derecho admiistrativo

Upload: luis-carlos-barrios-bueno

Post on 07-Jul-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    1/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    RED NACIONAL UNIVERSITARIAUNIDAD ACADEMICA DE SANTA CRUZ

    FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

    CARRERA: DERECHO

    CUARTO SEMESTRE

    SYLLABUS DE LA ASIGNATURA DERECHO ADMINISTRATIVO

    Elaborado por Dra : El!"a P#!ro$# B#ro% G#"%!&$ A'ad()!'a II*+,,-

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    1

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    2/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    UDABOLUNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA

    Acreditada como PLENA mediante R.M. 288/0

    VISI.N DE LA UNIVERSIDAD

    Ser la Universidad líder en calidad educativa.

    MISI.N DE LA UNIVERSIDAD

    Desarrollar la Educación Superior Universitaria con calidad y competitividad alservicio de la sociedad.

    Estimado (a) alumno (a)

    La Universidad De Aquino Bolivia te brinda a trav s del Syllabus! la oportunidadde contar con una compilación de materiales que ser"n de muc#a utilidad en el

    desarrollo de la asi$natura.%ons rvalo y aplícalo se$&n las instrucciones del Docente.

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    2

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    3/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    SYLLABUS

    A"!/$a%0ra: Derecho AdministrativoC&d!/o: CSDA-140R#10!"!%o: CSDA-340

    Car/a Horar!a: 80 Horas TeóricoPrácticasCr(d!%o": 8

    I OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA

    • Anali ar la or!ani ación " #$nciones administrativas del %stado& en las tres instanciasdel 'oder '()lico* %+ec$tivo& ,e!islativo " $dicial& 'ro#$ndi ando en el %+ec$tivo atrav.s de s$s niveles centrales& desconcentrados " descentrali ados/

    • elacionar los v nc$los +$r dicos entre 'artic$lares " el %stado& en s$ #$nciónadministradora& identi#icando s$s #ac$ltades " res'onsa)ilidades/

    • Descri)ir " anali ar la #$nción '()lica " la res'onsa)ilidad de los servidores '()licos/

    II PROGRAMA ANAL2TICO DE LA ASIGNATURA

    UNIDAD ITEMA I No'!o$#" d# Ad)!$!"%ra'!&$

    1/1 ntrod$cción1/2 ri!en " de#inición de la administración1/3 %lementos del 'roceso administrativo1/4 Plani#icación1/ Pro!ramación1/5 r!ani ación1/6 Dirección1/8 Control

    1/7 Clases de Administración

    TEMA II La" F0$'!o$#" P3bl!'a"

    2/1 De la se'aración de 'oderes2/2 Conce'ción or!ánica de las #$nciones '()licas2/3 $nción ,e!islativa2/4 $nción $risdiccional

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    3

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    4/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    2/ $nción Administrativa2/5 Conce'ción material de las #$nciones '()licas2/6 $nción ,e!islativa2/8 $nción $risdiccional2/7 $nción Administrativa2/10 Conce'ción +$r dica de las #$nciones '$)licas2/11 $nción ,e!islativa2/12 $nción $risdiccional2/13 $nción Administrativa2/14 $nción Administrativa " Derecho Administrativo2/1 $nción 9$)ernamental del %stado

    TEMA III Ad)!$!"%ra'!&$ P3bl!'a

    3/1 De#iniciones3/2 :r!anos " S$+etos %statales3/4 elación del %stado " s$s %ntes P()licos3/ Clases de :r!anos Administrativos3/5 Caracteres %senciales de la $nción AdministrativaTEMA IV D#r#'4o Ad)!$!"%ra%!5o

    4/1 De#inición4/2 %vol$ción del Derecho Administrativo4/3 %l estado de derecho " el 'rinci'io de le!alidad4/4S$misión de la Administración al Derecho4/ Sistema #ranc.s o de r.!imen administrativo4/5 Sistema n!l.s o del $le o# ,a;4/6 $entes del Derecho Administrativo4/8 Constit$ción Pol tica

    4/7 ,e"es ormales4/10 ,e"es

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    5/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    5/2/1/ Caracteres5/2/2/ rren$ncia)ilidad5/2/3/ m'rorro!a)ilidad5/3 erar>$ a Administrativa5/4/ %lementos %senciales5/4/1/ De)er de )ediencia5/4/2 ac$ltad de evocatoria5/ / Atri)$ciones " o)li!aciones >$e derivan de la +erar>$ a5/ /1/ S$'lencia5/ /2/ S$stit$ción5/ /3/ Dele!ación5/ /4/ Avocación

    TEMA VII For)a" d# Or/a$!9a'!&$ Ad)!$!"%ra%!5a

    6/1 ntrod$cción6/2 A$tonom a " A$tar>$ a6/3 Centrali ación Administrativa6/4 Desconcentración Administrativa6/ Descentrali ación Administrativa6/ /1 Descentrali ación Administrativa nstit$cional6/ /2 Descentrali ación Administrativa Territorial

    TEMA VIII Ad)!$!"%ra'!&$ P3bl!'a Bol!5!a$a

    8/1 /

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    6/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    7/7 ncom'ati)ilidad de los Servidores P()licos7/10/ Prohi)iciones de los Servidores P()licos7/11/ Concl$siones del %+ercicio de la $nción P()lica7/12/ es'onsa)ilidad 'or la $nción P()lica7/12/1 es'onsa)ilidad Administrativa/7/12/2 es'onsa)ilidad %+ec$tiva/7/12/3 es'onsa)ilidad Civil/7/12/4 es'onsa)ilidad Penal/7/13 Delitos Cometidos 'or Servidores P()licos/7/14 Delitos Cometidos 'or Partic$lares/7/1 De ,a es'onsa)ilidad de los Pro#esionales/

    TEMA El Pro'#d!)!#$%o Ad)!$!"%ra%!5o

    10/1 ntrod$cción/10/2 De#inición/10/3 Princi'io " Caracteres $r dicos del Procedimiento Administrativo/10/4 Princi'ios $r dicos S$stanciales/10/4/1 ,e!alidad )+etiva/10/4/2 Caracteres $r dicos10/4/3 De#ensa/10/4/4 9rat$idad/10/ Princi'ios $r dicos ormales/10/ /1 ,a o#icialidad/10/ /2 Caracteres $r dicos/10/ /3 n#ormalismo/10/ /4 %#icacia/10/5 reve Análisis de la le" no/ 2341 del Procedimiento Administrativo oliviano/

    TEMA I A'%o" Ad)!$!"%ra%!5o"

    11/1 ntrod$cción/11/2 A'reciación Conce't$al/11/3 %lementos/11/3/1 ,a Com'etencia/11/3/2 %l )+eto/11/3/3 ,a Ca$sa/11/3/4 ,a inalidad/11/3/ ,a orma/11/4 Caracteres del Acto Administrativo11/ Ti'os de Actos Administrativos11/ /1 ,a a$tori ación

    11/ /2 %l 'ermiso11/ /3 ,a admisión11/ /4 Dis'ensa11/ / Sanciones11/ /5 ,a e='ro'iación11/ /6 ,a reversión11/ /8 e!istro " certi#icaciones11/5 Balide " %#icacia de los Actos Administrativos11/6 nvalide del Acto Administrativo

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    5

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    7/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    11/6/1 ne=istencia del acto " n$lidad a)sol$ta11/6/2 ?$lidad relativa11/8 %=tinción de los Actos Administrativos11/8/1 ,a Cad$cidad11/8/2 ,a evocatoria11/8/3 ,a ?$lidad11/7 Cesación " %=tinción de los Actos Administrativos

    TEMA II Co$%ra%o" Ad)!$!"%ra%!5o"

    12/1 ntrod$cción12/2 De#inición12/3 ?at$rale a $r dica12/4 %lementos12/4/1 Consentimiento12/4/2 )+eto12/4/3 Ca$sa12/4/4 inalidad12/4/ orma12/ Distinción del Contrato Privado12/5 Ti'os de Contratos Administrativos12/5/1 Contrato de o)ra '()lica12/5/2 Contrato de concesión de o)ra '()lica12/5/3 Contrato de concesión de servicio '()lico12/5/4 Contrato de s$ministros

    UNIDAD IV

    TEMA III Co$%ra%a'!o$#" Ad)!$!"%ra%!5a" #$ Bol!5!a

    13/1/ ntrod$cción13/2/

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    8/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    14/1/ inalidad de los Sistemas de Administración " Control14/2/ m)ito de A'licación14/3/ Sistemas de Administración14/3/1 Pro!ramación de 'eraciones14/3/2 r!ani ación Administrativa14/3/3 Pres$'$esto14/3/4 Administración de Personal4/3/ Administración de ienes " Servicios14/3/5 Tesorer a " Cr.dito P()lico14/3/6 Conta)ilidad inte!rada14/4/ Sistema de Control 9$)ernamental14/ / Consideraciones so)re el Control en olivia

    TEMA V S#r5!'!o" P3bl!'o"

    1 /1/ ntrod$cción1 /2/ ri!en " evol$ción de la ?oción de Servicio P()lico1 /3/ Conce'ción r!ánica " $e 'resenta estamodalidad de la ed$cación s$'erior no solamente 'ara >$e cono can a #ondo la realidad del'a s " se #ormen de manera inte!ral& sino& además& 'ara >$e incor'oren a s$ 're'aración

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    8

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    9/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    acad.mica los 'ro)lemas de la vida real a los >$e res$lta im'erativo encontrar sol$cionesdesde el cam'o 'ro#esional en el >$e cada $no se desem'e ará/

    %l tra)a+o de las ri!adas 'ermite >$e n$estros est$diantes se conviertan a mediano 'la oen verdaderos investi!adores& ca'aces de ela)orar " acometer 'ro"ectos de desarrollocom$nitario a la ve >$e se acost$m)ren a tra)a+ar en e>$i'os interdisci'linarios om$ltidisci'linarios como corres'onde al desarrollo alcan ado 'or la ciencia " la tecnolo! aen los tiem'os act$ales/

    ,a e+ec$ción de di#erentes 'ro!ramas de interacción social " la ela)oración eim'lementación de 'ro"ectos de desarrollo com$nitario derivados de dichos 'ro!ramascon#iere a los est$diantes& >$ienes son& sin d$das& los más )ene#iciados con esta iniciala 'osi)ilidad de*

    - Desarrollar s$s 'rácticas 're-'ro#esionales en condiciones reales " t$torados 'or s$sdocentes con 'rocesos acad.micos de ense an a " a'rendi a+e de verdadera Ea$laa)iertaF-

    - Tra)a+ar en e>$i'os& ha)it$ándose a ser 'arte inte!ral de $n todo >$e #$nciona como$nidad& desarrollando $n len!$a+e com(n& criterios " o'iniones com$nes " 'lanteándometas " o)+etivos com$nes 'ara dar sol$ciones en com(n a los 'ro)lemas/

