deportes en acción, 02 de junio de 2013

4
Con su victoria frente a El Alto, la selección beniana debe ganar a los representativos de Montero y Warnes para ser campeona del certamen. en Acción en Acción Cel: 72823033 El boxeador beniano, Saúl “asesino” Farah, enfrentará hoy a la noche en la ciudad de Santiago de Chile, al Ranqueado peleador “top” mundial, Chauncy Welliver, campeón oriental de la WBO/OMB (Organización Mundial de Boxeo, por sus siglas en inglés). El peleador oriundo de Santa Ana del Yacuma combatirá frente al americano en una pelea a 12 rounds, en la que el campeón mundial pondrá en juego los tres títulos que ostenta como campeón regional de la WBO. Welliver, quien mide aproximadamente 1 metro 99 centímetros, manifestó durante la conferencia de prensa realizada a las 5 de la tarde hora boliviana, que noqueará en el primer round al boliviano Farah. “Lo noquearé en uno o dos rounds y será como un paseo de calle para mí, ni me despeinaré”, declaró extremadamente confiado el campeón americano. Por su parte, durante la misma conferencia, el boxeador movima, Saúl “asesino” Farah, replicó enfáticamente que “no sabe la sorpresa que se llevará, él cree que me noqueará, pero le digo que para noquearme tendrá que arriesgarlo todo, jugárselas el todo por el todo, porque yo lo llevaré al mismísimo infierno en el ring, lo sé, porque ya estuve allí, pelee en muchas guerras, en muchas batallas sangrientas, soy un guerrero”, replicó en una emocionante jornada, el “asesino” Farah. De la misma forma, al concluir la entrevista y en contacto directo con Deportes en Acción, Farah complementó sus declaraciones iniciales con las siguientes palabras. “Decirles a todos en mi pueblo y mi país querido que me las jugaré el todo por el todo, por mi país, por mi gente, mi raza, y por días mejores para mi esposa Yessenia Vaca Suárez y mi hija Jasciel, a quien les dedico esta pelea internacional, confio en que poseo el poder necesario en mis nudillos para vencer a ese “gringo”, sostuvo notoriamente emocionado el peleador movima. Farah, quien llegó hace unos días atrás a la capital chilena, se encuentra mentalizado en ganar este combate, que de ante mano le permitió acceder a una bolsa de 12 mil dólares, sin importar cual sea el resultado de la pelea. “Yo sé que mi oponente es grande y muy fuerte, pero yo voy a pelar con el corazón, no le tengo miedo y le prometo a todo mi pueblo que voy a salir a combatir de igual a igual”, dijo al concluir la entrevista telefónica. Editorial Tiempos del Beni S.R.L. Trinidad domingo 02 de Junio de 2013 Año 2 N° 513 4 Págs. SABÍA USTED QUE... Tras la eclosión del fútbol holandés en los años setenta, Holanda se quedó fuera del Mundial de México 1986 en una dramática serie que Bélgica resolvió por mejor saldo de goles fuera de casa, gracias a un tanto crucial de Georges Grun. PASES CORTOS El director técnico de la Selección Nacional, Xabier Azkargorta, sostuvo hoy que no es un entrenador desactualizado y que, por el contrario, podría dar clases de cómo se trabaja y comenta fútbol en televisión. Peleador beniano combate en Santiago de Chile El boxeador beniano, “Asesino” Farah combatirá hoy en horas de la noche contra el campeón internacional de boxeo, Chauncy Welliver. CHAUNCY WELLIVER, RIVAL DEL BOXEADOR BENIANO. FOTOS MIRABOLIVIA.COM. SAÚL “ASESINO” FARAH, BOXEADOR ORIUNDO DE SANTA ANA, EN UN COMBATE ANTERIOR. FOTO FIGHTTNIGHT.COM SELECCIÓN BENIANA ANTES DE PARTIR AL CERTAMEN NACIONAL. FOTO ARCHIVO LPB BOXEO Selección beniana invicta en certamen nacional La selección beniana de básquetbol U 19, logró extender su racha ganadora este viernes en horas de la noche, al derrotar al combinado de El Alto, en el marco de la tercera jornada del campeonato nacional de esta categoría, realizado en la ciudad de Viacha. La selección beniana consiguió una rotunda victoria de 94 a 31 sobre la selección altiplánica, extendiendo de esta manera su invicto y clasificándose a las semifinales del certamen. Por otra parte, el combinado de Montero cayó frente a la selección de Warnes, resultado que deja al equipo cruceño con un pie cerca del primer lugar de esta competencia, en la medida que el representativo beniano pierda los encuentros que le quedan dentro certamen selectivo para los juegos Bolivarianos. De esta forma, Montero enfrentará a la selección del Beni, con pocas probabilidades de salir campeón, mientras que el Beni, de ganar este encuentro y de darse una derrota de Warnes, sería virtualmente el campeón de este certamen. Cabe recordar que este campeonato funciona bajo la modalidad de todos contra todos, por lo que no habrá un claro campeón hasta la conclusión de todas las jornadas. “Nuestros titulares durante todos estos partidos fueron Aron Herrera con la camiseta 6, Junior Tacana con la 7, Yerco Landívar con la 9, Jaime Ardaya con la 10 y Mauricio Ayoropa con la 11, de estos chicos, 3 son de Riberalta y 2 de Trinidad”, volvió a enfatizar Roberto Rodríguez, dirigente de la Asociación Beniana de Básquetbol (ABB).

