, y slo los ciudadanos romanos gozaban de todos los derechos polticos.2. Roma organiz el territorio italiano alrededor de las ciudades, estableciendo mediante tratados el estatus de cada una de ellas: colonias romanas, municipios, colonias de derecho latino y ciudades aliadas, en funcin de la resistencia ofrecida a su conquista.3. Tras las luchas entre patricios y plebeyos, las concilia plebis se confundieron con los comicios tribunados, abiertos a los patricios; estos emitan los plebiscitos aplicables como leyes a todos los ciudadanos, elegan a los tribunos de la plebe y a los magistrados inferiores.4. Estas reuniones estaban controladas por los ciudadanos con poder econmico; el poder se encontraba en manos de la nobleza o nobilitas nueva clase poltica aparecida en el siglo III a. C. y constituida por ricos patricios y plebeyos.La tercera y ltima etapa se dio durante el siglo I a. C. y fue una poca llena de crisis, dictaduras y guerras civiles que dieron paso al Principado, la primera etapa imperial de Roma.5. Qu ENTIENDE USTED POR IMPERIO ROMANO?Actualmente hay una tendencia a un uso muy laxo del trmino para aplicar el trmino imperio no slo un Estado que abarca varias naciones tnicas, sino a todo Estado que influye sobre la soberana de otros Estados, no solo aprovechndose de ellos o designando sus gobiernos, sino conformndolos segn su propia imagen.El Imperio romano como sistema poltico surgi tras las guerras civiles que siguieron a la muerte de Julio Csar, en los momentos finales de la Repblica romana. Tras la guerra civil, Csar se haba erigido en mandatario absoluto de Roma y se haba hecho nombrar Dictator perpetuus (dictador a perpetuidad).Este imperio que a partir del s. I a.C. sera gobernado por emperadores, creci y absorbi ciudades y territorios que hoy en da comprenden ms de 40 pases con 5.000 Km., de un extremo a otro.Ya en la Repblica, alrededor del ao 270 a.C. Roma dominaba toda la pennsula Itlica y segua su expansin.El legado de Roma fue inmenso, tanto es as que varios fueron los intentos de restauracin del imperio, al menos en su denominacin.