    - eali ar investi!aciones m$ltidisci'linarias en $n momento histórico en >$e la ciencatraviesa $na eta'a de di#erenciación " en >$e los avances tecnoló!icos conllevan laa'arición de n$evas " más delimitadas es'ecialidades/

    Desarrollar $na mentalidad& cr tica " solidaria& con 'lena conciencia de n$estra realinacional/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    7

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    10/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    ACTIVIDADES A REALIZAR VINCULADAS CON LOS CONTENIDOS DE LA MA

    TAREASPROPUESTAS

    TEMA;S< CON LOS =UESE RELACIONA LUGAR DE ACCI.N

    FECHAPREVISTA

    nvesti!ar en relación a los

    'rocedimientos administrativosante la dirección de'artamentalde re!istro civil de las 'ersonas/

    Tema 1-15 e!istro Civil/ 07G07G05

    nvesti!ar en relación a los'rocedimientos administrativosante $ndo %m'resa/

    Tema 1-15 $ndo %m'resaCaincoI

    23G07G05

    nvesti!ar en relación a los'rocedimientos administrativosante !$al<

    Se reali arán 2 eval$aciones 'arciales& >$e 'odrán ser escritas $ orales& las >$e se valoraráso)re 0 '$ntos cada $na " $n e=amen #inal escrito& con $na 'onderación del 0M de la not#inalI& el mismo >$e será res'aldado con la 'resentación a manera de 'orta#olio de todos los Nor'a'ers& >$e re'resentarán el otro 0M/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    10

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    11/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    V BIBLIOGRAF2A B?SICA

    AUTOR LIBRO O TE TO A@O SIG TOP

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    12/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    VI CONTROL DE EVALUACIONES

    1 eval$ación 'arcialecha

    ?ota

    2 eval$ación 'arcialecha

    ?ota

    %=amen #inalecha

    ?ota

    APUNTES

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    12

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    13/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    VII PLAN CALENDARIO

    SEMANA ACTIVIDADES ACAD MICAS OBSERVACIONES1ra/ Avance demateria Tema 1

    2da/ Avance demateria Tema 2 J 3

    3ra/ Avance demateria Tema 4

    4ta/ Avance demateria Tema

    ta/ Avance demateria Tema 5 Primera %val$ación

    5ta/ Avance de

    materia Tema 6

    6ma/ Avance demateria Tema 8

    8va/ Avance demateria Tema 7

    7na/ Avance demateria Tema 10 10ma/ Avance demateria Tema 11

    11ra/ Avance demateria Tema 12 Se!$nda %val$ación

    12da/ Avance demateria Tema 13

    13ra/ Avance demateria Tema 14

    14ta/ Avance demateria Tema 1

    1 ta/ Avance demateria Tema 15 15ma/ %val$ación #inal Presentación de ?otas16va/ %val$ación #inal Presentación de ?otas18na/ %val$ación del se!$ndo t$rno Presentación de ?otas

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    13

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    14/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER

    UNIDAD O TEMA: NOCIONES DE ADMINISTRACI.NTITULO: ELEMENTOS DEL PROCESO ADMINISTRATIVO

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: ra E%apa

    NOCIONES DE ADMINISTRACI.N

    ! A>$ella actividad h$mana denominaadministración& constit$"e $n con+$nto de 'asos& eta'as " t.cnicas/

    Pla$!>!'a'!&$Plani#icar es 'ro"ectar& 'rever antici'adamente los acontecimientos #$t$ros con el o)+eto ddismin$ir o minimi ar ries!os " a'rovechar o'ort$nidades& identi#icando las venta+as " desventade la actividad >$e se 'retende reali ar 'ara alcan ar los o)+etivos/ %s de#inir los res$ltados >$e s

    >$ieren o)tener/ ,a 'lani#icación o 'laneación >$e sirve de )ase a las demás #$ncionesadministrativas& es la determinación 'revia de acciones >$e de)en reali arse 'ara lo!rar loso)+etivos de#inidos/

    Pro/ra)a'!&$,a le" 1168 de los Sistemas de Sistemas& iscali ación " Control 9$)ernamental SA C I en s

    Art c$lo 5 esta)lece >$e 'ro!ramar& es trad$cir los o)+etivos " 'lanes estrat.!icos en res$ltadosconcretos a alcan ar en el corto " mediano 'la oQ en tareas es'ec #icas a e+ec$tarQ'rocedimientos a em'lear& todo ello en #$nción del tiem'o " del es'acio/ De all >$e el Plan se='rese en $n con+$nto de 'ro!ramas " 'ro"ectos/

    ORGANIZACI.N

    %s $na tercera #$nción administrativa >$e )ásicamente im'lica EordenarF o sistemati ar los diverrec$rsos h$manos& #inancieros " materiales >$e necesariamente #orman 'arte de toda estr$ct$radministrativa sea '()lica o 'rivada& a o)+eto de >$e .sta realice s$s #$nciones " alcance s$so)+etivos tra ados en #orma idónea " tal c$al lo 'lani#icado " 'ro!ramado/ m'lica determinar lactividades " la asi!nación de tareas& car!os& de)eres& atri)$ciones " o)li!aciones tendentes lo!rar los o)+etivos/ ,a or!ani ación se e='resa a trav.s de l neas verticales de orden 'iramidal

    niveles de +erar>$ aI " hori ontales o #$ncionales de)idamente coordinadas/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    14

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    15/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    DIRECCI.N

    %s la #$nción e+ec$tiva contin$a " 'ermanente >$e re'resenta el 'oder +$r dico de !$iar " s$'ervisalas acciones de los rec$rsos h$manos de todos los niveles de la or!ani ación& im'artir órdenes asi!nar res'onsa)ilidades 'ara el c$m'limiento de los o)+etivos determinados/ m'lica lamateriali ación de los 'ro!ramas " 'ro"ectos a #in de alcan ar o lo!rar los o)+etivos tra ados >$eori!inaron el Plan/

    CONTROL

    %s im'ortante advertir >$e el control no se sit(a en la (ltima eta'a del 'roceso administrativo sino>$e está 'resente en todas " cada $na de las #ases administrativas anteriormente re#eridas/ %s $n'roceso c clico >$e !$ a todas las actividades hacia el o)+etivo determinado/ %s de s$mim'ortancia& "a >$e constit$"e $n mecanismo de medición entre lo alcan ado " lo 'lani#icadPermite s$)sanar errores o de#iciencias >$e se h$)ieran detectado en el 'roceso& como asimismoidenti#icar a los res'onsa)les de dichas #alencias a o)+eto de esta)lecer las res'onsa)ilidades eim'oner las sanciones >$e corres'ondan/

    C$estionario*! De#ina Plani#icación/! De#ina Pro!ramación/! De#ina r!ani ación/! De#ina Dirección/! Descri)a la evol$ción de la administración/! %la)ore $na estr$ct$ra administrativa/

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER +

    UNIDAD O TEMA: LAS FUNCIONES P BLICASTITULO: LA SEPARACI.N DE PODERES

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-PERIODO DE EVALUACI.N: ra E%apa

    %l %stado como sociedad +$r dica " 'ol ticamente or!ani ación está dotado de $n elemeconstit$tivo esencial* el E'oder '()licoF >$e se e='resa a trav.s de tres #$nciones asi!nadas a tresór!anos >$e inte!ran el denominado !o)ierno o 'oder constit$ido/ %l (nico 'oder del %stado see+erce a trav.s de las #$nciones '()licas* le!islativas& +$risdiccionales " administrativas/

    Antes de a)ordar las de#iniciones de cada $na de ellas es 'reciso como antecedente indis'ensa)le

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    1

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    16/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    re#erirnos s$mariamente a 'ol.micas teor a de la se'aración de 'oderes >$e constit$"e el !.nesis dea>$ellas/

    SEPARACI.N DE PODERES

    ,a teor a o doctrina de la se'aración& división& distri)$ción o e>$ili)rio de 'oderes #orm$lada Charles de S.condat arón de la r.de " $ie$ en el ca' t$lo B & li)ro R de s$ o)ra Ees' rit$ de las le"esF escrita en 1633 " '$)licada en 1648 J antes e='$esta 'or Aristóteles " hon,ocOe J a 'artir del est$dio del r.!imen constit$cional in!l.s " la o)servación de las e='eriencias!rie!as " romanas en contra'osición de la llamada doctrina del %stado $e son valores 'reciados en toda sociedador!ani ada/,a teor a& >$e contiene $n com'onente o 'rinci'io 'ol tico )ásico 'ara la or!ani ación " la se'araciónde los ór!anos& en la >$e el s$)strato social J las relaciones de 'oder entre la no)le a& la aristocraci" el '$e)lo monar>$ a& aristocracia " democraciaI J es la )ase esencial de la misma& constit$"e $!arant a +$r dica 'ara los ci$dadanos al esta)lecer >$e cada ór!ano el 'oder le!islativo& el 'odee+ec$tivo de las cosas relativas al derecho de !entes " el 'oder e+ec$tivo de las cosas >$e de'endendel derecho civil* 'oder +$dicialI e+ercite $na de las tres #$nciones '()licas a o)+eto de e+ercite $nalas tres #$nciones '()licas a o)+eto de esta)lecer $n sistema de #renos " contra'esos en el >$e el'oder controle al 'oder& lo c$al !arantice la li)ertad 'ol tica del ci$dadano& entendida esta como tran>$ilidad de es' rit$ >$e 'roviene de la o'inión o conciencia >$e cada $no tiene de s$ 'ro'iase!$ridad/%s claro& >$e $ie$& no re#er a a $na división del 'oder 'ro'iamente dicho& "a >$e .ste(nico e indivisi)le& sino a la se'aración de #$nciones en ór!anos di#erenciados de tal #orma >$e >$isancione las le"es no las e+ec$te ni las a'li>$e o im'arta +$sticia/Sin em)ar!o& la noción clásica de la teor a de la se'aración de #$nciones J cada ór!ano $na #$ncióes'ec #ica J no se 'resenta de manera 'recisa " matemática& "a >$e el ordenamiento +$r dico #ac$l

    a los ór!anos le!islativo " +$dicial& >$e de manera e=cl$"ente reali an la #$nción le!islativ +$risdiccional& res'ectivamente& la reali ación de #$nciones +$r dicamente administrativas 'arecer en $na conce'ción radical ser an com'etencia 'rivada del ór!ano e+ec$tivo& lo c$ae='licaremos e='oniendo al!$nas conce'ciones >$e tratan de e='licar las #$nciones '()licas*le!islativa& administrativa " +$risdiccional/%=iste tres im'ortantes conce'ciones >$e a'lican o de#inen las #$nciones esenciales del 'oder estatal* la or!ánica o s$)+etivaQ la material& o)+etiva o s$stancialQ " la +$r dica& #ormal Proced'rocesal/