Upload: la-palabra-del-beni

Post on 26-Mar-2016

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Deportes en Acción,

TRANSCRIPT

Con su victoria frente a El Alto, la selección beniana debe ganar a los representativos de Montero y Warnes para ser campeona del certamen.

en Acciónen Acción

Cel: 72823033El boxeador beniano, Saúl “asesino”

Farah, enfrentará hoy a la noche en la ciudad de Santiago de Chile, al Ranqueado peleador “top” mundial, Chauncy Welliver, campeón oriental de la WBO/OMB (Organización Mundial de Boxeo, por sus siglas en inglés).

El peleador oriundo de Santa Ana del Yacuma combatirá frente al americano en una pelea a 12 rounds, en la que el campeón

mundial pondrá en juego los tres títulos que ostenta como campeón regional de la WBO.

Welliver, quien mide aproximadamente 1 metro 99 centímetros, manifestó durante la conferencia de prensa realizada a las 5 de la tarde hora boliviana, que noqueará en el primer round al boliviano Farah.

“Lo noquearé en uno o dos rounds y será como un paseo de calle para mí, ni

me despeinaré”, declaró extremadamente confiado el campeón americano.

Por su parte, durante la misma conferencia, el boxeador movima, Saúl “asesino” Farah, replicó enfáticamente que “no sabe la sorpresa que se llevará, él cree que me noqueará, pero le digo que para noquearme tendrá que arriesgarlo todo, jugárselas el todo por el todo, porque yo lo llevaré al

mismísimo infierno en el ring, lo sé, porque ya estuve allí, pelee en muchas guerras, en muchas batallas sangrientas, soy un guerrero”, replicó en una emocionante jornada, el “asesino” Farah.

De la misma forma, al concluir la entrevista y en contacto directo con Deportes en Acción, Farah complementó sus declaraciones iniciales con las siguientes palabras.

“Decirles a todos en mi pueblo y mi país querido que me las jugaré el todo por el todo, por mi país, por mi gente, mi raza, y por días mejores para mi esposa Yessenia Vaca Suárez y mi hija Jasciel, a quien les dedico esta pelea internacional, confio en que poseo el poder necesario en mis nudillos para vencer a ese “gringo”, sostuvo notoriamente emocionado el peleador movima.

Farah, quien llegó hace unos días atrás a la capital chilena, se encuentra mentalizado en ganar este combate, que de ante mano le permitió acceder a una bolsa de 12 mil dólares, sin importar cual sea el resultado de la pelea. “Yo sé que mi oponente es grande y muy fuerte, pero yo voy a pelar con el corazón, no le tengo miedo y le prometo a todo mi pueblo que voy a salir a combatir de igual a igual”, dijo al concluir la entrevista telefónica.

Editorial Tiempos del Beni S.R.L.Trinidad • domingo 02 de Junio de 2013 • Año 2 • N° 513 • 4 Págs.