    C$estionario*

    ! C$ál es $no de los elementos constit$tivos del %stado! %l 'oder del %stado se e+erce a trav.s de las #$ncionesUUUUUUUU//! V$ienes #$eron los 'rec$rsores de la Se'aración de Poderes! %n >$. consiste el sistema de #renos " contra'esos! ,a se'aración de los 'oderes& se da de manera 'recisa Si J ?o& $ndamente/! De e+em'los de concentración de 'oder/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    15

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    17/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER

    UNIDAD O TEMA: ADMINISTRACI.N P BLICATITULO: .RGANOS Y SUJETOS ESTATALES

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: ra E%apa

    D#>!$!'!o$#"

    %=iste diversas de#iniciones de Administración P()lica& se!(n se considere a .sta como $n con+$nor!ánico de entes estatales o como $n con+$nto de actividades/ Como actividad '$ede ser e='licadaa 'artir de $na conce'ción mi=ta* en tanto o)+etiva& material o #$ncional " +$r dica& como toda aactividad 'artic$lar o !eneral& $nilateral o )ilateral del %stado >$e se 'rod$ce mediante la a'licaciónde 'rocedimientos administrativos " se enc$entra encaminada a satis#acer necesidades colectivas/Se trata de la misma #$nción administrativa del %stado e='licada a 'artir de los l mites >$e en se'aración de #$nciones esta)lece el ordenamiento +$r dico/

    Como con+$nto or!ánico o como estr$ct$ra& la Administración P()lica es $na a!r$'ación ordenada dentes* ór!anos " s$+etos estatales de'endientes " )a+o t$ición o s$'ervisión de los :r!anos del Poder P()lico >$e tienen a s$ car!o la reali ación de actividades o #$nciones +$r dicamente administrativa%n el caso oliviano& estar a inte!rada 'or todos los entres s$)ordinados " #iscali ados 'or el Pod%+ec$tivo ?acional " De'artamentalQ las @nidades Administrativas del Poder $dicial " ,e!islativlos entes >$e se enc$entren )a+o t$ición o s$'ervisión de .stos/

    .r/a$o" 7 S0 #%o" #"%a%al#"

    Am)os ti'os de entes inte!ran la llamada administración '()lica& " res$lta de s$ma im'ortancia'recisar s$s di#erencias/

    ,os ór!anos son a>$ellos entes >$e se enc$entran en relación de s$'remac a " s$)ordinación& secaracteri an 'or centrali ados " desconcentrados " no tiene 'ersonalidad +$r dica ni 'atrimoni'ro'io/ Tal es el caso de los

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    18/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    Poder $dicial " ,e!islativo/,os S$+etos %statales en cam)io se caracteri an 'or ser entes con 'ersonalidad +$r dica " 'atrimonio'ro'io& están s$+etos a t$ición " son descentrali ados instit$cional o territorialmente/

    %ntre ellos 'odemos citar a las $e ór!ano estatal/! %+em'li#i>$e s$+eto estatal/

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER

    UNIDAD O TEMA: DERECHO ADMINISTRATIVO

    TITULO: EL ESTADO DE DERECHO Y EL PRINCIPIO DE LEGALIDADFECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: ra E%apa

    EL ESTADO DE DERECHO Y EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD

    Acertadamente se sostiene >$e como #$ndamentos inmediatos " determinantes del Derechoadministrativo es necesario re#erirnos al %stado de Derecho " al ntervensionismo %statal en!estión de intereses colectivos a 'artir del 'rinci'io de s$)sidiariedad/

    Con el %stado de Derecho se esta)lece el 'rinci'io de le!alidad& la se'aración de 'oderes#$ncionesI " la consa!ración de los derechos del 'oder '()lico/ ?o es 'osi)le re#erirse al derecho

    administrativo contem'oráneo antes de la se'aración de #$nciones " m$cho menos antes delesta)lecimiento de derechos de los administrados #rente a los actos de administración estatal/ Antes de la revol$ción #rancesa " del %stado de Derecho& >$e im'lica el sometimiento de los ór!andel 'oder '()lico a la constit$ción " las le"es 'ara la reali ación del )ienestar com(n& el %stado seenc$entra 'ersoni#icado en el monarca >$e es le!i)$s sol$t$s >$ien hace las le"es& las e+ec$ta eim'arte s$'$esta +$sticia& " 'or lo demás se rinde c$entas a s$s s()ditos de s$s actos/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    18

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    19/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    SUMISI.N DE LA ADMINISTRACI.N AL DERECHO

    Como res$ltado del sometimiento de los ór!anos del 'oder '()lico a la Constit$ción " a las ,e"es&tenemos la s$misión de la Administración P()lica al Derecho/Sin em)ar!o de los 'rocesos di#erenciados de adec$ación de las act$aciones administrativas a lasnormas +$r dicas* en al!$nos 'a ses lo han sido al derecho 'rivado " en otros al derecho '()lico/ Hans$r!ido dos Sistemas >$e la doctrina ha dado en denominarlos el Sistema ranc.s o de .!imen Administrativo " el Sistema n!l.s o $le # ,a;& c$"as caracter sticas se desarrollan a contin$ación

    C$estionario*

    ! De#ina Derecho Administrativo/! Donde se enc$entran los #$ndamentos inmediatos del Derecho Administrativo Contem'oráneo! V$. es el ntervencionismo estatal! V$. es el %stado Polic a! Se ale las #$entes del Derecho Administrativo! %='li>$e la e='resión ,i!i)$s Sol$t$s!

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER K

    UNIDAD O TEMA: REGIMEN E ORBITANTE Y LA ADMINISTRACI.NTITULO: EL ESTADO COMO PERSONA DE E ISTENCIA NECESARIA

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: ra E%apa

    INTRODUCCI.N

    Considerando >$e la nota 'ec$liar o caracter stica esencial de la Administración es >$e .sta seenc$entra investida de $n r.!imen e=or)itante del derecho com(n o 'rivado >$e 'ro'orciona el

    derecho administrativo " >$e le 'ermite e+ercer $na serie de 'otestades >$e la sit(an en cierto !radode s$'erioridades res'ecto a los 'artic$lares o administrativos en s$s relaciones con .stos&'reviamente a re#erirnos a dichas 'otestades& es conveniente con#i!$rar al %stado como $na 'ersona/

    EL ESTADO COMO PERSONA DE E ISTENCIA NECESARIA

    ,a 'ersona colectiva& distinta a la 'ersona nat$ral o real& como $na or!ani ación a la >$e el %stado reconoce ca'acidad +$r dica 'ara ad>$irir derechos " contraer o)li!aciones& es s$sce'ti)les declasi#icarse a s$ ve en a>$ellas de e=istencia 'osi)le* tales como las sociedades civile

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    17

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    20/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    asociaciones& #$ndaciones& cor'oracionesI las sociedades comerciales sociedad de res'onsa)ilidlimitada& sociedad anónima& sociedad anónima mi=ta& sociedad colectiva///IQ " en a>$ele=istencia necesaria entre las >$e 'or e=celencia se enc$entra el %stado/

    ,a condición de 'ersona " la 'ersonalidad del %stado sin d$da se 'one de mani#iesto c$ando est. enlo interno en el 'lano e=tracontract$al as$me o)li!aciones " e+erce #ac$ltades* velar 'or la sal$d& ed$cación& la vivienda de la sociedad& im'oner m$ltas& sanciones& im'artir órdenesQ como en el contract$al& tal es el caso de los derechos " o)li!aciones >$e as$me en los contratos 'rivados

    con#ormación >$e as$me en los contratos 'rivados con#ormación de sociedades anónimas mi=tasen los contratos administrativos de ed$cación de o)ras& concesiones& ad>$isición de )ienes/

    Se ha 'olemi ado )astante en la doctrina tradicional acerca de la do)le 'ersonalidad del %stado/ Sinem)ar!o las corrientes act$ales se inclinan 'or la e=istencia de $na sola 'ersonalidad +$r dica " do)leca'acidad de act$ación& >$e 'or cierto es de e+ercicio o de o)rar& a sa)er* $na ca'acidad de derecho'rivado " $na ca'acidad de derecho '()lico/

    C$estionario*

    ! %n >$. consiste el r.!imen e=or)itante! V$. es 'ersona +$r dica! %l %stado es $na 'ersona $ndamente/!

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    21/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    le!almente e+ercer/

    CARACTERES

    ,os caracteres esenciales de la com'etencia administrativa son la o)+etividad& la irren$ncia)ilidad " lim'rorro!a)ilidad/

    JERAR=UIA ADMINISTRATIVA

    ,a +erar>$ a administrativa es la relación sim$ltánea de s$'remac a " s$)ordinación >$e e=iste entrlos ór!anos de $na estr$ct$ra administrativa determinada/

    ELEMENTOS ESENCIALES

    ,os elementos esenciales >$e hacen a la nat$rale a 'ro'ia de la +erar>$ a administrativa o 'oder +erár>$ico& son* el 'oder de mando " sim$ltáneamente el de)er de o)edienciaQ el 'oder de vi!ilanciala consi!$iente #ac$ltad del s$'erior de revocar los actos del in#erior/

    DEBER DE OBEDIENCIAm'lica >$e el in#erior o s$)ordinación está o)li!ado a c$m'lir " hacer c$m'lir 'or 'arte de s$s

    'ro'ios s$)ordinados las órdenes o resol$ciones ado'tadas o >$e im'arte el s$'erior +erár>$ico/

    FACULTAD DE REVOCATORIA

    %s $na atri)$ción >$e emer!e del 'oder de vi!ilancia o control " >$e tiene el s$'erior +erár>$ico 'arade+ar sin e#ecto 'arcial o totalmente los actos emitidos 'or el in#erior/ Sin em)ar!o ella no constit$"$na #ac$ltad discrecional "a >$e sólo 'rocede 'or ra ones de incom'etencia o ile!alidad/

    C$estionario*

    ! V$. es la com'etencia Administrativa! De#ina los caracteres de la Com'etencia Administrativa/! De#ina la erar>$ a Administrativa! C$áles son los elementos esenciales de la +erar>$ a administrativa!

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    22/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER

    UNIDAD O TEMA: FORMAS DE ORGANIZACI.N ADMINISTRATIVATITULO: DESCENTRALIZACI.N ADMINISTRATIVA

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: +da E%apa

    DESCENTRALIZACI.N ADMINISTRATIVA%s la trans#erencia de#initiva de com'etencia administrativas en determinadas materias del ór!anadministrativo central o s$+etos estatales* entes con 'ersonalidad +$r dica " 'atrimonio 'ro'io nde'endientes ni s$)ordinados a dicho ór!ano sino en relación de t$ición o control/

    A di#erencia de la dele!ación " la descentrali ación administrativa no se 'resenta en relaciones nteor!ánicas "a >$e la com'etencia es trans#erida de ór!ano a s$+eto " no de ór!ano a ór!ano/

    %s im'ortante advertir >$e .sta no es 'ro'ia de los %stados ederales a ra de s$ descentrali ación'ol tica& "a >$e en $n %stado @nitario& tal es el caso )oliviano& al i!$al >$e en las entid#ederativas de $n %stado ederal& tam)i.n coe=isten con los ór!anos centrales " desconcentrado

    diversos entes o s$+etos descentrali ados de ti'o instit$cional " territorial/DESCENTRALIZACI.N ADMINISTRATIVA INSTITUCIONAL

    Consiste en la creación de entes o s$+etos estatales >$e realicen #$nciones administrativaes'ec #icas de carácter renta)le* #inanciero& ind$strial& comercialQ o de servicios* sal$d& ed$c$lt$ra& de'ortes& investi!ación& estad stica& desarrollo& #omento/

    ,os s$+etos rentales >$e se denominan Eem'resas '()licasF se caracteri an 'or tener $n ca'ital'ro'io a#ectado a la entidad " estar s$+etos a $n r.!imen de derecho 'rivado* civil comercial& enc$anto a las actividades 'ro'ias del r$)ro " a $n r.!imen de derecho '()lico en c$anto a ladesi!nación o nom)ramiento de s$s directores o e+ec$tivos/

    DESCENTRALIZACI.N ADMINISTRATIVA TERRITORIAL

    Consiste en la creación de entes o s$+etos estatales >$e a di#erencia de las denominadas entidadesa$tár>$icas& reali an actividades administrativas !en.ricas o de diversa ndole en $na circ$nscri'cióterritorial determinada/ Tal es el caso de las

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    23/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    descentrali ación administrativa lo es de a$tar>$ as/

    ,a Potestad a la >$e se re#iere la Constit$ción en el .!imen $e reali a dentro de la +$risdicción m$nici'al o secci'rovincia/

    C$estionario*

    ! Se ale las caracter sticas del %stado @nitario/! Se ale las caracter sticas del %stado ederal/! Se ale la di#erencia entre A$tonom a " A$tar>$ a/! V$. es la Descentrali ación Administrativa Territorial /!

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    24/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER

    UNIDAD O TEMA: ADMINISTRACI.N PUBLICA BOLIVIANATITULO: AN?LISIS DE LA DESCENTRALIZACI.N ADMINISTRATIVA EN BOLIVIA

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: +da E%apa

    Siendo la descentrali ación administrativa $na trans#erencia de#initiva de com'etencia atri)$cioneo)li!acionesI de $n ór!ano administrativo central 'oder e+ec$tivoI de $n ór!ano administrativcentral 'oder e+ec$tivoI a $n ente con 'ersonalidad +$r dica& 'atrimonio 'ro'io " no de'endiente ddicho ór!ano& res$lta claro >$e la denominada ,e" 15 4 de Descentrali ación Administrativa& nmás >$e $na le" de Descentrali ación Administrativa "a >$e esta)lece la trans#erencia dcom'etencias "a >$e esta)lece la trans#erencia de com'etencias de $n ór!ano administrativos$'erior a $n ór!ano in#erior " 'or ende s$)ordinado como la 're#ect$ra/%s im'ortante recordar " re'rochar a >$ien corres'onda& >$e con la 'rom$l!ación de la maldenominada ,e" de Descentrali ación Administrativa& "a >$e en ri!or teórico J doctrinal es descentrali ación administrativa territorial iniciado en la d.cada del 60& al a)olirse las Cor'oracion

    e!ionales de Desarrollo& Cordecr$ en el caso del De'artamento de Santa Cr$ & >$e administralas re!al as madereras e hidrocar)$r #eras del de'artamento " !enera)an s$s 'ro'ios rec$rsos atrav.s de em'resas '()licas " 'atrimonio a las Pre#ect$ras& >$e son ór!anos descentrados del%+ec$tivo Central ?acional& invol$ción >$e c$lmina con la a'licación e#ectiva de la ,e" ?o/ 1 4421G03G174 de Ca'itali ación de las em'resas descentrali ada nacional a las em'resas '()licas másim'ortantes >$e se caracteri aron 'or ser entes descentrali ados de ti'o instit$cional " de carácter renta)le/

    Al 'arecer el le!islador J deli)erante o no& inc$rrió en a'reciación erróneas de carácter conce't$al&con la re#erida norma le!al se eliminan las Cor'oraciones e!ionales de Desarrollo& >$e constit$entes descentrali ados& " el 'atrimonio de las mismas es trans#erido a las 're#ect$ras >$e& como #i+o& son ór!anos desconcentrados " s$)ordinados al Poder %+ec$tivo ?acional/

    ?o ca)e d$da >$e la a$t.ntica le" descentrali adora es la de EPartici'ación Po'$larF& a 'artir de lac$al se trans#ieren com'etencias administrativas e in#raestr$ct$ras a las m$nici'alidades en materiasde sal$d& ed$cación& c$lt$ra& de'ortes& caminos vecinales " microrrie!o/ %s menester concienti>$e sólo a 'artir de la misma es via)le 'ro#$ndi ar el 'roceso de descentrali ación anhelado/

    Por all en las concl$siones del taller 're'aratorio cr$ce o de lo >$e #$e el Diálo!o ?acional 20se se aló >$e era necesaria $na descentrali ación 'ol tica " la elección del Pre#ecto d

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    24

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    25/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    De'artamento& lo c$al im'lica s$stit$ir la #orma de %stado @nitario 'or el ederal " ele!ir $n Pre#e>$e se!$irá s$)ordinado al Presidente de la e'()lica/

    %s $n %stado @nitario como el n$estro& res$lta evidente >$e el Poder %+ec$tivo ?acional cere>$iera tener de'endencias desconcentradas 're#ect$rasI en cada de'artamento a trav.s de lasc$ales #orm$le " e+ec$te s$s EPol ticas de 9o)iernoF " no '$ede 'ensarse >$e sea de otra manera/

    %s 'ertinente comen ar a #orm$lar 'ro'$estas más concretas a 'arte del rol 'rota!ónico >$e losm$nici'ios ha)rán de +$!ar en el 'roceso de descentrali ación* >$e& Elas re!al as " 'res$'$estosde'artamentales 'ara la e+ec$ción de o)ras '()licasF sean administradas 'or las m$nici'alidadesQ>$e se act$alice el censo 'o)lacional o o)+eto de la distri)$ción de co'artici'ación tri)$tariaQ >$e la'artida de salarios del ma!isterio& sal$d& ed$cación " de'ortes& sea administrada directamente 'or laalcald as& como asimismo la contratación del 'ersonal de dichos sectoresQ >$e la #i+ación de tacomo el trans'orte '()lico de 'asa+eros " las matr c$las escolares este a car!o de los conce+osm$nici'alesQ >$e la 'restación de los servicios '()licos de ener! a el.ctrica& s$ministro de a!$a'ota)le " alcantarillado sea s$'ervisado 'or $n or!anismo m$nici'al es'eciali ado de 'rotección al$s$ario/ es$lta im'erioso >$e al!$nas de'endencias del ente descentrali ado m$nici'al Casa de laC$lt$ra& Control de Tierras& ntendencias& Control de Servicios P()licos& centros de Sal$d& CPlan e!$lador& eca$dación de Tri)$tos& e!istro de Beh c$los& S$'ervisión del reco+o de )ascomiencen a desconcentrarse en cada $no de los distritos m$nici'ales& a o)+eto de hacer máse#ectiva " directa la !estión administrativa en )ene#icio de los vecinos/

    %l rol de las 're#ect$ras de'artamentales de)e !irar en torno a la e+ec$ción de 'ol ticas de E!o)iernoFen s$ condición de de'endencias del %+ec$tivo ?acional& a la se!$ridad ci$dadana& a la conservacidel orden '()lico " a la #orm$lación " e+ec$ción de 'ro"ectos de desarrollo re!ional de !ranenver!ad$ra "a se a mediante a$to!estión o en coordinación con los m$nici'ios/ De)e eliminarse laconc$rrencia innecesaria de com'etencias entre las m$nici'alidades " las 're#ect$ras a #in de evitar d$'licidad de es#$er os " rec$rsos/

    ,os ine#icientes conse+os de'artamentales& no 'or s$s miem)ros sino 'or s$s com'etencias

    ine#ectivas& de)en eliminarse " des'la arse a s$s 'ro'ias secciones de 'rovincia en las >$ecoordinen la)ores con las m$nici'alidades/

    %s necesario re'lantear las com'etencias de los Comit.s de Bi!ilancia 'ara >$e estos or!anismosde+en de vi!ilancia 'ara >$e estos or!anismos de+en de ser meros e='ectores " se constit$"an enverdaderos instr$mentos de control " #iscali ación de la !estión m$nici'al/

    C$estionario*

    ! V$. consec$encia !eneró la le" de Descentrali ación Administrativa! V$. re!$la la le" de Partici'ación Po'$lar! C$áles son las 'ro'$estas mas concretas en el rol de los

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    26/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER

    UNIDAD O TEMA: REGIMEN DE LOS SERVIDORES PUBLICOSTITULO: DERECHOS DEL EMPLEADO PUBLICO

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: +da E%apa

    %l %stat$to del $ncionario P()lico esta)lece >$e& entre otros& son derechos de los em'lead'()licos o servidores '()licos de carrera* la esta)ilidad la)oral o inamovilidad& la ca'acitación "'er#eccionamiento t.cnico o 'ro#esional& el ascenso o 'romoción la declaratoria en comisión dtra)a+o o de est$dios& las 'restaciones de la se!$ridad social de corto " lar!o 'la o/

    DEBERES DE LOS SERVIDORES PUBLICOS

    ,a ,e" del %stat$to del $ncionario P()lico esta)lece >$e son de)eres de los servidores '()licosconocer " c$m'lir tas dis'osiciones >$e ri!en la #$nción '()lica en oliviaQ desarrollar s$s #$ncionecon '$nt$alidad& celeridad& econom a& 'ro)idad " le!alidadQ res'etar la +erar>$ a administ

    mantener reserva so)re in#ormación esta)lecida como con#idencialQ velar 'or la conservación de lo)ienes de 'ro'iedad del %stadoQ declarar )a+o +$ramento s$ sit$ación 'atrimonial antes de as$mir ecar!o/

    INCOMPATIBILIDAD DE LOS SERVIDORES P BLICOS

    ,os servidores '()licos no '$eden e+ercitar más de $na actividad rem$nerada en la AdministraciónP()licaQ reali ar ne!ocios o cele)rar contratos relacionados con el desem'e o de s$s #$nciones otareasQ re'resentar a em'resas >$e tienen o mantienen ne!ocios con el %stado/