Sabía uSted que...Tras la eclosión del fútbol holandés en los años setenta, Holanda se quedó fuera del Mundial de México 1986 en una dramática serie que Bélgica resolvió por mejor saldo de goles fuera de casa, gracias a un tanto crucial de Georges Grun.

PaSeS CORtOSEl director técnico de la Selección Nacional, Xabier Azkargorta, sostuvo hoy que no es un entrenador desactualizado y que, por el contrario, podría dar clases de cómo se trabaja y comenta fútbol en televisión.

Peleador beniano combate en Santiago de ChileEl boxeador beniano, “Asesino” Farah combatirá hoy en horas de la noche contra el campeón internacional de boxeo, Chauncy Welliver.

CHAUNCY WELLIVER, RIVAL DEL BOXEADOR BENIANO.

FOTO

S M

IRA

BO

LIV

IA.C

OM

.

SAÚL “ASESINO” FARAH, BOXEADOR ORIUNDO DE SANTA ANA, EN UN COMBATE ANTERIOR.

FOTO

FIG

HTT

NIG

HT.

CO

M

SELECCIÓN BENIANA ANTES DE PARTIR AL CERTAMEN NACIONAL.

FOTO ARCHIVO LPB

BOXEO

Selección beniana invicta en certamen nacional La selección beniana de

básquetbol U 19, logró extender su racha ganadora este viernes en horas de la noche, al derrotar al combinado de El Alto, en el marco de la tercera jornada del campeonato nacional de esta categoría, realizado en la ciudad de Viacha.

La selección beniana consiguió una rotunda victoria de 94 a 31 sobre la selección altiplánica, extendiendo de esta manera su invicto y clasificándose a las semifinales del certamen.

Por otra parte, el combinado de Montero cayó frente a la selección de Warnes, resultado que deja al equipo cruceño con un pie cerca del primer lugar de esta competencia, en la medida que el representativo beniano pierda los encuentros

que le quedan dentro certamen selectivo para los juegos Bolivarianos.

De esta forma, Montero enfrentará a la selección del Beni, con pocas probabilidades de salir campeón, mientras que el Beni, de ganar este encuentro y de darse una derrota de Warnes, sería virtualmente el campeón de este certamen.

Cabe recordar que este campeonato funciona bajo la modalidad de todos contra todos, por lo que no habrá

un claro campeón hasta la conclusión de todas las jornadas.

“Nuestros titulares durante todos estos partidos fueron Aron Herrera con la camiseta 6, Junior Tacana con la 7, Yerco Landívar con la 9, Jaime Ardaya con la 10 y Mauricio Ayoropa con la 11, de estos chicos, 3 son de Riberalta y 2 de Trinidad”, volvió a enfatizar Roberto Rodríguez, dirigente de la Asociación Beniana de Básquetbol (ABB).

FUD

El certamen organizado por la Federación Universitaria de Docentes tiene en el conjunto de Agronomía a su único líder, que este sábado goleó a Administrativos 6 a 1.

Uno de los jugadores más jóvenes de la selección, José Orlando Najume Rioja, con tan solo 14 años, ya tiene prácticamente asegurado el puesto de defensor central en el equipo que dirige el director técnico, “Payo” Aramayo.

Najume, quien empezó a jugar fútbol a sus 4 años, compite actualmente en el club Libertad y recuerda con cariño como su madre lo llevó al

José Orlando Najume: un central duro en la defensa beniana

JOSÉ ORLANDO NAJUME RIOJA, CENTRAL QUE NORMALMENTE JUEGA CON LA CAMISETA 5.

FOTO LPB

En el marco de una nueva fecha del campeonato de fútbol desarrollado por la Federación Universitaria de Docentes (FUD) denominado “Luis Carlos Zambrano Aguirre”, este sábado desde tempranas horas de la mañana, se jugaron atractivos partidos en la ciudad de Trinidad.

E n t r e l o s p a r t i d o s descollantes de la jornada, se cuenta el encuentro que enfrentó al aún líder de la clasificación, el conjunto de

Agronomía, frente al elenco de Administrativo.

A g ro n o mía , d i r i g ida por “Payo” Aramayo, que solo había perdido frente al conjunto de Derecho la jornada anterior, marcha primera en la clasificación general e impuso durante esta nueva fecha un estilo de juego rápido y contundente.