    %l e+ercicio de la #$nción '()lica es incom'ati)le con el e+ercicio li)re de la 'ro#esión& con e=ce'cide la docencia/

    PROHIBICIONES DE LOS SERVIDORES P BLICOS

    %l %stat$to del #$ncionario P()lico& esta)lece >$e los servidores '()licos están 'rohi)idos de* e+ercatri)$tos a+enas a s$ com'etencia reali ar actividades 'ol tico 'artidarias " de inter.s 'artic$lar d$rante la +ornada la)oralQ reci)ir dádivas o venta+as 'ara hacer o no al!o relativo a s$s #$ncion$tili ar )ienes '()licos en o)+etivos 'ol ticos o 'artic$lares/ ,es está 'rohi)ido a los #$ncionarios'()licos " a los em'leados de la administración central " desconcentrada& or!ani ar sindicatos "reali ar actividades sindicales/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    25

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    27/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    C$estionario* ! De#ina Servidor P()lico/! C$ál es la Di#erencia entre $ncionario '()lico " %m'leado P()lico! C$áles son los Derechos de los Servidores P()licos! C$áles son los De)eres de los Servidores P()licos! Se ale las 'rohi)iciones de los Servidores P()licos! %n >$e le"& se re!$lan los de)eres& derechos " o)li!aciones de los servidores '()licos

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER ,

    UNIDAD O TEMA: EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVOTITULO: DEFINICI.N

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: +da E%apa

    DEFINICI.N%l 'rocedimiento administrativo constit$"e $n con+$nto de #ormalidades sistemati adas $ ordenaen le"es administrativas >$e determinan los re>$isitos 'revios 'ara el nacimiento& modi#icacióne=tinción de las decisiones administrativas del %stado/

    PRINCIPIOS JUR2DICOS SUSTANCIALES LEGALIDAD OBJETIVAm'lica >$e toda act$ación administrativa como e='resión de la #$nción administrativa del %sta

    de)e estar s$)ordinada a normas +$r dicas constit$cionales& le!ales o re!lamentarias 'ree=istentes "e=ternas al 'rocedimiento administrativo/

    DEFENSA

    Princi'io del de)ido 'roceso >$e !aranti a >$e el administrado ha)rá de ser o do& >$e se le 'ermitiráo#recer " 'rod$cir 'r$e)as antes de la emisión del acto e im'$!narlo a trav.s de los rec$rsos "'rocesos administrativos& en sede administrativa o +$risdiccional res'ectivamente/

    GRATUIDAD

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    26

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    28/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    m'lica >$e la a'licación del 'rocedimiento administrativo no demanda el 'a!o de costas& tasas otri)$tos >$e coarten la 'artici'ación e#ectiva de los administrados en condiciones de i!$aldad #rente ala Administración/

    OFICIALIDAD

    ,a Administración P()lica& a(n en los casos de inactividad de 'arte de los administrados o de desisti-miento& tiene el de)er de im'$lsar de o#icio el 'rocedimiento& como asimismo de averi!$ar einvesti!ar la verdad material $ o)+etiva más allá de la verdad #ormal >$e e='resen las 'r$e)as'resentadas 'or los 'artic$lares/

    INFORMALISMO

    V$e se le e=ente o dis'ense al administrado de la o)servancia o c$m'limiento de ciertos re>$isitos o#ormalidades no esenciales " >$e )ien '$eden c$m'lirse 'osteriormente/ %ste 'rinci'io trad$ce lare!la +$r dica in d$)io 'ro-action en virt$d a la c$al& la #ormalidad administrativa ilimitada no 'riveadministrados del e+ercicio de s$s derechos s$)+etivos/

    EFICACIAm'lica >$e tas act$aciones administrativas de)en desarrollarse con celeridad o 'rontit$d& sencille

    sim'licidad " econom a 'rocesal o Procedimental/

    C$estionario*

    ! De#ina 'rocedimiento Administrativo/! $ndamente el 'rinci'io de ,e!alidad )+etiva/! $ndamente el 'rinci'io de De#ensa/! $ndamente el 'rinci'io de 9rat$idad/! $ndamente el 'rinci'io de #icialidad/

    ! $ndamente el 'rinci'io de n#ormalismo/

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER

    UNIDAD O TEMA: ACTOS ADMINISTRATIVOSTITULO: TIPOS DE ACTOS ADMINISTRATIVOS

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: ra E%apa

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    28

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    29/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    TIPOS DE ACTOS ADMINISTRATIVOSor!e livera Toro se ala la e=istencia de actos administrativos >$e 'or s$ contenido se clasi#ican en

    a>$ellos >$e a$mentan las #ac$ltades de los administrados& los >$e limitan a>$ellas " los mani#estaciones de reconocimiento& de tos c$ales nos oc$'aremos en este a'artado/

    LA AUTORIZACI.N

    %s a>$el >$e #ac$lta al administrado el e+ercicio de $n derecho 're-e=istente/ Tal es el caso de $licencia da #$ncionamiento de $n esta)lecimiento comercial 'ara el e+ercicio del derecho #$ndamenal e+ercicio del comercioQ la licencia de cond$cir 'ara el e+ercicio de las li)ertades de locomoción/

    EL PERMISO

    A$n>$e al!$nos tratadistas& corno livera Toro Consideran la a$tori ación " el 'ermiso o licenccomo sinónimos& nos adherimos a la distinción >$e reali a Dromi& c$ando se ala >$e el 'ermis$n acto >$e #ac$lta a $na 'ersona el e+ercicio de $n derecho& en 'rinci'io 'rohi)ido 'or el orden'()lico/ %s $na e=ención es'ecial res'ecto de $na 'rohi)ición !eneral a'ortación de armas& venta de)e)idas alcohólicas& 'ermiso 'ara vendedores am)$lantes& 'ara la colocación de 'ro'a!andas env as '()licas/%l a$tor& sostiene >$e dicho acto tiene s$ #$ndamento en el 'oder de 'olic a& crea $na sit$ac

    +$r dica individ$al condicionada al c$m'limiento de la le"& se otor!a en calidad de int$ito 'ersona+revoca)le sin derecho a resarcimiento 'recarioI& cad$ca 'or inc$m'limiento de le" " s$ otor!amientode'ende de la discrecionalidad administrativa/ $e el 'ermiso '$ede hacerse valer #rente alos administrados& la a$tori ación sólo es o'oni)le a la 'ro'ia administración/

    LA ADMISI.N

    %s a>$el& >$e 'revio c$m'limiento de ciertos re>$isitos incor'ora al administrado a $na actividad inter.s '()lico invisti.ndole de $na determinada sit$ación +$r dica !eneral " 'reesta)lecida/ %s el

    caso del di'loma de )achiller " tit$lo 'ro#esional como medios de admisión a instit$ciones deense an a " or!ani aciones 'ro#esionales/

    DISPENSA

    Se caracteri a 'or e=imir o e=onerar el c$m'limiento de $na o)li!ación consi!nada en $na norma decarácter !eneral le!al o re!lamentariaI/ Tal es el caso de la dis'ensa de la 'restación del serviciomilitar " el de e=ención tri)$taria del 'a!o del m'$esto a las @tilidades de %m'resa @%I 'ara lor!ani aciones sin #ines de l$cro >$e 'or dis'osición de s$s estat$tos no distri)$"an s$s $tilidadesentre s$s asociados/

    SANCIONES

    Constit$"en la consec$encia '$nitiva >$e im'one la administración '()lica en v a administrativa ara de $na in#racción al ordenamiento +$r dico administrativo/ %s el caso de las #ian as& rem$ltas/ intereses& decomiso& cla$s$ra& inha)ilitación& retiro de 'ermisos " licencias& 'arali ademolición de o)ras& declaratoria de cad$cidad en las concesiones de e='lotación de )ienes dedominio '()lico o de 'restación de servicios '()licos de com'etencia estatal/

    LA E PROPIACI.N

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    27

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    30/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    Constit$"e $n acto traslativo de derecho 'or el c$al la administración '()lica& im'one coactivamenteal 'artic$lar la 'rivación de s$ 'ro'iedad/

    %n olivia/ la Constit$ción Pol tica del %stado en s$ Art c$lo 22& dis'one la e='ro'iación 'ro'iedad 'rivada 'or inc$m'limiento de $na #$nción social o 'or ca$sas de $tilidad '()lica& 'revio'a!o de $na +$sta indemni ación/,a ,e" ?o/2028 de $e el 'rocedimiento en e='ro'iaciones m$nici'ales se enc$entra normado& 'or elmismo ente >$e las dis'one& mediante ordenan as m$nici'ales& lo c$al violenta la reserva de la len tratándose del derecho a la 'ro'iedad 'rivadas reconocido constit$cionalmente/

    %n consec$encia se re>$iere de $na ,e" de e='ro'iaciones en la >$e se se ale de manera e='resael contenido " alcance del Einc$m'limiento de $na #$nción social de la 'ro'iedadF& " norme'rocedimiento e='ro'iatorio si!$iendo " res'etando los 'rinci'ios " caracteres del 'rocedimientoadministrativo 'ara todas las act$aciones administrativas del %stado/

    LA REVERSI.N

    %s el acto traslativo de derecho 'or el c$al la administración '()lica retrotrae al dominio '()lico lo)ienes ad+$dicados a los 'artic$lares& sin indemni ación al!$na/,a ,e" del nstit$to da e#orma A!raria en s$ Art c$lo 2 & esta)lece como ca$sal de reversióna)andono de la 'ro'iedad a!raria 'or ser 'er+$dicial al inter.s colectivo& " 'rescri)e >$e elinc$m'limiento de las o)li!aciones tri)$tarias 'or dos 2I o más !estiones consec$tivas& relacionadas

    con el im'$esto a la 'ro'iedad inm$e)le a!raria es 'r$e)a de >$e la tierra ha sido a)andonada/REGISTRO Y CERTIFICACIONES

    %s el acto 'or el c$al la administración a#irma la e=istencia de $n determinado acto o hecho +$rre!istro del estado civil de las 'ersonas& del re!istro de derechos reales& del re!istro de comercio&

    re!istro (nico de contri)$"entesI/

    C$estionario*

    ! Conce'to de Acto Administrativo/! %lementos del Acto Administrativo/! De#ina A$tori ación/! De#ina emisión/! De#ina Admisión/! De#ina Dis'ensa/! De#ina Sanción/! De#ina %='resión/! De#ina Perce'ción/! De#ina

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    31/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER +

    UNIDAD O TEMA: CONTRATOS ADMINISTRATIVOSTITULO: ELEMENTOS

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: ra E%apa

    Con toda e='resión de vol$ntad motivada 'or $n o)+eto de la realidad& el contrato administrativo tiec$atro elementos claramente determinados& a sa)er* el consentimiento& o)+eto& ca$sa " #orma/

    CONSENTIMIENTOConstit$"e la e=teriori ación o mani#estación de la vol$ntad de las 'artes >$e crea $n sit$ación dderecho es'ec #ica/ %l tit$lar del ente estatal de)e tener 'lena com'etencia como asimismo el'artic$lar de)e ser 'lenamente ca'a 'ara o)li!arse/

    OBJETOConstit$"e el contenido del ac$erdo )ilateral " lo inte!ran las 'restaciones " el )ien/ P$ede ser de

    'restación de servicios& 'rovisión de )ienes& e+ec$ción de o)ras/CAUSA%s el motivo 'artic$lar 'or el c$al la administración cele)ra el contrato/ Al i!$al >$e en el actadministrativo& la inte!ran elementos de hecho " de derecho/

    FINALIDAD Al i!$al >$e en los actos administrativos " todas las act$aciones de la Administración en !eneralconstit$"e el #in de inter.s colectivo >$e con la s$scri'ción " e+ec$ción del contrato administrativo administración 'ersi!$e/FORMA

    %s la manera o modo 'artic$lar de como se e='resa instr$menta el contrato& es decir& el cómo se=terior ri a en el m$ndo +$r dico/ %n n$estra le!islación& todos los contratos administrative='resan 'or escrito de)idamente s$scritos 'or a$toridad com'etente " 'rotocoli ados ante ?otariod. Hacienda/

    Asimismo& la #orma im'lica el E'rocedimientoF >$e esta)lece las #ormalidades 'ara la contratación)ienes " servicios 'ara las entidades estatales/ %stas #ormalidades '$eden ser 'recontract$ales*convocatorias '()licas& 'lie!o de condicionesQ concomitantes* clá$s$las del contrato administrativ

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    31

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    32/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    'osteriores* 'rotocoli ación " remisión de co'ias al ór!ano rector del sistema de control!$)ernamental/

    %n n$estro 'a s el Decreto S$'remo ?o/ 2 754 constit$"e el 'rocedimiento administrativo >$e normalas contrataciones administrativas 'ara el sector '$)lico/

    DISTINCI.N DEL CONTRATO PRIVADO%l contrato administrativo se di#erencia del contrato 'rivado& 'rinci'almente en los si!$ientas'ectos*

    %n lo >$e res'ecta -a las normas +$r dicas >$e los re!$lan& .l contrato administrativo se r'rinci'almente 'or normas de derecho '()lico administrativo& act$ando la administración en ele+ercicio de s$s 'otestades de mando& e+ec$tiva " re!lamentariaQ " el contrato 'rivado& se re!(nicamente 'or normas de derecho 'rivado& civil o comercial/

    ,as contrataciones administrativas en n$estro 'a s se ri!en 'or las ?ormas ásicas del Sistema de Administración da ienes " Servicios consi!nadas en el Decreto S$'remo ?o/ 2 754/

    C$estionario

    ! %la)ore $na de#inición de contrato Administrativo! De#ina cada elemento del contrato administrativo/!

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    33/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    %s el 'roceso de contratación >$e tiene 'or o)+eto via)ili ar la ma"or 'artici'ación de 'ro'onentesinteresados en la ad+$dicación de contratos administrativos/ Se caracteri a 'or $n con+$nsec$encial de actos '()licos a sa)er* ela)oración de 'lie!o de condiciones& convocatoria&'resentación de 'ro'$estas a'ert$ra de 'ro'$estas& eval$ación " cali#icación& ad+$dicación "s$scri'ción o #irma/

    %sta modalidad constit$"e $n 'res$'$esto serio d. democrati ación en las ad+$dicaciones decontratos administrativos/ S$ c$ant a está esta)lecida en $n m nimo de s 1/000/001 " no tiene l mmá=imo Ane=o AI/

    PLIEGO DE CONDICIONES

    ,os 'lie!os de condiciones& son las e=i!encias le!ales& administrativas& t.cnicas " económicas >$e lentidad estatal esta)lece 'ara todos a>$ellos interesados en 'artici'ar de $n 'roceso de contrataciónadministrativa

    CONVOCATORIA

    %s el acto '()lico a trav.s del c$al la entidad estatal hace conocer el re>$erimiento de )ienes "servicios a todos los interesados en 'artici'ar en la 'rovisión de los mismos/

    REPRESENTACION DE PROPUESTAS

    %s el acto 'or el c$al los o#erentes hacen conocer a la entidad estatal las 'ro'$estas res'ecto de los)ienes o servicios re>$eridos 'or .sta& en )ase a los 'lie!os de condiciones " es'eci#icaciones >$ecomo se 'recisó antes son esta)lecidas $nilateralmente 'or a>$ella/ Da all >$e estos contratosadministrativos mere can el nom)re de contratos de adhesión/

    Constit$"e la con#irmación del 'ro'onente de 'artici'ar en el 'roceso de contratación/ ,amani#estación de vol$ntad de contratar con la entidad " 'roveerle del )ien o servicio >$e .stare>$iere/

    ,a convocatoria esta)lece el l$!ar " el 'la o 'erentorio en el >$e se ha)rá de reci)ir las o#ertas/

    APERTURA DE PROPUESTAS

    %s el acto '()lico& en el c$al se a'ert$ran los so)res >$e contienen las o#ertas de los 'ro'onentes "se veri#ica si a>$ellas c$m'len los re>$isitos e=i!idos 'or la convocatoria " el 'lie!o de condicionesde la entidad& en c$anto a la 'resentación de doc$mentos/

    EVALUACION Y CALIFICACION

    %s el acto '()lico a car!o de la denominada Comisión Cali#icadora& inte!rada 'or servidores '()licosde la entidad contratante& en el c$al se eval(a la doc$mentación le!al de constit$ción #$ncionamiento de las em'resas 'ro'onentes& s$s 'ro'$estas económicas e='eriencia& ca'acidadt.cnica " administrativa& asi!nándose $na cali#icación o '$nta+e a cada $na de ellas/

    inalmente e#ect(a $na recomendación a la má=ima a$toridad e+ec$tiva de la entidad& so)re'ro'$esta >$e considere o res$lte más conveniente a los intereses de la misma " de la colectividad/

    ADJUDICACI.N

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    33

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    34/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    %s el acto administrativo& !eneralmente e='resado a trav.s de $na resol$ción administrativa& en virtdel c$al la má=ima a$toridad e+ec$tiva de la entidad& decide ad+$dicar el contrato a $no de los'ro'onentes 'artici'antes " le esta)lece $n 'la o determinado 'ara la s$scri'ción del contrato " la'resentación de las !arant as re>$eridas/

    SUSCRIPCION DEL CONTRATO%s el acto >$e #ormali a el ac$erdo de vol$ntades en #orma escrita con intervención del ?otario deHacienda o de 9o)ierno& entre la entidad " el ad+$dicatario/%n el mismo ha)rán de esti'$larse las condiciones 'artic$lares de la contratación en )ase a lases'eci#icaciones del 'lie!o de condiciones " las e=i!encias de contenido esta)lecidas en eW DecretoS$'remo ?o/ 2 754/

    C$estionario

    ! C$ál es el marco +$r dico de las contrataciones administrativas en olivia! C$áles son las modalidades de contrataciones administrativas! V$. es la ,icitación P()lico! V$. es la Contratación 'or %=ce'ción! V$. es la ,icitación! %='li>$e el 'rocedimiento de la ,icitación/

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER

    UNIDAD O TEMA: SISTEMAS DE ADMINISTRACI.N Y CONTROLGUBERNAMENTALES

    TITULO: SISTEMAS DE ADMINISTRACI.N Y CONTROL GUBERNAMENTALES

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: ra E%apa

    %l %stado )oliviano a o)+eto de esta)lecer mecanismos >$e le 'ermita a s$s entes estatalesadministrar de)idamente los diversos rec$rsos h$manos materiales " #inancieros& en ese a#án d!estionar intereses de la colectividad& ha dis'$esto mediante la ,e" 1168 SA C I la im'lementaciónde los Sistemas de Administración& iscali ación " Control 9$)ernamentales 'ara todas las entidadecentrali adas& desconcentradas " descentrali adas del sector '()lico/

    AMBITO DE APLICACION

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    34

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    35/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    ,os sistemas de administración " control& se a'lican a toda la Administración P()lica* Poder %+ec$t?acional& Poder %+ec$tivo De'artamental Poder %+ec$tivo Provincial " Seccional o $icas de ti'o instit$cional& %m'resas P()licas/ %ntidades A$tár>$icas de tterritorial m$nici'alidadesI Sociedades Anónimas $e el Contralor de'enda del Con!reso ?acional " las@nidades de A$ditoria nterna de la Contralor a 9eneral de la e'()lica " .sta a s$ ve realice $ncontrol concomitante o conc$rrente " no as 'osterior c$ando "a las actividades han sido e+ec$tadas en m$chos casos no es 'osi)le encontrar " sancionar a los res'onsa)les/

    C$estionario

    ! Con >$. o)+eto #$e 'rom$l!ada la le" Sa#co! C$áles son los sistemas >$e contem'la la ,e" SA C! C$ál es el alcance de la ,e" SA C! V$. o'inión le merece el control !$)ernamental en olivia/! V$. res'onsa)ilidades re!$la la ,e" Sa#co! V$. instit$ción es la >$e se encar!a del control administrativo

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER K

    UNIDAD O TEMA: SERVICIOS P BLICOSTITULO: CLASES DE SERVICIOS P BLICOS

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: ra E%apa

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    3

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    36/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    CLASES DE SERVICIOS P BLICOS

    SERVICIOS PUBLICOS ESENCIALES

    Son a>$ellos >$e res$ltan de vital im'ortancia 'ara la vida h$mana servicio de sal$d& de s$ministde a!$a 'ota)le/

    SERVICIOS PUBLICOS NO ESENCIALES

    Son a>$ellos >$e no res$ltan ser de vital im'ortancia 'ara la vida h$mana* trans'orte '()licotelecom$nicaciones& correos/

    SERVICIOS PUBLICOS PROPIOS

    Clasi#icación #orm$lada 'or el administrativa taliano Arnaldo de Balles/ Son a>$ellos serv'restados directamente 'or el %stado 'or medio de s$s 'ro'ias instit$ciones o entidades o a trav.sde concesionados sal$d& ed$cación& concesión de servicio '()lico de reco+o " entierro sanitario de)as$ra/ %n estos (ltimos la tit$laridad si!$e siendo del %stado/

    SERVICIOS PUBLICOS IMPROPIOS

    Son a>$ellos 'restados 'or los 'artic$lares )a+o la s$'ervisión del %stado* sal$d& ed$cacitrans'orte s$ministro de ener! a el.ctrica& s$ministro de a!$a 'ota)le telecom$nicaciones/