El partido concluyó 6 a 1, favorable a los “agrónomos”, los goles del encuentro fueron anotados por Alan mercado en

4 ocasiones, Oscar Velarde y Rolín Ribera en una ocasión para Agronomía, mientras que descontó para Administrativos, Daniel Arteaga.

En o t ros r e su l t ados , Economía venció 4 a 0 al elenco de Humanidades, con goles de Danney Suárez en 3 ocasiones y Roberto Crespo

en 1.I n g e n i e r í a

-que durante la p r i m e r a p a r t e d e l certamen marchaba en segunda ubicación- cayó 3 a 2 frente al conjunto de Salud.

Los goles para Salud fueron anotados por Daniel Soleto, Roberto Argote y Emilio Muñuni, mientras que Ramiro Salazar y Carlos Cáceres descontaron para Ingeniería.

Al concluir la jornada,

EL CONJUNTO DE INGENIERÍA PERDIÓ NUEVAMENTE ESTA JORNADA. UN JUGADOR DE VETERINARIA DURANTE EL PARTIDO QUE SU EQUIPO JUGÓ FRENTE A DERECHO.

FOTO LPB FOTO LPB

2. Trinidad, domingo 02 de junio de 2013

Agronomía, más puntero que nunca

primer entrenamiento de su vida.“Ella siempre me motivó, me llevó hace

muchos años atrás a la escuela de la fundación Totaí -las inferiores de Libertad- ahí habló con el “profe” para que me aceptarán, así lo hicieron y bueno no pare de jugar desde entonces”, remarca la joven promesa beniana.

El defensor central, quien utiliza la camiseta número 11, declara que nunca jugó un torneo nacional, menos uno en la ciudad de Oruro.

“Nunca fui hasta Oruro, me preocupa un poco lo que pueda pasar, espero que lleguemos bien a este certamen y logremos hacer un buen papel para traer una alegría a nuestra ciudad”, remarcó el defensor de la selección Sub 15.

SUB 15

El joven jugador, agradece el apoyo de sus padres durante toda su vida en este deporte, pues gracias a ellos ahora está participando en una selección departamental.

3.Trinidad, domingo 02 de junio de 2013

La “U” a un paso de cerrar con dos españoles

RUBÉN DE LA CUESTA, POSIBLE REFUERZO DE UNIVERSITARIO.

FOTO TWITTER.COM

Sucre (APG).- La dirigencia de Universitario de Sucre está cerca de concretar la llegada de dos mediocampistas españoles que actúan en la Segunda División en su país, resta cerrar la parte económica para que sean los nuevos refuerzos del

plantel para la temporada 2013-14.

Uno de estos futbolistas ibéricos que interesa a la “U” es el volante Rubén de la Cuesta Vera, de 31 años, quien tuvo como último elenco al Linense (2012-13), también

estuvo en el Lucena (2011-12) y Guadalajara (2010-11) por mencionar algunos. Con Linense y Guadalajara jugó la Copa del Rey en el cual participan los equipos profesionales contra los elencos de otras divisiones.

El equipo capitalino busca reforzar su plantilla con jugadores europeos, con miras al siguiente campeonato.

El otro jugador es el mediocampista Antonio Bello Moscoso (28 años) quien jugó en Écija (2010-11) y las dos recientes temporadas actuó para el Linense (2011-13), también tuvo participación en la Copa del Rey. Bello cuenta con 14 goles en estas tres últimas gestiones y su coterráneo registro cinco.

En cuanto a jugadores del medio local la primera contratación que hizo el cuadro estudiantil fue el

delantero Yasmani Duk (ex La Paz Fútbol Club) quien fue cedido a préstamo por Oriente Petrolero. En el transcurso de estos días la “U” seguirá dando novedades porque tiene en la mira a otros futbolistas, cuyos nombres se maneja con reserva porque hay interés de otras instituciones.

Con el alejamiento del arquero Federico Elduayén la primera opción es el regreso de Marcelo Robledo, recientemente desvinculado de Wilstermann y que ya se encuentra en Sucre y trabaja en el gimnasio del club.

La “U” va armando el equipo sin Oscar Añez y Juan Eduardo Fierro, el futuro de ambos está lejos de Sucre, en el caso del primero tiene una oferta seria de Blooming y el segundo -que además fue goleador del equipo y uno de los más efectivos en el torneo- está por firmar con un equipo de Serbia.