    UTI SINGULI

    A>$ellos >$e son de $so sin!$lar o 'artic$lar " en consec$encia tienen destinatarios determinados&

    c$"as tasas son 'a!adas 'or el mismo $s$ario al momento de $tili ar el servicio* sal$d " ed$cacen centros 'rivados& telecom$nicaciones& correos o servicio 'ostal/ trans'orte& s$ministro de a!'ota)le& s$ministro de ener! a el.ctrica///

    UTI UNIVERSI

    Son a>$ellos de $so !eneral con destinatarios indeterminados& " >$e son 'a!ados mediante lostri)$tos de carácter !eneral im'$estosI* servicio de ed$cación& sal$d& al$m)rado '()lico este (ltimno es el caso )olivianoI/

    C$estionario*

    ! De#ina Servicios P()licos! %='li>$e los 'rinci'ios >$e caracteri an el servicio P()lico/! De#ina servicios P()licos %senciales/! De#ina servicios P()licos no %senciales/! De#ina Servicios P()licos 'ro'ios/! De#ina Servicios P()licos m'ro'ios/! De#ina Servicios @ti Sin!$li& @ti @niversi

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    35

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    37/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

    OR PAPER -

    UNIDAD O TEMA: LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADOTITULO: RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR ACTOS DE GESTI.N

    FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    PERIODO DE EVALUACI.N: ra E%apa

    ,a ma"or a de las o)ras de derecho administrativo tratan el tema de la res'onsa)ilidad de losservidores '()licos 'or los da os ocasionados al 'atrimonio del estado& 'ero m$" e=ce'cionalmenteotros& como el 'ro#esor Cassa!ne& dedican $n análisis o)+etivo " orientador so)re la res'onsa)ilidaddel ente '()lico& no de s$s a!entes/

    Si el %stado es $na 'ersona colectiva dotada de 'ersonalidad +$r dica >$e le 'ermite as$mir derechos" contraer o)li!aciones& res$lta ló!ico 'ensar >$e c$ando a trav.s de s$s instit$ciones 'rovoca $nda o moral o material a los 'artic$lares& de)a resarcirlo/

    ,a res'onsa)ilidad del %stado& es'ec #icamente la administrativa& no es $na instit$ción >$e daa)ordarse o est$diarse a 'artir de las re!las " #$ndamentos 'ro'ios del derecho civil en materia de

    resarcimiento de da os entre 'artic$lares sino del derecho '()lico administrativo al ser res$ltante delas relaciones entre la Administración en el e+ercicio de s$s 'otestades " los 'artic$lares en calidad deadministrados/

    NOCION DE RESPONSABILIDAD

    %l 'rinci'io !eneral del derecho& e=i!e >$e todo a>$el >$e 'rovoca o in#iere $n da o a otro esto)li!ado a s$ resarcimiento o indemni ación/ D. .ste 'rinci'io no '$ede a)straerse la Administracióncomo $na 'ersona más dentro de $n %stado de Derecho/

    ORIGEN Y EVOLUCION DE LA NOCION DE RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

    Si!$iendo al tratadista $an Carlos Cassa!ne& tenemos >$e la noción de res'onsa)ilidad del %stadoal i!$al >$e la de servicio '()lico& ha sido el res$ltado de $na lar!a evol$ción en la +$ris'r$dencia deTri)$nal de Con#lictos " del Conse+o de %stado ranc.s/

    IRRESPONSABILIDAD DEL ESTADO Y RESPONSABILIDAD DE SUS AGENTES

    Si )ien con la evol$ción rancesa se con#i!$ra el %stado de Derecho >$e im'lica el sometimiento dlos ór!anos del 'oder '()lico a la Constit$ción/ %l %stado al i!$al >$e en el a)sol$tismo si!$e siendo

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    36

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    38/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    irres'onsa)le/ ,a so)eran a res$lta incom'ati)le con la res'onsa)ilidad del %stado ante s$s s()ditos&"a >$e si es res'onsa)le de s$s actos #rente a ellos entonces de+a de ser so)erano/,eón D$!$it& es el 'rec$rsor de la tesis de la irres'onsa)ilidad del estado/

    Con la Declaración de los Derechos del Hom)re " del Ci$dadano de 1687 " la Constit$ción rancesde 1671 en la >$e se esta)lece la res'onsa)ilidad de los a!entes del estado o servidores '()licos& seinicia el 'roceso >$. ha)rá de c$lminar con la noción de la res'onsa)ilidad del %stado/

    C$estionario*

    ! V$. es res'onsa)ilidad! C$ál #$e la evol$ción de la noción de es'onsa)ilidad del %stado! C$áles son las res'onsa)ilidades del %stado! %s realmente res'onsa)le el %stado! C$ándo se inicia la noción de res'onsa)ilidad del estado! %l estado es 'ersona $ndamente/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    38

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    39/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    !

    DIF " ,

    TEMA: R GIMEN E ORBITANTE DE LA ADMINISTRACI.NTITULO: R(/!)#$ E6orb!%a$%# d# la Ad)!$!"%ra'!&$FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    EL ESTADO COMO PERSONA DE E ISTENCIA NECESARIA

    ,a 'ersona colectiva& distinta a la 'ersona nat$ral o real& como $na or!ani ación a la >$e el %stadle reconoce ca'acidad +$r dica 'ara ad>$irir derechos " contraer o)li!aciones& es s$sce'ti)le declasi#icarse a s$ ve en a>$ellas de e=istencia 'osi)le* tales como las sociedades civileasociaciones& #$ndaciones& cor'oracionesI " las sociedades comerciales sociedad res'onsa)ilidad limitada& sociedad anónima& sociedad anónima mi=ta& sociedad colectiva///IQa>$ellas de e=istencia necesaria entre las >$e 'or e=celencia se enc$entra el %stado/

    ,a condición de 'ersona " la 'ersonalidad del %stado sin d$da se 'one de mani#iesto c$ando .steen lo interno en el 'lano e=tracontract$al as$me o)li!aciones " e+erce #ac$ltades* velar 'or la sal$dla ed$cación& la vivienda de la sociedad& im'oner m$ltas& sanciones& im'artir órdenesQ como'lano contract$al& tal es el caso de los derechos " o)li!aciones >$e as$me en los contratos'rivados con#ormación de sociedades anónimas mi=tasI o en los contratos administrativos de+ec$ción de o)ras& concesiones& ad>$isición de )ienes/

    Se ha 'olemi ado )astante en la doctrina tradicional acerca de la do)le 'ersonalidad del %stado/Sin em)ar!o las corrientes act$ales 1 se inclinan 'or la e=istencia de $na sola 'ersonalidad +$r dicado)le ca'acidad de act$ación& >$e 'or cierto es de e+ercicio o de o)rar& a sa)er* $na ca'acidad dederecho 'rivado " $na ca'acidad de derecho '()lico/

    • Con#orme a la lect$ra EDo)le 'ersonalidad del %stadoF& 'lantear la temática en ho+media& 'osteriormente distri)$ir el doc$mento en clase " 'roceder a la disc$sión " concl$sión/

    CAPACIDA P BLICA

    Contrariamente& c$ando el %stado a trav.s de la Administración P()lica act(a ri!i.ndose 'ornormas de derecho '()lico administrativo& se dice >$e e+erce ca'acidad de derecho '()lico dentrode esa (nica 'ersonalidad +$r dica >$e 'osee& vr!/ c$ando s$scri)e contratos administrativos* do)ra '()lica& de concesión de o)ra '()lica& de concesión de servicio '()lico& de ad>$isición de)ienes m$e)les& de e='lotación de )ienes del %stadoQ c$ando emite a$tori aciones& 'ermisoim'arte órdenes& im'one sanciones* de dar& hacer o no hacerQ e='ro'ia& revierteU

    Al e+ercer s$ ca'acidad de derecho '()lico lo hace )a+o $n r.!imen e=or)itante de derecho com(n>$e se e='resa a trav.s de tres 'otestades* $na 'otestad im'erativa o de mando& $na 'otestade+ec$tiva " $na 'otestad re!lamentaria/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    37

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    40/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    EL REGIMEN E ORBITANTE DE DERECHO PRIVADO

    Constit$"e el con+$nto o !ama de 'rerro!ativas& 'oderes " 'otestades +$r dicas 'ro'ias de la Administración P()lica 'ara el e+ercicio de s$s #$nciones " >$e no se enc$entran dentro de la ór)itadel derecho com(n o derecho 'rivado/

    Potestades >$e se e='resan en la 'res$nción de le!itimidad de las act$aciones administrativasQ enlas #ac$ltades de la Administración de dictar re!lamentosQ a'licar sanciones* im'oner m$ltadis'oner cla$s$ras de esta)lecimientos comerciales e ind$striales& ordenar demoliciones de o)rasclandestinas& e#ect$ar e='ro'iaciones& reversionesQ " hacer $so de la #$er a '()lica or!ani a'ara la e+ec$ción 'rinci'io de e+ec$toriedadI de s$s 'ro'ias decisiones/

    %llo no im'lica >$e las act$aciones de la Administración res$lten ar)itrarias " descono can loderechos s$)+etivos de los 'artic$lares& '$es de ser as & constit$ir an $na ne!ación del %stadoDerecho >$e constit$"e el #$ndamento esencial del Derecho Administrativo/

    %l 'ro#esor Cassa!ne sostiene >$e el r.!imen e=or)itante no sólo de)e incl$ir las 'rerro!ativasestatales sino a>$ellos otros 'oderes >$e con#i!$ran las !arant as >$e el derecho '()lico consa!raa los 'artic$lares/POTESTAD IMPERATIVA

    Denominada tam)i.n 'otestad de mando& im'lica la ca'acidad >$e tiene la Administración 'araim'artir órdenes " a'licar sanciones* disci'linarias a los servidores '()licos " correctivas a losadministrados/

    POTESTAD EJECUTIVA

    Conocida tam)i.n como el 'rivile!io de la a$tot$tela o de acción de o#icio& consiste en la ca'acidad>$e tiene la Administración de Ee+ec$tar 'or s mismaF s$s act$aciones órdenes >$e im'art

    sanciones >$e im'oneI sin necesidad de rec$rrir a otro ór!ano del 'oder '()lico& salvo >$e se tratede allanamientos de domicilios& em)ar!os& remates de )ienes& en los >$e '$dieran verse a#ectadderechos " !arant as de los 'artic$lares constit$cionalmente consa!rados/

    POTESTAD REGLAMENTARIA

    %s la ca'acidad >$e tiene la Administración de re!lamentar mediante normas de carácter !eneral eldictado " e+ec$ción de las órdenes >$e im'arte " las sanciones >$e im'one/ ,os re!lamentos son'arte im'ortante de la #$nción administrativa del %stado >$e se e='resan a trav.s del dictado denormas $nilaterales >$e 'rod$cen e#ectos !enerales& materialmente le!islativos/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    40

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    41/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    DIF " ,+