Seijas: “¿Qué altura? Acá nosotros hablamos de fútbol, no de altura”

Motivan a sus jugadores para ascender a la Liga

JOAQUÍN BOTERO, UNO DE LOS ARTILLEROS DEL EQUIPO DE WARNES.

FOTO ELSOL.COM

Santa Cruz (APG).- El presidente de Sport Boys Warnes, Mario Cronenbold, confirmó que el premio para los jugadores en caso de ascender a la Liga del Fútbol Profesional Boliviano (LFPB) será un lote en la urbanización Pentaguazú, en el municipio cruceño de Warnes.

“Estas gestiones se pudieron conseguir gracias a unos de nuestros auspiciadores que es el grupo empresarial La

Fuente”, indicó el dirigente cruceño quien se encuentra con mucho optimismo respecto a los cotejos que jugará su equipo este domingo 2 de junio (16:00) y el próximo 9 de junio en Villamontes.

Agregó que:”Nosotros tenemos bastante claro el objetivo, hemos formado un equipo competitivo, lastimosamente, no pudimos ganar el Nacional “B”, pero tenemos una

nueva oportunidad que no desaprovecharemos”.

Para Sport Boys es la primera vez que jugó en el torneo Nacional “B”, tampoco llegó a este certamen bajo la anterior modalidad, y confía en alcanzar su objetivo de la mano del entrenador mexicano David de La Torre con figuras como: Thiago Leitao, Marcos Ovejero y Joaquín Botero, por mencionar algunos. Jaime Moreno todavía no llegó a Santa Cruz.

La dirigencia colocará a la venta 8 mil entradas, habilitará un sector para los periodistas, y definió la escala de precios para los boletos: Bs50 para Preferencia (con techo), Bs20 General y Bs10 menores en cualquier butaca.

“Llegar a la Liga es difícil, no queremos ser un equipo ascensor. Si llegamos es para quedarnos por mucho tiempo”, indicó Cronenbold. La dirigencia cumplió con el pago de los sueldos al plantel este viernes y aprovechó la ocasión para desmentir las versiones de que habría sostenido contacto con jugadores de Petrolero para hacer un soborno.

SPORT BOYS

La Paz (APG).- El volante venezolano Luis Manuel Seijas, del Standard Lieja de Bélgica, aseguró que la selección de su país está trabajando duro para hacer un buen partido ante Bolivia y que los 3.600 metros de altitud de La Paz, donde se disputará el encuentro, por ahora no es un tema que les preocupe.

“¿Qué altura? No venimos pensando en eso, trabajamos fuerte, duro, tenemos estos días para terminar de corregir ciertas cosas, pero acá nosotros hablamos de fútbol, no de altura”, dijo Seijas a los medios al terminar su primera práctica en La Paz.

Seijas explicó que este primer entrenamiento les sirvió para “soltarse” tras un largo viaje desde Venezuela y para que los jugadores que participaron en el torneo de fútbol de su país puedan hacer un trabajo de recuperación.

“Estamos bastante contentos de estar acá, que ya falta poco para el partido. Nuestro objetivo es ganar, como todos los partidos que hemos estado encarando, son partidos importantes que al final deciden la clasificación”, agregó.

El portero Renny Vega, del Caracas FC, coincidió con Seijas al afirmar que la altitud de La Paz no les ha afectado, pues llegaron preparados y “tranquilos” para el encuentro.

“Vamos a jugar con Bolivia, no con la altura. Respetamos a Bolivia,

pero venimos a hacer nuestro trabajo. Estamos concentrados, motivados, contentos de estar acá en Bolivia”, sostuvo.

El equipo de César Farías eligió la cancha del The Strongest boliviano para entrenarse y en su primera práctica tuvieron un singular observador: Vico, una vicuña que es la mascota ׳atigrada׳ y que siguió con curiosidad los movimientos de los venezolanos.

La Vinotinto enfrentará a la ‘Verde’ del español Xabier Azkargorta el próximo 7 de junio por la decimotercera fecha de las eliminatorias del Mundial Brasil 2014.

Venezuela está quinta en la clasificación con 15 puntos y Bolivia ocupa el octavo y penúltimo puesto, con nueve.

LUIS MANUEL SEIJAS, VOLANTE DE VENEZUELA DESMERECIÓ LA ALTURA DE LA PAZ.

FOTO WIKIPEDIA.COM

MESSI LLEGÓ PARA SUMARSE A LA CONCENTRACIÓN ARGENTINA.

FOTO ESPN

EL EQUIPO RUSO SE HIZO CON EL TÍTULO DEL CERTAMEN DE AQUEL PAÍS.

FOTO CENTRALDEPORTIVA.COM

Azarenka y Sharapova, a octavos

Buenos Aires, Argentina (ESPN).- Lionel Messi arribó este sábado por la mañana a la Argentina, proveniente de España y desde el lunes comenzará a entrenarse de cara al doble compromiso por las Eliminatorias Sudamericanas, para el que aún está en duda por la dolencia que arrastra.

El capitán del seleccionado llegó al aeropuerto de Ezeiza e inmediatamente tomó un enlace para trasladarse a Rosario, donde se quedará el fin de semana para luego ponerse desde el lunes a las órdenes del entrenador argentino Alejandro Sabella.

El “10” ya fue dado de alta de la distensión en el bíceps femoral de su pierna derecha que sufrió el 2 de abril pasado ante Paris Saint Germain por la Liga de Campeones y de la que luego se resintió el 12 de mayo en un duelo de la Liga Española, en la que se consagró campeón. Sin embargo, no está en su plenitud física.

Por ende, Messi, si bien tiene ganas de jugar, no será arriesgado en caso de no estar al ciento por ciento y será clave la evolución que tenga a lo largo de la próxima semana, para determinar su inclusión en los partidos ante Colombia y Ecuador, que podrían sentenciar la clasificación de Argentina al Mundial 2014.

El elenco albiceleste, líder de las Eliminatorias, recibirá a Colombia el viernes 7 de junio en el estadio Monumental, mientras que el martes 11 visitará a Ecuador, en el marco de la 13ra. y 14ta. fecha, respectivamente, del camino hacia la cita ecuménica de Brasil del año próximo.

Moscú, Rusia (ESPN).- El CSKA Moscú coronó este sábado su temporada 2012-13 con un doblete tras alzarse con la Copa de Rusia al ganar en la tanda de penalti al Anzhi de Samuel Eto’o y sumar así el título copero a la Liga rusa, de la que se proclamó campeón hace dos fines de semana.

El equipo del Ejercito ruso tuvo que esperar a los penaltis para llevarse el gato al agua, toda vez que el tiempo principal del encuentro y la prórroga concluyeron con empate a un gol.

El delantero nigeriano del CSKA Ahmed Musa abrió el marcador en el minuto 7, mientras que el exmadridista Lass Diarrá empató el partido con un bonito disparo a gran distancia en el minuto 74 para el conjunto de Majachkalá, capital de la república de Daguestán, en el Cáucaso Norte.

El CSKA se quedó con diez jugadores sobre el campo al borde de la conclusión de los noventa minutos, cuando el árbitro expulsó con roja directa al sueco Pontus Wernbloom por hacer una falta contra el delantero del Anzhi, el marfileño Lacina Traoré.

La tanda de penales concluyó con una marcador de 4-3 a favor de los moscovitas.

El internacional ruso Yuri Zhirkov no pudo batir al portero del CSKA Akinfeév, que dio la razón a los entrenadores de la liga rusa, que le eligieron mejor jugador del campeonato al parar el tiro de su compañero de selección.

El centrocampista brasileño Jucilei da Silva acabó con las esperanzas de los daguestaníes al lanzar el balón por encima de la portería.

También el guardameta del Anzhi, Vladímir Gabúlov, pudo lucirse al parar el disparo de Musa, pero no fue suficiente para levantar la Copa de Rusia. El CSKA, campeón de la UEFA en 2005, ganó el título de la liga rusa en los años 2003, 2005 y 2006.

Lionel Messi llegó a Argentina

CSKA Moscú, campeón de Copa Rusia

Carballo se hará cargo de Wilstermann

EL EQUIPO COCHABAMBINO SE ALISTA PARA EL PRÓXIMO CAMPEONATO.