    TEMA: FORMAS DE ORGANIZACI.N ADMINISTRATIVATITULO: For)a" d# Or/a$!9a'!&$ Ad)!$!"%ra%!5aFECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    AUTONOM2A Y AUTAR=U2A

    %n la doctrina& la le!islación " la +$ris'r$dencia& en el ám)ito del derecho constit$cionadministrativo& se esta)lecen di#erencias im'ortantes entre los conce'tos anotados/

    $e la a$tonom a& o)+eto de est$dio del derecho constit$cional& >$e e='resadescentrali ación 'ol tica cate!or a 'ol tica o de !o)iernoI 'ro'ia de los %stados ederales& im'lila 'otestad ori!inaria de a$to-normarseQ la a$tar>$ a& o)+eto de est$dio del derecho administrat>$e e='resa la descentrali ación administrativa cate!or a administrativaI& im'lica #ac$ltad de aadministrarse/

    As en los %stados ederales& .ste es so)erano& s$s entidades ederativas dotadas de a$t.nticoór!anos de !o)ierno* le!islativo& e+ec$tivo& +$dicialI son a$tónomas& " s$s m$nici'ios* entidescentrali adas o a$tar>$ as/

    Para ielsa& Bille!as asavil)aso& $e son distintas las connotaciones de $tili aam)os conce'tos en el 'lano 'ol tico " administrativo 2& 'asaremos a de#inir " a di#erenciar lo >$ela centrali ación& la desconcentración " la descentrali ación administrativa/

    Tanto en el 'lano 'ol tico como en el administrativo& la centrali ación es sinónimo de concentracde com'etencias o #$nciones/ As tenemos >$e la centrali ación administrativa es la concentracióde toda la actividad administrativa en $n solo ór!ano no !o)ierno& >$e im'lica la e=istencia de ltres ór!anosI administrativo Poder %+ec$tivoI central !eneral o nacional 'ara todo el %stado/

    Al i!$al >$e la dele!ación& la avocación " la descentrali ación administrativa& la desconcentraadministrativa constit$"e $na e=ce'ción al 'rinci'io de im'rorro!a)ilidad de la com'etencia/ %s latrans#erencia de#initiva de com'etencias del ór!ano administrativo s$'erior al ór!ano in#erior/• A 'artir de la lect$ra del te=to 'revio& 'lantear $n análisis so)re EA$tonom as "

    A$tar>$ aF en ho+a " media& distri)$ir el doc$mento en clase " 'roceder a la disc$sióconcl$sión/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    41

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    42/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    DIF " ,

    TEMA: ORGANIZACI.N ADMINISTRATIVA EN BOLIVIATITULO: Or/a$!9a'!&$ Ad)!$!"%ra%!5a #$ Bol!5!aFECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA CENTRALIZACI.N

    %n el orden administrativo& la centrali ación #acilita las la)ores de dirección& el control en todniveles& la coordinación& la es'eciali ación " el ahorro& en el orden 'ol tico& a#irma el 'od%stado " las condiciones 'ara la de#ensa nacional/

    Pero las desventa+as son ma"ores >$e las venta+as/ De)ido al e=cesivo centralismo la accióadministrativa se v$elve 'esada& lenta& ine#ica & costosa " com'le+a& 'or>$e careciendo los ór!re!ionales " locales de la #ac$ltad de decisión& todo se res$elve en el ór!ano central& >$e res$so)recar!ado de tareas " res'onsa)ilidades/ Por otra 'arte& la ac$m$lación de #ac$ltadesadministrativas en $n solo ór!ano cond$ce a la ac$m$lación de 'oder 'ol tico en el mismo& >$e scorrom'e #ácilmente 'or ese hecho& en )ene#icio de $na camarilla de a!entes " 'er+$icio del c$er'osocial >$e es la nación/

    ,a centrali ación administrativa es a(n más 'esada en 'a ses con e=tenso territorio " de#icientesv as de com$nicación& como el n$estro& donde las re!iones& diversas entre s & no están 'lenaminte!radas/

    ,a descentrali ación administrativa& al con#iar la toma de decisiones >$e les conciernen a lór!anos re!ionales " locales& estim$la s$ iniciativa " res'onsa)ilidad& dándoles ma"or #le=i)ilidado)teniendo de ellos la coo'eración >$e re>$iere toda la or!ani ación/

    %n los hechos& res$lta di# cil a'licar $n sistema totalmente centrali ado o descentrali ado/ Xeo)serva >$e esto es totalmente ideal& '$es no se da n$nca en el ám)ito del derecho 'ositivo& sinosolamente en teor a/ ,a administración cient #ica es $na com)inación racional de am)os 'rinci'iosa'arentemente contradictorios& con la incor'oración de los me+ores elementos de am)os& 'erdando .n#asis a las venta+as de la descentrali ación/ @na conocida #órm$la en esta mate'reconi a la centrali ación de las 'ol ticas " la descentrali ación administrativa/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    42

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    43/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    DIFERENCIAS ENTRE DESCENTRALIZACI.N Y DESCONCENTRACI.N

    ENTES UNIDADESDESCENTRALIZADOS DESCONCENTRADASTienen 'ersonalidad +$r dica Carecen de 'ersonalidad +$r dica

    Se administran de manera ?o se administrannde'endiente inde'endientemente

    Toman decisiones de #ondo " Sólo toman decisionesde #orma o'erativas

    ?om)ran a s$s tit$lares " A!entes/ S$s a!entes son nom)rados 'or el:r!ano central/

    %stán $)icados en c$al>$ier %stán $)icados #$era del centroParte del territorio nacional Administrativo/Tienen 'atrimonio 'ro'io/ ?o tienen 'atrimonio 'ro'io/

    • A 'artir de la lect$ra ECentrali ación " Descentrali ación& Benta+as " Desventa'lantear la temática en ho+a " media& distri)$ir el doc$mento en clase " 'roceder a la disc$sión" concl$sión/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    43

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    44/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    DIF " ,

    TEMA: LA DELEGACI.NTITULO: La D#l#/a'!&$FECHA DE ENTREGA: AGOSTO +,,-

    D#l#/a'!&$ Dice 9elinier >$e dele!ar a$toridad es con#iar a $n s$)ordinado la misión dconse!$ir $n o)+etivo& de+ándole cierta iniciativa en la elección de los medios 'ara arri)ar a eo)+etivo/ Se la de#ine en Ciencia Administrativa como Eel acto )ilateral mediante el c$al $n s$'er

    +erár>$ico con#iere de)eres " res'onsa)ilidades a $n s$)alterno " le da la a$toridad >$e necesita'ara desem'e ar tales #$ncionesF/

    ,a dele!ación de a$toridad es $n instr$mento administrativo c$"o $so res$lta im'$esto 'or el hechode >$e $na 'ersona no '$ede e+ercer todas las #$nciones de la administraciónQ "& 'or otra 'artesiem're ha" $n l mite en el n(mero de 'ersonas >$e $n administrador '$ede s$'ervisar e#ica mente/

    ,a dele!ación sirve 'ara or!ani ar me+or el tra)a+o& me+orar la ca'acidad " el rendimiento de los$)ordinados& contri)$"endo al desarrollo del 'ersonal/ ?o si!ni#ica >$e el dele!ante a)di>$e des$s 'rerro!ativas& ni es de#initiva& '$es la dele!ación '$ede siem're revocarse/

    %l acto de dele!ar no releva a la a$toridad de s$ 'ro'ia res'onsa)ilidad/ %l dele!ante res'ondesiem're 'or las actividades de s$ $nidad/ Por esta ra ón& a$n>$e 'are ca 'aradó+ico& eadministrador más inse!$ro es el >$e trata de tomar todas las decisiones 'or s mismo/ Por #alta dedecisión " de cora+e& el administrador >$e no dele!a limita s$ 'ro'ia ca'acidad de administradestr$"endo& al mismo tiem'o& la moral de s$s s$)ordinados/

    Como todas las acciones administrativas& la dele!ación tiene s$ medida& so)re'asada la c$al so'era $na es'ecie de a)andono o de a)dicación de la a$toridad/ %sto oc$rre con al!$nos +e#es >$e&'or comodidad& de+an todo el tra)a+o en manos de s$s s$)ordinados& sin controlaadec$adamente& sit$ación >$e tarde o tem'rano 'rod$ce res$ltados 'erniciosos/ %n el otro lado& no se sa)e dele!ar& se recar!a las tareas en la ca)e a " se desa'rovecha la ca'acidad de losem'leados& con res$ltados i!$almente ne!ativos/

    %l 'roceso de dele!ar a$toridad com'rende los si!$ientes 'asos* en 'rimer l$!ar ha" >$edeterminar los o)+etivosQ l$e!o ha" >$e asi!nar tareasQ en se!$ida se dele!a la a$toridad 'ara elc$m'limiento de estas tareas/ Como se ve& se trata de $n 'roceso contin$o >$e no '$ede ser desinte!rado& 'or>$e de nada servir a es'erar >$e al!$ien c$m'liera tareas sin estar a$tori ado'ara ello& " tam'oco valdr a la 'ena dele!ar sin sa)er 'ara >$./

    Ha" al!$nos o)stác$los de orden 'sicoló!ico >$e el )$en administrador de)e s$'erar 'ara dele!ar s$ a$toridad/

    U N I V E R S I D A D D E A Q U I N O B O L I V I A

    44

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    45/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    %n 'rimer l$!ar& toda dele!ación s$'one $n ries!o* los res$ltados del tra)a+o dele!ado/ Pero $na delas tareas administrativas consiste en as$mir ries!os antici'ando s$s consec$encias/ ,os e#ectosne!ativos '$eden controlarse escalonando las eta'as de la dele!ación/ %n se!$ndo l$!ar& no ha">$e es'erar res$ltados inmediatos/ %l administrador >$e dele!a ha de tener 'aciencia&'artic$larmente en los comien os/ ,$e!o& se dice >$e ha" administradores >$e no dele!an 'or no'erder el '$lso " el control de lo >$e s$cede en la or!ani ación/ %sto es $n error/ Dele!ar nosi!ni#ica olvidarse de la materia dele!adaQ ha" >$e disc$tirla re!$larmente con los encar!ados de lmisma/ inalmente al!$nos temen >$e los s$)alternos les s$'eren en el mane+o de los as$ntosdele!ados& de+ándoles en incómoda sit$ación/ %ste es el o)stác$lo más di# cil de salvar/

    De la dele!ación se oc$'an los Arts/ 54 a 55 del Ane=o D/S/ ? 23734 e!lamento Com(n deProcedimientos Administrativos de los

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    46/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S

    VISITA T CNICA

    UNIDAD O TEMA:Trámites Administrativos/

    LUGAR: Corte S$'erior&

  • 8/18/2019 Derecho Admiistrativo

    47/47

    F A C U L T A D D E C I E N C I A S J U R Í D I C A S Y P O L Í T I C A S