FOTO LA RAZON.COM

4. Trinidad, domingo 02 de junio de 2013

Cochabamba (APG).- El presidente en ejercicio del club Wilstermann, Mario Montaño, informó que la búsqueda del nuevo director técnico tendrá una pausa mientras el elenco estará al mando del interinato de Marcelo Carballo y Gastón Taborga para la participación en la Copa Cine Center.

“No queremos apresurarnos y tomar una decisión que no sea la acertada para el equipo, de momento Carballo, junto

a Taborga, estará a cargo en el torneo de Invierno, luego veremos que sucede”, declaró Montaño. La dirigencia aviador aclaró que estaba un paso de firmar con Jorge Habegger pero la parte económica cortó las negociaciones.

Hay otros entrenadores en la lista de candidatos como: “Patricio Hernández, Zamora y otros que son de nuestro interés, pero nada concreto. Hay que manejar esta situación con

calma”, agregó Montaño.Los jugadores que se

quedarán en el elenco aviador volverán a los entrenamientos a mediados de julio para afrontar la Copa Cine Center en el cual defenderán el título obtenido en la primera versión de esta competencia en 2012.

JUGADORESEl directorio contrató a

tres jugadores para el torneo Apertura 2013-14, estos refuerzos son los bolivianos Carlos Tordoya (defensor), Ignacio García (lateral) y Rodrigo Ramallo (delantero), éste fue el más reciente acuerdo que cerró la entidad cochabambina.

Hay acercamientos con jugadores argentinos tras el alejamiento de Maximiliano Andrada, mientras está pendiente la continuidad de Sebastián Romero y Lucas De Francesco. En el caso de Eric Aparicio recibió ofertas del extranjero que le alejan de los rojos. Montaño confirmó que hay grandes avances para traer al español David Mainz, proveniente del SD Elbar de la Segunda División de España, pero no quiere dar por hecho porque sigue jugando en su país.

EN TORNEO DE INVIERNO

París, Francia (ESPN).- La bielorrusa Victoria Azarenka, tercera favorita, derrotó con mucho esfuerzo a la francesa Alize Cornet (31ª cabeza de serie) por 4-6, 6-3 y 6-1 y avanzó a los octavos de final de Roland Garros. También ganó Maria Sharapova (2ª), mientras que la argentina Paula Ormaechea, última latinoamericana en el cuadro de singles en París, cayó en tres sets.

Azarenka fue de menor a mayor. Estuvo algo imprecisa en el inicio del comienzo y se vio bajo el dominio de Cornet, que desplegó un gran tenis durante el primer set. Pero poco a poco empezó a desbordar con sus potentes impactos, emparejó la historia en un duro segundo parcial, y luego terminó apabullando a su oponente.

Muchísimos problemas en el servicio de ambas en los primeros compases del duelo. Siete quiebres en total y seis doble faltas de Vika, que se vio en inconvenientes ante la idea de juego de la francesa, quien, consciente de los puntos altos de su oponente, jugó mucho por el centro con la intención de quitarle ángulo a los fuertes golpes de Azarenka. Hasta el 6-4 y 2-1, a la perfección. Pero la bielorrusa fue tomándole el tiempo al encuentro. La velocidad de sus impactos empezaron a lastimar a Cornet y se hizo dueña absoluta del encuentro. Ganó 12 de los últimos 14 games del partido y

se quedó con el boleto a octavos de final, a un paso de su mejor actuación en París (cuartos de final en 2009 y 2011). Ahora enfrentará a la italiana Francesca Schiavone, campeona en Roland Garros hace tres años que en duelo latino sacó a relucir toda su experiencia y venció a la francesa Marion Bartoli (13ª preclasificada) por un claro 6-2 y 6-1 tras un exquisito drive invertido en el match point.

Más tarde, siguieron los éxitos de la rusa Maria Sharapova, segunda favorita, que pudo con la china Jie Zheng (43ª WTA) por 6-1 y 7-5, en una hora y 45 minutos. La europea arrancó con solidez, pero, ya en el segundo set no fue la misma y se vio obligada a levantar un 1-4 en un parcial a pura lucha y que duró una hora y 10 minutos.

VICTORIA AZARENKA REMONTÓ SU PARTIDO Y SE HIZO CON EL TRIUNFO.

FOTO ESPN